“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ESCUELA: INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

PORTAFOLIO DE CONTABILIDADES ESPECIALES
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
CÓDIGO DEL ESTUDIANTE:
ÁREA ACADÉMICA:
ASIGNATURA:
NIVEL:
PERÍODO ACADÉMICO
NOMBRE DEL DOCENTE:

BIBIANA ELIZABETH ALBUJA LANDI
CATHERINE CRISTINA MEJÍA LÓPEZ
BYRON MARCELO CÓRDOVA PONCE
1630
1629
1151
PROFESIONALIZANTE
CONTABILIDADES ESPECIALES
NOVENO
SEPTIEMBRE 2013 – FEBRERO 2014
ING. WILSON VELASTEGUÍ
CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN
VISIÓN Y MISIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA EN
CONTABILIDAD Y AUDITORIA
SILABO DE LA ASIGNATURA
HOJA DE VIDA DEL ESTUDIANTE
AUTORRETRATO
POLÍTICAS DEL CURSO
DIARIO METACOGNITIVO
1. INTRODUCCIÓN

Durante nuestro ciclo de trabajo descubriremos grandes herramientas para
la formación académica y profesional, más específicamente en el área de
contabilidades de construcción, agrícola y hotelera.
Un portafolio es un archivo o una carpeta donde se lleva un proceso escrito
de las actividades o conceptos de la clase, generalmente con orden
cronológico que muestran un progreso. Se considera al portafolio como
"una colección de trabajos elaborados por el alumno o el maestro, que se
relacionan de una manera directa o indirecta con actividades referidas a
contenidos curriculares"
El presente portafolio es una recopilación de las tareas, talleres,
exposiciones y ejercicios desarrollados en la asignatura de Contabilidades
Especiales, correspondientes al noveno semestre paralelo uno de la
Escuela de Contabilidad y Auditoría, Facultad de Administración de
Empresas de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, el mismo que
demuestra la dedicación y el empeño que día a día, tanto el alumno como
el profesor han depositado en la cátedra.
También

se espera satisfacer en una proporción relevante la sed de

conocimiento que surge al investigador dinámico que se interesa por
conocer el desarrollo de las técnicas innovadoras aplicadas en el ámbito de
la construcción.
2. VISIÓN Y MISIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA EN
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

VISIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

“La visión de la ESPOCH es: Ser la institución líder de docencia con
investigación, que garantice la formación profesional, la generación de ciencia
y tecnología para el desarrollo humano, integral, con reconocimiento nacional
e internacional”.
VISIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA

Líder en

la formación académica, Investigativa

e integral

de

profesionales en Contabilidad y Auditoría, agentes de desarrollo y
generadores de cambio en la gestión del sector público y privado con

criterios de calidad, excelencia, pertinencia y reconocimiento social

MISIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

“La misión de la ESPOCH es: Formar profesionales e investigadores
competentes, para contribuir al desarrollo sustentable del país”. 2

MISIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA

Formar profesionales en Contabilidad y Auditoría con un alto nivel científico,
investigativo y humanístico, líderes, creativos, transformadores,
capaces
de evaluar, proponer e implementar soluciones a la gestión económicofinanciera, con valores éticos, para contribuir al desarrollo sustentable del
país en el marco del buen vivir.

Art 2 del Estatuto de la ESPOCH
2

Art 3 del Estatuto de la ESPOCH
SÍLABO DE LA ASIGNATURA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
SÍLABO INSTITUCIONAL

1. INFORMACIÓN GENERAL

FACULTAD
ESCUELA
CARRERA
SEDE
MODALIDAD
SÍLABO DE
NIVEL
PERÍODO ACADÉMICO
ÁREA
PROFESIONALIZANTE
NÚMERO DE HORAS
SEMANAL

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CONTABILIDAD Y AUDITORIA
INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA
MATRIZ ESPOCH
PRESENCIAL
CONTABILIDADES ESPECIALES
NOVENO
SEPTIEMBRE 2013 – FEBRERO 2014
CÓDIGO
NÚMERO DE CRÉDITOS
9.07 AP.ICA
6
PRERREQUISITOS

CORREQUISITOS

8.07 AP.ICA

9.01 AP.ICA
9.02 AP.ICA
9.08 AP.ICA

6

NOMBRE DEL DOCENTE
NÚMERO TELEFÓNICO
CORREO ELECTRÓNICO
TÍTULOS ACADÉMICOS DE
TERCER NIVEL

ING. MSC. WILSON ANTONIO VELASTEGUI OJEDA
03-2962018
MOVI: 0979128881
CLARO:
0986031725
wavo_33@yahoo.com.mx.
INGENIERO DE EMPRESAS


TÍTULOS ACADÉMICOS DE
POSGRADO




MAGISTER EN EDUCACION A DISTANCIA Y
ABIERTA
ESPECIALISTA EN DISEÑO CURRICULAR Y
MATERIAL EDUCATIVO PARA LA EDUCACION A
DISTANCIA
DIPLOMADO SUPERIOR EN INVESTIGACION DE
LA EDUCACION A DISTANCIA
2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

2.1.

INDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
RELACIÓN AL PERFIL PROFESIONAL

DE

LA

ASIGNATURA

EN

El desconocimiento de la asignatura de Contabilidades Especiales, impide que el
estudiante sea capaz conocer los propósitos de las empresas agrícolas, de la
construcción y hoteleras puesto que las mismas contemplan un campo ocupacional de
amplia cobertura para diferentes prácticas profesionales relacionadas con la
organización, dirección y control de las actividades del sector, las mismas que se
constituyen en el pilar fundamental para el desarrollo social y el crecimiento del sistema
productivo.

2.2.

CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL
PROFESIONAL

Los estudiantes que aprueben la asignatura de Contabilidades Especiales en la carrera
de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría, podrán potenciar las capacidades cognitivas,
actitudinales, praxiológicas y comunicativas en la recolección, reclasificación,
procesamiento, análisis, presentación y administración de información contable,
financiera y económica de las Organizaciones Especiales (Construcción, Agropecuarias y
Hoteleras); tendiente a asegurar la selección, organización, distribución y evaluación de
la información y control expresado en el conocimiento científico-técnico contable y
administrativo.

3. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
 Comprender las actividades que desarrollan las empresa de construcción,
entidades dedicadas a la agricultura y ganadería, y la hotelería.
 Aplicar la normativa contable para la contabilización de los contratos de
construcción, en los estados financieros de los contratistas, presentación de
información contable en relación con la actividad agrícola y hotelera.
 Desarrollar asientos modelo para transacciones que ocurren en las actividades
de construcción, agrícola, y hotelera
4. CONTENIDOS
UNIDADES

OBJETIVOS





UNIDAD I
CONTABILIDAD DE
CONSTRUCCIONES





Conocer
sobre
las
actividades
que
se
desarrollan las empresas
de construcción
Aprender
sobre
la
normativa contable que
debe ser aplicada para la
contabilización
de
los
contratos de construcción,
en los estados financieros
de los contratistas.
Conocer
los
aspectos
tributarios que se aplican
en la actividad de la
construcción
Desarrollar
asientos
modelo para transacciones
que
ocurren
en
la
construcción







UNIDAD II
CONTABILIDAD
AGROPECUARIA





UNIDAD III
CONTABILIDAD
HOTELERA



Conocer
sobre
las
actividades
que
desarrollan las entidades
dedicadas a la agricultura
y ganadería
Aprender
sobre
la
normativa
contable
internacional
que
prescribe el tratamiento
contable, la presentación
en los estados financieros
y la información a revelar
con la actividad agrícola
Conocer los aspectos
tributarios que se aplican
en la agricultura
Desarrollar
asientos
modelo
para
transacciones que ocurren
en la agricultura

Conocer
sobre
las
actividades
que
desarrollan las entidades
al turismo y la hotelería.
Aprender
sobre
la
normativa
contable
internacional
que
prescribe el tratamiento

TEMAS
1.1
GENERALIDADES
1.2
PRINCIPALES
CARACTERÍSTICAS
DE
ACTIVIDADES
DE
LA
CONSTRUCCIÓN
1.3 ORGANIZACIÓN DE LA
CONTABILIDAD
1.4 SISTEMA NACIONAL DE
COMPRAS PÚBLICAS
1.5 EL PLAN CATÁLOGO DE
CUENTAS
1.6 LA CONTABILIDAD EN LAS
ACTIVIDADES DE LA
CONSTRUCCIÓN
1.7 DISPOSICIONES
TRIBUTARIAS
1.8 PRESUPUESTOS PARA LA
CONSTRUCCIÓN
1.9 LOS COSTOS EN LA
CONSTRUCCIÓN
CASO PRÁCTICO
Autoevaluación 1
Prácticas Propuestas

2.1 PRINCIPALES
CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR
AGROPECUARIO
2.2 LA CONTABILIDAD
AGROPECUARIA
2.3 NORMATIVA CONTABLE
2.4 DISPOSICIONES
TRIBUTARIAS
2.5 CREACIÓN DEL IMPUESTO A
LAS TIERRAS RURALES
2.6 CATÁLOGO DE CUENTAS
2.7 COSTOS AGROPECUARIOS
2.8 CONTABILIDAD PECUARIA
CASO PRÁCTICO
Autoevaluación 2
Prácticas Propuestas
3.1 GENERALIDADES
3.2 ORGANIZACION Y
ADMINISTRACION HOTELERA
3.3 ASPECTOS NORMATIVOS
3.4 DISPOSICIONES TRIBUTARIAS
3.5 LAS FUENTES DE INGRESO Y
SU CONTABILIZACION
3.6 LOS
COSTOS
EN
LAS
ACTIVIDADES HOTELERAS




contable, la presentación
en los estados financieros
y la información a revelar
con la actividad hotelera.
Conocer los aspectos
tributarios que se aplican
en la actividad turística y
hotelera.
Desarrollar
asientos
modelo
para
transacciones que ocurren
en
las
actividades
turísticas y hoteleras

3.7 ASIENTOSTIPO COSTOS DE
LOS SERVICTOS
3.8 EL PLAN O CATÁLOGO DE
CUENTAS
CASO PRÁCTICO
Autoevaluación 3
Prácticas Propuestas

5. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
 El docente actuará como un facilitador, por lo tanto, es obligación de los
estudiantes preparar los temas correspondientes a cada sesión, de manera que
puedan establecerse intercambio de opiniones sobre los temas tratados en clase.
 Se utilizará medios o instrumentos que viabilice el proceso de inter-aprendizaje,
como:
 Clase magistral
 Resolución de problemas








Presentación con audiovisuales
Lecciones escritas
Pruebas parciales
Tareas individuales
Trabajos grupales
Trabajos de investigación
Portafolio del estudiante

6. USO DE TECNOLOGÍAS
Recursos Tecnológicos:
 Laboratorio de cómputo de la Facultad
 Sala de audiovisuales de la Escuela
 Internet
Recursos Virtuales
 Videos
 Uso de las TICS
 Proyector
 Diapositivas
 Aula Virtual
 Página Web ESPOCH, Biblioteca virtual
 Correo electrónico.
7. RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE
RESULTADOS O LOGROS
DEL APRENDIZAJE
a. Aplicación de las
Ciencias Básicas de la
Carrera.
Aplica
y
organiza
la
contabilidad en empresas de
construcción, agropecuarias y
hoteleras para determinar los
costos de producción unitaria y
total; así como el precio de
venta; aplicando y diseñando
registros de control de costos
de producción, costeo por
actividades y generación de
servicios;
sujetas
a
la
aplicación
correcta
de
principios,
normas
y
disposiciones
contables,
financieras y tributarias; y su
posterior
análisis
e
interpretación a los Estados
Financieros para la toma de
decisiones
que
propicien
productividad,
rentabilidad,
valor de empresa, eficiencia y
eficacia de la gestión operativa
y administrativa.

b. Identificación y definición
del Problema.
Identifica, analiza, formula y
diseña
registros
para
el
procesamiento
de
la
información
económicafinanciera,
observando
principios
y
fundamentos
técnicos
y
de
control,
información
que
evalúa
mediante la aplicación de
indicadores financieros y de
gestión para la toma oportuna
de decisiones.

c. Solución de Problemas.
Propone alternativas desde el

CONTRIBUCION
(ALTA,MEDIA,
BAJA)

EL ESTUDIANTE SERÁ CAPAZ
DE

MEDIA

 Aplicar
y
organizar
la
contabilidad en empresas de
construcción, agropecuarias y
hoteleras; con la utilización de
procedimientos administrativos
y contables que permitan la
determinación de los costos de
producción unitaria y total; así
como el precio de venta.
 Diseñar registros de control de
costos de producción y
generación de servicios.
 Aplicar
correctamente
las
disposiciones tributarias en las
operaciones de construcción,
agropecuarias y hoteleras
 Ejecutar
los
Estados
Financieros
contables
los
cuales servirán de base para
la toma de decisiones

MEDIA

 Aplicar
el
conocimiento
teórico-técnico de Contabilidad
de
Costos
mediante
procedimientos
contables,
sujetos
a
principios
y
fundamentos
técnicos
de
control normativos para el
debido
procesamiento
de
información
económicafinanciera.
 Aplicar
estrategias
innovadoras
de
gestión
administrativa-financiera;
mediante la formulación de los
indicadores
financieros
y
políticas de evaluación y
control de la gestión de los
directivos de las empresas.

MEDIA

 Capacidad para Investigar las
necesidades, comportamiento
accionar científico-técnico de
su
profesión
futura;
fomentando las capacidades
críticas e innovadoras en la
investigación formativa a una
actividad
de
construcción,
unidad agropecuaria, o en
empresa hotelera

e impacto social de la realidad
de la situación financiera –
económica
de
las
organizaciones
de
construcción, agropecuarias y
hoteleras
 Idoneidad para identificar,
evaluar y construir alternativas
que contribuyan a la solución
de la problemática investigada.
 Habilidad y predisposición
para promover la participación
activa de los actores
involucrados en la realidad
investigada.
 Compromiso social y valores
éticos para vigilar la difusión
responsable
de
los
conocimientos referidos a la
problemática de la profesión
contable.

d. Utilización
de
herramientas
especializadas.
Aplica adecuadamente los
paquetes
informáticos
contables para el control de
costos.



Implementar
herramientas
especializadas
informáticas
para control de los costos y
elaboración de un presupuesto
en las organizaciones de
construcción, agropecuarias y
hoteleras



Integrar equipos de trabajo
multidisciplinarios y aportar
con sus conocimientos sobre
la
contabilidad
de
construcciones, agropecuaria
y hotelera

e. Trabajo en equipo.
Demuestra
conducta
de
receptividad y respuesta para
el Trabajo en Equipo, orientado
al intercambio de información
y a facilitar el trabajo grupal.

f. Comportamiento ético.
Demuestra conductas basadas
en las normas éticas y morales

g. Comunicación efectiva.
Transmite de manera efectiva,
instrucciones,
procesos,
propuestas y conocimientos
utilizando
los
medios
integrados de la comunicación.

MEDIA

MEDIA

ALTA

 Actuar con apego a un código
de ética y emitir dictámenes
profesionales
objetivos
basados en evidencias y
normas legales.

MEDIA

 Compartir sus conocimientos
contables para contribuir de
manera eficiente y eficaz en la
ejecución de trabajos en
grupo.

MEDIA

 Construir

conocimiento por
h. Compromiso
del
aprendizaje continúo.
Reconoce la necesidad del
aprendizaje
continuo,
consciente
del
acelerado
avance científico y tecnológico.

medio de la investigación para
solucionar
problemas con
eficacia y eficiencia.
 Actualizar permanentemente
sus conocimientos, en forma
particular
en
materia
y
legislación tributaria.

8. AMBIENTES DE APRENDIZAJE


El ambiente de aprendizaje en la Escuela de Contabilidad y Auditoría es de un
clima pedagógico favorable, en donde el docente
y los estudiantes se
interrelacionan a través de una confianza plena.



Las aulas de la escuela se constituyen en talleres pedagógicos donde los
estudiantes son el centro del aprendizaje y por tal ellos construirán el
conocimiento con la mediación del docente.



En el trabajo en clase, el estudiante debe ser proactivo y participativo, por lo
que el estilo de trabajo será por equipos donde cada uno de ellos se esfuerce por
resolver de mejor manera los problemas planteados.

 Para estas acciones el primer día de clase, en el encuadre el docente y los
estudiantes se comprometen a:
La puntualidad. En los retrasos injustificados no se les permite el ingreso de
los estudiantes al aula.
El respeto en las relaciones docente- estudiante y estudiante-docente será
exigido en todo momento. Se respetará todos los puntos de vista y las
opiniones vertidas dentro del aula. Se fomentará un ambiente favorable de
trabajo.
Los trabajos de consulta incorporarán las respectivas citas de autores, así se
evitará el plagio.
La copia de exámenes o fraudes será retirados automáticamente con
calificación CERO.
En las actividades de equipo se exigirá que todos trabajen. Si algún miembro
del equipo no trabaja y no es reportado por ellos mismos, se asumirá
complicidad y serán sancionados con la nota de CERO a todo el equipo.
Los ejercicios y trabajos asignados deberán ser entregados el día
correspondiente NO se aceptarán solicitudes de postergación.
Se considerará las faltas justificadas por enfermedad o calamidad doméstica
comprobada dentro de los plazos establecidos en el Reglamento de Régimen
Académico.
9. SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA
ACTIVIDADES A
EVALUAR
Exámenes
Lecciones
Tareas Individuales
Informes
Fichas de Observación
Trabajo en Equipo
Trabajo de
Investigación
Portafolios
Aula Virtual
Proyecto Contable
TOTAL

PRIMER
PARCIAL

SEGUNDO
PARCIAL

TERCER
PARCIAL

EVALUACIÓN
PRINCIPAL

SUSPENSIÓN

1

1

2

1
(12 puntos)

1
(20 puntos)

1
1

1
1

1
1

1
1

2
1

2
1

1
1
1

1
2
1

1
1
1

8 PUNTOS

10 PUNTOS

10 PUNTOS

12 PUNTOS

20 PUNTOS

10. BIBLIOGRAFÍA
BÁSICA:
 MALDONADO Palacios, Hernán. Contabilidad por Actividades
COMPLEMENTARIA:
 RODRÍGUEZ Vera, Ricardo, Costos Aplicados a Hoteles y Restaurantes
 TORRES, Salinas Aldo (2002), Contabilidad de Costos. Análisis para la toma de decisiones.
Segunda Edición. McGraw-Hill/Interamericana Editores S.A de C.V, Colombia
 ZAPATA SANCHEZ, Pedro (2007), Contabilidad de Costos “Herramienta para la toma de
decisiones”. McGraw-Hill, Colombia.
LECTURAS RECOMENDADAS:
Códigos de: Comercio, Civil, del Trabajo, de la Producción
Leyes: de Seguridad Social, de Régimen Tributario Interno, de Impuesto a la Renta, del
Impuesto al Valor Agregado, de Compañías.
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP)
Ley de Turismo. Reglamento

WEBGRAFÍA:
www.compraspublicas.gob.ec/incop/index.php/acerca-de-nosotros/nuestra-filosofia/base-legal
: La página corresponde a todo lo referente a contracción pública en el Ecuador
www.sri.gob.ec : La página antes citada corresponde al Servicio de Rentas Internas que es la
entidad encargada de la administración y recaudación de impuestos que están bajo su ámbito
de acción, como es el caso del Impuesto al Valor Agregado, Impuesto a la Renta, Impuesto a
la Consumos Especiales, Impuesto a los vehículos motorizados. Esta institución cuenta con
su página web con información actualizada, por lo que se recomienda su acceso para
conocer la legislación vigente en el ámbito tributario de empresas especiales como:
empresas de construcciones, agropecuarias y hoteleras.
www.gnt.com.ec : La página web de esta institución, Guía Nacional de Tributación - GNTpresenta una serie de servicios en diferentes ámbitos: tributario, societario, laboral, por lo que
se constituye en una fuente de consulta permanente y con información actualizada
3. HOJA DE VIDA DEL ESTUDIANTE

BIBIANA ELIZABETH ALBUJA LANDI
DATOS PERSONALES
Apellidos: Albuja Landi

C.I.: 060345777-1

Nombres: Bibiana Elizabeth

Ciudad: Riobamba

Estado Civil: Soltera

Celular: 0987821282

Fecha de Nacimiento: 15 de octubre de 1991

Teléfono: 032941598

Dirección Postal: Veloz 13 – 17 y Joaquín Chiriboga
E-mail: bibitabu@yahoo.es

EDUCACIÓN
Primaria

Escuela “Santa Mariana de Jesús”

Bachiller en Física y Matemáticas

Colegio “Santa Mariana de Jesús”

Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo (ESPOCH)

Actualmente Noveno semestre de
Ingeniería en Contabilidad y Auditoría

CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS
Nº

NOMBRE DE LOS CURSOS

HORAS

1

FILOSOFÍA DEL CONTROL PÚBLICO EN EL ECUADOR

8

2

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA

16

3

RESPONSABILIDADES
DERIVADAS
GUBERNAMENTAL
PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

4

DEL

CONTROL

8
DECLARACIÓN
Declaro y me responsabilizo que toda la información contenida en este formulario es
verídica por la Escuela.
Ciudad: Riobamba

Fecha: 16 de octubre del 2013

Firma

AUTORRETRATO

Mi nombre es BIBIANA ELIZABETH ALBUJA LANDI tengo 22 años, nací en la
provincia de Chimborazo, en el cantón Riobamba soy estudiante en la asignatura
de CONTABILIDAD ESPECIALES, actualmente curso el NOVENO SEMESTRE
en la Facultad de Administración de Empresas, Escuela de Contabilidad y
Auditoría, carrera Ingeniería en Contabilidad y Auditoría de la Escuela Superior
Politécnica de Chimborazo.

Me considero una persona sencilla, sincera y simpática, con la capacidad
suficiente de afrontar las situaciones de la vida, me gusta conocer lugares, una de
mis pasiones es viajar en un crucero; me encanta cocinar, bailar y sobretodo
practicar mi deporte favorito fisicoculturismo.

Uno mis objetivos es poder seguir estudiando después de terminar los estudios
universitarios para poder llenarme de conocimientos y de esta manera poder
desenvolverme en la vida práctica; quisiera ser docente universitaria ya que me
apasiona enseñar y poder llegar a la gente.
RESPUESTAS CORTAS
 UN RECUERDO: El colegio
 UN AMIGO: Catherine Mejía
 UNA COMIDA: Pizza
 UN LUGAR: mi cuarto
 UNA CANCIÓN: Mujer Amante
 UN MÚSICO: Bajo Sueños
 UN JUEGO: Bikingos
 UN SUEÑO CUMPLIDO: Ganar el Miss Chimborazo
 UN LIBRO: Padre Rico Padre Pobre

HOJA DE VIDA DEL ESTUDIANTE

DATOS INFORMATIVOS

NOMBRES Y APELLIDOS Byron Marcelo DIRECCIÓN DOMICILIARIA: Rumania 1 y
Córdova Ponce
Bulgaria
EDAD: 22 años

CORREO ELECTRONICO:
Cordova_Marcelo@hotmail.com

ESTADO CIVIL: Soltero
CEDULA
DE
0603747361
FECHA DE NACIMIENTO:
03 de noviembre del 1990

TELEFONO:

032(626921)

CIUDADANIA CEDULA: 060374736-1

Riobamba, CODIGO: 1151
ESTUDIOS REALIZADOS

PRIMARIA

Escuela Fiscal Mixta Cinco de Junio

SECUNDARIA:

Colegio Técnico Superior Juan de Velasco
Bachiller en Comercio y Administración

SUPERIOR:

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
(Cursando Noveno semestre); Ingeniería en Contabilidad y
Auditoría

EXPERIENCIA LABORAL

 Prácticas de Auxiliar de Contabilidad en la Fundación Amauta (desde
el 2 al 31 de julio del 2007 )
 Auxiliar Contable de Fundación Amauta - FODI

(lapso

1 año)

Referencia: Sr. Carlos Martínez. Teléfono 0984733085.
 Asesor en el Área Tributaria de la Casa Musical GEMINIS PRO-MUSIC
(desde agosto del 2011 a la fecha actual) Referencia: Lcdo. José Vicente
Sánchez Gadvay. Teléfono 032943-784 - 0992527918
 Asesor Contable en la gestión administrativa-financiera de la Caja
Solidaria del Colegio Isabel de Godin (desde el 1 enero al 31 de mayo
del 2012) Referencia: Ing. Lourdes Ponce Naranjo Teléfono 0992634942.
 Pasantías de Auxiliar Contable de la Empresa PRODUPLAS desde
01/06/2012 al 31/12/2012) Referencia: Ing. Klever Alfredo Quisnia Tierra
Teléfono 032901519.
 Reemplazo Docente en el Instituto tecnológico Isabel de Godin en el
área de Emprendimiento y Gestión y Emprendimientos Productivos (desde
el 19 enero al de 19 de febrero del 2013) Referencia: Ing. Lourdes Ponce
Naranjo Teléfono 0992634942.
CURSOS REALIZADOS

 Seminario Taller de Compras Públicas Fundación SOXA ( del 24/03/2010,
duración 10 horas)
 Seminario Taller de actualización Tributaria (del 04 al 05 de abril del 2013,
duración 16 horas)
 Licencia Profesional tipo “C” en la Escuela de Formación de Conductores
Profesionales del Instituto Tecnológico Superior “Harvard Comput”

REFERENCIAS PERSONALES
 Lcdo. CPA. Luis Sanandres Álvarez, Docente de la Escuela Superior
Politécnica de Chimborazo. Teléfono 0992669020
 Dr. Jacqueline Balseca Castro Docente de la Escuela Superior
Politécnica de Chimborazo. Teléfono: 0994295099
 Sr. Carlos Martínez. Jefe del departamento de Gestión del Consejo
Provincial de Chimborazo Teléfono 0984733085.

DECLARACÓN
Declaro que toda la información contenida en este formulario es verdadera.

Ciudad: Riobamba Fecha: 01 de Octubre del 2013

AUTORRETRATO

Mi nombre es Byron Marcelo Córdova Ponce

tengo 23 años, nací en la

provincia de Chimborazo soy estudiante en la asignatura de CONTABILIDADES
ESPECIALES, actualmente curso el NOVENO SEMESTRE en la Facultad de
Administración de Empresas, Escuela de Contabilidad y Auditoría, carrera
Ingeniería en Contabilidad y Auditoría de la Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo.

Me considero una persona sincera y leal con quienes me brindan su confianza,
soy muy molesto, me gusta salir a salir a bailar, ir de paseo y compartir con mis
amigos. Me gusta nadar.

Mi objetivo ahora es culminar mi carrera y trabajar para ayudar a mis padres
siendo reciproco por todo el esfuerzo que realizan por darme la educación.
HOJA DE VIDA DEL ESTUDIANTE

CATHERINE CRISTINA MEJÍA LÓPEZ

DATOS PERSONALES
Apellidos: Mejía López

C.I.: 060444388-7

Nombres: Catherine Mejía

Ciudad: Riobamba

Estado Civil: Casada

Celular: 0995923994

Fecha de Nacimiento: 24 de junio de 1991

Teléfono: 2318309

Dirección Postal: Juan Francisco Elizalde y Dionicio
Mejía
E-mail: catymej@yahoo.es

EDUCACIÓN
Primaria

Escuela “Santa Mariana de Jesús”

Bachiller en Física y Matemáticas

Colegio “Santa Mariana de Jesús”

Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo (ESPOCH)

Actualmente Noveno semestre de
Ingeniería en Contabilidad y Auditoría

CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS
Nº NOMBRE DE LOS CURSOS
1

Seminario Nuevas Reformas Tributarias, El impacto de la aplicación de
NIIF´S en el sistema financiero ecuatoriano, El rol de la Superintendencia

HORAS
16
2

de Bancos, Cooperación Internacional, Compras Públicas y Funciones en
General de la Banca.
Actualización y Práctica Tributaria

16

3

Ley de Economía Popular y Solidaria y sus Reformas

2

4

Taller para el llenado de formularios

16

5

Atributos y deberes de la Contraloría General del Estado

16

REFERENCIAS PERSONALES

Nº NOMBRE

DIRECCIÓN

TELÉFONO

1

Sr. Juan Salazar

Veloz y Francia

032317705 /
0989379383

2

Ing. Nancy Castillo

Av. Simón
Laureles

3

Ing. María Belén Bravo

Riobamba

Bolívar

y 032965778 /
0980787192
0995025210

DECLARACIÓN

Declaro y me responsabilizo que toda la información contenida en este formulario
es verídica por la Escuela.

Ciudad: Riobamba

Fecha: 16 de Octubre del 2013

Firma
AUTORRETRATO

Mi

nombre es CATHERINE CRISTINA MEJÍA LÓPEZ. Mis amigos me dicen

Caty, tengo 22 años, nací en la ciudad de Riobamba, mi signo es cáncer; estoy
casada y tengo un bebé. Actualmente curso el Noveno Semestre en la Escuela de
Contabilidad y Auditoría, Facultad de Administración de Empresas de la Escuela
Superior Politécnica de Chimborazo.

Me considero una persona responsable en todas las tareas que realizo, alegre,
muy cariñosa con las personas que conozco, demasiado sensible e impaciente,
de hecho, son mis grandes defectos. Me gusta mucho estar junto a mi hijo
aprendiendo día a día con sus caóticas ocurrencias, el poco tiempo libre que
tengo lo dedico a salir a pasear en lugares donde exista aire puro y también me
agrada leer, sobre todo libros que me puedan enseñar sobre la vida. Adoro los
chocolates y los dulces. Me agrada la música en inglés y bailar.
RESPUESTAS CORTAS
 UN RECUERDO: Mi padre
 UN AMIGO: Bibiana Albuja
 UNA COMIDA: Costillas de cerdo
 UN LUGAR: Canoa
 UNA CANCIÓN: Felicidad
 UN MÚSICO: Avril Lavigne
 UN JUEGO: Tres pies
 UN SUEÑO CUMPLIDO: Formar una familia
 UN LIBRO: Cómo ganar amigos e influir sobre las personas
5. POLÍTICAS DEL CURSO
Las políticas del curso que se aplican en la asignatura de CONTABILIDADES
ESPECIALES para optimizar el proceso de enseñanza–aprendizaje dentro
del aula son los siguientes: Compromisos Disciplinarios y Éticos.

De las recomendaciones para mejorar la convivencia, cuidado y el buen
uso del aula de clase:
 Es primordial mantener siempre el respeto como norma principal de
convivencia en armonía entre compañeros y el docente.
 Ser puntuales en todas las actividades programadas.
 Escuchar y respetar democráticamente el criterio de los demás.
 Hacer silencio cuando alguien esté haciendo uso de la palabra.
 Evitar interrupciones innecesarias.
 Cuidar y preservar el inmobiliario del aula.
 Mantener el aula limpia, evitando botar basura en el piso
 No deteriorar ni rayar, las paredes, mesas y sillas.
 Procurar en todo momento la correcta manipulación y utilización de los
equipos informáticos.
 Comprometernos responsablemente a cumplir con estas recomendaciones
tanto estudiantes como docente.

Asistencia, puntualidad y responsabilidad
 La asistencia es obligatoria a todas las actividades programadas en
esta asignatura.
 El estudiante ingresará a clase a la hora establecida y solo por una
ocasión se aceptará el retraso de 10 minutos.
 El docente asistirá igualmente con toda puntualidad a las actividades
establecidas y los estudiantes esperarán 10 minutos después de la hora
de inicio, en caso de que el docente no se hubiera comunicado con el
presidente del curso en este lapso los estudiantes se retirarán y el
docente tiene la obligación de recuperar estas horas.
 El estudiante deberá justificar al docente su inasistencia o atraso,
independiente de la justificación reglamentaria.
 El estudiante por ningún concepto utilizará celulares en el aula, igual
comportamiento tendrá el docente.
 En caso de emergencia el estudiante solicitará al docente el respectivo
permiso para el uso del celular.
 El intento de copia de cualquier estudiante será sancionado con la
calificación de cero y no habrá oportunidad de recuperación,
independiente de las sanciones establecidas por la universidad.
 Los trabajos se entregarán en la fecha establecida y no se recibirá en
otra oportunidad. No se aceptarán una segunda oportunidad para la
entrega de trabajo.
 La defensa de los trabajos estará a cargo del grupo.
 La presentación de los trabajos serán impresos en papel, carpeta
plástica de acuerdo al modelo presentado en el curso y un archivo
digital.
 El estudiante ingresará al aula sin gorra y no consumirá alimentos
dentro del aula.
 El trabajo escrito será realizado con las propias palabras e ideas del
estudiante, si se descubre la copia textual de un párrafo o un texto se
calificará con cero.
 El estudiante aplicará en su proceso enseñanza-aprendizaje como
evidencia y mejoramiento continuo un portafolio de acuerdo al modelo
presentado en el curso.
PRIMER
PARCIAL
6. DIARIO METACOGNITIVO

CLASE Nº 01
FECHA:

9 de Septiembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
PRESENTACIÓN Y EXPLICACIÓN DEL SILABO
OBJETIVO
 Aclarar y explicar los contenidos a tratarse en el transcurso del semestre y
la metodología a utilizarse.
RESUMEN DE LA CLASE

Se dio a conocer la
importancia que posee
esta cátedra y cuanto
contribuirá a nuestra
formación como futuros
profesionales

Se expusieron las "reglas
de juego" de esta materia

Se acordó el método de
evaluación y su
valoración

Se explicó
detalladamente cada uno
de los puntos que
contiene el sílabus.

Se realizó la presentación
individual de todos los
compañeros
¿QUÉ COSAS FUERON DIFÍCILES? ¿CUÁLES FUERON FÁCILES?¿QUÉ
APRENDÍ HOY?
Se realizó la presentación del docente conjuntamente con cada uno de los
estudiantes. Se explicó el sílabo de la asignatura y brevemente se mencionó lo
que será el proyecto contable para las tres contabilidades a tratarse.
ACTIVIDADES
Prueba de diagnóstico
Comenzar con la elaboración del portafolio con las indicaciones
proporcionadas por el Ing. Wilson Velasteguí.
SOLUCIÓN A LA PRUEBA DE DIAGNÓSTICO
PORTAFOLIO DE CONTABILIDADES ESPECIALES
CLASE Nº 02
FECHA:

10 de Septiembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

NOTA: No hubo asistencia por el partido de fútbol entre Ecuador y
Colombia

CLASE Nº 03
FECHA:

13 de Septiembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
GENERALIDADES DE LA CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES
OBJETIVO
 Conocer lo que es la Contabilidad de Construcciones.
RESUMEN DE LA CLASE
SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN LA ECONOMÍA DEL PAÍS
El desarrollo
económico
en el país ha
incrementado
debido
al
sector de la
construcción.

En el 2007
este
sector
tuvo recesión,
pero en el
2008
la
situación
mejoro.

En el 2009
debido a la
crisis europea
se redujeron
los ingresos
pero en el
2010
se
incrementa la
demanda de
viviendas
y
de
créditos
hipotecarios.

La
construcción
en el pais
contribuye al
PIB
y
al
incremento
en empleo

ACTIVIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN

La construcción de
obras
constituyen
infraestructuras como
producto del esfuerzo
humano
y
la
incorporación
de
materiales

Se caracteriza por la
transformación a partir
de diseños, planos,
entre otros.

Para iniciar una obra
se requiere de un
Proyecto
TécnicoEconómico
que
garantice
su
viab¡bilidad,
considerando además
varios recursos
ELEMENTOS DE LA CONTRATACIÓN

CONTRATISTA

CONTRATANTE

Personas
naturales
o
jurídicas
que
realizan obras o
prestan servicios

Persona Natural o jurídica que
por su cuenta se encarga de la
ejecución de obras a cambio de
un valor en dinero por el monto
de la misma.

MODALIDADES DE CONTRATACIÓN

DIRECCI
ÓN
TÉCNICA

•Responsabilidad de dirigir la obra conforme a lo dispuesto en los planos de
construcción

DIRECCI •Además de asumir la responsabilidad orden técnico, encargase de velar,
cumplir y hacer cumplir todos los aspectos de orden administrativo
ÓN
ADMINIS
TRACIÓN

ADMINIS
TRACIÓN

FISCALIZ
ACIÓN

•Responsabilidad limitada regularmente sólo de orden técnico sin encargarse de
la administración de recursos.

•Responsabilidad de supervisar la ejecución de obras por cuenta del
contratante.
CONCEPTOS BÁSICOS AFINES A LAS ACTIVIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN

ANTEPROYECTO

ESPECIFICACIONES

FACTIBILIDAD

INSPECCIONES

MEMORIAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA

• Planos y documentos
preliminares que definen las
características principales de
la obra.
• Descripciones técnicas que
señalan individualmente los
procedimientos a seguirse
• Estudio del proyecto que
demuestra posibilidades
concretas
• Visitas de profesionales a
lugares donde se ejecutan las
obras
• Documento que resume la
descripción general
de la obra
• Características que establece
el contratante, finalidad y
alcance de una obra o trabajo
propuesto

RIESGOS EN LA CONSTRUCCIÓN

Limitaciones para el financiamiento.
Contracción con el sector público, tramites que

requieren tiempo y costos.
Contracción de mano de obra no calificada.
ORGANIZACIÓN DE LA CONTABILIDAD

DEFINICIÓN: La contabilidad
es la técnica que permite el
análisis, registro y control de
las transacciones que se
realizan en una empresa con
el objeto de conocer su
situación económica y
financiera al término de un
período contable

IMPORTANCIA: Facilita sobre
las actividades económicas
desarrolladas por la entidad
contable, presentada a través
de informes y a través de los
cuales se da a conocer el
resultado de las operaciones
con la finalidad tomar
decisiones

PROCESO CONTABLE

Constituye la serie de pasos o la secuencia que sigue la información contable desde el
origen de la transformación (comprobantes o documentos fuentes) hasta la presentación
de los Estados Financieros:
¿QUÉ COSAS FUERON DIFÍCILES? ¿CUÁLES FUERON FÁCILES?¿QUÉ
APRENDÍ HOY?
Pude conocer lo que el sector de la construcción representa en nuestro país, las formas
de contratación, además recordé lo que es el ciclo contable. Se explicó que el sector
público lleva a cabo un contrato por medio del Instituto Nacional de Compras Públicas.
ACTIVIDADES
Realizar las tareas establecidas en la Plataforma Virtual de la ESPOCH y
previamente explicadas por el Ing. Wilson Velasteguí.

LUNES 16: Se entregó los trabajos en
el Aula Virtual: Cualidades de tu
nombre, Resumen y comentario

CLASE Nº

04

FECHA:

16 de Septiembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
LOS COSTOS
OBJETIVO
 Aplicar los conocimientos adquiridos en las asignaturas de Costos I y II.
RESUMEN DE LA CLASE
ELEMENTOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS

MATERIA
PRIMA:
La
materia
lo
constituyen
todos
los
insumos que se
necesitan para la
elaboración de
un
producto,
puede
ser
Directa
e
Indirecta

MANO
DE
OBRA:
Representa
a
todo el recurso
humano
que
ayuda
a
la
elaboración del
prodcto, puede
ser Directa e
Indirecta

COSTOS
INDIRECTOS
DE
FABRICACIÓN:
Se encuentra la
MPI y la MOI
además de otros
CIF
que
intervienen en el
proceso
de
transformación
de los insumos
en
productos
terminados.

FÓRMULAS

COSTO DE PRODUCCIÓN =MP + MO + CIF

(+/-)
(+/-)

COSTO DE PRODUCCIÓN
INVENTARIO DE PRODUCTOS
PROCESO
INVENTARIO DE PRODUCTOS
TERMINADOS
COSTO DE VENTAS

COSTO PRIMO= MPD+MOD
COSTO DE CONVERSIÓN= MOD+CIF
COSTO DE PRODUCCIÓN= C.PRIMO +
CIF
COSTO UNITARIO= COSTO DE
PRODUCCIÓN/UNIDADES
SISTEMAS DE COSTOS

SISTEMA POR ÓRDENES DE
PRODUCCIÓN: Órdenes de
Requisición de MP, MO y CIF.
Hoja de Costos que permiten
calcular los CIF (prorrateo)

SISTEMA POR PROCESOS:
Se determinan los procesos que
intervienen y el número de
unidades que se van a producir
de un proceso a otro.

ACTIVIDADES
EJERCICIO 1. TEXTILES SA
SISTEMA ABC: se determinan
actividades donde cada una de
ellas tiene un costo.

La empresa industrial "TEXTILES S.A." del 1 al 31 de Diciembre del 2004, cuenta con la
siguiente información:

Inventario Inicial de Materia Prima
Inventario Inicial de Suministros de Fábrica

20.000
15.000

Inventario Inicial de Productos en Proceso

12.000

Inventario Inicial de Productos Terminados

14.000

Inventario Final de Materia Prima

31.000

Inventario Final de Suministros de Fábrica

17.000

Inventario Final de Productos en Proceso

13.000

Inventario Final de Productos Terminados

18.000

Compras Netas de Materia Prima

30.000

Compras Netas de Suministros de Fábrica

10.000

Mano de Obra Directa

9.000

Mano de Obra Indirecta

6.000

Otros Costos Indirectos de Fabricación

7.000

Ventas Netas (con el 50% de utilidad, respecto al Costo de Ventas)

66.000

Gastos de Administración

8.500

Gastos de Ventas

3.000

Intereses Pagados

500

SE PIDE:
-

Estado de Costos de Producción y Ventas
Estado de Pérdidas y Ganancias
EMPRESA INDUSTRIAL "TEXTILES S.A"
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTAS
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2004

1)

MATERIA PRIMA
Inventario Inicial Materia Prima

$

20.000,00

(+)

Compras Netas de Materia Prima

30.000,00

(=)

Materia Prima Disponible para la Producción

50.000,00

(-)

Inventario Final Materia Prima

(=)

Materia prima Utilizada

2)

MANO DE OBRA

3)

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

-31.000,00
19.000,00

9.000,00

21.000,00

Inventarios Inicial Suministros de Fábrica

15.000,00

(+)

Compras Netas Suministros de Fábrica

10.000,00

(=)

Suministros de Fábrica Disponible para
Producción

25.000,00

(-)

Inventario Final Suministros de Fábrica

-17.000,00

(=)

Suministros de Fábrica Utilizados

8.000,00

(+)

Mano de Obra Indirecta

6.000,00

(+)

Otros CIF

7.000,00

COSTO DE PRODUCCIÓN O
FABRICACIÓN

49.000,00

(+)

Inventario Inicial Productos Proceso

12.000,00

(=)

Costo de Productos Proceso

61.000,00

(-)

Inventario Final Productos Proceso

(=)

Costo de Productos Terminados

48.000,00

(+)

Inventario Inicial de Productos Terminados

14.000,00

(=)

Costo de Productos Destinados a la Venta

62.000,00

-13.000,00
(-)

Inventario Final de Productos Terminados

-18.000,00

COSTO DE VENTAS

$

GERENTE

CONTADOR

44.000,00
EMPRESA INDUSTRIAL "TEXTILES S.A"
ESTADO DE RESULTADOS
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2004

Ventas
(-)

$

Costo de Ventas

-44.000,00

Utilidad Bruta en Ventas
(-)

66.000,00

22.000,00

Gastos Operacionales
Gastos Administrativos

-8.500,00

Gastos en Ventas

-3.000,00

UTILIDAD OPERACIONAL

10.500,00

Movimientos Financieros
(-)

Intereses Pagados

-500,00

Utilidad antes de Participación e Impuestos
(-)

10.000,00

15% Participación
Trabajadores

-1.500,00

Utilidad antes de Impuestos
(-)

8.500,00
-2.125,00

Utilidad antes de Reservas
(-)

25% Impuesto a la Renta

6.375,00

10% Reserva Legal

-637,50

UTILIDAD DEL
EJERCICIO

GERENTE

$

CONTADOR

5.737,50
EJERCICIO 2. EMPRESA GALVANIZADORA S.A

La empresa industrial "GALVANIZADORA S.A.", dispone de la siguiente información al
31-XII-2004:

CUENTAS

CLASIFICACIÓN VALOR

Bancos

ACTIVO

10.000,00

Pólizas de acumulación

ACTIVO

20.000,00

Clientes

ACTIVO

35.000,00

Cuentas por cobrar

ACTIVO

15.000,00

Provisión cuentas incobrables

PASIVO
INV. INIC. DE
MPD

500,00

Inv. Inicial de Materia Prima Directa
Inv. Inicial de suministros y materiales

60.000,00

Inv. Inicial de productos en proceso

INV.INIC. DE SYM 4.000,00
INV. INIC. DE P en
P
33.000,00

Inv. Inicial de productos terminados

INV. INIC. DE P.T

88.000,00

Maquinaria y equipos

ACTIVO

200.000,00

Depreciación maquinaria y equipos

CIF

20.000,00

Muebles y enseres

ACTIVO

5.000,00

Depreciación muebles y enseres

G. ADMIN

500,00

Equipo de computación

ACTIVO

2.000,00

Depreciación equipo de computación

G. ADMIN

660,00

Vehículos (Dpto. ventas)

ACTIVO

40.000,00

Depreciación vehículos

G. VENTAS

8.000,00

Gastos de constitución

ACTIVO

1.000,00

Amortización gastos de constitución

G. ADMIN
COMPRAS DE
MPD
COMPRAS DE
SYM

200,00

CIF
G. VENTAS

15.000,00

Compras de materia prima directa
Compras de suministros y materiales
Mantenimiento y reparación maquinaria y
equipos
Mantenimiento y reparación vehículo (Dpto.

30.000,00
3.000,00
ventas)

3.400,00

Seguros de maquinaria y fábrica

CIF

2.500,00

Seguro contra accidentes de trabajo (obreros)

CIF

2.100,00

Agua, luz y teléfono de fábrica

CIF

4.800,00

Agua, luz y teléfono de oficina

G. ADMIN

1.300,00

Suministros de oficina

G. ADMIN

300,00

Arriendo del local

18.000,00

- Fábrica

70% CIF

12.600,00

- Administración

10% G. ADMIN

1.800,00

- Ventas

20% G. VENTAS

3.600,00

Sueldos y beneficios sociales de obreros

MOD

36.000,00

Sobre tiempos de obreros

MOD

6.000,00

Aporte patronal IESS de obreros
Sueldos y beneficios sociales de supervisor de
fábrica

MOD

5.103,00

CIF

9.600,00

Sobre tiempos de supervisor de fábrica

CIF

1.200,00

Aporte patronal IESS supervisor de fábrica

CIF

1.312,00

Sueldos y beneficios sociales de administración

G. ADMIN

24.000,00

Sobre tiempos de administración

G. ADMIN

800,00

Aporte patronal al IESS de administración

G. ADMIN

3.013,00

Sueldos y beneficios sociales de vendedores

G. VENTAS

12.000,00

Comisiones a vendedores

G. VENTAS

2.400,00

Aporte patronal al IESS de vendedores

G. VENTAS

1.750,00

Publicidad y propaganda

G. VENTAS

1.400,00

Otros gastos de administración

G. ADMIN

400,00

Otros gastos de ventas

G. VENTAS

250,00

Proveedores

PASIVO

60.000,00

Documentos por pagar

PASIVO

72.778,00

Hipotecas por pagar

PASIVO

120.000,00
Capital

PATRIMONIO

80.000,00

Ventas

RESULTADOS

365.000,00

Intereses ganados en Pólizas

MOV. FINANC.

900,00

Intereses pagados

MOV. FINANC.

550,00

INV.INIC. DE SYM = Inventario inicial de suministros y materiales
INV. INIC. DE P en
P
= Inventario inicial de productos en proceso
INV. INIC. DE P.T
COMPRAS DE
MPD
COMPRAS DE
SYM

= Inventario inicial de productos terminados
= Compras de materia prima directa
= Compras de suministros y materiales

SE PIDE:
-

Estado de Costos de Producción y Ventas

-

Estado de Pérdidas y Ganancias

-

Estado de Situación Final
EMPRESA INDUSTRIAL "GALVANIZADORA S.A"
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTAS
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2004
1)

MATERIA PRIMA
Inventario Inicial Materia Prima

$

60.000,00

(+)

Compras Netas de Materia Prima

30.000,00

(=)

Materia Prima Disponible para la Producción

90.000,00

(-)

Inventario Final Materia Prima

(=)

Materia prima
Utilizada

70.000,00

2)

MANO DE OBRA

47.103,00

Sueldos y Beneficios Sociales de Obreros

-20.000,00

36.000,00

Sobre tiempos
Obreros
Aporte Patronal IESS Obreros
3)

6.000,00

5.103,00

COSTOS INDIRECTOS DE
FABRICACIÓN

74.112,00

Inventarios Inicial Suministros y Materiales

4.000,00

(+)

Compras Netas Suministros y Materiales

3.000,00

(=)

Suministros y Materiales Disponible para
Producción

7.000,00

(-)

Inventario Final Suministros y Materiales

-2.000,00

(=)

Suministros y Materiales Utilizados

5.000,00

(+)

Depreciación Maquinaria y Equipo

20.000,00

(+)

Mantenimiento y prod. Maquinaria y Equipo

15.000,00

Seguros de Maquinaria y Equipo

2.500,00

Seguros Contra Accidentes Trabajadores

2.100,00

Agua, Luz, Teléfono Fábrica

4.800,00

Arriendo Local
Fábrica

12.600,00

Sueldos y Beneficios Supervisor Fábrica

9.600,00

Sobretiempo Supervisor Fábrica

1.200,00
Aporte Patronal IESS Supervisor Fábrica

1.312,00

COSTO DE PRODUCCIÓN O FABRICACIÓN

191.215,00

(+)

Inventario Inicial Productos Proceso

33.000,00

(=)

Costo de Productos Proceso

224.215,00

(-)

Inventario Final Productos Proceso

-13.000,00

(=)

Costo de Productos Terminados

211.215,00

(+)

Inventario Inicial de Productos Terminados

88.000,00

(=)

Costo de Productos Destinados a la Venta

299.215,00

(-)

Inventario Final de Productos Terminados

-34.000,00

COSTO DE VENTAS

$

GERENTE

265.215,00

CONTADOR

¿QUÉ COSAS FUERON DIFÍCILES? ¿CUÁLES FUERON FÁCILES?¿QUÉ
APRENDÍ HOY?
Recordé la contabilidad de costos y su aplicación, además se explicaron de una manera
muy detallada las fórmulas para la obtención del costo. Mediante los ejercicios se captó
mejor la clase.
CLASE Nº 05
FECHA:

17 de Septiembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
EJERCICIOS
OBJETIVO
 Concluir con el ejercicio realizado el día anterior.

EJERCICIO 2. GALVANIZADORA S.A
EMPRESA INDUSTRIAL "GALVANIZADORA S.A"
ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANACIAS
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2004

Ventas
(-)

Costo de Ventas

$

365.000,00
-265.215,00

Utilidad Bruta en
Ventas
(-)

99.785,00

Gastos
Operacionales

-65.773,00

Gastos
Administrativos

-32.973,00

Depreciación Muebles y Enseres

-500,00

Depreciación Equipo de Computación

-660,00
Amortización Gastos de Constitución
Agua, Luz, Teléfono de Oficina
Suministros de
Oficina

-200,00
-1.300,00
-300,00

Arriendo Local Administrativo

-1.800,00

Sueldos y Beneficios Sociales
Administrativos

-24.000,00

Sobre tiempos Administrativos

-800,00

Otros Gastos Administrativos

-400,00

Aporte Patronal IESS Administrativo

-3.013,00

Gastos en Ventas

-32.800,00

Depreciación
Vehículos

-8.000,00

Mantenimiento y Reparación Vehículos
Dto. Ventas

-3.400,00

Arriendo Local de
Ventas

-3.600,00

Sueldos y Beneficios Sociales
Vendedores

-12.000,00

Comisiones
vendedores

-2.400,00

Aporte patronal IESS Vendedores

-1.750,00

Publicidad y
Propaganda

-1.400,00

Otros Gastos de
Ventas

-250,00

UTILIDAD
OPERACIONAL

-32.973,00

Movimientos Financieros
(+)

Intereses Ganados en Pólizas

(-)

Intereses Pagados
Utilidad antes de Participación e
Impuestos

34.012,00

350,00
900,00
-550,00
34.362,00
(-)

15% Participación Trabajadores

-5154,3

Utilidad antes de Impuestos
(-)

29.207,70

25% Impuesto a la
Renta

-7301,93

Utilidad antes de Reservas
(-)

21.905,78

10% Reserva Legal

-2190,5775

UTILIDAD DEL
EJERCICIO

19.715,20

GERENTE

CONTADOR

EMPRESA INDUSTRIAL "GALVINIZADORA S.A."
BALANCE DE SITUACIÓN FINAL
DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2004

ACTIVO
CORRIENTE

148.500,00

DISPONIBLE
Bancos

10.000,00
10.000,00

INVERSIONES
Pólizas de
Acumulación

20.000,00
20.000,00

EXIGIBLE

49.500,00

Clientes

35.000,00

Cuentas por Cobrar

15.000,00

Provisión Cuentas Incobrables
REALIZABLE

-500,00
69.000,00
Inv. Materia Prima
Inv. Suministros y Materiales

20.000,00
2.000,00

Inv. Productos en Proceso

13.000,00

Inv. Productos Terminados

34.000,00

NO CORRIENTE

218.640,00

FIJO TANGIBLE

217.840,00

Maquinaria y Equipo

200.000,00

Depreciación Acumulada Maq y equipo

-20.000,00

Muebles y enseres
Depreciación Acumulada Muebles y
Ens.
Equipo de Cómputo
Depreciación Acumulada Equipo de
Computo

5.000,00
-500,00

2.000,00
-660,00

Vehículos

40.000,00

Depreciación Acumulada Vehículos

-8.000,00

DIFERIDO
Gastos de
Constitución
Amortización Acum Gtos. Constitución

800,00
1.000,00

-200,00
367.140,00

TOTAL ACTIVO

PASIVO
CORRIENTE

145.234,22

EXIGIBLE

145.234,22

Proveedores

60.000,00

Documentos por
Pagar

72.778,00

15% Utilidad Trabajadores

5.154,30

25% Impuesto Renta

7.301,92
NO CORRIENTE

120.000,00

Hipotecas por Pagar

120.000,00

TOTAL PASIVO

265.234,22

PATRIMONIO

101.905,78

Capital Social

80.000,00

10% Reserva Legal

2.190,58

Utilidad para
Accionistas

19.715,20

367.140,00

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO

GERENTE

CONTADOR

¿QUÉ COSAS FUERON DIFÍCILES? ¿CUÁLES FUERON FÁCILES?¿QUÉ
APRENDÍ HOY?

Recordé la contabilidad de costos y su aplicación, además se explicaron de una manera
muy detallada las fórmulas para la obtención del costo. Mediante los ejercicios se captó
mejor la clase.
CLASE Nº 06
FECHA:

20 de Septiembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA GALVANIZADORA
S.A.

OBJETIVO
 Conocer la situación financiera de la Empresa Galvanizadora S.A. por medio de
la aplicación de índices financieros

ACTIVIDADES
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN FINANCIERA: EMPRESA “GALVANIZADORA” S.A.

1. LIQUIDEZ=

ACTIVO
CORRIENTE
PASIVO
CORRIENTE

=

$ 148.500,00 =

$ 1,02

$ 145.234,22

Significa que por cada dólar que la empresa adeuda a corto plazo dispone de $1,02
para pagar dicha deuda. Generalmente este índice las instituciones financieras
evalúan la capacidad de paga para otorgar crédito. Cuando la relación es una
cantidad mayor a $2,00 se dice que es buena, esto dependerá de la política de cada
institución financiera.
2. PRUEBA
ÁCIDA=

ACTIVO CORRIENTEINVENTARIOS
PASIVO CORRIENTE

=

$ 79.500,00 =
$ 145.234,22

$ 0,55
Significa que por cada dólar que la empresa adeuda dispone de $0,55 para pagar
dicha deuda, los inventarios se excluyen de este indicador por considerar activos
menos líquidos y los más sujetos a pérdidas.

3. LIQUIDEZ
INMEDIATA=

ACTIVO DISPONIBLE
PASIVO CORRIENTE

=

$ 10.000,00
$ 145.234,22

=

$ 0,07

Significa que por cada dólar que la empresa adeuda dispone de $0,07 para pagar

dicha deuda, sirve para evaluar la capacidad de fondos más líquidos (caja y bancos)
que disponemos para pagar las deudas corrientes, este es un índice un tanto más
rígido que los anteriores.

4. CAPITAL DE
TRABAJO=

ACTIVO CORRIENTE-PASIVO
CORRIENTE

=

$ 3.265,78

Significa que la liquidez de operación y la protección hacía los acreedores a coto
plazo es de $ 33.265,78
5. SOLVENCIA=

TOTAL PASIVO
TOTAL ACTIVO

*100

=

$ 265.324,22 = 72%
$ 367.140,00

Significa que el 72% de la empresa corresponde a los acreedores.

6. ENDEUDAMIENTO=

TOTAL PATRIMONIO
TOTAL ACTIVO

*1
00

= $ 101.905,78 =
$ 367.140,00

Significa que el 28% de la empresa corresponde a los dueños o accionistas.

7. INDICES DE RENTABILIDAD

a) UTILIDAD ANTES DE PART.E IMP.
CAPITAL

*100

=

$ 34.362,00
$ 80.000,00

=

43%

28%
Significa el porcentaje de utilidad antes de participación e impuesto con relación al
capital es de 43%, es decir mide la rentabilidad de los fondos aportados por los
socios.

b)

UTILIDAD LIQUIDA
CAPITAL

*100

=

$ 19.715,20
$ 80.000,00

=

25%

Significa el porcentaje de utilidad neta con relación al capital es de 25% es decir
mide la rentabilidad de los fondos aportados por los socios.

c)

COSTO DE VENTAS
VENTAS NETAS

=

*100

$ 265.215,00
$ 365.000,00

=

73%

Significa el porcentaje del costo de ventas es de 73% con relación a las
ventas netas.
d) UTILIDAD BRUTA EN VENTAS
VENTAS NETAS

Significa

*100

=

$ 99.785,00
$ 365.000,00

=

27%

el porcentaje de la utilidad bruta en ventas es de 27% con

relación a las ventas netas.

e)

UTILIDAD LÍQUIDA
VENTAS NETAS

*100

=

$ 19.715,20
$ 365.000,00

=

5%

Significa el porcentaje de la utilidad para socios es de 5% con relación a
las ventas netas.
8. APALANCAMIENTO FINANCIERO

a. APALANCAMIENO
TOTAL=

PASIVO TOTAL

=

PATRIMONIO

$ 265.234,22

=

$ 2,60

$ 101.905,78

Significa que por cada dólar de patrimonio adeuda $2,60, es decir que las
deudas son del 36% que es menos del 100% del patrimonio, situación
financiera favorable para la empresa.

b. APALANCAMIENO A
CORTO PLAZO=

PASIVO CORRIENTE
PATRIMONIO

=

$ 145.234,22 =
$ 101.905,78

Significa un comportamiento similar al índice anterior.

$ 1,43
TALLER EN CLASE
PORTAFOLIO DE CONTABILIDADES ESPECIALES
Se presentó el deber que incluyeron dos
ejercicios similares a los desarrollados en clase:
TECNIPLAS Y
ALGODONERA S.A

¿QUÉ COSAS FUERON DIFÍCILES? ¿CUÁLES FUERON FÁCILES?, ¿QUÉ
APRENDÍ HOY?
Los índices financieros se aplican para poder conocer la situación en la que se encuentra
la empresa, además que permite que los usuarios de dicha información puedan tomar
decisiones de una manera más acertada, su aplicación depende únicamente de las
fórmulas

CLASE Nº 07
FECHA:

23 de Septiembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
APLICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES
OBJETIVO
 Desarrollar la contabilidad de construcciones en un ejercicio práctico

ACTIVIDADES
Prueba de Costos
Desarrollo de Constructora “WAVO” (Adjunto el ejercicio completo en la
clase 11 pues allí se concluyó)

CLASE Nº 08
FECHA:

24 de Septiembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
CONTABILIDAD DE CONTRUCCIONES APLICACIÓN
OBJETIVO
 Desarrollar la contabilidad de construcciones en un ejercicio práctico

ACTIVIDADES
Desarrollo de Constructora “WAVO” (Adjunto el ejercicio completo en la
clase 11 pues allí se concluyó)
CLASE Nº 09
FECHA:

26 de Septiembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
CONTABILIDAD DE CONTRUCCIONES APLICACIÓN
OBJETIVO
 Desarrollar la contabilidad de construcciones en un ejercicio práctico

ACTIVIDADES
Desarrollo de Constructora “WAVO” (Adjunto el ejercicio completo en la
clase 11 pues allí se concluyó)

Se adelantó dos horas
de clase en la mañana

JUEVES 26: Se entregó los
trabajos en el Aula Virtual:
RESUMEN ADOPCION DE LAS NIIF
Y
CUESTIONARIO
DE
AUTOEVALUACIÓN
CLASE Nº 10
FECHA:

30 de Septiembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
CONTABILIDAD DE CONTRUCCIONES APLICACIÓN
OBJETIVO
 Desarrollar la contabilidad de construcciones en un ejercicio práctico

ACTIVIDADES
Desarrollo de Constructora “WAVO” (Adjunto el ejercicio completo en la
clase 11 pues allí se concluyó)
CLASE Nº 11
FECHA:

1 de Octubre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
CONTABILIDAD DE CONTRUCCIONES APLICACIÓN
OBJETIVO
 Desarrollar la contabilidad de construcciones en un ejercicio práctico

ACTIVIDADES
Desarrollo de Constructora “WAVO” (Adjunto el ejercicio completo en la
clase pues allí se concluyó)

CLASE Nº 12
FECHA:

30 de Septiembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
CONTABILIDAD DE CONTRUCCIONES APLICACIÓN
OBJETIVO
 Desarrollar la contabilidad de construcciones en un ejercicio práctico

ACTIVIDADES
Desarrollo de Constructora “WAVO” (Adjunto el ejercicio completo en la
clase pues allí se concluyó)

CLASE Nº 13
FECHA:

1 de Octubre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
CONTABILIDAD DE CONTRUCCIONES APLICACIÓN

OBJETIVO
 Desarrollar la contabilidad de construcciones en un ejercicio práctico

ACTIVIDADES

CONSTRUCTORA WAVO
DATOS:
TRANSACCIONES PROPUESTAS EN EL MES DE ABRIL DE 2012 - EMPRESA
CONSTRUCTORA "WAVO"
ABRIL 1.- Cinco profesionales deciden constituir una empresa sociedad anónima que se
dedicará a estudio: construcciones, peritazgos afines a la Ingeniería Civil. El capital
suscrito es de $1´200.000,00. Se abre una cuenta corriente en el Banco "A" por este
valor, la misma que no tendrá movimiento hasta lograr las autorizaciones legales.
ABRIL 2.- Mediante Escritura Pública se formaliza la suscripción y pago del capital: 50%
a la suscripción de acciones y 50% a un año plazo.
ABRIL 3.- La Superintendencia de Compañías, una vez cumplidos los trámites
pertinentes autoriza al Banco “A” para que la empresa pueda girar contra su cuenta
abierta.
ABRIL 4.- Pagamos $220.000,00 por gastos de constitución organización de la empresa
al Notario Aquiles Castro s/f. #001-001-00250. Pagamos con cheque No. 001
ABRIL 7.- Presentamos dos propuestas: a) al cliente “A” para la construcción de una
casa por $3´000.000,00; y b) al Ministerio de Educación para la construcción de una
cancha de básquet y graderíos, por $6´000.000,00. Gastos de propuestas a)$15.000,00 y
b)$32.000,00. Cheque No.002.
ABRIL 8.- El cliente “A” nos adjudica el contrato para la construcción de la casa por
$3´000.000,00. Nos entrega el anticipo por $600.000,00 previa la presentación de dos
garantías bancarias: por $600.000,00 para respaldar el anticipo y por $150.000,00 por
seriedad de cumplimiento del contrato (5%). El banco “A” nos concede estas garantías
Comisiones Bancarias: $7.500,00. Cheque No.003. Depósito bancario 01.
ABRIL 9.- El Ministerio de Educación nos adjudica el contrato para la construcción de la
cancha de básquet y graderíos por $6´000.000,00. Nos entrega el anticipo por
$1´200.000,00 previa la presentación de dos garantías bancarias: por $1´200.000,00 para
respaldo del anticipo y por $300.000,00 por seriedad de fiel cumplimiento del contrato. El
Banco “A” nos concede estas garantías. Comisiones bancarias: $15.000,00. Cheque No.
004. Depósito bancario 02.
ABRIL 10.- Compramos materiales pro $500.000,00 para el Proyecto A y $650.000,00
para el Proyecto B, pagamos el 50% con cheque No. 005 y el 50% a 30 días a crédito
personal.
ABRIL 11.- Se utiliza materiales así: $350.000,00 para el Proyecto A y $400.000,00 para
el Proyecto B. Requisición No. A-1
ABRIL 11.- Pagamos $65.000,00 por salarios de trabajadores asignados al Proyecto A y
$92.000,00 al Proyecto B. Semana del 7 al 13 de abril con cheque No. 006.
ABRIL 14.- El Señor M. Alvear nos solicita un trabajo de fiscalización de una obra. El
valor pactado es de $300.000,00. Nos cancelara: $160.000,00 el 22 de abril de 2012 y
$140.000,00 con una letra a 30 días plazo, fecha d terminación del trabajo. No cobramos
intereses.
ABRIL 15.- Cancelamos la primera quincena de abril al personal administrativo de la
empresa por $210.000,00 (40% del sueldo básico). Cheque No. 007.
ABRIL 16.- Compramos lo siguiente: una oficina por $2´000.000,00 pagamos
$1´200.000,00 con cheque y la diferencia a un año plazo con letra de cambio con el 25%
de interés anual, maquinarias y equipos por $1´300.000,00, pagamos $900.000,00 al
contado y la diferencia a crédito personal a 30 días; muebles y enseres por $120.000,00,
que se paga al contado. Cheque No. 008, 009 y 010.
ABRIL 17.- Utilizamos maquinarias y equipos, cuyo costo de depreciación se asigna en la
siguiente forma: $15.000,00 para el Proyecto A y $24.000,00 para el Proyecto B.
ABRIL 18.- El cliente “A” nos entrega el segundo abono por $600.000,00 y el Ministerio
de Educación por $1´200.000,00. Depósito bancario No. 03.
ABRIL 18.-Pagamos salarios a trabajadores $82.000,00 por Proyecto A y $112.000,00
por Proyecto B, semana del 14 al 20 de abril. Cheque No. 011.
ABRIL 21.-Compramos materiales: $340.000,00 para Proyecto A y $510.000,00 para
Proyecto B. Pagamos en efectivo Cheque No. 011.
ABRIL 21.- Se utilizan materiales por $270.000,00 para Proyecto A y $355.000,00 para
Proyecto B.
ABRIL 22.- El cliente M. Alvear nos cancela $160.000,00 de su cuenta personal.
Depósito bancario No. 04.
ABRIL 23.- Utilizamos maquinarias y equipos. Depreciación por Proyecto A: $13.000,00,
depreciación por Proyecto B $18.000,00.
ABRIL 24.- El cliente A nos entrega el tercer abono por $600.000,00. Depósito bancario
No. 05.
ABRIL 25.- Pagamos lo siguiente: adquisición de materiales para Proyecto A
$500.000,00 para Proyecto B $150.000,00. Se paga al contado. Cheque No.12.
ABRIL 25.- Pagamos salarios por semana del 21 al 27 y beneficios sociales del mes de
abril; Cheque N. 013.
Proyecto A

Proyecto B

Salarios

$ 170.000,00

$ 237.000,00

Compensa. Transporte

$ 16.000,00

$ 20.000,00

Costo de Vida

$ 18.000,00

$ 14.000,00

Bonificación Complementaria

$ 8.500,00

$ 10.500,00

Aportes patronales IESS

$ 16.745,00

$ 15.000,00

Contribuciones IECE y SECAP

$ 1.700,00

$ 2.370,00

$ 15.895,00

$ 22.160,00

Retención:
Aportes individuales IESS

ABRIL 28.- Utilizamos materiales $870.000,00 Proyecto A y $370.000,00 Proyecto B.
ABRIL 29.- Pagamos por lo siguiente: honorarios por dirección técnica: $450.000,00
Proyecto A y $300.000,00 Proyecto B, se retiene el 10% de impuesto a la renta; luz
eléctrica de oficinas $3.200,00; teléfonos de oficinas: $4.750,00; copias y otros varios de
oficina $8.100,00. Cheques No. 014, 015, 016, 017 y 018.
ABRIL 29.- El cliente “A” nos cancela el cuarto abono por $600.000,00. Depósito
bancario No. 06.
ABRIL 30.- Pagamos $80.000,00 por honorarios a profesionales del trabajo de
fiscalización del cliente M. Alvear. Cheque No. 019. Se retiene el 10% de Impuesto a la
renta.
ABRIL 30.- Se liquida al personal de trabajadores del Proyecto A por cuanto la obra está
concluida. Cheque No. 020.
 Salarios

$56.000,00

 Décimo tercer sueldo $26.400,00
 Décimo cuarto sueldo

$33.000,00

ABRIL 30.- Se entrega la casa terminada (Proyecto A) al cliente “A”. El cliente nos
devuelve las garantías bancarias.
ABRIL 30.- Pagamos la segunda quincena de abril al personal de administración: sueldos
$315.000,00 (60%

de sueldo básico; aportes patronales del mes $51.712,00;

contribuciones IECE y SECAP $5.250,00; retenciones: aportes individuales $47685,00;
impuesto a la renta: $42.000,00. Cheque No. 021.
ABRIL 30.-

De los anticipos recibidos del Proyecto B asignamos $340.000,00 para

financiar gastos generales de la empresa y una utilidad estimada de $280.000,00 por el
mes de abril.
Asignamos $80.000,00 de los ingresos anticipados del cliente M. Alvear (Proyecto C)
para financiar gastos generales $50.000,00 y utilidades con cargo a este proyecto,
$30.000,00.
ABRIL 30.- El cliente “A” nos cancela el último abono por $600.000,00. Depósito bancario
No.07.
ABRIL 30.- Se transfiere el saldo de “Ingresos Anticipados” del Proyecto “A” a Ingresos
por Proyectos, luego de recibir el último abono.
ABRIL 30.- Se abre un fondo de caja por $50.000,00.
ABRIL 30.- Ajustes:
 Depreciaciones de edificios

$44.100,00

 Depreciaciones de maquinarias y equipos

$10.800,00

 Depreciaciones muebles y enseres

$ 1.000,00

 Amortización de gastos de constitución y organización

$ 1.800,00

 Intereses devengados por pagar (sobre $800.000,00 al
25% anual en 15 días por compra de oficina)

$ 8.333,00

ABRIL 30.- Cierre de libros:
Cerrar cuentas de ingresos y egresos Ganancia Neta del Período (abril 2012).
Se pide:
 Apertura de libros
 Revisión de documentos – comprobantes
 El asiento contable- jornalización en el Diario General
 Mayorización
 Balance de Comprobación
 Ajustes
 Registro de ajustes en el Diario General
 Mayorización de los asientos de ajustes
 Balance de Comprobación Ajustado
 Asientos de cierre y registro en el Diario General
 Mayorización de los asientos de cierre
EMPRESA CONSTRUCTORA WAVO
PLAN DE CUENTAS
1
11

ACTIVOS
ACTIVO CORRIENTE

1101

CAJA

1102

BANCOS - INTEGRACIÓN DE CAPITAL

1103

BANCOS

1104

CUENTAS POR COBRAR

1105

DOCUMENTOS POR COBRAR

1106

ACCIONES SUSCRITAS POR COBRAR

1107

OBRAS EN EJECUCIÓN

1108

ALMACÉN DE MATERIALES

1109

IVA PAGADO

12

ACTIVO FIJO

1201

EDIFICIOS

1202

MAQUINARIA Y EQUIPOS

1203

MUEBLES Y ENSERES

13
1301

OTROS ACTIVOS
GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN

Cuentas de Valuación de Activos
1201-1

DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EFICIOS

1202-2

DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE MAQUINARIA Y EQUIPOS

1203-3

DEPRECIACIÓN ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES

1301-1

AMORTIZACIÓN ACUMULADA GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y
ORGANIZACIÓN

2

PASIVOS
21

PASIVO CORRIENTE

2101

CUENTAS POR PAGAR

2102

DOCUMENTOS POR PAGAR

2103

OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR

2104

IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL POR PAGAR

2105

INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS

2106

INGRESOS POR REALIZAR

2107

INTERESES POR PAGAR

2108

RFIR POR PAGAR

2109

15% PARTICIPACIÓN TRABAJADORES POR PAGAR

2110

25% IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR

3

CAPITAL O PATRIMONIO

3101

CAPITAL PAGADO

3102

CAPITAL SUSCRITO NO PAGADO

3103

APORTES PARA CAPITALIZACIÓN

32
3201
33

RESERVAS
RESERVA LEGAL
PÉRDIDAS Y GANANCIAS

3301

PÉRDIDAS Y GANANCIAS DEL PERÍODO

3302

GANANCIA NETA DEL PERÍODO

4
41
4101
42
4201

CUENTAS CONTINGENTES
CUENTAS CONTINGENTES DEUDORAS
GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS
CUENTAS CONTINGENTES ACREEDORAS
OBLIGACIONES POR GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS

43

RESUMEN DE INGRESOS Y GASTOS

4301

RESUMEN DE INGRESOS Y GASTOS

5

INGRESOS

51

INGRESOS OPERACIONALES

5101

INGRESOS POR PROYECTOS
5102
6
61
6101

UTILIDAD BRUTA EN VENTAS
EGRESOS
EGRESOS OPERACIONALES
COSTOS DE OBRAS TERMINADAS O ENTREGADAS
EMPRESA CONSTRUCTORA WAVO
LIBRO DIARIO
ABRIL DEL 2012
Folio #1
FECHA CÓDIGO

DETALLE

PARCIAL

DEBE

HABER

-0101-abr

1102 BANCOS - INTEGRACIÓN DE CAPITAL
3103

$

6.000.000,00

APORTES PARA CAPITALIZACIÓN

$

6.000.000,00

Accionista A $ 1.200.000,00
Accionista B $ 1.200.000,00
Accionista C $ 1.200.000,00
Accionista D $ 1.200.000,00
Accionista E $ 1.200.000,00
P/r. aportes para el capital de la empresa a
constituirse
02-abr

-021106 ACCIONES SUSCRITAS POR COBRAR

$

$

Accionista A

$ 1.200.000,00

Accionista C

$ 1.200.000,00

Accionista D

$ 1.200.000,00

Accionista E

6.000.000,00

$ 1.200.000,00

Accionista B

6.000.000,00

$ 1.200.000,00

3103 APORTES PARA CAPITALIZACIÓN
3101

CAPITAL PAGADO

$

6.000.000,00

3102

CAPITAL SUSCRITO NO PAGADO
P/r. la suscripció y pago del capital de la
empresa

$

6.000.000,00

$

6.000.000,00

$

228.800,00

$

17.600,00

$

47.000,00

$

750.000,00

03-abr

-031103 BANCOS
Banco A
1102

04-abr
1301
1109
1103
2108

07-abr
6102

1103

08-abr
4101
4201

$

6.000.000,00

$ 6.000.000,00

BANCOS - INTEGRACIÓN DE CAPITAL
P/r. habilitar la cuenta bancos luego de la
autorización correspondiente
-04GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN
$
220.000,00
Notario Aquiles Castro
$
220.000,00
IVA PAGADO
$
26.400,00
BANCOS
Banco A $
228.800,00
RFIR POR PAGAR
RFIR 8% $
17.600,00
P/r. gastos de constitución y constitución de la
empresa Ch/ 001
-05GASTOS GENERALES
$
47.000,00
Propuesta A
$
15.000,00
Propuesta B
$
32.000,00
BANCOS
Banco A $
47.000,00
P/r. propuesta para ejecución del proyecto Ch/ 002
-06GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS
$
750.000,00
OBLIGACIONES POR GARANTÍAS BANCARIAS
RECIBIDAS
P/r. garantías bancarias Proyecto A.
SUMAN Y PASAN
$ 25.043.400,00

$ 25.043.400,00
Folio #2
VIENEN
08-abr

-071107 OBRAS EN EJECUCIÓN
Proyecto A-Costos indirectos
1103

08-abr
1103
2105

09-abr
4101
4201
09-abr
1107
1103

09-abr
1103
2105

10-abr
1108
1109
1103
2101
2108

11-abr
1107

1108

11-abr
1107

1103

BANCOS
Banco A
P/r. comisiones bancarias por garantía
proyecto A Ch/. 003
-08BANCOS
Banco A
INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS
P/r. primer abono del Proyecto A. Déposito
bancario #01
-09GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS
OBLIGACIONES POR GARANTÍAS BANCARIAS
RECIBIDAS
P/r. garantías para proyecto B
-10OBRAS EN EJECUCIÓN
Proyecto B-Costos indirectos
BANCOS
Banco A
P/r. comisiones bancarias por garantía
proyecto B Ch/. 004
-11BANCOS
Banco A
INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS
P/r. primer abono del Proyecto B. Déposito
bancario #02
-12ALMACÉN DE MATERIALES
IVA PAGADO
BANCOS
Banco A
CUENTAS POR PAGAR
RFIR POR PAGAR
RFIR 1%
P/r. adquisición de materiales. Ch/ 005
-13OBRAS EN EJECUCIÓN
Proyecto A-Materiales
Proyecto B-Materiales
ALMACÉN DE MATERIALES
P/r. utilización de materiales para proyecto A
y B. Requisición #01
-14OBRAS EN EJECUCIÓN
Proyecto A-Mano de obra
Proyecto B-Mano de obra
BANCOS
Banco A
P/r. salarios de la semana 7 a 13. Ch/. 006
SUMAN Y PASAN

$ 25.043.400,00 $ 25.043.400,00
$
$
$

7.500,00

$

7.500,00

7.500,00

600.000,00

$

$

1.200.000,00

$
$
$

638.250,00
638.250,00
11.500,00

$

750.000,00

$

157.000,00

600.000,00

1.500.000,00

15.000,00

15.000,00

$

15.000,00

$

$
$

1.500.000,00

$

$

600.000,00

$

$

7.500,00

15.000,00

$

1.200.000,00

$ 1.200.000,00

$
$
$

638.250,00

$

11.500,00

$
$

1.150.000,00
138.000,00

350.000,00
400.000,00

$

$
$
$

157.000,00

65.000,00
92.000,00

$

750.000,00

157.000,00
$ 30.560.900,00 $ 30.560.900,00
Folio #3
VIENEN
15-abr

$ 30.560.900,00 $ 30.560.900,00

-151104 CUENTAS POR COBRAR
M. Alvear
$
1105 DOCUMENTOS POR COBRAR
2106
INGRESOS POR REALIZAR

15-abr
6102
1103

16-abr
1201
1202
1203
2101
2102
1103

17-abr
1107

1202-2
18-abr
1103
2105

18-abr
1107

1103

21-abr
1108

1109
1103
2108

P/r. ingresos por realizar a cargo de M. Alvear
-16GASTOS GENERALES
sueldos
BANCOS
Banco A
P/r. primera quincena de abrila personal
administrativo. Ch/ 007
-17EDIFICIOS
MAQUINARIA Y EQUIPOS
MUEBLES Y ENSERES
CUENTAS POR PAGAR
DOCUMENTOS POR PAGAR
BANCOS
Banco A
P/r. adquisición de activos fijos. Ch/ 008,
009,010
-18OBRAS EN EJECUCIÓN
Proyecto A-Depreciaciones
Proyecto B-Depreciaciones
DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE
MAQUINARIA Y EQUIPOS
P/r. costos directos para proyectos A y B
-19BANCOS
Banco A
INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS
P/r. segundo abono de proyectos A y B.
Depósito bancario #03
-20OBRAS EN EJECUCIÓN
Proyecto A-Mano de obra
Proyecto B-Mano de obra
BANCOS
Banco A
P/r. salarios de la semana 14 a 20. Ch/. 011
-21ALMACÉN DE MATERIALES
Proyecto A
Proyecto B
IVA PAGADO
BANCOS
Banco A
RFIR POR PAGAR
RFIR 1%
P/r. adquisición de materiales para proyectos
A y B. Ch/ 012
SUMAN Y PASAN

$

160.000,00

$

140.000,00

160.000,00
$

$

400.000,00
800.000,00
2.220.000,00

$

39.000,00

$

1.800.000,00

$

194.000,00

$

943.500,00

$

8.500,00

210.000,00

210.000,00

$

210.000,00

$
$
$

$
$

300.000,00

210.000,00

$
$
$

2.000.000,00
1.300.000,00
120.000,00

$ 2.220.000,00

$
$
$

39.000,00

15.000,00
24.000,00

$

1.800.000,00

$ 1.800.000,00

$
$
$
$

194.000,00

$
$

194.000,00

82.000,00
112.000,00

340.000,00
510.000,00

$

$
$

102.000,00

943.500,00

$

850.000,00

8.500,00

$ 37.475.900,00 $ 37.475.900,00
Folio #4
VIENEN
21-abr

22-abr

23-abr

24-abr

-221107 OBRAS EN EJECUCIÓN
Proyecto A-Materiales
Proyecto B-Materiales
1108
ALMACÉN DE MATERIALES
P/r. utilización de materiales para proyecto A
y B.
-231103 BANCOS
Banco A
2106 INGRESOS POR REALIZAR
1104
CUENTAS POR COBRAR
2105
INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS
P/r. cancelación cuenta personal cliente M.
Alvear Depósito #04
-241107 OBRAS EN EJECUCIÓN
Proyecto A-Depreciaciones
Proyecto B-Depreciaciones
DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE
MAQUINARIA Y EQUIPOS
1202-2
P/r. costos directos para proyectos A y B
-251103 BANCOS
Banco A
2105
INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS

25-abr
1108

1109
1103
2108

25-abr
1107

2103

P/r. tercer abono del proyecto A. Depósito #05
-26ALMACÉN DE MATERIALES
Proyecto A
Proyecto B
IVA PAGADO
BANCOS
Banco A
RFIR POR PAGAR
RFIR 1%
P/r. adquisición de materiales para proyectos
A y B. Ch/ 013
-27OBRAS EN EJECUCIÓN
Proyecto A-Mano de obra
Salarios
$170 000,00
Compen. Transporte $ 16 000,00
Costo de vida
$ 18 000,00
Bonif. Complem.
$ 8 500,00
Aporte pat. IESS
$ 16 745,00
Contrib. IECE y SECAP $ 1 700,00
Proyecto B-Mano de obra
Salarios
$237 000,00
Compen. Transporte $ 20 000,00
Costo de vida
$ 14 000,00
Bonif. Complem.
$ 10 000,00
Aporte pat. IESS
$ 15 000,00
Contrib. IECE y SECAP $ 2 370,00
OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR
Aportes Patronales
Aportes Individuales
Contribuciones IECE y SECAP
SUMAN Y PASAN

$ 37.475.900,00 $ 37.475.900,00
$
$
$

625.000,00

270.000,00
355.000,00
$

$
$

$

$
$

6.500,00

$

73.870,00

600.000,00

600.000,00

$

650.000,00

$

$
$

721.500,00

31.000,00

13.000,00
18.000,00

$
$

600.000,00

160.000,00

160.000,00

$
$
$

31.000,00

160.000,00

$

160.000,00
160.000,00

$

$
$

625.000,00

78.000,00

500.000,00
150.000,00

$

721.500,00

$

6.500,00

$

230.945,00

$

298.370,00

$
$
$

31.745,00
38.055,00
4.070,00

$

529.315,00

$ 40.309.215,00 $ 39.853.770,00
Folio #5

28-abr

28-abr

29-abr

30-abr

30-abr

30-abr

VIENEN
1103
BANCOS
Banco A
P/r. salarios semana del 21 al 27 aporte y
beneficios sociales del mes de abril. Proyecto A
y B. Ch/ 014
-281107 OBRAS EN EJECUCIÓN
Proyecto A-Materiales
$
870.000,00
Proyecto B-Materiales
$
370.000,00
1108
ALMACÉN DE MATERIALES
P/r. utilización de materiales para proyecto A
y B.
-291107 OBRAS EN EJECUCIÓN
Proyecto A-Costos indirectos
$
450.000,00
Honorarios profesionales
Proyecto B-Costos indirectos
$
300.000,00
Honorarios profesionales
6102 GASTOS GENERALES
luz eléctrica
$
3.200,00
teléfono
$
4.750,00
Varios
$
8.100,00
2104IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL POR PAGAR
1103
BANCOS
Banco A $
691.050,00
P/r. honorarios profesionales de dirección
técnica Proyecto A y B. Ch/ 015 y 016. Pago de
luz, teléfono y varios de administración. Ch/
017, 018, 019
-301103 BANCOS
Banco A
$
600.000,00
2105
INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS
P/r. cuarto abono del proyecto A. Depósito
#06
-311107 OBRAS EN EJECUCIÓN
Proyecto C-Fiscalización
$
80.000,00
2104IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL POR PAGAR
1103
BANCOS
Banco A $
72.000,00
P/r. honorarios profesionales Proyecto C
fiscalización M. Alvear Ch/ 020
-321107 OBRAS EN EJECUCIÓN
Proyecto A-Mano de obra
Salarios
$
56.000,00
Décimo tercer sueldo
$
26.400,00
Décimo cuarto sueldo
$
33.000,00
1103
BANCOS
Banco A $
115.400,00
P/r. liquidación del personal de trabajadores
proyecto A. Ch/021
-336101 COSTOS DE OBRAS TERMINADAS O ENTREGADAS
Proyecto A
$ 2.468.845,00
1107
OBRAS EN EJECUCIÓN
P/r. costo de obras terminadas y entregado
Proyecto A
SUMAN Y PASAN

$ 40.309.215,00 $ 39.853.770,00
$
455.445,00

$

1.240.000,00

$

$
$

600.000,00

$
$

8.000,00
72.000,00

$

115.400,00

750.000,00

$

75.000,00
691.050,00

$

$

1.240.000,00

16.050,00

$

$

$

600.000,00

80.000,00

115.400,00

INICIO

$

2.468.845,00
$

2.468.845,00

$ 45.579.510,00 $ 45.579.510,00
Folio #6
VIENEN
30-abr

30-abr

30-abr

30-abr

30-abr

30-abr

30-abr

-344201 OBLIGACIONES POR GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS
4101
GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS
P/r. devolución de garantías bancarias del Proyecto A
-356102 GASTOS GENERALES
Sueldos
$ 315.000,00
Aporte pat. IESS
$
51.712,00
Contrib. IECE y SECAP
$
5.250,00
2103 OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR
Aportes Patronales $
51.712,00
Aportes Individuales $
47.685,00
Contribuciones IECE y SECAP $
5.250,00
2104IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL POR PAGAR
1103
BANCOS
Banco A $ 225.315,00
P/r. pago segunda quincena de abril, aportes,
retenciones del mes perosnal administrativo
Ch/022
-362105 INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS
5101
INGRESOS POR PROYECTOS
P/r. transferencia para financiar gastos
generales y estimación de utilidades de abril
con cargo a proyectos B y C
-371103 BANCOS
Banco A
$ 600.000,00
5101
INGRESOS POR PROYECTOS
P/r. último abono del Proyecto A. Depósito bancario #07
-382105 INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS
5101
INGRESOS POR PROYECTOS
P/r. transferencia a ingresos definitivos del
Proyecto A, luego de concluida la obra y
recepción del último abono
-391101 CAJA
1103
BANCOS
Banco A $
50.000,00
P/r. apertura de un fondo de caja
TOTAL
ASIENTOS DE AJUSTE
-a16102 GASTOS GENERALES
DEPRECIACIÓN EDIFICIOS
$
4.100,00
DEPRECIACIÓN MAQUINARIA Y EQUIPO
$
10.800,00
DEPRECIACIÓN MUEBLES Y ENSERES
$
1.000,00
1201-1
DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EFICIOS
1202-2 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE MAQUINARIA Y EQUIPOS
1203-3
DEPRECIACIÓN ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES
P/r. depreciaciones (mensuales) de activos
fijos de la empresa
SUMAN Y PASAN

$ 45.579.510,00 $ 45.579.510,00
$

750.000,00
$

$

2.400.000,00

$

$

600.000,00

$

$

700.000,00

$

$

42.000,00
225.315,00

$

$

104.647,00

$
$

$

750.000,00

50.000,00

371.962,00

700.000,00

600.000,00

2.400.000,00

50.000,00

$ 50.451.472,00 $ 50.451.472,00

$

15.900,00

$
$
$

4.100,00
10.800,00
1.000,00

$ 50.467.372,00 $ 50.467.372,00
Folio #7
VIENEN
30-abr

30-abr

30-abr

30-abr

30-abr

30-abr

30-abr

$ 50.467.372,00 $ 50.467.372,00

-a26102 GASTOS GENERALES
$
1.800,00
Amortización de gastos de constitución y organización 1.800,00
$
AMORTIZACIÓN ACUMULADA GASTOS DE
CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN
1301-1
P/r. amortización (mensual) de gastos o
cargos diferidos amortizables en 10 añosGastos de constitución y organización
-a36103 GASTOS FINANCIEROS
$
8.333,00
Intereses
$
8.333,00
2107
INTERESES POR PAGAR
P/r. cargo al gasto y registrar la obligación de
pago de intereses sobre $800.000,00 al 25%
anual en 15 días por compra de oficina el día
16 de abril
ASIENTOS DE CIERRE
-C15101 INGRESOS POR PROYECTOS
$ 3.700.000,00
COSTOS DE OBRAS TERMINADAS O
ENTREGADAS
6101
4301
RESUMEN DE INGRESOS Y GASTOS
P/r Cierre de ingresos y costos para obtener la
utilidad bruta en ventas
-C24301 RESUMEN DE INGRESOS Y GASTOS
$
671.045,00
6102
GASTOS GENERALES
6103
GASTOS FINANCIEROS
Cierre de Gastos Generales y financieros para
obtener la utilidad en operación
-C34301 RESUMEN DE INGRESOS Y GASTOS
$
560.110,00
5102
UTILIDAD BRUTA EN VENTAS
P/r la utilidad del periodo
-C45102 UTILIDAD BRUTA EN VENTAS
$
560.110,00
15% PARTICIPACIÓN TRABAJADORES POR
PAGAR
2109
25% IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR
2110
RESERVA LEGAL
3201
3302
GANANCIA NETA DEL PERÍODO
P/r. determinación de utilidad neta
-C53101 CAPITAL PAGADO
$ 6.000.000,00
3102 CAPITAL SUSCRITO NO PAGADO
$ 6.000.000,00
2108 RFIR POR PAGAR
$
44.100,00
OBLIGACIONES POR GARANTÍAS BANCARIAS
4201
RECIBIDAS
$ 1.500.000,00
2105 INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS
$ 1.860.000,00
2101 CUENTAS POR PAGAR
$ 1.038.250,00
2106 INGRESOS POR REALIZAR
$
140.000,00
2102 DOCUMENTOS POR PAGAR
$
800.000,00
DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE
1202-2
MAQUINARIA Y EQUIPOS
$
80.800,00
2103 OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR
$
178.517,00
2104 IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL POR PAGAR
$
125.000,00
1201-1 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EFICIOS
$
4.100,00
Suman y Pasan
$ 73.739.537,00

$

1.800,00

$

8.333,00

$
$

2.468.845,00
1.231.155,00

$
$

662.712,00
8.333,00

$

560.110,00

$
$
$
$

84.016,50
119.023,38
35.707,01
321.363,11

$ 55.968.770,00
Folio #8
1203-3
1301-1
2107
2109
2110
3201
3302
1106
1103
1301
1109
4101
1107
1108
1105
1201
1202
1203
1101

Vienen
DEPRECIACIÓN ACUMULADA MUEBLES Y
ENSERES
AMORTIZACIÓN ACUMULADA GASTOS DE
CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN
INTERESES POR PAGAR
15% PARTICIPACIÓN TRABAJADORES POR
PAGAR
25% IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR
RESERVA LEGAL
GANANCIA NETA DEL PERÍODO
ACCIONES SUSCRITAS POR COBRAR
BANCOS
GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN
IVA PAGADO
GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS
OBRAS EN EJECUCIÓN
ALMACÉN DE MATERIALES
DOCUMENTOS POR COBRAR
EDIFICIOS
MAQUINARIA Y EQUIPOS
MUEBLES Y ENSERES
CAJA
P/r. Cierre de cuentas de balance
SUMA TOTAL

$ 73.739.537,00 $ 55.968.770,00
$

1.000,00

$
$

1.800,00
8.333,00

$
$
$
$

84.016,50
119.023,38
35.707,01
321.363,11
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$

$ 74.310.780,00 $ 74.310.780,00

CARLOS ESTRADA

DANIELA GUAMÁN

GERENTE

CONTADOR

GERENTE

6.000.000,00
4.568.240,00
220.000,00
344.400,00
1.500.000,00
2.064.370,00
35.000,00
140.000,00
2.000.000,00
1.300.000,00
120.000,00
50.000,00

CONTADOR
PORTAFOLIO DE CONTABILIDADES ESPECIALES
PORTAFOLIO DE CONTABILIDADES ESPECIALES
PORTAFOLIO DE CONTABILIDADES ESPECIALES
CUENTA:

OBLIGACIONES POR GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS

FECHA
DETALLE
08-abr P/r. garantías bancarias Proyecto A.
09-abr P/r. garantías para proyecto B
30-abr P/r. devolución de garantías bancarias del Proyecto A
TOTAL
30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance

DEBE
$
$
$
$
$

TOTAL $
CUENTA:
FECHA
08-abr

CÓDIGO 4201

750.000,00
750.000,00
1.500.000,00

$
$
$
$
$

2.250.000,00 $

OBRAS EN EJECUCIÓN
DETALLE
P/r. comisiones bancarias por garantía proyecto A
Ch/. 003
P/r. comisiones bancarias por garantía proyecto B
Ch/. 004
P/r. utilización de materiales para proyecto A y B.
Requisición #01
P/r. salarios de la semana 7 a 13. Ch/. 006
P/r. costos directos para proyectos A y B
P/r. salarios de la semana 14 a 20. Ch/. 011
P/r. utilización de materiales para proyecto A y B.
P/r. costos directos para proyectos A y B

HABER
750.000,00
1.500.000,00
2.250.000,00
-

SALDO
$
750.000,00
$ 2.250.000,00
$ 1.500.000,00
$ 1.500.000,00
$
-

2.250.000,00 $

-

CÓDIGO 1107
DEBE

HABER

SALDO

$

7.500,00 $

-

$

7.500,00

$

15.000,00 $

-

$

22.500,00

$

750.000,00 $

-

$

772.500,00

$
$
$
$
$

157.000,00
39.000,00
194.000,00
625.000,00
31.000,00

$
$
$
$
$

-

$
929.500,00
$
968.500,00
$ 1.162.500,00
$ 1.787.500,00
$ 1.818.500,00

$

529.315,00 $

-

$ 2.347.815,00

28-abr P/r. utilización de materiales para proyecto A y B.

$

1.240.000,00 $

-

$ 3.587.815,00

P/r. honorarios profesionales de dirección técnica
28-abr Proyecto A y B. Ch/ 015 y 016. Pago de luz, teléfono y
varios de administración. Ch/ 017, 018, 019

$

750.000,00 $

-

$ 4.337.815,00

$

80.000,00 $

-

$ 4.417.815,00

$

115.400,00 $

-

$ 4.533.215,00

09-abr
11-abr
11-abr
17-abr
18-abr
21-abr
23-abr
25-abr

P/r. salarios semana del 21 al 27 aporte y beneficios
sociales del mes de abril. Proyecto A y B. Ch/ 014

P/r. honorarios profesionales Proyecto C fiscalización
M. Alvear Ch/ 020
P/r. liquidación del personal de trabajadores proyecto
30-abr
A. Ch/021
P/r. costo de obras terminadas y entregado Proyecto
30-abr
A
TOTAL
30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance
TOTAL
30-abr

CUENTA:
FECHA
08-abr
09-abr
18-abr
22-abr
24-abr
29-abr
30-abr

30-abr

30-abr

$
$
$
$

-

$

2.468.845,00 $ 2.064.370,00

4.533.215,00 $
$
4.533.215,00 $

2.468.845,00 $ 2.064.370,00
2.064.370,00 $
4.533.215,00 $
-

INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS
DETALLE
P/r. primer abono del Proyecto A. Déposito bancario
#01
P/r. primer abono del Proyecto B. Déposito bancario
#02
P/r. segundo abono de proyectos A y B. Depósito
bancario #03
P/r. cancelación cuenta personal cliente M. Alvear
Depósito #04
P/r. tercer abono del proyecto A. Depósito #05
P/r. cuarto abono del proyecto A. Depósito #06
P/r. transferencia para financiar gastos generales y
estimación de utilidades de abril con cargo a
proyectos B y C
P/r. transferencia a ingresos definitivos del Proyecto
A, luego de concluida la obra y recepción del último
abono
TOTAL
P/r. Cierre de cuentas de balance
TOTAL

CÓDIGO 2105
DEBE

HABER

SALDO

$

-

$

600.000,00 $

600.000,00

$

-

$

1.200.000,00 $ 1.800.000,00

$

-

$

1.800.000,00 $ 3.600.000,00

$

-

$

160.000,00 $ 3.760.000,00

$
$

-

$
$

600.000,00 $ 4.360.000,00
600.000,00 $ 4.960.000,00

$

700.000,00 $

-

$ 4.260.000,00

$

2.400.000,00 $

-

$ 1.860.000,00

$
$
$

3.100.000,00 $
1.860.000,00 $
4.960.000,00 $

4.960.000,00 $ 1.860.000,00
$
4.960.000,00 $
-
CUENTA:

ALMACÉN DE MATERIALES

CÓDIGO 1108

FECHA
DETALLE
10-abr P/r. adquisición de materiales. Ch/ 005
P/r. utilización de materiales para proyecto A y B.
11-abr
Requisición #01
P/r. adquisición de materiales para proyectos A y B.
21-abr
Ch/ 012
21-abr P/r. utilización de materiales para proyecto A y B.
P/r. adquisición de materiales para proyectos A y B.
25-abr
Ch/ 013
28-abr P/r. utilización de materiales para proyecto A y B.
TOTAL
30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance

$

DEBE
1.150.000,00 $

$
$

-

-

-

SALDO
$ 1.150.000,00

750.000,00 $

850.000,00

$
$

$

HABER

$ 1.250.000,00
$

625.000,00 $

650.000,00

$
$
$

$
2.650.000,00 $
$

1.240.000,00 $
2.615.000,00 $
35.000,00 $

2.650.000,00 $

2.650.000,00 $

CUENTAS POR PAGAR
DEBE
$
$
$
$

TOTAL $

1.038.250,00

$
$
$
$

1.038.250,00 $

CUENTAS POR COBRAR
DEBE
160.000,00 $
-

CUENTA:

SALDO
$ 638.250,00
$ 1.038.250,00
$ 1.038.250,00
$
-

1.038.250,00 $

-

HABER
-

$

SALDO
160.000,00

160.000,00 $

-

160.000,00 $

160.000,00 $

-

CÓDIGO 1105

$
TOTAL $
$

DEBE
140.000,00 $
140.000,00 $
$

TOTAL $

30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance

HABER
638.250,00
400.000,00
1.038.250,00
-

$

DOCUMENTOS POR COBRAR

FECHA
DETALLE
15-abr P/r. ingresos por realizar a cargo de M. Alvear

-

CÓDIGO 1104

FECHA
DETALLE
15-abr P/r. ingresos por realizar a cargo de M. Alvear
$
P/r. cancelación cuenta personal cliente M. Alvear
22-abr
$
Depósito #04
TOTAL $
30-abr

CUENTA:

35.000,00
35.000,00
-

CÓDIGO 2101

FECHA
DETALLE
10-abr P/r. adquisición de materiales. Ch/ 005
16-abr P/r. adquisición de activos fijos. Ch/ 008, 009,010
TOTAL
30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance

CUENTA:

625.000,00

$ 1.275.000,00

TOTAL $
CUENTA:

400.000,00

140.000,00 $

INGRESOS POR REALIZAR

HABER
$
$
140.000,00 $
140.000,00 $

SALDO
140.000,00
140.000,00
-

CÓDIGO 2106

FECHA
DETALLE
15-abr P/r. ingresos por realizar a cargo de M. Alvear
P/r. cancelación cuenta personal cliente M. Alvear
22-abr
Depósito #04
TOTAL
30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance

DEBE
$

-

$

$

160.000,00 $

$
$

TOTAL $

HABER
300.000,00 $
-

SALDO
300.000,00

$

140.000,00

160.000,00 $
140.000,00 $

300.000,00 $
$

140.000,00
-

300.000,00 $

300.000,00 $

-
CUENTA:

EDIFICIOS

CÓDIGO 1201

FECHA
DETALLE
16-abr P/r. adquisición de activos fijos. Ch/ 008, 009,010
$
TOTAL $
30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance
$

DEBE
2.000.000,00 $
2.000.000,00 $
$

SALDO
$ 2.000.000,00
$ 2.000.000,00
2.000.000,00 $
-

TOTAL $

2.000.000,00 $

2.000.000,00

CUENTA:

MAQUINARIA Y EQUIPOS

HABER

0

CÓDIGO 1202

FECHA
DETALLE
16-abr P/r. adquisición de activos fijos. Ch/ 008, 009,010
$
TOTAL $
30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance
$

DEBE
1.300.000,00 $
1.300.000,00 $
$

SALDO
$ 1.300.000,00
$ 1.300.000,00
1.300.000,00 $
-

TOTAL $

1.300.000,00 $

1.300.000,00 $

CUENTA:

MUEBLES Y ENSERES
DEBE
120.000,00 $
120.000,00 $
$

TOTAL $

120.000,00 $

DOCUMENTOS POR PAGAR

TOTAL $

$
$
120.000,00 $

SALDO
120.000,00
120.000,00
-

120.000,00 $

$
$
800.000,00 $

HABER
800.000,00 $
800.000,00 $
$

800.000,00 $

-

800.000,00 $

TOTAL $

SALDO
800.000,00
800.000,00
-

CÓDIGO 1202-2
DEBE

$
$
TOTAL $
P/r. depreciaciones (mensuales) de activos fijos de la
30-abr
$
empresa
TOTAL $
30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance
$

FECHA

DEBE

DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE MAQUINARIA Y EQUIPOS

FECHA
DETALLE
17-abr P/r. costos directos para proyectos A y B
23-abr P/r. costos directos para proyectos A y B

CUENTA:

HABER

CÓDIGO 2102

FECHA
DETALLE
16-abr P/r. adquisición de activos fijos. Ch/ 008, 009,010
$
TOTAL $
30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance
$

CUENTA:

-

CÓDIGO 1203

FECHA
DETALLE
16-abr P/r. adquisición de activos fijos. Ch/ 008, 009,010
$
TOTAL $
30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance
$

CUENTA:

HABER

-

$
$
$

HABER
39.000,00 $
31.000,00 $
70.000,00 $

SALDO
39.000,00
70.000,00
70.000,00

-

$

10.800,00 $

80.800,00

$
80.800,00 $

80.800,00 $
$

80.800,00
-

80.800,00 $

80.800,00 $

OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR

-

CÓDIGO 2103

DETALLE

DEBE

HABER

SALDO

25-abr

P/r. salarios semana del 21 al 27 aporte y beneficios
sociales del mes de abril. Proyecto A y B. Ch/ 014

$

-

$

73.870,00 $

73.870,00

30-abr

P/r. pago segunda quincena de abril, aportes,
retenciones del mes perosnal administrativo Ch/022

$

-

$

104.647,00 $

178.517,00

TOTAL $
$

$
178.517,00 $

178.517,00 $
$

178.517,00
-

TOTAL $

178.517,00 $

178.517,00 $

30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance

-
CUENTA:

IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL POR PAGAR

FECHA

CÓDIGO 2104

DETALLE

DEBE

P/r. honorarios profesionales de dirección técnica
28-abr Proyecto A y B. Ch/ 015 y 016. Pago de luz, teléfono y
varios de administración. Ch/ 017, 018, 019

HABER

SALDO

$

-

$

75.000,00 $

75.000,00

30-abr

P/r. honorarios profesionales Proyecto C fiscalización
M. Alvear Ch/ 020

$

-

$

8.000,00 $

83.000,00

30-abr

P/r. pago segunda quincena de abril, aportes,
retenciones del mes perosnal administrativo Ch/022

$

-

$

42.000,00 $

125.000,00

TOTAL $
$

$
125.000,00 $

125.000,00 $
$

125.000,00
-

TOTAL $

125.000,00 $

125.000,00 $

30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance

CUENTA:

COSTOS DE OBRAS TERMINADAS O ENTREGADAS

CÓDIGO 6101

FECHA

DETALLE
P/r. costo de obras terminadas y entregado Proyecto
30-abr
$
A
TOTAL $
P/r Cierre de ingresos y costos para obtener la
30-abr
$
utilidad bruta en ventas
TOTAL $

CUENTA:
FECHA
30-abr
30-abr
30-abr

30-abr

DEBE

HABER

2.468.845,00 $

-

$ 2.468.845,00

2.468.845,00 $

-

2.468.845,00 $

2.468.845,00 $

-

DEBE

HABER

SALDO

-

$

700.000,00 $

-

$

600.000,00 $ 1.300.000,00

-

$

2.400.000,00 $ 3.700.000,00

-

$

3.700.000,00 $ 3.700.000,00

3.700.000,00 $
3.700.000,00 $

-

700.000,00

$

-

3.700.000,00 $

-

CÓDIGO 1101

$
TOTAL $
$

DEBE
50.000,00 $
50.000,00 $
$

TOTAL $
CUENTA:

-

$

CAJA

30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance

$ 2.468.845,00

CÓDIGO 5101

DETALLE
P/r. transferencia para financiar gastos generales y
estimación de utilidades de abril con cargo a
$
proyectos B y C
P/r. último abono del Proyecto A. Depósito bancario #07$
P/r. transferencia a ingresos definitivos del Proyecto
A, luego de concluida la obra y recepción del último
$
abono
TOTAL $
P/r Cierre de ingresos y costos para obtener la
$
utilidad bruta en ventas

FECHA
DETALLE
30-abr P/r. apertura de un fondo de caja

SALDO
-

2.468.845,00 $

INGRESOS POR PROYECTOS

TOTAL $
CUENTA:

-

50.000,00 $

DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EFICIOS

HABER
$
$
50.000,00 $

SALDO
50.000,00
50.000,00
-

50.000,00 $

-

CÓDIGO 1201-1

FECHA

DETALLE
P/r. depreciaciones (mensuales) de activos fijos de la
empresa
30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance
30-abr

DEBE

HABER
-

$

4.100,00 $

-

$

-

TOTAL $
CUENTA:

$

SALDO

$

4.100,00 $

4.100,00 $

-

DEPRECIACIÓN ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES

DETALLE
P/r. depreciaciones (mensuales) de activos fijos de la
30-abr
empresa
30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance

4.100,00 $

4.100,00

CÓDIGO 1203-3

FECHA

DEBE

HABER
$

SALDO

$

-

1.000,00 $

1.000,00

$

1.000,00 $

-

$

-

TOTAL $

1.000,00 $

1.000,00 $

-
CUENTA:

AMORTIZACIÓN ACUMULADA GASTOS DE
CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN

CÓDIGO 1301-1

FECHA

DETALLE
P/r. amortización (mensual) de gastos o cargos
30-abr diferidos amortizables en 10 años-Gastos de
constitución y organización
30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance

DEBE

HABER
-

$

1.800,00 $

TOTAL $
CUENTA:

$

1.800,00 $

GASTOS FINANCIEROS

FECHA

DETALLE
P/r. cargo al gasto y registrar la obligación de pago de
30-abr intereses sobre $800.000,00 al 25% anual en 15 días
$
por compra de oficina el día 16 de abril
Cierre de Gastos Generales y financieros para obtener
30-abr
$
la utilidad en operación

TOTAL $
CUENTA:

$

DEBE

SALDO

1.800,00 $
-

1.800,00

$

-

1.800,00 $
CÓDIGO 6103
HABER

-

SALDO

8.333,00 $

-

-

$

8.333,00 $

-

8.333,00 $

8.333,00 $

-

INTERESES POR PAGAR

$

8.333,00

CÓDIGO 2107

FECHA

DETALLE
P/r. cargo al gasto y registrar la obligación de pago de
30-abr intereses sobre $800.000,00 al 25% anual en 15 días
por compra de oficina el día 16 de abril
30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance

DEBE

HABER

$

-

$

8.333,00 $

-

$

-

TOTAL $
CUENTA:

8.333,00 $

8.333,00 $

-

RESUMEN DE INGRESOS Y GASTOS

8.333,00 $

DETALLE
P/r Cierre de ingresos y costos para obtener la
30-abr
$
utilidad bruta en ventas
Cierre de Gastos Generales y financieros para obtener
30-abr
$
la utilidad en operación
30-abr P/r la utilidad del periodo
$
TOTAL $

DEBE

HABER
-

$

SALDO

1.231.155,00 $ 1.231.155,00

671.045,00 $

-

$

560.110,00 $

-

$

-

1.231.155,00 $

-

1.231.155,00 $

UTILIDAD BRUTA EN VENTAS

$
$

$
560.110,00 $

HABER
560.110,00 $
$

TOTAL $

DEBE

560.110,00 $

560.110,00 $

15% PARTICIPACIÓN TRABAJADORES POR PAGAR

FECHA
DETALLE
30-abr P/r. determinación de utilidad neta
30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance

560.110,00

CÓDIGO 5102

FECHA
DETALLE
30-abr P/r la utilidad del periodo
30-abr P/r. determinación de utilidad neta

CUENTA:

8.333,00

CÓDIGO 4301

FECHA

CUENTA:

$

SALDO

SALDO
560.110,00
-

CÓDIGO 2109

$
$

DEBE
$
84.016,50 $

HABER
84.016,50 $
$

TOTAL $

84.016,50 $

84.016,50 $

SALDO
84.016,50
-

-
CUENTA:

25% IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR

FECHA
DETALLE
30-abr P/r. determinación de utilidad neta
30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance

CÓDIGO 2110

$
119.023,38 $

HABER
119.023,38 $
$

TOTAL $
CUENTA:

$
$

DEBE

119.023,38 $

119.023,38 $

RESERVA LEGAL

FECHA
DETALLE
30-abr P/r. determinación de utilidad neta
30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance

$
$

DEBE
$
35.707,01 $

HABER
35.707,01 $
$

35.707,01 $

35.707,01 $

GANANCIA NETA DEL PERÍODO

FECHA
DETALLE
30-abr P/r. determinación de utilidad neta
30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance

SALDO
35.707,01
-

-

CÓDIGO 3302

$
$

$
321.363,11 $

HABER
321.363,11 $
$

TOTAL $

GERENTE

-

CÓDIGO 3201

TOTAL $
CUENTA:

SALDO
119.023,38
-

DEBE

321.363,11 $

321.363,11 $

CONTADOR

SALDO
321.363,11
-

-
EMPRESA CONSTRUCTORA WAVO
BALANCE DE COMPROBACIÓN
ABRIL DEL 2012
Nº
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

SUMAS
DEBE
$ 6.000.000,00
$ 6.000.000,00
$ 6.000.000,00
$ 0,00
$ 0,00
$ 11.560.000,00

CUENTAS
BANCOS - INTEGRACIÓN DE CAPITAL
APORTES PARA CAPITALIZACIÓN
ACCIONES SUSCRITAS POR COBRAR
CAPITAL PAGADO
CAPITAL SUSCRITO NO PAGADO
BANCOS
GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y
ORGANIZACIÓN
IVA PAGADO
RFIR POR PAGAR
GASTOS GENERALES

SALDOS
HABER
$ 6.000.000,00
$ 6.000.000,00
$ 0,00
$ 6.000.000,00
$ 6.000.000,00
$ 6.991.760,00

DEUDOR
$ 0,00
$ 0,00
$ 6.000.000,00
$ 0,00
$ 0,00
$ 4.568.240,00

ACREEDOR
$ 0,00
$ 0,00
$ 0,00
$ 6.000.000,00
$ 6.000.000,00
$ 0,00

$ 220.000,00
$ 344.400,00
$ 0,00
$ 645.012,00

$ 0,00
$ 0,00
$ 44.100,00
$ 0,00

$ 220.000,00
$ 344.400,00
$ 0,00
$ 645.012,00

$ 0,00
$ 0,00
$ 44.100,00
$ 0,00

11 GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS
OBLIGACIONES POR GARANTÍAS
12 BANCARIAS RECIBIDAS

$ 2.250.000,00

$ 750.000,00

$ 1.500.000,00

$ 0,00

$ 750.000,00

$ 2.250.000,00

$ 0,00

$ 1.500.000,00

13 OBRAS EN EJECUCIÓN

$ 4.533.215,00

$ 2.468.845,00

$ 2.064.370,00

$ 0,00

14 INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS
15 ALMACÉN DE MATERIALES

$ 3.100.000,00

$ 4.960.000,00

$ 0,00

$ 1.860.000,00

$ 2.650.000,00

$ 2.615.000,00

$ 35.000,00

$ 0,00

$ 0,00

$ 1.038.250,00

$ 0,00

$ 1.038.250,00

$ 160.000,00

$ 160.000,00

$ 0,00

$ 0,00

$ 140.000,00

$ 0,00

$ 140.000,00

$ 0,00

$ 160.000,00

$ 300.000,00

$ 0,00

$ 140.000,00

$ 2.000.000,00

$ 0,00

$ 2.000.000,00

$ 0,00

$ 1.300.000,00

$ 0,00

$ 1.300.000,00

$ 0,00

$ 120.000,00

$ 0,00

$ 120.000,00

$ 0,00

$ 0,00

$ 800.000,00

$ 0,00

$ 800.000,00

$ 0,00

$ 70.000,00

$ 0,00

$ 70.000,00

$ 0,00

$ 178.517,00

$ 0,00

$ 178.517,00

$ 0,00

$ 125.000,00

$ 0,00

$ 125.000,00

$ 2.468.845,00

$ 0,00

$ 2.468.845,00

$ 0,00

$ 0,00

$ 3.700.000,00

$ 0,00

$ 3.700.000,00

$ 50.000,00

$ 0,00

$ 50.000,00

$ 0,00

$ 50.451.472,00

$ 50.451.472,00

$ 21.455.867,00

$ 21.455.867,00

16 CUENTAS POR PAGAR
17 CUENTAS POR COBRAR
18 DOCUMENTOS POR COBRAR
19 INGRESOS POR REALIZAR
20 EDIFICIOS
21 MAQUINARIA Y EQUIPOS
22 MUEBLES Y ENSERES
23 DOCUMENTOS POR PAGAR
DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE
24 MAQUINARIA Y EQUIPOS
OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR
25 PAGAR
IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL POR
26 PAGAR
COSTOS DE OBRAS TERMINADAS O
27 ENTREGADAS
28 INGRESOS POR PROYECTOS
29 CAJA
SUMAN IGUALES

CARLOS ESTRADA
GERENTE

DANIELA GUAMÁN
CONTADOR

GERENTE

CONTADOR
EMPRESA CONSTRUCTORA WAVO
BALANCE DE COMPROBACIÓN AJUSTADO
ABRIL DEL 2012
Nº

CUENTAS

1
2
3
4
5
6

ACCIONES SUSCRITAS POR COBRAR
CAPITAL PAGADO
CAPITAL SUSCRITO NO PAGADO
BANCOS
GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN
IVA PAGADO

7 RFIR POR PAGAR

SALDOS
DEUDOR
ACREEDOR
$ 6.000.000,00
$ 0,00
$ 0,00
$ 6.000.000,00
$ 0,00
$ 6.000.000,00
$ 4.568.240,00
$ 0,00
$ 220.000,00
$ 0,00
$ 344.400,00
$ 0,00
$ 0,00

9 GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS
10 OBLIGACIONES POR GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS

$ 44.100,00

$ 662.712,00

8 GASTOS GENERALES

$ 0,00

$ 1.500.000,00

$ 0,00

12 INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS
13 ALMACÉN DE MATERIALES

$ 0,00

$ 1.500.000,00

$ 2.064.370,00

11 OBRAS EN EJECUCIÓN

$ 0,00

$ 0,00

$ 1.860.000,00

$ 35.000,00

15 DOCUMENTOS POR COBRAR

$ 0,00

$ 0,00

14 CUENTAS POR PAGAR

$ 1.038.250,00

$ 140.000,00

$ 0,00

$ 0,00

$ 140.000,00

17 EDIFICIOS

$ 2.000.000,00

$ 0,00

18 MAQUINARIA Y EQUIPOS

$ 1.300.000,00

$ 0,00

$ 120.000,00

$ 0,00

20 DOCUMENTOS POR PAGAR

$ 0,00

$ 800.000,00

21 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE MAQUINARIA Y EQUIPOS

$ 0,00

$ 80.800,00

22 OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR

$ 0,00

$ 178.517,00

23 IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL POR PAGAR

$ 0,00

$ 125.000,00

16 INGRESOS POR REALIZAR

19 MUEBLES Y ENSERES

24 COSTOS DE OBRAS TERMINADAS O ENTREGADAS
26
27
28
29
30
31

$ 2.468.845,00

$ 0,00

$ 0,00

25 INGRESOS POR PROYECTOS

$ 3.700.000,00

CAJA
$ 50.000,00
$ 0,00
DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EFICIOS
$ 4.100,00
DEPRECIACIÓN ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES
$ 1.000,00
AMORTIZACIÓN ACUMULADA GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN
$ 1.800,00
INTERESES POR PAGAR
$ 8.333,00
GASTOS FINANCIEROS
$ 8.333,00
SUMAN IGUALES $ 21.481.900,00 $ 21.481.900,00

CARLOS ESTRADA
GERENTE

DANIELA GUAMÁN
CONTADOR
GERENTE

CONTADOR

EMPRESA CONSTRUCTORA WAVO
ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANACIAS
DEL 01 AL 30 DEABRIL DEL 2012
EN DÓLARES
INGRESOS POR PROYECTOS

(-)
(=)
(-)
(=)
(-)
(=)
(-)
(=)
(-)
(=)
(-)
(=)

$

3.700.000,00

COSTOS DE OBRAS TERMINADAS O ENTREGADAS

$

2.468.845,00

UTILIDAD BRUTA EN VENTAS

$

1.231.155,00

GASTOS GENERALES DE ADMINISTRACIÓN

$

662.712,00

UTILIDAD OPERACIONAL

$

568.443,00

GASTOS FINANCIEROS

$

8.333,00

UTILIDAD ANTES PARTICIPACIÓN TRABAJ. E IMP. A LA RENTA

$

560.110,00

15% PARTICIPACIÓN TRABAJADORES POR PAGAR

$

84.016,50

UTILIDAD ANTES IMPUESTO A LA RENTA

$

476.093,50

25% IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR

$

119.023,38

UTILIDAD ANTES RESERVA LEGAL

$

357.070,13

10% RESERVA LEGAL

$

35.707,01

UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO

$

GERENTE

321.363,11

CONTADOR
EMPRESA CONSTRUCTORA WAVO
ESTADOS FINANCIEROS DE PROYECTOS
AL 30 DEABRIL DEL 2012

1
1.1

PROYECTOS TERMINADOS
PROYECTO A-CONSTRUCCIÓN DE CASA-VALOR TOTAL
$3´000.000,00

INGRESO TOTAL
(-)

$ 3.000.000,00

COSTO TOTAL

$ 2.468.845,00

COSTOS DIREC TOS
COSTOS INDIRECTOS

$ 2.011.345,00
$ 457.500,00

(=)

UTILIDAD BRUTA

$ 531.155,00

(-)

ASIGNACIÓN PARA GASTOS GENERALES DE LA EMPRESA

$ 312.712,00

(-)

ASIGNACIÓN PARA GASTOS FINANCIEROS

(=)

UTILIDAD NETA DEL PROYECTO

2
2.1

$ 8.333,00
$ 210.110,00

PROYECTOS EN EJECUCIÓN
PROYECTO B-CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DE BÁSQUET Y GRADERÍOS-VALOR TOTAL
$6´000.000,00

INGRESOS ANTICIPADOS
(-)

$ 2.400.000,00

COSTO OBRAS EN EJECUCIÓN

$ 1.984.370,00

COSTOS DIREC TOS

COSTOS INDIRECTOS
(=)

$
1.669.370,00
$ 315.000,00

INGRESOS POR UTILIZAR

$ 415.630,00
(-)

ASIGNACIÓN PARA FINANCIAMIENTO DE GASTOS GENERALES

$ 340.000,00

(-)

ASIGNACIÓN POR UTILIDADES ESTIMADASDEL MES DE ABRIL

$ 280.000,00

(=)

SALDO POR UTILIZAR

2.2

PROYECTO C-FISCALIZACIÓM

-$ 204.370,00

INGRESOS ANTICIPADOS
(-)

$ 160.000,00

COSTO OBRAS EN EJECUCIÓN
COSTOS DIREC TOS

$ 80.000,00
$ 80.000,00

(=)

INGRESOS POR UTILIZAR

$ 80.000,00

(-)

ASIGNACIÓN PARA FINANCIAMIENTO DE GASTOS GENERALES

$ 50.000,00

(-)

ASIGNACIÓN POR UTILIDADES ESTIMADASDEL MES DE ABRIL

$ 30.000,00

(=)

SALDO POR UTILIZAR
INGRESOS POR REALIZAR

$ 0,00
$ 140.000,00
EMPRESA CONSTRUCTORA WAVO
ESTADO DE SITUACIÓN FINAL
DEL 01 AL 30 DEABRIL DEL 2012
ACTIVO
CORIENTE

$ 13.202.010,00

DISPONIBLE

$ 4.618.240,00

CAJA

$ 50.000,00

BANCOS

$ 4.568.240,00

EXIGIBLE

$ 6.484.400,00

DOCUMENTOS POR COBRAR
ACCIONES SUSCRITAS POR COBRAR
IVA PAGADO

$ 140.000,00
$ 6.000.000,00
$ 344.400,00

REALIZABLE

$ 2.099.370,00

ALMACÉN DE MATERIALES
OBRAS EN EJECUCIÓN

$ 35.000,00
$ 2.064.370,00

FIJO

$ 3.334.100,00

DEPRECIABLE

$ 3.334.100,00

EDIFICIOS

$ 2.000.000,00

MAQUINARIA Y EQUIPOS

$ 1.300.000,00

MUEBLES Y ENSERES

$ 120.000,00

DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EFICIOS
DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE MAQUINARIA Y EQUIPOS
DEPRECIACIÓN ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES

$ 4.100,00
$ 80.800,00
$ 1.000,00

DIFERIDOS

$ 218.200,00

GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN
AMORTIZACIÓN ACUMULADA GASTOS DE CONSTITUCIÓN
Y ORGANIZACIÓN

$ 218.200,00

$ 220.000,00
$ 1.800,00

TOTAL ACTIVO
PASIVO

$ 16.754.310,00
$ 4.397.239,88

CORRIENTES

$ 4.397.239,88

RFIR POR PAGAR

$ 44.100,00

INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS

$ 1.860.000,00

CUENTAS POR PAGAR

$ 1.038.250,00

INGRESOS POR REALIZAR

$ 140.000,00

DOCUMENTOS POR PAGAR

$ 800.000,00

OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR

$ 178.517,00

INTERESES POR PAGAR

$ 8.333,00

IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL POR PAGAR
15% PARTICIPACIÓN TRABAJADORES POR PAGAR
25% IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR

$ 125.000,00
$ 84.016,50
$ 119.023,38

TOTAL PASIVO
PATRIMONIO

$ 12.357.070,13

CAPITAL PAGADO

$ 4.397.239,88
$ 12.357.070,13

$ 6.000.000,00

CAPITAL SUSCRITO NO PAGADO
RESERVA LEGAL

-$ 6.000.000,00
$ 35.707,01

GANANCIA NETA DEL PERÍODO
CAPITAL SOCIAL

$ 321.363,11
$ 12.000.000,00

TOTAL PASIVO +PATRIMONIO

$ 16.754.310,00

CUENTAS CONTINGENTES DEUDORAS

$ 1.500.000,00

GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS

$ 1.500.000,00

CUENTAS CONTINGENTES ACREEDORAS

$ 1.500.000,00

OBLIGACIONES POR GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS

$ 1.500.000,00

CARLOS ESTRADA

DANIELA GUAMÁN

GERENTE

CONTADOR
EMPRESA CONSTRUCTORA WAVO
HOJA DE COSTOS
PROYECTO A
SEMANA
DEL/AL
7 - 13
14 - 20
21 - 27
28 - 30
TOTALES

MATERIALES
350.000,00
270.000,00
870.000,00
1.490.000,00

COSTOS DIRECTOS
COSTOS INDIRECTOS
COSTO
MANO DE
HONORARIOS
GARANTÍAS
TOTAL
DEPRECIACIONES
TOTAL
TOTAL
OBRA
PROFESIONALES BANCARIAS
65.000,00
415.000,00
7.500,00
7.500,00
422.500,00
82.000,00
15.000,00
97.000,00
0,00
97.000,00
230.945,00
13.000,00 513.945,00
0,00
513.945,00
115.400,00
985.400,00
450.000,00
450.000,00 1.435.400,00
493.345,00
28.000,00 2.011.345,00
450.000,00
7.500,00 457.500,00 2.468.845,00

EMPRESA CONSTRUCTORA WAVO
HOJA DE COSTOS
PROYECTO B
SEMANA
DEL/AL
7 - 13
14 - 20
21 - 27
28 - 30
TOTALES

COSTOS DIRECTOS
COSTOS INDIRECTOS
COSTO
MANO DE
HONORARIOS
GARANTÍAS
TOTAL
MATERIALES
DEPRECIACIONES
TOTAL
TOTAL
OBRA
PROFESIONALES BANCARIAS
400.000,00 92.000,00
492.000,00
0,00
0,00
492.000,00
112.000,00
24.000,00 136.000,00
0,00
136.000,00
355.000,00 298.370,00
18.000,00 671.370,00
0,00
671.370,00
370.000,00
370.000,00
300.000,00
300.000,00
670.000,00
1.125.000,00 502.370,00
42.000,00 1.669.370,00
300.000,00
0,00 300.000,00 1.969.370,00

EMPRESA CONSTRUCTORA WAVO
HOJA DE COSTOS
PROYECTO C
COSTOS DIRECTOS
SEMANA
DEL/AL
7 - 13
14 - 20
21 - 27
28 - 30
TOTALES

HONARARIOS
PROFESIONALES

80.000,00
80.000,00

TRANS.

0,00

VIÁTICOS

TOTAL

0,00

0,00
0,00
0,00
80.000,00
80.000,00
¿QUÉ COSAS FUERON DIFÍCILES? ¿CUÁLES FUERON FÁCILES?, ¿QUÉ
APRENDÍ HOY?
La contabilidad de construcciones aplica diferentes asientos tipos, es cuestión de
aplicarlos y entenderlos. Se deben hacer los respectivos registros en las Tarjetas de
Costos.

CLASE Nº 14
FECHA:

4 de Octubre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
CONTABILIDAD DE CONTRUCCIONES APLICACIÓN
OBJETIVO
 Desarrollar la contabilidad de construcciones en un ejercicio práctico

ACTIVIDADES
Desarrollo de Constructora “METALMECANICA” (Adjunto el ejercicio
completo en la clase 17 pues allí se concluyó)

Se entregó ejercicio WAVO a
mano y se subió el archivo a
la plataforma virtual

CLASE Nº 15
FECHA:

7 de Octubre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda
TEMA DISCUTIDO
CONTABILIDAD DE CONTRUCCIONES APLICACIÓN
OBJETIVO
 Desarrollar la contabilidad de construcciones en un ejercicio práctico

ACTIVIDADES
Desarrollo de Constructora “METALMECANICA” (Adjunto el ejercicio
completo en la clase 17 pues allí se concluyó)

CLASE Nº 16
FECHA:

8 de Octubre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
CONTABILIDAD DE CONTRUCCIONES APLICACIÓN
OBJETIVO
 Desarrollar la contabilidad de construcciones en un ejercicio práctico

ACTIVIDADES
Desarrollo de Constructora “METALMECANICA” (Adjunto el ejercicio
completo en la clase 17 pues allí se concluyó)

CLASE Nº 17
FECHA:

10 de Octubre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda
TEMA DISCUTIDO
CONTABILIDAD DE CONTRUCCIONES APLICACIÓN
OBJETIVO
 Desarrollar la contabilidad de construcciones en un ejercicio práctico

ACTIVIDADES

METALMECÁNICA
DATOS:
Para el desarrollo del ejercicio contable de Empresa de CONSTRUCCIÓN
METALMECÁNICA S.A., RUC 0601870876001, Dirección: García Moreno 24-31 y
Veloz, Telf.: 2954-043 / 2951-206 RIOBAMBA – ECUADOR, se aplicara la NEC. 15; uno
de sus métodos que es Contrato de Construcción por Contrato Terminado.
Valores con los cuales inicia las operaciones la Constructora Metalmecánica S.A. en el
año 2012.
Caja $2.500,00, Banco del Pichincha cuenta corriente Nº 1234568 por $150.000,00,
Maquinarias $70.000,00, Vehículos $35.000,00, Equipos de computación $9.500,00,
Gastos de constitución $6.500,00, Documentos por pagar L/P $18.000,00, Capital
$255.500,00

Operaciones de Agosto 2012
02 Agosto: Se compra a Ferretería el Foco según factura 001-001-002546 más IVA los
siguiente materiales (hierro) para la construcción de casas: Acero de refuerzo 8-12 por $
10.990,50, Alambre galvanizado No.18 por $ 684,50, Alambre telefónico awg17 por $
16,38, Perfiles metálicos por $ 2.244,07, Clavos $ 7,02; Electrodos por 388,26 con
cheque 000010 con un 10% de descuento, se hace la respectiva retención en la fuente
001-001-001020 del 1% y del 30% de IVA.
03 Agosto: Se compra a Bloques Rosita según factura 001-001-001290 más IVA los
siguientes materiales (Bloques y Material Pétreo) para la construcción de casas: Arena
por $ 4,69; Bloque de carga 15x20x40 por $ 7.791,63; Sementina por $ 3,85; Cemento
por $ 287,69; Cemento blanco por $ 177,06; Piedra bola por $ 362,70; Ripio por $ 87,45;
Ladrillo mambron por $ 154,00; con cheque 000011, se hace la respectiva retención en
la fuente 001-001-001021 del 1% y del 30% de IVA.
04 Agosto: Se compra a Ferretería Su Kasa según factura 001-001-003657 más IVA los
siguientes materiales eléctricos para la construcción de casas: Breaker 1 polo sd 10-30 A
por $ 90,24; Boquilla colgante baquelita por $27,36, Caja octogonal grande por $51,00;
Caja rectangular grande por $75,06; Conductor No.10 en $3,42, Conductor No.12 en
$174,13; Conector de ½ en $83,52; Conector de ¾ en $84,00; Interruptor automático en
$3,73; Interruptor simple en $351,90; Tablero G.E. 24 pts en $115,74; Tacos fisher en
$0,72; Tomacorrientes 220v en $18,56; Tomacorriente doble en $186,30; Tornillos en
$0,72; Tubo de cobre 3/4 X6M en $1.710,95; Tubo conduit de ½ X 3M en $3.365,58;
Tubo conduit de ¾ X 3M en $313,63 cancelamos el 50% con cheque 000012, se hace la
respectiva retención en la fuente 001-001-001022 del 1% y del 30% de IVA y la
diferencia a crédito personal.
04 Agosto: Se contrata los servicios de Hormigones Rocafuerte para encofrados de
hormigón en la construcción de casas según factura 001-001-002001 más IVA así:
Encofrado cadena por $1.264,54; Encofrado Columnas por $1.723,31; Encofrado
escaleras por $203,00; Encofrado loza por $12.503,66; Encofrado muros por $1.352,52;
Encofrado viga por 3.616,08; el 50% con cheque 000013, se hace la respectiva retención
en la fuente 001-001-001023 del 1% y del 30% de IVA y la diferencia a crédito personal
06 Agosto: Se contrata los servicios de Hormigones Moreno para losas de hormigón en
la construcción de casas según factura 001-001-002048 más IVA así: Hormigón 140
K/Cm2 en $644,93; Hormigón 180 K/Cm2 en $4.560,52; Hormigón 210 K/Cm2 en
$13.716,50, cancelamos con cheque 000014, se hace la respectiva retención en la
fuente 001-001-001024 del 1% y del 30% de IVA
08 Agosto: Se contrata los servicios de Hormigones Moreno para la realización de
morteros de cemento en la construcción de casas según factura 001-001-002055 más
IVA así: Mortero arena cemento 1:5 en $50,40; Mortero cemento arena 1:3 en $3.621,01;
Mortero cemento arena 1,4 en $1.984,69; Mortero cemento arena 1:6 en $4.433,38,
Mortero cemento arena 1:8 en $1.199,59; cancelamos con cheque 000015, se hace la
respectiva retención en la fuente 001-001-001025 del 1% y del 30% de IVA
11 Agosto: Recibimos $ 170.000,00 en efectivo por anticipos de los clientes del Conjunto
Habitacional Los Cielos para la construcciones de casas; valor que depositamos en
nuestra cuenta corriente del Banco del Pichincha Papeleta de depósito Nº 2456782
12 Agosto: Se compra a Ferretería el Foco según factura 001-001-002578 más IVA un
lote de herramientas para la construcción de casas en $ 3.673,00 con cheque 000016;
se hace la respectiva retención en la fuente 001-001-001026 del 1% y del 30% de IVA.
13 Agosto: Se alquila equipos de construcción a Hormigones Rocafuerte para la
construcción de casas según factura 001-001-002012 más IVA, cancelamos con cheque
000017, se hace la respectiva retención en la fuente 001-001-001027 del 1% y del 70%
de IVA.

14 Agosto: Se contrata al Sr. Juan Loza para trabajos de carpintería en la
construcción de las casas según factura 001-001-004546 más IVA por $36.259,84;
cancelamos con cheque 000018, se hace la respectiva retención en la fuente 001-001001028 del 8% y del 30% de IVA
15 Agosto: Se contrata Ingenieros WAVO para trabajos de servicios de ingeniería en
la construcción de las casas según factura 001-001-008967 más IVA por $43.370,25;
cancelamos con cheque 000019, se hace la respectiva retención en la fuente 001-001001029 del 1% y del 30% de IVA.
16 Agosto: Se compra a Ferretería el Foco según factura 001-001-002588 más IVA
material de carpintería así: Laca por $13,97; Lija por $297,86; Litopón por $28,22;
Pasamano de madera por $1.578,59; Pingos $46,99; Tabla de 20 por $84,55; Thiñer por
$13,30; Tiras 2,5X2,5X250 por $66,88; Viga de chapul por $1.040,41; cancelamos el 50%
con cheque 000020; se hace la respectiva retención en la fuente 001-001-001030 del 1%
y del 30% de IVA y la diferencia a crédito personal
17 Agosto: Se compra a Ferretería Económica según factura 001-001-002012 más IVA
material de plomería así: Anclaje para sanitario por $27,00; Codo PVC 110MM por
$159,11, Codo PVC 160MM por $283,68; Codo PVC 50MM por $0,99; Inodoro galaxie
century por $564,96; Jaboncillo común por $18,33; Lavaplatos completo $709,45; Llave
campanola $31,85; Llave de control de ½ por $81,27; Llave de paso de ¾ $67,07; Llave
de pico ½ por $15,76; Tee PVC 110MM por $4,47; Tee PVC 50MM por $1,16; Tee reduc,
¾ por $178,08; Tubo de abasto inodoro por $62,58; Tubo Pvc 110MM X3M por
$1.675,08; Tubo Pvc 160MM X3M por $364,87; Tubo Pvc 50MM X3M por $33,60; Unión
de cobre por $56,70; Unión EMT ½ por $151,20; Unión PVC 110MM por $109,65; Unión
PVC 160MM por $110,25; Unión PVC 50MM por $11,34; Válvula chock de ½ por $86,64;
cancelamos con cheque 000021; se hace la respectiva retención en la fuente 001-001001031 del 1% y del 30% de IVA.
18 Agosto: Se compra a Ferretería Económica según factura 001-001-002019 más IVA
estuco por $2.752,80 y pinturas látex por 3.257,20, cancelamos con cheque 000022; se
hace la respectiva retención en la fuente 001-001-001032 del 1% y del 30% de IVA.
19 Agosto: Se compra a Ferretería el Foco según factura 001-001-002598 más IVA
varios materiales parta terminado así: Bondex por $777,50; Cerámica para pisos 20X25
por $1.237,87; Cerámica pared 20X20 por $134,90; Cerradura principal cromada por
$948,69; Malla r-196 por $436,96; Polietileno por $273,29; Polilimpia por $23,17;
Polipega por $41,27; Porcelanato por 3.734,99; Rejilla de aluminio de 75MM por $19,28,
Rejilla de patio 110MM por $9,78; Sika 1 por $224,06; Teja común por $815,58; Textura
por $1.255,80; Yeso por $96,53; cancelamos el 50% con cheque 000023; se hace la
respectiva retención en la fuente 001-001-001033 del 1% y del 30% de IVA y la
diferencia a crédito personal
31 Agosto: Liquidamos la mano de obra directa por el valor de 41.090,28
31 Agosto: La depreciación acumulada de la maquinaría fue de $ 1.166,67
31 Agosto: Se transfiere la cuenta Costo de Construcción al Costo de Ventas de
Construcción.
31 Agosto: Se escrituran las 8 casas a razón de 2.000,00 c/u en el Municipio de Guano.
31 Agosto: Se venden las 8 casas a 48.000,00 c/u más 12% IVA por contrato de
construcción nos cancelan en efectivo los clientes.
31 Agosto: liquidamos los anticipos de clientes por el valor de $ 170.000,00

Ajustes
 Depreciar los activos fijos (vehículos, equipo de cómputo)
 Amortizar los gastos de constitución
 Los gastos administrativos fueron de $17.500,00, los cuales se cancelaron con
cheque Nº 000025
Se pide:
 Documentos fuentes (Facturas, comprobantes de retención, cheques)











Auxiliar de Bancos
Balance Inicial
Libro diario
Libro mayor con folio
Balance de comprobación
Estado de costos de construcción
Estado de pérdidas y ganancias
Estado de situación financiera
Asientos de cierre
Análisis financiero

CONSTRUCCIÓN METALMECÁNICA S.A
Dirección: García Moreno 24-31 y Veloz
Telf.: 2954-043 / 2951-206
RIOBAMBA – ECUADOR

CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
En la ciudad de Guano, a los 29 días del mes de julio de 2012, comparecen al
otorgamiento del siguiente contrato de Construcción, por una parte el señor arquitecto
Luis Tierra, en representación del CONJUNTO HABITACIONAL LOS CIELOS , quien
para efectos de éste contrato se denominará simplemente el CONTRATANTE y por otra
parte CONSTRUCCIÓN METALMECÁNICA S.A por sus propios y personales derechos,
a quien en adelante se les podrá denominar simplemente el CONTRATISTA, quienes
convienen en suscribir el presente contrato al tenor de las siguientes cláusulas:
PRIMERA: ANTECEDENTES.El CONTRATANTE tiene a su vez una larga trayectoria en la construcción de viviendas
para uso familiar en esta ciudad y en el país
SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO.Por medio de este instrumento, el CONTRATISTA se compromete a realizar para el
CONTRATANTE la construcción de 8 casas dentro del Conjunto Habitacional Los Cielos
de la ciudad de Guano provincia de Chimborazo
TERCERA: COSTO.El costo de los trabajos que el CONTRATANTE deberá cancelar al CONTRATISTA por la
realización de los trabajos señalados en la cláusula segunda es de: DOSCIENTOS
TREINTA Y CUATRO MIL CERO VEINTIDÓS CON 56/100 U.S.DOLARES (234.022,56)
valor sin IVA.
CUARTA: FORMA DE PAGO.La forma de pago del monto del contrato es la siguiente:
 $ 170.000,00 del monto establecido como anticipo para la ejecución de los trabajos a
la suscripción de este contrato.
 Y la diferencia

en planillas de acuerdo al avance de la obra, en las cuales se

descontara proporcionalmente el anticipo entregado.

QUINTA: PLAZO.El plazo para la ejecución de las obras de construcción consideradas en la cláusula
segunda de este contrato es de DOS MESES.
SEXTA: JURISDICCIÓN.En caso de surgir cualquier controversia, diferencia o reclamación que se derive o esté
relacionada con la interpretación o ejecución del presente contrato, será sometida y
resuelta por el tribunal de arbitraje de la Cámara de Comercio de Guano y la Cámara de
la Construcción de Riobamba.

Para constancia, las partes firman en la ciudad y fecha arriba indicadas en dos
ejemplares de igual valor y contenido.

_____________________
Arq. Luis Tierra
Representante Conjunto Habitacional “Los Cielos”
CONTRATANTE

____________________
CONSTRUCCIÓN METALMECÁNICA S.A
Arq. Galo Bravo
Representante Legal
CONTRATISTA
CONSTRUCCIÓN METALMECÁNICA S.A
PLAN DE CUENTAS

1

ACTIVOS

1.1
1.1.01
1.1.02
1.1.02.1
1.1.03
1.1.04
1.1.04.01
1.1.04.02
1.1.04.03
1.1.04.04
1.1.04.05
1.1.04.06
1.1.04.07
1.1.04.08
1.1.05
1.1.05.01
1.1.05.02
1.1.06
1.1.07
1.1.08
1.1.08.01
1.1.08.02
1.1.08.03
1.1.08.04
1.1.08.05
1.1.08.06
1.1.08.07
1.1.08.08
1.1.08.09
1.1.08.10
1.1.08.11
1.1.08.12
1.1.08.13

ACTIVO CORRIENTE
CAJA
BANCOS
Banco del Pichincha
ANTICIPO CLIENTES
ANTICIPO IMPUESTOS
Impuesto a La Renta
1% Impuesto Anticipado
2% Impuesto Anticipado
5% Impuesto Anticipado
8% Impuesto Anticipado
30% IVA Retenido
70% IVA Retenido
100% IVA Retenido
IVA EN COMPRAS
12% IVA Compras
IVA Crédito Tributario
FONDOS DE GARANTÍA 5%
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Hierro
Bloques
Material Pétreo
Material Eléctrico
Hormigón para encofrados
Hormigón Losas
Mortero de cemento
Recubrimientos
Material de carpintería
Material de plomería
Pinturas
Varios materiales para terminados
Herramientas

1.2
1.2.01

ACTIVO NO CORRIENTE
MAQUINARIAS
1.2.02
1.2.03
1.2.04
1.2.05
1.2.06

DEPRECIACIÓN ACUMULADA MAQUINARIAS
VEHICULOS
DEPRECIACION ACUMULADA VEHICULOS
EQUIPO DE CÓMPUTO
DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO COMPUTO

1.3
1.3.01
1.3.02

OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES
GASTOS DE CONSTITUCIÓN
AMORTIZACIÓN ACUM. GASTOS DE CONSTITUCIÓN

2

PASIVOS

2.1
PASIVO CORRIENTE
2.1.01
CUENTASPOR PAGAR
2.1.02
IVA EN VENTAS
2.1.03
RETENCION EN LA FUENTE POR PAGAR
2.1.03.01 1% Retención en la Fuente
2.1.03.02 2% Retención en la Fuente
2.1.03.03 5% Retención en la Fuente
2.1.03.04 8% Retención en la Fuente
2.1.03.05 1x1000 Retención en la Fuente
2.1.03.06 30% Retención de IVA
2.1.03.07 70% Retención de IVA
2.1.03.08 100% Retención de IVA
2.1.04
15 % TRABAJADORES POR PAGAR
2.2
2.2.01

PASIVO NO CORRIENTE
DOCUMENTOS POR PAGAR L/P

3
3.1
3.1.01

PATRIMONIO
CAPITAL SOCIAL
CAPITAL PAGADO

3.2
3.2.01

RESERVAS
Reserva Legal

3.3
3.3.01
3.3.01.01
3.3.01.02
3.3.01.03

RESULTADOS
RESULTADO DEL PRESENTE EJERCICIO
Utilidad del Ejercicio
Perdida del Ejercicio
Resumen de Rentas y Gastos

3.3.02
RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES
3.3.02.01 Utilidades Acumuladas Ejercicios Anteriores
3.3.02.02 Pérdidas Acumuladas Ejercicios Anteriores

4

INGRESOS

4.4.1
4.1.01

INGRESOS OPERACIONALES
VENTA S
4.1.02

UTILIDAD BRUTA EN VENTAS

4.2
4.2.01

INGRESOS NO OPERACIONALES
OTROS INGRESOS

5

COSTOS Y GASTOS

5.1
COSTOS
5.1.01
COSTO DE OBRAS EN PROCESO CTA.PROPIA
5.1.01.01 MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
5.1.01.01.01 Hierro
5.1.01.01.02 Bloques
5.1.01.01.03 Material Pétreo
5.1.01.01.04 Material Eléctrico
5.1.01.01.05 Hormigón para encofrados
5.1.01.01.06 Hormigón Losas
5.1.01.01.07 Mortero de cemento
5.1.01.01.08 Recubrimientos
5.1.01.01.09 Material de carpintería
5.1.01.01.10 Material de plomería
5.1.01.01.11 Pinturas
5.1.01.01.12 Varios materiales para terminados
5.1.01.01.13 Herramientas
5.1.02
MANO DE OBRA
5.1.02.01 Mano de obra directa
5.1.03
COSTOS INDIRECTOS DE OBRA
5.1.03.01 Servicios de Ingeniería
5.1.03.02 Alquiler de Equipos
5.1.03.03 Gasto Deprecación de maquinaria
5.2
5.2.01
5.2.02
5.2.03

GASTOS OPERACIONALES
COSTO DE VENTAS
COMPRAS
DEVOLUCIÓN EN COMPRAS

5.3.
5.3.01
5.3.02
5.3.03
5.3.04

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
GASTO ADMINISTRATIVOS
GASTO DEPRECIACIÓN VEHÍCULOS
GASTO DEPRECIACIÓN EQUIPO DE CÓMPUTO
GASTO AMORTIZACIÓN GASTO DE CONSTITUCIÓN

6.
6.1

CUENTAS TRANSITORIAS
PÉRDIDAS Y GANANCIAS
CONSTRUCCIÓN METALMECÁNICA S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL
AL 01 DE AGOSTO DEL 2012
EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS
ACTIVO
CORRIENTE
CAJA
BANCOS
FIJO
MAQUINARIAS
VEHÍCULOS
EQUIPO DE CÓMPUTO
OTROS ACTIVOS
GASTOS DE CONSTITUCIÓN
TOTAL ACTIVO

$ 152.500,00
$ 2.500,00
$ 150.000,00
$ 114.500,00
$ 70.000,00
$ 35.000,00
$ 9.500,00
$ 6.500,00
$ 6.500,00
$ 273.500,00

PASIVO
NO CORRIENTE
$ 18.000,00
DOCUMENTOS POR PAGAR L/P
$ 18.000,00
TOTAL PASIVO
$ 18.000,00
PATRIMONIO
CAPITAL SOCIAL
$ 255.500,00
CAPITAL PAGADO
$ 255.500,00
TOTAL PATRIMONIO
$ 255.500,00
$ 273.500,00
TOTAL PASIVO + PATRIMONIO

GALO BRAVO
GERENTE

GERENTE

DANIELA GUAMÁN
CONTADOR

CONTADOR
CONSTRUCTORA METALMECÁNICA
LIBRO DIARIO
EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS
FECHA CÓDIGO
01-ago 1.1.01
1.1.02
1.1.02.1
1.2.01
1.2.03
1.2.05
1.3.01
2.2.01
3.1.01

02-ago 1.1.07
1.1.07.01
1.1.05
1.1.02
1.1.02.1
5.2.04
2.1.03
2.1.03.01
2.1.03.06

03-ago 1.1.07
1.1.07.02
1.1.07.03
1.1.05
1.1.02
1.1.02.1
2.1.03
2.1.03.01
2.1.03.06

04-ago 1.1.07
1.1.07.04
1.1.05
1.1.02
1.1.02.1
2.1.01
2.1.03
2.1.03.01
2.1.03.06

04-ago 1.1.07
1.1.07.05
1.1.05
1.1.02
1.1.02.1
2.1.01
2.1.03
2.1.03.02
2.1.03.07

DETALLE
-1CAJA
BANCOS
Banco del Pichincha
MAQUINARIAS
VEHÍCULOS
EQUIPO DE CÓMPUTO
GASTOS DE CONSTITUCIÓN
DOCUMENTOS POR PAGAR L/P
CAPITAL PAGADO
P/r. Apertura de Libros
-2CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
Hierro
IVA EN COMPRAS
BANCOS
Banco del Pichincha
DESCUENTO EN COMPRAS
RETENCIONES POR PAGAR
1% Retención en la Fuente
30% Retención de IVA
P/r. Compra según factura 002546. Ch/. 000010
-3CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
Bloques
Material Pétreo
IVA EN COMPRAS
BANCOS
Banco del Pichincha
RETENCIONES POR PAGAR
1% Retención en la Fuente
30% Retención de IVA
P/r. Compra según factura 001290. Ch/. 000011
-4CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
Material Eléctrico
IVA EN COMPRAS
BANCOS
Banco del Pichincha
CUENTAS POR PAGAR
RETENCIONES POR PAGAR
1% Retención en la Fuente
30% Retención de IVA
P/r. Compra según factura 003657. Ch/. 000012
-5CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
Hormigón para encofrados
IVA EN COMPRAS
BANCOS
Banco del Pichincha
CUENTAS POR PAGAR
RETENCIONES POR PAGAR
2% Retención en la Fuente
70% Retención de IVA
P/r. Compra según factura 002001. Ch/. 000013

REF. PARCIAL

DEBE

HABER

2.500,00
150.000,00
150.000,00
70.000,00
35.000,00
9.500,00
6.500,00
18.000,00
255.500,00

14.330,73
14.330,73
1.547,72
13.852,08
13.852,08
1.433,07
593,30
128,98
464,32

8.869,07
7.791,63
1.077,44
1.064,29
9.525,38
9.525,38
407,98
88,69
319,29

6.656,56
6.656,56
798,79
3.854,15
3.854,15
3.294,99
306,21
66,57
239,64

20.663,11
20.663,11
2.479,57
10.868,79
10.868,79
10.124,93
2.148,96
413,26
1.735,70
-606-ago 1.1.07
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
1.1.07.06 Hormigón Losas
1.1.05
IVA EN COMPRAS
1.1.02
BANCOS
1.1.02.1
Banco del Pichincha
2.1.03
RETENCIONES POR PAGAR
2.1.03.01
1% Retención en la Fuente
2.1.03.06
30% Retención de IVA
P/r. Compra según factura 002048. Ch/. 000014
-708-ago 1.1.07
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
1.1.07.07 Mortero de cemento
1.1.05
IVA EN COMPRAS
1.1.02
BANCOS
1.1.02.1
Banco del Pichincha
2.1.03
RETENCIONES POR PAGAR
2.1.03.01
1% Retención en la Fuente
2.1.03.06
30% Retención de IVA
P/r. Compra según factura 002055. Ch/. 000015
-811-ago 1.1.02
BANCOS
1.1.02.1 Banco del Pichincha
1.1.03
ANTICIPO CLIENTES
P/r. Anticipo de obra Conjunto Habitacional
-908-ago 1.1.07
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
1.1.07.13 Herramientas
1.1.05
IVA EN COMPRAS
1.1.02
BANCOS
1.1.02.1
Banco del Pichincha
2.1.03
RETENCIONES POR PAGAR
2.1.03.01
1% Retención en la Fuente
2.1.03.06
30% Retención de IVA
P/r. Compra según factura 002578. Ch/. 000016
-1013-ago 1.1.07
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
1.1.07.14 Alquiler Equipos
1.1.05
IVA EN COMPRAS
1.1.02
BANCOS
1.1.02.1
Banco del Pichincha
2.1.03
RETENCIONES POR PAGAR
2.1.03.02
2% Retención en la Fuente
2.1.03.07
70% Retención de IVA
P/r. Compra según factura 002012. Ch/. 000017
-1114-ago 1.1.07
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
1.1.07.15 Servicios de Carpintería
1.1.05
IVA EN COMPRAS
1.1.02
BANCOS
1.1.02.1
Banco del Pichincha
2.1.03
RETENCIONES POR PAGAR
2.1.03.04
8% Retención en la Fuente
2.1.03.07
70% Retención de IVA
P/r. Compra según factura 004546. Ch/. 000018

18.921,95
18.921,95
2.270,63
20.322,17
20.322,17
870,41
189,22
681,19

11.289,07
11.289,07
1.354,69
12.124,46
12.124,46
519,30
112,89
406,41

170.000,00
170.000,00
170.000,00

3.673,00
3.673,00
440,76
3.944,80
3.944,80
168,96
36,73
132,23

3.716,50
3.716,50
445,98
3.775,96
3.775,96
386,52
74,33
312,19

36.259,84
36.259,84
4.351,18
34.664,40
34.664,40
5.946,62
2.900,79
3.045,83
-1215-ago 1.1.07
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
1.1.07.16 Servicios de Ingeniería
1.1.05
IVA EN COMPRAS
1.1.02
BANCOS
1.1.02.1
Banco del Pichincha
2.1.03
RETENCIONES POR PAGAR
2.1.03.05
10% Retención en la Fuente
2.1.03.08
100% Retención de IVA
P/r. Compra según factura 008967. Ch/. 000019
-1316-ago 1.1.07
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
1.1.07.09 Material de carpintería
1.1.05
IVA EN COMPRAS
1.1.02
BANCOS
1.1.02.1
Banco del Pichincha
2.1.01
CUENTAS POR PAGAR
2.1.03
RETENCIONES POR PAGAR
2.1.03.01
1% Retención en la Fuente
2.1.03.06
30% Retención de IVA
P/r. Compra según factura 002588. Ch/. 000020
-1417-ago 1.1.07
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
1.1.07.10 Material de plomería
1.1.05
IVA EN COMPRAS
1.1.02
BANCOS
1.1.02.1
Banco del Pichincha
2.1.03
RETENCIONES POR PAGAR
2.1.03.01
1% Retención en la Fuente
2.1.03.06
30% Retención de IVA
P/r. Compra según factura 002012. Ch/. 000021
-1518-ago 1.1.07
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
1.1.07.08 Recubrimientos
1.1.07.11 Pinturas
1.1.05
IVA EN COMPRAS
1.1.02
BANCOS
1.1.02.1
Banco del Pichincha
2.1.03
RETENCIONES POR PAGAR
2.1.03.01
1% Retención en la Fuente
2.1.03.06
30% Retención de IVA
P/r. Compra según factura 002019. Ch/. 000022
-1618-ago 1.1.07
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
1.1.07.12 Varios materiales para terminados
1.1.05
IVA EN COMPRAS
1.1.02
BANCOS
1.1.02.1
Banco del Pichincha
2.1.01
CUENTAS POR PAGAR
2.1.03
RETENCIONES POR PAGAR
2.1.03.01
1% Retención en la Fuente
2.1.03.06
30% Retención de IVA
P/r. Compra según factura 002598. Ch/. 000023
-1731-ago 1.1.07
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
1.1.07.17 Mano de Obra Directa
1.1.02
BANCOS
1.1.02.1
Banco del Pichincha
P/r. Liquidación de mano de obra. Ch/. 000024

43.370,25
43.370,25
5.204,43
39.033,22
39.033,22
9.541,46
4.337,03
5.204,43

3.170,77
3.170,77
380,49
1.835,87
1.835,87
1.569,53
145,86
31,71
114,15

4.805,09
4.805,09
576,61
5.160,67
5.160,67
221,03
48,05
172,98

6.010,00
2.752,80
3.257,20
721,20
6.454,74
6.454,74
276,46
60,10
216,36

10.029,67
10.029,67
1.203,56
5.807,17
5.807,17
4.964,69
461,37
100,30
361,07

41.090,28
41.090,28
41.090,28
41.090,28
-1831-ago 1.1.07
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
1.1.07.18 Depreciación Maquinaria
1.2.02
DEPRECIACIÓN ACUMULADA MAQUINARIAS
P/r. Depreciación mensual Maquinaria
-1931-ago 5.2.01
COSTO DE VENTAS
1.1.07
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
P/r. Tranferencias de Costos
-2031-ago 1.1.02
BANCOS
1.1.02.1 Banco del Pichincha
4.2.01
OTROS INGRESOS
P/r. Pago escrituras
-2131-ago 1.1.02
BANCOS
1.1.02.1 Banco del Pichincha
1.1.03
ANTICIPO CLIENTES
4.1.01
VENTAS
2.1.02
IVA EN VENTAS
P/r. Venta de 8 casas y liquidación anticipo de clientes
ASIENTOS DE AJUSTE
-2231-ago 5.3.02
GASTO DEPRECIACIÓN VEHÍCULOS
5.3.03
GASTO DEPRECIACIÓN EQUIPO DE CÓMPUTO
1.2.04
DEPRECIACIÓN ACUMULADA VEHÍCULOS
1.2.06
DEPRECIACIÓN ACUMULADA EQUIPO CÓMPUTO
P/r. Depreciación mensual de activos fijos
-2331-ago 5.3.04
GASTO AMORTIZACIÓN GASTO DE CONSTITUCIÓN
1.3.02
AMORTIZACIÓN ACUMULADA GASTOS DE CONSTITUCIÓN
P/r. Amortizacón mensual gastos de constitución
-2431-ago 5.3.01
GASTOS ADMINISTRATIVOS
1.1.02
BANCOS
1.1.02.1
Banco del Pichincha
P/r. Gastos administrativos
ASIENTOS DE CIERRE
-2631-ago 4.1.01
VENTAS
5.2.04
DESCUENTO EN COMPRAS
4.2.01
OTROS INGRESOS
6.1
PÉRDIDAS Y GANANCIAS
P/r. Cierre de Ingresos
-2731-ago 6.1
PÉRDIDAS Y GANANCIAS
5.2.01
COSTO DE VENTAS
5.3.01
GASTOS ADMINISTRATIVOS
5.3.02
GASTO DEPRECIACIÓN VEHÍCULOS
5.3.03
GASTO DEPRECIACIÓN EQUIPO DE CÓMPUTO
5.3.04
GASTO AMORTIZACIÓN GASTO DE CONSTITUCIÓN
P/r. Cierre de Gastos
-2831-ago 6.1
PÉRDIDAS Y GANANCIAS
3.3.01.01
Utilidad del Ejercicio
P/r. Cierre de perdidas y ganancias, y obtener Utilidad Bruta en Ventas
SUMAN

1.166,67
1.166,67
1.166,67

234.022,56
234.022,56

16.000,00
16.000,00
16.000,00

260.080,00
260.080,00
170.000,00
384.000,00
46.080,00

583,33
263,89
583,33
263,89

108,33
108,33

17.500,00
17.500,00
17.500,00

384.000,00
1.433,07
16.000,00
401.433,07

252.478,11
234.022,56
17.500,00
583,33
263,89
108,33

148.954,96
148.954,96
2.201.786,71 2.201.786,71
EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
CUENTA:
CODIGO:

CAJA
1.1.01

FECHA
CÓDIGO
01/08/2012 1.1.01

DETALLE
CAJA

REF.

PARCIAL

DEBE
HABER
2.500,00

EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
CUENTA:
CODIGO:

BANCOS
1.1.02

FECHA
01/08/2012
02/08/2012
03/08/2012
04/08/2012
04/08/2012
06/08/2012
08/08/2012
11/08/2012
08/08/2012
13/08/2013
14/08/2012
15/08/2012
16/08/2012
17/08/2012
18/08/2012
18/08/2012
31/08/2012
31/08/2012
31/08/2012
31/08/2012

CÓDIGO
1.1.02
1.1.02
1.1.02
1.1.02
1.1.02
1.1.02
1.1.02
1.1.02
1.1.02
1.1.02
1.1.02
1.1.02
1.1.02
1.1.02
1.1.02
1.1.02
1.1.02
1.1.02
1.1.02
1.1.02

CUENTA:
CODIGO:

EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
ANTICIPO CLIENTES
1.1.03

FECHA
CÓDIGO
11/08/2012 1.1.03
31/08/2012 1.1.03

DETALLE
BANCOS
BANCOS
BANCOS
BANCOS
BANCOS
BANCOS
BANCOS
BANCOS
BANCOS
BANCOS
BANCOS
BANCOS
BANCOS
BANCOS
BANCOS
BANCOS
BANCOS
BANCOS
BANCOS
BANCOS

REF.

DETALLE
REF.
ANTICIPO CLIENTES
ANTICIPO CLIENTES

PARCIAL

DEBE

HABER
17.500,00

260.080,00
150.000,00
16.000,00
41.090,28
5.807,17
6.454,74
5.160,67
1.835,87
39.033,22
34.664,40
3.775,96
3.944,80
170.000,00
12.124,46
13.852,08
20.322,17
10.868,79
3.854,15
9.525,38

PARCIAL

DEBE
HABER
170.000,00
170.000,00
EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
CUENTA:
CODIGO:

CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
1.1.07

FECHA
CÓDIGO
31/08/2012 1.1.07
31/08/2012 1.1.07
31/08/2012 1.1.07
18/08/2012 1.1.07
18/08/2012 1.1.07
17/08/2012 1.1.07
16/08/2012 1.1.07
15/08/2012 1.1.07
14/08/2012 1.1.07
13/08/2013 1.1.07
08/08/2012 1.1.07
08/08/2012 1.1.07
02/08/2012 1.1.07
06/08/2012 1.1.07
04/08/2012 1.1.07
04/08/2012 1.1.07
03/08/2012 1.1.07

DETALLE
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO

REF. PARCIAL

DEBE

HABER
234.022,56

1.166,67
41.090,28
10.029,67
6.010,00
4.805,09
3.170,77
43.370,25
36.259,84
3.716,50
3.673,00
11.289,07
14.330,73
18.921,95
20.663,11
6.656,56
8.869,07

EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
CUENTA:
CODIGO:

MAQUINARIAS
1.2.01

FECHA
CÓDIGO DETALLE
01/08/2012 1.2.01 MAQUINARIAS

REF. PARCIAL

DEBE
HABER
70.000,00

REF. PARCIAL

DEBE

EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
CUENTA:
CODIGO:

DEPRECIACIÓN ACUMULADA MAQUINARIAS
1.2.02

FECHA
CÓDIGO DETALLE
31/08/2012 1.2.02 DEPRECIACIÓN ACUMULADA MAQUINARIAS

HABER
1.166,67
EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
CUENTA:
CODIGO:

VEHÍCULOS
1.2.03

FECHA
CÓDIGO DETALLE
01/08/2012 1.2.03
VEHÍCULOS

REF. PARCIAL

DEBE
35.000,00

HABER

REF. PARCIAL

DEBE

HABER
972,22

REF. PARCIAL

DEBE
9.500,00

HABER

REF. PARCIAL

DEBE

HABER
263,89

REF. PARCIAL

DEBE
6.500,00

HABER

DEBE

HABER
108,33

EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
CUENTA:
CODIGO:

DEPRECIACIÓN ACUMULADA VEHÍCULOS
1.2.04

FECHA
CÓDIGO DETALLE
31/08/2012 1.2.04
DEPRECIACIÓN ACUMULADA VEHÍCULOS

EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
CUENTA:
CODIGO:
FECHA
01/08/2012

EQUIPO DE CÓMPUTO
1.2.05
CÓDIGO DETALLE
1.2.05

EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
CUENTA:
CODIGO:

DEPRECIACIÓN ACUMULADA EQUIPO CÓMPUTO
1.2.06

FECHA
CÓDIGO DETALLE
31/08/2012 1.2.06

EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
CUENTA:
CODIGO:

GASTOS DE CONSTITUCIÓN
1.3.01

FECHA
CÓDIGO DETALLE
01/08/2012 1.3.01
GASTOS DE CONSTITUCIÓN

EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
CUENTA:
CODIGO:

AMORTIZACIÓN ACUMULADA GASTOS DE CONSTITUCIÓN
1.3.02

FECHA
CÓDIGO DETALLE
REF. PARCIAL
31/08/2012 1.3.02
AMORTIZACIÓN ACUMULADA GASTOS DE CONSTITUCIÓN
EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
CUENTA:
CODIGO:

CUENTAS POR PAGAR
2.1.01

FECHA
18/08/2013
16/08/2013
04/08/2013
04/08/2013

CÓDIGO
2.1.01
2.1.01
2.1.01
2.1.01

DETALLE
CUENTAS POR PAGAR
CUENTAS POR PAGAR
CUENTAS POR PAGAR
CUENTAS POR PAGAR

REF. PARCIAL

DEBE

HABER
4.964,69
1.569,53
10.124,93
3.294,99

REF. PARCIAL

DEBE

HABER
46.080,00

REF. PARCIAL

DEBE

HABER
461,37
276,46
221,03
145,86
9.541,46
5.946,62
386,52
168,96
519,30
870,41
2.148,96
306,21
407,98
593,30

REF. PARCIAL

DEBE

HABER
18.000,00

EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
CUENTA:
CODIGO:

IVA EN VENTAS
2.1.02

FECHA
CÓDIGO DETALLE
31/08/2012 2.1.02
IVA EN VENTAS

EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
CUENTA:
CODIGO:

RETENCIONES POR PAGAR
2.1.03

FECHA
02/08/2012
03/08/2012
04/08/2012
04/08/2012
06/08/2012
08/08/2012
08/08/2012
13/08/2013
14/08/2012
15/08/2012
16/08/2012
17/08/2012
18/08/2012
18/08/2012

CÓDIGO
2.1.03
2.1.03
2.1.03
2.1.03
2.1.03
2.1.03
2.1.03
2.1.03
2.1.03
2.1.03
2.1.03
2.1.03
2.1.03
2.1.03

DETALLE
RETENCIONES POR PAGAR
RETENCIONES POR PAGAR
RETENCIONES POR PAGAR
RETENCIONES POR PAGAR
RETENCIONES POR PAGAR
RETENCIONES POR PAGAR
RETENCIONES POR PAGAR
RETENCIONES POR PAGAR
RETENCIONES POR PAGAR
RETENCIONES POR PAGAR
RETENCIONES POR PAGAR
RETENCIONES POR PAGAR
RETENCIONES POR PAGAR
RETENCIONES POR PAGAR

EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
CUENTA:
CODIGO:
FECHA
01/08/2012

DOCUMENTOS POR PAGAR L/P
2.2.01
CÓDIGO DETALLE
2.2.01
DOCUMENTOS POR PAGAR L/P
EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
CUENTA:
CODIGO:

CAPITAL PAGADO
3.1.01

FECHA
CÓDIGO DETALLE
01/08/2012 3.1.01 CAPITAL PAGADO

REF. PARCIAL

DEBE

HABER
255.500,00

REF. PARCIAL

DEBE

HABER
148.566,07

REF. PARCIAL

DEBE
HABER
384.000,00
384.000,00

REF. PARCIAL

DEBE
HABER
16.000,00
16.000,00

REF. PARCIAL

DEBE

EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
CUENTA:
CODIGO:

Utilidad del Ejercicio
3.3.01.01

FECHA
CÓDIGO DETALLE
31/08/2012 3.1.01.01 Utilidad del Ejercicio

EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
CUENTA:
CODIGO:

VENTAS
4.1.01

FECHA
CÓDIGO DETALLE
31/08/2012 4.1.01 VENTAS
31/08/2012 4.1.01 VENTAS

EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
CUENTA:
CODIGO:

OTROS INGRESOS
4.2.01

FECHA
CÓDIGO DETALLE
31/08/2012 4.2.01 OTROS INGRESOS
31/08/2012 4.2.01 OTROS INGRESOS

EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
CUENTA:
CODIGO:

COSTO DE VENTAS
5.2.01

FECHA
CÓDIGO DETALLE
31/08/2012 5.2.01 COSTO DE VENTAS
31/08/2012 5.2.01 COSTO DE VENTAS

234.022,56

HABER
234.022,56
EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
CUENTA:
CODIGO:

DESCUENTO EN COMPRAS
5.2.04

FECHA
CÓDIGO DETALLE
02/08/2012 5.2.04
DESCUENTO EN COMPRAS
31/08/2012 5.2.04
DESCUENTO EN COMPRAS

REF. PARCIAL

DEBE
1.433,07

HABER
1.433,07

EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
CUENTA:
CODIGO:

GASTOS ADMINISTRATIVOS
5.3.01

FECHA
CÓDIGO DETALLE
31/08/2012 5.3.01
GASTOS ADMINISTRATIVOS
31/08/2012 5.3.01
GASTOS ADMINISTRATIVOS

REF. PARCIAL

DEBE

HABER
17.500,00

17.500,00

EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
CUENTA:
CODIGO:

GASTO DEPRECIACIÓN VEHÍCULOS
5.3.02

FECHA
CÓDIGO DETALLE
31/08/2012 5.3.02
GASTO DEPRECIACIÓN VEHÍCULOS
31/08/2012 5.3.02
GASTO DEPRECIACIÓN VEHÍCULOS

REF. PARCIAL

DEBE

HABER
972,22

972,22

EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
CUENTA:
CODIGO:

GASTO DEPRECIACIÓN EQUIPO DE CÓMPUTO
5.3.03

FECHA
CÓDIGO DETALLE
31/08/2012 5.3.03
GASTO DEPRECIACIÓN EQUIPO DE CÓMPUTO
31/08/2012 5.3.03
GASTO DEPRECIACIÓN EQUIPO DE CÓMPUTO

REF. PARCIAL

DEBE

HABER
263,89

263,89

EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
CUENTA:
CODIGO:

GASTO AMORTIZACIÓN GASTO DE CONSTITUCIÓN
5.3.04

FECHA
CÓDIGO DETALLE
31/08/2012 5.3.04
GASTO AMORTIZACIÓN GASTO DE CONSTITUCIÓN
31/08/2012 5.3.04
GASTO AMORTIZACIÓN GASTO DE CONSTITUCIÓN

REF. PARCIAL

DEBE

HABER
108,33

108,33

EMPRESA "METALMECANICA"
LIBRO MAYOR
CUENTA:
CODIGO:

PÉRDIDAS Y GANANCIAS
6.1

FECHA
31/08/2012
31/08/2012
31/08/2012

CÓDIGO
6.1
6.1
6.1

DETALLE
PÉRDIDAS Y GANANCIAS
PÉRDIDAS Y GANANCIAS
PÉRDIDAS Y GANANCIAS

REF. PARCIAL

DEBE
148.566,07
252.867,00

HABER

401.433,07
CONSTRUCTORA METALMECÁNICA
BALANCE DE COMPROBACIÓN
DEL 1 AL 31 DE AGOSTO DEL 2012
EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS
Nº
1.1.01
1.1.02
1.1.03
1.1.05
1.1.07
1.2.01
1.2.02
1.2.03
1.2.05
1.3.01
2.1.01
2.1.03
2.2.01
3.1.01
5.2.04

CUENTA
CAJA
BANCOS
ANTICIPO CLIENTES
IVA EN COMPRAS
CONSTRUCCIÓN EN PROCESO
MAQUINARIAS
DEPRECIACIÓN ACUMULADA MAQUINARIAS
VEHÍCULOS
EQUIPO DE CÓMPUTO
GASTOS DE CONSTITUCIÓN
CUENTAS POR PAGAR
RETENCIONES POR PAGAR
DOCUMENTOS POR PAGAR L/P
CAPITAL PAGADO
DESCUENTO EN COMPRAS

SUMAN

GALO BRAVO
GERENTE

SUMAS
DEBE
HABER

SALDOS
DEUDOR ACREEDOR

2.500,00
0,00 2.500,00
0,00
320.000,00 212.314,14 107.685,86
0,00
0,00 170.000,00
0,00 170.000,00
22.839,90
0,00 22.839,90
0,00
234.022,56
0,00 234.022,56
0,00
70.000,00
0,00 70.000,00
0,00
0,00 1.166,67
0,00
1.166,67
35.000,00
0,00 35.000,00
0,00
9.500,00
0,00 9.500,00
0,00
6.500,00
0,00 6.500,00
0,00
0,00 19.954,14
0,00 19.954,14
0,00 21.994,44
0,00 21.994,44
0,00 18.000,00
0,00 18.000,00
0,00 255.500,00
0,00 255.500,00
0,00 1.433,07
0,00
1.433,07

700.362,46 700.362,46 488.048,32 488.048,32

DANIELA GUAMÁN
CONTADOR
EMPRESA EXCELENTES CÍA. LTDA.
BALANCE DE COMPROBACIÓN AJUSTADO
DEL 1 AL 31 DE AGOSTO DEL 2012
EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS

Nº

SUMAS

CUENTA

1.1.01

CAJA

1.1.02

BANCOS

1.1.03

ANTICIPO CLIENTES

1.1.05

IVA EN COMPRAS

1.1.07

CONSTRUCCIÓN EN PROCESO

1.2.01

MAQUINARIAS

1.2.02

DEPRECIACIÓN ACUMULADA MAQUINARIAS

1.2.03

VEHÍCULOS

1.2.04

DEPRECIACIÓN ACUMULADA VEHÍCULOS

1.2.05

EQUIPO DE CÓMPUTO

1.2.06

DEPRECIACIÓN ACUMULADA EQUIPO CÓMPUTO

1.3.01

GASTOS DE CONSTITUCIÓN

1.3.02

DEBE

SALDOS

HABER

DEUDOR

2.500,00

2.500,00

0,00

596.080,00

229.814,14 366.265,86

0,00

170.000,00

170.000,00

0,00

0,00

22.839,90

0,00

22.839,90

0,00

234.022,56

234.022,56

0,00

0,00

70.000,00

0,00

70.000,00

0,00

0,00

1.166,67

0,00

1.166,67

35.000,00

0,00

35.000,00

0,00

0,00

583,33

0,00

583,33

9.500,00

0,00

9.500,00

0,00

0,00

263,89

0,00

263,89

6.500,00

0,00

6.500,00

0,00

AMORTIZACIÓN ACUMULADA GASTOS DE CONSTITUCIÓN

0,00

108,33

0,00

108,33

2.1.01

CUENTAS POR PAGAR

0,00

19.954,14

0,00

19.954,14

2.1.02

IVA EN VENTAS

0,00

46.080,00

0,00

46.080,00

2.1.03

RETENCIONES POR PAGAR

0,00

21.994,44

0,00

21.994,44

2.2.01

DOCUMENTOS POR PAGAR L/P

0,00

18.000,00

0,00

18.000,00

3.1.01

CAPITAL PAGADO

0,00

255.500,00

0,00 255.500,00

4.1.01

VENTAS

384.000,00

384.000,00

0,00

0,00

148.954,96

0,00 148.954,96

3.3.01.01 Utilidad del Ejercicio

0,00

ACREEDOR

0,00

4.2.01

OTROS INGRESOS

16.000,00

16.000,00

0,00

0,00

5.2.01

COSTO DE VENTAS

234.022,56

234.022,56

0,00

0,00

5.2.04

DESCUENTO EN COMPRAS

1.433,07

1.433,07

0,00

0,00

5.3.01

GASTOS ADMINISTRATIVOS

17.500,00

17.500,00

0,00

0,00

5.3.02

GASTO DEPRECIACIÓN VEHÍCULOS

583,33

583,33

0,00

0,00

5.3.03

GASTO DEPRECIACIÓN EQUIPO DE CÓMPUTO

263,89

263,89

0,00

0,00

5.3.04

GASTO AMORTIZACIÓN GASTO DE CONSTITUCIÓN

108,33

108,33

0,00

0,00

6.1

PÉRDIDAS Y GANANCIAS

401.433,07

401.433,07

0,00

0,00

SUMAN

GALO BRAVO
GERENTE
GERENTE

2.201.786,71 2.201.786,71 512.605,76 512.605,76

DANIELA GUAMÁN
CONTADOR
CONTADOR
CONSTRUCTORA METALMECÁNICA
ESTADO DE COSTOS DE CONSTRUCCIÓN
DEL 1 AL 31 DE AGOSTO DEL 2012
Hierro
Bloques
Material Petreo
Material Eléctrico
Hormigón para Encofrados Varios
Hormigón
Mortero de Cemento
Herramientas
Alquiler de equipos
Subcontratistas
Servicios de Ingeniería
Material de Carpintería
Material de plomería
Pinturas
Varios Materiales para Terminados
Mano de Obra
Depreciación
SUMAN

GERENTE

14.330,73
7.791,63
1.077,44
6.656,56
20.663,11
18.921,95
11.289,07
3.673,00
3.716,50
36.259,84
43.370,25
3.170,77
4.805,09
6.010,00
10.029,67
41.090,28
1.166,67
234.022,56

CONTADOR
CONSTRUCCIÓN METALMECÁNICA
ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
AL 31 DE ABRIL DEL 2012
EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS

(-)
(=)
(-)

(=)
(+)
(=)
(-)
(=)
(-)
(=)
(-)
(=)

4.1.01
5.2.04
5.2.01
4.1.02
5.3
5.3.01
5.3.02
5.3.03
5.3.04
4.1.03
4.2.01
4.1.04
2.1.04
4.1.05
2.1.05
4.1.06
3.2.01
4.1.07

VENTAS
DESCUENTO EN COMPRAS
COSTO DE VENTAS
UTILIDAD BRUTA EN VENTAS
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
GASTOS ADMINISTRATIVOS
GASTO DEPRECIACIÓN VEHÍCULOS
GASTO DEPRECIACIÓN EQUIPO DE CÓMPUTO
GASTO AMORTIZACIÓN GASTO DE CONSTITUCIÓN
UTILIDAD OPERACIONAL
OTROS INGRESOS
UTILIDAD ANTES DE PARTICIPACIÓN TRABAJADORES
15% PARTICIPACIÓN TRABAJADORES
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS
25% IMPUESTO A LA RENTA
UTILDAD ANTES DE RESERVAS
Reserva Legal
UTILIDAD NETA

GALO BRAVO
GERENTE

GERENTE

$ 384.000,00

1433,07
-$ 234.022,56
$ 151.410,51
-$ 18.455,55
17.500,00
583,33
263,89
108,33
$ 132.954,96
$ 16.000,00
$ 148.954,96
-$ 22.343,24
$ 126.611,72
-$ 31.652,93
$ 94.958,79
-$ 9.495,88
$ 85.462,91

DANIELA GUAMÁN
CONTADOR

CONTADOR
CONSTRUCCIÓN METALMECÁNICA
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
DEL 1 AL 31 DE ABRIL DEL 2012
EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS
1

ACTIVOS

510.483,54

1.1

ACTIVO CORRIENTE

391.605,76

1.1.01 CAJA

2.500,00

1.1.02 BANCOS

366.265,86

1.1.05 IVA EN COMPRAS
1.2

22.839,90

ACTIVO NO CORRIENTE

112.486,11

1.2.01 MAQUINARIAS

70.000,00

(-) 1.2.02 DEPRECIACIÓN ACUMULADA MAQUINARIAS
1.2.03 VEHÍCULOS

35.000,00

(-) 1.2.04 DEPRECIACIÓN ACUMULADA VEHÍCULOS

-583,33

1.2.05 EQUIPO DE CÓMPUTO

9.500,00

(-) 1.2.06 DEPRECIACIÓN ACUMULADA EQUIPO CÓMPUTO
1.3

-1.166,67

-263,89

OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES

6.391,67

1.3.01 GASTOS DE CONSTITUCIÓN

6.500,00

(-) 1.3.02 AMORTIZACIÓN ACUMULADA GASTOS DE CONSTITUCIÓN

-108,33

TOTAL ACTIVOS

510.483,54

2

PASIVOS

160.024,75

2.1

PASIVO CORRIENTE

142.024,75

2.1.01 CUENTAS POR PAGAR

19.954,14

2.1.02 IVA EN VENTAS

46.080,00

2.1.03 RETENCIONES POR PAGAR

21.994,44

2.1.04 15% PARTICIPACIÓN TRABAJADORES

22.343,24

2.1.05 25% IMPUESTO A LA RENTA

31.652,93

2.2

PASIVO NO CORRIENTE

18.000,00

2.2.01 DOCUMENTOS POR PAGAR L/P
3

18.000,00

PATRIMONIO

350.458,79

3.1.01 CAPITAL PAGADO
3.2

255.500,00

RESERVAS

9.495,88

3.2.01 Reserva Legal
3.3

9.495,88

RESULTADOS

85.462,91

3.3.01.01 tilidad del Ejercicio
U

85.462,91

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO

510.483,54

GALO BRAVO
GERENTE
GERENTE

DANIELA GUAMÁN
CONTADOR
CONTADOR
¿QUÉ COSAS FUERON DIFÍCILES? ¿CUÁLES FUERON FÁCILES?, ¿QUÉ
APRENDÍ HOY?
Los asientes tipo que se pueden llevar a cabo en la contabilidad de construcciones, y la
presentación de los estados financieros.

Se adelantó dos horas de clase en la
mañana debido al feriado del día
viernes

CLASE Nº 18
FECHA:

14 de Octubre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

OBJETIVO
 Presentar los proyectos de Contabilidad de Construcciones

ACTIVIDADES

Se realizó la exposición de los primeros cuatro
grupos de trabajo en cuanto al proyecto
contable de contabilidad de construcciones
Se realizó el conteo de las firmas durante el
primer parcial

CLASE Nº 19
FECHA:

15 de Octubre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda
OBJETIVO
 Presentar el ejercicio CONSTRUCTORA METALMECANICA
ACTIVIDADES

Revisión de los trabajos a mano de la CONSTRUCTORA
METALMECÁNICA.

CLASE Nº 20
FECHA:

18 de Octubre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

OBJETIVO
 Revisar las pruebas y trabajos correspondientes al primer parcial
ACTIVIDADES

Entrega de notas y calificación de prueba individual.
SEGUNDO
PARCIAL
7. DIARIO METACOGNITIVO

CLASE Nº 20
FECHA:

18 de Octubre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

OBJETIVO
 Revisar las pruebas y trabajos correspondientes al primer parcial
ACTIVIDADES

Entrega de notas y calificación de prueba individual.
PRUEBA CORREGIDA
PORTAFOLIO DE CONTABILIDADES ESPECIALES
CLASE Nº 21
FECHA:

21 de Octubre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
CONTABILIDAD AGROPECUARIA APLICACIÓN
OBJETIVO
 Aplicar el proceso contable en una empresa agropecuaria
ACTIVIDADES
Desarrollo de “EMPRESA AGROPECUARIA EL BOSQUE S.A” (Adjunto el
ejercicio completo en la clase 25 pues allí se concluyó)

¿QUÉ COSAS FUERON DIFÍCILES? ¿CUÁLES FUERON FÁCILES?¿QUÉ
APRENDÍ HOY?
Se inició a aplicar la contabilidad agropecuaria a través de un ejercicio integral.
CLASE Nº 22
FECHA:

22 de Octubre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
CONTABILIDAD AGROPECUARIA APLICACIÓN
OBJETIVO
 Aplicar el proceso contable en una empresa agropecuaria
ACTIVIDADES
Desarrollo de “EMPRESA AGROPECUARIA EL BOSQUE S.A” (Adjunto el
ejercicio completo en la clase 25 pues allí se concluyó)

CLASE Nº 23
FECHA:

25 de Octubre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
CONTABILIDAD AGROPECUARIA APLICACIÓN
OBJETIVO
 Aplicar el proceso contable en una empresa agropecuaria
ACTIVIDADES
Desarrollo de “EMPRESA AGROPECUARIA EL BOSQUE S.A” (Adjunto el
ejercicio completo en la clase 25 pues allí se concluyó)

Se entregó los trabajos en
el
Aula
Virtual:
EJERCICIOS MÓDULO III –
CONTABILIDAD
AGROPECUARIA

CLASE Nº 24
FECHA:

28 de Octubre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
CONTABILIDAD AGROPECUARIA APLICACIÓN
OBJETIVO
 Aplicar el proceso contable en una empresa agropecuaria
ACTIVIDADES
Desarrollo de “EMPRESA AGROPECUARIA EL BOSQUE S.A” (Adjunto el
ejercicio completo en la clase 25 pues allí se concluyó)

CLASE Nº 25
FECHA:

29 de Octubre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
CONTABILIDAD AGROPECUARIA APLICACIÓN
OBJETIVO
 Aplicar el proceso contable en una empresa agropecuaria
ACTIVIDADES
Desarrollo de “EMPRESA AGROPECUARIA EL BOSQUE S.A” (Adjunto el
ejercicio completo en la clase 11 pues allí se concluyó)
CLASE Nº 25
FECHA:

1 de Noviembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
CONTABILIDAD AGROPECUARIA APLICACIÓN
OBJETIVO
 Aplicar el proceso contable en una empresa agropecuaria
ACTIVIDADES

HACIENDA AGROPECUARIA EL BOSQUE
DATOS:

Realizar el siguiente laboratorio de contabilidad agropecuaria:
La Hacienda AGROPECUARIA "EL BOSQUE" S.A con fecha 1 de abril 1997,
inicia un nuevo periodo contable, para lo cual nos proporcionan los siguientes
datos:
* Dinero en efectivo para gastos menores
* Dinero en Cta. Cte. 101-10245-6 del banco de Loja

400,00
26.320

N·

DETALLE

VALOR

8

VACONAS DE RAZO BRAMAN

6.000,00

12

VACAS LECHERAS HOLSTEIN

19.200,00

2

TORETES CEBU

2.400,00

3

TOROS REPRODUCTORES

7.200,00

2

CABALLOS FINOS

4.000,00

10

CHANCHOS DE ENGORDE DE CINCO MESES

9.000,00

50

GALLINAS DE POSTURA

900,00

VARIOS ELEMENTOS PARA CONSUMO DE ANIMALES
10

QUNTALES DE SAL

140,00

50

QUINTALES DE MAIZ

60,00

2

TANQUES DE MELAZA

30,00

25

QUINTALES DE BALANCEADO

90,00

La hacienda consta de 25 hectáreas que están distribuidas así: 18 hectáreas para
agricultura, 5 para 15.000,00 semovientes, y 2 hectáreas para vivienda. El
costo de cada metro cuadrado es de Usd 6.000
1

EQUIPO DE ORDEÑO

9.000,00
1

TRACTOR

10.000,00

1

ARADO

3.600,00

1

ORTADORA DE MELAZA

1.440,00

1

SEMBRADORA

760,00

LAS HERRAMIENTAS EXISTENTES SON:
4

PALAS

280,00

2

BARRETAS GRANDES

7,20

1

ESMERIL

225,00

2

PICOS

22,80

5

RASTRILLOS

220,00

2

HACHAS GRANDES

50,00

1

GALPONES, CASAS Y ESTABLOS

240.000,00

LOS MUEBLES Y ENSERES QUE ESTAN A DISPOSICION DE LA HACIENDA
SON 1.176,00
2

ARCHIVADORES GRANDES DE MADERA

250,00c/u

12

SILLAS DE MADERA

3.00 c/u

2

ESCRITORIOS DE MADERA

320,00 c/u

1

ALAMBRADOS, TAQUEROS Y GUARDAGANADOS

6.000,00

1

CAMIONETA TOYOTA 2000. MODELO 94

36.000,00

2

QUINTALES DE SEMILLA DE MAIZ

140,00

1

QUINTAL DE SEMILLA DE TRIGO

60,00

ASIMISMO NOS PRESENTAN UN LISTADO DE OBLIGACIONES DE LA
HACIENDA
PRESTAMO 45689 DEL BANCO DE LOJA CON GARANTIA DE LA HACIENDA
15.000,00
LOS SUELDOS DE LOS EMPLEADOS

520,00

APORTE A EMPLEADOS

48,62

LOS APORTES PATRONALES DE LOS EMPLEADOS

62,97
La operación agropecuaria que se realizaron en tres meses fueron los siguientes:

abr-02 Se vende un vacona Braman por usd 850,00, recibiéndose un ch/.. Que
depositamos en la cuenta corriente Bancos de Loja comprobante 01
abr-03 Se paga con cheque N' 0011 del banco de Loja a dos trabajadores por
limpieza del terreno para siembra de maíz y trigo usd. 20,00 diarios por dos días
abr-14
Se cancelaron los sueldos pendientes a los empleados, así como los
paortes personales y patronal respectivamente Ch/, 0012 del Banco de Loja
abr-24 Durante el mes se vendieron 2.880 litros de leche (96 litros diarios) a razón
de usd. 1,60 c/u, dinero que fue depositado en la ceunta corriente del banco de
Loja
abr-28 Se cobró por arriendo de poteros usd. 920,00 en efectivo según
comprobante N· 02 depositando el dinero en cuenta corriente del banco de Loja.
abr-30 Se recibe del administrador el informe mensual del consumo de alimentos
N' 01
4 Quintales de Sal
15 Quintales de Maíz
1 Tanque de melaza
10 Quintales de balanceado

may-04 Se efectúa la reposición del fondo de caja chica con Ch/,0013 del banco
de Loja por el valor de USD 285,00segun detalle de gastos adjuntos:
Suministros

30,60

Medicinas para ganado

60

Repuestos

39,40

Combustibles

180,00

may-08
Se compró según factura ha almacenes "EL AGRICULTOR" abonos
y fertilizantes para la siembra de maíz y trigo por 258,40 dinero que se cancela
con Ch/. 0015 del banco de Loja
may-19
se procedió a la siembra de maíz en cuatro hectáreas así como la
semilla de trigo en cuatro y dos hectáreas respectivamente.
may-22
Se cobra por alquiles del tractor 480,00 por 8 días de trabajo así
como de los alquileres del arado 320,000 por 8 días, dinero que nos cancela en
efectivo y que le depositamos en la cuenta corriente del banco de Loja
may-31
Se efectuó un rodeo de los semovientes, encontrándose las
siguientes novedades:
A más de la vacona vendida, se sacrificó un torete cebú para alimentación del
personal de la hacienda, se vendieron 2 chanchos de engorde en 950,00 y se
consumieron cinco gallinas (registrar el movimiento en la tarjeta correspondiente
así como realizar el asiento contable)
jun-12 Se cosecharon 240 quintales de maíz los mismos que tienes un costo de
50,00 c/u., también se cosechó 100 quintales de trigo que tienen un costo de
100,00. los cuales son vendidos a 64,00 y 130,00 respectivamente, nos cancelan
en dinero en efectivo que depositamos en la cuenta corriente del Banco de Loja
jun-14 Se canceló con cheque del Banco de Loja N' 0016 los sueldos a los
empleados de administración por el mes de marzo así: Administrador 400,00,
Secretaria 300,00, Mayordomo 360,00. Se les descuenta el aporte personal y se
les abono los beneficios de ley.
jun-15 Se realizó una supervisión de las herramientas, encontrándose los
siguientes novedades.
Se perdió una pala, un pico y dos rastrillos
jun-26 Se compraron 20 quintales de balanceado para el ganado a razón de
73,00 se paga con ch/ del Banco de Loja N' 0017
jun-27
El consumo mensual de alimentos adquiridos para el personal de la
hacienda asciende a 480,00 dinero que fue cancelado con ch/. 0018 del Banco de
Loja
jun-28 Se reporta el nacimiento de un ternerito macho, raza Holstein, valorado en
300,00 y que se lo registra en la tarjeta correspondiente.
jun-29 Se Cancela el consumo de luz eléctrica y teléfono por los meses de Abril, y
Mayo de 1997. Cancelándose con Ch/. 0019 del Banco de Loja
jun-30 Se efectúa un abono al préstamo por 4.000,000; cancelándose los
intereses del 42 por ciento anual en tres meses.
HACIENDA AGOPECUARIA EL BOSQUE S.A
PLAN DE CUENTAS

CUENTAS
ACTIVOS
ACTIVO CORRIENTE
CAJA
CAJA CHICA
BANCOS
Banco de Loja
EXIGIBLE
IVA PAGADO
REALIZABLE
INVENTARIO DE SEMILLAS
Semilla de Maiz
Semilla de Trigo
INVENTARIO DE ALIMENTOS
Sal
Maiz
Balanceado
Melaza
INVENTARIO DE ABONOS Y FERTILIZANTES
FIJO
TERRENOS
CASAS, GALPONES Y ESTABLOS
DEPRECIACION ACUMULADA CASAS, GALPONES Y ESTABLOS
ALAMBRADOS
DEPRECIACION ACUMULADA ALAMBRADOS
EQUIPO DE ORDEÑO
DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE ORDEÑO
TRACTOR
DEPRECIACION ACUMULADA TRACTOR
ARADOR
DEPRECIACION ACUMULADA ARADOR
CORTADORA DE MELAZA
DEPRECIACION ACUMULADA CORTADORA DE MELAZA
SEMBRADORA
DEPRECIACION ACUMULADA SEMBRADORA
HERRAMIENTAS
DEPRECIACION ACUMULADA HERRAMIENTAS
VEHICULOS
DEPRECIACION ACUMULADA VEHICULOS
MUEBLES Y ENSERES

CODIGO
1
1.1
1.1.1.1.1
1.1.1.1.2
1.1.1.2.1
1.1.1.2.1.01
1.2.
1.2.1
1.1.3
1.1.3.1
1.1.3.1.01
1.1.3.1.02
1.1.3.2
1.1.3.2.01
1.1.3.2.02
1.1.3.2.03
1.1.3.2.04
1.1.3.5
1.2.1
1.2.1.01
1.2.1.02
1.2.2.01
1.2.1.03
1.2.2.02
1.2.1.04
1.2.2.03
1.2.1.05
1.2.2.04
1.2.1.06
1.2.2.05
1.2.1.07
1.2.2.06
1.2.1.08
1.2.2.07
1.2.1.09
1.2.2.08
1.2.1.10
1.2.2.09
1.2.1.11
DEPRECIACION ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES
ACTIVOS BIOLOGICOS
Vacas en Produccion Holstein
Vaconas Braman
Toretes Cebu
Caballos
Semental Reproductor
Chanchos
Gallinas
Terneros
PASIVOS
PASIVO CORRIENTE
PROVEEDORES

1.2.2.10
1.2.3
1.2.3.01
1.2.3.05
1.2.3.06
1.2.3.08
1.2.3.09
1.2.3.10
1.2.3.11
1.2.3.12
2
2.1
2.1.1

SUELDOS POR PAGAR
OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR
Aporte Patronal
Aporte Personal
BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR
HIPOTECAS POR PAGAR

2.1.4
2.1.5
2.1.5.01
2.1.5.02
2.1.6
2.2.1
3
3.1
3.1.01
3.2
3.2.01
3.2.03
3.3
3.3.01
3.3.01.01
3.3.01.02
3.3.01.03
3.3.02
3.3.02.01
3.3.02.02
4
4.1
4.1.1
4.1.1.2.01
4.1.1.2.02
4.1.1.2.03
4.1.1.2.03.1
4.1.1.2.03.2
4.1.1.3.2
4.1.1.4
4.1.2
4.1.3
4.1.4

PATRIMONIO
CAPITAL SOCIAL
CAPITAL PAGADO
RESERVAS
Reserva Legal
Ganancia en venta de Ganado
RESULTADOS
RESULTADO DEL PRESENTE EJERCICIO
Utilidad del Ejercicio
Perdida del Ejercicio
Resumen de Rentas y Gastos
RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES
Utilidades Acumuladas Ejercicios Anteriores
Pérdidas Acumuladas Ejercicios Anteriores
INGRESOS
INGRESOS OPERACIONALES
VENTAS
VENTA DE PRODUCCION DE LECHE

Ganancia en Venta de Activos Biologicos
VENTA DE PRODUCCION AGRICOLA
Venta de Maiz
Venta de Trigo
Arriendos Cobrados
GANANCIA POR NACIMIENTO DE SEMOVIENTES
UTILIDAD BRUTA EN VENTAS
UTILIDAD OPERACIONAL
UTILIDAD ANTES DE PARTICIPACIÓN TRABAJADORES
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS
UTILDAD ANTES DE RESERVAS
UTILIDAD NETA
INGRESOS NO OPERACIONALES
OTROS INGRESOS
Alquiler de tractor
Alquiler de Arado
COSTOS Y GASTOS
COSTOS
COSTOS
COSTO DE ALIMENTOS SEMOVIENTES

JORNALEROS
COSTO DE EXPLOTACION AGRICOLA
Costo de Maiz
Costo de Trigo
GASTOS VARIOS
Suministros

Medicinas para Ganado
Repuestos
Combustibles
MANO DE OBRA
COSTOS INDIRECTOS DE OBRA
GASTOS OPERACIONALES
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
GASTOS ADMINISTRATIVOS
Sueldos y Salarios
Gasto Aporte Patronal
Beneficios Sociales
Alimentacion Personal
Luz
Telefono
GASTO DEPRECIACIÓN VEHÍCULOS
GASTO DEPRECIACIÓN EQUIPO DE CÓMPUTO
GASTO AMORTIZACIÓN GASTO DE CONSTITUCIÓN
GASTOS FINANCIEROS
Intereses Pagados Banco de Loja
GASTOS NO OPERACIONALES
CUENTAS TRANSITORIAS
PÉRDIDAS Y GANANCIAS

4.1.5
4.1.6
4.1.7
4.2
4.2.1.
4.2.1.01
4.2.1.02
5
5.1
5.1.1
5.1.1.1
5.1.1.3.1.02
5.1.1.4
5.1.1.4.01
5.1.1.4.02
5.2.1.4
5.2.1.4.01
5.2.1.4.02
5.2.1.4.03
5.2.1.4.04
5.1.02
5.1.03
5.2
5.3
5.3.1
5.3.1.01
5.3.1.02
5.3.1.03
5.3.1.04
5.3.1.05
5.3.1.06
5.3.02
5.3.03
5.3.04
5.4
5.4.1
5.5.
6
6.1
INVENTARIO
SEMOVIENTES

UNIT.

TOTAL

8 VACONAS DE RAZO BRAMAN

750,00

6.000,00

12 VACAS LECHERAS HOLSTEIN

1.600,00

19.200,00

2 TORETES CEBU

1.200,00

2.400,00

3 TOROS REPRODUCTORES

2.400,00

7.200,00

2 CABALLOS FINOS

2.000,00

4.000,00

10 CHANCHOS DE ENGORDE DE CINCO MESES

900,00

9.000,00

50 GALLINAS DE POSTURA

18,00

48.700,00

900,00

VARIOS ELEMENTOS PARA CONSUMO DE ANIMALES

144.710,00

10 QUNTALES DE SAL

140,00

1.400,00

50 QUINTALES DE MAIZ

60,00

3.000,00

30,00

60,00

90,00

2.250,00

2 TANQUES DE MELAZA
25 QUINTALES DE BALANCEADO
TERRENOS

174.800,00
18 AGRICULTURA

6.000,00

108.000,00

5 HECTAREAS PARA SEMOVIENTES

6.000,00

30.000,00

2 HECTAREAS PARA VIVIENDA

6.000,00

12.000,00
1 EQUIPO DE ORDEÑO

9.000,00

9.000,00

1 TRACTOR

10.000,00

10.000,00

1 ARADO

3.600,00

3.600,00

1 ORTADORA DE MELAZA

1.440,00

1.440,00

1 SEMBRADORA

760,00

760,00

LAS HERRAMIENTAS EXISTENTES SON:

805,00

4 PALAS

70,00

280,00

2 BARRETAS GRANDES

3,60

7,20

1 ESMERIL

225,00

225,00

2 PICOS

11,40

22,80

5 RASTRILLOS

44,00

220,00

2 HACHAS GRANDES

25,00

50,00

1 GALPONES, CASAS Y ESTABLOS

24.000,00

24.000,00

LOS MUEBLES Y ENSERES QUE ESTAN A DISPOSICION DE LA HACIENDA SON
2 ARCHIVADORES GRANDES DE MADERA
12 SILLAS DE MADERA
2 ESCRITORIOS DE MADERA
1 ALAMBRADOS, TAQUEROS Y GUARDAGANADOS

1.176,00
250,00

500,00

3,00

36,00

320,00

640,00
6.000,00

6.000,00

1 CAMIONETA TOYOTA 2000. MODELO 94

36.000,00

36.000,00

2 QUINTALES DE SEMILLA DE MAIZ

70,00

140,00

1 QUINTAL DE SEMILLA DE TRIGO

60,00

60,00

15.000,00

15.000,00

1 LOS SUELDOS DE LOS EMPLEADOS

250,00

250,00

1 APORTE A EMPLEADOS

48,62

48,62

1 LOS APORTES PATRONALES DE LOS EMPLEADOS

62,97

62,97

ASIMISMO NOS PRESENTAN UN LISTADO DE OBLIGACIONES DE LA HACIENDA
PRESTAMO 45689 DEL BANCO DE LOJA CON GARANTIA DE LA
1 HACIENDA
HACIENDA AGROPECUARIA EL BOSQUE S.A
ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL
DEL 1 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2012
EN DÓLARES AMERICANOS
ACTIVO
CORRIENTE
DISPONIBLE

(-)
(-)
(-)
(-)
(-)
(-)

1.1.1.1.02
1.1.1.2.01
1.1.3
1.1.3.1
1.1.3.2
1.2.1
1.2.1.01
1.2.1.02
1.2.2.01
1.2.1.03
1.2.2.02
1.2.1.04
1.2.2.03
1.2.1.05
1.2.2.04
1.2.1.06
1.2.2.05
1.2.1.07
1.2.2.06

$ 26.720,00

CAJA CHICA
BANCOS
EXIGIBLE
INVENTARIO DE SEMILLAS
INVENTARIO DE ALIMENTOS
FIJO
TERRENOS
CASAS, GALPONES Y ESTABLOS
DEPRECIACION ACUMULADA CASAS, GALPONES Y ESTABLOS
ALAMBRADOS
DEPRECIACION ACUMULADA ALAMBRADOS

EQUIPO DE ORDEÑO
DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE ORDEÑO
TRACTOR
DEPRECIACION ACUMULADA TRACTOR
ARADOR
DEPRECIACION ACUMULADA ARADOR
CORTADORA DE MELAZA
DEPRECIACION ACUMULADA CORTADORA DE MELAZA

$
$

400,00
26.320,00
$ 6.910,00

$
$

200,00
6.710,00
$ 231.102,90

$ 150.000,00
$ 24.000,00
$ (1.200,00)
$ 6.000,00
$
(600,00)
$ 9.000,00
$
(900,00)
$ 10.000,00
$ (1.000,00)
$ 3.600,00
$
(360,00)
$
1.440,00
$
(144,00)

$ 22.800,00
$

5.400,00

$

8.100,00

$

9.000,00

$

3.240,00

$

1.296,00
(-)
(-)
(-)
(-)

1.2.1.08
1.2.2.07
1.2.1.09
1.2.2.08
1.2.1.10
1.2.2.09
1.2.1.11
1.2.2.10
1.2.3

SEMBRADORA
DEPRECIACION ACUMULADA SEMBRADORA
HERRAMIENTAS
DEPRECIACION ACUMULADA HERRAMIENTAS
VEHICULOS
DEPRECIACION ACUMULADA VEHICULOS
MUEBLES Y ENSERES
DEPRECIACION ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES
ACTIVOS BIOLOGICOS

$
760,00
$
(76,00)
$
805,00
$
(80,50)
$ 36.000,00
$ (7.200,00)
$
1.176,00
$
(117,60)

$

684,00

$

724,50

$ 28.800,00
$

1.058,40
$ 48.700,00
$ 313.432,90

TOTAL ACTIVO
PASIVO
NO CORRIENTE
2.1.4
2.1.5
2.2.1

$ 15.631,57

SUELDOS POR PAGAR
OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR
HIPOTECAS POR PAGAR

$
520,00
$
111,57
$ 15.000,00

TOTAL PASIVO
PATRIMONIO
CAPITAL SOCIAL
3.1.01

$ 15.631,57

CAPITAL PAGADO

$ 297.801,33

TOTAL PATRIMONIO
TOTAL PASIVO + PATRIMONIO

$ 297.801,33
$ 313.432,90

CONTADOR

GERENTE
HACIENDA AGROPECUARIA EL BOSQUE S.A
LIBRO DIARIO
DEL 1 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 202

EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS

FECHA

CÓDIGO

DETALLE

PARCIAL

DEBE

-101-abr 1.1.1.1.2
1.1.1.2.1
1.1.3.1
1.1.3.1.01
1.1.3.1.02
1.1.3.2
1.1.3.2.01
1.1.3.2.02
1.1.3.2.03
1.1.3.2.04
1.2.1.01
1.2.1.02
1.2.1.03
1.2.1.04
1.2.1.05
1.2.1.06
1.2.1.07
1.2.1.08

CAJA CHICA
BANCOS
INVENTARIO DE SEMILLAS
Semilla de Maiz
Semilla de Trigo
INVENTARIO DE ALIMENTOS
Sal
Maiz
Balanceado
Melaza
TERRENOS

CASAS, GALPONES Y ESTABLOS
ALAMBRADOS

EQUIPO DE ORDEÑO
TRACTOR
ARADOR
CORTADORA DE MELAZA
SEMBRADORA

$
$
$

400,00
26.320,00
200,00

$

6.710,00

$
$
$
$
$
$
$
$

150.000,00
24.000,00
6.000,00
9.000,00
10.000,00
3.600,00
1.440,00
760,00

140,00
60,00
1.400,00
3.000,00
2.250,00
60,00

HABER
1.2.1.09
1.2.1.10
1.2.1.11
1.2.3
1.2.3.01
1.2.3.05
1.2.3.06
1.2.3.08
1.2.3.09
1.2.3.10
1.2.3.11
1.2.2.01
1.2.2.02
1.2.2.03
1.2.2.04
1.2.2.05
1.2.2.06
1.2.2.07
1.2.2.08
1.2.2.09
1.2.2.10
2.1.4
2.1.5
2.1.5.01
2.1.5.02
2.2.1
3.1.01

HERRAMIENTAS
VEHICULOS

$
$
$
$

MUEBLES Y ENSERES
ACTIVOS BIOLOGICOS

Vacas en produccion Holstein
Vaconas Braman
Toretes Cebu

Caballos
Semental Reproductor
Chanchos
Gallinas
DEPRECIACION ACUMULADA CASAS, GALPONES Y ESTABLOS
DEPRECIACION ACUMULADA ALAMBRADOS
DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE ORDEÑO

19.200,00
6.000,00
2.400,00
4.000,00
7.200,00
9.000,00
900,00
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$

DEPRECIACION ACUMULADA TRACTOR
DEPRECIACION ACUMULADA ARADOR
DEPRECIACION ACUMULADA CORTADORA DE MELAZA

DEPRECIACION ACUMULADA SEMBRADORA
DEPRECIACION ACUMULADA HERRAMIENTAS

DEPRECIACION ACUMULADA VEHICULOS
DEPRECIACION ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES
SUELDOS POR PAGAR
OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR
Aporte Patronal
Aporte Personal
HIPOTECAS POR PAGAR
CAPITAL PAGADO

805,00
36.000,00
1.176,00
48.700,00

1.200,00
600,00
900,00
1.000,00
360,00
144,00
76,00
80,50
7.200,00
117,60
520,00
111,57

$
$

15.000,00
297.801,33

48,62
62,95
P/ registro del Estado de Situacion Inicial
-202-abr 1.1.1.2.1
1.1.1.2.1.01
1.2.3
1.2.3.05
3.2.03

BANCOS

$

BANCO DE LOJA

ACTIVOS BIOLOGICOS
Vaconas Braman
GANANCIA EN VENTA DE GANADO

850,00

850,00
$

750,00

$

100,00

$

40,00

$

40,00

$

631,57

750,00

P/ registro de venta de ganado vacuno, comprobante 0011
-303-abr 5.1.1.3.1.02 JORNALEROS
1.1.1.2.1
BANCOS
1.1.1.2.1.01
Banco de Loja
P/ registro del pago de limpieza de terreno Ch/. 001
03-abr
-45.1.1.4
COSTO DE EXPLOTACION AGRICOLA
5.1.1.4.01 Costo de Maiz
5.1.1.4.02 Costo de Trigo
5.1.1.3.1.02
JORNALEROS
P/ registro por cago de costos de explotacion agricola
-52.1.4
SUELDOS POR PAGAR
14-abr
2.1.5
OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR
2.1.5.01
Aporte Patronal
2.1.5.02
Aporte Personal
1.1.1.2.1
BANCOS
1.1.1.2.1.01 Banco de Loja
P/ registro por cancelacionde sueldos pendientes Ch/. 0012

$

40,00

40,00

$

40,00

20,00
20,00

$
$

520,00
111,57

48,62
62,97
631,57
-624-abr 1.1.1.2.1
1.1.1.2.1.01
4.1.1.2.01

BANCOS
Banco de Loja
VENTA DE PRODUCCION DE LECHE

$

4.608,00

4.608,00
$

4.608,00

$

920,00

$

2.390,00

$

310,00

P/ registro de venta de 2850 litros de leche
-728-abr 1.1.1.2.1
1.1.1.2.1.01
4.1.1
4.1.1.3.2

30-abr 5.1.1.1
1.1.3.2
1.1.3.2.01
1.1.3.2.02
1.1.3.2.03
1.1.3.2.04

BANCOS
Banco de Loja

$

920,00

920,00

VENTAS
Arriendos Cobrados
P/ registro cobro por Arriendo de Potreros Comprobante 002
-8COSTO DE ALIMENTOS SEMOVIENTES

INVENTARIO DE ALIMENTOS
Sal
Maiz
Balanceado
Melaza

920,00

$

2.390,00

560,00
900,00
900,00
30,00

P/ registro Consumo mensual de alimentos según informe N°01
-904may

5.2.1.4
5.2.1.4.01
5.2.1.4.02
5.2.1.4.03
5.2.1.4.04
1.1.1.1.2

GASTOS VARIOS
Suministros

$

310,00

30,60
60,00
39,40
180,00

Medicinas para Ganado
Repuestos
Combustibles
CAJA CHICA
P/ registro pago de gastos varios con caja chica
-1004may

1.1.1.1.2
1.1.1.2.1
1.1.1.2.1.01

08may

CAJA CHICA

$

310,00

BANCOS

1.1.3.5

BANCOS
Banco de Loja

258,40

$

258,40

$

200,00

$

800,00

310,00

INVENTARIO DE ABONOS Y FERTILIZANTES

1.1.1.2.1
1.1.1.2.1.01

310,00

$

Banco de Loja
P/ registro reposicion de fondo de caja chica
-11-

$

$

258,40

258,40

P/ registro reposicion de fondo de caja chica
-1217-may 5.1.1.4
1.1.3.5

COSTO DE EXPLOTACION AGRICOLA
INVENTARIO DE ABONOS Y FERTILIZANTES

$

258,40

P/ registro cargo del costo para siembra de Maiz
-1319may

5.1.1.4

COSTO DE EXPLOTACION AGRICOLA
INVENTARIO DE SEMILLAS
Semilla de Maiz
Semilla de Trigo

1.1.3.1
1.1.3.1.01
1.1.3.1.02

$

200,00

140,00
60,00

P/ registro
-1422may

1.1.1.1.1
4.2.1.

CAJA

$
OTROS INGRESOS

800,00
16-ago 4.2.1.01
4.2.1.02

Alquiler de tractor
Alquiler de Arado

400,00
400,00

P/ registro
-1522may

1.1.1.2.1

BANCOS

1.1.1.2.1.01
1.1.1.1.1

Banco de Loja

$

800,00

800,00

CAJA

$

800,00

$

3.090,00

$

100,00

$

22.000,00

$

28.360,00

P/ registro
-1622may

5.3.1

GASTOS ADMINISTRATIVOS

1.1.1.1.1
1.2.3
1.2.3.06
1.2.3.10
1.2.3.11
3.2.03

CAJA

$
$

1.290,00
1.900,00

ACTIVOS BIOLOGICOS

Toretes Cebu
Chanchos
Gallinas
GANANCIA EN VENTA DE GANADO

120,00
1.800,00
90,00

P/ registro
-1710-jun 5.1.1.4
5.1.1.4.01
5.1.1.4.02
2.1.1

COSTO DE EXPLOTACION AGRICOLA
Costo de Maiz
Costo de Trigo

$

22.000,00

12.000,00
10.000,00

PROVEEDORES
P/ registro
-18-

12-jun 1.1.1.1.1
4.1.1.2.03

CAJA

$

VENTA DE PRODUCCION AGRICOLA

28.360,00
Venta de Maiz
Venta de Trigo

4.1.1.2.03.1
4.1.1.2.03.2

15.360,00
13.000,00

P/ registro
-1912-jun 1.1.1.2.1
1.1.1.2.1.01
1.1.1.1.1

BANCOS

$

Banco de Loja

28.360,00

28.360,00
CAJA

$

28.360,00

$

960,89

$

227,90

$

300,33

$

160,40

P/ registro
-2014-jun 5.3.1
5.3.1.01
5.3.1.02
5.3.1.03
1.1.1.2.1
1.1.1.2.1.01
2.1.5
2.1.5.02
2.1.5.01
2.1.6

GASTOS ADMINISTRATIVOS
Sueldos y Salarios
Gasto Aporte Patronal
Beneficios Sociales

$

1.489,12

1.060,00
128,79
300,30

BANCOS
Banco de Loja
OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR
Aporte Personal
Aporte Patronal
BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR

960,89
98,11
128,79

P/ registro
-21#N/A
15-jun
1.2.1.09

PERDIDA POR BAJA DE HERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS

$

160,40

P/ registro Perdida herramientas
-221.1.3.2
1.1.3.2.03

INVENTARIO DE ALIMENTOS
Balanceado

$
1.460,00

1.460,00
1.1.1.2.1
1.1.1.2.1.01

27-jun 5.3.1
5.3.1.04
1.1.1.2.1
1.1.1.2.1.01

28-jun 1.2.3
1.2.3.12
4.1.1.4

BANCOS

$

Banco de Loja

$

480,00

$

300,00

$

Banco de Loja
P/ registro compra de balanceado con Ch/. 0017
-23GASTOS ADMINISTRATIVOS
Alimentacion Personal
BANCOS

1.460,00

134,00

$

4.420,00

1.460,00

$

480,00

480,00
480,00

P/ compra de alimentos para el personal Ch/. 0018
-24ACTIVOS BIOLOGICOS
Terneros

$

300,00

300,00

GANANCIA POR NACIMIENTO DE SEMOVIENTES
P/ registro de nacimiento de un ternero holstein
-25-

5.3.1
5.3.1.05
5.3.1.06
1.2.1
1.1.1.2.1
1.1.1.2.1.01

GASTOS ADMINISTRATIVOS
Luz

$

125,00

$

9,00

50,00
75,00

Telefono
IVA PAGADO
BANCOS

Banco de Loja

125,00

P/ registro pago de servicios básicos
-2630-jun 5.4
5.4.1
2.2.1
1.1.1.2.1

GASTOS FINANCIEROS

$

Intereses pagados Banco de Loja
HIPOTECAS POR PAGAR

BANCOS

420,00

$

4.000,00

420,00
Banco de Loja

1.1.1.2.1.01

P/ registro de abono de hipoteca
SUMAN

$

427.880,89

$
$
$
$
$
$
$

$

427.880,89

4.608,00
28.360,00
480,00
320,00
920,00
200,00
300,00
$
$
$

22.498,40
2.390,00
10.299,60

ASIENTOS DE AJUSTE
31-ago
4.1.1.2.01
4.1.1.2.03
4.2.1.01
4.2.1.02
4.1.1.3.2
31-ago 4.1.1.4
4.1.1.2.02
5.1.1.4
5.1.1.1
4.1.2

-27-

VENTA DE PRODUCCION DE LECHE
VENTA DE PRODUCCION AGRICOLA
ALQUILER DE TRACTOR
ALQUILER DE ARADO
ARRIENDOS COBRADOS

GANANCIA POR NACIMIENTO DE SEMOVIENTES
GANANCIA EN VENTA DE ACTIVOS BIOLOGICOS
COSTO DE EXPLOTACION AGRICOLA
COSTO DE ALIMENTOS SEMOVIENTES
UTILIDAD BRUTA EN VENTAS
SUMAN

CONTADOR

$ 463.068,89

GERENTE

$ 463.068,89
HACIENDA AGROPECUARIA EL BOSQUE S.A
LIBRO MAYOR
DEL 1 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 202

EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

CAJA
1.1.1.1.1
CÓDIGO
1.1.1.1.1

DETALLE
CAJA

DEBE

HABER

SALDO

28.360,00 (28.360,00)
12/06/2013 1.1.1.1.1

CAJA

1.1.1.1.1

CAJA

1.1.1.1.1

CAJA

28.360,00

-

1.900,00

1.900,00
800,00

22/05/2013 1.1.1.1.1

1.100,00

CAJA
800,00

1.900,00

31.060,00 29.160,00

CUENTA: CAJA CHICA
CODIGO:
1.1.1.1.2
FECHA
CÓDIGO
DETALLE
04/05/2013 1.1.1.1.2
CAJA CHICA

DEBE

HABER

1.900,00

SALDO

310,00

710,00

CAJA CHICA

1.1.1.1.2

310,00

400,00

01/04/2001 1.1.1.1.2

CAJA CHICA
310,00
710,00

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

1.1.1.2.1

(4.420,00)
(4.554,00)

BANCOS

1.1.1.2.1

SALDO

BANCOS

1.1.1.2.1

HABER

BANCOS

1.1.1.2.1

DEBE

134,00

DETALLE
BANCOS

400,00

4.420,00

BANCOS
1.1.1.2.1
CÓDIGO
1.1.1.2.1

310,00

BANCOS

26.320,00

21.766,00
480,00
1.460,00

1.1.1.2.1

BANCOS

21.286,00
19.826,00
960,89
12/06/2013 1.1.1.2.1
22/05/2013 1.1.1.2.1

18.865,11

BANCOS
BANCOS

28.360,00
800,00
1.1.1.2.1

BANCOS

28/04/2013 1.1.1.2.1

BANCOS

24/04/2013 1.1.1.2.1

BANCOS

1.1.1.2.1

BANCOS

1.1.1.2.1

BANCOS

02/04/2013 1.1.1.2.1

48.025,11

BANCOS

1.1.1.2.1

47.225,11

BANCOS

258,40

47.766,71

310,00

47.456,71

920,00

48.376,71

4.608,00

52.984,71
631,57

52.353,14

40,00

52.313,14

850,00

53.163,14

61.858,00 8.694,86

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

IVA
PAGADO
1.2.1
CÓDIGO
1.2.1

DETALLE
IVA PAGADO

DEBE

HABER

9,00

53.163,14

SALDO
9,00

9,00

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

INVENTARIO DE ALIMENTOS
1.1.3.2
CÓDIGO
DETALLE
1.1.3.2
INVENTARIO DE
ALIMENTOS
1.1.3.2
INVENTARIO DE
ALIMENTOS
1.1.3.2
INVENTARIO DE
ALIMENTOS

-

9,00

DEBE

HABER

SALDO

1.460,00

1.460,00
2.390,00

6.710,00
8.170,00

(930,00)
5.780,00

2.390,00

5.780,00
CUENTA:

INVENTARIO DE ABONOS Y
FERTILIZANTES
CODIGO:
1.1.3.5
FECHA
CÓDIGO
DETALLE
DEBE
1.1.3.5
INVENTARIO DE ABONOS Y
FERTILIZANTES
08/05/2013 1.1.3.5
INVENTARIO DE
ABONOS Y
258,40
FERTILIZANTES

HABER

SALDO

258,40

(258,40)
-

258,40

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

TERRENOS
1.2.1.01
CÓDIGO
1.2.1.01

DETALLE
TERRENOS

258,40

-

DEBE

HABER

SALDO

150.000,00

150.000,00

150.000,00

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

INVENTARIO DE SEMILLAS
1.1.3.1
CÓDIGO
DETALLE
1.1.3.1
INVENTARIO DE
SEMILLAS
1.1.3.1

INVENTARIO DE
SEMILLAS

-

150.000,00

DEBE

HABER

SALDO

200,00

(200,00)

200,00
200,00

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

CASAS, GALPONES Y ESTABLOS
1.2.1.02
CÓDIGO
DETALLE
DEBE
1.2.1.02
CASAS, GALPONES
Y ESTABLOS
24.000,00
24.000,00

200,00

-

HABER

SALDO
24.000,00

-

24.000,00
CUENTA:
CODIGO:
FECHA

DEPRECIACION ACUMULADA CASAS,
GALPONES Y ESTABLOS
1.2.2.01
CÓDIGO
DETALLE
DEBE
1.2.2.01
DEPRECIACION ACUMULADA
CASAS, GALPONES Y
ESTABLOS

ALAMBRADOS
1.2.1.03
CÓDIGO
DETALLE
1.2.1.03
ALAMBRADOS

SALDO

1.200,00

(1.200,00)

-

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

HABER

1.200,00

(1.200,00)

DEBE

HABER

SALDO

6.000,00
6.000,00

6.000,00

CODIGO:
FECHA

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

6.000,00

HABER

SALDO

600,00

(600,00)

-

CUENTA:

-

600,00

(600,00)

DEBE

HABER

SALDO

DEPRECIACION ACUMULADA
ALAMBRADOS
1.2.2.02
CÓDIGO
DETALLE
DEBE
1.2.2.02
DEPRECIACION ACUMULADA
ALAMBRADOS

EQUIPO DE ORDEÑO
1.2.1.04
CÓDIGO
DETALLE
1.2.1.04
EQUIPO DE
ORDEÑO

9.000,00
9.000,00

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

DEPRECIACION ACUMULADA
EQUIPO DE ORDEÑO
1.2.2.03
CÓDIGO
DETALLE
DEBE
1.2.2.03
DEPRECIACION ACUMULADA
EQUIPO DE ORDEÑO
-

9.000,00
-

9.000,00

HABER

SALDO

900,00

(900,00)

900,00

(900,00)
CUENTA:
CODIGO:
FECHA

TRACTOR
1.2.1.05
CÓDIGO
1.2.1.05

DETALLE
TRACTOR

DEBE

HABER

10.000,00
10.000,00

SALDO
10.000,00

CODIGO:
FECHA

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

10.000,00

HABER

SALDO

1.000,00

(1.000,00)

-

CUENTA:

-

1.000,00

(1.000,00)

DEBE

HABER

SALDO

DEPRECIACION ACUMULADA
TRACTOR
1.2.2.04
CÓDIGO
DETALLE
DEBE
1.2.2.04
DEPRECIACION ACUMULADA
TRACTOR

ARADOR
1.2.1.06
CÓDIGO
1.2.1.06

DETALLE
ARADOR

3.600,00

3.600,00

3.600,00

CODIGO:
FECHA

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

DEPRECIACION ACUMULADA
ARADOR
1.2.2.05
CÓDIGO
DETALLE
1.2.2.05
DEPRECIACION
ACUMULADA
ARADOR

CORTADORA DE MELAZA
1.2.1.07
CÓDIGO
DETALLE
1.2.1.07
CORTADORA DE
MELAZA

3.600,00

DEBE

HABER

SALDO

360,00

(360,00)

-

CUENTA:

-

360,00

(360,00)

DEBE

HABER

SALDO

1.440,00

1.440,00
1.440,00

CODIGO:
FECHA

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

1.440,00

HABER

SALDO

144,00

(144,00)

-

CUENTA:

-

144,00

(144,00)

DEBE

HABER

SALDO

DEPRECIACION ACUMULADA CORTADORA
DE MELAZA
1.2.2.06
CÓDIGO
DETALLE
DEBE
1.2.2.06
DEPRECIACION ACUMULADA
CORTADORA DE MELAZA

SEMBRADORA
1.2.1.08
CÓDIGO
DETALLE
1.2.1.08
SEMBRADORA

760,00
760,00

760,00

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

HABER

SALDO

76,00

(76,00)

76,00

(76,00)

DEBE

HABER

SALDO

160,40

CODIGO:
FECHA

760,00

-

CUENTA:

-

(160,40)

DEPRECIACION ACUMULADA
SEMBRADORA
1.2.2.07
CÓDIGO
DETALLE
DEBE
1.2.2.07
DEPRECIACION ACUMULADA
SEMBRADORA

HERRAMIENTAS
1.2.1.09
CÓDIGO
DETALLE
1.2.1.09
HERRAMIENTAS
1.2.1.09

HERRAMIENTAS
805,00
805,00

644,60

CODIGO:
FECHA

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

644,60

HABER

SALDO

80,50

(80,50)

-

CUENTA:

160,40

80,50

(80,50)

DEBE

HABER

SALDO

DEPRECIACION ACUMULADA
HERRAMIENTAS
1.2.2.08
CÓDIGO
DETALLE
DEBE
1.2.2.08
DEPRECIACION ACUMULADA
HERRAMIENTAS

VEHICULOS
1.2.1.10
CÓDIGO
DETALLE
1.2.1.10

VEHICULOS
36.000,00
36.000,00

36.000,00

CODIGO:
FECHA

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

36.000,00

HABER

SALDO

7.200,00

(7.200,00)

-

CUENTA:

-

7.200,00

(7.200,00)

DEBE

HABER

SALDO

DEPRECIACION ACUMULADA
VEHICULOS
1.2.2.09
CÓDIGO
DETALLE
DEBE
1.2.2.09
DEPRECIACION ACUMULADA
VEHICULOS

MUEBLES Y ENSERES
1.2.1.11
CÓDIGO
DETALLE
1.2.1.11
MUEBLES Y
ENSERES

1.176,00
1.176,00

1.176,00

CODIGO:
FECHA

1.176,00

HABER

SALDO

117,60

(117,60)

-

CUENTA:

-

117,60

(117,60)

DEBE

HABER

SALDO

DEPRECIACION ACUMULADA
MUEBLES Y ENSERES
1.2.2.10
CÓDIGO
DETALLE
DEBE
1.2.2.10
DEPRECIACION ACUMULADA
MUEBLES Y ENSERES

CUENTA: ACTIVOS BIOLOGICOS
CODIGO:
1.2.3
FECHA
CÓDIGO
DETALLE
28/06/2013 1.2.3
ACTIVOS
BIOLOGICOS
1.2.3
ACTIVOS
BIOLOGICOS
1.2.3
ACTIVOS
BIOLOGICOS
1.2.3
ACTIVOS
BIOLOGICOS

300,00

300,00
3.090,00

(2.790,00)

750,00

(3.540,00)

PROVEEDORES
2.1.1
CÓDIGO
DETALLE
2.1.1
PROVEEDORES

45.160,00

49.000,00 3.840,00

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

48.700,00

45.160,00

DEBE

HABER

SALDO
22.000,00 (22.000,00)
-

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

SUELDOS POR PAGAR
2.1.4
CÓDIGO
DETALLE
2.1.4
SUELDOS POR
PAGAR
2.1.4
SUELDOS POR
PAGAR

DEBE

CODIGO:
FECHA

HABER

520,00

SALDO
520,00

520,00
520,00

CUENTA:

22.000,00 (22.000,00)

OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL
POR PAGAR
2.1.5
CÓDIGO
DETALLE
DEBE
2.1.5
OBLIGACIONES SEGURO
SOCIAL POR PAGAR
2.1.5
OBLIGACIONES
SEGURO SOCIAL
111,57
POR PAGAR
2.1.5
OBLIGACIONES SEGURO
SOCIAL POR PAGAR

(520,00)

520,00

-

HABER

SALDO

227,90

(227,90)
(116,33)

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

HIPOTECAS POR PAGAR
2.2.1
CÓDIGO
DETALLE
2.2.1
HIPOTECAS POR
PAGAR
2.2.1
HIPOTECAS POR
PAGAR

339,47

(227,90)

DEBE

HABER

SALDO

300,33

(300,33)

-

CODIGO:
FECHA

BENEFICIOS SOCIALES POR
PAGAR
2.1.6
CÓDIGO
DETALLE
2.1.6
BENEFICIOS
SOCIALES POR
PAGAR

(227,90)

111,57

CUENTA:

111,57

300,33

(300,33)

DEBE

HABER

SALDO

4.000,00

4.000,00
15.000,00 (11.000,00)

4.000,00

15.000,00 (11.000,00)
CUENTA:
CODIGO:
FECHA

CAPITAL PAGADO
3.1.01
CÓDIGO
DETALLE
3.1.01
CAPITAL PAGADO

DEBE

HABER

SALDO

297.801,33 (297.801,33)
-

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

GANANCIA EN VENTA DE
GANADO
3.2.03
CÓDIGO
DETALLE
3.2.03
GANANCIA EN
VENTA DE
GANADO
3.2.03
GANANCIA EN
VENTA DE
GANADO

CODIGO:
FECHA

GANANCIA EN VENTA DE
ACTIVOS BIOLOGICOS
4.1.1.2.02
CÓDIGO
DETALLE
4.1.1.2.02
GANANCIA EN
VENTA DE
ACTIVOS
BIOLOGICOS

HABER

SALDO

100,00

(100,00)

100,00

(100,00)

-

CUENTA:

DEBE

297.801,33 (297.801,33)

200,00

(200,00)

DEBE

HABER

SALDO

300,00

300,00

GANANCIA POR NACIMIENTO
DE SEMOVIENTES
CODIGO:
4.1.1.4
FECHA
CÓDIGO
DETALLE
DEBE
31/08/2012 4.1.1.4
GANANCIA POR
NACIMIENTO DE
200,00
SEMOVIENTES
4.1.1.4
GANANCIA POR NACIMIENTO
DE SEMOVIENTES

300,00

-

300,00

HABER

SALDO

CUENTA:

200,00

UTILIDAD BRUTA EN VENTAS
4.1.2
CÓDIGO
DETALLE
4.1.2
UTILIDAD BRUTA
EN VENTAS

(100,00)

200,00

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

300,00
300,00

(100,00)

DEBE

HABER

SALDO

10.299,60 (10.299,60)
-

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

VENTAS
4.1.1
CÓDIGO
4.1.1

CODIGO:
FECHA

SALDO
(920,00)

-

VENTA DE PRODUCCION
AGRICOLA
4.1.1.2.03
CÓDIGO
DETALLE
4.1.1.2.03
VENTA DE
PRODUCCION
AGRICOLA
4.1.1.2.03
VENTA DE
PRODUCCION
AGRICOLA

HABER
920,00

CUENTA:

DETALLE
VENTAS

DEBE

10.299,60 (10.299,60)

920,00

(920,00)

DEBE

HABER

SALDO

28.360,00

28.360,00

28.360,00 (28.360,00)

28.360,00 28.360,00

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

VENTA DE PRODUCCION DE
LECHE
4.1.1.2.01
CÓDIGO
DETALLE
4.1.1.2.01
VENTA DE
PRODUCCION DE
LECHE
4.1.1.2.01
VENTA DE
PRODUCCION DE
LECHE

DEBE

HABER

4.608,00

-

SALDO
4.608,00

4.608,00 (4.608,00)

4.608,00

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

Arriendos Cobrados
4.1.1.3.2
CÓDIGO
DETALLE
4.1.1.3.2
Arriendos
Cobrados
4.1.1.3.2
Arriendos
Cobrados

4.608,00

-

DEBE

HABER

SALDO

920,00

920,00
-

920,00

-

920,00
CUENTA:
CODIGO:
FECHA

Alquiler de Arado
4.2.1.02
CÓDIGO
DETALLE
4.2.1.02
Alquiler de Arado

SALDO
(320,00)

-

Alquiler de tractor
4.2.1.01
CÓDIGO
DETALLE
4.2.1.01
Alquiler de tractor

HABER
320,00

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

DEBE

320,00

(320,00)

DEBE

HABER

SALDO

480,00

480,00

480,00

COSTO DE ALIMENTOS
SEMOVIENTES
CODIGO:
5.1.1.1
FECHA
CÓDIGO
DETALLE
5.1.1.1
COSTO DE
ALIMENTOS
SEMOVIENTES
30/04/2013 5.1.1.1
COSTO DE
ALIMENTOS
SEMOVIENTES

-

480,00

DEBE

HABER

SALDO

2.390,00

(2.390,00)

CUENTA:

2.390,00

2.390,00

2.390,00

COSTO DE ALIMENTOS
SEMOVIENTES
CODIGO:
5.1.1.1
FECHA
CÓDIGO
DETALLE
5.1.1.1
COSTO DE
ALIMENTOS
SEMOVIENTES
30/04/2013 5.1.1.1
COSTO DE
ALIMENTOS
SEMOVIENTES

2.390,00

-

DEBE

HABER

SALDO

2.390,00

(2.390,00)

CUENTA:

2.390,00

2.390,00

2.390,00

COSTO DE EXPLOTACION
AGRICOLA
CODIGO:
5.1.1.4
FECHA
CÓDIGO
DETALLE
5.1.1.4
COSTO DE
EXPLOTACION
AGRICOLA
10/06/2013 5.1.1.4
COSTO DE

2.390,00

-

DEBE

HABER

SALDO

CUENTA:

22.498,40 (22.498,40)
19/05/2013 5.1.1.4

17/05/2013 5.1.1.4

5.1.1.4

EXPLOTACION
AGRICOLA
COSTO DE
EXPLOTACION
AGRICOLA
COSTO DE
EXPLOTACION
AGRICOLA
COSTO DE
EXPLOTACION
AGRICOLA

22.000,00

(498,40)

200,00

(298,40)

258,40

(40,00)

40,00

(0,00)

22.498,40 22.498,40

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

JORNALEROS
5.1.1.3.1.02
CÓDIGO
DETALLE
5.1.1.3.1.02
JORNALEROS

HABER

SALDO

40,00
03/04/2013 5.1.1.3.1.02

DEBE

-

(40,00)

JORNALEROS
40,00
40,00

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

GASTOS ADMINISTRATIVOS
5.3.1
CÓDIGO
DETALLE
DEBE
5.3.1
GASTOS
ADMINISTRATIVOS 125,00
27/06/2013 5.3.1
GASTOS
ADMINISTRATIVOS 480,00
14/06/2013 5.3.1
GASTOS
ADMINISTRATIVOS 1.489,12
22/05/2013 5.3.1
GASTOS
ADMINISTRATIVOS 1.290,00

40,00
40,00

-

HABER

SALDO
125,00
605,00
2.094,12
3.384,12

3.384,12

CUENTA: GASTOS FINANCIEROS
CODIGO:
5.4
FECHA
CÓDIGO
DETALLE
30/06/2013 5.4
GASTOS
FINANCIEROS

-

3.384,12

DEBE

HABER

SALDO

420,00

420,00

420,00

CUENTA: GASTOS VARIOS
CODIGO:
5.2.1.4
FECHA
CÓDIGO
DETALLE
04/05/2013 5.2.1.4
GASTOS VARIOS

-

420,00

DEBE

HABER

SALDO
310,00

310,00

310,00

PERDIDA POR BAJA DE
HERRAMIENTAS
CODIGO:
FECHA
CÓDIGO
DETALLE
15/06/2013
PERDIDA POR
BAJA DE
HERRAMIENTAS

DEBE

HABER

SALDO
(800,00)

-

OTROS INGRESOS
4.2.1.
CÓDIGO
DETALLE
4.2.1.
OTROS INGRESOS

310,00

800,00

CUENTA:
CODIGO:
FECHA

-

800,00

(800,00)

DEBE

HABER

SALDO

CUENTA:

160,40

160,40

CONTADOR

GERENTE

160,40

-

160,40
HACIENDA AGROPECUARIA EL BOSQUE S.A
BALANCE DE COMPROBACIÓN
DEL 1 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 202

EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS

N°

CUENTA

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

ACTIVOS BIOLOGICOS
ALAMBRADOS
ALQUILER DE ARADO
ALQUILER DE TRACTOR
ARADOR
ARRIENDOS COBRADOS
BANCOS
BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR
CAJA
CAJA CHICA
CAPITAL PAGADO
CASAS, GALPONES Y ESTABLOS
CORTADORA DE MELAZA
COSTO DE ALIMENTOS SEMOVIENTES
COSTO DE EXPLOTACION AGRICOLA
DEPRECIACION ACUMULADA
ALAMBRADOS
DEPRECIACION ACUMULADA ARADOR
DEPRECIACION ACUMULADA CASAS,
GALPONES Y ESTABLOS
DEPRECIACION ACUMULADA
CORTADORA DE MELAZA
DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE
ORDEÑO
DEPRECIACION ACUMULADA
HERRAMIENTAS
DEPRECIACION ACUMULADA MUEBLES Y
ENSERES
DEPRECIACION ACUMULADA
SEMBRADORA
DEPRECIACION ACUMULADA TRACTOR
DEPRECIACION ACUMULADA VEHICULOS
EQUIPO DE ORDEÑO
GANANCIA EN VENTA DE ACTIVOS
GANANCIA EN VENTA DE GANADO
GANANCIA POR NACIMIENTO
GASTOS ADMINISTRATIVOS
GASTOS FINANCIEROS

16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

SUMAS
DEBE
HABE
49.000,00
3.840,00
6.000,00
320,00
480,00
3.600,00
920,00
61.858,00
8.694,86
300,33
31.060,00
29.160,00
710,00
310,00
297.801,33
24.000,00
1.440,00
2.390,00
2.390,00
22.498,40 22.498,40

SALDOS
DEUDOR ACREEDOR
45.160,00
6.000,00
320,00
480,00
3.600,00
920,00
53.163,14
300,33
1.900,00
400,00
297.801,33
24.000,00
1.440,00
-

600,00

600,00

360,00

360,00

1.200,00

1.200,00

144,00

144,00

900,00

900,00

80,50

80,50

117,60

117,60

76,00

76,00

1.000,00
7.200,00

1.000,00
7.200,00

9.000,00
300,00
200,00
3.384,12
420,00

9.000,00
300,00
200,00
300,00

200,00
100,00
3.384,12
420,00
32 GASTOS VARIOS
33 HERRAMIENTAS
34 HIPOTECAS POR PAGAR
INVENTARIO DE ABONOS Y
35
FERTILIZANTES
36 INVENTARIO DE ALIMENTOS
37 INVENTARIO DE SEMILLAS
38 IVA PAGADO
39 JORNALEROS
40 MUEBLES Y ENSERES
OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR
41
PAGAR
42 OTROS INGRESOS
43 PERDIDA POR BAJA DE HERRAMIENTAS
44 PROVEEDORES
45 SEMBRADORA
46 SUELDOS POR PAGAR
47 TERRENOS
48 TRACTOR
49 UTILIDAD BRUTA EN VENTAS
50 VEHICULOS
51 VENTA DE PRODUCCION AGRICOLA
52 VENTA DE PRODUCCION DE LECHE
53 VENTAS
SUMAN

CONTADOR

310,00
805,00
4.000,00

160,40
15.000,00

258,40

258,40

-

8.170,00
200,00
9,00
40,00
1.176,00

2.390,00
200,00

5.780,00
9,00
1.176,00

111,57

339,47

227,90

800,00

800,00

40,00

160,40

36.000,00
28.360,00
4.608,00
463.068,89

11.000,00

160,40
22.000,00

760,00
520,00
150.000,00
10.000,00

310,00
644,60

22.000,00

760,00
520,00
150.000,00
10.000,00
10.299,60
10.299,60
36.000,00
28.360,00
4.608,00
920,00
920,00
463.068,89 355.327,26 355.327,26

GERENTE
HACIENDA AGROPECUARIA EL BOSQUE S.A
ESTADO DE RESULTADOS
DEL 1 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 202

EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS
4.4.1
4.1.01
4.1.1.2.03
4.1.1.2.01
4.1.1.2.02
4.1.1.4
4.2.01
(=)
5.1
(+) 5.1.1.4
5.1.1.1
(-) 5.5
5.3.01
5.4
5.2.1.4
(=) 4.1.07

INGRESOS OPERACIONALES
VENTAS
VENTA DE PRODUCCION AGRICOLA
VENTA DE PRODUCCION DE LECHE
Ganancia en Venta de Activos Biológicos
GANANCIA POR NACIMIENTO DE SEMOVIENTES
OTROS INGRESOS
TOTAL DE INGRESOS
COSTOS
COSTO DE EXPLOTACION AGRICOLA
COSTO DE ALIMENTOS SEMOVIENTES
GASTOS NO OPERACIONALES
GASTOS ADMINISTRATIVOS
GASTOS FINANCIEROS
GASTOS VARIOS
PERDIDA POR BAJA DE HERRAMIENTAS
UTILIDAD NETA

CONTADOR

$
$
$
$
$
$

$
$

920,00
28.360,00
4.608,00
200,00
300,00
800,00
$
35.188,00
$ (24.888,40)

22.498,40
2.390,00
$

$
$
$
$

(4.274,12)

$

6.015,48

(3.384,12)
(420,00)
(310,00)
(160,00)

GERENTE
HACIENDA AGROPECUARIA EL BOSQUE S.A
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
DEL 1 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 202

EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS

1.1.1.1.1
1.1.1.1.02
1.1.1.2.01
1.1.3
1.1.3.1
1.2.1
1.2.1
1.2.1.01
1.2.1.02
1.2.2.01
1.2.1.03
1.2.2.02
1.2.1.04
1.2.2.03
1.2.1.05
1.2.2.04
1.2.1.06
1.2.2.05
1.2.1.07
1.2.2.06
1.2.1.08
1.2.2.07

ACTIVO
CORRIENTE
DISPONIBLE
CAJA
CAJA CHICA
BANCOS
EXIGIBLE
INVENTARIO DE SEMILLAS
IVA PAGADO
FIJO
TERRENOS
CASAS, GALPONES Y ESTABLOS
DEPRECIACION ACUMULADA CASAS, GALPONES Y ESTABLOS
ALAMBRADOS
DEPRECIACION ACUMULADA ALAMBRADOS
EQUIPO DE ORDEÑO
DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE ORDEÑO
TRACTOR
DEPRECIACION ACUMULADA TRACTOR
ARADOR
DEPRECIACION ACUMULADA ARADOR
CORTADORA DE MELAZA
DEPRECIACION ACUMULADA CORTADORA DE MELAZA
SEMBRADORA
DEPRECIACION ACUMULADA SEMBRADORA

$

5.789,00

1.900,00
400,00
53.163,14

$
$

55.463,14

$

$
$
$

5.780,00
9,00
$ 276.092,90

$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$

24.000,00
(1.200,00)
6.000,00
(600,00)
9.000,00
(900,00)
10.000,00
(1.000,00)
3.600,00
(360,00)
1.440,00
(144,00)
760,00
(76,00)

$ 150.000,00
$ 22.800,00
$

5.400,00

$

8.100,00

$

9.000,00

$

3.240,00

$

1.296,00

$

684,00
1.2.1.09
1.2.2.08
1.2.1.10
1.2.2.09
1.2.1.11
1.2.2.10
1.2.3

2.1.5
2.1.1
2.1.6
2.2.1

3.1.01

HERRAMIENTAS
DEPRECIACION ACUMULADA HERRAMIENTAS
VEHICULOS
DEPRECIACION ACUMULADA VEHICULOS
MUEBLES Y ENSERES
DEPRECIACION ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES
ACTIVOS BIOLOGICOS
TOTAL ACTIVO
PASIVO
CORTO PLAZO
OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR
PROVEEDORES
BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR
LARGO PLAZO
HIPOTECAS POR PAGAR
TOTAL PASIVO
PATRIMONIO
CAPITAL SOCIAL
CAPITAL PAGADO
UTILIDAD EN EL EJERCICIO
TOTAL PATRIMONIO
TOTAL PASIVO + PATRIMONIO

CONTADOR

$
$
$
$
$
$

635,00
(80,50)
36.000,00
(7.200,00)
1.176,00
(117,60)

$

554,50

$

28.800,00

$

1.058,40

$

45.160,00
$

$

303.816,81

$

337.345,04

22.528,23

$

33.528,23

$

$

337.345,04

11.000,00

227,90
22.000,00
300,33
11.000,00

297.801,33
6.015,48

GERENTE
RESUMEN DE LA CLASE
NIC 1. PRESENTACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Tienen como

Contribuye

Existen

FINALIDAD

ANALISIS
FINANCIERO

4 ESTADOS
FINANCIEROS

al evaluar

para

Fuentes de financiación
Toma de decisiones
Políticas de inversión

Rendimientos
financieros.
Flujos de
efectivo

Económicas

Recursos

Los complementan
Gestión
Administrativa

Que
contienen
¿QUÉ COSAS FUERON FÁCILES HOY?
Se reforzó el contenido de la NIC 1 tratada en otra cátedra, además pudimos
elaborar los estados financieros aplicables a una empresa dedicada a la
agricultura y ganadería.
CLASE Nº 26
FECHA:

4 de Noviembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
EJERCICIO DE APLICACIÓN - AGRICULTURA
OBJETIVO
 Aplicar la NIC 1 tratada la clase anterior en el ejercicio propuesto.

ACTIVIDADES
Aplicación de Estados Financieros Básicos Agropecuarios (Adjunto el
ejercicio completo en la clase 27 pues allí se concluyó)
CLASE Nº 27
FECHA:

5 de Noviembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
NIC 41. AGRICULTURA
EJERCICIO DE APLICACIÓN - AGRICULTURA
OBJETIVO
 Aplicar la NIC 1 tratada la clase anterior en el ejercicio propuesto.
ACTIVIDADES
Aplicación de Estados Financieros Básicos Agropecuarios

APLICACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS AGROPECUARIOS
DATOS:
La empresa Agropecuaria S.A. al 31 de diciembre del año anterior presenta la siguiente
información:
Caja
Bancos
Cuentas por
Provisión cuentas
Inventario materia prima
· Agrícola/pasto
· Agrícola/pasto permanente
· Pecuaria
Inventario producción en
(orden de producción No. 01, para
cultivo de hectáreas pasto permanente)
cuyos costos
· Materia prima
· mano de obra
· CIA
Equipo de ordeño
Dep. acum. Equipo de ordeño
Vehículo
Dep. acum. Vehículo

$
$
$
$
$

$

$
$
$

$
$
$

800,00
2.700,00
80,00
0,80
1.225,99

258,22

400,00
200,00
625,99

231,97
24,87
1,38

$ 18.063,36
$
9.851,76
$ 8.000,00
$
540,00
Muebles y enseres
Dep. acurn. Muebles y enseres
Equipo de cómputo
Dep. acum. Equipo de cómputo
Establo
Dep. acum. Establo
Proveedores Locales
Capital

$
$
$
$
$
$
$
?

100,00
25,00
750,00
20,00
1.600,00
455,76
120,00

DATOS AGRÌCOLAS
Inv. Inicial materia prima / pasto de corte
Inv. Final materia prima / pasto permanente
Compras materia prima / pasto de corte
Mano de obro directa / pasto de corte
Mano de obra directa / pasto permanente
Costos indirectos agrícolas/ p. de corte
Costos indirectos agrícolas/p. permanentes
Producción en proceso
Inv. Final producción terminados

$
400,00
$ 2.349,68
$
311,36
$
125,28
$
248,72
$
73,38
$ 148.398,00
?
$
3.313,97

DATOS PECUARIOS:
Inv. Inicial materia prima
Inv. Final materia prima
Compras materia prima
Consumo de pasto
Mano de obra directa
Costos indirectos pecuarios

$
$
$
?
$
$

625,99
154,01
444,19
59,76
445,94

Nota: se considera una producciòn de 9000 litors mensuales que se vende en su
totalidad con un costo de litro en finca $0,18 y un margen de utilidad de 14%

Se pide:
Balance de Situación Inicial
Obtener el valor de consumo de pasto
Obtener el costo de producción pecuaria, mediante la elaboración del estado de producción y
ventas Agropecuaria
Estado de Pérdidas y Ganancias
AGROPECUARIA S.A
ORDEN DE PRODUCCIÓN Nº1
PASTO PERMANENTE
9 HECTÁREAS
DETALLE
INVENTARIO INICIAL
REGISTRO DE MATERIA PRIMA
MANO DE OBRA
ASIGNACIÓN DE COSTOS
INDIRECTOS
TOTAL

1 HECTÁREA = 20000 Kg.

MATERIA
PRIMA
231,97
2349,68

MANO DE
COSTOS
OBRA
INDIRECTOS
24,87

1,38

248,72

2581,65

273,59

148,98
150,36

RESUMEN
MATERIA PRIMA
MANO DE OBRA
COSTOS INDIRECTOS
COSTOS DE PRODUCCIÓN
KILOS PRODUCIDOS
COSTO KILO DE PASTO
PERMANENTE

$ 2.581,65
$ 273,59
$ 150,36
$ 3.005,60
180000
$ 0,02

NOTA: Una vez obtenido el costo de la hectárea de pasto se prorratea la
porción de la vaca de acuerdo al peso vivo. Para establecer el consumo
del pasto, la asignación de los C.I se hizo en base a la MOD del período
AGROPECUARIA S.A
ORDEN DE PRODUCCIÓN Nº 2
PASTO DE CORTE
4 HECTÁREAS

DETALLE

1 HECTÁREA = 30000Kg.

MATERIA
PRIMA

INVENTARIO INICIAL
REGISTRO DE MATERIA PRIMA
MANO DE OBRA
ASIGNACIÓN DE COSTOS
INDIRECTOS
TOTAL

MANO DE
COSTOS
OBRA
INDIRECTOS

311,36
125,28
73,38

311,36

125,28

73,38

RESUMEN
MATERIA PRIMA
MANO DE OBRA
COSTOS INDIRECTOS
COSTOS DE PRODUCCIÓN
KILOS PRODUCIDOS
COSTO KILO DE PASTO
PERMANENTE

$ 311,36
$ 125,28
$ 73,38
$ 510,02
120000
$ 0,004
AGROPECUARIA S.A
BALANCE GENERAL
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012
EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS
ACTIVO
$
5.063,41

CORRIENTE
CAJA

$

800,00

$

2.700,00

$

79,20

1. INV. MAT. PRIMA C/P

$

1.025,99

INV. MAT. PRIMA L/P

$

200,00

INV. PRODUCCIÓN EN PROCESO

$

258,22

BANCOS
$
80,00
$
(0,80)

CUENTAS POR COBRAR
PROVISIÓN CUENTAS INCOBRABLES

$
17.620,84

NO CORRIENTE
2. PROPIEDAD, PLANTA Y QUIPO

$ 28.513,36
$
(10.892,52)

DEP. ACUM. PPE

$
22.684,25

TOTAL ACTIVO
PASIVO
CORRIENTE

$

120,00

TOTAL PASIVO

$

120,00

PATRIMONIO

$
22.564,25

PROVEEDORES

$

CAPITAL

120,00

$ 22.564,25
$
22.684,25

TOTAL PASIVO+PATRIMONIO

GERENTE

CONTADOR
NOTAS ACLARATORIAS

NOTA 1:
INVENTARIO DE MATERIA PRIMA
Agrícola pasto

$ 400,00

Agrícola pasto permanente

$ 200,00

Pecuaria

$ 625,99

TOTAL

$ 1.225,99

NOTA 2:
PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
Equipo de Ordeño

$ 18.063,36

Vehículo

$ 8.000,00

Muebles y Enseres

$ 100,00

Equipo de Cómputo

$ 750,00

Establo
TOTAL

$ 1.600,00
$ 28.513,36
EMPRESA AGROPECUARIA SA
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCTOS AGRÌCOLAS
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012
EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS

+
=
-

MATERIA PRIMA AGRÍCOLA
inventario inicial MP pasto de corte
Compras MP pasto de corte
MP disponible
Inventario final

$ 400,00
$
311,36
$
711,36
$ -400,00

+
=
-

Inventario inicial MP pasto permanente
Compras MP pasto de corte
MP disponible
Inventario final

$ 200,00
$ 2.349,68
$ 2.549,68
$ -200,00

MANO DE OBRA AGRÍCOLA
Mano de obra pasto de corte
Mano de obra pasto permanente

$
$

COSTOS INDIRECTOS AGRÍCOLAS
CIA pasto de corte
CIA pasto permanente

$ 2.661,04

$

$
$
$

222,36

73,38
148,98

COSTO PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
Inventario inicial de Pro. Proceso pasto
permanente
COSTOS DE PRODUCCIÒN EN
PROCESO
Inventario final de PP
Costo de productos terminados
Inventario inicial de productos terminados
Costo de productos disponibles
Inventario Final de productos terminados
Consumo de pasto

CONTADOR

374,00

125,28
248,72

$ 3.257,40
$
$
$
$
$
$
$
$

GERENTE

258,22
3.515,62
3.515,62
3.515,62
-3.313,62
202,00
EMPRESA AGROPECUARIA SA
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCTOS PECUARIOS
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012
EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS
MATERIA PRIMA PECUARIA
Inv. Inicial MP pecuaria
Compras
Consumo pasto
alimento disponible
Inv. Final MP pecuaria
Alimento Utilizado

$

1.117,82

MANO DE OBRA PECUARIA

$

59,76

COSTOS INDIRECTOS PECUARIOS
Sueldos y Salarios
Seguros establos
Seguros ordeñadora
Servicios Básicos
Dep. Establo
dep. Equipo de Ordeño
Amort. Ganado de leche

$

445,94

$

1.623,52

$
$
$
$
$
$

$
$
$
$
$
$
$

625,99
444,19
201,65
1.271,83
-154,01
1.117,82

60,00
50,52
15,00
33,00
12,66
273,66
1,10

COSTO DE PRODUCCIÓN DE LECHE

CONTADOR

GERENTE
EMPRESA AGROPECUARIA SA
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÒN AGROPECUARIA
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012
EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS

$
3.778,86

MATERIA PRIMA
Agrícola
Pecuaria

$ 2.661,04
$ 1.117,82
$
433,76

MANO DE OBRA
Agrícola

$ 374,00
$
59,76

Pecuaria

COSTOS INDIRECTOS
Agrícola
Pecuaria
COSTO DE PRODUCCION

CONTADOR

$
668,30
$
$

222,36
445,94
$ 4.880,92

GERENTE
AGROPECUARIA S.A
ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012
EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS
VENTAS
(-) COSTO DE VENTAS
= UTILIDAD BRUTA EN VENTAS

$ 1.890,00
-$ 1.623,52
$ 266,48

(-) GASTOS OPERACIONALES
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Y VENTAS
SERVICIOS BÁSICOS
SUMINISTROS Y MATERIALES
VIÁTICOS
SUELDOS Y SALARIOS
DEP. VEHÍCULO
DEP. MUEBLES Y ENSERES
DEP. EQUIPO DE CÓMPUTO
= UTILIDAD OPERACIONAL
(-) OTROS GASTOS
= UTILIDAD ANTES DE PARTICIPACIÓN TRABAJ.
(-) 15% PARTICIPACIÓN TRABAJADORES
= UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO A LA RENTA
(-) 23% IMPUESTO A LA RENTA
= UTILIDAD DEL EJERCICIO

GERENTE

$ 214,25
$ 5,00
$ 10,00
$ 20,00
$ 150,00
$ 26,67
$ 0,08
$ 2,50
$ 52,23
-$ 0,03
$ 52,20
-$ 7,83
$ 44,37
-$ 10,21
$ 34,16

CONTADOR
RESUMEN DE LA CLASE
NIC 41: AGRICULTURA

OBJETIVO

PRESCRIBIR

el tratamiento contable

la presentación en los
estados financieros de
los activos biológicos y
de los productos
agrícolas

la información a revelar
en relación con la
actividad agrícola.

ALCANCE

Activos biológicos

Los productos
agrícolas en el
punto de su cosecha
o recolección

Subvenciones oficiales que
reciben los activos
biológicos, pero no a todos,
sino únicamente a aquellos
que hayan podido ser
valorados por la norma
general y no por la
alternativa

NO SERÁ DE APLICACION A:

Los terrenos relacionados con la
actividad agrícola, siéndoles de
aplicación tanto la NIC
16 Inmovilizado Material, como la
NIC 40 Inversiones Inmobiliarias.

Activos inmateriales relacionados
con la actividad agrícola, los cuales
son tratados en NIC 38, Activos
Intangibles.
CLASE Nº 28
FECHA:

8 de Noviembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
NIC 41. AGRICULTURA – SECCIÓN 34 PARA LAS PYMES
OBJETIVO
 Analizar la normativa referente a la agricultura en las PYMES

RESUMEN DE LA CLASE
NIIF PARA LAS PYMES
SECCIÓN N°34 ACTIVIDADES ESPECIALES
Proporciona una guía sobre la información financiera de las PYMES
involucradas en tres tipos de actividades especiales:

Actividades
agrícolas

Conseción de
servicios

Actividades de
extracción

VALORACIÓN DE ACTIVOS BIOLÓGICOS Y PRODUCTOS AGRÍCOLAS
El valor razonable, valor que obligatoriamente
se deberá aplicar para valorar estos activos,

Usando el modelo de costo para todos los
demás Activos Biológicos

RECONOCIMIENTO

a) Que estos activos sean controlados por la
empresa como resultado de sucesos pasados;

b) Que estos activos probablemente generen
para la empresa beneficios económicos futuros;
y

c) Que sea posible valorar de forma fiable el
valor razonable o el coste de estos activos.

PRODUCTO
AGRÍCOLA

EJEMPLOS

es el producto
procedente de los
activos biológicos de
la empresa

una vez ha sido
recolectado, el cual
se puede destinar a
la venta, al
procesamiento, o al
consumo.
DEFINICIONES

Actividad agrícola

Es la gestión por parte de una
empresa de la transformación
biológica de activos agrícolas para
convertirlos, bien sea, en otros
activos biológicos o en productos
agrícolas.

TRANSFORMACIÓN BIOLÓGICA

Cambios
cualitativos y
cuantitativos

CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD AGÍCOLA

Crecimiento,
degradación,
producción,
procreación
CAPACIDAD

DE CAMBIO

GESTIÓN

MEDICIÓN

CLASE Nº 29
FECHA:

11 de Noviembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
EJERCICIO DE APLICACIÓN – NIC 41
OBJETIVO
 Aplicar la NIC 41 en el ejercicio propuesto.

ACTIVIDADES
DATOS:
El Establecimiento agrícola "Las Marías", durante el Ejercicio económico 01/01/2012 al
31/12/2012, realiza las siguientes operaciones:

1.

Estados Financieros al inicio de ejercicio:
ACTIVO

Patrimonio
Neto

Activo no corriente

Capital

$1.120.000

Ganancias
acumuladas

$ 150.000

Propiedades,
equipo

Planta

y

Campo

$ 800.000

$
1.270.000

Galpones y maquinarias

$ 400.000

Pasivo
Corriente

Amortización acumulada

$-120.000

$1.080.000 Impuestos
pagar

a

$

30.000

Activo corriente
Efectivo
equivalente
efectivo
Total Activo

y
de

$ 220.000

$1.300.000 Total PN

2.

Se trabaja con Contratista de la zona.

3.

Se decide cultivar 400 has con Trigo.

4.

$1.300.000

Se adquieren abonando con cheque
a. Semillas de Trigo U$S 15.360: $ 38,40 / ha x 400 ha.
b. Agroquímicos (fertilizantes, insecticidas y fungicidas) $ 97.760: $ 244,40 / ha x
400 ha.
5. Se utilizan el total de las semillas y agroquímicos
6. Planteo técnico: siembra directa con fertilización y fumigación terrestre
$25.680:

$

64,20 / ha x 400 ha. se abona con ch/.
7. Se cosechan: 5.000 kg. / ha x 400 has = 2.000.000 kg. a $ 159 /
tonelada, $318.000. Gastos de comercialización: 28% (fletes: corto y largo,
impuestos, paritaria, acopio) $18.000 menos $ 89.040 = $ 228.960
8. Gastos de cosecha: $ 24.400, se quedan adeudando.
9. Se vende el 50% del Trigo: 1.000.000 kg. a $ 150 / tonelada, recibiendo un
cheque que depositan en su cuenta corriente. $ 150.000.
10. Se abonan gastos de comercialización 28% s/ ventas con cheque $42.000
11. Al cierre de ejercicio los valores de mercado: Trigo: 1.000.000 kg. a $170 /
Tonelada, menos gastos comercialización 28 % $ 170.000 - $ 47.600= $
122.400
12. Se calcula la depreciación de Galpones y Maquinarias: $ 40.000.
13. Se calcula el impuesto de! 10% sobre las utilidades del ejercicio: $ 2.720.
ESTABLECIMIENTO AGRÌCOLA LAS MARÌAS
LIBRO DIARIO
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012
EN DÒLARES AMERICANOS

DETALLE

FECHA

Asiento 1

DEBE

1

Campo

$

800.000

Galpones y maquinarias

$

400.000

Efectivo y equivalente efectivo

$

HABER

220.000

Amortización acumulada

$

120.000

Ganancias acumuladas

$

150.000

impuestos a pagar

$

30.000

Capital

$1.120.000

Por inicio del ejercicio
Asiento 2

2

Semillas de trigo

$

15.360

Agroquímicos

$

97.760

Efectivo y equivalente efectivo

$

113.120

$

30.000

Semillas de trigo

$

15.360

Agroquímicos

$

97.760

$

25.680

$

25.680

$

228.960

Compra de insumos
Asiento 3

3

Impuestos a pagar

$

30.000

Efectivo y equivalente de efectivo.
Pago del impuesto adeudado
Asiento 4

4

Activos biológicos en desarrollo-Trigo

$

113.120

Por insumos utilizados en el ejercicio
Asiento 5

5

Laboreos

$

25.680

Efectivo y equivalente efectivo
Pago labores
Asiento 6

6

Activos biológicos en desarrollo-Trigo

$

25.680

Laboreos
Cargo a la Sementera
Asiento 7
Productos agropecuarios-Trigo
Producción trigo

7
$

228.960
Cosecha del trigo
Asiento 8

8

Gastos de cosecha

$

24.400

Acreedores comerciales-Contratista

$

24.400

Gastos de cosecha

$

24.400

Activos biológicos en desarrollo-Trigo

$

138.800

$

150.000

$

42.000

$

114.480

$

7.920

$

40.000

$

2.720

Facturación cosecha
Asiento 9

9

Costo de producción-Trigo

Cálculo del costo de producción

$

163.200

10

Asiento 10
Efectivo y equivalente efectivo

$

150.000

Ventas
Por las ventas del ejercicio

11

Asiento 11
Gastos de comercialización

$

42.000

Efectivo y equivalente efectivo
Pago de los gastos de venía del trigo
Asiento 12

12

Costo de ventas

$

108.000

Cambios en el VNR del Trigo

$

6.480

Productos agropecuarios-Trigo
Para registrar el costo de ventas
Asiento 13

13

Productos agropecuarios-Trigo

$

7.920

Cambios en el VNR del Trigo
Para registrar los cambios del VNR
Asiento 14

14

Amortizaciones

$

40.000

Amortización PP&E acumulada
Para registrar la depreciación
Asiento 15
Impuesto a las ganancias

15
$

2.720

Impuestos a pagar
Para registrar el cálculo del tributo 10%
$2.501.280

CONTADOR

GERENTE

$2.501.280
ESTABLECIMIENTO AGRÌCOLA LAS MARÌAS
BALANCE DE COMPROBACIÒN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012
EN DÒLARES AMERICANOS

N°

CUENTAS

SALDOS
DEBE

1

Efectivo y equivalente efectivo

2

PP&E

3

HABER

Capital

4

SALDOS

370.000

DEBE

210.800

1.200.000

HABER

159.200
1.200.000

1.120.000

1.120.000

Amortización acumulada

160.000

160.000

5

Ganancias acumuladas

150.000

150.000

6

Impuestos a pagar

30.000

32.720

2.720

7

Semillas de trigo

15.360

15.360

.

8

Agroquímicos

97.760

97.760

.

9

Activos biológicos en desarrollo-Trigo

138.800

138.800

.

10 Laboreos

25.680

25.680

.

11 Gastos de cosecha

24.400

24.400

.

12 Acreedores comerciales-Contratista
13 Productos agropecuarios-Trigo

24.400
236.880

14 Producción trigo

114.480

24.400
122.400

228.960

15 Costo de producción

163.200

16 Ventas

228.960
163.200

150.000

17 Costo de ventas

«

108.000

150.000
108.000

18 Gastos de comercialización

42.000

.

19 Cambios en el VNR del Trigo

6.480

7.920

20 Impuesto a las ganancias

2.720

2.720

40.000

40.000

21

Amortizaciones
Total

2.461.280

________________________
CONTADOR

2.501.280

42.000
1.440

1.837.520

____________________________
GERENTE

1.837.520
ESTABLECIMIENTO AGRÌCOLA LAS MARÌAS
ESTADO DE RESULTADOS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012
EN DÒLARES AMERICANOS

Notas

$

Producción trigo a Valor razonable

1

$ 228.960

$

580.000

menos ventas
costo de

3

$

1.440

$

-80.000

$ 230.400

$

500.000

Cambios en el VNR del Trigo
Costo de producción

6

Inventarios utilizados: semillas y

$ 113.120

$

216.000

agroquímicos
Costos de laboreo

$

25.680

$

35.000

Gastos por depreciación

$

40.000

$

40.000

Gastos de cosecha

$

24.400

$ 203.200

$

29.000

$

$

180.000

$ 150.000

$

290.000

$-108.000

$

262.000

$

-28.000

Ganancia procedente de la producción

Ventas
Costo de ventas a VNR
Gastos de comercialización

7

$

27.200

-42.000

Resultado de comercialización

$

0

$

0

Ganancia procedente de la

$

27.200

$

180.000

producción
Gasto por impuesto a las ganancias

$

-2.720

$

-30.000

Resultado integral total del año

$

24.480

$

150.000

________________________
CONTADOR

____________________________
GERENTE
ESTABLECIMIENTO AGRÌCOLA LAS MARÌAS
ESTADO DE SITUACIÒN FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012
EN DÒLARES AMERICANOS
Notas
31/12/2011

31/12/2012

5
Ejercicio anual finalizado el
ACTIVOS
Activos no corrientes
1.080.000
1.080.000

$
$

1.040.000 $
1.040.000

Inventarios: Productos agropecuarios-Trigo
Efectivo y equivalente efectivo

$
$

122.400
159.200 $

220.000

Activos corrientes totales

$

281.600 $

220.000

Propiedades, planta y equipo
Activos no corrientes totales

Activos corrientes

Activos totales

$ 1.321.600

$ 1.300.000

PATRIMONIO Y PASIVOS
PATRIMONIO
Capital emitido
Ganancias acumuladas

$

1.120.000

$

1.120.000

Patrimonio total

$

174.480

$

150.000

Pasivos corrientes

$

1.294.480

$

1.270.000

$

24.400

$

2.720

$

30.000

$

27.120

$

30.000

Acreedores comerciales-Contratista
Impuestos a pagar
Pasivos corrientes totales
Patrimonio y Pasivos totales

$ 1.321.600

$ 1.300.000
ESTABLECIMIENTO AGRÌCOLA LAS MARÌAS
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012
EN DÒLARES AMERICANOS

CAPITAL

GANANCIAS

TOTAL

ACUMULADAS

Saldo al 1 de enero de 20X1
Resultado integral del año
Saldo al 31 de diciembre de 20X1

$1.120.000
$1.120.000

$
$
$

150.000
24.480
174.480

$1.270.000
$
24.480
$1.294.480

ESTABLECIMIENTO AGRÌCOLA LAS MARÌAS
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012
EN DÒLARES AMERICANOS

Flujos de efectivo por actividades de operación

Cobros por venta de Trigo

$

150.000

Pagos a proveedores

$

-180.800

$

-30.800

$

-30.000

Impuesto a las ganancias pagados

$

-60.800

Efectivo al comienzo del año

$

220.000

Efectivo al final del año

$

159.200

Decremento de efectivo

$

-60.800

________________________
CONTADOR

____________________________
GERENTE
ESTABLECIMIENTO AGRÌCOLA LAS MARÌAS
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012

NOTA 1

OPERACIONES Y ACTIVIDADES PRINCIPALES
El Establecimiento agrícola "Las Marías" tiene como actividad principal la producción
de cereales que vende a los acopladores, en el mercado principal de la zona.
La moneda utilizada para la presentación de los estados financieros es la de curso legal
en el país y las cifras se presentan en pesos.
Durante el ejercicio finalizado el 31/12/20X1 el Establecimiento "Las Marías" produjo
2.000.000 kg. de trigo, cuyo valor razonable menos costos de venta ascendió a
$228.960.

.

;

;

NOTA 2

POLÍTICAS CONTABLES
Los presentes estados financieros se han elaborado de acuerdo con la Norma
Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para
las PYMES) emitida por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad.
De acuerdo con la norma, el cereal se mide a su valor razonable menos los costos de
venta.
El valor razonable del trigo se determina a partir de los precios de mercado nacionales que
se encuentran alineados con los valores internacionales de los granos.
NOTA 3
CONCILIACIÓN DE LOS VALORES EN LIBROS DE LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS TRIGO. GANANCIAS SURGIDAS POR CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE
MENOS LOS COSTOS DE VENTA (GASTOS DE VENTA)
CONCEPTO

Kg.

VR - CV de

VR - CV de

Resultado por

ocurrencia o

Cosecha

Cambios en el VR

cierre

Trigo Cosechado

-CV

2.000.00

Existencia al cierre

228.960

1.000.00
0
1.000.000
0

Venta trigo

$
$

108.000

$114.480

$

122.400

$114.480

$ -6,480
7.920

$

Ganancia por valuar

$

1.440

Trigo a VR - CV

NOTA 4

ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO
El Establecimiento agrícola "Las María está expuesta a riesgos financieros provenientes
de cambios en los precios de la tonelada de cereal.
La Empresa no espera que los precios del trigo vayan a caer de forma significativa en el
futuro predecible debido a la aguda sequía que afectó la cosecha del hemisferio norte y,
por tanto, no ha realizado contratos de derivados u otros para gestionar el riesgo de caída
de los precios del trigo. Se revisa, de forma regular, el estado de los precios, para
reconsiderar la necesidad de cubrir riesgos financieros.
Información a revelar sobre el rubro Propiedad, Planta & Equipo

Detalle
Campo
Galpones
y
Totales
maquinari
as

Valor
de

Amortizació
$

origen
800.000
$400.0
al inicio
00
$1.200.0
00

Amortización

Amortizaci

VALOR

n

del Ejercicio

ón

AL
$ 800.000

acumulada
$ 160.000
al160.000
$ cierre

CIERRE
$ 240.000

acumulada
$ 120.000
al 120.000
$ inicio

$40.00
0
$
40.000

$1.040.00
0
NOTA 5

COMPOSICIÓN DEL COSTO DE PRODUCCIÓN TRIGO

INSUMOS
Semillas

$ 15.360

Agroquímicos

$ 97.760

Labores Culturales

$ 25.680

Depreciación

40.000

Gastos de cosecha
Total Cosío Producción

$ 24.400
$ 203.200

NOTA 6
RESULTADO DE LA PRODUCCIÓN

CONCEPTO
Producción trigo
Cambios en el VNR del Trigo

Valor Razonable
menos Costo de
venta$ 228.960
$ 1.440

Total de ingresos

$ 230.400

Menos: Costo de producción trigo

$ 203.200

Resultado de Producción

$ 27.200
CLASE Nº 30
FECHA:

12 de Noviembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
REFUERZO DE LO APRENDIDO HASTA EL MOMENTO
OBJETIVO
 Reforzar los conocimientos en cuanto a la contabilidad agropecuaria

ACTIVIDADES

MIÉRCOLES 13: Se entregó los
trabajos en el Aula Virtual:
HACIENDA AGROPECUARIA EL
BOSQUE S.A; AGROPECUARIA
S.A.
CLASE Nº 31
FECHA:

15 de Noviembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
EVALUACIÓN SEGUNDO PARCIAL: CONTABILIDAD AGROPECUARIA
OBJETIVO
 Examinar los conocimientos de los estudiantes en cuanto a Contabilidad
Agropecuaria.

ACTIVIDADES
Se rindió la evaluación del segundo parcial (teórica y práctica).

CLASE Nº 32
FECHA:

18 de Noviembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

NO HAY ASISTENCIA POR EL SEMINARIO
DICTADO: NIIFS PARA PYMES
TERCER
PARCIAL
CLASE Nº 33
FECHA:

22 de Noviembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
REVISIÒN DE EVALUACIÓN SEGUNDO PARCIAL: CONTABILIDAD
AGROPECUARIA

ACTIVIDADES
Se entregaron las notas correspondientes a la evaluación del segundo parcial
(teórica y práctica).

CLASE Nº 34
FECHA:

25 de Noviembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
CONTABILIDAD HOTELERA APLICACIÓN
OBJETIVO
 Aplicar el proceso contable en una empresa hotelera
ACTIVIDADES
Desarrollo de “HOTEL ESMERALDAS S.A” (Adjunto el ejercicio
completo en la clase pues allí se concluyó)
¿QUÉ COSAS FUERON DIFÍCILES? ¿CUÁLES FUERON FÁCILES?¿QUÉ
APRENDÍ HOY?
Se inició a aplicar la contabilidad agropecuaria a través de un ejercicio integral.
Hoy aprendí que la contabilidad hotelera es similar a la aplicación de una
contabilidad de servicios
.
LASE Nº 34
FECHA:

26 de Noviembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
CONTABILIDAD HOTELERA APLICACIÓN
OBJETIVO
 Aplicar el proceso contable en una empresa hotelera
ACTIVIDADES
Desarrollo de “HOTEL ESMERALDAS S.A” (Adjunto el ejercicio
completo en la clase pues allí se concluyó)

¿QUÉ COSAS FUERON DIFÍCILES? ¿CUÁLES FUERON FÁCILES?¿QUÉ
APRENDÍ HOY?
Se inició a aplicar la contabilidad agropecuaria a través de un ejercicio integral.
Hoy aprendí que la contabilidad hotelera es similar a la aplicación de una
contabilidad de servicios.
CLASE Nº 35
FECHA:

29 de Noviembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
CONTABILIDAD HOTELERA APLICACIÓN
OBJETIVO
 Aplicar el proceso contable en una empresa hotelera
ACTIVIDADES
Desarrollo de “HOTEL ESMERALDAS S.A” (Adjunto el ejercicio
completo en la clase pues allí se concluyó)

CLASE Nº 36
FECHA:

2 de diciembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
CONTABILIDAD HOTELERA APLICACIÓN
OBJETIVO
 Aplicar el proceso contable en una empresa hotelera
ACTIVIDADES
Desarrollo de “HOTEL ESMERALDAS S.A” (Adjunto el ejercicio
completo en la clase pues allí se concluyó)
CLASE Nº 37
FECHA:

3 de diciembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
CONTABILIDAD HOTELERA APLICACIÓN
OBJETIVO
 Aplicar el proceso contable en una empresa hotelera
ACTIVIDADES
Desarrollo de “HOTEL ESMERALDAS S.A” (Adjunto el ejercicio
completo en la clase pues allí se concluyó)

CLASE Nº 38
FECHA:

6 de diciembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
CONTABILIDAD HOTELERA APLICACIÓN
OBJETIVO
 Aplicar el proceso contable en una empresa hotelera
ACTIVIDADES
Desarrollo de “HOTEL ESMERALDAS S.A” (Adjunto el ejercicio
completo en la clase pues allí se concluyó)
CLASE Nº 39
FECHA:

9 de diciembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
CONTABILIDAD HOTELERA APLICACIÓN
OBJETIVO
 Aplicar el proceso contable en una empresa hotelera
ACTIVIDADES
Desarrollo de “HOTEL ESMERALDAS S.A” (Adjunto el ejercicio
completo en la clase pues allí se concluyó)

CLASE Nº 40
FECHA:

10 de diciembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
CONTABILIDAD HOTELERA APLICACIÓN
OBJETIVO
 Aplicar el proceso contable en una empresa hotelera

ACTIVIDADES
Desarrollo de “HOTEL ESMERALDAS S.A” (Adjunto el ejercicio
completo en la clase pues allí se concluyó)
CLASE Nº 41
FECHA:

13 de diciembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
CONTABILIDAD HOTELERA APLICACIÓN

OBJETIVO
 Aplicar el proceso contable en una empresa hotelera

ACTIVIDADES
Desarrollo de “HOTEL ESMERALDAS S.A”
CASO PRÁCTICO
El Hotel Esmeraldas S.A dispone de las siguientes cuentas el 1 de agosto del 2012:
1.1.01
1.1.02
1.1.03
1.1.04
1.1.05
1.2.01
1.2.02
1.3.01-01
1.2.03
1.3.02-01
1.2.05
1.3.04-01
1.3.01
1.3.01-01
2.1.01
2.1.02
2.1.03
2.1.05
2.1.08
2.1.10
2.1.04
3.1.01
3.2.01
3.2.02
3.3.01
3.3.02

Caja
Bancos
Cuentas por cobrar
Documentos por cobrar
Inventarios
Terrenos
Edificios
Dep. Acum. De edificios
Maquinarias, Equipos e instalaciones
Dep. Acum. Maquinarias, Equipos e instalaciones
Mobiliario, Equipos y enseres
Dep. Acum. Mobiliario, Equipos y enseres
Gastos de constitución y organización
Dep. Acum. Gastos de constitución y organización
Cuentas por pagar
Documentos por pagar
Gastos acumulados por pagar
Obligación seguro social por pagar
Impuesto a la renta personal por pagar
Beneficios sociales por pagar
IVA en ventas 12%
Capital pagado
Reserva general
Reserva estatutaria
Utilidades no distribuidas
Ganancias

$ 1200,00
21725,00
6500,00
14136,00
27000,00
3000,00
68000,00
-28000,00
22000,00
-9900,00
17500
-6500,00
8000
-500
13144,00
28750,00
1930,00
3120,00
1040,00
10000,00
2150,00
32200,00
6000,00
1000,00
12000,00
32857,00

HABITACIONES
El señor Marco Baez se alojara en el hotel del 1 al 6 de agosto, habitación No. 1 (pieza
simple) $ 120,00 diarios.
El señor Hernán Taco se alojara en el hotel del 5 al 10 de agosto, habitación No. 2
(pieza simple) $ 120,00 diarios.
El señor Patricio Chacón se alojara en el hotel del 15 al 20 de agosto, habitación No. 3
(pieza simple) $ 120,00 diarios.
El señor Norberto Pico se alojara en el hotel del 22 al 26 de agosto, habitación No. 4
(pieza doble) $ 200,00 diarios.
TRANSACCIONES:
Agosto 1: El hotel arrienda al Banco “Azuay” su sala de conferencias del 1 al 3 de agosto previa
la suscripción de contrato de arrendamiento por el total de $800,00 más IVA y 10% Servicios
(propina) según factura No. 001-001-00251 a crédito.
Agosto 2: El hotel vendió $3800,00 a consumidores finales por comidas del Restaurante más IVA
con cheque el 10% Servicios (propina) según factura No. 001-001-00950.
Agosto 3: se consumieron licores por un total de $2100,00 10% Servicios (propina). Costo de
licores según inventarios $1400,00.
Agosto 4: El Banco “Azuay” nos cancela factura No. 001-001-00251.
Agosto 5: Cargamos a la cuenta del Sr. M Báez $815,00 consumo de comidas en el comedor y
$67,50 por lavado y planchado de ropa más IVA (no hay asiento contable registramos en la
tarjeta del cliente).
Agosto 6: El Sr. M Báez solicita su cuenta. Emitimos la factura No. 001-001-00951 nos paga con
cheque. 10% Servicios (propina).
Agosto 7: En el bar-restaurant se recibió $ 2750,00 por concepto de licores más IVA 10%
Servicios (propina). Costo de licores según inventarios $1842,00.
Agosto 8: compramos según factura No. 001-002-1234 a comercial Los Andes (CE) los siguientes:
alimentos de consumo inmediato $2475,00 alimentos duraderos (sardinas, atun y duraznos
enlatados), $1682,00 licores más IVA con cheque No. 0345678
Agosto 9: Cargamos a la cuenta del Sr. H Taco los siguiente: comida en el comedor $813,00,
teléfono $ 95,00 más IVA (no hay asiento contable registramos en la tarjeta del cliente).
Agosto 10: El Sr. H Taco solicita su cuenta. Emitimos la factura No. 001-001-00952 nos paga con
tarjeta de crédito. 10% Servicios (propina).
Agosto 12: se vendió a consumidores finales $1430,00 por concepto de comidas expedidas en el
bar-restaurant más IVA y 10% Servicios (propina) nos cancelan con cheque.
Agosto 14: La empresa Tarjetas de crédito nos cancela la deuda de la cuenta del Sr. H Taco.
Agosto 15: Pagamos la primera quincena de agosto al personal del hotel en la siguiente forma
a)
b)
c)
d)

Personal de habitaciones $1840,00
Personal de comedor y bar-restaurant $3680,00
Personal de lavandería $1840,00
Personal de administración $3260,00 con cheque.

Agosto 16: Cargamos a la cuenta del Sr. P. Chacón $650,00 consumo de comidas en el comedor
y $620,00 por consumo en el bart-restaurant; por consumo de licores y bebidas $820,00 más IVA
(no hay asiento contable registramos en la tarjeta del cliente).
Agosto 17: Por recepción de un matrimonio facturamos según factura No. 001-001-00953 por
$16200,00 distribuidos así: $6700,00 por comidas $8500,00 licores y $1000,00 por bebidas más
IVA. Nos pagan el 50% al contado en cheque y el 50% a 10 días plazo; 10% Servicios (propina)
$1620,00. Costo de licores según tarjeta de inventarios $5695,00.
CÓDIGO
1.
1.1.
1.1.01
1.1.02
1.1.03
1.1.03-01
1.1.04
1.1.04-01
1.1.05
1.1.05-01
1.1.05-02
1.1.05-03
1.1.05-04
1.1.06
1.1.06-01
1.1.07
1.1.07-01
1.2
1.2.01
1.2.02
1.2.02-01
1.2.03
1.2.03-01
1.2.04
1.2.04-01
1.2.04-02
1.2.04-03
1.2.04-04
1.2.04-05
1.3
1.3.01
1.3.01-01
2.
2.1
2.1.01
2.1.01-01
2.1.02
2.1.03
2.1.04
2.1.05
2.1.05-01
2.1.05-02
2.1.06
2.1.07

CUENTAS
ACTIVOS
ACTIVO CORRIENTE
CAJA
BANCOS
CUENTAS POR COBRAR
HUÉSPEDES
DOCUMENTOS POR COBRAR
HUÉSPEDES
INVENTARIOS
PRODUCTOS ALIMENTICIOS
LICORES Y BEBIDAS
CIGARRILLOS
MATERIALES DE OPERACIÒN
ANTICIPO IMPUESTO A LA RENTA
ANTICIPO IMPUESTO A LA RENTA 2%
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
IVA EN COMPRAS 12%
ACTIVO FIJO
TERRENOS
EDIFICIOS
DEP ACUM. EDIFICIOS
MAQUINARIAS, EQUIPOS E INSTALACIONES
DEP. ACUM. MAQUINARIA, EQUIPO E INSTALACIONES
MOBILIARIO, EQUIPO Y ENSERES
MUEBLES
LOZAS
MANTELERÍA
ROPA BLANCA
DEP. ACUM. MOBILIARIO, EQUIPO Y ENSERES
OTROS ACTIVOS
GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN
AMOR. ACUM. GASTOS DDE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN
PASIVOS
PASIVO CORRIENTE
CUENTAS POR PAGAR
SERVICIO DE PROPINAS
DOCUMENTOS POR PAGAR
GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR
IVA EN VENTAS 12%
OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR
APORTE PERSONAL POR PAGAR
APORTE PATRONAL POR PAGAR
IMPUESTO RENTA PERSONAL POR PAGAR
BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR
2.1.08
3.
3.1
3.1.01
3.2
3.2.01
3.2.02
3.3
3.3.01
3.3.02
3.3.03
3.3.04
4.
4.1
4.1.01
4.1.02
4.1.02-01
4.1.03
4.1.03-01
4.1.04
4.1.05
4.1.05-01
5.
5.1
5.1.01
5.1.02
5.1.02-01
5.1.02-02
5.1.02-03
5.1.03
5.1.03-01
5.1.03-02
5.1.03-03
5.1.04
5.1.04-01
5.1.05
5.1.05-01
5.1.05-02
5.1.05-03
5.1.06
5.2
5.2.01
5.2.01-01
5.2.01-02
5.2.01-03

RFIR POR PAGAR
PATRIMONIO
CAPITAL SOCIAL
CAPITAL PAGADO
RESERVAS
RESERVA LEGAL
RESERVA ESTATUTARIA
PÉRDIDAS Y GANANCIAS
PÉRDIDAS Y GANANCIAS
UTILIDAD NO DISTRIBUIDA DEL EJERCICIO ANTERIOR
UTILIDAD DEL EJERCICIO
PÉDIDA DEL EJERCICIO
INGRESOS
INGRESOS OPERACIONALES
INGRESOS POR HABITACIÓN
VENTA DE COMIDAS Y ALIMENTOS
BAR RESTAURANT
VENTA DE LICORES Y BEBIDAS
LICORES
INGRESOS POR LAVANDERÍA
INGRESOS POR SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
SALA DE CONFERENCIAS
COSTOS Y GASTOS
COSTOS
COSTO DE VENTAS
COSTO DE HABITACIONES
SUELDOS Y SALARIOS
BENEFICIOS SOCIALES
COMPRAS
COSTO DE COMEDOR Y BAR RESTAURANT
SUELDOS Y SALARIOS
BENEFICIOS SOCIALES
COMPRAS
COSTO DE LICORES Y BEBIDAS
COMPRAS
COSTO DE LAVANDERÍA
SUELDOS Y SALARIOS
BENEFICIOS SOCIALES
MATERIALES
COSTO POR DEPARTAMENTOS
GASTOS
GASTOS GENERALES
SUELDOS Y SALARIOS
BENEFICIOS SOCIALES
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
5.2.01-04
5.2.01-05
5.2.01-06
5.2.01-07
5.2.01-08
5.2.01-0801
5.2.01-0802
5.2.01-0803

GASTO DEP. EDIFICIO
GASTO DEP. MAQUINARIA, EQUIPO E INSTALACIONES
GASTO DEP. MOBILIARIO, EQUIPO Y ENSERES
GASTO AMORTIZACIÓN GASTO CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN
SERVICIOS BÁSICOS
AGUA POTABLE
LUZ ELÉCTRICA
TELÉFON0
HOTEL ESMERALDAS S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL
AL 01 DE AGOSTO DEL 2012
1.

ACTIVOS

1.1.

ACTIVO CORRIENTE

1.1.01

CAJA

$ 1.200,00

1.1.02

BANCOS

$ 21.725,00

1.1.03

CUENTAS POR COBRAR

$ 6.500,00

1.1.04

DOCUMENTOS POR COBRAR

1.1.05

INVENTARIOS

1.2

ACTIVO FIJO

1.2.01

TERRENOS

$ 3.000,00

1.2.02

EDIFICIOS

$ 68.000,00

1.2.02-01

DEP ACUM. EDIFICIOS

-$ 28.000,00

1.2.03

MAQUINARIAS, EQUIPOS E INSTALACIONES

$ 22.000,00

1.2.03-01

DEP. ACUM. MAQUINARIA, EQUIPO E INSTALACIONES

-$ 9.900,00

1.2.04

MOBILIARIO, EQUIPO Y ENSERES

$ 17.500,00

1.2.04-05

DEP. ACUM. MOBILIARIO, EQUIPO Y ENSERES

-$ 6.500,00

1.3

OTROS ACTIVOS

1.3.01

GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN

1.3.01-01

AMOR. ACUM. GASTOS DDE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN

$ 144.161,00
$ 70.561,00

$ 14.136,00
$ 27.000,00
$ 66.100,00

$ 7.500,00
$ 8.000,00
-$ 500,00

TOTAL ACTIVO

$ 144.161,00

2.

PASIVOS

2.1

PASIVO CORRIENTE

2.1.01

CUENTAS POR PAGAR

2.1.02

DOCUMENTOS POR PAGAR

2.1.03

GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR

$ 1.930,00

2.1.04

IVA EN VENTAS 12%

$ 2.150,00

2.1.05

OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR

$ 3.120,00

2.1.06

IMPUESTO RENTA PERSONAL POR PAGAR

$ 1.040,00

2.1.07

BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR

$ 60.104,00
$ 60.104,00
$ 13.114,00
$ 28.750,00

$ 10.000,00

TOTAL PASIVO

$ 60.104,00

3.

PATRIMONIO

3.1

CAPITAL SOCIAL

3.1.01

CAPITAL PAGADO

3.2

RESERVAS

3.2.01

RESERVA LEGAL

$ 6.000,00

3.2.02

RESERVA ESTATUTARIA

$ 1.000,00

3.3

PÉRDIDAS Y GANANCIAS

3.3.01

PÉRDIDAS Y GANANCIAS

$ 12.000,00

3.3.02

UTILIDAD NO DISTRIBUIDA DEL EJERCICIO ANTERIOR

$ 32.857,00

$ 84.057,00
$ 32.200,00
$ 32.200,00
$ 7.000,00

$ 44.857,00

TOTAL PASIVO+PATRIMONIO

CONTADOR

$ 144.161,00

GERENTE
HOTEL ESMERALDAS S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL
DEL 01 AL 30 DE AGOSTO DEL 2012
FECHA CÓDIGO
01-ago
1.1.01
1.1.02
1.1.03
1.1.04
1.1.05
1.2.01
1.2.02
1.2.03
1.2.04
1.3.01
1.2.02-01
1.2.03-01
1.2.0405
1.3.01-01
2.1.01
2.1.02
2.1.03
2.1.04
2.1.05
2.1.06
2.1.07
3.1.01
3.2.01
3.2.02
3.3.01
3.3.02

DETALLE
-01-

PARCIAL

CAJA
BANCOS
CUENTAS POR COBRAR
DOCUMENTOS POR COBRAR
INVENTARIOS
TERRENOS
EDIFICIOS
MAQUINARIAS, EQUIPOS E INSTALACIONES
MOBILIARIO, EQUIPO Y ENSERES
GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN
DEP ACUM. EDIFICIOS
DEP. ACUM. MAQUINARIA, EQUIPO E INSTALACIONES

$ 1.200,00
$ 21.725,00
$ 6.500,00
$ 14.136,00
$ 27.000,00
$ 3.000,00
$ 68.000,00
$ 22.000,00
$ 17.500,00
$ 8.000,00
$ 28.000,00
$ 9.900,00

DEP. ACUM. MOBILIARIO, EQUIPO Y ENSERES

$ 6.500,00

AMOR. ACUM. GASTOS DDE CONSTITUCIÓN Y
ORGANIZACIÓN
CUENTAS POR PAGAR
DOCUMENTOS POR PAGAR
GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR
IVA EN VENTAS 12%
OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR
IMPUESTO RENTA PERSONAL POR PAGAR
BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR
CAPITAL PAGADO
RESERVA LEGAL
RESERVA ESTATUTARIA
PÉRDIDAS Y GANANCIAS
UTILIDAD NO DISTRIBUIDA DEL EJERCICIO ANTERIOR

$ 500,00
$ 13.114,00
$ 28.750,00
$ 1.930,00
$ 2.150,00
$ 3.120,00
$ 1.040,00
$ 10.000,00
$ 32.200,00
$ 6.000,00
$ 1.000,00
$ 12.000,00
$ 32.857,00

P/R. ASIENTO DE APERTURA
01-ago

DEBE

-021.1.04
DOCUMENTOS POR COBRAR
4.1.05
INGRESOS POR SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
4.1.05-01
SALA DE CONFERENCIAS
2.1.04
IVA EN VENTAS 12%

FOLIO Nº 1
HABER

$ 189.061,00

$ 189.061,00

$ 976,00
$ 800,00
$ 800,00
$ 96,00
2.1.01
2.1.01-01

CUENTAS POR PAGAR
SERVICIO DE PROPINAS

$ 80,00
$ 80,00
$ 976,00

P/R. ARRIENDO SALA DE CONFERENCIAS
02-ago

-031.1.02
4.1.02

BANCOS

$ 4.636,00
VENTA DE COMIDAS Y ALIMENTOS

4.1.02-01

BAR RESTAURANT

2.1.04
2.1.01
2.1.01-01

IVA EN VENTAS 12%
CUENTAS POR PAGAR
SERVICIO DE PROPINAS

$ 3.800,00
$
3.800,00
$ 456,00
$ 380,00
$ 380,00

P/R. CONSUMO COMIDA
03-ago

$ 4.636,00

-045.1.04
COSTO DE LICORES Y BEBIDAS
5.1.04-01 COMPRAS
1.1.05
1.1.05-02

04-ago

$ 4.636,00

$ 1.400,00
$ 1.400,00
INVENTARIOS
LICORES Y BEBIDAS $ 1.400,00

P/R. SALIDA DE LICORES

$ 1.400,00
$ 1.400,00

$ 1.400,00

-051.1.02
BANCOS
4.1.03
4.1.03-01
2.1.04
2.1.01
2.1.01-01

$ 2.562,00
VENTA DE LICORES Y BEBIDAS
LICORES $ 2.100,00
IVA EN VENTAS 12%
CUENTAS POR PAGAR
SERVICIO DE PROPINAS $ 210,00

P/R. CONSUMO DE LICORES
04-ago

$ 2.100,00
$ 252,00
$ 210,00
$ 2.562,00

$ 2.562,00

-061.1.02
1.1.04

BANCOS

$ 976,00
DOCUMENTOS POR COBRAR

$ 976,00

P/R. PAGO ARRIENDO
05-ago

$ 976,00

$ 976,00

-071.1.02
BANCOS
4.1.01
4.1.02
4.1.02-01
4.1.04
2.1.04
2.1.01

$ 1.955,05
INGRESOS POR HABITACIÓN
VENTA DE COMIDAS Y ALIMENTOS
BAR RESTAURANT
INGRESOS POR LAVANDERÍA
IVA EN VENTAS 12%
CUENTAS POR PAGAR

P/R. CONSUMO DE COMIDAS
07-ago

$ 976,00

-08-

$ 720,00
$ 815,00
$ 815,00
$ 67,50
$ 192,30
$ 160,25
$ 1.955,05

$ 1.955,05
5.1.04
COSTO DE LICORES Y BEBIDAS
5.1.04-01 COMPRAS
1.1.05
1.1.05-02

$ 1.842,00
$ 1.842,00
INVENTARIOS
LICORES Y BEBIDAS $ 1.842,00

P/R. SALIDA DE LICORES

$ 1.842,00
$ 1.842,00

07-ago

$ 1.842,00

-091.1.02
4.1.03

BANCOS

$ 3.355,00
VENTA DE LICORES Y BEBIDAS

4.1.03-01

LICORES

2.1.04
2.1.01
2.1.01-01

IVA EN VENTAS 12%
CUENTAS POR PAGAR
SERVICIO DE PROPINAS

$ 2.750,00
$
2.750,00
$ 330,00
$ 275,00
$ 275,00

P/R. CONSUMO DE LICORES
08-ago

$ 3.355,00

$ 3.355,00

-101.1.05

INVENTARIOS

$ 4.157,00
$
2.475,00
$ 1.682,00

1.1.05-01 PRODUCTOS ALIMENTICIOS
1.1.05-02 LICORES Y BEBIDAS
1.1.07-01 IVA EN COMPRAS 12%
1.1.02
2.1.08

$ 498,84
BANCOS
RFIR POR PAGAR

P/R. COMPRA PRODUCTOS ALIMENTICIOS
10-ago

$ 41,57
$ 4.614,27
$ 4.655,84

$ 4.655,84

-111.1.03
CUENTAS POR COBRAR
1.1.03-01 HUÉSPEDES
$ 1.986,16
4.1.01
INGRESOS POR HABITACIÓN
4.1.02
VENTA DE COMIDAS Y ALIMENTOS
4.1.02-01
BAR RESTAURANT $ 813,00
4.1.05
INGRESOS POR SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
2.1.04
IVA EN VENTAS 12%
2.1.01
CUENTAS POR PAGAR
2.1.01-01
SERVICIO DE PROPINAS $ 162,80
P/R. CANCELACIÓN SR. TACO

12-ago

$ 1.986,16
$ 720,00
$ 813,00
$ 95,00
$ 195,36
$ 162,80
$ 1.986,16

$ 1.986,16

-121.1.02
BANCOS
4.1.02
4.1.02-01
2.1.04
2.1.01

$ 1.744,60
VENTA DE COMIDAS Y ALIMENTOS
BAR RESTAURANT $ 1.430,00
IVA EN VENTAS 12%
CUENTAS POR PAGAR

$ 1.430,00
$ 171,60
$ 143,00
2.1.01-01

SERVICIO DE PROPINAS

$ 143,00

P/R. CONSUMO COMIDA
14-ago

$ 1.744,60

$ 1.744,60

-131.1.02
BANCOS
1.1.03
1.1.03-01

$ 1.986,16
CUENTAS POR COBRAR
HUÉSPEDES $ 1.986,16

P/R. PAGO TARJETA DE CRÉDITO
15-ago

$ 1.986,16
$ 1.986,16

$ 1.986,16

-145.1.02

COSTO DE HABITACIONES

$ 2.750,00
$
2.750,00

5.1.02-01 SUELDOS Y SALARIOS
5.1.03

COSTO DE COMEDOR Y BAR RESTAURANT

$ 3.680,00
$
3.680,00

5.1.03-01 SUELDOS Y SALARIOS
5.1.05
COSTO DE LAVANDERÍA
5.1.05-01 SUELDOS Y SALARIOS
5.2.01
GASTOS GENERALES

$ 1.840,00
$ 1.840,00

5.2.01-01 SUELDOS Y SALARIOS

$
3.260,00

$ 3.260,00

1.1.02

BANCOS

$ 11.530,00

P/R. PAGO SUELDOS Y SALARIOS
17-ago
5.1.04

$ 11.530,00

-15COSTO DE LICORES Y BEBIDAS

$ 5.695,00
$
5.695,00

5.1.04-01 COMPRAS
1.1.05

INVENTARIOS

1.1.05-02

LICORES Y BEBIDAS

$ 5.695,00
$
5.695,00

P/R. SALIDA DE LICORES
17-ago

$ 11.530,00

$ 5.695,00

$ 5.695,00

-161.1.02
1.1.03
4.1.02

BANCOS
CUENTAS POR COBRAR

$ 11.664,00
$ 8.100,00
VENTA DE COMIDAS Y ALIMENTOS

4.1.02-01
4.1.03

BAR RESTAURANT

$ 6.700,00
$
6.700,00

VENTA DE LICORES Y BEBIDAS

$ 9.500,00
$
9.500,00

4.1.03-01

LICORES

2.1.04
2.1.01
2.1.01-01

IVA EN VENTAS 12%
CUENTAS POR PAGAR
SERVICIO DE PROPINAS $ 1.620,00
P/R. INGRESO POR RECEPCIÓN

$ 1.944,00
$ 1.620,00
$ 19.764,00

$ 19.764,00
19-ago

-175.2.01
5.2.0108
1.1.07-01
1.1.02

GASTOS GENERALES

$ 1.475,00

SERVICIOS BÁSICOS

$ 1.475,00

IVA EN COMPRAS 12%

$ 110,40
BANCOS

$ 1.585,40

P/R. PAGO SERVICIOS BÁSICOS
20-ago
5.1.04

$ 1.585,40

-18COSTO DE LICORES Y BEBIDAS

$ 1.585,40

$ 5.495,00
$
5.495,00

5.1.04-01 COMPRAS
1.1.05

INVENTARIOS

1.1.05-02

LICORES Y BEBIDAS

$ 5.495,00
$
5.495,00

P/R. SALIDA DE LICORES
20-ago

$ 5.495,00

$ 5.495,00

-191.1.02
BANCOS
4.1.01
4.1.02
4.1.02-01
4.1.03
4.1.03-01
2.1.04
2.1.01
2.1.01-01

$ 3.428,20
INGRESOS POR HABITACIÓN
VENTA DE COMIDAS Y ALIMENTOS
BAR RESTAURANT $ 820,00
VENTA DE LICORES Y BEBIDAS
LICORES $ 1.270,00
IVA EN VENTAS 12%
CUENTAS POR PAGAR
SERVICIO DE PROPINAS $ 281,00

P/R. PAGO SR. CHACÓN
26-ago

$ 720,00
$ 820,00
$ 1.270,00
$ 337,20
$ 281,00
$ 3.428,20

$ 3.428,20

-201.1.02
BANCOS
4.1.01
4.1.02
4.1.02-01
4.1.04
4.1.05
2.1.04
2.1.01
2.1.01-01

$ 3.088,43
INGRESOS POR HABITACIÓN
VENTA DE COMIDAS Y ALIMENTOS
BAR RESTAURANT $ 1.140,00
INGRESOS POR LAVANDERÍA
INGRESOS POR SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
IVA EN VENTAS 12%
CUENTAS POR PAGAR
SERVICIO DE PROPINAS $ 253,15

P/R. PAGO SR. CHACÓN
27-ago

$ 1.000,00
$ 1.140,00
$ 71,50
$ 320,00
$ 303,78
$ 253,15
$ 3.088,43

$ 3.088,43

-211.1.02
BANCOS
1.1.03
1.1.03-01

$ 8.100,00
CUENTAS POR COBRAR
HUÉSPEDES $ 8.100,00

$ 8.100,00
P/R. PAGO SALDO MATRIMONIO
28-ago

$ 8.100,00

$ 8.100,00

-221.1.02
4.1.05

BANCOS

$ 4.514,00
INGRESOS POR SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

4.1.05-01

SALA DE CONFERENCIAS

2.1.04
2.1.01
2.1.01-01

IVA EN VENTAS 12%
CUENTAS POR PAGAR
SERVICIO DE PROPINAS

$ 3.700,00
$
3.700,00
$ 444,00
$ 370,00
$ 370,00

P/R. PAGO POR ARRIENDO
29-ago

$ 12.614,00

$ 12.614,00

-235.1.02
5.1.02-01
5.1.0202
5.1.0204
5.1.03
5.1.03-01
5.1.0302
5.1.0304
5.1.05
5.1.05-01
5.1.0502
5.1.0504
5.2.01
5.2.01-01
5.2.0102
5.2.0104
2.1.05
2.1.05-01
2.1.0502
2.1.0504
2.1.06
1.1.02

COSTO DE HABITACIONES
SUELDOS Y SALARIOS

$ 4.871,00
$ 4.197,10

BENEFICIOS SOCIALES

$ 605,10

CONTRIBUCIONES ESPECIALES

$ 68,80

COSTO DE COMEDOR Y BAR RESTAURANT
SUELDOS Y SALARIOS
BENEFICIOS SOCIALES

$ 6.518,60
$ 5.592,10
$ 834,50

CONTRIBUCIONES ESPECIALES

$ 92,00

COSTO DE LAVANDERÍA
SUELDOS Y SALARIOS

$ 3.259,10
$ 2.832,10

BENEFICIOS SOCIALES

$ 381,00

CONTRIBUCIONES ESPECIALES

$ 46,00

GASTOS GENERALES
SUELDOS Y SALARIOS

$ 5.774,30
$ 4.962,10

BENEFICIOS SOCIALES

$ 730,70

CONTRIBUCIONES ESPECIALES

$ 81,50

OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR
APORTE PERSONAL POR PAGAR $ 2.551,30
$
APORTE PATRONAL POR PAGAR
2.695,20
CONTRIBUCIONES ESPECIALES

$ 5.534,80

$ 288,30

IMPUESTO RENTA PERSONAL POR PAGAR
BANCOS
P/R. PAGO QUINCENA

$ 1.000,00
$ 13.888,20
$ 20.423,00

$ 20.423,00
30-ago

-242.1.01

CUENTAS POR PAGAR

$ 3.935,20
$
3.935,20

2.1.01-01 SERVICIO DE PROPINAS
1.1.02

BANCOS
P/R. DISTRIBUCIÓN DE PROPINAS

$ 3.935,20

$ 3.935,20
$ 3.935,20

ASIENTOS DE AJUSTE
30-ago

-255.1.02
5.1.0202
5.1.03
5.1.0302
5.1.05
5.1.0502
5.2.01
5.2.0102
2.1.05

COSTO DE HABITACIONES

$ 1.550,00

BENEFICIOS SOCIALES

$ 1.550,00

COSTO DE COMEDOR Y BAR RESTAURANT

$ 1.800,00

BENEFICIOS SOCIALES

$ 1.800,00

COSTO DE LAVANDERÍA

$ 1.050,00

BENEFICIOS SOCIALES

$ 1.050,00

GASTOS GENERALES

$ 1.480,00

BENEFICIOS SOCIALES

$ 1.480,00

OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR
P/R. PROVISIÓN BENEFICIOS SOCIALES

30-ago

$ 5.880,00
$ 5.880,00

$ 5.880,00

-265.1.01
5.1.02
5.1.03
5.1.04
5.1.05

COSTO DE VENTAS

$ 41.750,70
COSTO DE HABITACIONES
COSTO DE COMEDOR Y BAR RESTAURANT
COSTO DE LICORES Y BEBIDAS
COSTO DE LAVANDERÍA

P/R. TRANSFERENCIA AL COSTO
30-ago

$ 9.171,00
$ 11.998,60
$ 6.149,10
$ 14.432,00
$ 41.750,70

$ 41.750,70

-274.1.01
4.1.02
4.1.03
4.1.04
4.1.05
5.1.01

7
VENTA DE COMIDAS Y ALIMENTOS
VENTA DE LICORES Y BEBIDAS
INGRESOS POR LAVANDERÍA
INGRESOS POR SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
COSTO DE VENTAS
P/R. CIERRE DE CUENTAS DE INGRESOS

30-ago

$ 3.160,00
$ 15.518,00
$ 15.620,00
$ 139,00
$ 4.915,00
$ 39.352,00
$ 39.352,00

$ 39.352,00

-283.3.01
5.1.01

PÉRDIDAS Y GANANCIAS

$ 2.398,70
COSTO DE VENTAS

P/R. CIERRE DE COSTO DE VENTAS

$ 2.398,70
$ 2.398,70

$ 2.398,70
30-ago

-293.3.01
5.2.01

PÉRDIDAS Y GANANCIAS

$ 11.989,30
GASTOS GENERALES

P/R. CIERRE DE CUENTAS DE GASTO
30-ago

$ 11.989,30
$ 11.989,30

$ 11.989,30

-303.3.04
3.3.01

PÉDIDA DEL EJERCICIO

$ 14.388,00
PÉRDIDAS Y GANANCIAS

P/R. DETERMINACIÓN DEL RESULTADO

$ 14.388,00
$ 14.388,00

SUMA TOTAL

$ 14.388,00

$ 440.875,74

$ 440.875,74
HOTEL ESMERALDAS
LIBRO MAYOR
EN ($)
Codigo
1.1.01
Fecha
Concepto
01/08/2012 Asiento Inicial

REF
1

SUMAN

Codigo
Fecha

Saldo
$ 1.200,00
$ 0,00

Cuenta Bancos
Debe
Haber
1
3

$ 21.725,00
$ 4.636,00

5

$ 2.562,00

6
7
9
10
12
13
14

$ 976,00
$ 1.955,55
$ 3.355,00

16
17
19

$ 11.664,00

20
21
22
23
24
SUMAN

Haber

$ 1.200,00

1.1.02

Concepto
Estado de situacion
01/08/2012 inicial

Cuenta Caja
Debe
$ 1.200,00

$ 8.100,00
$ 4.514,00

$ 4.614,27
$ 1.744,60
$ 1.986,16
$ 11.530,00
$ 1.585,40
$ 3.428,00

$ 14.888,20
$ 3.088,43
$ 69.734,74

$ 3.935,70
$ 36.553,57

$ 1.200,00

Saldo
$ 21.725,00
$ 26.361,00
$
28.923,00
$
29.899,00
$ 31.854,55
$ 35.209,55
$ 30.595,28
$ 32.339,88
$ 34.326,04
$ 22.796,04
$
34.460,04
$ 32.874,64
$ 36.302,64
$
44.402,64
$ 48.916,64
$ 34.028,44
$ 37.116,87
$ 33.181,17
$ 33.181,17
Codigo
Fecha

1.1.03

Concepto
Estado de situacion
01/08/2012 Inicial

Cuenta cuentas por cobrar
Debe
Haber
1
11
13

$ 6.500,00
$ 1.986,16

16
20

$ 8.100,00

SUMAN
Codigo
Fecha

$ 16.586,16

Concepto
Estado de Situacion
01/08/2012 Inicial

1
2
6

SUMAN

1.1.05
Concepto
Estado de Situacion
01/08/2012 Inicial

$ 14.136,00
$ 976,00

1
4
8
10

Cuenta Inventarios
Debe
Haber
$
27.000,00

SUMAN

$ 4.157,00

$ 31.157,00

Codigo
Fecha

1

1.2.02

Concepto
Estado de Situacion
01/08/2012 Inicial

$ 5.695,00
$ 5.495,00
$ 14.432,00

Cuenta Terrenos
Debe
Haber
$
3.000,00
$
3.000,00

SUMAN

Codigo
Fecha

Saldo

$ 1.400,00
$ 1.842,00

15
18

1

Saldo

$ 14.136,00
$ 15.112,00
$ 976,00 $ 14.136,00
$ 976,00 $ 14.136,00

$ 15.112,00

Codigo
Fecha

1.2.01
Concepto
Estado de Situacion
01/08/2012 Inicial

$ 6.500,00
$ 8.486,16
$ 1.986,16 $ 6.500,00
$
14.600,00
$ 8.100,00 $ 6.500,00
$ 10.086,16 $ 6.500,00

Documentos por
Cuenta cobrar
Debe
Haber

1.1.04

Saldo

Cuenta Edificio
Debe
Haber
$
68.000,00

$
27.000,00
$
25.600,00
$ 23.758,00
$ 27.915,00
$
22.220,00
$ 16.725,00
$ 16.725,00

Saldo
$ 3.000,00
$ 0,00 $ 3.000,00

Saldo
$
68.000,00
Codigo
Fecha

1.2.02-D
Concepto
Estado de Situacion
01/08/2012 Inicial

Codigo
Fecha

Cuenta Depre. Acumulada Edificio
Debe
Haber
Saldo
1

$
$ 28.000,00 28.000,00

1

Cuenta Maquinaria y Equp y EnS.
Debe
Haber
Saldo
$
$
22.000,00
22.000,00

1.2.03

Concepto
Estado de Situacion
01/08/2012 Inicial

Codigo
Fecha

1.2.03D
Concepto
Estado de Situacion
01/08/2012 Inicial

Codigo
Fecha

Cuenta Depre. Maqui y Equp y Ens.
Debe
Haber
Saldo
1

1.2.03

Concepto
Estado de Situacion
01/08/2012 Inicial

1.2.03D
Concepto
Estado de Situacion
01/08/2012 Inicial

1

Codigo
Fecha

1.3.01
Concepto
Estado de Situacion
01/08/2012 Inicial

$ 9.900,00 $ 9.900,00

Cuenta Mobiliario
Debe
Haber
$
17.500,00

Cuenta Depre. Mobiliario
Debe
Haber

Saldo
$
17.500,00

Saldo

1

$ 6.500,00 $ 6.500,00

1

Cuenta Gasto de Consti. y Organiza
Debe
Haber
Saldo
$
8.000,00
$ 8.000,00

Codigo
Fecha
Codigo
Fecha

1.3.01 D
Concepto
Estado de Situacion
01/08/2012 Inicial

Codigo
Fecha
01/08/2012

Codigo
Fecha
01/08/2012

Cuenta Amort. Acumld Gto de Const
Debe
Haber
Saldo
1

2.1.01
Concepto
Estado de Situacion
Inicial

Cuenta cuentas por pagar
Debe
Haber
1

1

2.1.02

Concepto
Estado de Situacion
01/08/2012 Inicial

Codigo

2.1.03

$ 80,00
$ 380,00
$ 210,00
$ 160,75
$ 275,00
$ 162,80
$ 143,00
$ 1.620,00
$ 281,00
$ 370,00
$ 253,15
$ 3.935,70
$ 3.935,70

SUMAN
Codigo
Fecha

$ 13.114,00

cuentas x pag
Cuenta PROPINAS
Debe
Haber

2.1.01
Concepto
Estado de Situacion
Inicial

$ 500,00

$ 3.935,70

Cuenta Documentos por pagar
Debe
Haber
1

$ 28.750,00

$ 500,00

Saldo
$ 13.114,00

Saldo
$ 80,00
$ 460,00
$ 670,00
$ 830,75
$ 1.105,75
$ 1.268,55
$ 1.411,55
$ 3.031,55
$ 3.312,55
$ 3.682,55
$ 3.935,70
$ 0,00
$ 0,00

Saldo
$
28.750,00

Cuenta Gastos acumulados por pag.
Fecha

Concepto
Estado de Situacion
01/08/2012 Inicial

Código
Fecha
Concepto
01/08/2012

Debe
1

1

Haber
$ 1.930,00

Saldo
$ 1.930,00

Cuenta Obligación seguro social
Debe
Haber
Saldo
$ 3.120,00 $ 3.120,00
$ 5.534,80 $ 8.654,80

Código
Fecha
Concepto
01/08/2012

Cuenta Impuesto Renta Personal
Debe
Haber
Saldo
$ 1.040,00 $ 1.040,00

Código
Fecha

Cuenta Beneficios Sociales por pagar
Debe
Haber
Saldo

Concepto

01/08/2012

$ 10.000,00

Codigo
Fecha
Concepto
01/08/2012

Codigo
Fecha
01/08/2012

Concepto

1
2
3
5
7
9
11
12
16

$
10.000,00

Cuenta IVA EN VENTAS
Debe
Haber
Saldo
$ 2.150,00 $ 2.150,00
$ 96,00 $ 2.246,00
$ 456,00 $ 2.702,00
$ 252,00 $ 2.954,00
$ 192,30 $ 3.146,30
$ 330,00 $ 3.476,30
$ 195,36 $ 3.671,66
$ 171,60 $ 3.843,26
$ 1.944,00 $ 5.787,26
$ 337,00 $ 6.124,26
$ 444,00 $ 6.568,26
$ 303,78 $ 6.872,04
Cuenta CAPITAL PAGADO
Debe
Haber
$ 32.200,00

Saldo
$
32.200,00
Codigo
Fecha
Concepto
01/08/2012

Cuenta RESERVA GENERAL
Debe
Haber
Saldo
$ 6.000,00 $ 6.000,00

Codigo
Fecha
Concepto
01/08/2012

Cuenta RESERVA ESTATUTARIA
Debe
Haber
Saldo
$ 1.000,00 $ 1.000,00

Codigo
Fecha

Cuenta UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS
Debe
Haber
Saldo

Concepto

01/08/2012
Codigo
Fecha
Concepto
01/08/2012

Codigo
Fecha
Concepto
01/08/2012

Codigo
Fecha
Concepto
01/08/2012

Codigo
Fecha
Concepto
01/08/2012

$ 12.000,00

$
12.000,00

Cuenta GANANCIAS
Debe
Haber
Saldo
$ 32.857,00 $ 32.857,00

INGRESOS SERV.
Cuenta COMPLEMENTARIOSÇ
Debe
Haber
Saldo
$ 800,00
$ 800,00
$ 95,00
$ 895,00
$ 3.700,00 $ 4.595,00
$ 320,00 $ 4.915,00
VENTA DE COMIDAS Y
Cuenta ALIMENTOS
Debe
Haber
Saldo
$ 3.800,00 $ 3.800,00
$ 815,00 $ 4.615,00
$ 813,00 $ 5.428,00
$ 1.430,00 $ 6.858,00
$ 6.700,00 $ 13.558,00
$ 820,00 $ 14.378,00
$ 1.140,00 $ 15.518,00
Cuenta COSTO DE LICORES Y BEBIDAS
Debe
Haber
Saldo
$ 1.400,00
$ 1.400,00
$ 1.842,00
$ 3.242,00
$ 5.695,00
$ 8.937,00
$ 5.495,00
$ 14.432,00
Codigo
Fecha
Concepto
01/08/2012

Cuenta VENTA DE LICORES
Debe
Haber
$ 2.100,00
$ 2.750,00
$ 9.500,00
$ 1.270,00

Codigo
Fecha
Concepto
01/08/2012

Cuenta INGRESOS POR HABITACIONES
Debe
Haber
Saldo
$ 720,00
$ 720,00
$ 720,00 $ 1.440,00
$ 720,00 $ 2.160,00
$ 1.000,00 $ 3.160,00

Codigo
Fecha
Concepto
01/08/2012

Cuenta INGRESOS LAVANDERÍA
Debe
Haber
Saldo
$ 67,50
$ 67,50
$ 71,50
$ 139,00

Codigo
Fecha
Concepto
01/08/2012

Cuenta IVA EN COMPRAS
Debe
Haber
$ 498,84
$ 110,40

Codigo
Fecha
Concepto
01/08/2012

Cuenta RET. I.R
Debe
Haber

Codigo
Fecha
Concepto
01/08/2012

Cuenta COSTO DE HABITACIONES
Debe
Haber
Saldo
$ 2.750,00
$ 2.750,00
$ 4.871,00
$ 7.621,00

Saldo
$ 2.100,00
$ 4.850,00
$ 14.350,00
$ 15.620,00

Saldo
$ 498,84
$ 609,24

Saldo
$ 41,57
$ 41,57
Codigo
Fecha
Concepto
01/08/2012

Cuenta COSTO DE BAR-RESTAURANT
Debe
Haber
Saldo
$ 3.680,00
$ 3.680,00
$ 6.518,60
$ 10.198,60

Codigo
Fecha
Concepto
01/08/2012

Cuenta COSTO LAVANDERÍA
Debe
Haber
Saldo
$ 1.840,00
$ 1.840,00
$ 3.259,10
$ 5.099,10

Codigo
Fecha
Concepto
01/08/2012

Cuenta GASTOS GENERALES
Debe
Haber
$ 3.260,00
$ 1.475,00
$ 5.774,30

Saldo
$ 3.260,00
$ 4.735,00
$ 10.509,30
HOTEL ESMERALDAS S.A.
BALANCE DE COMPROBACIÓN
DEL 01 AL 30 DE AGOSTO DEL 2012
Nº
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21

CÓDIGO
1.1.01
1.1.04
2.1.05
1.2.01
1.2.02
3.3.02
3.3.01
4.1.05
4.1.01
4.1.04
1.1.02
1.2.03
1.2.04
1.3.01
1.2.02-01
1.2.03-01
1.2.04-05
2.1.02
2.1.02
5.1.04
2.1.04

CUENTAS
CAJA
DOCUMENTOS POR COBRAR
OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR
TERRENOS
EDIFICIOS
UTILIDAD NO DISTRIBUIDA DEL EJERCICIO ANTERIOR
PÉRDIDAS Y GANANCIAS
INGRESOS POR SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
INGRESOS POR HABITACIÓN
INGRESOS POR LAVANDERÍA
BANCOS
MAQUINARIAS, EQUIPOS E INSTALACIONES
MOBILIARIO, EQUIPO Y ENSERES
GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN
DEP ACUM. EDIFICIOS
DEP. ACUM. MAQUINARIA, EQUIPO E INSTALACIONES
DEP. ACUM. MOBILIARIO, EQUIPO Y ENSERES
DOCUMENTOS POR PAGAR
GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR
COSTO DE LICORES Y BEBIDAS
IVA EN VENTAS 12%

SUMAS
DEBE
$ 1.200,00
$ 15.112,00

HABER
$ 976,00
$ 8.654,80

$ 3.000,00
$ 6.800,00

$ 69.734,44
$ 22.000,00
$ 17.500,00
$ 8.000,00

$ 12.000,00
$ 32.857,00
$ 4.915,00
$ 3.160,00
$ 159,00
$ 35.553,07

$ 28.000,00
$ 9.900,00
$ 6.500,00
$ 28.750,00
$ 1.930,00
$ 14.432,00
$ 6.872,24

SALDOS
DEUDOR
ACREEDOR
$ 1.200,00
$ 14.136,00
$ 8.654,80
$ 3.000,00
$ 6.800,00
$ 12.000,00
$ 32.857,00
$ 4.915,00
$ 3.160,00
$ 159,00
$ 34.181,37
$ 22.000,00
$ 17.500,00
$ 8.000,00
$ 28.000,00
$ 9.900,00
$ 6.500,00
$ 28.750,00
$ 1.930,00
$ 14.432,00
$ 6.872,24
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38

1.1.07-01
2.1.01
4.1.02
2.1.06
2.1.07
3.1.01
3.2.01
3.2.02
1.1.03
1.1.03
5.1.02
4.1.03
2.1.08
5.1.03
5.1.05
5.2.01
1.3.01-01

IVA EN COMPRAS 12%
CUENTAS POR PAGAR
VENTA DE COMIDAS Y ALIMENTOS
IMPUESTO RENTA PERSONAL POR PAGAR
BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR
CAPITAL PAGADO
RESERVA LEGAL
RESERVA ESTATUTARIA
CUENTAS POR COBRAR
INVENTARIOS
COSTO DE HABITACIONES
VENTA DE LICORES Y BEBIDAS
RFIR POR PAGAR
COSTO DE COMEDOR Y BAR RESTAURANT
COSTO DE LAVANDERÍA
GASTOS GENERALES
AMOR. ACUM. GASTOS DDE CONSTITUCIÓN Y
ORGANIZACIÓN

$ 609,24
$ 3.935,20

$ 16.586,16
$ 31.157,00
$ 7.621,00

$ 609,24
$ 17.049,20
$ 15.518,00
$ 2.040,00
$ 10.000,00
$ 32.200,00
$ 6.000,00
$ 1.000,00
$ 10.086,16
$ 14.432,00

$ 13.114,00
$ 15.518,00
$ 2.040,00
$ 10.000,00
$ 32.200,00
$ 6.000,00
$ 1.000,00
$ 6.500,00
$ 16.725,00
$ 7.621,00

$ 15.620,00
$ 41,57
$ 10.198,60
$ 5.099,10
$ 10.509,30

SUMAN

$ 304.694,04

$ 15.620,00
$ 41,57
$ 10.198,60
$ 5.099,10
$ 10.509,30

$ 500,00
$ 304.694,04

$ 239.711,61

$ 500,00
$ 239.711,61
HOTEL ESMERALDAS S.A.
ESTADO DE RESULTADOS
DEL 01 AL 30 DE AGOSTO DEL 2012

4.1
4.1.01
4.1.02
4.1.03
4.1.04
4.1.05

INGRESOS OPERACIONALES
INGRESOS POR HABITACIÓN
VENTA DE COMIDAS Y ALIMENTOS
VENTA DE LICORES Y BEBIDAS
INGRESOS POR LAVANDERÍA
INGRESOS POR SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

5.1
5.1.01
3.3.01
5.2
5.2.01

COSTOS
COSTO DE VENTAS
PÉRDIDAS Y GANANCIAS
GASTOS
GASTOS GENERALES

3.3.04

PÉRDIDA DEL EJERCICIO

$ 39.352,00
$ 3.160,00
$ 15.518,00
$ 15.620,00
$ 139,00
$ 4.915,00
-$ 41.750,70
$ 41.750,70
-$ 2.398,70
-$ 11.989,30
$ 11.989,30
-$ 14.388,00
HOTEL ESMERALDAS S.A
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
AL 31 DE AGOSTO DEL 2012
( $ EN DOLARES)

1
11
1101
1102
1103
1104
1105
1106
12
1201
1202
1202-D
1203
1203-D
1204
1204-04-D
13
1301
1301-D

ACTIVOS
ACTIVO CORRIENTE
CAJA
BANCOS
CUENTAS POR COBRAR
DOCUMENTO POR COBRAR
INVENTARIOS
IVA COMPRAS
ACTIVO FIJO
TERRENO
EDIFICIOS
DEP.ACUM.EDIFICIOS
MAQUINARIA , EQUIPO E INSTALACIONES
DEP.ACUM MAQ. EQUIPO E INSTALACIONES
MOBILIARIO, EQUIPO Y ENSERES
DEP. ACUM.MOBILIARIO, EQUIPO Y ENSERES
OTROS ACTIVOS
GTOS.DECONSTITUCION Y ORGANIZACIÓN
AMORT.ACUM.GTOS .DE CONST Y ORG
TOTAL ACTIVO

2
21
2101
2102
2103
2104
2105
2106
2107
2108

PASIVO CORRIENTE
CUENTA POR PAGAR
DOCUMENTOS POR PAGAR
GASTO ACUMULADOS POR PAGAR
IVA VENTAS 12%
OBLIG. SEGURO SOCIAL POR PAGAR
IMPUESTO ENTA PERSONAL POR PAGAR
BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR
RETENCIÓN IR POR PAGAR

3
31
3101
32
3201
3202
33
3301

PATRIMONIO
CAPITAL SOCIAL
CAPIATAL PAGADO
RESERVAS
RESERVA LEGAL
RESERVA ESTATUTARIA
GANANCIA
PERDIDA Y GANANCIA

$ 73.351,61
$ 1.200,00
$ 34.181,37
$ 6.500,00
$ 14.136,00
$ 16.725,00
$ 609,24
$ 66.100,00
$ 68.000,00
-$ 28.000,00
$ 22.000,00
-$ 9.900,00
$ 17.500,00
-$ 6.500,00

$ 3.000,00
$ 40.000,00
$ 12.100,00
$ 11.000,00
$ 7.500,00

$ 8.000,00
-$ 500,00

$ 7.500,00
$ 146.951,61

PASIVOS
$ 77.282,61
$ 13.114,00
$ 28.750,00
$ 1.930,00
$ 6.872,24
$ 8.654,80
$ 2.040,00
$ 15.880,00
$ 41,57

$ 69.669,00
$ 32.200,00
$ 6.000,00
$ 1.000,00
$ 32.857,00
-$ 14.388,00
3302

UTILIDADA NO DISTR . EJERCICIO ANTERIOR
TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO

$ 12.000,00
$ 146.951,61
HOTEL ESMERALDAS
REGISTRO DE CUENTA CLIENTES

Cliente:
Fecha de ingreso:

Marco Báez
01/08/2012

Fecha de salida:

06/08/2012

FECHA
Saldo anterior
Habitación
Bar-restaurant
Comedor
Lavado
Teléfono
Otros
TOTAL

01-ago
$

02-ago

120,00

$

$

120,00

03-ago

120,00

$

$

120,00

04-ago

120,00

$ 120,00

1
Simple
120

05-ago

$ 120,00

$

$

120,00

06-ago

TOTAL

120,00

$

120,00

$

720,00

$
$

$

120,00

No. De Habitación:
Tipo:
Precio de
habitación:

815,00
67,50

$
$

815,00
67,50

$ 1.002,50

$ 1.602,50

HOTEL ESMERALDAS
REGISTRO DE CUENTA CLIENTES

Cliente:
Fecha de ingreso:

Hernán Taco
05/08/2012

Fecha de salida:

FECHA
Saldo anterior
Habitación
Bar-restaurant

No. De Habitación:
Tipo:
Precio de
habitación:

10/08/2012

05-ago
$

120,00

06-ago
$

120,00

07-ago
$

120,00

08-ago
$ 120,00

120

09-ago
$

120,00

10-ago
$

120,00

$
95,00
$

120,00

$

120,00

$

120,00

$ 120,00

$

TOTAL

1.028,00

$

120,00

$
$

720,00
-

$
$

$
813,00

Comedor
Lavado
Teléfono
Otros
TOTAL

2
Simple

813,00
-

$
95,00
$
$ 1.628,00
HOTEL ESMERALDAS
REGISTRO DE CUENTA CLIENTES
Cliente:
Fecha de ingreso:

Patricio
Chacón
15/08/2012

Fecha de salida:

20/08/2012

FECHA
Saldo anterior
Habitación
Bar-restaurant
Comedor
Lavado
Teléfono
Licores
TOTAL

No. De Habitación:
Tipo:
Precio de
habitación:

15-ago
$

120,00

$

120,00

16-ago
$
$
$

120,00
620,00
650,00

$ 820,00
$ 2.210,00

17-ago

18-ago

3
Simple
120

19-ago

20-ago TOTAL

$

120,00

$ 120,00

$

120,00

$

120,00

$

120,00

$ 120,00

$

120,00

$

120,00

$ 720,00
$ 620,00
$ 650,00
$
$
$ 820,00
$ 2.810,00

HOTEL ESMERALDAS
REGISTRO DE CUENTA CLIENTES
Cliente:
Fecha de ingreso:
Fecha de salida:

Roberto Pico
22/08/2012
26/08/2012

FECHA
Saldo anterior
Habitación
Bar-restaurant

No. De Habitación:
Tipo:
Precio de
habitación:

22-ago
$
200,00

23-ago
$

200,00

24-ago
$ 200,00

25-ago
$
200,00

4
Doble
200

26-ago

TOTAL

$
200,00

$
1.000,00
$

Comedor

$ 1.140,00

Lavado

$

Teléfono
Licores

$ 320,00

TOTAL

$
1.140,00
$
71,50
$
320,00

71,50
$

$
200,00

$

200,00

$ 1.731,50

$
200,00

$
200,00

$
2.531,50
ÍNDICES FINANCIEROS

1.

LIQUIDEZ=

PRUEBA ÁCIDA=

ACTIVO CORRIENTE
PASIVO CORRIENTE

=

$ 148.500,00 =
$ 145.234,22

ACTIVO CORRIENTE-INVENTARIOS
PASIVO CORRIENTE

LIQUIDEZ
INMEDIATA=

CAPITAL DE TRABAJO=

ACTIVO DISPONIBLE
PASIVO CORRIENTE

=

=

ACTIVO CORRIENTE-PASIVO CORRIENTE

$ 1,02

$ 79.500,00 =
$ 145.234,22

$ 10.000,00 =
$ 145.234,22

=

$ 0,55

$ 0,07

$ 3.265,78
SOLVENCIA=

TOTAL PASIVO
TOTAL ACTIVO

*100

=

TOTAL PATRIMONIO
TOTAL ACTIVO

ENDEUDAMIENTO=

$ 265.324,22 =
$ 367.140,00

*1
00

=

72%

$ 101.905,78 =
$ 367.140,00

INDICES DE RENTABILIDAD

a) UTILIDAD ANTES DE PART.E IMP.
CAPITAL

b)

c)

UTILIDAD LIQUIDA
CAPITAL

COSTO DE VENTAS
VENTAS NETAS

=

*100

*100

*100

=

=

$ 34.362,00 =
$ 80.000,00

43%

$ 19.715,20 =
$ 80.000,00

25%

$ 265.215,00 =
$ 365.000,00

73%

28%
d) UTILIDAD BRUTA EN VENTAS
VENTAS NETAS

e)

UTILIDAD LÍQUIDA
VENTAS NETAS

*100

=

27%

=

*100

$ 99.785,00 =
$ 365.000,00

$ 19.715,20 =
$ 365.000,00

5%

APALANCAMIENTO FINANCIERO

c. APALANCAMIENO
TOTAL=

d. APALANCAMIENO A
CORTO PLAZO=

PASIVO TOTAL

=

PATRIMONIO

PASIVO CORRIENTE
PATRIMONIO

$ 265.234,22 =

$ 2,60

$ 101.905,78

=

$ 145.234,22 =
$ 101.905,78

$ 1,43
ASIENTO 2

HOTEL ESMERALDAS S.A.

FACTURA
S. 001 - 001 - 00251
AUT. SRI. 1106673526
RUC: 0698965742001

DIR: Av. Daniel León Borja y Brasil
TELF: 032944 347
Riobamba - Ecuador
RAZÓN SOCIAL:
FECHA DE
EMISIÓN:
DIRECCIÓN:
CANTIDAD
1
1

Banco "Azuay"

R.U.C.

0698765432001

01 de Agosto del 2012

TELF.:

032965018

Argentinos y Carabobo
DESCRIPCIÓN
Arriendo sala de conferencias
Servicio de propinas

VALOR UNITARIO

VALOR TOTAL
800,00
80,00

800,00
80,00

SUBTOTAL
DESCUENT
O
TARIFA 0%

BANCO
"AZUAY"

HOTEL
ESMERALDAS
S.A

F. CLIENTE

F. AUTORIZADA

IMPRENTA ECAFRAY / RUC: 0694342642

ORIGINAL:
ADQUIRIENTE

880,00

TARIFA 12%

800,00

12%

IVA
TOTAL

96,00
976,00
AUT.SRI. 1147895510 / TELF: 032846-148 / VÁLIDO HASTA: DICIEMBRE 2012

COPIA: EMISOR

ASIENTO 3

HOTEL ESMERALDAS S.A.

FACTURA
S. 001 - 001 - 00950
AUT. SRI. 1106673526
RUC: 0698965742001

DIR: Av. Daniel León Borja y Brasil
TELF: 032944 347
Riobamba - Ecuador
RAZÓN SOCIAL:
JORGE ORTIZ
FECHA DE EMISIÓN: 02 de Agosto del 2012
DIRECCIÓN:
Junín y Diego de Ibarra
CANTIDAD
1
1

R.U.C.
TELF.:

DESCRIPCIÓN
Servicio de Restaurante
Servicio de propinas

0608976510001
2965779

VALOR UNITARIO
3.800,00
380,00

VALOR TOTAL
3.800,00
380,00

SUBTOTAL
DESCUENT
O
TARIFA 0%

JORGE ORTIZ

HOTEL
ESMERALDAS
S.A

F. CLIENTE

F. AUTORIZADA

4.180,00

TARIFA 12%

3.800,00

12%

IVA
TOTAL

456,00
4.636,00
IMPRENTA ECAFRAY / RUC: 0694342642

ORIGINAL:
ADQUIRIENTE

AUT.SRI. 1147895510 / TELF: 032846-148 / VÁLIDO HASTA: DICIEMBRE 2012

COPIA: EMISOR

CHEQUE Nº
FECHA:
GIRADO A:
CONCEPTO:

SALDO ANTERIOR:
DEPÓSITO:
DEPÓSITO:
DEPÓSITO:
SUBTOTAL
N/D
CHEQUE Nº
SALDO ACTUAL

003
02 de Agosto
del 2012

Servicio de
Restaurante

CTA. CTE.:
CHEQUE Nº
USD

1234568
003

$ 4.636,00

PAQUESE A LA
HOTEL ESMERALDAS S.A
ORDEN DE:
LA SUMA DE:

Cuatro mil Seicientos Treinta y Seis----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DÓLARES
Riobamba, 02 de Agosto del
2012
LUGAR Y FECHA DE EMISIÓN

JORGE ORTIZ
FIRMA

NO INVADIR ESTA ZONA CON RASGOS
CALIGRÁFICOS NI SELLOS
ASIENTO 5

HOTEL ESMERALDAS S.A.

FACTURA
S. 001 - 001 - 00654
AUT. SRI. 1106673526
RUC: 0698965742001

DIR: Av. Daniel León Borja y Brasil
TELF: 032944 347
Riobamba - Ecuador
RAZÓN SOCIAL:
ANDREA LOGROÑO
FECHA DE EMISIÓN: 03 de Agosto del 2012
DIRECCIÓN:
Mariana de Jesús y Orozco
CANTIDAD
1
1

R.U.C.
TELF.:

DESCRIPCIÓN
Licores
Servicio de propinas

0607890128001
2987654

VALOR UNITARIO
2.100,00
210,00

VALOR TOTAL
2.100,00
210,00

SUBTOTAL
DESCUENT
O
TARIFA 0%

JORGE ORTIZ

HOTEL
ESMERALDAS

2.310,00

TARIFA 12%

2.100,00
S.A
F. CLIENTE

F. AUTORIZADA

IMPRENTA ECAFRAY / RUC: 0694342642

IVA
TOTAL

252,00
2.562,00

ORIGINAL:
ADQUIRIENTE

AUT.SRI. 1147895510 / TELF: 032846-148 / VÁLIDO HASTA: DICIEMBRE 2012

12%

COPIA: EMISOR

CHEQUE Nº
FECHA:
GIRADO A:
CONCEPTO:

087
03 de Agosto
del 2012
USD
Licores

SALDO ANTERIOR:
DEPÓSITO:
DEPÓSITO:
DEPÓSITO:
SUBTOTAL
N/D
CHEQUE Nº
SALDO ACTUAL

986545

CTA. CTE.:
CHEQUE Nº

087

$ 2.562,00

PAQUESE A LA
HOTEL ESMERALDAS S.A
ORDEN DE:
LA SUMA DE:

Dos mil Quinientos Sesenta y Dos----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DÓLARES
Riobamba, 03 de Agosto del
2012
LUGAR Y FECHA DE EMISIÓN

ANDREA LOGROÑO
FIRMA

NO INVADIR ESTA ZONA CON RASGOS
CALIGRÁFICOS NI SELLOS
ASIENTO 6
CHEQUE Nº
FECHA:
GIRADO A:
CONCEPTO:

SALDO ANTERIOR:
DEPÓSITO:
DEPÓSITO:
DEPÓSITO:
SUBTOTAL
N/D
CHEQUE Nº
SALDO ACTUAL

066
04 de Agosto
del 2012

67654

CTA. CTE.:

BANCO "AZUAY"

CHEQUE Nº
Arriendo Sala
de
Conferencias

USD

066

$976,00

PAQUESE A LA
HOTEL ESMERALDAS S.A
ORDEN DE:
LA SUMA DE:

Novecientos Setenta y Seis
------------------------------------------------------------------------DÓLARES
Riobamba, 04 de Agosto del
2012
LUGAR Y FECHA DE EMISIÓN

BANCO "AZUAY"
FIRMA

NO INVADIR ESTA ZONA CON RASGOS
CALIGRÁFICOS NI SELLOS
ASIENTO 7

HOTEL ESMERALDAS S.A.

FACTURA
S. 001 - 001 - 00951
AUT. SRI. 1106673526
RUC: 0698965742001

DIR: Av. Daniel León Borja y Brasil
TELF: 032944 347
Riobamba - Ecuador
RAZÓN SOCIAL:
MARCO BÁEZ
FECHA DE EMISIÓN: 06 de Agosto del 2012
DIRECCIÓN:
Ciudad de Guayaquil
CANTIDAD
1
1
1
1

R.U.C.
TELF.:

DESCRIPCIÓN
Servicio de Alojamiento(por seis días)
Servicio de Restaurante
Servicio
delavandería
Servicio de propinas

6754312899001
09923456789

VALOR UNITARIO

VALOR TOTAL

120,00
815,00
67,50
160,25
SUBTOTAL
DESCUENT
O
TARIFA 0%

720,00
815,00
67,50
160,25
1.762,75
MARCO BÁEZ

HOTEL
ESMERALDAS
S.A

F. CLIENTE

F. AUTORIZADA

IMPRENTA ECAFRAY / RUC: 0694342642

12%

1.602,50

IVA
TOTAL

192,30
1.955,05

ORIGINAL:
ADQUIRIENTE

AUT.SRI. 1147895510 / TELF: 032846-148 / VÁLIDO HASTA: DICIEMBRE 2012

TARIFA 12%

COPIA: EMISOR

CHEQUE Nº
FECHA:
GIRADO A:
CONCEPTO:

SALDO ANTERIOR:
DEPÓSITO:
DEPÓSITO:
DEPÓSITO:
SUBTOTAL
N/D
CHEQUE Nº
SALDO ACTUAL

007
06 de Agosto
del 2012

Servicio de
Alojamiento

CTA. CTE.:
CHEQUE Nº
USD

3142568
007

$ 1.955,05

PAQUESE A LA
HOTEL ESMERALDAS S.A
ORDEN DE:
LA SUMA DE:

Mil Novecientos Cincuenta y Cinco 05/100---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DÓLARES
Riobamba, 06 de Agosto del
2012
LUGAR Y FECHA DE EMISIÓN

MARCO BÁEZ
FIRMA

NO INVADIR ESTA ZONA CON RASGOS
CALIGRÁFICOS NI SELLOS
ASIENTO 9

HOTEL ESMERALDAS S.A.

FACTURA
S. 001 - 001 - 00780
AUT. SRI. 1106673526
RUC: 0698965742001

DIR: Av. Daniel León Borja y Brasil
TELF: 032944 347
Riobamba - Ecuador
RAZÓN SOCIAL:
JAVIER OÑA
FECHA DE EMISIÓN: 07 de Agosto del 2012
DIRECCIÓN:
24 de Mayo
CANTIDAD
1
1

R.U.C.
TELF.:

DESCRIPCIÓN
Licores
Servicio de propinas

060785436001
2978654

VALOR UNITARIO
2.750,00
275,00
SUBTOTAL
DESCUENT
O
TARIFA 0%

VALOR TOTAL
2.750,00
275,00
3.025,00
JAVIER OÑA

HOTEL
ESMERALDAS
S.A

F. CLIENTE

F. AUTORIZADA

IMPRENTA ECAFRAY / RUC: 0694342642

12%

2.750,00

IVA
TOTAL

330,00
3.355,00

ORIGINAL:
ADQUIRIENTE

AUT.SRI. 1147895510 / TELF: 032846-148 / VÁLIDO HASTA: DICIEMBRE 2012

TARIFA 12%

COPIA: EMISOR

CHEQUE Nº
FECHA:
GIRADO A:
CONCEPTO:

087
07 de Agosto
del 2012
USD
Licores

SALDO ANTERIOR:
DEPÓSITO:
DEPÓSITO:
DEPÓSITO:
SUBTOTAL
N/D

CTA. CTE.:
CHEQUE Nº

986545
087

$ 3.355,00

PAQUESE A LA
HOTEL ESMERALDAS S.A
ORDEN DE:
LA SUMA DE:

Tres mil Trecientos Cincuenta y Cinco----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DÓLARES
Riobamba, 07 de Agosto del
2012
LUGAR Y FECHA DE EMISIÓN

JAVIER OÑA
FIRMA
CHEQUE Nº
NO INVADIR ESTA ZONA CON RASGOS
CALIGRÁFICOS NI SELLOS

SALDO ACTUAL

ASIENTO 10
CHEQUE Nº
FECHA:
GIRADO A:
CONCEPTO:

SALDO ANTERIOR:
DEPÓSITO:
DEPÓSITO:
DEPÓSITO:
SUBTOTAL

0345678
08 de Agosto
del 2012

CTA. CTE.:

BANCO DE GUAYAQUIL

CHEQUE Nº
Compra de
alimentos

USD

89689
0345678

$976,00

PAQUESE A LA
COMERCIAL LOS ANDES
ORDEN DE:
LA SUMA DE:

Novecientos Setenta y Seis
------------------------------------------------------------------------DÓLARES
Riobamba, 08 de Agosto del
2012
LUGAR Y FECHA DE EMISIÓN

COMERCIAL LOS ANDES
FIRMA

N/D
CHEQUE Nº
NO INVADIR ESTA ZONA CON RASGOS
CALIGRÁFICOS NI SELLOS

SALDO ACTUAL

COMERCIAL LOS ANDES

FACTURA
S. 001 - 002 - 1234
AUT. SRI. 117653221109
RUC: 098764987001

DIR: Av. 10 DE AGOSTO Y ESPAÑA
TELF: 032967 760
Riobamba - Ecuador
RAZÓN SOCIAL:
HOTEL ESMERALDAS S.A
FECHA DE EMISIÓN: 08 de Agosto del 2012
DIRECCIÓN:
Argentinos y Carabobo
CANTIDAD
1
1

R.U.C.
TELF.:

DESCRIPCIÓN
Productos Alimenticios
Licores

0698765432001
032965018

VALOR UNITARIO
2.475,00
1.682,00

SUBTOTAL

VALOR TOTAL
2.475,00
1.682,00

4.157,00
DESCUENT
O
TARIFA 0%

HOTEL
ESMERALDAS
S.A

COMERCIAL LOS
ANDES

F. CLIENTE

F. AUTORIZADA

IMPRENTA ECAFRAY / RUC: 0694342642

12%

4.157,00

IVA
TOTAL

ORIGINAL:
ADQUIRIENTE

AUT.SRI. 1147895510 / TELF: 032846-148 / VÁLIDO HASTA: DICIEMBRE 2012

TARIFA 12%

COPIA: EMISOR

COMBROBANTE DE
RETENCIÓN
S. 001 - 001 - 001
AUT. SRI. 1106673526
RUC: 0698765432001

HOTEL ESMERALDAS S.A.
DIR: Av. Daniel León Borja y Brasil
TELF: 032944 347
Riobamba - Ecuador
CONTRIBUYENTE:
LUGAR Y FECHA:
R.U.C.
DIRECCIÓN:

EJERCICIO FISCAL
2012

Comercial Los Andes
08 de Agosto del 2012
098764987001
Av. L10 de Agosto y España
BASE
IMPONIBLE
4.655,84

IMPUESTO
FUENTE

TIPO DE COMPROBANTE:
COMPROBANTE Nº

CÓDIGO IMPUESTO

%
RETENCI
ÓN
1%

FACTURA
001-002-1234

VALOR RETENIDO
46,56

498,84
4.655,84
TOTAL

HOTEL
ESMERALDAS
S.A

COMERCIAL LOS
ANDES

AGENTE DE
RETENCIÓN

46,56

CONTRIBUYENTE

IMPRENTA AMAZONAS SR. PEREZ PEDRO/ RUC: 0602811901001 AUT.SRI. 1162718710 / TELF: 032576-248 / VÁLIDO HASTA: DICIEMBRE 2012

Original: Sujeto Pasivo Retenido / Copia: Agente de Retención

ASIENTO 11

HOTEL ESMERALDAS S.A.

FACTURA
S. 001 - 001 - 00952
AUT. SRI. 1106673526
RUC: 0698965742001

DIR: Av. Daniel León Borja y Brasil
TELF: 032944 347
Riobamba - Ecuador
RAZÓN SOCIAL:
HERNÁN TACO
FECHA DE EMISIÓN: 10 de Agosto del 2012
DIRECCIÓN:
Ciudad de Cuenca
CANTIDAD
1
1
1

R.U.C.
TELF.:

DESCRIPCIÓN
Servicio de Alojamiento(por seis días)
Servicio de Restaurante
Servicio de
Teléfono

3042561987001
0985432189

VALOR UNITARIO

VALOR TOTAL

120,00
813,00
95,00

720,00
813,00
95,00
1

Servicio de propinas

162,80

162,80

SUBTOTAL
DESCUENT
O
TARIFA 0%

HERNÁN TACO
F. CLIENTE

TARIFA 12%

HOTEL
ESMERALDAS
S.A
F. AUTORIZADA

IMPRENTA ECAFRAY / RUC: 0694342642

1.628,00

12%

IVA
TOTAL

195,36
1.986,16

ORIGINAL:
ADQUIRIENTE

AUT.SRI. 1147895510 / TELF: 032846-148 / VÁLIDO HASTA: DICIEMBRE 2012

1.790,80

COPIA: EMISOR

ASIENTO 12

HOTEL ESMERALDAS S.A.

FACTURA
S. 001 - 001 - 00980
AUT. SRI. 1106673526
RUC: 0698965742001

DIR: Av. Daniel León Borja y Brasil
TELF: 032944 347
Riobamba - Ecuador
RAZÓN SOCIAL:
BYRON ZAMBRANO
FECHA DE EMISIÓN: 12 de Agosto del 2012
DIRECCIÓN:
CIUDADELA JUAN MONTALVO
CANTIDAD
1
1

DESCRIPCIÓN
Servicio de Restaurante
Servicio de propinas

R.U.C.
TELF.:

076543289001
2965779

VALOR UNITARIO
1.430,00
143,00

VALOR TOTAL
1.430,00
143,00
SUBTOTAL
DESCU
ENTO
TARIFA 0%

BYRON
ZAMBRANO

HOTEL
ESMERALDAS
S.A

F. CLIENTE

F. AUTORIZADA

IMPRENTA ECAFRAY / RUC: 0694342642

TARIFA 12%

1.430,00

12%

IVA
TOTAL

171,60
1.744,60

ORIGINAL:
ADQUIRIENTE

AUT.SRI. 1147895510 / TELF: 032846-148 / VÁLIDO HASTA: DICIEMBRE 2012

1.573,00

COPIA: EMISOR

CHEQUE Nº
FECHA:

079
12 de Agosto
del 2012

CTA.
CTE.:
CHEQU
E Nº

GIRADO A:
CONCEPTO:

SALDO ANTERIOR:

Servicio de
Restaurante

USD

1234568
079

$
1.744,
60

PAQUESE A LA
HOTEL ESMERALDAS S.A
ORDEN DE:
LA SUMA DE:

Mil Setecientos Cuarenta y Cuatro 60/100----------------------------------------------------------------
DEPÓSITO:
DEPÓSITO:
DEPÓSITO:
SUBTOTAL
N/D
CHEQUE Nº
SALDO ACTUAL

------------------------------------------------------------------------DÓLARES
Riobamba, 12 de Agosto del
2012
LUGAR Y FECHA DE EMISIÓN

BYRON ZAMBRANO
FIRMA

NO INVADIR ESTA ZONA CON RASGOS
CALIGRÁFICOS NI SELLOS
CLASE Nº 42
FECHA:

16 de diciembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
CONTABILIDAD HOTELERA APLICACIÓN

OBJETIVO
 Revisar el ejercicio desarrollado en clases.

ACTIVIDADES
Se realizó el análisis financiero del ejercicio “HOTEL ESMERALDAS”.

CLASE Nº 43
FECHA:

17 de diciembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

ACTIVIDADES
Se estipularon fechas para la presentación de proyectos, portafolio, firmas y para
subir a la plataforma virtual el ejercicio efectuado.
CLASE Nº 44
FECHA:

20 de diciembre del 2013

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

NOTA: no hubo asistencia.

MARTES 31/12/2013: Se entregó los
trabajos en el Aula Virtual: Ejercicio
HOTEL ESMERALDAS S.A

CLASE Nº 45
FECHA:

3 de enero del 2014

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

ACTIVIDADES
Asistimos a apoyar a la LISTA “A” en
el cierre de campaña

.
CLASE Nº 46
FECHA:

6 de enero del 2014

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
PUNTO DE EQUILIBRIO
OBJETIVO
Determinar el procedimiento a seguir para encontrar el punto de equilibrio por los
tres métodos.

ACTIVIDADES
El hotel "Dulces Sueños" presenta la siguiente información así:
COSTOS FIJOS
PRECIO DE UNA
HABITACIÓN
COSTO VARIABLE

1000
15
1250
CVU

5

El Hotel dispone de 250 habitaciones
SE PIDE:
1.- El punto de equilibrio en unidades
2.- El punto de equilibrio según las ventas
3.- El gráfico del punto de equilibrio

EN UNIDADES
PE=

CF

MC= PU - CVU
MC= 15
-5
MC= 10

MC
PE=

1000
10

PE=

100

habitacione
s
SEGÚN LAS VENTAS
100 hab
*PVU
$ 1.500,00

PE=
PE=

PE=

CF*PVU
MC

PE=

1000 * 15
10

PE=

$ 1.500,00

TABLA DE COSTOS E INGRESOS

UNIDADES

COSTOS
FIJOS

0
50
100
150
200
250

1000
1000
1000
1000
1000
1000

GRÁFICAMENTE

COSTO
COSTOS
VARIABLES TOTAL
CVU (5 * u)
0
1000
250
1250
500
1500
750
1750
1000
2000
1250
2250

INGRESOS
(15*U)
0
750
1500
2250
3000
3750

Pérdida
PE

Utilidad
CLASE Nº 47
FECHA:

7 de enero del 2014

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

TEMA DISCUTIDO
PUNTO DE EQUILIBRIO

OBJETIVO
Determinar el procedimiento a seguir para encontrar el punto de equilibrio por los
tres métodos.

DEBER
Del Hotel AHÍ NO MÁS de 204 habitaciones encontrar el punto de equilibrio con la
siguiente información:

Departamento de Habitaciones:
COSTOS FIJOS
Mano de Obra
Seguros
Depreciación
Amortización
Propaganda
COSTOS VARIABLES
Dotación al personal
Alimentación
Servicios Públicos
Mantenimiento Habitaciones
Útiles y papelería
Lavandería
Elementos de aseo

$ 16.800,00
$ 12.000,00
$ 800,00
$ 2.000,00
$ 1.000,00
$ 1.000,00
$ 8.000,00

CVU

$ 300,00
$ 900,00
$ 1.000,00
$ 400,00
$ 400,00
$ 2.000,00
$ 3.000,00

COSTO DE LA HABITACIÓN

$ 96,00

SE PIDE:
1.-Encontrar el punto de equilibrio en unidades
2.-Encontrar el punto de equilibrio según las ventas
3.- El gráfico del punto de equilibrio
EN UNIDADES
PE=

CF
MC

PE=

$ 16.800,00
56,78

PE=

296

MC= PU - CVU
MC= 96 - 39,22
MC= 56,78

Habitaciones

SEGÚN LAS VENTAS
PE=
PE=

296 hab *PVU
$ 28.404,37

PE=

CF*PVU
MC

PE=

16800 * 96
56,78

PE=

$ 28.404,37

39,22
TABLA DE COSTOS E INGRESOS

UNIDADES

COSTOS FIJOS

0
74
148
222
296
370

16800
16800
16800
16800
16800
16800

COSTOS
VARIABLES
CVU (5 * u)
0
2901,96
5803,92
8705,88
11607,84
14509,80

COSTO
TOTAL

INGRESOS
(15*U)

16800
19701,96
22603,92
25505,88
28407,84
31309,8

0
7104
14208
21312
28416
35520

GRÁFICAMENTE

CLASE Nº 48
FECHA:

13 de enero del 2014

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

ACTIVIDADES:
Examen del tercer parcial teórico y práctico
CLASE Nº 49
FECHA:

14 de enero del 2014

TIEMPO:

2 horas

DOCENTE:

Ing. Wilson Velasteguí Ojeda

ACTIVIDADES:
Entrega y revisión del examen del tercer parcial

MIÉRCOLES 15/01/2014:
Se defendieron los proyectos de Contabilidad
Hotelera en la mañana

.
PORTAFOLIO DE CONTABILIDADES ESPECIALES
PORTAFOLIO DE CONTABILIDADES ESPECIALES
COREECCIÓN DE LA PRUEBA

PRUEBA ENSAYO

 Para contabilizar los ingresos que perciben los hoteles es necesario
Diferenciar las áreas principales del servicio que presta

 Las comparaciones entre las ventas y los costos nos permiten conocer
El comportamiento de los productos vendidos y el margen bruto

 Las áreas operativas y directivas de un hotel son:
Gerencia, Servicios, crédito, administración, contabilidad, mantenimiento y personal

 Las actividades hoteleras contribuyen
Desarrollo socio-económico del país

 El 10% adicional en el servicio no se cobra a los establecimientos de
Segunda y tercera categoría

EJERCICIO
El Hotel ABC dispone de 400 habitaciones, sus costos fijos son de $12,50 por habitación, un costo
variable de $2.000,00 y el precio de habitación es el 0,5% del costo fijo
Se pide:
El PE en unidades
El PE en dólares
Grafico del Punto de equilibrio
RESOLUCION DEL EJERCICIO
n.- habitaciones

400

Costos fijos

$12,50

Costos variables

2000

PVu

$25,00

1) Punto de Equilibrio en unidades

2000/4000= 5

2) Punto de equilibrio en dinero
GRAFICO
Habitaciones

costos fijos

costos
variables

Costo total

Ingresos

0

5000

0

5000

0

50

5000

250

5250

1250

100

5000

500

5500

2500

150

5000

750

5750

3750

200

5000

1000

6000

5000

250

5000

1250

6250

6250

300

5000

1500

6500

7500

350

5000

1750

6750

8750

400

5000

200

7000

10000

PUNTO DE EQUILIBRIO
12000
10000

$

8000
6000

costos fijos

4000

Costo total

2000

Ingresos

0

Más contenido relacionado

PPTX
CONTABILIDAD BÁSICA.pptx
PDF
TEXTO BASICO DE CONTABILIDADES ESPECIALES
PDF
PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE CONTABILIDADES ESPECIALES
PPTX
CLASES DE CONTABILIDAD
PPTX
Registros contables
PPTX
Presupuesto general del estado
PPTX
Planeación de la auditoría administrativa
PDF
Fundamentos de Costos
CONTABILIDAD BÁSICA.pptx
TEXTO BASICO DE CONTABILIDADES ESPECIALES
PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE CONTABILIDADES ESPECIALES
CLASES DE CONTABILIDAD
Registros contables
Presupuesto general del estado
Planeación de la auditoría administrativa
Fundamentos de Costos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estado de situacion inicial
DOCX
Ejercicio costos estimados
DOCX
Mapa conceptual
PPTX
Decreto 2649 de 1993 Colombia
PPTX
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
PPTX
Material de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
PPTX
Concepto y objetivos de la contabilidad
PDF
Introduccion a la contabilidad
XLSX
EJEMPLO DE ASIENTO SIMPLE
PPT
Taller de Costos
PDF
Instrumentacion en la auditoria
PPT
PDF
Practica de contabilidad nº 2
PDF
COSTOS POR PROCESOS
PPT
Estado de Cambios Patrimonio Neto
PPTX
EJERCICIO DE HOJA DE TRABAJO
PDF
Examen diagnostico Contabilidad y finanzas
PPTX
Mapa conceptual presupuesto
PPTX
downacademia.com_unidad-1-matriz-agencia-y-sucursal.pptx
DOCX
Ejercicios de Punto de Equilibrio
Estado de situacion inicial
Ejercicio costos estimados
Mapa conceptual
Decreto 2649 de 1993 Colombia
SISTEMA DE CONTROL DE LA CUENTA MERCADERIAS
Material de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
Concepto y objetivos de la contabilidad
Introduccion a la contabilidad
EJEMPLO DE ASIENTO SIMPLE
Taller de Costos
Instrumentacion en la auditoria
Practica de contabilidad nº 2
COSTOS POR PROCESOS
Estado de Cambios Patrimonio Neto
EJERCICIO DE HOJA DE TRABAJO
Examen diagnostico Contabilidad y finanzas
Mapa conceptual presupuesto
downacademia.com_unidad-1-matriz-agencia-y-sucursal.pptx
Ejercicios de Punto de Equilibrio
Publicidad

Similar a PORTAFOLIO DE CONTABILIDADES ESPECIALES (20)

PDF
Silabo de contabilidades especiales
DOCX
Contabilidad de industrias de la transformación
PPTX
Presentacion de contabilidad de servicios
PPTX
Presentacion de contabilidad de servicios
PPTX
Presentacion de contabilidad de servicios
DOCX
Silabus ujcm costos 2011
PDF
Diseño microcurricular cpa
DOCX
Canto 1210 1000000
PDF
EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE
DOCX
PCA-contabilidad-general-1ero BaACH.docx
DOC
Syllabus regulacion contable
PDF
Syllabus regulacion contable
PDF
Syllabus regulacion contable
PDF
Syllabus Regulacion Contable
PDF
Diseño microcurricular
PDF
Diseño microcurricular
PDF
Elaboración del sílabo 2015
PPTX
Aapectos Preliminares Unach
PDF
Silabo de contabilidad general
PDF
ORGANIZACION DEL CURRICULO CONTABILIDAD Y AUDITORIA ESPOCH
Silabo de contabilidades especiales
Contabilidad de industrias de la transformación
Presentacion de contabilidad de servicios
Presentacion de contabilidad de servicios
Presentacion de contabilidad de servicios
Silabus ujcm costos 2011
Diseño microcurricular cpa
Canto 1210 1000000
EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE
PCA-contabilidad-general-1ero BaACH.docx
Syllabus regulacion contable
Syllabus regulacion contable
Syllabus regulacion contable
Syllabus Regulacion Contable
Diseño microcurricular
Diseño microcurricular
Elaboración del sílabo 2015
Aapectos Preliminares Unach
Silabo de contabilidad general
ORGANIZACION DEL CURRICULO CONTABILIDAD Y AUDITORIA ESPOCH
Publicidad

Más de WILSON VELASTEGUI (20)

PDF
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
PDF
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
PDF
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
PDF
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
PDF
Revista innova bolivar 2020 ii
PDF
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PDF
FOLLETO DE CATECISMO
PDF
PDF
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
PDF
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
PDF
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
PDF
Costos por procesos
PDF
TITULO DE BACHILLER
PDF
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
PDF
Reactivos de contabilidad bancaria
PDF
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
PDF
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
PDF
CONTABILIDAD DE COSTOS
PDF
La base fiscal
PDF
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Revista innova bolivar 2020 ii
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
FOLLETO DE CATECISMO
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Costos por procesos
TITULO DE BACHILLER
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
Reactivos de contabilidad bancaria
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
CONTABILIDAD DE COSTOS
La base fiscal
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO

Último (20)

PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Área transición documento word el m ejor

PORTAFOLIO DE CONTABILIDADES ESPECIALES

  • 1. “Saber para ser” ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA: INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA PORTAFOLIO DE CONTABILIDADES ESPECIALES NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CÓDIGO DEL ESTUDIANTE: ÁREA ACADÉMICA: ASIGNATURA: NIVEL: PERÍODO ACADÉMICO NOMBRE DEL DOCENTE: BIBIANA ELIZABETH ALBUJA LANDI CATHERINE CRISTINA MEJÍA LÓPEZ BYRON MARCELO CÓRDOVA PONCE 1630 1629 1151 PROFESIONALIZANTE CONTABILIDADES ESPECIALES NOVENO SEPTIEMBRE 2013 – FEBRERO 2014 ING. WILSON VELASTEGUÍ
  • 2. CONTENIDOS INTRODUCCIÓN VISIÓN Y MISIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA SILABO DE LA ASIGNATURA HOJA DE VIDA DEL ESTUDIANTE AUTORRETRATO POLÍTICAS DEL CURSO DIARIO METACOGNITIVO
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN Durante nuestro ciclo de trabajo descubriremos grandes herramientas para la formación académica y profesional, más específicamente en el área de contabilidades de construcción, agrícola y hotelera. Un portafolio es un archivo o una carpeta donde se lleva un proceso escrito de las actividades o conceptos de la clase, generalmente con orden cronológico que muestran un progreso. Se considera al portafolio como "una colección de trabajos elaborados por el alumno o el maestro, que se relacionan de una manera directa o indirecta con actividades referidas a contenidos curriculares" El presente portafolio es una recopilación de las tareas, talleres, exposiciones y ejercicios desarrollados en la asignatura de Contabilidades Especiales, correspondientes al noveno semestre paralelo uno de la Escuela de Contabilidad y Auditoría, Facultad de Administración de Empresas de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, el mismo que demuestra la dedicación y el empeño que día a día, tanto el alumno como el profesor han depositado en la cátedra. También se espera satisfacer en una proporción relevante la sed de conocimiento que surge al investigador dinámico que se interesa por conocer el desarrollo de las técnicas innovadoras aplicadas en el ámbito de la construcción.
  • 4. 2. VISIÓN Y MISIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA VISIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO “La visión de la ESPOCH es: Ser la institución líder de docencia con investigación, que garantice la formación profesional, la generación de ciencia y tecnología para el desarrollo humano, integral, con reconocimiento nacional e internacional”. VISIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA Líder en la formación académica, Investigativa e integral de profesionales en Contabilidad y Auditoría, agentes de desarrollo y generadores de cambio en la gestión del sector público y privado con criterios de calidad, excelencia, pertinencia y reconocimiento social MISIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO “La misión de la ESPOCH es: Formar profesionales e investigadores competentes, para contribuir al desarrollo sustentable del país”. 2 MISIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA Formar profesionales en Contabilidad y Auditoría con un alto nivel científico, investigativo y humanístico, líderes, creativos, transformadores, capaces de evaluar, proponer e implementar soluciones a la gestión económicofinanciera, con valores éticos, para contribuir al desarrollo sustentable del país en el marco del buen vivir. Art 2 del Estatuto de la ESPOCH 2 Art 3 del Estatuto de la ESPOCH
  • 5. SÍLABO DE LA ASIGNATURA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO SÍLABO INSTITUCIONAL 1. INFORMACIÓN GENERAL FACULTAD ESCUELA CARRERA SEDE MODALIDAD SÍLABO DE NIVEL PERÍODO ACADÉMICO ÁREA PROFESIONALIZANTE NÚMERO DE HORAS SEMANAL ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CONTABILIDAD Y AUDITORIA INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA MATRIZ ESPOCH PRESENCIAL CONTABILIDADES ESPECIALES NOVENO SEPTIEMBRE 2013 – FEBRERO 2014 CÓDIGO NÚMERO DE CRÉDITOS 9.07 AP.ICA 6 PRERREQUISITOS CORREQUISITOS 8.07 AP.ICA 9.01 AP.ICA 9.02 AP.ICA 9.08 AP.ICA 6 NOMBRE DEL DOCENTE NÚMERO TELEFÓNICO CORREO ELECTRÓNICO TÍTULOS ACADÉMICOS DE TERCER NIVEL ING. MSC. WILSON ANTONIO VELASTEGUI OJEDA 03-2962018 MOVI: 0979128881 CLARO: 0986031725 [email protected]. INGENIERO DE EMPRESAS  TÍTULOS ACADÉMICOS DE POSGRADO   MAGISTER EN EDUCACION A DISTANCIA Y ABIERTA ESPECIALISTA EN DISEÑO CURRICULAR Y MATERIAL EDUCATIVO PARA LA EDUCACION A DISTANCIA DIPLOMADO SUPERIOR EN INVESTIGACION DE LA EDUCACION A DISTANCIA
  • 6. 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 2.1. INDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA RELACIÓN AL PERFIL PROFESIONAL DE LA ASIGNATURA EN El desconocimiento de la asignatura de Contabilidades Especiales, impide que el estudiante sea capaz conocer los propósitos de las empresas agrícolas, de la construcción y hoteleras puesto que las mismas contemplan un campo ocupacional de amplia cobertura para diferentes prácticas profesionales relacionadas con la organización, dirección y control de las actividades del sector, las mismas que se constituyen en el pilar fundamental para el desarrollo social y el crecimiento del sistema productivo. 2.2. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL Los estudiantes que aprueben la asignatura de Contabilidades Especiales en la carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría, podrán potenciar las capacidades cognitivas, actitudinales, praxiológicas y comunicativas en la recolección, reclasificación, procesamiento, análisis, presentación y administración de información contable, financiera y económica de las Organizaciones Especiales (Construcción, Agropecuarias y Hoteleras); tendiente a asegurar la selección, organización, distribución y evaluación de la información y control expresado en el conocimiento científico-técnico contable y administrativo. 3. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA  Comprender las actividades que desarrollan las empresa de construcción, entidades dedicadas a la agricultura y ganadería, y la hotelería.  Aplicar la normativa contable para la contabilización de los contratos de construcción, en los estados financieros de los contratistas, presentación de información contable en relación con la actividad agrícola y hotelera.  Desarrollar asientos modelo para transacciones que ocurren en las actividades de construcción, agrícola, y hotelera
  • 7. 4. CONTENIDOS UNIDADES OBJETIVOS   UNIDAD I CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES   Conocer sobre las actividades que se desarrollan las empresas de construcción Aprender sobre la normativa contable que debe ser aplicada para la contabilización de los contratos de construcción, en los estados financieros de los contratistas. Conocer los aspectos tributarios que se aplican en la actividad de la construcción Desarrollar asientos modelo para transacciones que ocurren en la construcción    UNIDAD II CONTABILIDAD AGROPECUARIA    UNIDAD III CONTABILIDAD HOTELERA  Conocer sobre las actividades que desarrollan las entidades dedicadas a la agricultura y ganadería Aprender sobre la normativa contable internacional que prescribe el tratamiento contable, la presentación en los estados financieros y la información a revelar con la actividad agrícola Conocer los aspectos tributarios que se aplican en la agricultura Desarrollar asientos modelo para transacciones que ocurren en la agricultura Conocer sobre las actividades que desarrollan las entidades al turismo y la hotelería. Aprender sobre la normativa contable internacional que prescribe el tratamiento TEMAS 1.1 GENERALIDADES 1.2 PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE ACTIVIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN 1.3 ORGANIZACIÓN DE LA CONTABILIDAD 1.4 SISTEMA NACIONAL DE COMPRAS PÚBLICAS 1.5 EL PLAN CATÁLOGO DE CUENTAS 1.6 LA CONTABILIDAD EN LAS ACTIVIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN 1.7 DISPOSICIONES TRIBUTARIAS 1.8 PRESUPUESTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN 1.9 LOS COSTOS EN LA CONSTRUCCIÓN CASO PRÁCTICO Autoevaluación 1 Prácticas Propuestas 2.1 PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR AGROPECUARIO 2.2 LA CONTABILIDAD AGROPECUARIA 2.3 NORMATIVA CONTABLE 2.4 DISPOSICIONES TRIBUTARIAS 2.5 CREACIÓN DEL IMPUESTO A LAS TIERRAS RURALES 2.6 CATÁLOGO DE CUENTAS 2.7 COSTOS AGROPECUARIOS 2.8 CONTABILIDAD PECUARIA CASO PRÁCTICO Autoevaluación 2 Prácticas Propuestas 3.1 GENERALIDADES 3.2 ORGANIZACION Y ADMINISTRACION HOTELERA 3.3 ASPECTOS NORMATIVOS 3.4 DISPOSICIONES TRIBUTARIAS 3.5 LAS FUENTES DE INGRESO Y SU CONTABILIZACION 3.6 LOS COSTOS EN LAS ACTIVIDADES HOTELERAS
  • 8.   contable, la presentación en los estados financieros y la información a revelar con la actividad hotelera. Conocer los aspectos tributarios que se aplican en la actividad turística y hotelera. Desarrollar asientos modelo para transacciones que ocurren en las actividades turísticas y hoteleras 3.7 ASIENTOSTIPO COSTOS DE LOS SERVICTOS 3.8 EL PLAN O CATÁLOGO DE CUENTAS CASO PRÁCTICO Autoevaluación 3 Prácticas Propuestas 5. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS  El docente actuará como un facilitador, por lo tanto, es obligación de los estudiantes preparar los temas correspondientes a cada sesión, de manera que puedan establecerse intercambio de opiniones sobre los temas tratados en clase.  Se utilizará medios o instrumentos que viabilice el proceso de inter-aprendizaje, como:  Clase magistral  Resolución de problemas        Presentación con audiovisuales Lecciones escritas Pruebas parciales Tareas individuales Trabajos grupales Trabajos de investigación Portafolio del estudiante 6. USO DE TECNOLOGÍAS Recursos Tecnológicos:  Laboratorio de cómputo de la Facultad  Sala de audiovisuales de la Escuela  Internet Recursos Virtuales  Videos  Uso de las TICS  Proyector  Diapositivas  Aula Virtual  Página Web ESPOCH, Biblioteca virtual  Correo electrónico.
  • 9. 7. RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE a. Aplicación de las Ciencias Básicas de la Carrera. Aplica y organiza la contabilidad en empresas de construcción, agropecuarias y hoteleras para determinar los costos de producción unitaria y total; así como el precio de venta; aplicando y diseñando registros de control de costos de producción, costeo por actividades y generación de servicios; sujetas a la aplicación correcta de principios, normas y disposiciones contables, financieras y tributarias; y su posterior análisis e interpretación a los Estados Financieros para la toma de decisiones que propicien productividad, rentabilidad, valor de empresa, eficiencia y eficacia de la gestión operativa y administrativa. b. Identificación y definición del Problema. Identifica, analiza, formula y diseña registros para el procesamiento de la información económicafinanciera, observando principios y fundamentos técnicos y de control, información que evalúa mediante la aplicación de indicadores financieros y de gestión para la toma oportuna de decisiones. c. Solución de Problemas. Propone alternativas desde el CONTRIBUCION (ALTA,MEDIA, BAJA) EL ESTUDIANTE SERÁ CAPAZ DE MEDIA  Aplicar y organizar la contabilidad en empresas de construcción, agropecuarias y hoteleras; con la utilización de procedimientos administrativos y contables que permitan la determinación de los costos de producción unitaria y total; así como el precio de venta.  Diseñar registros de control de costos de producción y generación de servicios.  Aplicar correctamente las disposiciones tributarias en las operaciones de construcción, agropecuarias y hoteleras  Ejecutar los Estados Financieros contables los cuales servirán de base para la toma de decisiones MEDIA  Aplicar el conocimiento teórico-técnico de Contabilidad de Costos mediante procedimientos contables, sujetos a principios y fundamentos técnicos de control normativos para el debido procesamiento de información económicafinanciera.  Aplicar estrategias innovadoras de gestión administrativa-financiera; mediante la formulación de los indicadores financieros y políticas de evaluación y control de la gestión de los directivos de las empresas. MEDIA  Capacidad para Investigar las necesidades, comportamiento
  • 10. accionar científico-técnico de su profesión futura; fomentando las capacidades críticas e innovadoras en la investigación formativa a una actividad de construcción, unidad agropecuaria, o en empresa hotelera e impacto social de la realidad de la situación financiera – económica de las organizaciones de construcción, agropecuarias y hoteleras  Idoneidad para identificar, evaluar y construir alternativas que contribuyan a la solución de la problemática investigada.  Habilidad y predisposición para promover la participación activa de los actores involucrados en la realidad investigada.  Compromiso social y valores éticos para vigilar la difusión responsable de los conocimientos referidos a la problemática de la profesión contable. d. Utilización de herramientas especializadas. Aplica adecuadamente los paquetes informáticos contables para el control de costos.  Implementar herramientas especializadas informáticas para control de los costos y elaboración de un presupuesto en las organizaciones de construcción, agropecuarias y hoteleras  Integrar equipos de trabajo multidisciplinarios y aportar con sus conocimientos sobre la contabilidad de construcciones, agropecuaria y hotelera e. Trabajo en equipo. Demuestra conducta de receptividad y respuesta para el Trabajo en Equipo, orientado al intercambio de información y a facilitar el trabajo grupal. f. Comportamiento ético. Demuestra conductas basadas en las normas éticas y morales g. Comunicación efectiva. Transmite de manera efectiva, instrucciones, procesos, propuestas y conocimientos utilizando los medios integrados de la comunicación. MEDIA MEDIA ALTA  Actuar con apego a un código de ética y emitir dictámenes profesionales objetivos basados en evidencias y normas legales. MEDIA  Compartir sus conocimientos contables para contribuir de manera eficiente y eficaz en la ejecución de trabajos en grupo. MEDIA  Construir conocimiento por
  • 11. h. Compromiso del aprendizaje continúo. Reconoce la necesidad del aprendizaje continuo, consciente del acelerado avance científico y tecnológico. medio de la investigación para solucionar problemas con eficacia y eficiencia.  Actualizar permanentemente sus conocimientos, en forma particular en materia y legislación tributaria. 8. AMBIENTES DE APRENDIZAJE  El ambiente de aprendizaje en la Escuela de Contabilidad y Auditoría es de un clima pedagógico favorable, en donde el docente y los estudiantes se interrelacionan a través de una confianza plena.  Las aulas de la escuela se constituyen en talleres pedagógicos donde los estudiantes son el centro del aprendizaje y por tal ellos construirán el conocimiento con la mediación del docente.  En el trabajo en clase, el estudiante debe ser proactivo y participativo, por lo que el estilo de trabajo será por equipos donde cada uno de ellos se esfuerce por resolver de mejor manera los problemas planteados.  Para estas acciones el primer día de clase, en el encuadre el docente y los estudiantes se comprometen a: La puntualidad. En los retrasos injustificados no se les permite el ingreso de los estudiantes al aula. El respeto en las relaciones docente- estudiante y estudiante-docente será exigido en todo momento. Se respetará todos los puntos de vista y las opiniones vertidas dentro del aula. Se fomentará un ambiente favorable de trabajo. Los trabajos de consulta incorporarán las respectivas citas de autores, así se evitará el plagio. La copia de exámenes o fraudes será retirados automáticamente con calificación CERO. En las actividades de equipo se exigirá que todos trabajen. Si algún miembro del equipo no trabaja y no es reportado por ellos mismos, se asumirá complicidad y serán sancionados con la nota de CERO a todo el equipo. Los ejercicios y trabajos asignados deberán ser entregados el día correspondiente NO se aceptarán solicitudes de postergación. Se considerará las faltas justificadas por enfermedad o calamidad doméstica comprobada dentro de los plazos establecidos en el Reglamento de Régimen Académico.
  • 12. 9. SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA ACTIVIDADES A EVALUAR Exámenes Lecciones Tareas Individuales Informes Fichas de Observación Trabajo en Equipo Trabajo de Investigación Portafolios Aula Virtual Proyecto Contable TOTAL PRIMER PARCIAL SEGUNDO PARCIAL TERCER PARCIAL EVALUACIÓN PRINCIPAL SUSPENSIÓN 1 1 2 1 (12 puntos) 1 (20 puntos) 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 2 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 8 PUNTOS 10 PUNTOS 10 PUNTOS 12 PUNTOS 20 PUNTOS 10. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:  MALDONADO Palacios, Hernán. Contabilidad por Actividades COMPLEMENTARIA:  RODRÍGUEZ Vera, Ricardo, Costos Aplicados a Hoteles y Restaurantes  TORRES, Salinas Aldo (2002), Contabilidad de Costos. Análisis para la toma de decisiones. Segunda Edición. McGraw-Hill/Interamericana Editores S.A de C.V, Colombia  ZAPATA SANCHEZ, Pedro (2007), Contabilidad de Costos “Herramienta para la toma de decisiones”. McGraw-Hill, Colombia. LECTURAS RECOMENDADAS: Códigos de: Comercio, Civil, del Trabajo, de la Producción Leyes: de Seguridad Social, de Régimen Tributario Interno, de Impuesto a la Renta, del Impuesto al Valor Agregado, de Compañías. Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) Ley de Turismo. Reglamento WEBGRAFÍA: www.compraspublicas.gob.ec/incop/index.php/acerca-de-nosotros/nuestra-filosofia/base-legal : La página corresponde a todo lo referente a contracción pública en el Ecuador www.sri.gob.ec : La página antes citada corresponde al Servicio de Rentas Internas que es la entidad encargada de la administración y recaudación de impuestos que están bajo su ámbito de acción, como es el caso del Impuesto al Valor Agregado, Impuesto a la Renta, Impuesto a la Consumos Especiales, Impuesto a los vehículos motorizados. Esta institución cuenta con su página web con información actualizada, por lo que se recomienda su acceso para conocer la legislación vigente en el ámbito tributario de empresas especiales como: empresas de construcciones, agropecuarias y hoteleras. www.gnt.com.ec : La página web de esta institución, Guía Nacional de Tributación - GNTpresenta una serie de servicios en diferentes ámbitos: tributario, societario, laboral, por lo que se constituye en una fuente de consulta permanente y con información actualizada
  • 13. 3. HOJA DE VIDA DEL ESTUDIANTE BIBIANA ELIZABETH ALBUJA LANDI DATOS PERSONALES Apellidos: Albuja Landi C.I.: 060345777-1 Nombres: Bibiana Elizabeth Ciudad: Riobamba Estado Civil: Soltera Celular: 0987821282 Fecha de Nacimiento: 15 de octubre de 1991 Teléfono: 032941598 Dirección Postal: Veloz 13 – 17 y Joaquín Chiriboga E-mail: [email protected] EDUCACIÓN Primaria Escuela “Santa Mariana de Jesús” Bachiller en Física y Matemáticas Colegio “Santa Mariana de Jesús” Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) Actualmente Noveno semestre de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS Nº NOMBRE DE LOS CURSOS HORAS 1 FILOSOFÍA DEL CONTROL PÚBLICO EN EL ECUADOR 8 2 SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA 16 3 RESPONSABILIDADES DERIVADAS GUBERNAMENTAL PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA 4 DEL CONTROL 8
  • 14. DECLARACIÓN Declaro y me responsabilizo que toda la información contenida en este formulario es verídica por la Escuela. Ciudad: Riobamba Fecha: 16 de octubre del 2013 Firma AUTORRETRATO Mi nombre es BIBIANA ELIZABETH ALBUJA LANDI tengo 22 años, nací en la provincia de Chimborazo, en el cantón Riobamba soy estudiante en la asignatura de CONTABILIDAD ESPECIALES, actualmente curso el NOVENO SEMESTRE en la Facultad de Administración de Empresas, Escuela de Contabilidad y Auditoría, carrera Ingeniería en Contabilidad y Auditoría de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Me considero una persona sencilla, sincera y simpática, con la capacidad suficiente de afrontar las situaciones de la vida, me gusta conocer lugares, una de mis pasiones es viajar en un crucero; me encanta cocinar, bailar y sobretodo practicar mi deporte favorito fisicoculturismo. Uno mis objetivos es poder seguir estudiando después de terminar los estudios universitarios para poder llenarme de conocimientos y de esta manera poder desenvolverme en la vida práctica; quisiera ser docente universitaria ya que me apasiona enseñar y poder llegar a la gente.
  • 15. RESPUESTAS CORTAS  UN RECUERDO: El colegio  UN AMIGO: Catherine Mejía  UNA COMIDA: Pizza  UN LUGAR: mi cuarto  UNA CANCIÓN: Mujer Amante  UN MÚSICO: Bajo Sueños  UN JUEGO: Bikingos  UN SUEÑO CUMPLIDO: Ganar el Miss Chimborazo  UN LIBRO: Padre Rico Padre Pobre HOJA DE VIDA DEL ESTUDIANTE DATOS INFORMATIVOS NOMBRES Y APELLIDOS Byron Marcelo DIRECCIÓN DOMICILIARIA: Rumania 1 y Córdova Ponce Bulgaria EDAD: 22 años CORREO ELECTRONICO: [email protected] ESTADO CIVIL: Soltero CEDULA DE 0603747361 FECHA DE NACIMIENTO: 03 de noviembre del 1990 TELEFONO: 032(626921) CIUDADANIA CEDULA: 060374736-1 Riobamba, CODIGO: 1151
  • 16. ESTUDIOS REALIZADOS PRIMARIA Escuela Fiscal Mixta Cinco de Junio SECUNDARIA: Colegio Técnico Superior Juan de Velasco Bachiller en Comercio y Administración SUPERIOR: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Cursando Noveno semestre); Ingeniería en Contabilidad y Auditoría EXPERIENCIA LABORAL  Prácticas de Auxiliar de Contabilidad en la Fundación Amauta (desde el 2 al 31 de julio del 2007 )  Auxiliar Contable de Fundación Amauta - FODI (lapso 1 año) Referencia: Sr. Carlos Martínez. Teléfono 0984733085.  Asesor en el Área Tributaria de la Casa Musical GEMINIS PRO-MUSIC (desde agosto del 2011 a la fecha actual) Referencia: Lcdo. José Vicente Sánchez Gadvay. Teléfono 032943-784 - 0992527918  Asesor Contable en la gestión administrativa-financiera de la Caja Solidaria del Colegio Isabel de Godin (desde el 1 enero al 31 de mayo del 2012) Referencia: Ing. Lourdes Ponce Naranjo Teléfono 0992634942.  Pasantías de Auxiliar Contable de la Empresa PRODUPLAS desde 01/06/2012 al 31/12/2012) Referencia: Ing. Klever Alfredo Quisnia Tierra Teléfono 032901519.  Reemplazo Docente en el Instituto tecnológico Isabel de Godin en el área de Emprendimiento y Gestión y Emprendimientos Productivos (desde el 19 enero al de 19 de febrero del 2013) Referencia: Ing. Lourdes Ponce Naranjo Teléfono 0992634942.
  • 17. CURSOS REALIZADOS  Seminario Taller de Compras Públicas Fundación SOXA ( del 24/03/2010, duración 10 horas)  Seminario Taller de actualización Tributaria (del 04 al 05 de abril del 2013, duración 16 horas)  Licencia Profesional tipo “C” en la Escuela de Formación de Conductores Profesionales del Instituto Tecnológico Superior “Harvard Comput” REFERENCIAS PERSONALES  Lcdo. CPA. Luis Sanandres Álvarez, Docente de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Teléfono 0992669020  Dr. Jacqueline Balseca Castro Docente de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Teléfono: 0994295099  Sr. Carlos Martínez. Jefe del departamento de Gestión del Consejo Provincial de Chimborazo Teléfono 0984733085. DECLARACÓN Declaro que toda la información contenida en este formulario es verdadera. Ciudad: Riobamba Fecha: 01 de Octubre del 2013 AUTORRETRATO Mi nombre es Byron Marcelo Córdova Ponce tengo 23 años, nací en la provincia de Chimborazo soy estudiante en la asignatura de CONTABILIDADES
  • 18. ESPECIALES, actualmente curso el NOVENO SEMESTRE en la Facultad de Administración de Empresas, Escuela de Contabilidad y Auditoría, carrera Ingeniería en Contabilidad y Auditoría de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Me considero una persona sincera y leal con quienes me brindan su confianza, soy muy molesto, me gusta salir a salir a bailar, ir de paseo y compartir con mis amigos. Me gusta nadar. Mi objetivo ahora es culminar mi carrera y trabajar para ayudar a mis padres siendo reciproco por todo el esfuerzo que realizan por darme la educación.
  • 19. HOJA DE VIDA DEL ESTUDIANTE CATHERINE CRISTINA MEJÍA LÓPEZ DATOS PERSONALES Apellidos: Mejía López C.I.: 060444388-7 Nombres: Catherine Mejía Ciudad: Riobamba Estado Civil: Casada Celular: 0995923994 Fecha de Nacimiento: 24 de junio de 1991 Teléfono: 2318309 Dirección Postal: Juan Francisco Elizalde y Dionicio Mejía E-mail: [email protected] EDUCACIÓN Primaria Escuela “Santa Mariana de Jesús” Bachiller en Física y Matemáticas Colegio “Santa Mariana de Jesús” Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) Actualmente Noveno semestre de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS Nº NOMBRE DE LOS CURSOS 1 Seminario Nuevas Reformas Tributarias, El impacto de la aplicación de NIIF´S en el sistema financiero ecuatoriano, El rol de la Superintendencia HORAS 16
  • 20. 2 de Bancos, Cooperación Internacional, Compras Públicas y Funciones en General de la Banca. Actualización y Práctica Tributaria 16 3 Ley de Economía Popular y Solidaria y sus Reformas 2 4 Taller para el llenado de formularios 16 5 Atributos y deberes de la Contraloría General del Estado 16 REFERENCIAS PERSONALES Nº NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO 1 Sr. Juan Salazar Veloz y Francia 032317705 / 0989379383 2 Ing. Nancy Castillo Av. Simón Laureles 3 Ing. María Belén Bravo Riobamba Bolívar y 032965778 / 0980787192 0995025210 DECLARACIÓN Declaro y me responsabilizo que toda la información contenida en este formulario es verídica por la Escuela. Ciudad: Riobamba Fecha: 16 de Octubre del 2013 Firma
  • 21. AUTORRETRATO Mi nombre es CATHERINE CRISTINA MEJÍA LÓPEZ. Mis amigos me dicen Caty, tengo 22 años, nací en la ciudad de Riobamba, mi signo es cáncer; estoy casada y tengo un bebé. Actualmente curso el Noveno Semestre en la Escuela de Contabilidad y Auditoría, Facultad de Administración de Empresas de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Me considero una persona responsable en todas las tareas que realizo, alegre, muy cariñosa con las personas que conozco, demasiado sensible e impaciente, de hecho, son mis grandes defectos. Me gusta mucho estar junto a mi hijo aprendiendo día a día con sus caóticas ocurrencias, el poco tiempo libre que tengo lo dedico a salir a pasear en lugares donde exista aire puro y también me agrada leer, sobre todo libros que me puedan enseñar sobre la vida. Adoro los chocolates y los dulces. Me agrada la música en inglés y bailar. RESPUESTAS CORTAS  UN RECUERDO: Mi padre  UN AMIGO: Bibiana Albuja  UNA COMIDA: Costillas de cerdo  UN LUGAR: Canoa  UNA CANCIÓN: Felicidad  UN MÚSICO: Avril Lavigne  UN JUEGO: Tres pies  UN SUEÑO CUMPLIDO: Formar una familia  UN LIBRO: Cómo ganar amigos e influir sobre las personas
  • 22. 5. POLÍTICAS DEL CURSO Las políticas del curso que se aplican en la asignatura de CONTABILIDADES ESPECIALES para optimizar el proceso de enseñanza–aprendizaje dentro del aula son los siguientes: Compromisos Disciplinarios y Éticos. De las recomendaciones para mejorar la convivencia, cuidado y el buen uso del aula de clase:  Es primordial mantener siempre el respeto como norma principal de convivencia en armonía entre compañeros y el docente.  Ser puntuales en todas las actividades programadas.  Escuchar y respetar democráticamente el criterio de los demás.  Hacer silencio cuando alguien esté haciendo uso de la palabra.  Evitar interrupciones innecesarias.  Cuidar y preservar el inmobiliario del aula.  Mantener el aula limpia, evitando botar basura en el piso  No deteriorar ni rayar, las paredes, mesas y sillas.  Procurar en todo momento la correcta manipulación y utilización de los equipos informáticos.  Comprometernos responsablemente a cumplir con estas recomendaciones tanto estudiantes como docente. Asistencia, puntualidad y responsabilidad  La asistencia es obligatoria a todas las actividades programadas en esta asignatura.  El estudiante ingresará a clase a la hora establecida y solo por una ocasión se aceptará el retraso de 10 minutos.
  • 23.  El docente asistirá igualmente con toda puntualidad a las actividades establecidas y los estudiantes esperarán 10 minutos después de la hora de inicio, en caso de que el docente no se hubiera comunicado con el presidente del curso en este lapso los estudiantes se retirarán y el docente tiene la obligación de recuperar estas horas.  El estudiante deberá justificar al docente su inasistencia o atraso, independiente de la justificación reglamentaria.  El estudiante por ningún concepto utilizará celulares en el aula, igual comportamiento tendrá el docente.  En caso de emergencia el estudiante solicitará al docente el respectivo permiso para el uso del celular.  El intento de copia de cualquier estudiante será sancionado con la calificación de cero y no habrá oportunidad de recuperación, independiente de las sanciones establecidas por la universidad.  Los trabajos se entregarán en la fecha establecida y no se recibirá en otra oportunidad. No se aceptarán una segunda oportunidad para la entrega de trabajo.  La defensa de los trabajos estará a cargo del grupo.  La presentación de los trabajos serán impresos en papel, carpeta plástica de acuerdo al modelo presentado en el curso y un archivo digital.  El estudiante ingresará al aula sin gorra y no consumirá alimentos dentro del aula.  El trabajo escrito será realizado con las propias palabras e ideas del estudiante, si se descubre la copia textual de un párrafo o un texto se calificará con cero.  El estudiante aplicará en su proceso enseñanza-aprendizaje como evidencia y mejoramiento continuo un portafolio de acuerdo al modelo presentado en el curso.
  • 25. 6. DIARIO METACOGNITIVO CLASE Nº 01 FECHA: 9 de Septiembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO PRESENTACIÓN Y EXPLICACIÓN DEL SILABO OBJETIVO  Aclarar y explicar los contenidos a tratarse en el transcurso del semestre y la metodología a utilizarse. RESUMEN DE LA CLASE Se dio a conocer la importancia que posee esta cátedra y cuanto contribuirá a nuestra formación como futuros profesionales Se expusieron las "reglas de juego" de esta materia Se acordó el método de evaluación y su valoración Se explicó detalladamente cada uno de los puntos que contiene el sílabus. Se realizó la presentación individual de todos los compañeros
  • 26. ¿QUÉ COSAS FUERON DIFÍCILES? ¿CUÁLES FUERON FÁCILES?¿QUÉ APRENDÍ HOY? Se realizó la presentación del docente conjuntamente con cada uno de los estudiantes. Se explicó el sílabo de la asignatura y brevemente se mencionó lo que será el proyecto contable para las tres contabilidades a tratarse. ACTIVIDADES Prueba de diagnóstico Comenzar con la elaboración del portafolio con las indicaciones proporcionadas por el Ing. Wilson Velasteguí. SOLUCIÓN A LA PRUEBA DE DIAGNÓSTICO
  • 28. CLASE Nº 02 FECHA: 10 de Septiembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda NOTA: No hubo asistencia por el partido de fútbol entre Ecuador y Colombia CLASE Nº 03 FECHA: 13 de Septiembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO GENERALIDADES DE LA CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES OBJETIVO  Conocer lo que es la Contabilidad de Construcciones. RESUMEN DE LA CLASE SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN LA ECONOMÍA DEL PAÍS
  • 29. El desarrollo económico en el país ha incrementado debido al sector de la construcción. En el 2007 este sector tuvo recesión, pero en el 2008 la situación mejoro. En el 2009 debido a la crisis europea se redujeron los ingresos pero en el 2010 se incrementa la demanda de viviendas y de créditos hipotecarios. La construcción en el pais contribuye al PIB y al incremento en empleo ACTIVIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN La construcción de obras constituyen infraestructuras como producto del esfuerzo humano y la incorporación de materiales Se caracteriza por la transformación a partir de diseños, planos, entre otros. Para iniciar una obra se requiere de un Proyecto TécnicoEconómico que garantice su viab¡bilidad, considerando además varios recursos
  • 30. ELEMENTOS DE LA CONTRATACIÓN CONTRATISTA CONTRATANTE Personas naturales o jurídicas que realizan obras o prestan servicios Persona Natural o jurídica que por su cuenta se encarga de la ejecución de obras a cambio de un valor en dinero por el monto de la misma. MODALIDADES DE CONTRATACIÓN DIRECCI ÓN TÉCNICA •Responsabilidad de dirigir la obra conforme a lo dispuesto en los planos de construcción DIRECCI •Además de asumir la responsabilidad orden técnico, encargase de velar, cumplir y hacer cumplir todos los aspectos de orden administrativo ÓN ADMINIS TRACIÓN ADMINIS TRACIÓN FISCALIZ ACIÓN •Responsabilidad limitada regularmente sólo de orden técnico sin encargarse de la administración de recursos. •Responsabilidad de supervisar la ejecución de obras por cuenta del contratante.
  • 31. CONCEPTOS BÁSICOS AFINES A LAS ACTIVIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN ANTEPROYECTO ESPECIFICACIONES FACTIBILIDAD INSPECCIONES MEMORIAS TÉRMINOS DE REFERENCIA • Planos y documentos preliminares que definen las características principales de la obra. • Descripciones técnicas que señalan individualmente los procedimientos a seguirse • Estudio del proyecto que demuestra posibilidades concretas • Visitas de profesionales a lugares donde se ejecutan las obras • Documento que resume la descripción general de la obra • Características que establece el contratante, finalidad y alcance de una obra o trabajo propuesto RIESGOS EN LA CONSTRUCCIÓN Limitaciones para el financiamiento. Contracción con el sector público, tramites que requieren tiempo y costos. Contracción de mano de obra no calificada.
  • 32. ORGANIZACIÓN DE LA CONTABILIDAD DEFINICIÓN: La contabilidad es la técnica que permite el análisis, registro y control de las transacciones que se realizan en una empresa con el objeto de conocer su situación económica y financiera al término de un período contable IMPORTANCIA: Facilita sobre las actividades económicas desarrolladas por la entidad contable, presentada a través de informes y a través de los cuales se da a conocer el resultado de las operaciones con la finalidad tomar decisiones PROCESO CONTABLE Constituye la serie de pasos o la secuencia que sigue la información contable desde el origen de la transformación (comprobantes o documentos fuentes) hasta la presentación de los Estados Financieros:
  • 33. ¿QUÉ COSAS FUERON DIFÍCILES? ¿CUÁLES FUERON FÁCILES?¿QUÉ APRENDÍ HOY? Pude conocer lo que el sector de la construcción representa en nuestro país, las formas de contratación, además recordé lo que es el ciclo contable. Se explicó que el sector público lleva a cabo un contrato por medio del Instituto Nacional de Compras Públicas.
  • 34. ACTIVIDADES Realizar las tareas establecidas en la Plataforma Virtual de la ESPOCH y previamente explicadas por el Ing. Wilson Velasteguí. LUNES 16: Se entregó los trabajos en el Aula Virtual: Cualidades de tu nombre, Resumen y comentario CLASE Nº 04 FECHA: 16 de Septiembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO LOS COSTOS OBJETIVO  Aplicar los conocimientos adquiridos en las asignaturas de Costos I y II. RESUMEN DE LA CLASE
  • 35. ELEMENTOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS MATERIA PRIMA: La materia lo constituyen todos los insumos que se necesitan para la elaboración de un producto, puede ser Directa e Indirecta MANO DE OBRA: Representa a todo el recurso humano que ayuda a la elaboración del prodcto, puede ser Directa e Indirecta COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN: Se encuentra la MPI y la MOI además de otros CIF que intervienen en el proceso de transformación de los insumos en productos terminados. FÓRMULAS COSTO DE PRODUCCIÓN =MP + MO + CIF (+/-) (+/-) COSTO DE PRODUCCIÓN INVENTARIO DE PRODUCTOS PROCESO INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS COSTO DE VENTAS COSTO PRIMO= MPD+MOD COSTO DE CONVERSIÓN= MOD+CIF COSTO DE PRODUCCIÓN= C.PRIMO + CIF COSTO UNITARIO= COSTO DE PRODUCCIÓN/UNIDADES
  • 36. SISTEMAS DE COSTOS SISTEMA POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN: Órdenes de Requisición de MP, MO y CIF. Hoja de Costos que permiten calcular los CIF (prorrateo) SISTEMA POR PROCESOS: Se determinan los procesos que intervienen y el número de unidades que se van a producir de un proceso a otro. ACTIVIDADES EJERCICIO 1. TEXTILES SA SISTEMA ABC: se determinan actividades donde cada una de ellas tiene un costo. La empresa industrial "TEXTILES S.A." del 1 al 31 de Diciembre del 2004, cuenta con la siguiente información: Inventario Inicial de Materia Prima Inventario Inicial de Suministros de Fábrica 20.000 15.000 Inventario Inicial de Productos en Proceso 12.000 Inventario Inicial de Productos Terminados 14.000 Inventario Final de Materia Prima 31.000 Inventario Final de Suministros de Fábrica 17.000 Inventario Final de Productos en Proceso 13.000 Inventario Final de Productos Terminados 18.000 Compras Netas de Materia Prima 30.000 Compras Netas de Suministros de Fábrica 10.000 Mano de Obra Directa 9.000 Mano de Obra Indirecta 6.000 Otros Costos Indirectos de Fabricación 7.000 Ventas Netas (con el 50% de utilidad, respecto al Costo de Ventas) 66.000 Gastos de Administración 8.500 Gastos de Ventas 3.000 Intereses Pagados 500 SE PIDE:
  • 37. - Estado de Costos de Producción y Ventas Estado de Pérdidas y Ganancias
  • 38. EMPRESA INDUSTRIAL "TEXTILES S.A" ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTAS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2004 1) MATERIA PRIMA Inventario Inicial Materia Prima $ 20.000,00 (+) Compras Netas de Materia Prima 30.000,00 (=) Materia Prima Disponible para la Producción 50.000,00 (-) Inventario Final Materia Prima (=) Materia prima Utilizada 2) MANO DE OBRA 3) COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN -31.000,00 19.000,00 9.000,00 21.000,00 Inventarios Inicial Suministros de Fábrica 15.000,00 (+) Compras Netas Suministros de Fábrica 10.000,00 (=) Suministros de Fábrica Disponible para Producción 25.000,00 (-) Inventario Final Suministros de Fábrica -17.000,00 (=) Suministros de Fábrica Utilizados 8.000,00 (+) Mano de Obra Indirecta 6.000,00 (+) Otros CIF 7.000,00 COSTO DE PRODUCCIÓN O FABRICACIÓN 49.000,00 (+) Inventario Inicial Productos Proceso 12.000,00 (=) Costo de Productos Proceso 61.000,00 (-) Inventario Final Productos Proceso (=) Costo de Productos Terminados 48.000,00 (+) Inventario Inicial de Productos Terminados 14.000,00 (=) Costo de Productos Destinados a la Venta 62.000,00 -13.000,00
  • 39. (-) Inventario Final de Productos Terminados -18.000,00 COSTO DE VENTAS $ GERENTE CONTADOR 44.000,00
  • 40. EMPRESA INDUSTRIAL "TEXTILES S.A" ESTADO DE RESULTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2004 Ventas (-) $ Costo de Ventas -44.000,00 Utilidad Bruta en Ventas (-) 66.000,00 22.000,00 Gastos Operacionales Gastos Administrativos -8.500,00 Gastos en Ventas -3.000,00 UTILIDAD OPERACIONAL 10.500,00 Movimientos Financieros (-) Intereses Pagados -500,00 Utilidad antes de Participación e Impuestos (-) 10.000,00 15% Participación Trabajadores -1.500,00 Utilidad antes de Impuestos (-) 8.500,00 -2.125,00 Utilidad antes de Reservas (-) 25% Impuesto a la Renta 6.375,00 10% Reserva Legal -637,50 UTILIDAD DEL EJERCICIO GERENTE $ CONTADOR 5.737,50
  • 41. EJERCICIO 2. EMPRESA GALVANIZADORA S.A La empresa industrial "GALVANIZADORA S.A.", dispone de la siguiente información al 31-XII-2004: CUENTAS CLASIFICACIÓN VALOR Bancos ACTIVO 10.000,00 Pólizas de acumulación ACTIVO 20.000,00 Clientes ACTIVO 35.000,00 Cuentas por cobrar ACTIVO 15.000,00 Provisión cuentas incobrables PASIVO INV. INIC. DE MPD 500,00 Inv. Inicial de Materia Prima Directa Inv. Inicial de suministros y materiales 60.000,00 Inv. Inicial de productos en proceso INV.INIC. DE SYM 4.000,00 INV. INIC. DE P en P 33.000,00 Inv. Inicial de productos terminados INV. INIC. DE P.T 88.000,00 Maquinaria y equipos ACTIVO 200.000,00 Depreciación maquinaria y equipos CIF 20.000,00 Muebles y enseres ACTIVO 5.000,00 Depreciación muebles y enseres G. ADMIN 500,00 Equipo de computación ACTIVO 2.000,00 Depreciación equipo de computación G. ADMIN 660,00 Vehículos (Dpto. ventas) ACTIVO 40.000,00 Depreciación vehículos G. VENTAS 8.000,00 Gastos de constitución ACTIVO 1.000,00 Amortización gastos de constitución G. ADMIN COMPRAS DE MPD COMPRAS DE SYM 200,00 CIF G. VENTAS 15.000,00 Compras de materia prima directa Compras de suministros y materiales Mantenimiento y reparación maquinaria y equipos Mantenimiento y reparación vehículo (Dpto. 30.000,00 3.000,00
  • 42. ventas) 3.400,00 Seguros de maquinaria y fábrica CIF 2.500,00 Seguro contra accidentes de trabajo (obreros) CIF 2.100,00 Agua, luz y teléfono de fábrica CIF 4.800,00 Agua, luz y teléfono de oficina G. ADMIN 1.300,00 Suministros de oficina G. ADMIN 300,00 Arriendo del local 18.000,00 - Fábrica 70% CIF 12.600,00 - Administración 10% G. ADMIN 1.800,00 - Ventas 20% G. VENTAS 3.600,00 Sueldos y beneficios sociales de obreros MOD 36.000,00 Sobre tiempos de obreros MOD 6.000,00 Aporte patronal IESS de obreros Sueldos y beneficios sociales de supervisor de fábrica MOD 5.103,00 CIF 9.600,00 Sobre tiempos de supervisor de fábrica CIF 1.200,00 Aporte patronal IESS supervisor de fábrica CIF 1.312,00 Sueldos y beneficios sociales de administración G. ADMIN 24.000,00 Sobre tiempos de administración G. ADMIN 800,00 Aporte patronal al IESS de administración G. ADMIN 3.013,00 Sueldos y beneficios sociales de vendedores G. VENTAS 12.000,00 Comisiones a vendedores G. VENTAS 2.400,00 Aporte patronal al IESS de vendedores G. VENTAS 1.750,00 Publicidad y propaganda G. VENTAS 1.400,00 Otros gastos de administración G. ADMIN 400,00 Otros gastos de ventas G. VENTAS 250,00 Proveedores PASIVO 60.000,00 Documentos por pagar PASIVO 72.778,00 Hipotecas por pagar PASIVO 120.000,00
  • 43. Capital PATRIMONIO 80.000,00 Ventas RESULTADOS 365.000,00 Intereses ganados en Pólizas MOV. FINANC. 900,00 Intereses pagados MOV. FINANC. 550,00 INV.INIC. DE SYM = Inventario inicial de suministros y materiales INV. INIC. DE P en P = Inventario inicial de productos en proceso INV. INIC. DE P.T COMPRAS DE MPD COMPRAS DE SYM = Inventario inicial de productos terminados = Compras de materia prima directa = Compras de suministros y materiales SE PIDE: - Estado de Costos de Producción y Ventas - Estado de Pérdidas y Ganancias - Estado de Situación Final
  • 44. EMPRESA INDUSTRIAL "GALVANIZADORA S.A" ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTAS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2004 1) MATERIA PRIMA Inventario Inicial Materia Prima $ 60.000,00 (+) Compras Netas de Materia Prima 30.000,00 (=) Materia Prima Disponible para la Producción 90.000,00 (-) Inventario Final Materia Prima (=) Materia prima Utilizada 70.000,00 2) MANO DE OBRA 47.103,00 Sueldos y Beneficios Sociales de Obreros -20.000,00 36.000,00 Sobre tiempos Obreros Aporte Patronal IESS Obreros 3) 6.000,00 5.103,00 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN 74.112,00 Inventarios Inicial Suministros y Materiales 4.000,00 (+) Compras Netas Suministros y Materiales 3.000,00 (=) Suministros y Materiales Disponible para Producción 7.000,00 (-) Inventario Final Suministros y Materiales -2.000,00 (=) Suministros y Materiales Utilizados 5.000,00 (+) Depreciación Maquinaria y Equipo 20.000,00 (+) Mantenimiento y prod. Maquinaria y Equipo 15.000,00 Seguros de Maquinaria y Equipo 2.500,00 Seguros Contra Accidentes Trabajadores 2.100,00 Agua, Luz, Teléfono Fábrica 4.800,00 Arriendo Local Fábrica 12.600,00 Sueldos y Beneficios Supervisor Fábrica 9.600,00 Sobretiempo Supervisor Fábrica 1.200,00
  • 45. Aporte Patronal IESS Supervisor Fábrica 1.312,00 COSTO DE PRODUCCIÓN O FABRICACIÓN 191.215,00 (+) Inventario Inicial Productos Proceso 33.000,00 (=) Costo de Productos Proceso 224.215,00 (-) Inventario Final Productos Proceso -13.000,00 (=) Costo de Productos Terminados 211.215,00 (+) Inventario Inicial de Productos Terminados 88.000,00 (=) Costo de Productos Destinados a la Venta 299.215,00 (-) Inventario Final de Productos Terminados -34.000,00 COSTO DE VENTAS $ GERENTE 265.215,00 CONTADOR ¿QUÉ COSAS FUERON DIFÍCILES? ¿CUÁLES FUERON FÁCILES?¿QUÉ APRENDÍ HOY? Recordé la contabilidad de costos y su aplicación, además se explicaron de una manera muy detallada las fórmulas para la obtención del costo. Mediante los ejercicios se captó mejor la clase.
  • 46. CLASE Nº 05 FECHA: 17 de Septiembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO EJERCICIOS OBJETIVO  Concluir con el ejercicio realizado el día anterior. EJERCICIO 2. GALVANIZADORA S.A EMPRESA INDUSTRIAL "GALVANIZADORA S.A" ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANACIAS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2004 Ventas (-) Costo de Ventas $ 365.000,00 -265.215,00 Utilidad Bruta en Ventas (-) 99.785,00 Gastos Operacionales -65.773,00 Gastos Administrativos -32.973,00 Depreciación Muebles y Enseres -500,00 Depreciación Equipo de Computación -660,00
  • 47. Amortización Gastos de Constitución Agua, Luz, Teléfono de Oficina Suministros de Oficina -200,00 -1.300,00 -300,00 Arriendo Local Administrativo -1.800,00 Sueldos y Beneficios Sociales Administrativos -24.000,00 Sobre tiempos Administrativos -800,00 Otros Gastos Administrativos -400,00 Aporte Patronal IESS Administrativo -3.013,00 Gastos en Ventas -32.800,00 Depreciación Vehículos -8.000,00 Mantenimiento y Reparación Vehículos Dto. Ventas -3.400,00 Arriendo Local de Ventas -3.600,00 Sueldos y Beneficios Sociales Vendedores -12.000,00 Comisiones vendedores -2.400,00 Aporte patronal IESS Vendedores -1.750,00 Publicidad y Propaganda -1.400,00 Otros Gastos de Ventas -250,00 UTILIDAD OPERACIONAL -32.973,00 Movimientos Financieros (+) Intereses Ganados en Pólizas (-) Intereses Pagados Utilidad antes de Participación e Impuestos 34.012,00 350,00 900,00 -550,00 34.362,00
  • 48. (-) 15% Participación Trabajadores -5154,3 Utilidad antes de Impuestos (-) 29.207,70 25% Impuesto a la Renta -7301,93 Utilidad antes de Reservas (-) 21.905,78 10% Reserva Legal -2190,5775 UTILIDAD DEL EJERCICIO 19.715,20 GERENTE CONTADOR EMPRESA INDUSTRIAL "GALVINIZADORA S.A." BALANCE DE SITUACIÓN FINAL DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2004 ACTIVO CORRIENTE 148.500,00 DISPONIBLE Bancos 10.000,00 10.000,00 INVERSIONES Pólizas de Acumulación 20.000,00 20.000,00 EXIGIBLE 49.500,00 Clientes 35.000,00 Cuentas por Cobrar 15.000,00 Provisión Cuentas Incobrables REALIZABLE -500,00 69.000,00
  • 49. Inv. Materia Prima Inv. Suministros y Materiales 20.000,00 2.000,00 Inv. Productos en Proceso 13.000,00 Inv. Productos Terminados 34.000,00 NO CORRIENTE 218.640,00 FIJO TANGIBLE 217.840,00 Maquinaria y Equipo 200.000,00 Depreciación Acumulada Maq y equipo -20.000,00 Muebles y enseres Depreciación Acumulada Muebles y Ens. Equipo de Cómputo Depreciación Acumulada Equipo de Computo 5.000,00 -500,00 2.000,00 -660,00 Vehículos 40.000,00 Depreciación Acumulada Vehículos -8.000,00 DIFERIDO Gastos de Constitución Amortización Acum Gtos. Constitución 800,00 1.000,00 -200,00 367.140,00 TOTAL ACTIVO PASIVO CORRIENTE 145.234,22 EXIGIBLE 145.234,22 Proveedores 60.000,00 Documentos por Pagar 72.778,00 15% Utilidad Trabajadores 5.154,30 25% Impuesto Renta 7.301,92
  • 50. NO CORRIENTE 120.000,00 Hipotecas por Pagar 120.000,00 TOTAL PASIVO 265.234,22 PATRIMONIO 101.905,78 Capital Social 80.000,00 10% Reserva Legal 2.190,58 Utilidad para Accionistas 19.715,20 367.140,00 TOTAL PASIVO + PATRIMONIO GERENTE CONTADOR ¿QUÉ COSAS FUERON DIFÍCILES? ¿CUÁLES FUERON FÁCILES?¿QUÉ APRENDÍ HOY? Recordé la contabilidad de costos y su aplicación, además se explicaron de una manera muy detallada las fórmulas para la obtención del costo. Mediante los ejercicios se captó mejor la clase.
  • 51. CLASE Nº 06 FECHA: 20 de Septiembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA GALVANIZADORA S.A. OBJETIVO  Conocer la situación financiera de la Empresa Galvanizadora S.A. por medio de la aplicación de índices financieros ACTIVIDADES ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN FINANCIERA: EMPRESA “GALVANIZADORA” S.A. 1. LIQUIDEZ= ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE = $ 148.500,00 = $ 1,02 $ 145.234,22 Significa que por cada dólar que la empresa adeuda a corto plazo dispone de $1,02 para pagar dicha deuda. Generalmente este índice las instituciones financieras evalúan la capacidad de paga para otorgar crédito. Cuando la relación es una cantidad mayor a $2,00 se dice que es buena, esto dependerá de la política de cada institución financiera. 2. PRUEBA ÁCIDA= ACTIVO CORRIENTEINVENTARIOS PASIVO CORRIENTE = $ 79.500,00 = $ 145.234,22 $ 0,55
  • 52. Significa que por cada dólar que la empresa adeuda dispone de $0,55 para pagar dicha deuda, los inventarios se excluyen de este indicador por considerar activos menos líquidos y los más sujetos a pérdidas. 3. LIQUIDEZ INMEDIATA= ACTIVO DISPONIBLE PASIVO CORRIENTE = $ 10.000,00 $ 145.234,22 = $ 0,07 Significa que por cada dólar que la empresa adeuda dispone de $0,07 para pagar dicha deuda, sirve para evaluar la capacidad de fondos más líquidos (caja y bancos) que disponemos para pagar las deudas corrientes, este es un índice un tanto más rígido que los anteriores. 4. CAPITAL DE TRABAJO= ACTIVO CORRIENTE-PASIVO CORRIENTE = $ 3.265,78 Significa que la liquidez de operación y la protección hacía los acreedores a coto plazo es de $ 33.265,78 5. SOLVENCIA= TOTAL PASIVO TOTAL ACTIVO *100 = $ 265.324,22 = 72% $ 367.140,00 Significa que el 72% de la empresa corresponde a los acreedores. 6. ENDEUDAMIENTO= TOTAL PATRIMONIO TOTAL ACTIVO *1 00 = $ 101.905,78 = $ 367.140,00 Significa que el 28% de la empresa corresponde a los dueños o accionistas. 7. INDICES DE RENTABILIDAD a) UTILIDAD ANTES DE PART.E IMP. CAPITAL *100 = $ 34.362,00 $ 80.000,00 = 43% 28%
  • 53. Significa el porcentaje de utilidad antes de participación e impuesto con relación al capital es de 43%, es decir mide la rentabilidad de los fondos aportados por los socios. b) UTILIDAD LIQUIDA CAPITAL *100 = $ 19.715,20 $ 80.000,00 = 25% Significa el porcentaje de utilidad neta con relación al capital es de 25% es decir mide la rentabilidad de los fondos aportados por los socios. c) COSTO DE VENTAS VENTAS NETAS = *100 $ 265.215,00 $ 365.000,00 = 73% Significa el porcentaje del costo de ventas es de 73% con relación a las ventas netas. d) UTILIDAD BRUTA EN VENTAS VENTAS NETAS Significa *100 = $ 99.785,00 $ 365.000,00 = 27% el porcentaje de la utilidad bruta en ventas es de 27% con relación a las ventas netas. e) UTILIDAD LÍQUIDA VENTAS NETAS *100 = $ 19.715,20 $ 365.000,00 = 5% Significa el porcentaje de la utilidad para socios es de 5% con relación a las ventas netas.
  • 54. 8. APALANCAMIENTO FINANCIERO a. APALANCAMIENO TOTAL= PASIVO TOTAL = PATRIMONIO $ 265.234,22 = $ 2,60 $ 101.905,78 Significa que por cada dólar de patrimonio adeuda $2,60, es decir que las deudas son del 36% que es menos del 100% del patrimonio, situación financiera favorable para la empresa. b. APALANCAMIENO A CORTO PLAZO= PASIVO CORRIENTE PATRIMONIO = $ 145.234,22 = $ 101.905,78 Significa un comportamiento similar al índice anterior. $ 1,43
  • 57. Se presentó el deber que incluyeron dos ejercicios similares a los desarrollados en clase: TECNIPLAS Y ALGODONERA S.A ¿QUÉ COSAS FUERON DIFÍCILES? ¿CUÁLES FUERON FÁCILES?, ¿QUÉ APRENDÍ HOY? Los índices financieros se aplican para poder conocer la situación en la que se encuentra la empresa, además que permite que los usuarios de dicha información puedan tomar decisiones de una manera más acertada, su aplicación depende únicamente de las fórmulas CLASE Nº 07 FECHA: 23 de Septiembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO APLICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES OBJETIVO  Desarrollar la contabilidad de construcciones en un ejercicio práctico ACTIVIDADES Prueba de Costos
  • 58. Desarrollo de Constructora “WAVO” (Adjunto el ejercicio completo en la clase 11 pues allí se concluyó) CLASE Nº 08 FECHA: 24 de Septiembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO CONTABILIDAD DE CONTRUCCIONES APLICACIÓN OBJETIVO  Desarrollar la contabilidad de construcciones en un ejercicio práctico ACTIVIDADES Desarrollo de Constructora “WAVO” (Adjunto el ejercicio completo en la clase 11 pues allí se concluyó) CLASE Nº 09 FECHA: 26 de Septiembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO CONTABILIDAD DE CONTRUCCIONES APLICACIÓN OBJETIVO  Desarrollar la contabilidad de construcciones en un ejercicio práctico ACTIVIDADES
  • 59. Desarrollo de Constructora “WAVO” (Adjunto el ejercicio completo en la clase 11 pues allí se concluyó) Se adelantó dos horas de clase en la mañana JUEVES 26: Se entregó los trabajos en el Aula Virtual: RESUMEN ADOPCION DE LAS NIIF Y CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN CLASE Nº 10 FECHA: 30 de Septiembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO CONTABILIDAD DE CONTRUCCIONES APLICACIÓN OBJETIVO  Desarrollar la contabilidad de construcciones en un ejercicio práctico ACTIVIDADES Desarrollo de Constructora “WAVO” (Adjunto el ejercicio completo en la clase 11 pues allí se concluyó)
  • 60. CLASE Nº 11 FECHA: 1 de Octubre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO CONTABILIDAD DE CONTRUCCIONES APLICACIÓN OBJETIVO  Desarrollar la contabilidad de construcciones en un ejercicio práctico ACTIVIDADES Desarrollo de Constructora “WAVO” (Adjunto el ejercicio completo en la clase pues allí se concluyó) CLASE Nº 12 FECHA: 30 de Septiembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO CONTABILIDAD DE CONTRUCCIONES APLICACIÓN OBJETIVO  Desarrollar la contabilidad de construcciones en un ejercicio práctico ACTIVIDADES
  • 61. Desarrollo de Constructora “WAVO” (Adjunto el ejercicio completo en la clase pues allí se concluyó) CLASE Nº 13 FECHA: 1 de Octubre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO CONTABILIDAD DE CONTRUCCIONES APLICACIÓN OBJETIVO  Desarrollar la contabilidad de construcciones en un ejercicio práctico ACTIVIDADES CONSTRUCTORA WAVO DATOS: TRANSACCIONES PROPUESTAS EN EL MES DE ABRIL DE 2012 - EMPRESA CONSTRUCTORA "WAVO" ABRIL 1.- Cinco profesionales deciden constituir una empresa sociedad anónima que se dedicará a estudio: construcciones, peritazgos afines a la Ingeniería Civil. El capital suscrito es de $1´200.000,00. Se abre una cuenta corriente en el Banco "A" por este valor, la misma que no tendrá movimiento hasta lograr las autorizaciones legales.
  • 62. ABRIL 2.- Mediante Escritura Pública se formaliza la suscripción y pago del capital: 50% a la suscripción de acciones y 50% a un año plazo. ABRIL 3.- La Superintendencia de Compañías, una vez cumplidos los trámites pertinentes autoriza al Banco “A” para que la empresa pueda girar contra su cuenta abierta. ABRIL 4.- Pagamos $220.000,00 por gastos de constitución organización de la empresa al Notario Aquiles Castro s/f. #001-001-00250. Pagamos con cheque No. 001 ABRIL 7.- Presentamos dos propuestas: a) al cliente “A” para la construcción de una casa por $3´000.000,00; y b) al Ministerio de Educación para la construcción de una cancha de básquet y graderíos, por $6´000.000,00. Gastos de propuestas a)$15.000,00 y b)$32.000,00. Cheque No.002. ABRIL 8.- El cliente “A” nos adjudica el contrato para la construcción de la casa por $3´000.000,00. Nos entrega el anticipo por $600.000,00 previa la presentación de dos garantías bancarias: por $600.000,00 para respaldar el anticipo y por $150.000,00 por seriedad de cumplimiento del contrato (5%). El banco “A” nos concede estas garantías Comisiones Bancarias: $7.500,00. Cheque No.003. Depósito bancario 01. ABRIL 9.- El Ministerio de Educación nos adjudica el contrato para la construcción de la cancha de básquet y graderíos por $6´000.000,00. Nos entrega el anticipo por $1´200.000,00 previa la presentación de dos garantías bancarias: por $1´200.000,00 para respaldo del anticipo y por $300.000,00 por seriedad de fiel cumplimiento del contrato. El Banco “A” nos concede estas garantías. Comisiones bancarias: $15.000,00. Cheque No. 004. Depósito bancario 02. ABRIL 10.- Compramos materiales pro $500.000,00 para el Proyecto A y $650.000,00 para el Proyecto B, pagamos el 50% con cheque No. 005 y el 50% a 30 días a crédito personal. ABRIL 11.- Se utiliza materiales así: $350.000,00 para el Proyecto A y $400.000,00 para el Proyecto B. Requisición No. A-1 ABRIL 11.- Pagamos $65.000,00 por salarios de trabajadores asignados al Proyecto A y $92.000,00 al Proyecto B. Semana del 7 al 13 de abril con cheque No. 006. ABRIL 14.- El Señor M. Alvear nos solicita un trabajo de fiscalización de una obra. El valor pactado es de $300.000,00. Nos cancelara: $160.000,00 el 22 de abril de 2012 y
  • 63. $140.000,00 con una letra a 30 días plazo, fecha d terminación del trabajo. No cobramos intereses. ABRIL 15.- Cancelamos la primera quincena de abril al personal administrativo de la empresa por $210.000,00 (40% del sueldo básico). Cheque No. 007. ABRIL 16.- Compramos lo siguiente: una oficina por $2´000.000,00 pagamos $1´200.000,00 con cheque y la diferencia a un año plazo con letra de cambio con el 25% de interés anual, maquinarias y equipos por $1´300.000,00, pagamos $900.000,00 al contado y la diferencia a crédito personal a 30 días; muebles y enseres por $120.000,00, que se paga al contado. Cheque No. 008, 009 y 010. ABRIL 17.- Utilizamos maquinarias y equipos, cuyo costo de depreciación se asigna en la siguiente forma: $15.000,00 para el Proyecto A y $24.000,00 para el Proyecto B. ABRIL 18.- El cliente “A” nos entrega el segundo abono por $600.000,00 y el Ministerio de Educación por $1´200.000,00. Depósito bancario No. 03. ABRIL 18.-Pagamos salarios a trabajadores $82.000,00 por Proyecto A y $112.000,00 por Proyecto B, semana del 14 al 20 de abril. Cheque No. 011. ABRIL 21.-Compramos materiales: $340.000,00 para Proyecto A y $510.000,00 para Proyecto B. Pagamos en efectivo Cheque No. 011. ABRIL 21.- Se utilizan materiales por $270.000,00 para Proyecto A y $355.000,00 para Proyecto B. ABRIL 22.- El cliente M. Alvear nos cancela $160.000,00 de su cuenta personal. Depósito bancario No. 04. ABRIL 23.- Utilizamos maquinarias y equipos. Depreciación por Proyecto A: $13.000,00, depreciación por Proyecto B $18.000,00. ABRIL 24.- El cliente A nos entrega el tercer abono por $600.000,00. Depósito bancario No. 05. ABRIL 25.- Pagamos lo siguiente: adquisición de materiales para Proyecto A $500.000,00 para Proyecto B $150.000,00. Se paga al contado. Cheque No.12. ABRIL 25.- Pagamos salarios por semana del 21 al 27 y beneficios sociales del mes de abril; Cheque N. 013.
  • 64. Proyecto A Proyecto B Salarios $ 170.000,00 $ 237.000,00 Compensa. Transporte $ 16.000,00 $ 20.000,00 Costo de Vida $ 18.000,00 $ 14.000,00 Bonificación Complementaria $ 8.500,00 $ 10.500,00 Aportes patronales IESS $ 16.745,00 $ 15.000,00 Contribuciones IECE y SECAP $ 1.700,00 $ 2.370,00 $ 15.895,00 $ 22.160,00 Retención: Aportes individuales IESS ABRIL 28.- Utilizamos materiales $870.000,00 Proyecto A y $370.000,00 Proyecto B. ABRIL 29.- Pagamos por lo siguiente: honorarios por dirección técnica: $450.000,00 Proyecto A y $300.000,00 Proyecto B, se retiene el 10% de impuesto a la renta; luz eléctrica de oficinas $3.200,00; teléfonos de oficinas: $4.750,00; copias y otros varios de oficina $8.100,00. Cheques No. 014, 015, 016, 017 y 018. ABRIL 29.- El cliente “A” nos cancela el cuarto abono por $600.000,00. Depósito bancario No. 06. ABRIL 30.- Pagamos $80.000,00 por honorarios a profesionales del trabajo de fiscalización del cliente M. Alvear. Cheque No. 019. Se retiene el 10% de Impuesto a la renta. ABRIL 30.- Se liquida al personal de trabajadores del Proyecto A por cuanto la obra está concluida. Cheque No. 020.  Salarios $56.000,00  Décimo tercer sueldo $26.400,00  Décimo cuarto sueldo $33.000,00 ABRIL 30.- Se entrega la casa terminada (Proyecto A) al cliente “A”. El cliente nos devuelve las garantías bancarias.
  • 65. ABRIL 30.- Pagamos la segunda quincena de abril al personal de administración: sueldos $315.000,00 (60% de sueldo básico; aportes patronales del mes $51.712,00; contribuciones IECE y SECAP $5.250,00; retenciones: aportes individuales $47685,00; impuesto a la renta: $42.000,00. Cheque No. 021. ABRIL 30.- De los anticipos recibidos del Proyecto B asignamos $340.000,00 para financiar gastos generales de la empresa y una utilidad estimada de $280.000,00 por el mes de abril. Asignamos $80.000,00 de los ingresos anticipados del cliente M. Alvear (Proyecto C) para financiar gastos generales $50.000,00 y utilidades con cargo a este proyecto, $30.000,00. ABRIL 30.- El cliente “A” nos cancela el último abono por $600.000,00. Depósito bancario No.07. ABRIL 30.- Se transfiere el saldo de “Ingresos Anticipados” del Proyecto “A” a Ingresos por Proyectos, luego de recibir el último abono. ABRIL 30.- Se abre un fondo de caja por $50.000,00. ABRIL 30.- Ajustes:  Depreciaciones de edificios $44.100,00  Depreciaciones de maquinarias y equipos $10.800,00  Depreciaciones muebles y enseres $ 1.000,00  Amortización de gastos de constitución y organización $ 1.800,00  Intereses devengados por pagar (sobre $800.000,00 al 25% anual en 15 días por compra de oficina) $ 8.333,00 ABRIL 30.- Cierre de libros: Cerrar cuentas de ingresos y egresos Ganancia Neta del Período (abril 2012). Se pide:  Apertura de libros  Revisión de documentos – comprobantes  El asiento contable- jornalización en el Diario General  Mayorización  Balance de Comprobación  Ajustes
  • 66.  Registro de ajustes en el Diario General  Mayorización de los asientos de ajustes  Balance de Comprobación Ajustado  Asientos de cierre y registro en el Diario General  Mayorización de los asientos de cierre EMPRESA CONSTRUCTORA WAVO PLAN DE CUENTAS 1 11 ACTIVOS ACTIVO CORRIENTE 1101 CAJA 1102 BANCOS - INTEGRACIÓN DE CAPITAL 1103 BANCOS 1104 CUENTAS POR COBRAR 1105 DOCUMENTOS POR COBRAR 1106 ACCIONES SUSCRITAS POR COBRAR 1107 OBRAS EN EJECUCIÓN 1108 ALMACÉN DE MATERIALES 1109 IVA PAGADO 12 ACTIVO FIJO 1201 EDIFICIOS 1202 MAQUINARIA Y EQUIPOS 1203 MUEBLES Y ENSERES 13 1301 OTROS ACTIVOS GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN Cuentas de Valuación de Activos 1201-1 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EFICIOS 1202-2 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE MAQUINARIA Y EQUIPOS 1203-3 DEPRECIACIÓN ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES 1301-1 AMORTIZACIÓN ACUMULADA GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN 2 PASIVOS
  • 67. 21 PASIVO CORRIENTE 2101 CUENTAS POR PAGAR 2102 DOCUMENTOS POR PAGAR 2103 OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR 2104 IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL POR PAGAR 2105 INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS 2106 INGRESOS POR REALIZAR 2107 INTERESES POR PAGAR 2108 RFIR POR PAGAR 2109 15% PARTICIPACIÓN TRABAJADORES POR PAGAR 2110 25% IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR 3 CAPITAL O PATRIMONIO 3101 CAPITAL PAGADO 3102 CAPITAL SUSCRITO NO PAGADO 3103 APORTES PARA CAPITALIZACIÓN 32 3201 33 RESERVAS RESERVA LEGAL PÉRDIDAS Y GANANCIAS 3301 PÉRDIDAS Y GANANCIAS DEL PERÍODO 3302 GANANCIA NETA DEL PERÍODO 4 41 4101 42 4201 CUENTAS CONTINGENTES CUENTAS CONTINGENTES DEUDORAS GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS CUENTAS CONTINGENTES ACREEDORAS OBLIGACIONES POR GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS 43 RESUMEN DE INGRESOS Y GASTOS 4301 RESUMEN DE INGRESOS Y GASTOS 5 INGRESOS 51 INGRESOS OPERACIONALES 5101 INGRESOS POR PROYECTOS
  • 68. 5102 6 61 6101 UTILIDAD BRUTA EN VENTAS EGRESOS EGRESOS OPERACIONALES COSTOS DE OBRAS TERMINADAS O ENTREGADAS
  • 69. EMPRESA CONSTRUCTORA WAVO LIBRO DIARIO ABRIL DEL 2012 Folio #1 FECHA CÓDIGO DETALLE PARCIAL DEBE HABER -0101-abr 1102 BANCOS - INTEGRACIÓN DE CAPITAL 3103 $ 6.000.000,00 APORTES PARA CAPITALIZACIÓN $ 6.000.000,00 Accionista A $ 1.200.000,00 Accionista B $ 1.200.000,00 Accionista C $ 1.200.000,00 Accionista D $ 1.200.000,00 Accionista E $ 1.200.000,00 P/r. aportes para el capital de la empresa a constituirse 02-abr -021106 ACCIONES SUSCRITAS POR COBRAR $ $ Accionista A $ 1.200.000,00 Accionista C $ 1.200.000,00 Accionista D $ 1.200.000,00 Accionista E 6.000.000,00 $ 1.200.000,00 Accionista B 6.000.000,00 $ 1.200.000,00 3103 APORTES PARA CAPITALIZACIÓN 3101 CAPITAL PAGADO $ 6.000.000,00 3102 CAPITAL SUSCRITO NO PAGADO P/r. la suscripció y pago del capital de la empresa $ 6.000.000,00 $ 6.000.000,00 $ 228.800,00 $ 17.600,00 $ 47.000,00 $ 750.000,00 03-abr -031103 BANCOS Banco A 1102 04-abr 1301 1109 1103 2108 07-abr 6102 1103 08-abr 4101 4201 $ 6.000.000,00 $ 6.000.000,00 BANCOS - INTEGRACIÓN DE CAPITAL P/r. habilitar la cuenta bancos luego de la autorización correspondiente -04GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN $ 220.000,00 Notario Aquiles Castro $ 220.000,00 IVA PAGADO $ 26.400,00 BANCOS Banco A $ 228.800,00 RFIR POR PAGAR RFIR 8% $ 17.600,00 P/r. gastos de constitución y constitución de la empresa Ch/ 001 -05GASTOS GENERALES $ 47.000,00 Propuesta A $ 15.000,00 Propuesta B $ 32.000,00 BANCOS Banco A $ 47.000,00 P/r. propuesta para ejecución del proyecto Ch/ 002 -06GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS $ 750.000,00 OBLIGACIONES POR GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS P/r. garantías bancarias Proyecto A. SUMAN Y PASAN $ 25.043.400,00 $ 25.043.400,00
  • 70. Folio #2 VIENEN 08-abr -071107 OBRAS EN EJECUCIÓN Proyecto A-Costos indirectos 1103 08-abr 1103 2105 09-abr 4101 4201 09-abr 1107 1103 09-abr 1103 2105 10-abr 1108 1109 1103 2101 2108 11-abr 1107 1108 11-abr 1107 1103 BANCOS Banco A P/r. comisiones bancarias por garantía proyecto A Ch/. 003 -08BANCOS Banco A INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS P/r. primer abono del Proyecto A. Déposito bancario #01 -09GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS OBLIGACIONES POR GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS P/r. garantías para proyecto B -10OBRAS EN EJECUCIÓN Proyecto B-Costos indirectos BANCOS Banco A P/r. comisiones bancarias por garantía proyecto B Ch/. 004 -11BANCOS Banco A INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS P/r. primer abono del Proyecto B. Déposito bancario #02 -12ALMACÉN DE MATERIALES IVA PAGADO BANCOS Banco A CUENTAS POR PAGAR RFIR POR PAGAR RFIR 1% P/r. adquisición de materiales. Ch/ 005 -13OBRAS EN EJECUCIÓN Proyecto A-Materiales Proyecto B-Materiales ALMACÉN DE MATERIALES P/r. utilización de materiales para proyecto A y B. Requisición #01 -14OBRAS EN EJECUCIÓN Proyecto A-Mano de obra Proyecto B-Mano de obra BANCOS Banco A P/r. salarios de la semana 7 a 13. Ch/. 006 SUMAN Y PASAN $ 25.043.400,00 $ 25.043.400,00 $ $ $ 7.500,00 $ 7.500,00 7.500,00 600.000,00 $ $ 1.200.000,00 $ $ $ 638.250,00 638.250,00 11.500,00 $ 750.000,00 $ 157.000,00 600.000,00 1.500.000,00 15.000,00 15.000,00 $ 15.000,00 $ $ $ 1.500.000,00 $ $ 600.000,00 $ $ 7.500,00 15.000,00 $ 1.200.000,00 $ 1.200.000,00 $ $ $ 638.250,00 $ 11.500,00 $ $ 1.150.000,00 138.000,00 350.000,00 400.000,00 $ $ $ $ 157.000,00 65.000,00 92.000,00 $ 750.000,00 157.000,00 $ 30.560.900,00 $ 30.560.900,00
  • 71. Folio #3 VIENEN 15-abr $ 30.560.900,00 $ 30.560.900,00 -151104 CUENTAS POR COBRAR M. Alvear $ 1105 DOCUMENTOS POR COBRAR 2106 INGRESOS POR REALIZAR 15-abr 6102 1103 16-abr 1201 1202 1203 2101 2102 1103 17-abr 1107 1202-2 18-abr 1103 2105 18-abr 1107 1103 21-abr 1108 1109 1103 2108 P/r. ingresos por realizar a cargo de M. Alvear -16GASTOS GENERALES sueldos BANCOS Banco A P/r. primera quincena de abrila personal administrativo. Ch/ 007 -17EDIFICIOS MAQUINARIA Y EQUIPOS MUEBLES Y ENSERES CUENTAS POR PAGAR DOCUMENTOS POR PAGAR BANCOS Banco A P/r. adquisición de activos fijos. Ch/ 008, 009,010 -18OBRAS EN EJECUCIÓN Proyecto A-Depreciaciones Proyecto B-Depreciaciones DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE MAQUINARIA Y EQUIPOS P/r. costos directos para proyectos A y B -19BANCOS Banco A INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS P/r. segundo abono de proyectos A y B. Depósito bancario #03 -20OBRAS EN EJECUCIÓN Proyecto A-Mano de obra Proyecto B-Mano de obra BANCOS Banco A P/r. salarios de la semana 14 a 20. Ch/. 011 -21ALMACÉN DE MATERIALES Proyecto A Proyecto B IVA PAGADO BANCOS Banco A RFIR POR PAGAR RFIR 1% P/r. adquisición de materiales para proyectos A y B. Ch/ 012 SUMAN Y PASAN $ 160.000,00 $ 140.000,00 160.000,00 $ $ 400.000,00 800.000,00 2.220.000,00 $ 39.000,00 $ 1.800.000,00 $ 194.000,00 $ 943.500,00 $ 8.500,00 210.000,00 210.000,00 $ 210.000,00 $ $ $ $ $ 300.000,00 210.000,00 $ $ $ 2.000.000,00 1.300.000,00 120.000,00 $ 2.220.000,00 $ $ $ 39.000,00 15.000,00 24.000,00 $ 1.800.000,00 $ 1.800.000,00 $ $ $ $ 194.000,00 $ $ 194.000,00 82.000,00 112.000,00 340.000,00 510.000,00 $ $ $ 102.000,00 943.500,00 $ 850.000,00 8.500,00 $ 37.475.900,00 $ 37.475.900,00
  • 72. Folio #4 VIENEN 21-abr 22-abr 23-abr 24-abr -221107 OBRAS EN EJECUCIÓN Proyecto A-Materiales Proyecto B-Materiales 1108 ALMACÉN DE MATERIALES P/r. utilización de materiales para proyecto A y B. -231103 BANCOS Banco A 2106 INGRESOS POR REALIZAR 1104 CUENTAS POR COBRAR 2105 INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS P/r. cancelación cuenta personal cliente M. Alvear Depósito #04 -241107 OBRAS EN EJECUCIÓN Proyecto A-Depreciaciones Proyecto B-Depreciaciones DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE MAQUINARIA Y EQUIPOS 1202-2 P/r. costos directos para proyectos A y B -251103 BANCOS Banco A 2105 INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS 25-abr 1108 1109 1103 2108 25-abr 1107 2103 P/r. tercer abono del proyecto A. Depósito #05 -26ALMACÉN DE MATERIALES Proyecto A Proyecto B IVA PAGADO BANCOS Banco A RFIR POR PAGAR RFIR 1% P/r. adquisición de materiales para proyectos A y B. Ch/ 013 -27OBRAS EN EJECUCIÓN Proyecto A-Mano de obra Salarios $170 000,00 Compen. Transporte $ 16 000,00 Costo de vida $ 18 000,00 Bonif. Complem. $ 8 500,00 Aporte pat. IESS $ 16 745,00 Contrib. IECE y SECAP $ 1 700,00 Proyecto B-Mano de obra Salarios $237 000,00 Compen. Transporte $ 20 000,00 Costo de vida $ 14 000,00 Bonif. Complem. $ 10 000,00 Aporte pat. IESS $ 15 000,00 Contrib. IECE y SECAP $ 2 370,00 OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR Aportes Patronales Aportes Individuales Contribuciones IECE y SECAP SUMAN Y PASAN $ 37.475.900,00 $ 37.475.900,00 $ $ $ 625.000,00 270.000,00 355.000,00 $ $ $ $ $ $ 6.500,00 $ 73.870,00 600.000,00 600.000,00 $ 650.000,00 $ $ $ 721.500,00 31.000,00 13.000,00 18.000,00 $ $ 600.000,00 160.000,00 160.000,00 $ $ $ 31.000,00 160.000,00 $ 160.000,00 160.000,00 $ $ $ 625.000,00 78.000,00 500.000,00 150.000,00 $ 721.500,00 $ 6.500,00 $ 230.945,00 $ 298.370,00 $ $ $ 31.745,00 38.055,00 4.070,00 $ 529.315,00 $ 40.309.215,00 $ 39.853.770,00
  • 73. Folio #5 28-abr 28-abr 29-abr 30-abr 30-abr 30-abr VIENEN 1103 BANCOS Banco A P/r. salarios semana del 21 al 27 aporte y beneficios sociales del mes de abril. Proyecto A y B. Ch/ 014 -281107 OBRAS EN EJECUCIÓN Proyecto A-Materiales $ 870.000,00 Proyecto B-Materiales $ 370.000,00 1108 ALMACÉN DE MATERIALES P/r. utilización de materiales para proyecto A y B. -291107 OBRAS EN EJECUCIÓN Proyecto A-Costos indirectos $ 450.000,00 Honorarios profesionales Proyecto B-Costos indirectos $ 300.000,00 Honorarios profesionales 6102 GASTOS GENERALES luz eléctrica $ 3.200,00 teléfono $ 4.750,00 Varios $ 8.100,00 2104IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL POR PAGAR 1103 BANCOS Banco A $ 691.050,00 P/r. honorarios profesionales de dirección técnica Proyecto A y B. Ch/ 015 y 016. Pago de luz, teléfono y varios de administración. Ch/ 017, 018, 019 -301103 BANCOS Banco A $ 600.000,00 2105 INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS P/r. cuarto abono del proyecto A. Depósito #06 -311107 OBRAS EN EJECUCIÓN Proyecto C-Fiscalización $ 80.000,00 2104IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL POR PAGAR 1103 BANCOS Banco A $ 72.000,00 P/r. honorarios profesionales Proyecto C fiscalización M. Alvear Ch/ 020 -321107 OBRAS EN EJECUCIÓN Proyecto A-Mano de obra Salarios $ 56.000,00 Décimo tercer sueldo $ 26.400,00 Décimo cuarto sueldo $ 33.000,00 1103 BANCOS Banco A $ 115.400,00 P/r. liquidación del personal de trabajadores proyecto A. Ch/021 -336101 COSTOS DE OBRAS TERMINADAS O ENTREGADAS Proyecto A $ 2.468.845,00 1107 OBRAS EN EJECUCIÓN P/r. costo de obras terminadas y entregado Proyecto A SUMAN Y PASAN $ 40.309.215,00 $ 39.853.770,00 $ 455.445,00 $ 1.240.000,00 $ $ $ 600.000,00 $ $ 8.000,00 72.000,00 $ 115.400,00 750.000,00 $ 75.000,00 691.050,00 $ $ 1.240.000,00 16.050,00 $ $ $ 600.000,00 80.000,00 115.400,00 INICIO $ 2.468.845,00 $ 2.468.845,00 $ 45.579.510,00 $ 45.579.510,00
  • 74. Folio #6 VIENEN 30-abr 30-abr 30-abr 30-abr 30-abr 30-abr 30-abr -344201 OBLIGACIONES POR GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS 4101 GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS P/r. devolución de garantías bancarias del Proyecto A -356102 GASTOS GENERALES Sueldos $ 315.000,00 Aporte pat. IESS $ 51.712,00 Contrib. IECE y SECAP $ 5.250,00 2103 OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR Aportes Patronales $ 51.712,00 Aportes Individuales $ 47.685,00 Contribuciones IECE y SECAP $ 5.250,00 2104IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL POR PAGAR 1103 BANCOS Banco A $ 225.315,00 P/r. pago segunda quincena de abril, aportes, retenciones del mes perosnal administrativo Ch/022 -362105 INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS 5101 INGRESOS POR PROYECTOS P/r. transferencia para financiar gastos generales y estimación de utilidades de abril con cargo a proyectos B y C -371103 BANCOS Banco A $ 600.000,00 5101 INGRESOS POR PROYECTOS P/r. último abono del Proyecto A. Depósito bancario #07 -382105 INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS 5101 INGRESOS POR PROYECTOS P/r. transferencia a ingresos definitivos del Proyecto A, luego de concluida la obra y recepción del último abono -391101 CAJA 1103 BANCOS Banco A $ 50.000,00 P/r. apertura de un fondo de caja TOTAL ASIENTOS DE AJUSTE -a16102 GASTOS GENERALES DEPRECIACIÓN EDIFICIOS $ 4.100,00 DEPRECIACIÓN MAQUINARIA Y EQUIPO $ 10.800,00 DEPRECIACIÓN MUEBLES Y ENSERES $ 1.000,00 1201-1 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EFICIOS 1202-2 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE MAQUINARIA Y EQUIPOS 1203-3 DEPRECIACIÓN ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES P/r. depreciaciones (mensuales) de activos fijos de la empresa SUMAN Y PASAN $ 45.579.510,00 $ 45.579.510,00 $ 750.000,00 $ $ 2.400.000,00 $ $ 600.000,00 $ $ 700.000,00 $ $ 42.000,00 225.315,00 $ $ 104.647,00 $ $ $ 750.000,00 50.000,00 371.962,00 700.000,00 600.000,00 2.400.000,00 50.000,00 $ 50.451.472,00 $ 50.451.472,00 $ 15.900,00 $ $ $ 4.100,00 10.800,00 1.000,00 $ 50.467.372,00 $ 50.467.372,00
  • 75. Folio #7 VIENEN 30-abr 30-abr 30-abr 30-abr 30-abr 30-abr 30-abr $ 50.467.372,00 $ 50.467.372,00 -a26102 GASTOS GENERALES $ 1.800,00 Amortización de gastos de constitución y organización 1.800,00 $ AMORTIZACIÓN ACUMULADA GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN 1301-1 P/r. amortización (mensual) de gastos o cargos diferidos amortizables en 10 añosGastos de constitución y organización -a36103 GASTOS FINANCIEROS $ 8.333,00 Intereses $ 8.333,00 2107 INTERESES POR PAGAR P/r. cargo al gasto y registrar la obligación de pago de intereses sobre $800.000,00 al 25% anual en 15 días por compra de oficina el día 16 de abril ASIENTOS DE CIERRE -C15101 INGRESOS POR PROYECTOS $ 3.700.000,00 COSTOS DE OBRAS TERMINADAS O ENTREGADAS 6101 4301 RESUMEN DE INGRESOS Y GASTOS P/r Cierre de ingresos y costos para obtener la utilidad bruta en ventas -C24301 RESUMEN DE INGRESOS Y GASTOS $ 671.045,00 6102 GASTOS GENERALES 6103 GASTOS FINANCIEROS Cierre de Gastos Generales y financieros para obtener la utilidad en operación -C34301 RESUMEN DE INGRESOS Y GASTOS $ 560.110,00 5102 UTILIDAD BRUTA EN VENTAS P/r la utilidad del periodo -C45102 UTILIDAD BRUTA EN VENTAS $ 560.110,00 15% PARTICIPACIÓN TRABAJADORES POR PAGAR 2109 25% IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR 2110 RESERVA LEGAL 3201 3302 GANANCIA NETA DEL PERÍODO P/r. determinación de utilidad neta -C53101 CAPITAL PAGADO $ 6.000.000,00 3102 CAPITAL SUSCRITO NO PAGADO $ 6.000.000,00 2108 RFIR POR PAGAR $ 44.100,00 OBLIGACIONES POR GARANTÍAS BANCARIAS 4201 RECIBIDAS $ 1.500.000,00 2105 INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS $ 1.860.000,00 2101 CUENTAS POR PAGAR $ 1.038.250,00 2106 INGRESOS POR REALIZAR $ 140.000,00 2102 DOCUMENTOS POR PAGAR $ 800.000,00 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE 1202-2 MAQUINARIA Y EQUIPOS $ 80.800,00 2103 OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR $ 178.517,00 2104 IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL POR PAGAR $ 125.000,00 1201-1 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EFICIOS $ 4.100,00 Suman y Pasan $ 73.739.537,00 $ 1.800,00 $ 8.333,00 $ $ 2.468.845,00 1.231.155,00 $ $ 662.712,00 8.333,00 $ 560.110,00 $ $ $ $ 84.016,50 119.023,38 35.707,01 321.363,11 $ 55.968.770,00
  • 76. Folio #8 1203-3 1301-1 2107 2109 2110 3201 3302 1106 1103 1301 1109 4101 1107 1108 1105 1201 1202 1203 1101 Vienen DEPRECIACIÓN ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES AMORTIZACIÓN ACUMULADA GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN INTERESES POR PAGAR 15% PARTICIPACIÓN TRABAJADORES POR PAGAR 25% IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR RESERVA LEGAL GANANCIA NETA DEL PERÍODO ACCIONES SUSCRITAS POR COBRAR BANCOS GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN IVA PAGADO GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS OBRAS EN EJECUCIÓN ALMACÉN DE MATERIALES DOCUMENTOS POR COBRAR EDIFICIOS MAQUINARIA Y EQUIPOS MUEBLES Y ENSERES CAJA P/r. Cierre de cuentas de balance SUMA TOTAL $ 73.739.537,00 $ 55.968.770,00 $ 1.000,00 $ $ 1.800,00 8.333,00 $ $ $ $ 84.016,50 119.023,38 35.707,01 321.363,11 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ 74.310.780,00 $ 74.310.780,00 CARLOS ESTRADA DANIELA GUAMÁN GERENTE CONTADOR GERENTE 6.000.000,00 4.568.240,00 220.000,00 344.400,00 1.500.000,00 2.064.370,00 35.000,00 140.000,00 2.000.000,00 1.300.000,00 120.000,00 50.000,00 CONTADOR
  • 80. CUENTA: OBLIGACIONES POR GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS FECHA DETALLE 08-abr P/r. garantías bancarias Proyecto A. 09-abr P/r. garantías para proyecto B 30-abr P/r. devolución de garantías bancarias del Proyecto A TOTAL 30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance DEBE $ $ $ $ $ TOTAL $ CUENTA: FECHA 08-abr CÓDIGO 4201 750.000,00 750.000,00 1.500.000,00 $ $ $ $ $ 2.250.000,00 $ OBRAS EN EJECUCIÓN DETALLE P/r. comisiones bancarias por garantía proyecto A Ch/. 003 P/r. comisiones bancarias por garantía proyecto B Ch/. 004 P/r. utilización de materiales para proyecto A y B. Requisición #01 P/r. salarios de la semana 7 a 13. Ch/. 006 P/r. costos directos para proyectos A y B P/r. salarios de la semana 14 a 20. Ch/. 011 P/r. utilización de materiales para proyecto A y B. P/r. costos directos para proyectos A y B HABER 750.000,00 1.500.000,00 2.250.000,00 - SALDO $ 750.000,00 $ 2.250.000,00 $ 1.500.000,00 $ 1.500.000,00 $ - 2.250.000,00 $ - CÓDIGO 1107 DEBE HABER SALDO $ 7.500,00 $ - $ 7.500,00 $ 15.000,00 $ - $ 22.500,00 $ 750.000,00 $ - $ 772.500,00 $ $ $ $ $ 157.000,00 39.000,00 194.000,00 625.000,00 31.000,00 $ $ $ $ $ - $ 929.500,00 $ 968.500,00 $ 1.162.500,00 $ 1.787.500,00 $ 1.818.500,00 $ 529.315,00 $ - $ 2.347.815,00 28-abr P/r. utilización de materiales para proyecto A y B. $ 1.240.000,00 $ - $ 3.587.815,00 P/r. honorarios profesionales de dirección técnica 28-abr Proyecto A y B. Ch/ 015 y 016. Pago de luz, teléfono y varios de administración. Ch/ 017, 018, 019 $ 750.000,00 $ - $ 4.337.815,00 $ 80.000,00 $ - $ 4.417.815,00 $ 115.400,00 $ - $ 4.533.215,00 09-abr 11-abr 11-abr 17-abr 18-abr 21-abr 23-abr 25-abr P/r. salarios semana del 21 al 27 aporte y beneficios sociales del mes de abril. Proyecto A y B. Ch/ 014 P/r. honorarios profesionales Proyecto C fiscalización M. Alvear Ch/ 020 P/r. liquidación del personal de trabajadores proyecto 30-abr A. Ch/021 P/r. costo de obras terminadas y entregado Proyecto 30-abr A TOTAL 30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance TOTAL 30-abr CUENTA: FECHA 08-abr 09-abr 18-abr 22-abr 24-abr 29-abr 30-abr 30-abr 30-abr $ $ $ $ - $ 2.468.845,00 $ 2.064.370,00 4.533.215,00 $ $ 4.533.215,00 $ 2.468.845,00 $ 2.064.370,00 2.064.370,00 $ 4.533.215,00 $ - INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS DETALLE P/r. primer abono del Proyecto A. Déposito bancario #01 P/r. primer abono del Proyecto B. Déposito bancario #02 P/r. segundo abono de proyectos A y B. Depósito bancario #03 P/r. cancelación cuenta personal cliente M. Alvear Depósito #04 P/r. tercer abono del proyecto A. Depósito #05 P/r. cuarto abono del proyecto A. Depósito #06 P/r. transferencia para financiar gastos generales y estimación de utilidades de abril con cargo a proyectos B y C P/r. transferencia a ingresos definitivos del Proyecto A, luego de concluida la obra y recepción del último abono TOTAL P/r. Cierre de cuentas de balance TOTAL CÓDIGO 2105 DEBE HABER SALDO $ - $ 600.000,00 $ 600.000,00 $ - $ 1.200.000,00 $ 1.800.000,00 $ - $ 1.800.000,00 $ 3.600.000,00 $ - $ 160.000,00 $ 3.760.000,00 $ $ - $ $ 600.000,00 $ 4.360.000,00 600.000,00 $ 4.960.000,00 $ 700.000,00 $ - $ 4.260.000,00 $ 2.400.000,00 $ - $ 1.860.000,00 $ $ $ 3.100.000,00 $ 1.860.000,00 $ 4.960.000,00 $ 4.960.000,00 $ 1.860.000,00 $ 4.960.000,00 $ -
  • 81. CUENTA: ALMACÉN DE MATERIALES CÓDIGO 1108 FECHA DETALLE 10-abr P/r. adquisición de materiales. Ch/ 005 P/r. utilización de materiales para proyecto A y B. 11-abr Requisición #01 P/r. adquisición de materiales para proyectos A y B. 21-abr Ch/ 012 21-abr P/r. utilización de materiales para proyecto A y B. P/r. adquisición de materiales para proyectos A y B. 25-abr Ch/ 013 28-abr P/r. utilización de materiales para proyecto A y B. TOTAL 30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance $ DEBE 1.150.000,00 $ $ $ - - - SALDO $ 1.150.000,00 750.000,00 $ 850.000,00 $ $ $ HABER $ 1.250.000,00 $ 625.000,00 $ 650.000,00 $ $ $ $ 2.650.000,00 $ $ 1.240.000,00 $ 2.615.000,00 $ 35.000,00 $ 2.650.000,00 $ 2.650.000,00 $ CUENTAS POR PAGAR DEBE $ $ $ $ TOTAL $ 1.038.250,00 $ $ $ $ 1.038.250,00 $ CUENTAS POR COBRAR DEBE 160.000,00 $ - CUENTA: SALDO $ 638.250,00 $ 1.038.250,00 $ 1.038.250,00 $ - 1.038.250,00 $ - HABER - $ SALDO 160.000,00 160.000,00 $ - 160.000,00 $ 160.000,00 $ - CÓDIGO 1105 $ TOTAL $ $ DEBE 140.000,00 $ 140.000,00 $ $ TOTAL $ 30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance HABER 638.250,00 400.000,00 1.038.250,00 - $ DOCUMENTOS POR COBRAR FECHA DETALLE 15-abr P/r. ingresos por realizar a cargo de M. Alvear - CÓDIGO 1104 FECHA DETALLE 15-abr P/r. ingresos por realizar a cargo de M. Alvear $ P/r. cancelación cuenta personal cliente M. Alvear 22-abr $ Depósito #04 TOTAL $ 30-abr CUENTA: 35.000,00 35.000,00 - CÓDIGO 2101 FECHA DETALLE 10-abr P/r. adquisición de materiales. Ch/ 005 16-abr P/r. adquisición de activos fijos. Ch/ 008, 009,010 TOTAL 30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance CUENTA: 625.000,00 $ 1.275.000,00 TOTAL $ CUENTA: 400.000,00 140.000,00 $ INGRESOS POR REALIZAR HABER $ $ 140.000,00 $ 140.000,00 $ SALDO 140.000,00 140.000,00 - CÓDIGO 2106 FECHA DETALLE 15-abr P/r. ingresos por realizar a cargo de M. Alvear P/r. cancelación cuenta personal cliente M. Alvear 22-abr Depósito #04 TOTAL 30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance DEBE $ - $ $ 160.000,00 $ $ $ TOTAL $ HABER 300.000,00 $ - SALDO 300.000,00 $ 140.000,00 160.000,00 $ 140.000,00 $ 300.000,00 $ $ 140.000,00 - 300.000,00 $ 300.000,00 $ -
  • 82. CUENTA: EDIFICIOS CÓDIGO 1201 FECHA DETALLE 16-abr P/r. adquisición de activos fijos. Ch/ 008, 009,010 $ TOTAL $ 30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance $ DEBE 2.000.000,00 $ 2.000.000,00 $ $ SALDO $ 2.000.000,00 $ 2.000.000,00 2.000.000,00 $ - TOTAL $ 2.000.000,00 $ 2.000.000,00 CUENTA: MAQUINARIA Y EQUIPOS HABER 0 CÓDIGO 1202 FECHA DETALLE 16-abr P/r. adquisición de activos fijos. Ch/ 008, 009,010 $ TOTAL $ 30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance $ DEBE 1.300.000,00 $ 1.300.000,00 $ $ SALDO $ 1.300.000,00 $ 1.300.000,00 1.300.000,00 $ - TOTAL $ 1.300.000,00 $ 1.300.000,00 $ CUENTA: MUEBLES Y ENSERES DEBE 120.000,00 $ 120.000,00 $ $ TOTAL $ 120.000,00 $ DOCUMENTOS POR PAGAR TOTAL $ $ $ 120.000,00 $ SALDO 120.000,00 120.000,00 - 120.000,00 $ $ $ 800.000,00 $ HABER 800.000,00 $ 800.000,00 $ $ 800.000,00 $ - 800.000,00 $ TOTAL $ SALDO 800.000,00 800.000,00 - CÓDIGO 1202-2 DEBE $ $ TOTAL $ P/r. depreciaciones (mensuales) de activos fijos de la 30-abr $ empresa TOTAL $ 30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance $ FECHA DEBE DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE MAQUINARIA Y EQUIPOS FECHA DETALLE 17-abr P/r. costos directos para proyectos A y B 23-abr P/r. costos directos para proyectos A y B CUENTA: HABER CÓDIGO 2102 FECHA DETALLE 16-abr P/r. adquisición de activos fijos. Ch/ 008, 009,010 $ TOTAL $ 30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance $ CUENTA: - CÓDIGO 1203 FECHA DETALLE 16-abr P/r. adquisición de activos fijos. Ch/ 008, 009,010 $ TOTAL $ 30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance $ CUENTA: HABER - $ $ $ HABER 39.000,00 $ 31.000,00 $ 70.000,00 $ SALDO 39.000,00 70.000,00 70.000,00 - $ 10.800,00 $ 80.800,00 $ 80.800,00 $ 80.800,00 $ $ 80.800,00 - 80.800,00 $ 80.800,00 $ OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR - CÓDIGO 2103 DETALLE DEBE HABER SALDO 25-abr P/r. salarios semana del 21 al 27 aporte y beneficios sociales del mes de abril. Proyecto A y B. Ch/ 014 $ - $ 73.870,00 $ 73.870,00 30-abr P/r. pago segunda quincena de abril, aportes, retenciones del mes perosnal administrativo Ch/022 $ - $ 104.647,00 $ 178.517,00 TOTAL $ $ $ 178.517,00 $ 178.517,00 $ $ 178.517,00 - TOTAL $ 178.517,00 $ 178.517,00 $ 30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance -
  • 83. CUENTA: IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL POR PAGAR FECHA CÓDIGO 2104 DETALLE DEBE P/r. honorarios profesionales de dirección técnica 28-abr Proyecto A y B. Ch/ 015 y 016. Pago de luz, teléfono y varios de administración. Ch/ 017, 018, 019 HABER SALDO $ - $ 75.000,00 $ 75.000,00 30-abr P/r. honorarios profesionales Proyecto C fiscalización M. Alvear Ch/ 020 $ - $ 8.000,00 $ 83.000,00 30-abr P/r. pago segunda quincena de abril, aportes, retenciones del mes perosnal administrativo Ch/022 $ - $ 42.000,00 $ 125.000,00 TOTAL $ $ $ 125.000,00 $ 125.000,00 $ $ 125.000,00 - TOTAL $ 125.000,00 $ 125.000,00 $ 30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance CUENTA: COSTOS DE OBRAS TERMINADAS O ENTREGADAS CÓDIGO 6101 FECHA DETALLE P/r. costo de obras terminadas y entregado Proyecto 30-abr $ A TOTAL $ P/r Cierre de ingresos y costos para obtener la 30-abr $ utilidad bruta en ventas TOTAL $ CUENTA: FECHA 30-abr 30-abr 30-abr 30-abr DEBE HABER 2.468.845,00 $ - $ 2.468.845,00 2.468.845,00 $ - 2.468.845,00 $ 2.468.845,00 $ - DEBE HABER SALDO - $ 700.000,00 $ - $ 600.000,00 $ 1.300.000,00 - $ 2.400.000,00 $ 3.700.000,00 - $ 3.700.000,00 $ 3.700.000,00 3.700.000,00 $ 3.700.000,00 $ - 700.000,00 $ - 3.700.000,00 $ - CÓDIGO 1101 $ TOTAL $ $ DEBE 50.000,00 $ 50.000,00 $ $ TOTAL $ CUENTA: - $ CAJA 30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance $ 2.468.845,00 CÓDIGO 5101 DETALLE P/r. transferencia para financiar gastos generales y estimación de utilidades de abril con cargo a $ proyectos B y C P/r. último abono del Proyecto A. Depósito bancario #07$ P/r. transferencia a ingresos definitivos del Proyecto A, luego de concluida la obra y recepción del último $ abono TOTAL $ P/r Cierre de ingresos y costos para obtener la $ utilidad bruta en ventas FECHA DETALLE 30-abr P/r. apertura de un fondo de caja SALDO - 2.468.845,00 $ INGRESOS POR PROYECTOS TOTAL $ CUENTA: - 50.000,00 $ DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EFICIOS HABER $ $ 50.000,00 $ SALDO 50.000,00 50.000,00 - 50.000,00 $ - CÓDIGO 1201-1 FECHA DETALLE P/r. depreciaciones (mensuales) de activos fijos de la empresa 30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance 30-abr DEBE HABER - $ 4.100,00 $ - $ - TOTAL $ CUENTA: $ SALDO $ 4.100,00 $ 4.100,00 $ - DEPRECIACIÓN ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES DETALLE P/r. depreciaciones (mensuales) de activos fijos de la 30-abr empresa 30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance 4.100,00 $ 4.100,00 CÓDIGO 1203-3 FECHA DEBE HABER $ SALDO $ - 1.000,00 $ 1.000,00 $ 1.000,00 $ - $ - TOTAL $ 1.000,00 $ 1.000,00 $ -
  • 84. CUENTA: AMORTIZACIÓN ACUMULADA GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN CÓDIGO 1301-1 FECHA DETALLE P/r. amortización (mensual) de gastos o cargos 30-abr diferidos amortizables en 10 años-Gastos de constitución y organización 30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance DEBE HABER - $ 1.800,00 $ TOTAL $ CUENTA: $ 1.800,00 $ GASTOS FINANCIEROS FECHA DETALLE P/r. cargo al gasto y registrar la obligación de pago de 30-abr intereses sobre $800.000,00 al 25% anual en 15 días $ por compra de oficina el día 16 de abril Cierre de Gastos Generales y financieros para obtener 30-abr $ la utilidad en operación TOTAL $ CUENTA: $ DEBE SALDO 1.800,00 $ - 1.800,00 $ - 1.800,00 $ CÓDIGO 6103 HABER - SALDO 8.333,00 $ - - $ 8.333,00 $ - 8.333,00 $ 8.333,00 $ - INTERESES POR PAGAR $ 8.333,00 CÓDIGO 2107 FECHA DETALLE P/r. cargo al gasto y registrar la obligación de pago de 30-abr intereses sobre $800.000,00 al 25% anual en 15 días por compra de oficina el día 16 de abril 30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance DEBE HABER $ - $ 8.333,00 $ - $ - TOTAL $ CUENTA: 8.333,00 $ 8.333,00 $ - RESUMEN DE INGRESOS Y GASTOS 8.333,00 $ DETALLE P/r Cierre de ingresos y costos para obtener la 30-abr $ utilidad bruta en ventas Cierre de Gastos Generales y financieros para obtener 30-abr $ la utilidad en operación 30-abr P/r la utilidad del periodo $ TOTAL $ DEBE HABER - $ SALDO 1.231.155,00 $ 1.231.155,00 671.045,00 $ - $ 560.110,00 $ - $ - 1.231.155,00 $ - 1.231.155,00 $ UTILIDAD BRUTA EN VENTAS $ $ $ 560.110,00 $ HABER 560.110,00 $ $ TOTAL $ DEBE 560.110,00 $ 560.110,00 $ 15% PARTICIPACIÓN TRABAJADORES POR PAGAR FECHA DETALLE 30-abr P/r. determinación de utilidad neta 30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance 560.110,00 CÓDIGO 5102 FECHA DETALLE 30-abr P/r la utilidad del periodo 30-abr P/r. determinación de utilidad neta CUENTA: 8.333,00 CÓDIGO 4301 FECHA CUENTA: $ SALDO SALDO 560.110,00 - CÓDIGO 2109 $ $ DEBE $ 84.016,50 $ HABER 84.016,50 $ $ TOTAL $ 84.016,50 $ 84.016,50 $ SALDO 84.016,50 - -
  • 85. CUENTA: 25% IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR FECHA DETALLE 30-abr P/r. determinación de utilidad neta 30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance CÓDIGO 2110 $ 119.023,38 $ HABER 119.023,38 $ $ TOTAL $ CUENTA: $ $ DEBE 119.023,38 $ 119.023,38 $ RESERVA LEGAL FECHA DETALLE 30-abr P/r. determinación de utilidad neta 30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance $ $ DEBE $ 35.707,01 $ HABER 35.707,01 $ $ 35.707,01 $ 35.707,01 $ GANANCIA NETA DEL PERÍODO FECHA DETALLE 30-abr P/r. determinación de utilidad neta 30-abr P/r. Cierre de cuentas de balance SALDO 35.707,01 - - CÓDIGO 3302 $ $ $ 321.363,11 $ HABER 321.363,11 $ $ TOTAL $ GERENTE - CÓDIGO 3201 TOTAL $ CUENTA: SALDO 119.023,38 - DEBE 321.363,11 $ 321.363,11 $ CONTADOR SALDO 321.363,11 - -
  • 86. EMPRESA CONSTRUCTORA WAVO BALANCE DE COMPROBACIÓN ABRIL DEL 2012 Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 SUMAS DEBE $ 6.000.000,00 $ 6.000.000,00 $ 6.000.000,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 11.560.000,00 CUENTAS BANCOS - INTEGRACIÓN DE CAPITAL APORTES PARA CAPITALIZACIÓN ACCIONES SUSCRITAS POR COBRAR CAPITAL PAGADO CAPITAL SUSCRITO NO PAGADO BANCOS GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN IVA PAGADO RFIR POR PAGAR GASTOS GENERALES SALDOS HABER $ 6.000.000,00 $ 6.000.000,00 $ 0,00 $ 6.000.000,00 $ 6.000.000,00 $ 6.991.760,00 DEUDOR $ 0,00 $ 0,00 $ 6.000.000,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 4.568.240,00 ACREEDOR $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 6.000.000,00 $ 6.000.000,00 $ 0,00 $ 220.000,00 $ 344.400,00 $ 0,00 $ 645.012,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 44.100,00 $ 0,00 $ 220.000,00 $ 344.400,00 $ 0,00 $ 645.012,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 44.100,00 $ 0,00 11 GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS OBLIGACIONES POR GARANTÍAS 12 BANCARIAS RECIBIDAS $ 2.250.000,00 $ 750.000,00 $ 1.500.000,00 $ 0,00 $ 750.000,00 $ 2.250.000,00 $ 0,00 $ 1.500.000,00 13 OBRAS EN EJECUCIÓN $ 4.533.215,00 $ 2.468.845,00 $ 2.064.370,00 $ 0,00 14 INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS 15 ALMACÉN DE MATERIALES $ 3.100.000,00 $ 4.960.000,00 $ 0,00 $ 1.860.000,00 $ 2.650.000,00 $ 2.615.000,00 $ 35.000,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 1.038.250,00 $ 0,00 $ 1.038.250,00 $ 160.000,00 $ 160.000,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 140.000,00 $ 0,00 $ 140.000,00 $ 0,00 $ 160.000,00 $ 300.000,00 $ 0,00 $ 140.000,00 $ 2.000.000,00 $ 0,00 $ 2.000.000,00 $ 0,00 $ 1.300.000,00 $ 0,00 $ 1.300.000,00 $ 0,00 $ 120.000,00 $ 0,00 $ 120.000,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 800.000,00 $ 0,00 $ 800.000,00 $ 0,00 $ 70.000,00 $ 0,00 $ 70.000,00 $ 0,00 $ 178.517,00 $ 0,00 $ 178.517,00 $ 0,00 $ 125.000,00 $ 0,00 $ 125.000,00 $ 2.468.845,00 $ 0,00 $ 2.468.845,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 3.700.000,00 $ 0,00 $ 3.700.000,00 $ 50.000,00 $ 0,00 $ 50.000,00 $ 0,00 $ 50.451.472,00 $ 50.451.472,00 $ 21.455.867,00 $ 21.455.867,00 16 CUENTAS POR PAGAR 17 CUENTAS POR COBRAR 18 DOCUMENTOS POR COBRAR 19 INGRESOS POR REALIZAR 20 EDIFICIOS 21 MAQUINARIA Y EQUIPOS 22 MUEBLES Y ENSERES 23 DOCUMENTOS POR PAGAR DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE 24 MAQUINARIA Y EQUIPOS OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR 25 PAGAR IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL POR 26 PAGAR COSTOS DE OBRAS TERMINADAS O 27 ENTREGADAS 28 INGRESOS POR PROYECTOS 29 CAJA SUMAN IGUALES CARLOS ESTRADA GERENTE DANIELA GUAMÁN CONTADOR GERENTE CONTADOR
  • 87. EMPRESA CONSTRUCTORA WAVO BALANCE DE COMPROBACIÓN AJUSTADO ABRIL DEL 2012 Nº CUENTAS 1 2 3 4 5 6 ACCIONES SUSCRITAS POR COBRAR CAPITAL PAGADO CAPITAL SUSCRITO NO PAGADO BANCOS GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN IVA PAGADO 7 RFIR POR PAGAR SALDOS DEUDOR ACREEDOR $ 6.000.000,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 6.000.000,00 $ 0,00 $ 6.000.000,00 $ 4.568.240,00 $ 0,00 $ 220.000,00 $ 0,00 $ 344.400,00 $ 0,00 $ 0,00 9 GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS 10 OBLIGACIONES POR GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS $ 44.100,00 $ 662.712,00 8 GASTOS GENERALES $ 0,00 $ 1.500.000,00 $ 0,00 12 INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS 13 ALMACÉN DE MATERIALES $ 0,00 $ 1.500.000,00 $ 2.064.370,00 11 OBRAS EN EJECUCIÓN $ 0,00 $ 0,00 $ 1.860.000,00 $ 35.000,00 15 DOCUMENTOS POR COBRAR $ 0,00 $ 0,00 14 CUENTAS POR PAGAR $ 1.038.250,00 $ 140.000,00 $ 0,00 $ 0,00 $ 140.000,00 17 EDIFICIOS $ 2.000.000,00 $ 0,00 18 MAQUINARIA Y EQUIPOS $ 1.300.000,00 $ 0,00 $ 120.000,00 $ 0,00 20 DOCUMENTOS POR PAGAR $ 0,00 $ 800.000,00 21 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE MAQUINARIA Y EQUIPOS $ 0,00 $ 80.800,00 22 OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR $ 0,00 $ 178.517,00 23 IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL POR PAGAR $ 0,00 $ 125.000,00 16 INGRESOS POR REALIZAR 19 MUEBLES Y ENSERES 24 COSTOS DE OBRAS TERMINADAS O ENTREGADAS 26 27 28 29 30 31 $ 2.468.845,00 $ 0,00 $ 0,00 25 INGRESOS POR PROYECTOS $ 3.700.000,00 CAJA $ 50.000,00 $ 0,00 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EFICIOS $ 4.100,00 DEPRECIACIÓN ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES $ 1.000,00 AMORTIZACIÓN ACUMULADA GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN $ 1.800,00 INTERESES POR PAGAR $ 8.333,00 GASTOS FINANCIEROS $ 8.333,00 SUMAN IGUALES $ 21.481.900,00 $ 21.481.900,00 CARLOS ESTRADA GERENTE DANIELA GUAMÁN CONTADOR
  • 88. GERENTE CONTADOR EMPRESA CONSTRUCTORA WAVO ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANACIAS DEL 01 AL 30 DEABRIL DEL 2012 EN DÓLARES INGRESOS POR PROYECTOS (-) (=) (-) (=) (-) (=) (-) (=) (-) (=) (-) (=) $ 3.700.000,00 COSTOS DE OBRAS TERMINADAS O ENTREGADAS $ 2.468.845,00 UTILIDAD BRUTA EN VENTAS $ 1.231.155,00 GASTOS GENERALES DE ADMINISTRACIÓN $ 662.712,00 UTILIDAD OPERACIONAL $ 568.443,00 GASTOS FINANCIEROS $ 8.333,00 UTILIDAD ANTES PARTICIPACIÓN TRABAJ. E IMP. A LA RENTA $ 560.110,00 15% PARTICIPACIÓN TRABAJADORES POR PAGAR $ 84.016,50 UTILIDAD ANTES IMPUESTO A LA RENTA $ 476.093,50 25% IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR $ 119.023,38 UTILIDAD ANTES RESERVA LEGAL $ 357.070,13 10% RESERVA LEGAL $ 35.707,01 UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO $ GERENTE 321.363,11 CONTADOR
  • 89. EMPRESA CONSTRUCTORA WAVO ESTADOS FINANCIEROS DE PROYECTOS AL 30 DEABRIL DEL 2012 1 1.1 PROYECTOS TERMINADOS PROYECTO A-CONSTRUCCIÓN DE CASA-VALOR TOTAL $3´000.000,00 INGRESO TOTAL (-) $ 3.000.000,00 COSTO TOTAL $ 2.468.845,00 COSTOS DIREC TOS COSTOS INDIRECTOS $ 2.011.345,00 $ 457.500,00 (=) UTILIDAD BRUTA $ 531.155,00 (-) ASIGNACIÓN PARA GASTOS GENERALES DE LA EMPRESA $ 312.712,00 (-) ASIGNACIÓN PARA GASTOS FINANCIEROS (=) UTILIDAD NETA DEL PROYECTO 2 2.1 $ 8.333,00 $ 210.110,00 PROYECTOS EN EJECUCIÓN PROYECTO B-CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DE BÁSQUET Y GRADERÍOS-VALOR TOTAL $6´000.000,00 INGRESOS ANTICIPADOS (-) $ 2.400.000,00 COSTO OBRAS EN EJECUCIÓN $ 1.984.370,00 COSTOS DIREC TOS COSTOS INDIRECTOS (=) $ 1.669.370,00 $ 315.000,00 INGRESOS POR UTILIZAR $ 415.630,00
  • 90. (-) ASIGNACIÓN PARA FINANCIAMIENTO DE GASTOS GENERALES $ 340.000,00 (-) ASIGNACIÓN POR UTILIDADES ESTIMADASDEL MES DE ABRIL $ 280.000,00 (=) SALDO POR UTILIZAR 2.2 PROYECTO C-FISCALIZACIÓM -$ 204.370,00 INGRESOS ANTICIPADOS (-) $ 160.000,00 COSTO OBRAS EN EJECUCIÓN COSTOS DIREC TOS $ 80.000,00 $ 80.000,00 (=) INGRESOS POR UTILIZAR $ 80.000,00 (-) ASIGNACIÓN PARA FINANCIAMIENTO DE GASTOS GENERALES $ 50.000,00 (-) ASIGNACIÓN POR UTILIDADES ESTIMADASDEL MES DE ABRIL $ 30.000,00 (=) SALDO POR UTILIZAR INGRESOS POR REALIZAR $ 0,00 $ 140.000,00
  • 91. EMPRESA CONSTRUCTORA WAVO ESTADO DE SITUACIÓN FINAL DEL 01 AL 30 DEABRIL DEL 2012 ACTIVO CORIENTE $ 13.202.010,00 DISPONIBLE $ 4.618.240,00 CAJA $ 50.000,00 BANCOS $ 4.568.240,00 EXIGIBLE $ 6.484.400,00 DOCUMENTOS POR COBRAR ACCIONES SUSCRITAS POR COBRAR IVA PAGADO $ 140.000,00 $ 6.000.000,00 $ 344.400,00 REALIZABLE $ 2.099.370,00 ALMACÉN DE MATERIALES OBRAS EN EJECUCIÓN $ 35.000,00 $ 2.064.370,00 FIJO $ 3.334.100,00 DEPRECIABLE $ 3.334.100,00 EDIFICIOS $ 2.000.000,00 MAQUINARIA Y EQUIPOS $ 1.300.000,00 MUEBLES Y ENSERES $ 120.000,00 DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EFICIOS DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE MAQUINARIA Y EQUIPOS DEPRECIACIÓN ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES $ 4.100,00 $ 80.800,00 $ 1.000,00 DIFERIDOS $ 218.200,00 GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN AMORTIZACIÓN ACUMULADA GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN $ 218.200,00 $ 220.000,00 $ 1.800,00 TOTAL ACTIVO PASIVO $ 16.754.310,00 $ 4.397.239,88 CORRIENTES $ 4.397.239,88 RFIR POR PAGAR $ 44.100,00 INGRESOS ANTICIPADOS POR PROYECTOS $ 1.860.000,00 CUENTAS POR PAGAR $ 1.038.250,00 INGRESOS POR REALIZAR $ 140.000,00 DOCUMENTOS POR PAGAR $ 800.000,00 OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR $ 178.517,00 INTERESES POR PAGAR $ 8.333,00 IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL POR PAGAR 15% PARTICIPACIÓN TRABAJADORES POR PAGAR 25% IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR $ 125.000,00 $ 84.016,50 $ 119.023,38 TOTAL PASIVO PATRIMONIO $ 12.357.070,13 CAPITAL PAGADO $ 4.397.239,88 $ 12.357.070,13 $ 6.000.000,00 CAPITAL SUSCRITO NO PAGADO RESERVA LEGAL -$ 6.000.000,00 $ 35.707,01 GANANCIA NETA DEL PERÍODO CAPITAL SOCIAL $ 321.363,11 $ 12.000.000,00 TOTAL PASIVO +PATRIMONIO $ 16.754.310,00 CUENTAS CONTINGENTES DEUDORAS $ 1.500.000,00 GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS $ 1.500.000,00 CUENTAS CONTINGENTES ACREEDORAS $ 1.500.000,00 OBLIGACIONES POR GARANTÍAS BANCARIAS RECIBIDAS $ 1.500.000,00 CARLOS ESTRADA DANIELA GUAMÁN GERENTE CONTADOR
  • 92. EMPRESA CONSTRUCTORA WAVO HOJA DE COSTOS PROYECTO A SEMANA DEL/AL 7 - 13 14 - 20 21 - 27 28 - 30 TOTALES MATERIALES 350.000,00 270.000,00 870.000,00 1.490.000,00 COSTOS DIRECTOS COSTOS INDIRECTOS COSTO MANO DE HONORARIOS GARANTÍAS TOTAL DEPRECIACIONES TOTAL TOTAL OBRA PROFESIONALES BANCARIAS 65.000,00 415.000,00 7.500,00 7.500,00 422.500,00 82.000,00 15.000,00 97.000,00 0,00 97.000,00 230.945,00 13.000,00 513.945,00 0,00 513.945,00 115.400,00 985.400,00 450.000,00 450.000,00 1.435.400,00 493.345,00 28.000,00 2.011.345,00 450.000,00 7.500,00 457.500,00 2.468.845,00 EMPRESA CONSTRUCTORA WAVO HOJA DE COSTOS PROYECTO B SEMANA DEL/AL 7 - 13 14 - 20 21 - 27 28 - 30 TOTALES COSTOS DIRECTOS COSTOS INDIRECTOS COSTO MANO DE HONORARIOS GARANTÍAS TOTAL MATERIALES DEPRECIACIONES TOTAL TOTAL OBRA PROFESIONALES BANCARIAS 400.000,00 92.000,00 492.000,00 0,00 0,00 492.000,00 112.000,00 24.000,00 136.000,00 0,00 136.000,00 355.000,00 298.370,00 18.000,00 671.370,00 0,00 671.370,00 370.000,00 370.000,00 300.000,00 300.000,00 670.000,00 1.125.000,00 502.370,00 42.000,00 1.669.370,00 300.000,00 0,00 300.000,00 1.969.370,00 EMPRESA CONSTRUCTORA WAVO HOJA DE COSTOS PROYECTO C COSTOS DIRECTOS SEMANA DEL/AL 7 - 13 14 - 20 21 - 27 28 - 30 TOTALES HONARARIOS PROFESIONALES 80.000,00 80.000,00 TRANS. 0,00 VIÁTICOS TOTAL 0,00 0,00 0,00 0,00 80.000,00 80.000,00
  • 93. ¿QUÉ COSAS FUERON DIFÍCILES? ¿CUÁLES FUERON FÁCILES?, ¿QUÉ APRENDÍ HOY? La contabilidad de construcciones aplica diferentes asientos tipos, es cuestión de aplicarlos y entenderlos. Se deben hacer los respectivos registros en las Tarjetas de Costos. CLASE Nº 14 FECHA: 4 de Octubre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO CONTABILIDAD DE CONTRUCCIONES APLICACIÓN OBJETIVO  Desarrollar la contabilidad de construcciones en un ejercicio práctico ACTIVIDADES Desarrollo de Constructora “METALMECANICA” (Adjunto el ejercicio completo en la clase 17 pues allí se concluyó) Se entregó ejercicio WAVO a mano y se subió el archivo a la plataforma virtual CLASE Nº 15 FECHA: 7 de Octubre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda
  • 94. TEMA DISCUTIDO CONTABILIDAD DE CONTRUCCIONES APLICACIÓN OBJETIVO  Desarrollar la contabilidad de construcciones en un ejercicio práctico ACTIVIDADES Desarrollo de Constructora “METALMECANICA” (Adjunto el ejercicio completo en la clase 17 pues allí se concluyó) CLASE Nº 16 FECHA: 8 de Octubre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO CONTABILIDAD DE CONTRUCCIONES APLICACIÓN OBJETIVO  Desarrollar la contabilidad de construcciones en un ejercicio práctico ACTIVIDADES Desarrollo de Constructora “METALMECANICA” (Adjunto el ejercicio completo en la clase 17 pues allí se concluyó) CLASE Nº 17 FECHA: 10 de Octubre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda
  • 95. TEMA DISCUTIDO CONTABILIDAD DE CONTRUCCIONES APLICACIÓN OBJETIVO  Desarrollar la contabilidad de construcciones en un ejercicio práctico ACTIVIDADES METALMECÁNICA DATOS: Para el desarrollo del ejercicio contable de Empresa de CONSTRUCCIÓN METALMECÁNICA S.A., RUC 0601870876001, Dirección: García Moreno 24-31 y Veloz, Telf.: 2954-043 / 2951-206 RIOBAMBA – ECUADOR, se aplicara la NEC. 15; uno de sus métodos que es Contrato de Construcción por Contrato Terminado. Valores con los cuales inicia las operaciones la Constructora Metalmecánica S.A. en el año 2012. Caja $2.500,00, Banco del Pichincha cuenta corriente Nº 1234568 por $150.000,00, Maquinarias $70.000,00, Vehículos $35.000,00, Equipos de computación $9.500,00, Gastos de constitución $6.500,00, Documentos por pagar L/P $18.000,00, Capital $255.500,00 Operaciones de Agosto 2012 02 Agosto: Se compra a Ferretería el Foco según factura 001-001-002546 más IVA los siguiente materiales (hierro) para la construcción de casas: Acero de refuerzo 8-12 por $ 10.990,50, Alambre galvanizado No.18 por $ 684,50, Alambre telefónico awg17 por $ 16,38, Perfiles metálicos por $ 2.244,07, Clavos $ 7,02; Electrodos por 388,26 con cheque 000010 con un 10% de descuento, se hace la respectiva retención en la fuente 001-001-001020 del 1% y del 30% de IVA. 03 Agosto: Se compra a Bloques Rosita según factura 001-001-001290 más IVA los siguientes materiales (Bloques y Material Pétreo) para la construcción de casas: Arena por $ 4,69; Bloque de carga 15x20x40 por $ 7.791,63; Sementina por $ 3,85; Cemento por $ 287,69; Cemento blanco por $ 177,06; Piedra bola por $ 362,70; Ripio por $ 87,45; Ladrillo mambron por $ 154,00; con cheque 000011, se hace la respectiva retención en la fuente 001-001-001021 del 1% y del 30% de IVA. 04 Agosto: Se compra a Ferretería Su Kasa según factura 001-001-003657 más IVA los siguientes materiales eléctricos para la construcción de casas: Breaker 1 polo sd 10-30 A por $ 90,24; Boquilla colgante baquelita por $27,36, Caja octogonal grande por $51,00; Caja rectangular grande por $75,06; Conductor No.10 en $3,42, Conductor No.12 en $174,13; Conector de ½ en $83,52; Conector de ¾ en $84,00; Interruptor automático en
  • 96. $3,73; Interruptor simple en $351,90; Tablero G.E. 24 pts en $115,74; Tacos fisher en $0,72; Tomacorrientes 220v en $18,56; Tomacorriente doble en $186,30; Tornillos en $0,72; Tubo de cobre 3/4 X6M en $1.710,95; Tubo conduit de ½ X 3M en $3.365,58; Tubo conduit de ¾ X 3M en $313,63 cancelamos el 50% con cheque 000012, se hace la respectiva retención en la fuente 001-001-001022 del 1% y del 30% de IVA y la diferencia a crédito personal. 04 Agosto: Se contrata los servicios de Hormigones Rocafuerte para encofrados de hormigón en la construcción de casas según factura 001-001-002001 más IVA así: Encofrado cadena por $1.264,54; Encofrado Columnas por $1.723,31; Encofrado escaleras por $203,00; Encofrado loza por $12.503,66; Encofrado muros por $1.352,52; Encofrado viga por 3.616,08; el 50% con cheque 000013, se hace la respectiva retención en la fuente 001-001-001023 del 1% y del 30% de IVA y la diferencia a crédito personal 06 Agosto: Se contrata los servicios de Hormigones Moreno para losas de hormigón en la construcción de casas según factura 001-001-002048 más IVA así: Hormigón 140 K/Cm2 en $644,93; Hormigón 180 K/Cm2 en $4.560,52; Hormigón 210 K/Cm2 en $13.716,50, cancelamos con cheque 000014, se hace la respectiva retención en la fuente 001-001-001024 del 1% y del 30% de IVA 08 Agosto: Se contrata los servicios de Hormigones Moreno para la realización de morteros de cemento en la construcción de casas según factura 001-001-002055 más IVA así: Mortero arena cemento 1:5 en $50,40; Mortero cemento arena 1:3 en $3.621,01; Mortero cemento arena 1,4 en $1.984,69; Mortero cemento arena 1:6 en $4.433,38, Mortero cemento arena 1:8 en $1.199,59; cancelamos con cheque 000015, se hace la respectiva retención en la fuente 001-001-001025 del 1% y del 30% de IVA 11 Agosto: Recibimos $ 170.000,00 en efectivo por anticipos de los clientes del Conjunto Habitacional Los Cielos para la construcciones de casas; valor que depositamos en nuestra cuenta corriente del Banco del Pichincha Papeleta de depósito Nº 2456782 12 Agosto: Se compra a Ferretería el Foco según factura 001-001-002578 más IVA un lote de herramientas para la construcción de casas en $ 3.673,00 con cheque 000016; se hace la respectiva retención en la fuente 001-001-001026 del 1% y del 30% de IVA. 13 Agosto: Se alquila equipos de construcción a Hormigones Rocafuerte para la construcción de casas según factura 001-001-002012 más IVA, cancelamos con cheque 000017, se hace la respectiva retención en la fuente 001-001-001027 del 1% y del 70% de IVA. 14 Agosto: Se contrata al Sr. Juan Loza para trabajos de carpintería en la construcción de las casas según factura 001-001-004546 más IVA por $36.259,84; cancelamos con cheque 000018, se hace la respectiva retención en la fuente 001-001001028 del 8% y del 30% de IVA 15 Agosto: Se contrata Ingenieros WAVO para trabajos de servicios de ingeniería en la construcción de las casas según factura 001-001-008967 más IVA por $43.370,25; cancelamos con cheque 000019, se hace la respectiva retención en la fuente 001-001001029 del 1% y del 30% de IVA. 16 Agosto: Se compra a Ferretería el Foco según factura 001-001-002588 más IVA material de carpintería así: Laca por $13,97; Lija por $297,86; Litopón por $28,22; Pasamano de madera por $1.578,59; Pingos $46,99; Tabla de 20 por $84,55; Thiñer por $13,30; Tiras 2,5X2,5X250 por $66,88; Viga de chapul por $1.040,41; cancelamos el 50%
  • 97. con cheque 000020; se hace la respectiva retención en la fuente 001-001-001030 del 1% y del 30% de IVA y la diferencia a crédito personal 17 Agosto: Se compra a Ferretería Económica según factura 001-001-002012 más IVA material de plomería así: Anclaje para sanitario por $27,00; Codo PVC 110MM por $159,11, Codo PVC 160MM por $283,68; Codo PVC 50MM por $0,99; Inodoro galaxie century por $564,96; Jaboncillo común por $18,33; Lavaplatos completo $709,45; Llave campanola $31,85; Llave de control de ½ por $81,27; Llave de paso de ¾ $67,07; Llave de pico ½ por $15,76; Tee PVC 110MM por $4,47; Tee PVC 50MM por $1,16; Tee reduc, ¾ por $178,08; Tubo de abasto inodoro por $62,58; Tubo Pvc 110MM X3M por $1.675,08; Tubo Pvc 160MM X3M por $364,87; Tubo Pvc 50MM X3M por $33,60; Unión de cobre por $56,70; Unión EMT ½ por $151,20; Unión PVC 110MM por $109,65; Unión PVC 160MM por $110,25; Unión PVC 50MM por $11,34; Válvula chock de ½ por $86,64; cancelamos con cheque 000021; se hace la respectiva retención en la fuente 001-001001031 del 1% y del 30% de IVA. 18 Agosto: Se compra a Ferretería Económica según factura 001-001-002019 más IVA estuco por $2.752,80 y pinturas látex por 3.257,20, cancelamos con cheque 000022; se hace la respectiva retención en la fuente 001-001-001032 del 1% y del 30% de IVA. 19 Agosto: Se compra a Ferretería el Foco según factura 001-001-002598 más IVA varios materiales parta terminado así: Bondex por $777,50; Cerámica para pisos 20X25 por $1.237,87; Cerámica pared 20X20 por $134,90; Cerradura principal cromada por $948,69; Malla r-196 por $436,96; Polietileno por $273,29; Polilimpia por $23,17; Polipega por $41,27; Porcelanato por 3.734,99; Rejilla de aluminio de 75MM por $19,28, Rejilla de patio 110MM por $9,78; Sika 1 por $224,06; Teja común por $815,58; Textura por $1.255,80; Yeso por $96,53; cancelamos el 50% con cheque 000023; se hace la respectiva retención en la fuente 001-001-001033 del 1% y del 30% de IVA y la diferencia a crédito personal 31 Agosto: Liquidamos la mano de obra directa por el valor de 41.090,28 31 Agosto: La depreciación acumulada de la maquinaría fue de $ 1.166,67 31 Agosto: Se transfiere la cuenta Costo de Construcción al Costo de Ventas de Construcción. 31 Agosto: Se escrituran las 8 casas a razón de 2.000,00 c/u en el Municipio de Guano. 31 Agosto: Se venden las 8 casas a 48.000,00 c/u más 12% IVA por contrato de construcción nos cancelan en efectivo los clientes. 31 Agosto: liquidamos los anticipos de clientes por el valor de $ 170.000,00 Ajustes  Depreciar los activos fijos (vehículos, equipo de cómputo)  Amortizar los gastos de constitución  Los gastos administrativos fueron de $17.500,00, los cuales se cancelaron con cheque Nº 000025 Se pide:  Documentos fuentes (Facturas, comprobantes de retención, cheques)
  • 98.           Auxiliar de Bancos Balance Inicial Libro diario Libro mayor con folio Balance de comprobación Estado de costos de construcción Estado de pérdidas y ganancias Estado de situación financiera Asientos de cierre Análisis financiero CONSTRUCCIÓN METALMECÁNICA S.A Dirección: García Moreno 24-31 y Veloz Telf.: 2954-043 / 2951-206 RIOBAMBA – ECUADOR CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS En la ciudad de Guano, a los 29 días del mes de julio de 2012, comparecen al otorgamiento del siguiente contrato de Construcción, por una parte el señor arquitecto Luis Tierra, en representación del CONJUNTO HABITACIONAL LOS CIELOS , quien para efectos de éste contrato se denominará simplemente el CONTRATANTE y por otra parte CONSTRUCCIÓN METALMECÁNICA S.A por sus propios y personales derechos, a quien en adelante se les podrá denominar simplemente el CONTRATISTA, quienes convienen en suscribir el presente contrato al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: ANTECEDENTES.El CONTRATANTE tiene a su vez una larga trayectoria en la construcción de viviendas para uso familiar en esta ciudad y en el país SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO.Por medio de este instrumento, el CONTRATISTA se compromete a realizar para el CONTRATANTE la construcción de 8 casas dentro del Conjunto Habitacional Los Cielos de la ciudad de Guano provincia de Chimborazo TERCERA: COSTO.El costo de los trabajos que el CONTRATANTE deberá cancelar al CONTRATISTA por la realización de los trabajos señalados en la cláusula segunda es de: DOSCIENTOS
  • 99. TREINTA Y CUATRO MIL CERO VEINTIDÓS CON 56/100 U.S.DOLARES (234.022,56) valor sin IVA. CUARTA: FORMA DE PAGO.La forma de pago del monto del contrato es la siguiente:  $ 170.000,00 del monto establecido como anticipo para la ejecución de los trabajos a la suscripción de este contrato.  Y la diferencia en planillas de acuerdo al avance de la obra, en las cuales se descontara proporcionalmente el anticipo entregado. QUINTA: PLAZO.El plazo para la ejecución de las obras de construcción consideradas en la cláusula segunda de este contrato es de DOS MESES. SEXTA: JURISDICCIÓN.En caso de surgir cualquier controversia, diferencia o reclamación que se derive o esté relacionada con la interpretación o ejecución del presente contrato, será sometida y resuelta por el tribunal de arbitraje de la Cámara de Comercio de Guano y la Cámara de la Construcción de Riobamba. Para constancia, las partes firman en la ciudad y fecha arriba indicadas en dos ejemplares de igual valor y contenido. _____________________ Arq. Luis Tierra Representante Conjunto Habitacional “Los Cielos” CONTRATANTE ____________________ CONSTRUCCIÓN METALMECÁNICA S.A Arq. Galo Bravo Representante Legal CONTRATISTA
  • 100. CONSTRUCCIÓN METALMECÁNICA S.A PLAN DE CUENTAS 1 ACTIVOS 1.1 1.1.01 1.1.02 1.1.02.1 1.1.03 1.1.04 1.1.04.01 1.1.04.02 1.1.04.03 1.1.04.04 1.1.04.05 1.1.04.06 1.1.04.07 1.1.04.08 1.1.05 1.1.05.01 1.1.05.02 1.1.06 1.1.07 1.1.08 1.1.08.01 1.1.08.02 1.1.08.03 1.1.08.04 1.1.08.05 1.1.08.06 1.1.08.07 1.1.08.08 1.1.08.09 1.1.08.10 1.1.08.11 1.1.08.12 1.1.08.13 ACTIVO CORRIENTE CAJA BANCOS Banco del Pichincha ANTICIPO CLIENTES ANTICIPO IMPUESTOS Impuesto a La Renta 1% Impuesto Anticipado 2% Impuesto Anticipado 5% Impuesto Anticipado 8% Impuesto Anticipado 30% IVA Retenido 70% IVA Retenido 100% IVA Retenido IVA EN COMPRAS 12% IVA Compras IVA Crédito Tributario FONDOS DE GARANTÍA 5% CONSTRUCCIÓN EN PROCESO MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Hierro Bloques Material Pétreo Material Eléctrico Hormigón para encofrados Hormigón Losas Mortero de cemento Recubrimientos Material de carpintería Material de plomería Pinturas Varios materiales para terminados Herramientas 1.2 1.2.01 ACTIVO NO CORRIENTE MAQUINARIAS
  • 101. 1.2.02 1.2.03 1.2.04 1.2.05 1.2.06 DEPRECIACIÓN ACUMULADA MAQUINARIAS VEHICULOS DEPRECIACION ACUMULADA VEHICULOS EQUIPO DE CÓMPUTO DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO COMPUTO 1.3 1.3.01 1.3.02 OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES GASTOS DE CONSTITUCIÓN AMORTIZACIÓN ACUM. GASTOS DE CONSTITUCIÓN 2 PASIVOS 2.1 PASIVO CORRIENTE 2.1.01 CUENTASPOR PAGAR 2.1.02 IVA EN VENTAS 2.1.03 RETENCION EN LA FUENTE POR PAGAR 2.1.03.01 1% Retención en la Fuente 2.1.03.02 2% Retención en la Fuente 2.1.03.03 5% Retención en la Fuente 2.1.03.04 8% Retención en la Fuente 2.1.03.05 1x1000 Retención en la Fuente 2.1.03.06 30% Retención de IVA 2.1.03.07 70% Retención de IVA 2.1.03.08 100% Retención de IVA 2.1.04 15 % TRABAJADORES POR PAGAR 2.2 2.2.01 PASIVO NO CORRIENTE DOCUMENTOS POR PAGAR L/P 3 3.1 3.1.01 PATRIMONIO CAPITAL SOCIAL CAPITAL PAGADO 3.2 3.2.01 RESERVAS Reserva Legal 3.3 3.3.01 3.3.01.01 3.3.01.02 3.3.01.03 RESULTADOS RESULTADO DEL PRESENTE EJERCICIO Utilidad del Ejercicio Perdida del Ejercicio Resumen de Rentas y Gastos 3.3.02 RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 3.3.02.01 Utilidades Acumuladas Ejercicios Anteriores 3.3.02.02 Pérdidas Acumuladas Ejercicios Anteriores 4 INGRESOS 4.4.1 4.1.01 INGRESOS OPERACIONALES VENTA S
  • 102. 4.1.02 UTILIDAD BRUTA EN VENTAS 4.2 4.2.01 INGRESOS NO OPERACIONALES OTROS INGRESOS 5 COSTOS Y GASTOS 5.1 COSTOS 5.1.01 COSTO DE OBRAS EN PROCESO CTA.PROPIA 5.1.01.01 MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN 5.1.01.01.01 Hierro 5.1.01.01.02 Bloques 5.1.01.01.03 Material Pétreo 5.1.01.01.04 Material Eléctrico 5.1.01.01.05 Hormigón para encofrados 5.1.01.01.06 Hormigón Losas 5.1.01.01.07 Mortero de cemento 5.1.01.01.08 Recubrimientos 5.1.01.01.09 Material de carpintería 5.1.01.01.10 Material de plomería 5.1.01.01.11 Pinturas 5.1.01.01.12 Varios materiales para terminados 5.1.01.01.13 Herramientas 5.1.02 MANO DE OBRA 5.1.02.01 Mano de obra directa 5.1.03 COSTOS INDIRECTOS DE OBRA 5.1.03.01 Servicios de Ingeniería 5.1.03.02 Alquiler de Equipos 5.1.03.03 Gasto Deprecación de maquinaria 5.2 5.2.01 5.2.02 5.2.03 GASTOS OPERACIONALES COSTO DE VENTAS COMPRAS DEVOLUCIÓN EN COMPRAS 5.3. 5.3.01 5.3.02 5.3.03 5.3.04 GASTOS DE ADMINISTRACIÓN GASTO ADMINISTRATIVOS GASTO DEPRECIACIÓN VEHÍCULOS GASTO DEPRECIACIÓN EQUIPO DE CÓMPUTO GASTO AMORTIZACIÓN GASTO DE CONSTITUCIÓN 6. 6.1 CUENTAS TRANSITORIAS PÉRDIDAS Y GANANCIAS
  • 103. CONSTRUCCIÓN METALMECÁNICA S.A. ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL AL 01 DE AGOSTO DEL 2012 EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS ACTIVO CORRIENTE CAJA BANCOS FIJO MAQUINARIAS VEHÍCULOS EQUIPO DE CÓMPUTO OTROS ACTIVOS GASTOS DE CONSTITUCIÓN TOTAL ACTIVO $ 152.500,00 $ 2.500,00 $ 150.000,00 $ 114.500,00 $ 70.000,00 $ 35.000,00 $ 9.500,00 $ 6.500,00 $ 6.500,00 $ 273.500,00 PASIVO NO CORRIENTE $ 18.000,00 DOCUMENTOS POR PAGAR L/P $ 18.000,00 TOTAL PASIVO $ 18.000,00 PATRIMONIO CAPITAL SOCIAL $ 255.500,00 CAPITAL PAGADO $ 255.500,00 TOTAL PATRIMONIO $ 255.500,00 $ 273.500,00 TOTAL PASIVO + PATRIMONIO GALO BRAVO GERENTE GERENTE DANIELA GUAMÁN CONTADOR CONTADOR
  • 104. CONSTRUCTORA METALMECÁNICA LIBRO DIARIO EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS FECHA CÓDIGO 01-ago 1.1.01 1.1.02 1.1.02.1 1.2.01 1.2.03 1.2.05 1.3.01 2.2.01 3.1.01 02-ago 1.1.07 1.1.07.01 1.1.05 1.1.02 1.1.02.1 5.2.04 2.1.03 2.1.03.01 2.1.03.06 03-ago 1.1.07 1.1.07.02 1.1.07.03 1.1.05 1.1.02 1.1.02.1 2.1.03 2.1.03.01 2.1.03.06 04-ago 1.1.07 1.1.07.04 1.1.05 1.1.02 1.1.02.1 2.1.01 2.1.03 2.1.03.01 2.1.03.06 04-ago 1.1.07 1.1.07.05 1.1.05 1.1.02 1.1.02.1 2.1.01 2.1.03 2.1.03.02 2.1.03.07 DETALLE -1CAJA BANCOS Banco del Pichincha MAQUINARIAS VEHÍCULOS EQUIPO DE CÓMPUTO GASTOS DE CONSTITUCIÓN DOCUMENTOS POR PAGAR L/P CAPITAL PAGADO P/r. Apertura de Libros -2CONSTRUCCIÓN EN PROCESO Hierro IVA EN COMPRAS BANCOS Banco del Pichincha DESCUENTO EN COMPRAS RETENCIONES POR PAGAR 1% Retención en la Fuente 30% Retención de IVA P/r. Compra según factura 002546. Ch/. 000010 -3CONSTRUCCIÓN EN PROCESO Bloques Material Pétreo IVA EN COMPRAS BANCOS Banco del Pichincha RETENCIONES POR PAGAR 1% Retención en la Fuente 30% Retención de IVA P/r. Compra según factura 001290. Ch/. 000011 -4CONSTRUCCIÓN EN PROCESO Material Eléctrico IVA EN COMPRAS BANCOS Banco del Pichincha CUENTAS POR PAGAR RETENCIONES POR PAGAR 1% Retención en la Fuente 30% Retención de IVA P/r. Compra según factura 003657. Ch/. 000012 -5CONSTRUCCIÓN EN PROCESO Hormigón para encofrados IVA EN COMPRAS BANCOS Banco del Pichincha CUENTAS POR PAGAR RETENCIONES POR PAGAR 2% Retención en la Fuente 70% Retención de IVA P/r. Compra según factura 002001. Ch/. 000013 REF. PARCIAL DEBE HABER 2.500,00 150.000,00 150.000,00 70.000,00 35.000,00 9.500,00 6.500,00 18.000,00 255.500,00 14.330,73 14.330,73 1.547,72 13.852,08 13.852,08 1.433,07 593,30 128,98 464,32 8.869,07 7.791,63 1.077,44 1.064,29 9.525,38 9.525,38 407,98 88,69 319,29 6.656,56 6.656,56 798,79 3.854,15 3.854,15 3.294,99 306,21 66,57 239,64 20.663,11 20.663,11 2.479,57 10.868,79 10.868,79 10.124,93 2.148,96 413,26 1.735,70
  • 105. -606-ago 1.1.07 CONSTRUCCIÓN EN PROCESO 1.1.07.06 Hormigón Losas 1.1.05 IVA EN COMPRAS 1.1.02 BANCOS 1.1.02.1 Banco del Pichincha 2.1.03 RETENCIONES POR PAGAR 2.1.03.01 1% Retención en la Fuente 2.1.03.06 30% Retención de IVA P/r. Compra según factura 002048. Ch/. 000014 -708-ago 1.1.07 CONSTRUCCIÓN EN PROCESO 1.1.07.07 Mortero de cemento 1.1.05 IVA EN COMPRAS 1.1.02 BANCOS 1.1.02.1 Banco del Pichincha 2.1.03 RETENCIONES POR PAGAR 2.1.03.01 1% Retención en la Fuente 2.1.03.06 30% Retención de IVA P/r. Compra según factura 002055. Ch/. 000015 -811-ago 1.1.02 BANCOS 1.1.02.1 Banco del Pichincha 1.1.03 ANTICIPO CLIENTES P/r. Anticipo de obra Conjunto Habitacional -908-ago 1.1.07 CONSTRUCCIÓN EN PROCESO 1.1.07.13 Herramientas 1.1.05 IVA EN COMPRAS 1.1.02 BANCOS 1.1.02.1 Banco del Pichincha 2.1.03 RETENCIONES POR PAGAR 2.1.03.01 1% Retención en la Fuente 2.1.03.06 30% Retención de IVA P/r. Compra según factura 002578. Ch/. 000016 -1013-ago 1.1.07 CONSTRUCCIÓN EN PROCESO 1.1.07.14 Alquiler Equipos 1.1.05 IVA EN COMPRAS 1.1.02 BANCOS 1.1.02.1 Banco del Pichincha 2.1.03 RETENCIONES POR PAGAR 2.1.03.02 2% Retención en la Fuente 2.1.03.07 70% Retención de IVA P/r. Compra según factura 002012. Ch/. 000017 -1114-ago 1.1.07 CONSTRUCCIÓN EN PROCESO 1.1.07.15 Servicios de Carpintería 1.1.05 IVA EN COMPRAS 1.1.02 BANCOS 1.1.02.1 Banco del Pichincha 2.1.03 RETENCIONES POR PAGAR 2.1.03.04 8% Retención en la Fuente 2.1.03.07 70% Retención de IVA P/r. Compra según factura 004546. Ch/. 000018 18.921,95 18.921,95 2.270,63 20.322,17 20.322,17 870,41 189,22 681,19 11.289,07 11.289,07 1.354,69 12.124,46 12.124,46 519,30 112,89 406,41 170.000,00 170.000,00 170.000,00 3.673,00 3.673,00 440,76 3.944,80 3.944,80 168,96 36,73 132,23 3.716,50 3.716,50 445,98 3.775,96 3.775,96 386,52 74,33 312,19 36.259,84 36.259,84 4.351,18 34.664,40 34.664,40 5.946,62 2.900,79 3.045,83
  • 106. -1215-ago 1.1.07 CONSTRUCCIÓN EN PROCESO 1.1.07.16 Servicios de Ingeniería 1.1.05 IVA EN COMPRAS 1.1.02 BANCOS 1.1.02.1 Banco del Pichincha 2.1.03 RETENCIONES POR PAGAR 2.1.03.05 10% Retención en la Fuente 2.1.03.08 100% Retención de IVA P/r. Compra según factura 008967. Ch/. 000019 -1316-ago 1.1.07 CONSTRUCCIÓN EN PROCESO 1.1.07.09 Material de carpintería 1.1.05 IVA EN COMPRAS 1.1.02 BANCOS 1.1.02.1 Banco del Pichincha 2.1.01 CUENTAS POR PAGAR 2.1.03 RETENCIONES POR PAGAR 2.1.03.01 1% Retención en la Fuente 2.1.03.06 30% Retención de IVA P/r. Compra según factura 002588. Ch/. 000020 -1417-ago 1.1.07 CONSTRUCCIÓN EN PROCESO 1.1.07.10 Material de plomería 1.1.05 IVA EN COMPRAS 1.1.02 BANCOS 1.1.02.1 Banco del Pichincha 2.1.03 RETENCIONES POR PAGAR 2.1.03.01 1% Retención en la Fuente 2.1.03.06 30% Retención de IVA P/r. Compra según factura 002012. Ch/. 000021 -1518-ago 1.1.07 CONSTRUCCIÓN EN PROCESO 1.1.07.08 Recubrimientos 1.1.07.11 Pinturas 1.1.05 IVA EN COMPRAS 1.1.02 BANCOS 1.1.02.1 Banco del Pichincha 2.1.03 RETENCIONES POR PAGAR 2.1.03.01 1% Retención en la Fuente 2.1.03.06 30% Retención de IVA P/r. Compra según factura 002019. Ch/. 000022 -1618-ago 1.1.07 CONSTRUCCIÓN EN PROCESO 1.1.07.12 Varios materiales para terminados 1.1.05 IVA EN COMPRAS 1.1.02 BANCOS 1.1.02.1 Banco del Pichincha 2.1.01 CUENTAS POR PAGAR 2.1.03 RETENCIONES POR PAGAR 2.1.03.01 1% Retención en la Fuente 2.1.03.06 30% Retención de IVA P/r. Compra según factura 002598. Ch/. 000023 -1731-ago 1.1.07 CONSTRUCCIÓN EN PROCESO 1.1.07.17 Mano de Obra Directa 1.1.02 BANCOS 1.1.02.1 Banco del Pichincha P/r. Liquidación de mano de obra. Ch/. 000024 43.370,25 43.370,25 5.204,43 39.033,22 39.033,22 9.541,46 4.337,03 5.204,43 3.170,77 3.170,77 380,49 1.835,87 1.835,87 1.569,53 145,86 31,71 114,15 4.805,09 4.805,09 576,61 5.160,67 5.160,67 221,03 48,05 172,98 6.010,00 2.752,80 3.257,20 721,20 6.454,74 6.454,74 276,46 60,10 216,36 10.029,67 10.029,67 1.203,56 5.807,17 5.807,17 4.964,69 461,37 100,30 361,07 41.090,28 41.090,28 41.090,28 41.090,28
  • 107. -1831-ago 1.1.07 CONSTRUCCIÓN EN PROCESO 1.1.07.18 Depreciación Maquinaria 1.2.02 DEPRECIACIÓN ACUMULADA MAQUINARIAS P/r. Depreciación mensual Maquinaria -1931-ago 5.2.01 COSTO DE VENTAS 1.1.07 CONSTRUCCIÓN EN PROCESO P/r. Tranferencias de Costos -2031-ago 1.1.02 BANCOS 1.1.02.1 Banco del Pichincha 4.2.01 OTROS INGRESOS P/r. Pago escrituras -2131-ago 1.1.02 BANCOS 1.1.02.1 Banco del Pichincha 1.1.03 ANTICIPO CLIENTES 4.1.01 VENTAS 2.1.02 IVA EN VENTAS P/r. Venta de 8 casas y liquidación anticipo de clientes ASIENTOS DE AJUSTE -2231-ago 5.3.02 GASTO DEPRECIACIÓN VEHÍCULOS 5.3.03 GASTO DEPRECIACIÓN EQUIPO DE CÓMPUTO 1.2.04 DEPRECIACIÓN ACUMULADA VEHÍCULOS 1.2.06 DEPRECIACIÓN ACUMULADA EQUIPO CÓMPUTO P/r. Depreciación mensual de activos fijos -2331-ago 5.3.04 GASTO AMORTIZACIÓN GASTO DE CONSTITUCIÓN 1.3.02 AMORTIZACIÓN ACUMULADA GASTOS DE CONSTITUCIÓN P/r. Amortizacón mensual gastos de constitución -2431-ago 5.3.01 GASTOS ADMINISTRATIVOS 1.1.02 BANCOS 1.1.02.1 Banco del Pichincha P/r. Gastos administrativos ASIENTOS DE CIERRE -2631-ago 4.1.01 VENTAS 5.2.04 DESCUENTO EN COMPRAS 4.2.01 OTROS INGRESOS 6.1 PÉRDIDAS Y GANANCIAS P/r. Cierre de Ingresos -2731-ago 6.1 PÉRDIDAS Y GANANCIAS 5.2.01 COSTO DE VENTAS 5.3.01 GASTOS ADMINISTRATIVOS 5.3.02 GASTO DEPRECIACIÓN VEHÍCULOS 5.3.03 GASTO DEPRECIACIÓN EQUIPO DE CÓMPUTO 5.3.04 GASTO AMORTIZACIÓN GASTO DE CONSTITUCIÓN P/r. Cierre de Gastos -2831-ago 6.1 PÉRDIDAS Y GANANCIAS 3.3.01.01 Utilidad del Ejercicio P/r. Cierre de perdidas y ganancias, y obtener Utilidad Bruta en Ventas SUMAN 1.166,67 1.166,67 1.166,67 234.022,56 234.022,56 16.000,00 16.000,00 16.000,00 260.080,00 260.080,00 170.000,00 384.000,00 46.080,00 583,33 263,89 583,33 263,89 108,33 108,33 17.500,00 17.500,00 17.500,00 384.000,00 1.433,07 16.000,00 401.433,07 252.478,11 234.022,56 17.500,00 583,33 263,89 108,33 148.954,96 148.954,96 2.201.786,71 2.201.786,71
  • 108. EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR CUENTA: CODIGO: CAJA 1.1.01 FECHA CÓDIGO 01/08/2012 1.1.01 DETALLE CAJA REF. PARCIAL DEBE HABER 2.500,00 EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR CUENTA: CODIGO: BANCOS 1.1.02 FECHA 01/08/2012 02/08/2012 03/08/2012 04/08/2012 04/08/2012 06/08/2012 08/08/2012 11/08/2012 08/08/2012 13/08/2013 14/08/2012 15/08/2012 16/08/2012 17/08/2012 18/08/2012 18/08/2012 31/08/2012 31/08/2012 31/08/2012 31/08/2012 CÓDIGO 1.1.02 1.1.02 1.1.02 1.1.02 1.1.02 1.1.02 1.1.02 1.1.02 1.1.02 1.1.02 1.1.02 1.1.02 1.1.02 1.1.02 1.1.02 1.1.02 1.1.02 1.1.02 1.1.02 1.1.02 CUENTA: CODIGO: EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR ANTICIPO CLIENTES 1.1.03 FECHA CÓDIGO 11/08/2012 1.1.03 31/08/2012 1.1.03 DETALLE BANCOS BANCOS BANCOS BANCOS BANCOS BANCOS BANCOS BANCOS BANCOS BANCOS BANCOS BANCOS BANCOS BANCOS BANCOS BANCOS BANCOS BANCOS BANCOS BANCOS REF. DETALLE REF. ANTICIPO CLIENTES ANTICIPO CLIENTES PARCIAL DEBE HABER 17.500,00 260.080,00 150.000,00 16.000,00 41.090,28 5.807,17 6.454,74 5.160,67 1.835,87 39.033,22 34.664,40 3.775,96 3.944,80 170.000,00 12.124,46 13.852,08 20.322,17 10.868,79 3.854,15 9.525,38 PARCIAL DEBE HABER 170.000,00 170.000,00
  • 109. EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR CUENTA: CODIGO: CONSTRUCCIÓN EN PROCESO 1.1.07 FECHA CÓDIGO 31/08/2012 1.1.07 31/08/2012 1.1.07 31/08/2012 1.1.07 18/08/2012 1.1.07 18/08/2012 1.1.07 17/08/2012 1.1.07 16/08/2012 1.1.07 15/08/2012 1.1.07 14/08/2012 1.1.07 13/08/2013 1.1.07 08/08/2012 1.1.07 08/08/2012 1.1.07 02/08/2012 1.1.07 06/08/2012 1.1.07 04/08/2012 1.1.07 04/08/2012 1.1.07 03/08/2012 1.1.07 DETALLE CONSTRUCCIÓN EN PROCESO CONSTRUCCIÓN EN PROCESO CONSTRUCCIÓN EN PROCESO CONSTRUCCIÓN EN PROCESO CONSTRUCCIÓN EN PROCESO CONSTRUCCIÓN EN PROCESO CONSTRUCCIÓN EN PROCESO CONSTRUCCIÓN EN PROCESO CONSTRUCCIÓN EN PROCESO CONSTRUCCIÓN EN PROCESO CONSTRUCCIÓN EN PROCESO CONSTRUCCIÓN EN PROCESO CONSTRUCCIÓN EN PROCESO CONSTRUCCIÓN EN PROCESO CONSTRUCCIÓN EN PROCESO CONSTRUCCIÓN EN PROCESO CONSTRUCCIÓN EN PROCESO REF. PARCIAL DEBE HABER 234.022,56 1.166,67 41.090,28 10.029,67 6.010,00 4.805,09 3.170,77 43.370,25 36.259,84 3.716,50 3.673,00 11.289,07 14.330,73 18.921,95 20.663,11 6.656,56 8.869,07 EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR CUENTA: CODIGO: MAQUINARIAS 1.2.01 FECHA CÓDIGO DETALLE 01/08/2012 1.2.01 MAQUINARIAS REF. PARCIAL DEBE HABER 70.000,00 REF. PARCIAL DEBE EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR CUENTA: CODIGO: DEPRECIACIÓN ACUMULADA MAQUINARIAS 1.2.02 FECHA CÓDIGO DETALLE 31/08/2012 1.2.02 DEPRECIACIÓN ACUMULADA MAQUINARIAS HABER 1.166,67
  • 110. EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR CUENTA: CODIGO: VEHÍCULOS 1.2.03 FECHA CÓDIGO DETALLE 01/08/2012 1.2.03 VEHÍCULOS REF. PARCIAL DEBE 35.000,00 HABER REF. PARCIAL DEBE HABER 972,22 REF. PARCIAL DEBE 9.500,00 HABER REF. PARCIAL DEBE HABER 263,89 REF. PARCIAL DEBE 6.500,00 HABER DEBE HABER 108,33 EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR CUENTA: CODIGO: DEPRECIACIÓN ACUMULADA VEHÍCULOS 1.2.04 FECHA CÓDIGO DETALLE 31/08/2012 1.2.04 DEPRECIACIÓN ACUMULADA VEHÍCULOS EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR CUENTA: CODIGO: FECHA 01/08/2012 EQUIPO DE CÓMPUTO 1.2.05 CÓDIGO DETALLE 1.2.05 EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR CUENTA: CODIGO: DEPRECIACIÓN ACUMULADA EQUIPO CÓMPUTO 1.2.06 FECHA CÓDIGO DETALLE 31/08/2012 1.2.06 EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR CUENTA: CODIGO: GASTOS DE CONSTITUCIÓN 1.3.01 FECHA CÓDIGO DETALLE 01/08/2012 1.3.01 GASTOS DE CONSTITUCIÓN EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR CUENTA: CODIGO: AMORTIZACIÓN ACUMULADA GASTOS DE CONSTITUCIÓN 1.3.02 FECHA CÓDIGO DETALLE REF. PARCIAL 31/08/2012 1.3.02 AMORTIZACIÓN ACUMULADA GASTOS DE CONSTITUCIÓN
  • 111. EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR CUENTA: CODIGO: CUENTAS POR PAGAR 2.1.01 FECHA 18/08/2013 16/08/2013 04/08/2013 04/08/2013 CÓDIGO 2.1.01 2.1.01 2.1.01 2.1.01 DETALLE CUENTAS POR PAGAR CUENTAS POR PAGAR CUENTAS POR PAGAR CUENTAS POR PAGAR REF. PARCIAL DEBE HABER 4.964,69 1.569,53 10.124,93 3.294,99 REF. PARCIAL DEBE HABER 46.080,00 REF. PARCIAL DEBE HABER 461,37 276,46 221,03 145,86 9.541,46 5.946,62 386,52 168,96 519,30 870,41 2.148,96 306,21 407,98 593,30 REF. PARCIAL DEBE HABER 18.000,00 EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR CUENTA: CODIGO: IVA EN VENTAS 2.1.02 FECHA CÓDIGO DETALLE 31/08/2012 2.1.02 IVA EN VENTAS EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR CUENTA: CODIGO: RETENCIONES POR PAGAR 2.1.03 FECHA 02/08/2012 03/08/2012 04/08/2012 04/08/2012 06/08/2012 08/08/2012 08/08/2012 13/08/2013 14/08/2012 15/08/2012 16/08/2012 17/08/2012 18/08/2012 18/08/2012 CÓDIGO 2.1.03 2.1.03 2.1.03 2.1.03 2.1.03 2.1.03 2.1.03 2.1.03 2.1.03 2.1.03 2.1.03 2.1.03 2.1.03 2.1.03 DETALLE RETENCIONES POR PAGAR RETENCIONES POR PAGAR RETENCIONES POR PAGAR RETENCIONES POR PAGAR RETENCIONES POR PAGAR RETENCIONES POR PAGAR RETENCIONES POR PAGAR RETENCIONES POR PAGAR RETENCIONES POR PAGAR RETENCIONES POR PAGAR RETENCIONES POR PAGAR RETENCIONES POR PAGAR RETENCIONES POR PAGAR RETENCIONES POR PAGAR EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR CUENTA: CODIGO: FECHA 01/08/2012 DOCUMENTOS POR PAGAR L/P 2.2.01 CÓDIGO DETALLE 2.2.01 DOCUMENTOS POR PAGAR L/P
  • 112. EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR CUENTA: CODIGO: CAPITAL PAGADO 3.1.01 FECHA CÓDIGO DETALLE 01/08/2012 3.1.01 CAPITAL PAGADO REF. PARCIAL DEBE HABER 255.500,00 REF. PARCIAL DEBE HABER 148.566,07 REF. PARCIAL DEBE HABER 384.000,00 384.000,00 REF. PARCIAL DEBE HABER 16.000,00 16.000,00 REF. PARCIAL DEBE EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR CUENTA: CODIGO: Utilidad del Ejercicio 3.3.01.01 FECHA CÓDIGO DETALLE 31/08/2012 3.1.01.01 Utilidad del Ejercicio EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR CUENTA: CODIGO: VENTAS 4.1.01 FECHA CÓDIGO DETALLE 31/08/2012 4.1.01 VENTAS 31/08/2012 4.1.01 VENTAS EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR CUENTA: CODIGO: OTROS INGRESOS 4.2.01 FECHA CÓDIGO DETALLE 31/08/2012 4.2.01 OTROS INGRESOS 31/08/2012 4.2.01 OTROS INGRESOS EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR CUENTA: CODIGO: COSTO DE VENTAS 5.2.01 FECHA CÓDIGO DETALLE 31/08/2012 5.2.01 COSTO DE VENTAS 31/08/2012 5.2.01 COSTO DE VENTAS 234.022,56 HABER 234.022,56
  • 113. EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR CUENTA: CODIGO: DESCUENTO EN COMPRAS 5.2.04 FECHA CÓDIGO DETALLE 02/08/2012 5.2.04 DESCUENTO EN COMPRAS 31/08/2012 5.2.04 DESCUENTO EN COMPRAS REF. PARCIAL DEBE 1.433,07 HABER 1.433,07 EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR CUENTA: CODIGO: GASTOS ADMINISTRATIVOS 5.3.01 FECHA CÓDIGO DETALLE 31/08/2012 5.3.01 GASTOS ADMINISTRATIVOS 31/08/2012 5.3.01 GASTOS ADMINISTRATIVOS REF. PARCIAL DEBE HABER 17.500,00 17.500,00 EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR CUENTA: CODIGO: GASTO DEPRECIACIÓN VEHÍCULOS 5.3.02 FECHA CÓDIGO DETALLE 31/08/2012 5.3.02 GASTO DEPRECIACIÓN VEHÍCULOS 31/08/2012 5.3.02 GASTO DEPRECIACIÓN VEHÍCULOS REF. PARCIAL DEBE HABER 972,22 972,22 EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR CUENTA: CODIGO: GASTO DEPRECIACIÓN EQUIPO DE CÓMPUTO 5.3.03 FECHA CÓDIGO DETALLE 31/08/2012 5.3.03 GASTO DEPRECIACIÓN EQUIPO DE CÓMPUTO 31/08/2012 5.3.03 GASTO DEPRECIACIÓN EQUIPO DE CÓMPUTO REF. PARCIAL DEBE HABER 263,89 263,89 EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR CUENTA: CODIGO: GASTO AMORTIZACIÓN GASTO DE CONSTITUCIÓN 5.3.04 FECHA CÓDIGO DETALLE 31/08/2012 5.3.04 GASTO AMORTIZACIÓN GASTO DE CONSTITUCIÓN 31/08/2012 5.3.04 GASTO AMORTIZACIÓN GASTO DE CONSTITUCIÓN REF. PARCIAL DEBE HABER 108,33 108,33 EMPRESA "METALMECANICA" LIBRO MAYOR CUENTA: CODIGO: PÉRDIDAS Y GANANCIAS 6.1 FECHA 31/08/2012 31/08/2012 31/08/2012 CÓDIGO 6.1 6.1 6.1 DETALLE PÉRDIDAS Y GANANCIAS PÉRDIDAS Y GANANCIAS PÉRDIDAS Y GANANCIAS REF. PARCIAL DEBE 148.566,07 252.867,00 HABER 401.433,07
  • 114. CONSTRUCTORA METALMECÁNICA BALANCE DE COMPROBACIÓN DEL 1 AL 31 DE AGOSTO DEL 2012 EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS Nº 1.1.01 1.1.02 1.1.03 1.1.05 1.1.07 1.2.01 1.2.02 1.2.03 1.2.05 1.3.01 2.1.01 2.1.03 2.2.01 3.1.01 5.2.04 CUENTA CAJA BANCOS ANTICIPO CLIENTES IVA EN COMPRAS CONSTRUCCIÓN EN PROCESO MAQUINARIAS DEPRECIACIÓN ACUMULADA MAQUINARIAS VEHÍCULOS EQUIPO DE CÓMPUTO GASTOS DE CONSTITUCIÓN CUENTAS POR PAGAR RETENCIONES POR PAGAR DOCUMENTOS POR PAGAR L/P CAPITAL PAGADO DESCUENTO EN COMPRAS SUMAN GALO BRAVO GERENTE SUMAS DEBE HABER SALDOS DEUDOR ACREEDOR 2.500,00 0,00 2.500,00 0,00 320.000,00 212.314,14 107.685,86 0,00 0,00 170.000,00 0,00 170.000,00 22.839,90 0,00 22.839,90 0,00 234.022,56 0,00 234.022,56 0,00 70.000,00 0,00 70.000,00 0,00 0,00 1.166,67 0,00 1.166,67 35.000,00 0,00 35.000,00 0,00 9.500,00 0,00 9.500,00 0,00 6.500,00 0,00 6.500,00 0,00 0,00 19.954,14 0,00 19.954,14 0,00 21.994,44 0,00 21.994,44 0,00 18.000,00 0,00 18.000,00 0,00 255.500,00 0,00 255.500,00 0,00 1.433,07 0,00 1.433,07 700.362,46 700.362,46 488.048,32 488.048,32 DANIELA GUAMÁN CONTADOR
  • 115. EMPRESA EXCELENTES CÍA. LTDA. BALANCE DE COMPROBACIÓN AJUSTADO DEL 1 AL 31 DE AGOSTO DEL 2012 EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS Nº SUMAS CUENTA 1.1.01 CAJA 1.1.02 BANCOS 1.1.03 ANTICIPO CLIENTES 1.1.05 IVA EN COMPRAS 1.1.07 CONSTRUCCIÓN EN PROCESO 1.2.01 MAQUINARIAS 1.2.02 DEPRECIACIÓN ACUMULADA MAQUINARIAS 1.2.03 VEHÍCULOS 1.2.04 DEPRECIACIÓN ACUMULADA VEHÍCULOS 1.2.05 EQUIPO DE CÓMPUTO 1.2.06 DEPRECIACIÓN ACUMULADA EQUIPO CÓMPUTO 1.3.01 GASTOS DE CONSTITUCIÓN 1.3.02 DEBE SALDOS HABER DEUDOR 2.500,00 2.500,00 0,00 596.080,00 229.814,14 366.265,86 0,00 170.000,00 170.000,00 0,00 0,00 22.839,90 0,00 22.839,90 0,00 234.022,56 234.022,56 0,00 0,00 70.000,00 0,00 70.000,00 0,00 0,00 1.166,67 0,00 1.166,67 35.000,00 0,00 35.000,00 0,00 0,00 583,33 0,00 583,33 9.500,00 0,00 9.500,00 0,00 0,00 263,89 0,00 263,89 6.500,00 0,00 6.500,00 0,00 AMORTIZACIÓN ACUMULADA GASTOS DE CONSTITUCIÓN 0,00 108,33 0,00 108,33 2.1.01 CUENTAS POR PAGAR 0,00 19.954,14 0,00 19.954,14 2.1.02 IVA EN VENTAS 0,00 46.080,00 0,00 46.080,00 2.1.03 RETENCIONES POR PAGAR 0,00 21.994,44 0,00 21.994,44 2.2.01 DOCUMENTOS POR PAGAR L/P 0,00 18.000,00 0,00 18.000,00 3.1.01 CAPITAL PAGADO 0,00 255.500,00 0,00 255.500,00 4.1.01 VENTAS 384.000,00 384.000,00 0,00 0,00 148.954,96 0,00 148.954,96 3.3.01.01 Utilidad del Ejercicio 0,00 ACREEDOR 0,00 4.2.01 OTROS INGRESOS 16.000,00 16.000,00 0,00 0,00 5.2.01 COSTO DE VENTAS 234.022,56 234.022,56 0,00 0,00 5.2.04 DESCUENTO EN COMPRAS 1.433,07 1.433,07 0,00 0,00 5.3.01 GASTOS ADMINISTRATIVOS 17.500,00 17.500,00 0,00 0,00 5.3.02 GASTO DEPRECIACIÓN VEHÍCULOS 583,33 583,33 0,00 0,00 5.3.03 GASTO DEPRECIACIÓN EQUIPO DE CÓMPUTO 263,89 263,89 0,00 0,00 5.3.04 GASTO AMORTIZACIÓN GASTO DE CONSTITUCIÓN 108,33 108,33 0,00 0,00 6.1 PÉRDIDAS Y GANANCIAS 401.433,07 401.433,07 0,00 0,00 SUMAN GALO BRAVO GERENTE GERENTE 2.201.786,71 2.201.786,71 512.605,76 512.605,76 DANIELA GUAMÁN CONTADOR CONTADOR
  • 116. CONSTRUCTORA METALMECÁNICA ESTADO DE COSTOS DE CONSTRUCCIÓN DEL 1 AL 31 DE AGOSTO DEL 2012 Hierro Bloques Material Petreo Material Eléctrico Hormigón para Encofrados Varios Hormigón Mortero de Cemento Herramientas Alquiler de equipos Subcontratistas Servicios de Ingeniería Material de Carpintería Material de plomería Pinturas Varios Materiales para Terminados Mano de Obra Depreciación SUMAN GERENTE 14.330,73 7.791,63 1.077,44 6.656,56 20.663,11 18.921,95 11.289,07 3.673,00 3.716,50 36.259,84 43.370,25 3.170,77 4.805,09 6.010,00 10.029,67 41.090,28 1.166,67 234.022,56 CONTADOR
  • 117. CONSTRUCCIÓN METALMECÁNICA ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS AL 31 DE ABRIL DEL 2012 EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS (-) (=) (-) (=) (+) (=) (-) (=) (-) (=) (-) (=) 4.1.01 5.2.04 5.2.01 4.1.02 5.3 5.3.01 5.3.02 5.3.03 5.3.04 4.1.03 4.2.01 4.1.04 2.1.04 4.1.05 2.1.05 4.1.06 3.2.01 4.1.07 VENTAS DESCUENTO EN COMPRAS COSTO DE VENTAS UTILIDAD BRUTA EN VENTAS GASTOS DE ADMINISTRACIÓN GASTOS ADMINISTRATIVOS GASTO DEPRECIACIÓN VEHÍCULOS GASTO DEPRECIACIÓN EQUIPO DE CÓMPUTO GASTO AMORTIZACIÓN GASTO DE CONSTITUCIÓN UTILIDAD OPERACIONAL OTROS INGRESOS UTILIDAD ANTES DE PARTICIPACIÓN TRABAJADORES 15% PARTICIPACIÓN TRABAJADORES UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 25% IMPUESTO A LA RENTA UTILDAD ANTES DE RESERVAS Reserva Legal UTILIDAD NETA GALO BRAVO GERENTE GERENTE $ 384.000,00 1433,07 -$ 234.022,56 $ 151.410,51 -$ 18.455,55 17.500,00 583,33 263,89 108,33 $ 132.954,96 $ 16.000,00 $ 148.954,96 -$ 22.343,24 $ 126.611,72 -$ 31.652,93 $ 94.958,79 -$ 9.495,88 $ 85.462,91 DANIELA GUAMÁN CONTADOR CONTADOR
  • 118. CONSTRUCCIÓN METALMECÁNICA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DEL 1 AL 31 DE ABRIL DEL 2012 EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS 1 ACTIVOS 510.483,54 1.1 ACTIVO CORRIENTE 391.605,76 1.1.01 CAJA 2.500,00 1.1.02 BANCOS 366.265,86 1.1.05 IVA EN COMPRAS 1.2 22.839,90 ACTIVO NO CORRIENTE 112.486,11 1.2.01 MAQUINARIAS 70.000,00 (-) 1.2.02 DEPRECIACIÓN ACUMULADA MAQUINARIAS 1.2.03 VEHÍCULOS 35.000,00 (-) 1.2.04 DEPRECIACIÓN ACUMULADA VEHÍCULOS -583,33 1.2.05 EQUIPO DE CÓMPUTO 9.500,00 (-) 1.2.06 DEPRECIACIÓN ACUMULADA EQUIPO CÓMPUTO 1.3 -1.166,67 -263,89 OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 6.391,67 1.3.01 GASTOS DE CONSTITUCIÓN 6.500,00 (-) 1.3.02 AMORTIZACIÓN ACUMULADA GASTOS DE CONSTITUCIÓN -108,33 TOTAL ACTIVOS 510.483,54 2 PASIVOS 160.024,75 2.1 PASIVO CORRIENTE 142.024,75 2.1.01 CUENTAS POR PAGAR 19.954,14 2.1.02 IVA EN VENTAS 46.080,00 2.1.03 RETENCIONES POR PAGAR 21.994,44 2.1.04 15% PARTICIPACIÓN TRABAJADORES 22.343,24 2.1.05 25% IMPUESTO A LA RENTA 31.652,93 2.2 PASIVO NO CORRIENTE 18.000,00 2.2.01 DOCUMENTOS POR PAGAR L/P 3 18.000,00 PATRIMONIO 350.458,79 3.1.01 CAPITAL PAGADO 3.2 255.500,00 RESERVAS 9.495,88 3.2.01 Reserva Legal 3.3 9.495,88 RESULTADOS 85.462,91 3.3.01.01 tilidad del Ejercicio U 85.462,91 TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 510.483,54 GALO BRAVO GERENTE GERENTE DANIELA GUAMÁN CONTADOR CONTADOR
  • 119. ¿QUÉ COSAS FUERON DIFÍCILES? ¿CUÁLES FUERON FÁCILES?, ¿QUÉ APRENDÍ HOY? Los asientes tipo que se pueden llevar a cabo en la contabilidad de construcciones, y la presentación de los estados financieros. Se adelantó dos horas de clase en la mañana debido al feriado del día viernes CLASE Nº 18 FECHA: 14 de Octubre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda OBJETIVO  Presentar los proyectos de Contabilidad de Construcciones ACTIVIDADES Se realizó la exposición de los primeros cuatro grupos de trabajo en cuanto al proyecto contable de contabilidad de construcciones Se realizó el conteo de las firmas durante el primer parcial CLASE Nº 19 FECHA: 15 de Octubre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda
  • 120. OBJETIVO  Presentar el ejercicio CONSTRUCTORA METALMECANICA ACTIVIDADES Revisión de los trabajos a mano de la CONSTRUCTORA METALMECÁNICA. CLASE Nº 20 FECHA: 18 de Octubre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda OBJETIVO  Revisar las pruebas y trabajos correspondientes al primer parcial ACTIVIDADES Entrega de notas y calificación de prueba individual.
  • 122. 7. DIARIO METACOGNITIVO CLASE Nº 20 FECHA: 18 de Octubre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda OBJETIVO  Revisar las pruebas y trabajos correspondientes al primer parcial ACTIVIDADES Entrega de notas y calificación de prueba individual.
  • 125. CLASE Nº 21 FECHA: 21 de Octubre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO CONTABILIDAD AGROPECUARIA APLICACIÓN OBJETIVO  Aplicar el proceso contable en una empresa agropecuaria ACTIVIDADES Desarrollo de “EMPRESA AGROPECUARIA EL BOSQUE S.A” (Adjunto el ejercicio completo en la clase 25 pues allí se concluyó) ¿QUÉ COSAS FUERON DIFÍCILES? ¿CUÁLES FUERON FÁCILES?¿QUÉ APRENDÍ HOY? Se inició a aplicar la contabilidad agropecuaria a través de un ejercicio integral. CLASE Nº 22 FECHA: 22 de Octubre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO CONTABILIDAD AGROPECUARIA APLICACIÓN OBJETIVO  Aplicar el proceso contable en una empresa agropecuaria ACTIVIDADES
  • 126. Desarrollo de “EMPRESA AGROPECUARIA EL BOSQUE S.A” (Adjunto el ejercicio completo en la clase 25 pues allí se concluyó) CLASE Nº 23 FECHA: 25 de Octubre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO CONTABILIDAD AGROPECUARIA APLICACIÓN OBJETIVO  Aplicar el proceso contable en una empresa agropecuaria ACTIVIDADES Desarrollo de “EMPRESA AGROPECUARIA EL BOSQUE S.A” (Adjunto el ejercicio completo en la clase 25 pues allí se concluyó) Se entregó los trabajos en el Aula Virtual: EJERCICIOS MÓDULO III – CONTABILIDAD AGROPECUARIA CLASE Nº 24 FECHA: 28 de Octubre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO CONTABILIDAD AGROPECUARIA APLICACIÓN
  • 127. OBJETIVO  Aplicar el proceso contable en una empresa agropecuaria ACTIVIDADES Desarrollo de “EMPRESA AGROPECUARIA EL BOSQUE S.A” (Adjunto el ejercicio completo en la clase 25 pues allí se concluyó) CLASE Nº 25 FECHA: 29 de Octubre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO CONTABILIDAD AGROPECUARIA APLICACIÓN OBJETIVO  Aplicar el proceso contable en una empresa agropecuaria ACTIVIDADES Desarrollo de “EMPRESA AGROPECUARIA EL BOSQUE S.A” (Adjunto el ejercicio completo en la clase 11 pues allí se concluyó) CLASE Nº 25 FECHA: 1 de Noviembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO CONTABILIDAD AGROPECUARIA APLICACIÓN OBJETIVO
  • 128.  Aplicar el proceso contable en una empresa agropecuaria ACTIVIDADES HACIENDA AGROPECUARIA EL BOSQUE DATOS: Realizar el siguiente laboratorio de contabilidad agropecuaria: La Hacienda AGROPECUARIA "EL BOSQUE" S.A con fecha 1 de abril 1997, inicia un nuevo periodo contable, para lo cual nos proporcionan los siguientes datos: * Dinero en efectivo para gastos menores * Dinero en Cta. Cte. 101-10245-6 del banco de Loja 400,00 26.320 N· DETALLE VALOR 8 VACONAS DE RAZO BRAMAN 6.000,00 12 VACAS LECHERAS HOLSTEIN 19.200,00 2 TORETES CEBU 2.400,00 3 TOROS REPRODUCTORES 7.200,00 2 CABALLOS FINOS 4.000,00 10 CHANCHOS DE ENGORDE DE CINCO MESES 9.000,00 50 GALLINAS DE POSTURA 900,00 VARIOS ELEMENTOS PARA CONSUMO DE ANIMALES 10 QUNTALES DE SAL 140,00 50 QUINTALES DE MAIZ 60,00 2 TANQUES DE MELAZA 30,00 25 QUINTALES DE BALANCEADO 90,00 La hacienda consta de 25 hectáreas que están distribuidas así: 18 hectáreas para agricultura, 5 para 15.000,00 semovientes, y 2 hectáreas para vivienda. El costo de cada metro cuadrado es de Usd 6.000 1 EQUIPO DE ORDEÑO 9.000,00
  • 129. 1 TRACTOR 10.000,00 1 ARADO 3.600,00 1 ORTADORA DE MELAZA 1.440,00 1 SEMBRADORA 760,00 LAS HERRAMIENTAS EXISTENTES SON: 4 PALAS 280,00 2 BARRETAS GRANDES 7,20 1 ESMERIL 225,00 2 PICOS 22,80 5 RASTRILLOS 220,00 2 HACHAS GRANDES 50,00 1 GALPONES, CASAS Y ESTABLOS 240.000,00 LOS MUEBLES Y ENSERES QUE ESTAN A DISPOSICION DE LA HACIENDA SON 1.176,00 2 ARCHIVADORES GRANDES DE MADERA 250,00c/u 12 SILLAS DE MADERA 3.00 c/u 2 ESCRITORIOS DE MADERA 320,00 c/u 1 ALAMBRADOS, TAQUEROS Y GUARDAGANADOS 6.000,00 1 CAMIONETA TOYOTA 2000. MODELO 94 36.000,00 2 QUINTALES DE SEMILLA DE MAIZ 140,00 1 QUINTAL DE SEMILLA DE TRIGO 60,00 ASIMISMO NOS PRESENTAN UN LISTADO DE OBLIGACIONES DE LA HACIENDA PRESTAMO 45689 DEL BANCO DE LOJA CON GARANTIA DE LA HACIENDA 15.000,00 LOS SUELDOS DE LOS EMPLEADOS 520,00 APORTE A EMPLEADOS 48,62 LOS APORTES PATRONALES DE LOS EMPLEADOS 62,97
  • 130. La operación agropecuaria que se realizaron en tres meses fueron los siguientes: abr-02 Se vende un vacona Braman por usd 850,00, recibiéndose un ch/.. Que depositamos en la cuenta corriente Bancos de Loja comprobante 01 abr-03 Se paga con cheque N' 0011 del banco de Loja a dos trabajadores por limpieza del terreno para siembra de maíz y trigo usd. 20,00 diarios por dos días abr-14 Se cancelaron los sueldos pendientes a los empleados, así como los paortes personales y patronal respectivamente Ch/, 0012 del Banco de Loja abr-24 Durante el mes se vendieron 2.880 litros de leche (96 litros diarios) a razón de usd. 1,60 c/u, dinero que fue depositado en la ceunta corriente del banco de Loja abr-28 Se cobró por arriendo de poteros usd. 920,00 en efectivo según comprobante N· 02 depositando el dinero en cuenta corriente del banco de Loja. abr-30 Se recibe del administrador el informe mensual del consumo de alimentos N' 01 4 Quintales de Sal 15 Quintales de Maíz 1 Tanque de melaza 10 Quintales de balanceado may-04 Se efectúa la reposición del fondo de caja chica con Ch/,0013 del banco de Loja por el valor de USD 285,00segun detalle de gastos adjuntos: Suministros 30,60 Medicinas para ganado 60 Repuestos 39,40 Combustibles 180,00 may-08 Se compró según factura ha almacenes "EL AGRICULTOR" abonos y fertilizantes para la siembra de maíz y trigo por 258,40 dinero que se cancela con Ch/. 0015 del banco de Loja
  • 131. may-19 se procedió a la siembra de maíz en cuatro hectáreas así como la semilla de trigo en cuatro y dos hectáreas respectivamente. may-22 Se cobra por alquiles del tractor 480,00 por 8 días de trabajo así como de los alquileres del arado 320,000 por 8 días, dinero que nos cancela en efectivo y que le depositamos en la cuenta corriente del banco de Loja may-31 Se efectuó un rodeo de los semovientes, encontrándose las siguientes novedades: A más de la vacona vendida, se sacrificó un torete cebú para alimentación del personal de la hacienda, se vendieron 2 chanchos de engorde en 950,00 y se consumieron cinco gallinas (registrar el movimiento en la tarjeta correspondiente así como realizar el asiento contable) jun-12 Se cosecharon 240 quintales de maíz los mismos que tienes un costo de 50,00 c/u., también se cosechó 100 quintales de trigo que tienen un costo de 100,00. los cuales son vendidos a 64,00 y 130,00 respectivamente, nos cancelan en dinero en efectivo que depositamos en la cuenta corriente del Banco de Loja jun-14 Se canceló con cheque del Banco de Loja N' 0016 los sueldos a los empleados de administración por el mes de marzo así: Administrador 400,00, Secretaria 300,00, Mayordomo 360,00. Se les descuenta el aporte personal y se les abono los beneficios de ley. jun-15 Se realizó una supervisión de las herramientas, encontrándose los siguientes novedades. Se perdió una pala, un pico y dos rastrillos jun-26 Se compraron 20 quintales de balanceado para el ganado a razón de 73,00 se paga con ch/ del Banco de Loja N' 0017 jun-27 El consumo mensual de alimentos adquiridos para el personal de la hacienda asciende a 480,00 dinero que fue cancelado con ch/. 0018 del Banco de Loja jun-28 Se reporta el nacimiento de un ternerito macho, raza Holstein, valorado en 300,00 y que se lo registra en la tarjeta correspondiente. jun-29 Se Cancela el consumo de luz eléctrica y teléfono por los meses de Abril, y Mayo de 1997. Cancelándose con Ch/. 0019 del Banco de Loja jun-30 Se efectúa un abono al préstamo por 4.000,000; cancelándose los intereses del 42 por ciento anual en tres meses.
  • 132. HACIENDA AGOPECUARIA EL BOSQUE S.A PLAN DE CUENTAS CUENTAS ACTIVOS ACTIVO CORRIENTE CAJA CAJA CHICA BANCOS Banco de Loja EXIGIBLE IVA PAGADO REALIZABLE INVENTARIO DE SEMILLAS Semilla de Maiz Semilla de Trigo INVENTARIO DE ALIMENTOS Sal Maiz Balanceado Melaza INVENTARIO DE ABONOS Y FERTILIZANTES FIJO TERRENOS CASAS, GALPONES Y ESTABLOS DEPRECIACION ACUMULADA CASAS, GALPONES Y ESTABLOS ALAMBRADOS DEPRECIACION ACUMULADA ALAMBRADOS EQUIPO DE ORDEÑO DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE ORDEÑO TRACTOR DEPRECIACION ACUMULADA TRACTOR ARADOR DEPRECIACION ACUMULADA ARADOR CORTADORA DE MELAZA DEPRECIACION ACUMULADA CORTADORA DE MELAZA SEMBRADORA DEPRECIACION ACUMULADA SEMBRADORA HERRAMIENTAS DEPRECIACION ACUMULADA HERRAMIENTAS VEHICULOS DEPRECIACION ACUMULADA VEHICULOS MUEBLES Y ENSERES CODIGO 1 1.1 1.1.1.1.1 1.1.1.1.2 1.1.1.2.1 1.1.1.2.1.01 1.2. 1.2.1 1.1.3 1.1.3.1 1.1.3.1.01 1.1.3.1.02 1.1.3.2 1.1.3.2.01 1.1.3.2.02 1.1.3.2.03 1.1.3.2.04 1.1.3.5 1.2.1 1.2.1.01 1.2.1.02 1.2.2.01 1.2.1.03 1.2.2.02 1.2.1.04 1.2.2.03 1.2.1.05 1.2.2.04 1.2.1.06 1.2.2.05 1.2.1.07 1.2.2.06 1.2.1.08 1.2.2.07 1.2.1.09 1.2.2.08 1.2.1.10 1.2.2.09 1.2.1.11
  • 133. DEPRECIACION ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES ACTIVOS BIOLOGICOS Vacas en Produccion Holstein Vaconas Braman Toretes Cebu Caballos Semental Reproductor Chanchos Gallinas Terneros PASIVOS PASIVO CORRIENTE PROVEEDORES 1.2.2.10 1.2.3 1.2.3.01 1.2.3.05 1.2.3.06 1.2.3.08 1.2.3.09 1.2.3.10 1.2.3.11 1.2.3.12 2 2.1 2.1.1 SUELDOS POR PAGAR OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR Aporte Patronal Aporte Personal BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR HIPOTECAS POR PAGAR 2.1.4 2.1.5 2.1.5.01 2.1.5.02 2.1.6 2.2.1 3 3.1 3.1.01 3.2 3.2.01 3.2.03 3.3 3.3.01 3.3.01.01 3.3.01.02 3.3.01.03 3.3.02 3.3.02.01 3.3.02.02 4 4.1 4.1.1 4.1.1.2.01 4.1.1.2.02 4.1.1.2.03 4.1.1.2.03.1 4.1.1.2.03.2 4.1.1.3.2 4.1.1.4 4.1.2 4.1.3 4.1.4 PATRIMONIO CAPITAL SOCIAL CAPITAL PAGADO RESERVAS Reserva Legal Ganancia en venta de Ganado RESULTADOS RESULTADO DEL PRESENTE EJERCICIO Utilidad del Ejercicio Perdida del Ejercicio Resumen de Rentas y Gastos RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES Utilidades Acumuladas Ejercicios Anteriores Pérdidas Acumuladas Ejercicios Anteriores INGRESOS INGRESOS OPERACIONALES VENTAS VENTA DE PRODUCCION DE LECHE Ganancia en Venta de Activos Biologicos VENTA DE PRODUCCION AGRICOLA Venta de Maiz Venta de Trigo Arriendos Cobrados GANANCIA POR NACIMIENTO DE SEMOVIENTES UTILIDAD BRUTA EN VENTAS UTILIDAD OPERACIONAL UTILIDAD ANTES DE PARTICIPACIÓN TRABAJADORES
  • 134. UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS UTILDAD ANTES DE RESERVAS UTILIDAD NETA INGRESOS NO OPERACIONALES OTROS INGRESOS Alquiler de tractor Alquiler de Arado COSTOS Y GASTOS COSTOS COSTOS COSTO DE ALIMENTOS SEMOVIENTES JORNALEROS COSTO DE EXPLOTACION AGRICOLA Costo de Maiz Costo de Trigo GASTOS VARIOS Suministros Medicinas para Ganado Repuestos Combustibles MANO DE OBRA COSTOS INDIRECTOS DE OBRA GASTOS OPERACIONALES GASTOS DE ADMINISTRACIÓN GASTOS ADMINISTRATIVOS Sueldos y Salarios Gasto Aporte Patronal Beneficios Sociales Alimentacion Personal Luz Telefono GASTO DEPRECIACIÓN VEHÍCULOS GASTO DEPRECIACIÓN EQUIPO DE CÓMPUTO GASTO AMORTIZACIÓN GASTO DE CONSTITUCIÓN GASTOS FINANCIEROS Intereses Pagados Banco de Loja GASTOS NO OPERACIONALES CUENTAS TRANSITORIAS PÉRDIDAS Y GANANCIAS 4.1.5 4.1.6 4.1.7 4.2 4.2.1. 4.2.1.01 4.2.1.02 5 5.1 5.1.1 5.1.1.1 5.1.1.3.1.02 5.1.1.4 5.1.1.4.01 5.1.1.4.02 5.2.1.4 5.2.1.4.01 5.2.1.4.02 5.2.1.4.03 5.2.1.4.04 5.1.02 5.1.03 5.2 5.3 5.3.1 5.3.1.01 5.3.1.02 5.3.1.03 5.3.1.04 5.3.1.05 5.3.1.06 5.3.02 5.3.03 5.3.04 5.4 5.4.1 5.5. 6 6.1
  • 135. INVENTARIO SEMOVIENTES UNIT. TOTAL 8 VACONAS DE RAZO BRAMAN 750,00 6.000,00 12 VACAS LECHERAS HOLSTEIN 1.600,00 19.200,00 2 TORETES CEBU 1.200,00 2.400,00 3 TOROS REPRODUCTORES 2.400,00 7.200,00 2 CABALLOS FINOS 2.000,00 4.000,00 10 CHANCHOS DE ENGORDE DE CINCO MESES 900,00 9.000,00 50 GALLINAS DE POSTURA 18,00 48.700,00 900,00 VARIOS ELEMENTOS PARA CONSUMO DE ANIMALES 144.710,00 10 QUNTALES DE SAL 140,00 1.400,00 50 QUINTALES DE MAIZ 60,00 3.000,00 30,00 60,00 90,00 2.250,00 2 TANQUES DE MELAZA 25 QUINTALES DE BALANCEADO TERRENOS 174.800,00 18 AGRICULTURA 6.000,00 108.000,00 5 HECTAREAS PARA SEMOVIENTES 6.000,00 30.000,00 2 HECTAREAS PARA VIVIENDA 6.000,00 12.000,00
  • 136. 1 EQUIPO DE ORDEÑO 9.000,00 9.000,00 1 TRACTOR 10.000,00 10.000,00 1 ARADO 3.600,00 3.600,00 1 ORTADORA DE MELAZA 1.440,00 1.440,00 1 SEMBRADORA 760,00 760,00 LAS HERRAMIENTAS EXISTENTES SON: 805,00 4 PALAS 70,00 280,00 2 BARRETAS GRANDES 3,60 7,20 1 ESMERIL 225,00 225,00 2 PICOS 11,40 22,80 5 RASTRILLOS 44,00 220,00 2 HACHAS GRANDES 25,00 50,00 1 GALPONES, CASAS Y ESTABLOS 24.000,00 24.000,00 LOS MUEBLES Y ENSERES QUE ESTAN A DISPOSICION DE LA HACIENDA SON 2 ARCHIVADORES GRANDES DE MADERA 12 SILLAS DE MADERA 2 ESCRITORIOS DE MADERA 1 ALAMBRADOS, TAQUEROS Y GUARDAGANADOS 1.176,00 250,00 500,00 3,00 36,00 320,00 640,00
  • 137. 6.000,00 6.000,00 1 CAMIONETA TOYOTA 2000. MODELO 94 36.000,00 36.000,00 2 QUINTALES DE SEMILLA DE MAIZ 70,00 140,00 1 QUINTAL DE SEMILLA DE TRIGO 60,00 60,00 15.000,00 15.000,00 1 LOS SUELDOS DE LOS EMPLEADOS 250,00 250,00 1 APORTE A EMPLEADOS 48,62 48,62 1 LOS APORTES PATRONALES DE LOS EMPLEADOS 62,97 62,97 ASIMISMO NOS PRESENTAN UN LISTADO DE OBLIGACIONES DE LA HACIENDA PRESTAMO 45689 DEL BANCO DE LOJA CON GARANTIA DE LA 1 HACIENDA
  • 138. HACIENDA AGROPECUARIA EL BOSQUE S.A ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL DEL 1 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2012 EN DÓLARES AMERICANOS ACTIVO CORRIENTE DISPONIBLE (-) (-) (-) (-) (-) (-) 1.1.1.1.02 1.1.1.2.01 1.1.3 1.1.3.1 1.1.3.2 1.2.1 1.2.1.01 1.2.1.02 1.2.2.01 1.2.1.03 1.2.2.02 1.2.1.04 1.2.2.03 1.2.1.05 1.2.2.04 1.2.1.06 1.2.2.05 1.2.1.07 1.2.2.06 $ 26.720,00 CAJA CHICA BANCOS EXIGIBLE INVENTARIO DE SEMILLAS INVENTARIO DE ALIMENTOS FIJO TERRENOS CASAS, GALPONES Y ESTABLOS DEPRECIACION ACUMULADA CASAS, GALPONES Y ESTABLOS ALAMBRADOS DEPRECIACION ACUMULADA ALAMBRADOS EQUIPO DE ORDEÑO DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE ORDEÑO TRACTOR DEPRECIACION ACUMULADA TRACTOR ARADOR DEPRECIACION ACUMULADA ARADOR CORTADORA DE MELAZA DEPRECIACION ACUMULADA CORTADORA DE MELAZA $ $ 400,00 26.320,00 $ 6.910,00 $ $ 200,00 6.710,00 $ 231.102,90 $ 150.000,00 $ 24.000,00 $ (1.200,00) $ 6.000,00 $ (600,00) $ 9.000,00 $ (900,00) $ 10.000,00 $ (1.000,00) $ 3.600,00 $ (360,00) $ 1.440,00 $ (144,00) $ 22.800,00 $ 5.400,00 $ 8.100,00 $ 9.000,00 $ 3.240,00 $ 1.296,00
  • 139. (-) (-) (-) (-) 1.2.1.08 1.2.2.07 1.2.1.09 1.2.2.08 1.2.1.10 1.2.2.09 1.2.1.11 1.2.2.10 1.2.3 SEMBRADORA DEPRECIACION ACUMULADA SEMBRADORA HERRAMIENTAS DEPRECIACION ACUMULADA HERRAMIENTAS VEHICULOS DEPRECIACION ACUMULADA VEHICULOS MUEBLES Y ENSERES DEPRECIACION ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES ACTIVOS BIOLOGICOS $ 760,00 $ (76,00) $ 805,00 $ (80,50) $ 36.000,00 $ (7.200,00) $ 1.176,00 $ (117,60) $ 684,00 $ 724,50 $ 28.800,00 $ 1.058,40 $ 48.700,00 $ 313.432,90 TOTAL ACTIVO PASIVO NO CORRIENTE 2.1.4 2.1.5 2.2.1 $ 15.631,57 SUELDOS POR PAGAR OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR HIPOTECAS POR PAGAR $ 520,00 $ 111,57 $ 15.000,00 TOTAL PASIVO PATRIMONIO CAPITAL SOCIAL 3.1.01 $ 15.631,57 CAPITAL PAGADO $ 297.801,33 TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO + PATRIMONIO $ 297.801,33 $ 313.432,90 CONTADOR GERENTE
  • 140. HACIENDA AGROPECUARIA EL BOSQUE S.A LIBRO DIARIO DEL 1 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 202 EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS FECHA CÓDIGO DETALLE PARCIAL DEBE -101-abr 1.1.1.1.2 1.1.1.2.1 1.1.3.1 1.1.3.1.01 1.1.3.1.02 1.1.3.2 1.1.3.2.01 1.1.3.2.02 1.1.3.2.03 1.1.3.2.04 1.2.1.01 1.2.1.02 1.2.1.03 1.2.1.04 1.2.1.05 1.2.1.06 1.2.1.07 1.2.1.08 CAJA CHICA BANCOS INVENTARIO DE SEMILLAS Semilla de Maiz Semilla de Trigo INVENTARIO DE ALIMENTOS Sal Maiz Balanceado Melaza TERRENOS CASAS, GALPONES Y ESTABLOS ALAMBRADOS EQUIPO DE ORDEÑO TRACTOR ARADOR CORTADORA DE MELAZA SEMBRADORA $ $ $ 400,00 26.320,00 200,00 $ 6.710,00 $ $ $ $ $ $ $ $ 150.000,00 24.000,00 6.000,00 9.000,00 10.000,00 3.600,00 1.440,00 760,00 140,00 60,00 1.400,00 3.000,00 2.250,00 60,00 HABER
  • 141. 1.2.1.09 1.2.1.10 1.2.1.11 1.2.3 1.2.3.01 1.2.3.05 1.2.3.06 1.2.3.08 1.2.3.09 1.2.3.10 1.2.3.11 1.2.2.01 1.2.2.02 1.2.2.03 1.2.2.04 1.2.2.05 1.2.2.06 1.2.2.07 1.2.2.08 1.2.2.09 1.2.2.10 2.1.4 2.1.5 2.1.5.01 2.1.5.02 2.2.1 3.1.01 HERRAMIENTAS VEHICULOS $ $ $ $ MUEBLES Y ENSERES ACTIVOS BIOLOGICOS Vacas en produccion Holstein Vaconas Braman Toretes Cebu Caballos Semental Reproductor Chanchos Gallinas DEPRECIACION ACUMULADA CASAS, GALPONES Y ESTABLOS DEPRECIACION ACUMULADA ALAMBRADOS DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE ORDEÑO 19.200,00 6.000,00 2.400,00 4.000,00 7.200,00 9.000,00 900,00 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ DEPRECIACION ACUMULADA TRACTOR DEPRECIACION ACUMULADA ARADOR DEPRECIACION ACUMULADA CORTADORA DE MELAZA DEPRECIACION ACUMULADA SEMBRADORA DEPRECIACION ACUMULADA HERRAMIENTAS DEPRECIACION ACUMULADA VEHICULOS DEPRECIACION ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES SUELDOS POR PAGAR OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR Aporte Patronal Aporte Personal HIPOTECAS POR PAGAR CAPITAL PAGADO 805,00 36.000,00 1.176,00 48.700,00 1.200,00 600,00 900,00 1.000,00 360,00 144,00 76,00 80,50 7.200,00 117,60 520,00 111,57 $ $ 15.000,00 297.801,33 48,62 62,95
  • 142. P/ registro del Estado de Situacion Inicial -202-abr 1.1.1.2.1 1.1.1.2.1.01 1.2.3 1.2.3.05 3.2.03 BANCOS $ BANCO DE LOJA ACTIVOS BIOLOGICOS Vaconas Braman GANANCIA EN VENTA DE GANADO 850,00 850,00 $ 750,00 $ 100,00 $ 40,00 $ 40,00 $ 631,57 750,00 P/ registro de venta de ganado vacuno, comprobante 0011 -303-abr 5.1.1.3.1.02 JORNALEROS 1.1.1.2.1 BANCOS 1.1.1.2.1.01 Banco de Loja P/ registro del pago de limpieza de terreno Ch/. 001 03-abr -45.1.1.4 COSTO DE EXPLOTACION AGRICOLA 5.1.1.4.01 Costo de Maiz 5.1.1.4.02 Costo de Trigo 5.1.1.3.1.02 JORNALEROS P/ registro por cago de costos de explotacion agricola -52.1.4 SUELDOS POR PAGAR 14-abr 2.1.5 OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR 2.1.5.01 Aporte Patronal 2.1.5.02 Aporte Personal 1.1.1.2.1 BANCOS 1.1.1.2.1.01 Banco de Loja P/ registro por cancelacionde sueldos pendientes Ch/. 0012 $ 40,00 40,00 $ 40,00 20,00 20,00 $ $ 520,00 111,57 48,62 62,97 631,57
  • 143. -624-abr 1.1.1.2.1 1.1.1.2.1.01 4.1.1.2.01 BANCOS Banco de Loja VENTA DE PRODUCCION DE LECHE $ 4.608,00 4.608,00 $ 4.608,00 $ 920,00 $ 2.390,00 $ 310,00 P/ registro de venta de 2850 litros de leche -728-abr 1.1.1.2.1 1.1.1.2.1.01 4.1.1 4.1.1.3.2 30-abr 5.1.1.1 1.1.3.2 1.1.3.2.01 1.1.3.2.02 1.1.3.2.03 1.1.3.2.04 BANCOS Banco de Loja $ 920,00 920,00 VENTAS Arriendos Cobrados P/ registro cobro por Arriendo de Potreros Comprobante 002 -8COSTO DE ALIMENTOS SEMOVIENTES INVENTARIO DE ALIMENTOS Sal Maiz Balanceado Melaza 920,00 $ 2.390,00 560,00 900,00 900,00 30,00 P/ registro Consumo mensual de alimentos según informe N°01 -904may 5.2.1.4 5.2.1.4.01 5.2.1.4.02 5.2.1.4.03 5.2.1.4.04 1.1.1.1.2 GASTOS VARIOS Suministros $ 310,00 30,60 60,00 39,40 180,00 Medicinas para Ganado Repuestos Combustibles CAJA CHICA
  • 144. P/ registro pago de gastos varios con caja chica -1004may 1.1.1.1.2 1.1.1.2.1 1.1.1.2.1.01 08may CAJA CHICA $ 310,00 BANCOS 1.1.3.5 BANCOS Banco de Loja 258,40 $ 258,40 $ 200,00 $ 800,00 310,00 INVENTARIO DE ABONOS Y FERTILIZANTES 1.1.1.2.1 1.1.1.2.1.01 310,00 $ Banco de Loja P/ registro reposicion de fondo de caja chica -11- $ $ 258,40 258,40 P/ registro reposicion de fondo de caja chica -1217-may 5.1.1.4 1.1.3.5 COSTO DE EXPLOTACION AGRICOLA INVENTARIO DE ABONOS Y FERTILIZANTES $ 258,40 P/ registro cargo del costo para siembra de Maiz -1319may 5.1.1.4 COSTO DE EXPLOTACION AGRICOLA INVENTARIO DE SEMILLAS Semilla de Maiz Semilla de Trigo 1.1.3.1 1.1.3.1.01 1.1.3.1.02 $ 200,00 140,00 60,00 P/ registro -1422may 1.1.1.1.1 4.2.1. CAJA $ OTROS INGRESOS 800,00
  • 145. 16-ago 4.2.1.01 4.2.1.02 Alquiler de tractor Alquiler de Arado 400,00 400,00 P/ registro -1522may 1.1.1.2.1 BANCOS 1.1.1.2.1.01 1.1.1.1.1 Banco de Loja $ 800,00 800,00 CAJA $ 800,00 $ 3.090,00 $ 100,00 $ 22.000,00 $ 28.360,00 P/ registro -1622may 5.3.1 GASTOS ADMINISTRATIVOS 1.1.1.1.1 1.2.3 1.2.3.06 1.2.3.10 1.2.3.11 3.2.03 CAJA $ $ 1.290,00 1.900,00 ACTIVOS BIOLOGICOS Toretes Cebu Chanchos Gallinas GANANCIA EN VENTA DE GANADO 120,00 1.800,00 90,00 P/ registro -1710-jun 5.1.1.4 5.1.1.4.01 5.1.1.4.02 2.1.1 COSTO DE EXPLOTACION AGRICOLA Costo de Maiz Costo de Trigo $ 22.000,00 12.000,00 10.000,00 PROVEEDORES P/ registro -18- 12-jun 1.1.1.1.1 4.1.1.2.03 CAJA $ VENTA DE PRODUCCION AGRICOLA 28.360,00
  • 146. Venta de Maiz Venta de Trigo 4.1.1.2.03.1 4.1.1.2.03.2 15.360,00 13.000,00 P/ registro -1912-jun 1.1.1.2.1 1.1.1.2.1.01 1.1.1.1.1 BANCOS $ Banco de Loja 28.360,00 28.360,00 CAJA $ 28.360,00 $ 960,89 $ 227,90 $ 300,33 $ 160,40 P/ registro -2014-jun 5.3.1 5.3.1.01 5.3.1.02 5.3.1.03 1.1.1.2.1 1.1.1.2.1.01 2.1.5 2.1.5.02 2.1.5.01 2.1.6 GASTOS ADMINISTRATIVOS Sueldos y Salarios Gasto Aporte Patronal Beneficios Sociales $ 1.489,12 1.060,00 128,79 300,30 BANCOS Banco de Loja OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR Aporte Personal Aporte Patronal BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR 960,89 98,11 128,79 P/ registro -21#N/A 15-jun 1.2.1.09 PERDIDA POR BAJA DE HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS $ 160,40 P/ registro Perdida herramientas -221.1.3.2 1.1.3.2.03 INVENTARIO DE ALIMENTOS Balanceado $ 1.460,00 1.460,00
  • 147. 1.1.1.2.1 1.1.1.2.1.01 27-jun 5.3.1 5.3.1.04 1.1.1.2.1 1.1.1.2.1.01 28-jun 1.2.3 1.2.3.12 4.1.1.4 BANCOS $ Banco de Loja $ 480,00 $ 300,00 $ Banco de Loja P/ registro compra de balanceado con Ch/. 0017 -23GASTOS ADMINISTRATIVOS Alimentacion Personal BANCOS 1.460,00 134,00 $ 4.420,00 1.460,00 $ 480,00 480,00 480,00 P/ compra de alimentos para el personal Ch/. 0018 -24ACTIVOS BIOLOGICOS Terneros $ 300,00 300,00 GANANCIA POR NACIMIENTO DE SEMOVIENTES P/ registro de nacimiento de un ternero holstein -25- 5.3.1 5.3.1.05 5.3.1.06 1.2.1 1.1.1.2.1 1.1.1.2.1.01 GASTOS ADMINISTRATIVOS Luz $ 125,00 $ 9,00 50,00 75,00 Telefono IVA PAGADO BANCOS Banco de Loja 125,00 P/ registro pago de servicios básicos -2630-jun 5.4 5.4.1 2.2.1 1.1.1.2.1 GASTOS FINANCIEROS $ Intereses pagados Banco de Loja HIPOTECAS POR PAGAR BANCOS 420,00 $ 4.000,00 420,00
  • 148. Banco de Loja 1.1.1.2.1.01 P/ registro de abono de hipoteca SUMAN $ 427.880,89 $ $ $ $ $ $ $ $ 427.880,89 4.608,00 28.360,00 480,00 320,00 920,00 200,00 300,00 $ $ $ 22.498,40 2.390,00 10.299,60 ASIENTOS DE AJUSTE 31-ago 4.1.1.2.01 4.1.1.2.03 4.2.1.01 4.2.1.02 4.1.1.3.2 31-ago 4.1.1.4 4.1.1.2.02 5.1.1.4 5.1.1.1 4.1.2 -27- VENTA DE PRODUCCION DE LECHE VENTA DE PRODUCCION AGRICOLA ALQUILER DE TRACTOR ALQUILER DE ARADO ARRIENDOS COBRADOS GANANCIA POR NACIMIENTO DE SEMOVIENTES GANANCIA EN VENTA DE ACTIVOS BIOLOGICOS COSTO DE EXPLOTACION AGRICOLA COSTO DE ALIMENTOS SEMOVIENTES UTILIDAD BRUTA EN VENTAS SUMAN CONTADOR $ 463.068,89 GERENTE $ 463.068,89
  • 149. HACIENDA AGROPECUARIA EL BOSQUE S.A LIBRO MAYOR DEL 1 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 202 EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS CUENTA: CODIGO: FECHA CAJA 1.1.1.1.1 CÓDIGO 1.1.1.1.1 DETALLE CAJA DEBE HABER SALDO 28.360,00 (28.360,00) 12/06/2013 1.1.1.1.1 CAJA 1.1.1.1.1 CAJA 1.1.1.1.1 CAJA 28.360,00 - 1.900,00 1.900,00 800,00 22/05/2013 1.1.1.1.1 1.100,00 CAJA 800,00 1.900,00 31.060,00 29.160,00 CUENTA: CAJA CHICA CODIGO: 1.1.1.1.2 FECHA CÓDIGO DETALLE 04/05/2013 1.1.1.1.2 CAJA CHICA DEBE HABER 1.900,00 SALDO 310,00 710,00 CAJA CHICA 1.1.1.1.2 310,00 400,00 01/04/2001 1.1.1.1.2 CAJA CHICA 310,00 710,00 CUENTA: CODIGO: FECHA 1.1.1.2.1 (4.420,00) (4.554,00) BANCOS 1.1.1.2.1 SALDO BANCOS 1.1.1.2.1 HABER BANCOS 1.1.1.2.1 DEBE 134,00 DETALLE BANCOS 400,00 4.420,00 BANCOS 1.1.1.2.1 CÓDIGO 1.1.1.2.1 310,00 BANCOS 26.320,00 21.766,00 480,00 1.460,00 1.1.1.2.1 BANCOS 21.286,00 19.826,00
  • 150. 960,89 12/06/2013 1.1.1.2.1 22/05/2013 1.1.1.2.1 18.865,11 BANCOS BANCOS 28.360,00 800,00 1.1.1.2.1 BANCOS 28/04/2013 1.1.1.2.1 BANCOS 24/04/2013 1.1.1.2.1 BANCOS 1.1.1.2.1 BANCOS 1.1.1.2.1 BANCOS 02/04/2013 1.1.1.2.1 48.025,11 BANCOS 1.1.1.2.1 47.225,11 BANCOS 258,40 47.766,71 310,00 47.456,71 920,00 48.376,71 4.608,00 52.984,71 631,57 52.353,14 40,00 52.313,14 850,00 53.163,14 61.858,00 8.694,86 CUENTA: CODIGO: FECHA IVA PAGADO 1.2.1 CÓDIGO 1.2.1 DETALLE IVA PAGADO DEBE HABER 9,00 53.163,14 SALDO 9,00 9,00 CUENTA: CODIGO: FECHA INVENTARIO DE ALIMENTOS 1.1.3.2 CÓDIGO DETALLE 1.1.3.2 INVENTARIO DE ALIMENTOS 1.1.3.2 INVENTARIO DE ALIMENTOS 1.1.3.2 INVENTARIO DE ALIMENTOS - 9,00 DEBE HABER SALDO 1.460,00 1.460,00 2.390,00 6.710,00 8.170,00 (930,00) 5.780,00 2.390,00 5.780,00
  • 151. CUENTA: INVENTARIO DE ABONOS Y FERTILIZANTES CODIGO: 1.1.3.5 FECHA CÓDIGO DETALLE DEBE 1.1.3.5 INVENTARIO DE ABONOS Y FERTILIZANTES 08/05/2013 1.1.3.5 INVENTARIO DE ABONOS Y 258,40 FERTILIZANTES HABER SALDO 258,40 (258,40) - 258,40 CUENTA: CODIGO: FECHA TERRENOS 1.2.1.01 CÓDIGO 1.2.1.01 DETALLE TERRENOS 258,40 - DEBE HABER SALDO 150.000,00 150.000,00 150.000,00 CUENTA: CODIGO: FECHA INVENTARIO DE SEMILLAS 1.1.3.1 CÓDIGO DETALLE 1.1.3.1 INVENTARIO DE SEMILLAS 1.1.3.1 INVENTARIO DE SEMILLAS - 150.000,00 DEBE HABER SALDO 200,00 (200,00) 200,00 200,00 CUENTA: CODIGO: FECHA CASAS, GALPONES Y ESTABLOS 1.2.1.02 CÓDIGO DETALLE DEBE 1.2.1.02 CASAS, GALPONES Y ESTABLOS 24.000,00 24.000,00 200,00 - HABER SALDO 24.000,00 - 24.000,00
  • 152. CUENTA: CODIGO: FECHA DEPRECIACION ACUMULADA CASAS, GALPONES Y ESTABLOS 1.2.2.01 CÓDIGO DETALLE DEBE 1.2.2.01 DEPRECIACION ACUMULADA CASAS, GALPONES Y ESTABLOS ALAMBRADOS 1.2.1.03 CÓDIGO DETALLE 1.2.1.03 ALAMBRADOS SALDO 1.200,00 (1.200,00) - CUENTA: CODIGO: FECHA HABER 1.200,00 (1.200,00) DEBE HABER SALDO 6.000,00 6.000,00 6.000,00 CODIGO: FECHA CUENTA: CODIGO: FECHA 6.000,00 HABER SALDO 600,00 (600,00) - CUENTA: - 600,00 (600,00) DEBE HABER SALDO DEPRECIACION ACUMULADA ALAMBRADOS 1.2.2.02 CÓDIGO DETALLE DEBE 1.2.2.02 DEPRECIACION ACUMULADA ALAMBRADOS EQUIPO DE ORDEÑO 1.2.1.04 CÓDIGO DETALLE 1.2.1.04 EQUIPO DE ORDEÑO 9.000,00 9.000,00 CUENTA: CODIGO: FECHA DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE ORDEÑO 1.2.2.03 CÓDIGO DETALLE DEBE 1.2.2.03 DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE ORDEÑO - 9.000,00 - 9.000,00 HABER SALDO 900,00 (900,00) 900,00 (900,00)
  • 154. 1.440,00 CODIGO: FECHA CUENTA: CODIGO: FECHA 1.440,00 HABER SALDO 144,00 (144,00) - CUENTA: - 144,00 (144,00) DEBE HABER SALDO DEPRECIACION ACUMULADA CORTADORA DE MELAZA 1.2.2.06 CÓDIGO DETALLE DEBE 1.2.2.06 DEPRECIACION ACUMULADA CORTADORA DE MELAZA SEMBRADORA 1.2.1.08 CÓDIGO DETALLE 1.2.1.08 SEMBRADORA 760,00 760,00 760,00 CUENTA: CODIGO: FECHA HABER SALDO 76,00 (76,00) 76,00 (76,00) DEBE HABER SALDO 160,40 CODIGO: FECHA 760,00 - CUENTA: - (160,40) DEPRECIACION ACUMULADA SEMBRADORA 1.2.2.07 CÓDIGO DETALLE DEBE 1.2.2.07 DEPRECIACION ACUMULADA SEMBRADORA HERRAMIENTAS 1.2.1.09 CÓDIGO DETALLE 1.2.1.09 HERRAMIENTAS 1.2.1.09 HERRAMIENTAS 805,00 805,00 644,60 CODIGO: FECHA CUENTA: CODIGO: FECHA 644,60 HABER SALDO 80,50 (80,50) - CUENTA: 160,40 80,50 (80,50) DEBE HABER SALDO DEPRECIACION ACUMULADA HERRAMIENTAS 1.2.2.08 CÓDIGO DETALLE DEBE 1.2.2.08 DEPRECIACION ACUMULADA HERRAMIENTAS VEHICULOS 1.2.1.10 CÓDIGO DETALLE
  • 155. 1.2.1.10 VEHICULOS 36.000,00 36.000,00 36.000,00 CODIGO: FECHA CUENTA: CODIGO: FECHA 36.000,00 HABER SALDO 7.200,00 (7.200,00) - CUENTA: - 7.200,00 (7.200,00) DEBE HABER SALDO DEPRECIACION ACUMULADA VEHICULOS 1.2.2.09 CÓDIGO DETALLE DEBE 1.2.2.09 DEPRECIACION ACUMULADA VEHICULOS MUEBLES Y ENSERES 1.2.1.11 CÓDIGO DETALLE 1.2.1.11 MUEBLES Y ENSERES 1.176,00 1.176,00 1.176,00 CODIGO: FECHA 1.176,00 HABER SALDO 117,60 (117,60) - CUENTA: - 117,60 (117,60) DEBE HABER SALDO DEPRECIACION ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES 1.2.2.10 CÓDIGO DETALLE DEBE 1.2.2.10 DEPRECIACION ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES CUENTA: ACTIVOS BIOLOGICOS CODIGO: 1.2.3 FECHA CÓDIGO DETALLE 28/06/2013 1.2.3 ACTIVOS BIOLOGICOS 1.2.3 ACTIVOS BIOLOGICOS 1.2.3 ACTIVOS BIOLOGICOS 1.2.3 ACTIVOS BIOLOGICOS 300,00 300,00 3.090,00 (2.790,00) 750,00 (3.540,00) PROVEEDORES 2.1.1 CÓDIGO DETALLE 2.1.1 PROVEEDORES 45.160,00 49.000,00 3.840,00 CUENTA: CODIGO: FECHA 48.700,00 45.160,00 DEBE HABER SALDO
  • 156. 22.000,00 (22.000,00) - CUENTA: CODIGO: FECHA SUELDOS POR PAGAR 2.1.4 CÓDIGO DETALLE 2.1.4 SUELDOS POR PAGAR 2.1.4 SUELDOS POR PAGAR DEBE CODIGO: FECHA HABER 520,00 SALDO 520,00 520,00 520,00 CUENTA: 22.000,00 (22.000,00) OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR 2.1.5 CÓDIGO DETALLE DEBE 2.1.5 OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR 2.1.5 OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL 111,57 POR PAGAR 2.1.5 OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR (520,00) 520,00 - HABER SALDO 227,90 (227,90) (116,33) CUENTA: CODIGO: FECHA HIPOTECAS POR PAGAR 2.2.1 CÓDIGO DETALLE 2.2.1 HIPOTECAS POR PAGAR 2.2.1 HIPOTECAS POR PAGAR 339,47 (227,90) DEBE HABER SALDO 300,33 (300,33) - CODIGO: FECHA BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR 2.1.6 CÓDIGO DETALLE 2.1.6 BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR (227,90) 111,57 CUENTA: 111,57 300,33 (300,33) DEBE HABER SALDO 4.000,00 4.000,00 15.000,00 (11.000,00) 4.000,00 15.000,00 (11.000,00)
  • 157. CUENTA: CODIGO: FECHA CAPITAL PAGADO 3.1.01 CÓDIGO DETALLE 3.1.01 CAPITAL PAGADO DEBE HABER SALDO 297.801,33 (297.801,33) - CUENTA: CODIGO: FECHA GANANCIA EN VENTA DE GANADO 3.2.03 CÓDIGO DETALLE 3.2.03 GANANCIA EN VENTA DE GANADO 3.2.03 GANANCIA EN VENTA DE GANADO CODIGO: FECHA GANANCIA EN VENTA DE ACTIVOS BIOLOGICOS 4.1.1.2.02 CÓDIGO DETALLE 4.1.1.2.02 GANANCIA EN VENTA DE ACTIVOS BIOLOGICOS HABER SALDO 100,00 (100,00) 100,00 (100,00) - CUENTA: DEBE 297.801,33 (297.801,33) 200,00 (200,00) DEBE HABER SALDO 300,00 300,00 GANANCIA POR NACIMIENTO DE SEMOVIENTES CODIGO: 4.1.1.4 FECHA CÓDIGO DETALLE DEBE 31/08/2012 4.1.1.4 GANANCIA POR NACIMIENTO DE 200,00 SEMOVIENTES 4.1.1.4 GANANCIA POR NACIMIENTO DE SEMOVIENTES 300,00 - 300,00 HABER SALDO CUENTA: 200,00 UTILIDAD BRUTA EN VENTAS 4.1.2 CÓDIGO DETALLE 4.1.2 UTILIDAD BRUTA EN VENTAS (100,00) 200,00 CUENTA: CODIGO: FECHA 300,00 300,00 (100,00) DEBE HABER SALDO 10.299,60 (10.299,60)
  • 158. - CUENTA: CODIGO: FECHA VENTAS 4.1.1 CÓDIGO 4.1.1 CODIGO: FECHA SALDO (920,00) - VENTA DE PRODUCCION AGRICOLA 4.1.1.2.03 CÓDIGO DETALLE 4.1.1.2.03 VENTA DE PRODUCCION AGRICOLA 4.1.1.2.03 VENTA DE PRODUCCION AGRICOLA HABER 920,00 CUENTA: DETALLE VENTAS DEBE 10.299,60 (10.299,60) 920,00 (920,00) DEBE HABER SALDO 28.360,00 28.360,00 28.360,00 (28.360,00) 28.360,00 28.360,00 CUENTA: CODIGO: FECHA VENTA DE PRODUCCION DE LECHE 4.1.1.2.01 CÓDIGO DETALLE 4.1.1.2.01 VENTA DE PRODUCCION DE LECHE 4.1.1.2.01 VENTA DE PRODUCCION DE LECHE DEBE HABER 4.608,00 - SALDO 4.608,00 4.608,00 (4.608,00) 4.608,00 CUENTA: CODIGO: FECHA Arriendos Cobrados 4.1.1.3.2 CÓDIGO DETALLE 4.1.1.3.2 Arriendos Cobrados 4.1.1.3.2 Arriendos Cobrados 4.608,00 - DEBE HABER SALDO 920,00 920,00 - 920,00 - 920,00
  • 159. CUENTA: CODIGO: FECHA Alquiler de Arado 4.2.1.02 CÓDIGO DETALLE 4.2.1.02 Alquiler de Arado SALDO (320,00) - Alquiler de tractor 4.2.1.01 CÓDIGO DETALLE 4.2.1.01 Alquiler de tractor HABER 320,00 CUENTA: CODIGO: FECHA DEBE 320,00 (320,00) DEBE HABER SALDO 480,00 480,00 480,00 COSTO DE ALIMENTOS SEMOVIENTES CODIGO: 5.1.1.1 FECHA CÓDIGO DETALLE 5.1.1.1 COSTO DE ALIMENTOS SEMOVIENTES 30/04/2013 5.1.1.1 COSTO DE ALIMENTOS SEMOVIENTES - 480,00 DEBE HABER SALDO 2.390,00 (2.390,00) CUENTA: 2.390,00 2.390,00 2.390,00 COSTO DE ALIMENTOS SEMOVIENTES CODIGO: 5.1.1.1 FECHA CÓDIGO DETALLE 5.1.1.1 COSTO DE ALIMENTOS SEMOVIENTES 30/04/2013 5.1.1.1 COSTO DE ALIMENTOS SEMOVIENTES 2.390,00 - DEBE HABER SALDO 2.390,00 (2.390,00) CUENTA: 2.390,00 2.390,00 2.390,00 COSTO DE EXPLOTACION AGRICOLA CODIGO: 5.1.1.4 FECHA CÓDIGO DETALLE 5.1.1.4 COSTO DE EXPLOTACION AGRICOLA 10/06/2013 5.1.1.4 COSTO DE 2.390,00 - DEBE HABER SALDO CUENTA: 22.498,40 (22.498,40)
  • 160. 19/05/2013 5.1.1.4 17/05/2013 5.1.1.4 5.1.1.4 EXPLOTACION AGRICOLA COSTO DE EXPLOTACION AGRICOLA COSTO DE EXPLOTACION AGRICOLA COSTO DE EXPLOTACION AGRICOLA 22.000,00 (498,40) 200,00 (298,40) 258,40 (40,00) 40,00 (0,00) 22.498,40 22.498,40 CUENTA: CODIGO: FECHA JORNALEROS 5.1.1.3.1.02 CÓDIGO DETALLE 5.1.1.3.1.02 JORNALEROS HABER SALDO 40,00 03/04/2013 5.1.1.3.1.02 DEBE - (40,00) JORNALEROS 40,00 40,00 CUENTA: CODIGO: FECHA GASTOS ADMINISTRATIVOS 5.3.1 CÓDIGO DETALLE DEBE 5.3.1 GASTOS ADMINISTRATIVOS 125,00 27/06/2013 5.3.1 GASTOS ADMINISTRATIVOS 480,00 14/06/2013 5.3.1 GASTOS ADMINISTRATIVOS 1.489,12 22/05/2013 5.3.1 GASTOS ADMINISTRATIVOS 1.290,00 40,00 40,00 - HABER SALDO 125,00 605,00 2.094,12 3.384,12 3.384,12 CUENTA: GASTOS FINANCIEROS CODIGO: 5.4 FECHA CÓDIGO DETALLE 30/06/2013 5.4 GASTOS FINANCIEROS - 3.384,12 DEBE HABER SALDO 420,00 420,00 420,00 CUENTA: GASTOS VARIOS CODIGO: 5.2.1.4 FECHA CÓDIGO DETALLE 04/05/2013 5.2.1.4 GASTOS VARIOS - 420,00 DEBE HABER SALDO
  • 161. 310,00 310,00 310,00 PERDIDA POR BAJA DE HERRAMIENTAS CODIGO: FECHA CÓDIGO DETALLE 15/06/2013 PERDIDA POR BAJA DE HERRAMIENTAS DEBE HABER SALDO (800,00) - OTROS INGRESOS 4.2.1. CÓDIGO DETALLE 4.2.1. OTROS INGRESOS 310,00 800,00 CUENTA: CODIGO: FECHA - 800,00 (800,00) DEBE HABER SALDO CUENTA: 160,40 160,40 CONTADOR GERENTE 160,40 - 160,40
  • 162. HACIENDA AGROPECUARIA EL BOSQUE S.A BALANCE DE COMPROBACIÓN DEL 1 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 202 EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS N° CUENTA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 ACTIVOS BIOLOGICOS ALAMBRADOS ALQUILER DE ARADO ALQUILER DE TRACTOR ARADOR ARRIENDOS COBRADOS BANCOS BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR CAJA CAJA CHICA CAPITAL PAGADO CASAS, GALPONES Y ESTABLOS CORTADORA DE MELAZA COSTO DE ALIMENTOS SEMOVIENTES COSTO DE EXPLOTACION AGRICOLA DEPRECIACION ACUMULADA ALAMBRADOS DEPRECIACION ACUMULADA ARADOR DEPRECIACION ACUMULADA CASAS, GALPONES Y ESTABLOS DEPRECIACION ACUMULADA CORTADORA DE MELAZA DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE ORDEÑO DEPRECIACION ACUMULADA HERRAMIENTAS DEPRECIACION ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES DEPRECIACION ACUMULADA SEMBRADORA DEPRECIACION ACUMULADA TRACTOR DEPRECIACION ACUMULADA VEHICULOS EQUIPO DE ORDEÑO GANANCIA EN VENTA DE ACTIVOS GANANCIA EN VENTA DE GANADO GANANCIA POR NACIMIENTO GASTOS ADMINISTRATIVOS GASTOS FINANCIEROS 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 SUMAS DEBE HABE 49.000,00 3.840,00 6.000,00 320,00 480,00 3.600,00 920,00 61.858,00 8.694,86 300,33 31.060,00 29.160,00 710,00 310,00 297.801,33 24.000,00 1.440,00 2.390,00 2.390,00 22.498,40 22.498,40 SALDOS DEUDOR ACREEDOR 45.160,00 6.000,00 320,00 480,00 3.600,00 920,00 53.163,14 300,33 1.900,00 400,00 297.801,33 24.000,00 1.440,00 - 600,00 600,00 360,00 360,00 1.200,00 1.200,00 144,00 144,00 900,00 900,00 80,50 80,50 117,60 117,60 76,00 76,00 1.000,00 7.200,00 1.000,00 7.200,00 9.000,00 300,00 200,00 3.384,12 420,00 9.000,00 300,00 200,00 300,00 200,00 100,00 3.384,12 420,00
  • 163. 32 GASTOS VARIOS 33 HERRAMIENTAS 34 HIPOTECAS POR PAGAR INVENTARIO DE ABONOS Y 35 FERTILIZANTES 36 INVENTARIO DE ALIMENTOS 37 INVENTARIO DE SEMILLAS 38 IVA PAGADO 39 JORNALEROS 40 MUEBLES Y ENSERES OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR 41 PAGAR 42 OTROS INGRESOS 43 PERDIDA POR BAJA DE HERRAMIENTAS 44 PROVEEDORES 45 SEMBRADORA 46 SUELDOS POR PAGAR 47 TERRENOS 48 TRACTOR 49 UTILIDAD BRUTA EN VENTAS 50 VEHICULOS 51 VENTA DE PRODUCCION AGRICOLA 52 VENTA DE PRODUCCION DE LECHE 53 VENTAS SUMAN CONTADOR 310,00 805,00 4.000,00 160,40 15.000,00 258,40 258,40 - 8.170,00 200,00 9,00 40,00 1.176,00 2.390,00 200,00 5.780,00 9,00 1.176,00 111,57 339,47 227,90 800,00 800,00 40,00 160,40 36.000,00 28.360,00 4.608,00 463.068,89 11.000,00 160,40 22.000,00 760,00 520,00 150.000,00 10.000,00 310,00 644,60 22.000,00 760,00 520,00 150.000,00 10.000,00 10.299,60 10.299,60 36.000,00 28.360,00 4.608,00 920,00 920,00 463.068,89 355.327,26 355.327,26 GERENTE
  • 164. HACIENDA AGROPECUARIA EL BOSQUE S.A ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 202 EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS 4.4.1 4.1.01 4.1.1.2.03 4.1.1.2.01 4.1.1.2.02 4.1.1.4 4.2.01 (=) 5.1 (+) 5.1.1.4 5.1.1.1 (-) 5.5 5.3.01 5.4 5.2.1.4 (=) 4.1.07 INGRESOS OPERACIONALES VENTAS VENTA DE PRODUCCION AGRICOLA VENTA DE PRODUCCION DE LECHE Ganancia en Venta de Activos Biológicos GANANCIA POR NACIMIENTO DE SEMOVIENTES OTROS INGRESOS TOTAL DE INGRESOS COSTOS COSTO DE EXPLOTACION AGRICOLA COSTO DE ALIMENTOS SEMOVIENTES GASTOS NO OPERACIONALES GASTOS ADMINISTRATIVOS GASTOS FINANCIEROS GASTOS VARIOS PERDIDA POR BAJA DE HERRAMIENTAS UTILIDAD NETA CONTADOR $ $ $ $ $ $ $ $ 920,00 28.360,00 4.608,00 200,00 300,00 800,00 $ 35.188,00 $ (24.888,40) 22.498,40 2.390,00 $ $ $ $ $ (4.274,12) $ 6.015,48 (3.384,12) (420,00) (310,00) (160,00) GERENTE
  • 165. HACIENDA AGROPECUARIA EL BOSQUE S.A ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 202 EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS 1.1.1.1.1 1.1.1.1.02 1.1.1.2.01 1.1.3 1.1.3.1 1.2.1 1.2.1 1.2.1.01 1.2.1.02 1.2.2.01 1.2.1.03 1.2.2.02 1.2.1.04 1.2.2.03 1.2.1.05 1.2.2.04 1.2.1.06 1.2.2.05 1.2.1.07 1.2.2.06 1.2.1.08 1.2.2.07 ACTIVO CORRIENTE DISPONIBLE CAJA CAJA CHICA BANCOS EXIGIBLE INVENTARIO DE SEMILLAS IVA PAGADO FIJO TERRENOS CASAS, GALPONES Y ESTABLOS DEPRECIACION ACUMULADA CASAS, GALPONES Y ESTABLOS ALAMBRADOS DEPRECIACION ACUMULADA ALAMBRADOS EQUIPO DE ORDEÑO DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE ORDEÑO TRACTOR DEPRECIACION ACUMULADA TRACTOR ARADOR DEPRECIACION ACUMULADA ARADOR CORTADORA DE MELAZA DEPRECIACION ACUMULADA CORTADORA DE MELAZA SEMBRADORA DEPRECIACION ACUMULADA SEMBRADORA $ 5.789,00 1.900,00 400,00 53.163,14 $ $ 55.463,14 $ $ $ $ 5.780,00 9,00 $ 276.092,90 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ 24.000,00 (1.200,00) 6.000,00 (600,00) 9.000,00 (900,00) 10.000,00 (1.000,00) 3.600,00 (360,00) 1.440,00 (144,00) 760,00 (76,00) $ 150.000,00 $ 22.800,00 $ 5.400,00 $ 8.100,00 $ 9.000,00 $ 3.240,00 $ 1.296,00 $ 684,00
  • 166. 1.2.1.09 1.2.2.08 1.2.1.10 1.2.2.09 1.2.1.11 1.2.2.10 1.2.3 2.1.5 2.1.1 2.1.6 2.2.1 3.1.01 HERRAMIENTAS DEPRECIACION ACUMULADA HERRAMIENTAS VEHICULOS DEPRECIACION ACUMULADA VEHICULOS MUEBLES Y ENSERES DEPRECIACION ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES ACTIVOS BIOLOGICOS TOTAL ACTIVO PASIVO CORTO PLAZO OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR PROVEEDORES BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR LARGO PLAZO HIPOTECAS POR PAGAR TOTAL PASIVO PATRIMONIO CAPITAL SOCIAL CAPITAL PAGADO UTILIDAD EN EL EJERCICIO TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO + PATRIMONIO CONTADOR $ $ $ $ $ $ 635,00 (80,50) 36.000,00 (7.200,00) 1.176,00 (117,60) $ 554,50 $ 28.800,00 $ 1.058,40 $ 45.160,00 $ $ 303.816,81 $ 337.345,04 22.528,23 $ 33.528,23 $ $ 337.345,04 11.000,00 227,90 22.000,00 300,33 11.000,00 297.801,33 6.015,48 GERENTE
  • 167. RESUMEN DE LA CLASE NIC 1. PRESENTACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Tienen como Contribuye Existen FINALIDAD ANALISIS FINANCIERO 4 ESTADOS FINANCIEROS al evaluar para Fuentes de financiación Toma de decisiones Políticas de inversión Rendimientos financieros. Flujos de efectivo Económicas Recursos Los complementan Gestión Administrativa Que contienen
  • 168. ¿QUÉ COSAS FUERON FÁCILES HOY? Se reforzó el contenido de la NIC 1 tratada en otra cátedra, además pudimos elaborar los estados financieros aplicables a una empresa dedicada a la agricultura y ganadería. CLASE Nº 26 FECHA: 4 de Noviembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO EJERCICIO DE APLICACIÓN - AGRICULTURA OBJETIVO  Aplicar la NIC 1 tratada la clase anterior en el ejercicio propuesto. ACTIVIDADES Aplicación de Estados Financieros Básicos Agropecuarios (Adjunto el ejercicio completo en la clase 27 pues allí se concluyó)
  • 169. CLASE Nº 27 FECHA: 5 de Noviembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO NIC 41. AGRICULTURA EJERCICIO DE APLICACIÓN - AGRICULTURA OBJETIVO  Aplicar la NIC 1 tratada la clase anterior en el ejercicio propuesto. ACTIVIDADES Aplicación de Estados Financieros Básicos Agropecuarios APLICACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS AGROPECUARIOS DATOS: La empresa Agropecuaria S.A. al 31 de diciembre del año anterior presenta la siguiente información: Caja Bancos Cuentas por Provisión cuentas Inventario materia prima · Agrícola/pasto · Agrícola/pasto permanente · Pecuaria Inventario producción en (orden de producción No. 01, para cultivo de hectáreas pasto permanente) cuyos costos · Materia prima · mano de obra · CIA Equipo de ordeño Dep. acum. Equipo de ordeño Vehículo Dep. acum. Vehículo $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ 800,00 2.700,00 80,00 0,80 1.225,99 258,22 400,00 200,00 625,99 231,97 24,87 1,38 $ 18.063,36 $ 9.851,76 $ 8.000,00 $ 540,00
  • 170. Muebles y enseres Dep. acurn. Muebles y enseres Equipo de cómputo Dep. acum. Equipo de cómputo Establo Dep. acum. Establo Proveedores Locales Capital $ $ $ $ $ $ $ ? 100,00 25,00 750,00 20,00 1.600,00 455,76 120,00 DATOS AGRÌCOLAS Inv. Inicial materia prima / pasto de corte Inv. Final materia prima / pasto permanente Compras materia prima / pasto de corte Mano de obro directa / pasto de corte Mano de obra directa / pasto permanente Costos indirectos agrícolas/ p. de corte Costos indirectos agrícolas/p. permanentes Producción en proceso Inv. Final producción terminados $ 400,00 $ 2.349,68 $ 311,36 $ 125,28 $ 248,72 $ 73,38 $ 148.398,00 ? $ 3.313,97 DATOS PECUARIOS: Inv. Inicial materia prima Inv. Final materia prima Compras materia prima Consumo de pasto Mano de obra directa Costos indirectos pecuarios $ $ $ ? $ $ 625,99 154,01 444,19 59,76 445,94 Nota: se considera una producciòn de 9000 litors mensuales que se vende en su totalidad con un costo de litro en finca $0,18 y un margen de utilidad de 14% Se pide: Balance de Situación Inicial Obtener el valor de consumo de pasto Obtener el costo de producción pecuaria, mediante la elaboración del estado de producción y ventas Agropecuaria Estado de Pérdidas y Ganancias
  • 171. AGROPECUARIA S.A ORDEN DE PRODUCCIÓN Nº1 PASTO PERMANENTE 9 HECTÁREAS DETALLE INVENTARIO INICIAL REGISTRO DE MATERIA PRIMA MANO DE OBRA ASIGNACIÓN DE COSTOS INDIRECTOS TOTAL 1 HECTÁREA = 20000 Kg. MATERIA PRIMA 231,97 2349,68 MANO DE COSTOS OBRA INDIRECTOS 24,87 1,38 248,72 2581,65 273,59 148,98 150,36 RESUMEN MATERIA PRIMA MANO DE OBRA COSTOS INDIRECTOS COSTOS DE PRODUCCIÓN KILOS PRODUCIDOS COSTO KILO DE PASTO PERMANENTE $ 2.581,65 $ 273,59 $ 150,36 $ 3.005,60 180000 $ 0,02 NOTA: Una vez obtenido el costo de la hectárea de pasto se prorratea la porción de la vaca de acuerdo al peso vivo. Para establecer el consumo del pasto, la asignación de los C.I se hizo en base a la MOD del período
  • 172. AGROPECUARIA S.A ORDEN DE PRODUCCIÓN Nº 2 PASTO DE CORTE 4 HECTÁREAS DETALLE 1 HECTÁREA = 30000Kg. MATERIA PRIMA INVENTARIO INICIAL REGISTRO DE MATERIA PRIMA MANO DE OBRA ASIGNACIÓN DE COSTOS INDIRECTOS TOTAL MANO DE COSTOS OBRA INDIRECTOS 311,36 125,28 73,38 311,36 125,28 73,38 RESUMEN MATERIA PRIMA MANO DE OBRA COSTOS INDIRECTOS COSTOS DE PRODUCCIÓN KILOS PRODUCIDOS COSTO KILO DE PASTO PERMANENTE $ 311,36 $ 125,28 $ 73,38 $ 510,02 120000 $ 0,004
  • 173. AGROPECUARIA S.A BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS ACTIVO $ 5.063,41 CORRIENTE CAJA $ 800,00 $ 2.700,00 $ 79,20 1. INV. MAT. PRIMA C/P $ 1.025,99 INV. MAT. PRIMA L/P $ 200,00 INV. PRODUCCIÓN EN PROCESO $ 258,22 BANCOS $ 80,00 $ (0,80) CUENTAS POR COBRAR PROVISIÓN CUENTAS INCOBRABLES $ 17.620,84 NO CORRIENTE 2. PROPIEDAD, PLANTA Y QUIPO $ 28.513,36 $ (10.892,52) DEP. ACUM. PPE $ 22.684,25 TOTAL ACTIVO PASIVO CORRIENTE $ 120,00 TOTAL PASIVO $ 120,00 PATRIMONIO $ 22.564,25 PROVEEDORES $ CAPITAL 120,00 $ 22.564,25 $ 22.684,25 TOTAL PASIVO+PATRIMONIO GERENTE CONTADOR
  • 174. NOTAS ACLARATORIAS NOTA 1: INVENTARIO DE MATERIA PRIMA Agrícola pasto $ 400,00 Agrícola pasto permanente $ 200,00 Pecuaria $ 625,99 TOTAL $ 1.225,99 NOTA 2: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Equipo de Ordeño $ 18.063,36 Vehículo $ 8.000,00 Muebles y Enseres $ 100,00 Equipo de Cómputo $ 750,00 Establo TOTAL $ 1.600,00 $ 28.513,36
  • 175. EMPRESA AGROPECUARIA SA ESTADO DE COSTOS DE PRODUCTOS AGRÌCOLAS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS + = - MATERIA PRIMA AGRÍCOLA inventario inicial MP pasto de corte Compras MP pasto de corte MP disponible Inventario final $ 400,00 $ 311,36 $ 711,36 $ -400,00 + = - Inventario inicial MP pasto permanente Compras MP pasto de corte MP disponible Inventario final $ 200,00 $ 2.349,68 $ 2.549,68 $ -200,00 MANO DE OBRA AGRÍCOLA Mano de obra pasto de corte Mano de obra pasto permanente $ $ COSTOS INDIRECTOS AGRÍCOLAS CIA pasto de corte CIA pasto permanente $ 2.661,04 $ $ $ $ 222,36 73,38 148,98 COSTO PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Inventario inicial de Pro. Proceso pasto permanente COSTOS DE PRODUCCIÒN EN PROCESO Inventario final de PP Costo de productos terminados Inventario inicial de productos terminados Costo de productos disponibles Inventario Final de productos terminados Consumo de pasto CONTADOR 374,00 125,28 248,72 $ 3.257,40 $ $ $ $ $ $ $ $ GERENTE 258,22 3.515,62 3.515,62 3.515,62 -3.313,62 202,00
  • 176. EMPRESA AGROPECUARIA SA ESTADO DE COSTOS DE PRODUCTOS PECUARIOS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS MATERIA PRIMA PECUARIA Inv. Inicial MP pecuaria Compras Consumo pasto alimento disponible Inv. Final MP pecuaria Alimento Utilizado $ 1.117,82 MANO DE OBRA PECUARIA $ 59,76 COSTOS INDIRECTOS PECUARIOS Sueldos y Salarios Seguros establos Seguros ordeñadora Servicios Básicos Dep. Establo dep. Equipo de Ordeño Amort. Ganado de leche $ 445,94 $ 1.623,52 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ 625,99 444,19 201,65 1.271,83 -154,01 1.117,82 60,00 50,52 15,00 33,00 12,66 273,66 1,10 COSTO DE PRODUCCIÓN DE LECHE CONTADOR GERENTE
  • 177. EMPRESA AGROPECUARIA SA ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÒN AGROPECUARIA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS $ 3.778,86 MATERIA PRIMA Agrícola Pecuaria $ 2.661,04 $ 1.117,82 $ 433,76 MANO DE OBRA Agrícola $ 374,00 $ 59,76 Pecuaria COSTOS INDIRECTOS Agrícola Pecuaria COSTO DE PRODUCCION CONTADOR $ 668,30 $ $ 222,36 445,94 $ 4.880,92 GERENTE
  • 178. AGROPECUARIA S.A ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS VENTAS (-) COSTO DE VENTAS = UTILIDAD BRUTA EN VENTAS $ 1.890,00 -$ 1.623,52 $ 266,48 (-) GASTOS OPERACIONALES GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Y VENTAS SERVICIOS BÁSICOS SUMINISTROS Y MATERIALES VIÁTICOS SUELDOS Y SALARIOS DEP. VEHÍCULO DEP. MUEBLES Y ENSERES DEP. EQUIPO DE CÓMPUTO = UTILIDAD OPERACIONAL (-) OTROS GASTOS = UTILIDAD ANTES DE PARTICIPACIÓN TRABAJ. (-) 15% PARTICIPACIÓN TRABAJADORES = UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO A LA RENTA (-) 23% IMPUESTO A LA RENTA = UTILIDAD DEL EJERCICIO GERENTE $ 214,25 $ 5,00 $ 10,00 $ 20,00 $ 150,00 $ 26,67 $ 0,08 $ 2,50 $ 52,23 -$ 0,03 $ 52,20 -$ 7,83 $ 44,37 -$ 10,21 $ 34,16 CONTADOR
  • 179. RESUMEN DE LA CLASE NIC 41: AGRICULTURA OBJETIVO PRESCRIBIR el tratamiento contable la presentación en los estados financieros de los activos biológicos y de los productos agrícolas la información a revelar en relación con la actividad agrícola. ALCANCE Activos biológicos Los productos agrícolas en el punto de su cosecha o recolección Subvenciones oficiales que reciben los activos biológicos, pero no a todos, sino únicamente a aquellos que hayan podido ser valorados por la norma general y no por la alternativa NO SERÁ DE APLICACION A: Los terrenos relacionados con la actividad agrícola, siéndoles de aplicación tanto la NIC 16 Inmovilizado Material, como la NIC 40 Inversiones Inmobiliarias. Activos inmateriales relacionados con la actividad agrícola, los cuales son tratados en NIC 38, Activos Intangibles.
  • 180. CLASE Nº 28 FECHA: 8 de Noviembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO NIC 41. AGRICULTURA – SECCIÓN 34 PARA LAS PYMES OBJETIVO  Analizar la normativa referente a la agricultura en las PYMES RESUMEN DE LA CLASE NIIF PARA LAS PYMES SECCIÓN N°34 ACTIVIDADES ESPECIALES Proporciona una guía sobre la información financiera de las PYMES involucradas en tres tipos de actividades especiales: Actividades agrícolas Conseción de servicios Actividades de extracción VALORACIÓN DE ACTIVOS BIOLÓGICOS Y PRODUCTOS AGRÍCOLAS
  • 181. El valor razonable, valor que obligatoriamente se deberá aplicar para valorar estos activos, Usando el modelo de costo para todos los demás Activos Biológicos RECONOCIMIENTO a) Que estos activos sean controlados por la empresa como resultado de sucesos pasados; b) Que estos activos probablemente generen para la empresa beneficios económicos futuros; y c) Que sea posible valorar de forma fiable el valor razonable o el coste de estos activos. PRODUCTO AGRÍCOLA EJEMPLOS es el producto procedente de los activos biológicos de la empresa una vez ha sido recolectado, el cual se puede destinar a la venta, al procesamiento, o al consumo.
  • 182. DEFINICIONES Actividad agrícola Es la gestión por parte de una empresa de la transformación biológica de activos agrícolas para convertirlos, bien sea, en otros activos biológicos o en productos agrícolas. TRANSFORMACIÓN BIOLÓGICA Cambios cualitativos y cuantitativos CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD AGÍCOLA Crecimiento, degradación, producción, procreación
  • 183. CAPACIDAD DE CAMBIO GESTIÓN MEDICIÓN CLASE Nº 29 FECHA: 11 de Noviembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO EJERCICIO DE APLICACIÓN – NIC 41 OBJETIVO  Aplicar la NIC 41 en el ejercicio propuesto. ACTIVIDADES DATOS: El Establecimiento agrícola "Las Marías", durante el Ejercicio económico 01/01/2012 al 31/12/2012, realiza las siguientes operaciones: 1. Estados Financieros al inicio de ejercicio:
  • 184. ACTIVO Patrimonio Neto Activo no corriente Capital $1.120.000 Ganancias acumuladas $ 150.000 Propiedades, equipo Planta y Campo $ 800.000 $ 1.270.000 Galpones y maquinarias $ 400.000 Pasivo Corriente Amortización acumulada $-120.000 $1.080.000 Impuestos pagar a $ 30.000 Activo corriente Efectivo equivalente efectivo Total Activo y de $ 220.000 $1.300.000 Total PN 2. Se trabaja con Contratista de la zona. 3. Se decide cultivar 400 has con Trigo. 4. $1.300.000 Se adquieren abonando con cheque a. Semillas de Trigo U$S 15.360: $ 38,40 / ha x 400 ha. b. Agroquímicos (fertilizantes, insecticidas y fungicidas) $ 97.760: $ 244,40 / ha x 400 ha. 5. Se utilizan el total de las semillas y agroquímicos 6. Planteo técnico: siembra directa con fertilización y fumigación terrestre $25.680: $ 64,20 / ha x 400 ha. se abona con ch/. 7. Se cosechan: 5.000 kg. / ha x 400 has = 2.000.000 kg. a $ 159 / tonelada, $318.000. Gastos de comercialización: 28% (fletes: corto y largo, impuestos, paritaria, acopio) $18.000 menos $ 89.040 = $ 228.960 8. Gastos de cosecha: $ 24.400, se quedan adeudando.
  • 185. 9. Se vende el 50% del Trigo: 1.000.000 kg. a $ 150 / tonelada, recibiendo un cheque que depositan en su cuenta corriente. $ 150.000. 10. Se abonan gastos de comercialización 28% s/ ventas con cheque $42.000 11. Al cierre de ejercicio los valores de mercado: Trigo: 1.000.000 kg. a $170 / Tonelada, menos gastos comercialización 28 % $ 170.000 - $ 47.600= $ 122.400 12. Se calcula la depreciación de Galpones y Maquinarias: $ 40.000. 13. Se calcula el impuesto de! 10% sobre las utilidades del ejercicio: $ 2.720.
  • 186. ESTABLECIMIENTO AGRÌCOLA LAS MARÌAS LIBRO DIARIO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 EN DÒLARES AMERICANOS DETALLE FECHA Asiento 1 DEBE 1 Campo $ 800.000 Galpones y maquinarias $ 400.000 Efectivo y equivalente efectivo $ HABER 220.000 Amortización acumulada $ 120.000 Ganancias acumuladas $ 150.000 impuestos a pagar $ 30.000 Capital $1.120.000 Por inicio del ejercicio Asiento 2 2 Semillas de trigo $ 15.360 Agroquímicos $ 97.760 Efectivo y equivalente efectivo $ 113.120 $ 30.000 Semillas de trigo $ 15.360 Agroquímicos $ 97.760 $ 25.680 $ 25.680 $ 228.960 Compra de insumos Asiento 3 3 Impuestos a pagar $ 30.000 Efectivo y equivalente de efectivo. Pago del impuesto adeudado Asiento 4 4 Activos biológicos en desarrollo-Trigo $ 113.120 Por insumos utilizados en el ejercicio Asiento 5 5 Laboreos $ 25.680 Efectivo y equivalente efectivo Pago labores Asiento 6 6 Activos biológicos en desarrollo-Trigo $ 25.680 Laboreos Cargo a la Sementera Asiento 7 Productos agropecuarios-Trigo Producción trigo 7 $ 228.960
  • 187. Cosecha del trigo Asiento 8 8 Gastos de cosecha $ 24.400 Acreedores comerciales-Contratista $ 24.400 Gastos de cosecha $ 24.400 Activos biológicos en desarrollo-Trigo $ 138.800 $ 150.000 $ 42.000 $ 114.480 $ 7.920 $ 40.000 $ 2.720 Facturación cosecha Asiento 9 9 Costo de producción-Trigo Cálculo del costo de producción $ 163.200 10 Asiento 10 Efectivo y equivalente efectivo $ 150.000 Ventas Por las ventas del ejercicio 11 Asiento 11 Gastos de comercialización $ 42.000 Efectivo y equivalente efectivo Pago de los gastos de venía del trigo Asiento 12 12 Costo de ventas $ 108.000 Cambios en el VNR del Trigo $ 6.480 Productos agropecuarios-Trigo Para registrar el costo de ventas Asiento 13 13 Productos agropecuarios-Trigo $ 7.920 Cambios en el VNR del Trigo Para registrar los cambios del VNR Asiento 14 14 Amortizaciones $ 40.000 Amortización PP&E acumulada Para registrar la depreciación Asiento 15 Impuesto a las ganancias 15 $ 2.720 Impuestos a pagar Para registrar el cálculo del tributo 10% $2.501.280 CONTADOR GERENTE $2.501.280
  • 188. ESTABLECIMIENTO AGRÌCOLA LAS MARÌAS BALANCE DE COMPROBACIÒN DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 EN DÒLARES AMERICANOS N° CUENTAS SALDOS DEBE 1 Efectivo y equivalente efectivo 2 PP&E 3 HABER Capital 4 SALDOS 370.000 DEBE 210.800 1.200.000 HABER 159.200 1.200.000 1.120.000 1.120.000 Amortización acumulada 160.000 160.000 5 Ganancias acumuladas 150.000 150.000 6 Impuestos a pagar 30.000 32.720 2.720 7 Semillas de trigo 15.360 15.360 . 8 Agroquímicos 97.760 97.760 . 9 Activos biológicos en desarrollo-Trigo 138.800 138.800 . 10 Laboreos 25.680 25.680 . 11 Gastos de cosecha 24.400 24.400 . 12 Acreedores comerciales-Contratista 13 Productos agropecuarios-Trigo 24.400 236.880 14 Producción trigo 114.480 24.400 122.400 228.960 15 Costo de producción 163.200 16 Ventas 228.960 163.200 150.000 17 Costo de ventas « 108.000 150.000 108.000 18 Gastos de comercialización 42.000 . 19 Cambios en el VNR del Trigo 6.480 7.920 20 Impuesto a las ganancias 2.720 2.720 40.000 40.000 21 Amortizaciones Total 2.461.280 ________________________ CONTADOR 2.501.280 42.000 1.440 1.837.520 ____________________________ GERENTE 1.837.520
  • 189. ESTABLECIMIENTO AGRÌCOLA LAS MARÌAS ESTADO DE RESULTADOS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 EN DÒLARES AMERICANOS Notas $ Producción trigo a Valor razonable 1 $ 228.960 $ 580.000 menos ventas costo de 3 $ 1.440 $ -80.000 $ 230.400 $ 500.000 Cambios en el VNR del Trigo Costo de producción 6 Inventarios utilizados: semillas y $ 113.120 $ 216.000 agroquímicos Costos de laboreo $ 25.680 $ 35.000 Gastos por depreciación $ 40.000 $ 40.000 Gastos de cosecha $ 24.400 $ 203.200 $ 29.000 $ $ 180.000 $ 150.000 $ 290.000 $-108.000 $ 262.000 $ -28.000 Ganancia procedente de la producción Ventas Costo de ventas a VNR Gastos de comercialización 7 $ 27.200 -42.000 Resultado de comercialización $ 0 $ 0 Ganancia procedente de la $ 27.200 $ 180.000 producción Gasto por impuesto a las ganancias $ -2.720 $ -30.000 Resultado integral total del año $ 24.480 $ 150.000 ________________________ CONTADOR ____________________________ GERENTE
  • 190. ESTABLECIMIENTO AGRÌCOLA LAS MARÌAS ESTADO DE SITUACIÒN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 EN DÒLARES AMERICANOS Notas 31/12/2011 31/12/2012 5 Ejercicio anual finalizado el ACTIVOS Activos no corrientes 1.080.000 1.080.000 $ $ 1.040.000 $ 1.040.000 Inventarios: Productos agropecuarios-Trigo Efectivo y equivalente efectivo $ $ 122.400 159.200 $ 220.000 Activos corrientes totales $ 281.600 $ 220.000 Propiedades, planta y equipo Activos no corrientes totales Activos corrientes Activos totales $ 1.321.600 $ 1.300.000 PATRIMONIO Y PASIVOS PATRIMONIO Capital emitido Ganancias acumuladas $ 1.120.000 $ 1.120.000 Patrimonio total $ 174.480 $ 150.000 Pasivos corrientes $ 1.294.480 $ 1.270.000 $ 24.400 $ 2.720 $ 30.000 $ 27.120 $ 30.000 Acreedores comerciales-Contratista Impuestos a pagar Pasivos corrientes totales Patrimonio y Pasivos totales $ 1.321.600 $ 1.300.000
  • 191. ESTABLECIMIENTO AGRÌCOLA LAS MARÌAS ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 EN DÒLARES AMERICANOS CAPITAL GANANCIAS TOTAL ACUMULADAS Saldo al 1 de enero de 20X1 Resultado integral del año Saldo al 31 de diciembre de 20X1 $1.120.000 $1.120.000 $ $ $ 150.000 24.480 174.480 $1.270.000 $ 24.480 $1.294.480 ESTABLECIMIENTO AGRÌCOLA LAS MARÌAS ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 EN DÒLARES AMERICANOS Flujos de efectivo por actividades de operación Cobros por venta de Trigo $ 150.000 Pagos a proveedores $ -180.800 $ -30.800 $ -30.000 Impuesto a las ganancias pagados $ -60.800 Efectivo al comienzo del año $ 220.000 Efectivo al final del año $ 159.200 Decremento de efectivo $ -60.800 ________________________ CONTADOR ____________________________ GERENTE
  • 192. ESTABLECIMIENTO AGRÌCOLA LAS MARÌAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 NOTA 1 OPERACIONES Y ACTIVIDADES PRINCIPALES El Establecimiento agrícola "Las Marías" tiene como actividad principal la producción de cereales que vende a los acopladores, en el mercado principal de la zona. La moneda utilizada para la presentación de los estados financieros es la de curso legal en el país y las cifras se presentan en pesos. Durante el ejercicio finalizado el 31/12/20X1 el Establecimiento "Las Marías" produjo 2.000.000 kg. de trigo, cuyo valor razonable menos costos de venta ascendió a $228.960. . ; ; NOTA 2 POLÍTICAS CONTABLES Los presentes estados financieros se han elaborado de acuerdo con la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES) emitida por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. De acuerdo con la norma, el cereal se mide a su valor razonable menos los costos de venta. El valor razonable del trigo se determina a partir de los precios de mercado nacionales que se encuentran alineados con los valores internacionales de los granos. NOTA 3
  • 193. CONCILIACIÓN DE LOS VALORES EN LIBROS DE LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS TRIGO. GANANCIAS SURGIDAS POR CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE MENOS LOS COSTOS DE VENTA (GASTOS DE VENTA) CONCEPTO Kg. VR - CV de VR - CV de Resultado por ocurrencia o Cosecha Cambios en el VR cierre Trigo Cosechado -CV 2.000.00 Existencia al cierre 228.960 1.000.00 0 1.000.000 0 Venta trigo $ $ 108.000 $114.480 $ 122.400 $114.480 $ -6,480 7.920 $ Ganancia por valuar $ 1.440 Trigo a VR - CV NOTA 4 ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO El Establecimiento agrícola "Las María está expuesta a riesgos financieros provenientes de cambios en los precios de la tonelada de cereal. La Empresa no espera que los precios del trigo vayan a caer de forma significativa en el futuro predecible debido a la aguda sequía que afectó la cosecha del hemisferio norte y, por tanto, no ha realizado contratos de derivados u otros para gestionar el riesgo de caída de los precios del trigo. Se revisa, de forma regular, el estado de los precios, para reconsiderar la necesidad de cubrir riesgos financieros. Información a revelar sobre el rubro Propiedad, Planta & Equipo Detalle Campo Galpones y Totales maquinari as Valor de Amortizació $ origen 800.000 $400.0 al inicio 00 $1.200.0 00 Amortización Amortizaci VALOR n del Ejercicio ón AL $ 800.000 acumulada $ 160.000 al160.000 $ cierre CIERRE $ 240.000 acumulada $ 120.000 al 120.000 $ inicio $40.00 0 $ 40.000 $1.040.00 0
  • 194. NOTA 5 COMPOSICIÓN DEL COSTO DE PRODUCCIÓN TRIGO INSUMOS Semillas $ 15.360 Agroquímicos $ 97.760 Labores Culturales $ 25.680 Depreciación 40.000 Gastos de cosecha Total Cosío Producción $ 24.400 $ 203.200 NOTA 6 RESULTADO DE LA PRODUCCIÓN CONCEPTO Producción trigo Cambios en el VNR del Trigo Valor Razonable menos Costo de venta$ 228.960 $ 1.440 Total de ingresos $ 230.400 Menos: Costo de producción trigo $ 203.200 Resultado de Producción $ 27.200
  • 195. CLASE Nº 30 FECHA: 12 de Noviembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO REFUERZO DE LO APRENDIDO HASTA EL MOMENTO OBJETIVO  Reforzar los conocimientos en cuanto a la contabilidad agropecuaria ACTIVIDADES MIÉRCOLES 13: Se entregó los trabajos en el Aula Virtual: HACIENDA AGROPECUARIA EL BOSQUE S.A; AGROPECUARIA S.A.
  • 196. CLASE Nº 31 FECHA: 15 de Noviembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO EVALUACIÓN SEGUNDO PARCIAL: CONTABILIDAD AGROPECUARIA OBJETIVO  Examinar los conocimientos de los estudiantes en cuanto a Contabilidad Agropecuaria. ACTIVIDADES Se rindió la evaluación del segundo parcial (teórica y práctica). CLASE Nº 32 FECHA: 18 de Noviembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda NO HAY ASISTENCIA POR EL SEMINARIO DICTADO: NIIFS PARA PYMES
  • 198. CLASE Nº 33 FECHA: 22 de Noviembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO REVISIÒN DE EVALUACIÓN SEGUNDO PARCIAL: CONTABILIDAD AGROPECUARIA ACTIVIDADES Se entregaron las notas correspondientes a la evaluación del segundo parcial (teórica y práctica). CLASE Nº 34 FECHA: 25 de Noviembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO CONTABILIDAD HOTELERA APLICACIÓN OBJETIVO  Aplicar el proceso contable en una empresa hotelera ACTIVIDADES Desarrollo de “HOTEL ESMERALDAS S.A” (Adjunto el ejercicio completo en la clase pues allí se concluyó)
  • 199. ¿QUÉ COSAS FUERON DIFÍCILES? ¿CUÁLES FUERON FÁCILES?¿QUÉ APRENDÍ HOY? Se inició a aplicar la contabilidad agropecuaria a través de un ejercicio integral. Hoy aprendí que la contabilidad hotelera es similar a la aplicación de una contabilidad de servicios . LASE Nº 34 FECHA: 26 de Noviembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO CONTABILIDAD HOTELERA APLICACIÓN OBJETIVO  Aplicar el proceso contable en una empresa hotelera ACTIVIDADES Desarrollo de “HOTEL ESMERALDAS S.A” (Adjunto el ejercicio completo en la clase pues allí se concluyó) ¿QUÉ COSAS FUERON DIFÍCILES? ¿CUÁLES FUERON FÁCILES?¿QUÉ APRENDÍ HOY? Se inició a aplicar la contabilidad agropecuaria a través de un ejercicio integral. Hoy aprendí que la contabilidad hotelera es similar a la aplicación de una contabilidad de servicios.
  • 200. CLASE Nº 35 FECHA: 29 de Noviembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO CONTABILIDAD HOTELERA APLICACIÓN OBJETIVO  Aplicar el proceso contable en una empresa hotelera ACTIVIDADES Desarrollo de “HOTEL ESMERALDAS S.A” (Adjunto el ejercicio completo en la clase pues allí se concluyó) CLASE Nº 36 FECHA: 2 de diciembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO CONTABILIDAD HOTELERA APLICACIÓN OBJETIVO  Aplicar el proceso contable en una empresa hotelera ACTIVIDADES Desarrollo de “HOTEL ESMERALDAS S.A” (Adjunto el ejercicio completo en la clase pues allí se concluyó)
  • 201. CLASE Nº 37 FECHA: 3 de diciembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO CONTABILIDAD HOTELERA APLICACIÓN OBJETIVO  Aplicar el proceso contable en una empresa hotelera ACTIVIDADES Desarrollo de “HOTEL ESMERALDAS S.A” (Adjunto el ejercicio completo en la clase pues allí se concluyó) CLASE Nº 38 FECHA: 6 de diciembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO CONTABILIDAD HOTELERA APLICACIÓN OBJETIVO  Aplicar el proceso contable en una empresa hotelera ACTIVIDADES Desarrollo de “HOTEL ESMERALDAS S.A” (Adjunto el ejercicio completo en la clase pues allí se concluyó)
  • 202. CLASE Nº 39 FECHA: 9 de diciembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO CONTABILIDAD HOTELERA APLICACIÓN OBJETIVO  Aplicar el proceso contable en una empresa hotelera ACTIVIDADES Desarrollo de “HOTEL ESMERALDAS S.A” (Adjunto el ejercicio completo en la clase pues allí se concluyó) CLASE Nº 40 FECHA: 10 de diciembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO CONTABILIDAD HOTELERA APLICACIÓN OBJETIVO  Aplicar el proceso contable en una empresa hotelera ACTIVIDADES Desarrollo de “HOTEL ESMERALDAS S.A” (Adjunto el ejercicio completo en la clase pues allí se concluyó)
  • 203. CLASE Nº 41 FECHA: 13 de diciembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO CONTABILIDAD HOTELERA APLICACIÓN OBJETIVO  Aplicar el proceso contable en una empresa hotelera ACTIVIDADES Desarrollo de “HOTEL ESMERALDAS S.A”
  • 204. CASO PRÁCTICO El Hotel Esmeraldas S.A dispone de las siguientes cuentas el 1 de agosto del 2012: 1.1.01 1.1.02 1.1.03 1.1.04 1.1.05 1.2.01 1.2.02 1.3.01-01 1.2.03 1.3.02-01 1.2.05 1.3.04-01 1.3.01 1.3.01-01 2.1.01 2.1.02 2.1.03 2.1.05 2.1.08 2.1.10 2.1.04 3.1.01 3.2.01 3.2.02 3.3.01 3.3.02 Caja Bancos Cuentas por cobrar Documentos por cobrar Inventarios Terrenos Edificios Dep. Acum. De edificios Maquinarias, Equipos e instalaciones Dep. Acum. Maquinarias, Equipos e instalaciones Mobiliario, Equipos y enseres Dep. Acum. Mobiliario, Equipos y enseres Gastos de constitución y organización Dep. Acum. Gastos de constitución y organización Cuentas por pagar Documentos por pagar Gastos acumulados por pagar Obligación seguro social por pagar Impuesto a la renta personal por pagar Beneficios sociales por pagar IVA en ventas 12% Capital pagado Reserva general Reserva estatutaria Utilidades no distribuidas Ganancias $ 1200,00 21725,00 6500,00 14136,00 27000,00 3000,00 68000,00 -28000,00 22000,00 -9900,00 17500 -6500,00 8000 -500 13144,00 28750,00 1930,00 3120,00 1040,00 10000,00 2150,00 32200,00 6000,00 1000,00 12000,00 32857,00 HABITACIONES El señor Marco Baez se alojara en el hotel del 1 al 6 de agosto, habitación No. 1 (pieza simple) $ 120,00 diarios. El señor Hernán Taco se alojara en el hotel del 5 al 10 de agosto, habitación No. 2 (pieza simple) $ 120,00 diarios. El señor Patricio Chacón se alojara en el hotel del 15 al 20 de agosto, habitación No. 3 (pieza simple) $ 120,00 diarios. El señor Norberto Pico se alojara en el hotel del 22 al 26 de agosto, habitación No. 4 (pieza doble) $ 200,00 diarios. TRANSACCIONES: Agosto 1: El hotel arrienda al Banco “Azuay” su sala de conferencias del 1 al 3 de agosto previa la suscripción de contrato de arrendamiento por el total de $800,00 más IVA y 10% Servicios (propina) según factura No. 001-001-00251 a crédito.
  • 205. Agosto 2: El hotel vendió $3800,00 a consumidores finales por comidas del Restaurante más IVA con cheque el 10% Servicios (propina) según factura No. 001-001-00950. Agosto 3: se consumieron licores por un total de $2100,00 10% Servicios (propina). Costo de licores según inventarios $1400,00. Agosto 4: El Banco “Azuay” nos cancela factura No. 001-001-00251. Agosto 5: Cargamos a la cuenta del Sr. M Báez $815,00 consumo de comidas en el comedor y $67,50 por lavado y planchado de ropa más IVA (no hay asiento contable registramos en la tarjeta del cliente). Agosto 6: El Sr. M Báez solicita su cuenta. Emitimos la factura No. 001-001-00951 nos paga con cheque. 10% Servicios (propina). Agosto 7: En el bar-restaurant se recibió $ 2750,00 por concepto de licores más IVA 10% Servicios (propina). Costo de licores según inventarios $1842,00. Agosto 8: compramos según factura No. 001-002-1234 a comercial Los Andes (CE) los siguientes: alimentos de consumo inmediato $2475,00 alimentos duraderos (sardinas, atun y duraznos enlatados), $1682,00 licores más IVA con cheque No. 0345678 Agosto 9: Cargamos a la cuenta del Sr. H Taco los siguiente: comida en el comedor $813,00, teléfono $ 95,00 más IVA (no hay asiento contable registramos en la tarjeta del cliente). Agosto 10: El Sr. H Taco solicita su cuenta. Emitimos la factura No. 001-001-00952 nos paga con tarjeta de crédito. 10% Servicios (propina). Agosto 12: se vendió a consumidores finales $1430,00 por concepto de comidas expedidas en el bar-restaurant más IVA y 10% Servicios (propina) nos cancelan con cheque. Agosto 14: La empresa Tarjetas de crédito nos cancela la deuda de la cuenta del Sr. H Taco. Agosto 15: Pagamos la primera quincena de agosto al personal del hotel en la siguiente forma a) b) c) d) Personal de habitaciones $1840,00 Personal de comedor y bar-restaurant $3680,00 Personal de lavandería $1840,00 Personal de administración $3260,00 con cheque. Agosto 16: Cargamos a la cuenta del Sr. P. Chacón $650,00 consumo de comidas en el comedor y $620,00 por consumo en el bart-restaurant; por consumo de licores y bebidas $820,00 más IVA (no hay asiento contable registramos en la tarjeta del cliente). Agosto 17: Por recepción de un matrimonio facturamos según factura No. 001-001-00953 por $16200,00 distribuidos así: $6700,00 por comidas $8500,00 licores y $1000,00 por bebidas más IVA. Nos pagan el 50% al contado en cheque y el 50% a 10 días plazo; 10% Servicios (propina) $1620,00. Costo de licores según tarjeta de inventarios $5695,00.
  • 206. CÓDIGO 1. 1.1. 1.1.01 1.1.02 1.1.03 1.1.03-01 1.1.04 1.1.04-01 1.1.05 1.1.05-01 1.1.05-02 1.1.05-03 1.1.05-04 1.1.06 1.1.06-01 1.1.07 1.1.07-01 1.2 1.2.01 1.2.02 1.2.02-01 1.2.03 1.2.03-01 1.2.04 1.2.04-01 1.2.04-02 1.2.04-03 1.2.04-04 1.2.04-05 1.3 1.3.01 1.3.01-01 2. 2.1 2.1.01 2.1.01-01 2.1.02 2.1.03 2.1.04 2.1.05 2.1.05-01 2.1.05-02 2.1.06 2.1.07 CUENTAS ACTIVOS ACTIVO CORRIENTE CAJA BANCOS CUENTAS POR COBRAR HUÉSPEDES DOCUMENTOS POR COBRAR HUÉSPEDES INVENTARIOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS LICORES Y BEBIDAS CIGARRILLOS MATERIALES DE OPERACIÒN ANTICIPO IMPUESTO A LA RENTA ANTICIPO IMPUESTO A LA RENTA 2% IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA EN COMPRAS 12% ACTIVO FIJO TERRENOS EDIFICIOS DEP ACUM. EDIFICIOS MAQUINARIAS, EQUIPOS E INSTALACIONES DEP. ACUM. MAQUINARIA, EQUIPO E INSTALACIONES MOBILIARIO, EQUIPO Y ENSERES MUEBLES LOZAS MANTELERÍA ROPA BLANCA DEP. ACUM. MOBILIARIO, EQUIPO Y ENSERES OTROS ACTIVOS GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN AMOR. ACUM. GASTOS DDE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN PASIVOS PASIVO CORRIENTE CUENTAS POR PAGAR SERVICIO DE PROPINAS DOCUMENTOS POR PAGAR GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR IVA EN VENTAS 12% OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR APORTE PERSONAL POR PAGAR APORTE PATRONAL POR PAGAR IMPUESTO RENTA PERSONAL POR PAGAR BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR
  • 207. 2.1.08 3. 3.1 3.1.01 3.2 3.2.01 3.2.02 3.3 3.3.01 3.3.02 3.3.03 3.3.04 4. 4.1 4.1.01 4.1.02 4.1.02-01 4.1.03 4.1.03-01 4.1.04 4.1.05 4.1.05-01 5. 5.1 5.1.01 5.1.02 5.1.02-01 5.1.02-02 5.1.02-03 5.1.03 5.1.03-01 5.1.03-02 5.1.03-03 5.1.04 5.1.04-01 5.1.05 5.1.05-01 5.1.05-02 5.1.05-03 5.1.06 5.2 5.2.01 5.2.01-01 5.2.01-02 5.2.01-03 RFIR POR PAGAR PATRIMONIO CAPITAL SOCIAL CAPITAL PAGADO RESERVAS RESERVA LEGAL RESERVA ESTATUTARIA PÉRDIDAS Y GANANCIAS PÉRDIDAS Y GANANCIAS UTILIDAD NO DISTRIBUIDA DEL EJERCICIO ANTERIOR UTILIDAD DEL EJERCICIO PÉDIDA DEL EJERCICIO INGRESOS INGRESOS OPERACIONALES INGRESOS POR HABITACIÓN VENTA DE COMIDAS Y ALIMENTOS BAR RESTAURANT VENTA DE LICORES Y BEBIDAS LICORES INGRESOS POR LAVANDERÍA INGRESOS POR SERVICIOS COMPLEMENTARIOS SALA DE CONFERENCIAS COSTOS Y GASTOS COSTOS COSTO DE VENTAS COSTO DE HABITACIONES SUELDOS Y SALARIOS BENEFICIOS SOCIALES COMPRAS COSTO DE COMEDOR Y BAR RESTAURANT SUELDOS Y SALARIOS BENEFICIOS SOCIALES COMPRAS COSTO DE LICORES Y BEBIDAS COMPRAS COSTO DE LAVANDERÍA SUELDOS Y SALARIOS BENEFICIOS SOCIALES MATERIALES COSTO POR DEPARTAMENTOS GASTOS GASTOS GENERALES SUELDOS Y SALARIOS BENEFICIOS SOCIALES MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
  • 208. 5.2.01-04 5.2.01-05 5.2.01-06 5.2.01-07 5.2.01-08 5.2.01-0801 5.2.01-0802 5.2.01-0803 GASTO DEP. EDIFICIO GASTO DEP. MAQUINARIA, EQUIPO E INSTALACIONES GASTO DEP. MOBILIARIO, EQUIPO Y ENSERES GASTO AMORTIZACIÓN GASTO CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN SERVICIOS BÁSICOS AGUA POTABLE LUZ ELÉCTRICA TELÉFON0
  • 209. HOTEL ESMERALDAS S.A. ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL AL 01 DE AGOSTO DEL 2012 1. ACTIVOS 1.1. ACTIVO CORRIENTE 1.1.01 CAJA $ 1.200,00 1.1.02 BANCOS $ 21.725,00 1.1.03 CUENTAS POR COBRAR $ 6.500,00 1.1.04 DOCUMENTOS POR COBRAR 1.1.05 INVENTARIOS 1.2 ACTIVO FIJO 1.2.01 TERRENOS $ 3.000,00 1.2.02 EDIFICIOS $ 68.000,00 1.2.02-01 DEP ACUM. EDIFICIOS -$ 28.000,00 1.2.03 MAQUINARIAS, EQUIPOS E INSTALACIONES $ 22.000,00 1.2.03-01 DEP. ACUM. MAQUINARIA, EQUIPO E INSTALACIONES -$ 9.900,00 1.2.04 MOBILIARIO, EQUIPO Y ENSERES $ 17.500,00 1.2.04-05 DEP. ACUM. MOBILIARIO, EQUIPO Y ENSERES -$ 6.500,00 1.3 OTROS ACTIVOS 1.3.01 GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN 1.3.01-01 AMOR. ACUM. GASTOS DDE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN $ 144.161,00 $ 70.561,00 $ 14.136,00 $ 27.000,00 $ 66.100,00 $ 7.500,00 $ 8.000,00 -$ 500,00 TOTAL ACTIVO $ 144.161,00 2. PASIVOS 2.1 PASIVO CORRIENTE 2.1.01 CUENTAS POR PAGAR 2.1.02 DOCUMENTOS POR PAGAR 2.1.03 GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR $ 1.930,00 2.1.04 IVA EN VENTAS 12% $ 2.150,00 2.1.05 OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR $ 3.120,00 2.1.06 IMPUESTO RENTA PERSONAL POR PAGAR $ 1.040,00 2.1.07 BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR $ 60.104,00 $ 60.104,00 $ 13.114,00 $ 28.750,00 $ 10.000,00 TOTAL PASIVO $ 60.104,00 3. PATRIMONIO 3.1 CAPITAL SOCIAL 3.1.01 CAPITAL PAGADO 3.2 RESERVAS 3.2.01 RESERVA LEGAL $ 6.000,00 3.2.02 RESERVA ESTATUTARIA $ 1.000,00 3.3 PÉRDIDAS Y GANANCIAS 3.3.01 PÉRDIDAS Y GANANCIAS $ 12.000,00 3.3.02 UTILIDAD NO DISTRIBUIDA DEL EJERCICIO ANTERIOR $ 32.857,00 $ 84.057,00 $ 32.200,00 $ 32.200,00 $ 7.000,00 $ 44.857,00 TOTAL PASIVO+PATRIMONIO CONTADOR $ 144.161,00 GERENTE
  • 210. HOTEL ESMERALDAS S.A. ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL DEL 01 AL 30 DE AGOSTO DEL 2012 FECHA CÓDIGO 01-ago 1.1.01 1.1.02 1.1.03 1.1.04 1.1.05 1.2.01 1.2.02 1.2.03 1.2.04 1.3.01 1.2.02-01 1.2.03-01 1.2.0405 1.3.01-01 2.1.01 2.1.02 2.1.03 2.1.04 2.1.05 2.1.06 2.1.07 3.1.01 3.2.01 3.2.02 3.3.01 3.3.02 DETALLE -01- PARCIAL CAJA BANCOS CUENTAS POR COBRAR DOCUMENTOS POR COBRAR INVENTARIOS TERRENOS EDIFICIOS MAQUINARIAS, EQUIPOS E INSTALACIONES MOBILIARIO, EQUIPO Y ENSERES GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DEP ACUM. EDIFICIOS DEP. ACUM. MAQUINARIA, EQUIPO E INSTALACIONES $ 1.200,00 $ 21.725,00 $ 6.500,00 $ 14.136,00 $ 27.000,00 $ 3.000,00 $ 68.000,00 $ 22.000,00 $ 17.500,00 $ 8.000,00 $ 28.000,00 $ 9.900,00 DEP. ACUM. MOBILIARIO, EQUIPO Y ENSERES $ 6.500,00 AMOR. ACUM. GASTOS DDE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN CUENTAS POR PAGAR DOCUMENTOS POR PAGAR GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR IVA EN VENTAS 12% OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR IMPUESTO RENTA PERSONAL POR PAGAR BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR CAPITAL PAGADO RESERVA LEGAL RESERVA ESTATUTARIA PÉRDIDAS Y GANANCIAS UTILIDAD NO DISTRIBUIDA DEL EJERCICIO ANTERIOR $ 500,00 $ 13.114,00 $ 28.750,00 $ 1.930,00 $ 2.150,00 $ 3.120,00 $ 1.040,00 $ 10.000,00 $ 32.200,00 $ 6.000,00 $ 1.000,00 $ 12.000,00 $ 32.857,00 P/R. ASIENTO DE APERTURA 01-ago DEBE -021.1.04 DOCUMENTOS POR COBRAR 4.1.05 INGRESOS POR SERVICIOS COMPLEMENTARIOS 4.1.05-01 SALA DE CONFERENCIAS 2.1.04 IVA EN VENTAS 12% FOLIO Nº 1 HABER $ 189.061,00 $ 189.061,00 $ 976,00 $ 800,00 $ 800,00 $ 96,00
  • 211. 2.1.01 2.1.01-01 CUENTAS POR PAGAR SERVICIO DE PROPINAS $ 80,00 $ 80,00 $ 976,00 P/R. ARRIENDO SALA DE CONFERENCIAS 02-ago -031.1.02 4.1.02 BANCOS $ 4.636,00 VENTA DE COMIDAS Y ALIMENTOS 4.1.02-01 BAR RESTAURANT 2.1.04 2.1.01 2.1.01-01 IVA EN VENTAS 12% CUENTAS POR PAGAR SERVICIO DE PROPINAS $ 3.800,00 $ 3.800,00 $ 456,00 $ 380,00 $ 380,00 P/R. CONSUMO COMIDA 03-ago $ 4.636,00 -045.1.04 COSTO DE LICORES Y BEBIDAS 5.1.04-01 COMPRAS 1.1.05 1.1.05-02 04-ago $ 4.636,00 $ 1.400,00 $ 1.400,00 INVENTARIOS LICORES Y BEBIDAS $ 1.400,00 P/R. SALIDA DE LICORES $ 1.400,00 $ 1.400,00 $ 1.400,00 -051.1.02 BANCOS 4.1.03 4.1.03-01 2.1.04 2.1.01 2.1.01-01 $ 2.562,00 VENTA DE LICORES Y BEBIDAS LICORES $ 2.100,00 IVA EN VENTAS 12% CUENTAS POR PAGAR SERVICIO DE PROPINAS $ 210,00 P/R. CONSUMO DE LICORES 04-ago $ 2.100,00 $ 252,00 $ 210,00 $ 2.562,00 $ 2.562,00 -061.1.02 1.1.04 BANCOS $ 976,00 DOCUMENTOS POR COBRAR $ 976,00 P/R. PAGO ARRIENDO 05-ago $ 976,00 $ 976,00 -071.1.02 BANCOS 4.1.01 4.1.02 4.1.02-01 4.1.04 2.1.04 2.1.01 $ 1.955,05 INGRESOS POR HABITACIÓN VENTA DE COMIDAS Y ALIMENTOS BAR RESTAURANT INGRESOS POR LAVANDERÍA IVA EN VENTAS 12% CUENTAS POR PAGAR P/R. CONSUMO DE COMIDAS 07-ago $ 976,00 -08- $ 720,00 $ 815,00 $ 815,00 $ 67,50 $ 192,30 $ 160,25 $ 1.955,05 $ 1.955,05
  • 212. 5.1.04 COSTO DE LICORES Y BEBIDAS 5.1.04-01 COMPRAS 1.1.05 1.1.05-02 $ 1.842,00 $ 1.842,00 INVENTARIOS LICORES Y BEBIDAS $ 1.842,00 P/R. SALIDA DE LICORES $ 1.842,00 $ 1.842,00 07-ago $ 1.842,00 -091.1.02 4.1.03 BANCOS $ 3.355,00 VENTA DE LICORES Y BEBIDAS 4.1.03-01 LICORES 2.1.04 2.1.01 2.1.01-01 IVA EN VENTAS 12% CUENTAS POR PAGAR SERVICIO DE PROPINAS $ 2.750,00 $ 2.750,00 $ 330,00 $ 275,00 $ 275,00 P/R. CONSUMO DE LICORES 08-ago $ 3.355,00 $ 3.355,00 -101.1.05 INVENTARIOS $ 4.157,00 $ 2.475,00 $ 1.682,00 1.1.05-01 PRODUCTOS ALIMENTICIOS 1.1.05-02 LICORES Y BEBIDAS 1.1.07-01 IVA EN COMPRAS 12% 1.1.02 2.1.08 $ 498,84 BANCOS RFIR POR PAGAR P/R. COMPRA PRODUCTOS ALIMENTICIOS 10-ago $ 41,57 $ 4.614,27 $ 4.655,84 $ 4.655,84 -111.1.03 CUENTAS POR COBRAR 1.1.03-01 HUÉSPEDES $ 1.986,16 4.1.01 INGRESOS POR HABITACIÓN 4.1.02 VENTA DE COMIDAS Y ALIMENTOS 4.1.02-01 BAR RESTAURANT $ 813,00 4.1.05 INGRESOS POR SERVICIOS COMPLEMENTARIOS 2.1.04 IVA EN VENTAS 12% 2.1.01 CUENTAS POR PAGAR 2.1.01-01 SERVICIO DE PROPINAS $ 162,80 P/R. CANCELACIÓN SR. TACO 12-ago $ 1.986,16 $ 720,00 $ 813,00 $ 95,00 $ 195,36 $ 162,80 $ 1.986,16 $ 1.986,16 -121.1.02 BANCOS 4.1.02 4.1.02-01 2.1.04 2.1.01 $ 1.744,60 VENTA DE COMIDAS Y ALIMENTOS BAR RESTAURANT $ 1.430,00 IVA EN VENTAS 12% CUENTAS POR PAGAR $ 1.430,00 $ 171,60 $ 143,00
  • 213. 2.1.01-01 SERVICIO DE PROPINAS $ 143,00 P/R. CONSUMO COMIDA 14-ago $ 1.744,60 $ 1.744,60 -131.1.02 BANCOS 1.1.03 1.1.03-01 $ 1.986,16 CUENTAS POR COBRAR HUÉSPEDES $ 1.986,16 P/R. PAGO TARJETA DE CRÉDITO 15-ago $ 1.986,16 $ 1.986,16 $ 1.986,16 -145.1.02 COSTO DE HABITACIONES $ 2.750,00 $ 2.750,00 5.1.02-01 SUELDOS Y SALARIOS 5.1.03 COSTO DE COMEDOR Y BAR RESTAURANT $ 3.680,00 $ 3.680,00 5.1.03-01 SUELDOS Y SALARIOS 5.1.05 COSTO DE LAVANDERÍA 5.1.05-01 SUELDOS Y SALARIOS 5.2.01 GASTOS GENERALES $ 1.840,00 $ 1.840,00 5.2.01-01 SUELDOS Y SALARIOS $ 3.260,00 $ 3.260,00 1.1.02 BANCOS $ 11.530,00 P/R. PAGO SUELDOS Y SALARIOS 17-ago 5.1.04 $ 11.530,00 -15COSTO DE LICORES Y BEBIDAS $ 5.695,00 $ 5.695,00 5.1.04-01 COMPRAS 1.1.05 INVENTARIOS 1.1.05-02 LICORES Y BEBIDAS $ 5.695,00 $ 5.695,00 P/R. SALIDA DE LICORES 17-ago $ 11.530,00 $ 5.695,00 $ 5.695,00 -161.1.02 1.1.03 4.1.02 BANCOS CUENTAS POR COBRAR $ 11.664,00 $ 8.100,00 VENTA DE COMIDAS Y ALIMENTOS 4.1.02-01 4.1.03 BAR RESTAURANT $ 6.700,00 $ 6.700,00 VENTA DE LICORES Y BEBIDAS $ 9.500,00 $ 9.500,00 4.1.03-01 LICORES 2.1.04 2.1.01 2.1.01-01 IVA EN VENTAS 12% CUENTAS POR PAGAR SERVICIO DE PROPINAS $ 1.620,00 P/R. INGRESO POR RECEPCIÓN $ 1.944,00 $ 1.620,00 $ 19.764,00 $ 19.764,00
  • 214. 19-ago -175.2.01 5.2.0108 1.1.07-01 1.1.02 GASTOS GENERALES $ 1.475,00 SERVICIOS BÁSICOS $ 1.475,00 IVA EN COMPRAS 12% $ 110,40 BANCOS $ 1.585,40 P/R. PAGO SERVICIOS BÁSICOS 20-ago 5.1.04 $ 1.585,40 -18COSTO DE LICORES Y BEBIDAS $ 1.585,40 $ 5.495,00 $ 5.495,00 5.1.04-01 COMPRAS 1.1.05 INVENTARIOS 1.1.05-02 LICORES Y BEBIDAS $ 5.495,00 $ 5.495,00 P/R. SALIDA DE LICORES 20-ago $ 5.495,00 $ 5.495,00 -191.1.02 BANCOS 4.1.01 4.1.02 4.1.02-01 4.1.03 4.1.03-01 2.1.04 2.1.01 2.1.01-01 $ 3.428,20 INGRESOS POR HABITACIÓN VENTA DE COMIDAS Y ALIMENTOS BAR RESTAURANT $ 820,00 VENTA DE LICORES Y BEBIDAS LICORES $ 1.270,00 IVA EN VENTAS 12% CUENTAS POR PAGAR SERVICIO DE PROPINAS $ 281,00 P/R. PAGO SR. CHACÓN 26-ago $ 720,00 $ 820,00 $ 1.270,00 $ 337,20 $ 281,00 $ 3.428,20 $ 3.428,20 -201.1.02 BANCOS 4.1.01 4.1.02 4.1.02-01 4.1.04 4.1.05 2.1.04 2.1.01 2.1.01-01 $ 3.088,43 INGRESOS POR HABITACIÓN VENTA DE COMIDAS Y ALIMENTOS BAR RESTAURANT $ 1.140,00 INGRESOS POR LAVANDERÍA INGRESOS POR SERVICIOS COMPLEMENTARIOS IVA EN VENTAS 12% CUENTAS POR PAGAR SERVICIO DE PROPINAS $ 253,15 P/R. PAGO SR. CHACÓN 27-ago $ 1.000,00 $ 1.140,00 $ 71,50 $ 320,00 $ 303,78 $ 253,15 $ 3.088,43 $ 3.088,43 -211.1.02 BANCOS 1.1.03 1.1.03-01 $ 8.100,00 CUENTAS POR COBRAR HUÉSPEDES $ 8.100,00 $ 8.100,00
  • 215. P/R. PAGO SALDO MATRIMONIO 28-ago $ 8.100,00 $ 8.100,00 -221.1.02 4.1.05 BANCOS $ 4.514,00 INGRESOS POR SERVICIOS COMPLEMENTARIOS 4.1.05-01 SALA DE CONFERENCIAS 2.1.04 2.1.01 2.1.01-01 IVA EN VENTAS 12% CUENTAS POR PAGAR SERVICIO DE PROPINAS $ 3.700,00 $ 3.700,00 $ 444,00 $ 370,00 $ 370,00 P/R. PAGO POR ARRIENDO 29-ago $ 12.614,00 $ 12.614,00 -235.1.02 5.1.02-01 5.1.0202 5.1.0204 5.1.03 5.1.03-01 5.1.0302 5.1.0304 5.1.05 5.1.05-01 5.1.0502 5.1.0504 5.2.01 5.2.01-01 5.2.0102 5.2.0104 2.1.05 2.1.05-01 2.1.0502 2.1.0504 2.1.06 1.1.02 COSTO DE HABITACIONES SUELDOS Y SALARIOS $ 4.871,00 $ 4.197,10 BENEFICIOS SOCIALES $ 605,10 CONTRIBUCIONES ESPECIALES $ 68,80 COSTO DE COMEDOR Y BAR RESTAURANT SUELDOS Y SALARIOS BENEFICIOS SOCIALES $ 6.518,60 $ 5.592,10 $ 834,50 CONTRIBUCIONES ESPECIALES $ 92,00 COSTO DE LAVANDERÍA SUELDOS Y SALARIOS $ 3.259,10 $ 2.832,10 BENEFICIOS SOCIALES $ 381,00 CONTRIBUCIONES ESPECIALES $ 46,00 GASTOS GENERALES SUELDOS Y SALARIOS $ 5.774,30 $ 4.962,10 BENEFICIOS SOCIALES $ 730,70 CONTRIBUCIONES ESPECIALES $ 81,50 OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR APORTE PERSONAL POR PAGAR $ 2.551,30 $ APORTE PATRONAL POR PAGAR 2.695,20 CONTRIBUCIONES ESPECIALES $ 5.534,80 $ 288,30 IMPUESTO RENTA PERSONAL POR PAGAR BANCOS P/R. PAGO QUINCENA $ 1.000,00 $ 13.888,20 $ 20.423,00 $ 20.423,00
  • 216. 30-ago -242.1.01 CUENTAS POR PAGAR $ 3.935,20 $ 3.935,20 2.1.01-01 SERVICIO DE PROPINAS 1.1.02 BANCOS P/R. DISTRIBUCIÓN DE PROPINAS $ 3.935,20 $ 3.935,20 $ 3.935,20 ASIENTOS DE AJUSTE 30-ago -255.1.02 5.1.0202 5.1.03 5.1.0302 5.1.05 5.1.0502 5.2.01 5.2.0102 2.1.05 COSTO DE HABITACIONES $ 1.550,00 BENEFICIOS SOCIALES $ 1.550,00 COSTO DE COMEDOR Y BAR RESTAURANT $ 1.800,00 BENEFICIOS SOCIALES $ 1.800,00 COSTO DE LAVANDERÍA $ 1.050,00 BENEFICIOS SOCIALES $ 1.050,00 GASTOS GENERALES $ 1.480,00 BENEFICIOS SOCIALES $ 1.480,00 OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR P/R. PROVISIÓN BENEFICIOS SOCIALES 30-ago $ 5.880,00 $ 5.880,00 $ 5.880,00 -265.1.01 5.1.02 5.1.03 5.1.04 5.1.05 COSTO DE VENTAS $ 41.750,70 COSTO DE HABITACIONES COSTO DE COMEDOR Y BAR RESTAURANT COSTO DE LICORES Y BEBIDAS COSTO DE LAVANDERÍA P/R. TRANSFERENCIA AL COSTO 30-ago $ 9.171,00 $ 11.998,60 $ 6.149,10 $ 14.432,00 $ 41.750,70 $ 41.750,70 -274.1.01 4.1.02 4.1.03 4.1.04 4.1.05 5.1.01 7 VENTA DE COMIDAS Y ALIMENTOS VENTA DE LICORES Y BEBIDAS INGRESOS POR LAVANDERÍA INGRESOS POR SERVICIOS COMPLEMENTARIOS COSTO DE VENTAS P/R. CIERRE DE CUENTAS DE INGRESOS 30-ago $ 3.160,00 $ 15.518,00 $ 15.620,00 $ 139,00 $ 4.915,00 $ 39.352,00 $ 39.352,00 $ 39.352,00 -283.3.01 5.1.01 PÉRDIDAS Y GANANCIAS $ 2.398,70 COSTO DE VENTAS P/R. CIERRE DE COSTO DE VENTAS $ 2.398,70 $ 2.398,70 $ 2.398,70
  • 217. 30-ago -293.3.01 5.2.01 PÉRDIDAS Y GANANCIAS $ 11.989,30 GASTOS GENERALES P/R. CIERRE DE CUENTAS DE GASTO 30-ago $ 11.989,30 $ 11.989,30 $ 11.989,30 -303.3.04 3.3.01 PÉDIDA DEL EJERCICIO $ 14.388,00 PÉRDIDAS Y GANANCIAS P/R. DETERMINACIÓN DEL RESULTADO $ 14.388,00 $ 14.388,00 SUMA TOTAL $ 14.388,00 $ 440.875,74 $ 440.875,74
  • 218. HOTEL ESMERALDAS LIBRO MAYOR EN ($) Codigo 1.1.01 Fecha Concepto 01/08/2012 Asiento Inicial REF 1 SUMAN Codigo Fecha Saldo $ 1.200,00 $ 0,00 Cuenta Bancos Debe Haber 1 3 $ 21.725,00 $ 4.636,00 5 $ 2.562,00 6 7 9 10 12 13 14 $ 976,00 $ 1.955,55 $ 3.355,00 16 17 19 $ 11.664,00 20 21 22 23 24 SUMAN Haber $ 1.200,00 1.1.02 Concepto Estado de situacion 01/08/2012 inicial Cuenta Caja Debe $ 1.200,00 $ 8.100,00 $ 4.514,00 $ 4.614,27 $ 1.744,60 $ 1.986,16 $ 11.530,00 $ 1.585,40 $ 3.428,00 $ 14.888,20 $ 3.088,43 $ 69.734,74 $ 3.935,70 $ 36.553,57 $ 1.200,00 Saldo $ 21.725,00 $ 26.361,00 $ 28.923,00 $ 29.899,00 $ 31.854,55 $ 35.209,55 $ 30.595,28 $ 32.339,88 $ 34.326,04 $ 22.796,04 $ 34.460,04 $ 32.874,64 $ 36.302,64 $ 44.402,64 $ 48.916,64 $ 34.028,44 $ 37.116,87 $ 33.181,17 $ 33.181,17
  • 219. Codigo Fecha 1.1.03 Concepto Estado de situacion 01/08/2012 Inicial Cuenta cuentas por cobrar Debe Haber 1 11 13 $ 6.500,00 $ 1.986,16 16 20 $ 8.100,00 SUMAN Codigo Fecha $ 16.586,16 Concepto Estado de Situacion 01/08/2012 Inicial 1 2 6 SUMAN 1.1.05 Concepto Estado de Situacion 01/08/2012 Inicial $ 14.136,00 $ 976,00 1 4 8 10 Cuenta Inventarios Debe Haber $ 27.000,00 SUMAN $ 4.157,00 $ 31.157,00 Codigo Fecha 1 1.2.02 Concepto Estado de Situacion 01/08/2012 Inicial $ 5.695,00 $ 5.495,00 $ 14.432,00 Cuenta Terrenos Debe Haber $ 3.000,00 $ 3.000,00 SUMAN Codigo Fecha Saldo $ 1.400,00 $ 1.842,00 15 18 1 Saldo $ 14.136,00 $ 15.112,00 $ 976,00 $ 14.136,00 $ 976,00 $ 14.136,00 $ 15.112,00 Codigo Fecha 1.2.01 Concepto Estado de Situacion 01/08/2012 Inicial $ 6.500,00 $ 8.486,16 $ 1.986,16 $ 6.500,00 $ 14.600,00 $ 8.100,00 $ 6.500,00 $ 10.086,16 $ 6.500,00 Documentos por Cuenta cobrar Debe Haber 1.1.04 Saldo Cuenta Edificio Debe Haber $ 68.000,00 $ 27.000,00 $ 25.600,00 $ 23.758,00 $ 27.915,00 $ 22.220,00 $ 16.725,00 $ 16.725,00 Saldo $ 3.000,00 $ 0,00 $ 3.000,00 Saldo $ 68.000,00
  • 220. Codigo Fecha 1.2.02-D Concepto Estado de Situacion 01/08/2012 Inicial Codigo Fecha Cuenta Depre. Acumulada Edificio Debe Haber Saldo 1 $ $ 28.000,00 28.000,00 1 Cuenta Maquinaria y Equp y EnS. Debe Haber Saldo $ $ 22.000,00 22.000,00 1.2.03 Concepto Estado de Situacion 01/08/2012 Inicial Codigo Fecha 1.2.03D Concepto Estado de Situacion 01/08/2012 Inicial Codigo Fecha Cuenta Depre. Maqui y Equp y Ens. Debe Haber Saldo 1 1.2.03 Concepto Estado de Situacion 01/08/2012 Inicial 1.2.03D Concepto Estado de Situacion 01/08/2012 Inicial 1 Codigo Fecha 1.3.01 Concepto Estado de Situacion 01/08/2012 Inicial $ 9.900,00 $ 9.900,00 Cuenta Mobiliario Debe Haber $ 17.500,00 Cuenta Depre. Mobiliario Debe Haber Saldo $ 17.500,00 Saldo 1 $ 6.500,00 $ 6.500,00 1 Cuenta Gasto de Consti. y Organiza Debe Haber Saldo $ 8.000,00 $ 8.000,00 Codigo Fecha
  • 221. Codigo Fecha 1.3.01 D Concepto Estado de Situacion 01/08/2012 Inicial Codigo Fecha 01/08/2012 Codigo Fecha 01/08/2012 Cuenta Amort. Acumld Gto de Const Debe Haber Saldo 1 2.1.01 Concepto Estado de Situacion Inicial Cuenta cuentas por pagar Debe Haber 1 1 2.1.02 Concepto Estado de Situacion 01/08/2012 Inicial Codigo 2.1.03 $ 80,00 $ 380,00 $ 210,00 $ 160,75 $ 275,00 $ 162,80 $ 143,00 $ 1.620,00 $ 281,00 $ 370,00 $ 253,15 $ 3.935,70 $ 3.935,70 SUMAN Codigo Fecha $ 13.114,00 cuentas x pag Cuenta PROPINAS Debe Haber 2.1.01 Concepto Estado de Situacion Inicial $ 500,00 $ 3.935,70 Cuenta Documentos por pagar Debe Haber 1 $ 28.750,00 $ 500,00 Saldo $ 13.114,00 Saldo $ 80,00 $ 460,00 $ 670,00 $ 830,75 $ 1.105,75 $ 1.268,55 $ 1.411,55 $ 3.031,55 $ 3.312,55 $ 3.682,55 $ 3.935,70 $ 0,00 $ 0,00 Saldo $ 28.750,00 Cuenta Gastos acumulados por pag.
  • 222. Fecha Concepto Estado de Situacion 01/08/2012 Inicial Código Fecha Concepto 01/08/2012 Debe 1 1 Haber $ 1.930,00 Saldo $ 1.930,00 Cuenta Obligación seguro social Debe Haber Saldo $ 3.120,00 $ 3.120,00 $ 5.534,80 $ 8.654,80 Código Fecha Concepto 01/08/2012 Cuenta Impuesto Renta Personal Debe Haber Saldo $ 1.040,00 $ 1.040,00 Código Fecha Cuenta Beneficios Sociales por pagar Debe Haber Saldo Concepto 01/08/2012 $ 10.000,00 Codigo Fecha Concepto 01/08/2012 Codigo Fecha 01/08/2012 Concepto 1 2 3 5 7 9 11 12 16 $ 10.000,00 Cuenta IVA EN VENTAS Debe Haber Saldo $ 2.150,00 $ 2.150,00 $ 96,00 $ 2.246,00 $ 456,00 $ 2.702,00 $ 252,00 $ 2.954,00 $ 192,30 $ 3.146,30 $ 330,00 $ 3.476,30 $ 195,36 $ 3.671,66 $ 171,60 $ 3.843,26 $ 1.944,00 $ 5.787,26 $ 337,00 $ 6.124,26 $ 444,00 $ 6.568,26 $ 303,78 $ 6.872,04 Cuenta CAPITAL PAGADO Debe Haber $ 32.200,00 Saldo $ 32.200,00
  • 223. Codigo Fecha Concepto 01/08/2012 Cuenta RESERVA GENERAL Debe Haber Saldo $ 6.000,00 $ 6.000,00 Codigo Fecha Concepto 01/08/2012 Cuenta RESERVA ESTATUTARIA Debe Haber Saldo $ 1.000,00 $ 1.000,00 Codigo Fecha Cuenta UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS Debe Haber Saldo Concepto 01/08/2012 Codigo Fecha Concepto 01/08/2012 Codigo Fecha Concepto 01/08/2012 Codigo Fecha Concepto 01/08/2012 Codigo Fecha Concepto 01/08/2012 $ 12.000,00 $ 12.000,00 Cuenta GANANCIAS Debe Haber Saldo $ 32.857,00 $ 32.857,00 INGRESOS SERV. Cuenta COMPLEMENTARIOSÇ Debe Haber Saldo $ 800,00 $ 800,00 $ 95,00 $ 895,00 $ 3.700,00 $ 4.595,00 $ 320,00 $ 4.915,00 VENTA DE COMIDAS Y Cuenta ALIMENTOS Debe Haber Saldo $ 3.800,00 $ 3.800,00 $ 815,00 $ 4.615,00 $ 813,00 $ 5.428,00 $ 1.430,00 $ 6.858,00 $ 6.700,00 $ 13.558,00 $ 820,00 $ 14.378,00 $ 1.140,00 $ 15.518,00 Cuenta COSTO DE LICORES Y BEBIDAS Debe Haber Saldo $ 1.400,00 $ 1.400,00 $ 1.842,00 $ 3.242,00 $ 5.695,00 $ 8.937,00 $ 5.495,00 $ 14.432,00
  • 224. Codigo Fecha Concepto 01/08/2012 Cuenta VENTA DE LICORES Debe Haber $ 2.100,00 $ 2.750,00 $ 9.500,00 $ 1.270,00 Codigo Fecha Concepto 01/08/2012 Cuenta INGRESOS POR HABITACIONES Debe Haber Saldo $ 720,00 $ 720,00 $ 720,00 $ 1.440,00 $ 720,00 $ 2.160,00 $ 1.000,00 $ 3.160,00 Codigo Fecha Concepto 01/08/2012 Cuenta INGRESOS LAVANDERÍA Debe Haber Saldo $ 67,50 $ 67,50 $ 71,50 $ 139,00 Codigo Fecha Concepto 01/08/2012 Cuenta IVA EN COMPRAS Debe Haber $ 498,84 $ 110,40 Codigo Fecha Concepto 01/08/2012 Cuenta RET. I.R Debe Haber Codigo Fecha Concepto 01/08/2012 Cuenta COSTO DE HABITACIONES Debe Haber Saldo $ 2.750,00 $ 2.750,00 $ 4.871,00 $ 7.621,00 Saldo $ 2.100,00 $ 4.850,00 $ 14.350,00 $ 15.620,00 Saldo $ 498,84 $ 609,24 Saldo $ 41,57 $ 41,57
  • 225. Codigo Fecha Concepto 01/08/2012 Cuenta COSTO DE BAR-RESTAURANT Debe Haber Saldo $ 3.680,00 $ 3.680,00 $ 6.518,60 $ 10.198,60 Codigo Fecha Concepto 01/08/2012 Cuenta COSTO LAVANDERÍA Debe Haber Saldo $ 1.840,00 $ 1.840,00 $ 3.259,10 $ 5.099,10 Codigo Fecha Concepto 01/08/2012 Cuenta GASTOS GENERALES Debe Haber $ 3.260,00 $ 1.475,00 $ 5.774,30 Saldo $ 3.260,00 $ 4.735,00 $ 10.509,30
  • 226. HOTEL ESMERALDAS S.A. BALANCE DE COMPROBACIÓN DEL 01 AL 30 DE AGOSTO DEL 2012 Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 CÓDIGO 1.1.01 1.1.04 2.1.05 1.2.01 1.2.02 3.3.02 3.3.01 4.1.05 4.1.01 4.1.04 1.1.02 1.2.03 1.2.04 1.3.01 1.2.02-01 1.2.03-01 1.2.04-05 2.1.02 2.1.02 5.1.04 2.1.04 CUENTAS CAJA DOCUMENTOS POR COBRAR OBLIGACIONES SEGURO SOCIAL POR PAGAR TERRENOS EDIFICIOS UTILIDAD NO DISTRIBUIDA DEL EJERCICIO ANTERIOR PÉRDIDAS Y GANANCIAS INGRESOS POR SERVICIOS COMPLEMENTARIOS INGRESOS POR HABITACIÓN INGRESOS POR LAVANDERÍA BANCOS MAQUINARIAS, EQUIPOS E INSTALACIONES MOBILIARIO, EQUIPO Y ENSERES GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DEP ACUM. EDIFICIOS DEP. ACUM. MAQUINARIA, EQUIPO E INSTALACIONES DEP. ACUM. MOBILIARIO, EQUIPO Y ENSERES DOCUMENTOS POR PAGAR GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR COSTO DE LICORES Y BEBIDAS IVA EN VENTAS 12% SUMAS DEBE $ 1.200,00 $ 15.112,00 HABER $ 976,00 $ 8.654,80 $ 3.000,00 $ 6.800,00 $ 69.734,44 $ 22.000,00 $ 17.500,00 $ 8.000,00 $ 12.000,00 $ 32.857,00 $ 4.915,00 $ 3.160,00 $ 159,00 $ 35.553,07 $ 28.000,00 $ 9.900,00 $ 6.500,00 $ 28.750,00 $ 1.930,00 $ 14.432,00 $ 6.872,24 SALDOS DEUDOR ACREEDOR $ 1.200,00 $ 14.136,00 $ 8.654,80 $ 3.000,00 $ 6.800,00 $ 12.000,00 $ 32.857,00 $ 4.915,00 $ 3.160,00 $ 159,00 $ 34.181,37 $ 22.000,00 $ 17.500,00 $ 8.000,00 $ 28.000,00 $ 9.900,00 $ 6.500,00 $ 28.750,00 $ 1.930,00 $ 14.432,00 $ 6.872,24
  • 227. 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 1.1.07-01 2.1.01 4.1.02 2.1.06 2.1.07 3.1.01 3.2.01 3.2.02 1.1.03 1.1.03 5.1.02 4.1.03 2.1.08 5.1.03 5.1.05 5.2.01 1.3.01-01 IVA EN COMPRAS 12% CUENTAS POR PAGAR VENTA DE COMIDAS Y ALIMENTOS IMPUESTO RENTA PERSONAL POR PAGAR BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR CAPITAL PAGADO RESERVA LEGAL RESERVA ESTATUTARIA CUENTAS POR COBRAR INVENTARIOS COSTO DE HABITACIONES VENTA DE LICORES Y BEBIDAS RFIR POR PAGAR COSTO DE COMEDOR Y BAR RESTAURANT COSTO DE LAVANDERÍA GASTOS GENERALES AMOR. ACUM. GASTOS DDE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN $ 609,24 $ 3.935,20 $ 16.586,16 $ 31.157,00 $ 7.621,00 $ 609,24 $ 17.049,20 $ 15.518,00 $ 2.040,00 $ 10.000,00 $ 32.200,00 $ 6.000,00 $ 1.000,00 $ 10.086,16 $ 14.432,00 $ 13.114,00 $ 15.518,00 $ 2.040,00 $ 10.000,00 $ 32.200,00 $ 6.000,00 $ 1.000,00 $ 6.500,00 $ 16.725,00 $ 7.621,00 $ 15.620,00 $ 41,57 $ 10.198,60 $ 5.099,10 $ 10.509,30 SUMAN $ 304.694,04 $ 15.620,00 $ 41,57 $ 10.198,60 $ 5.099,10 $ 10.509,30 $ 500,00 $ 304.694,04 $ 239.711,61 $ 500,00 $ 239.711,61
  • 228. HOTEL ESMERALDAS S.A. ESTADO DE RESULTADOS DEL 01 AL 30 DE AGOSTO DEL 2012 4.1 4.1.01 4.1.02 4.1.03 4.1.04 4.1.05 INGRESOS OPERACIONALES INGRESOS POR HABITACIÓN VENTA DE COMIDAS Y ALIMENTOS VENTA DE LICORES Y BEBIDAS INGRESOS POR LAVANDERÍA INGRESOS POR SERVICIOS COMPLEMENTARIOS 5.1 5.1.01 3.3.01 5.2 5.2.01 COSTOS COSTO DE VENTAS PÉRDIDAS Y GANANCIAS GASTOS GASTOS GENERALES 3.3.04 PÉRDIDA DEL EJERCICIO $ 39.352,00 $ 3.160,00 $ 15.518,00 $ 15.620,00 $ 139,00 $ 4.915,00 -$ 41.750,70 $ 41.750,70 -$ 2.398,70 -$ 11.989,30 $ 11.989,30 -$ 14.388,00
  • 229. HOTEL ESMERALDAS S.A ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE AGOSTO DEL 2012 ( $ EN DOLARES) 1 11 1101 1102 1103 1104 1105 1106 12 1201 1202 1202-D 1203 1203-D 1204 1204-04-D 13 1301 1301-D ACTIVOS ACTIVO CORRIENTE CAJA BANCOS CUENTAS POR COBRAR DOCUMENTO POR COBRAR INVENTARIOS IVA COMPRAS ACTIVO FIJO TERRENO EDIFICIOS DEP.ACUM.EDIFICIOS MAQUINARIA , EQUIPO E INSTALACIONES DEP.ACUM MAQ. EQUIPO E INSTALACIONES MOBILIARIO, EQUIPO Y ENSERES DEP. ACUM.MOBILIARIO, EQUIPO Y ENSERES OTROS ACTIVOS GTOS.DECONSTITUCION Y ORGANIZACIÓN AMORT.ACUM.GTOS .DE CONST Y ORG TOTAL ACTIVO 2 21 2101 2102 2103 2104 2105 2106 2107 2108 PASIVO CORRIENTE CUENTA POR PAGAR DOCUMENTOS POR PAGAR GASTO ACUMULADOS POR PAGAR IVA VENTAS 12% OBLIG. SEGURO SOCIAL POR PAGAR IMPUESTO ENTA PERSONAL POR PAGAR BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR RETENCIÓN IR POR PAGAR 3 31 3101 32 3201 3202 33 3301 PATRIMONIO CAPITAL SOCIAL CAPIATAL PAGADO RESERVAS RESERVA LEGAL RESERVA ESTATUTARIA GANANCIA PERDIDA Y GANANCIA $ 73.351,61 $ 1.200,00 $ 34.181,37 $ 6.500,00 $ 14.136,00 $ 16.725,00 $ 609,24 $ 66.100,00 $ 68.000,00 -$ 28.000,00 $ 22.000,00 -$ 9.900,00 $ 17.500,00 -$ 6.500,00 $ 3.000,00 $ 40.000,00 $ 12.100,00 $ 11.000,00 $ 7.500,00 $ 8.000,00 -$ 500,00 $ 7.500,00 $ 146.951,61 PASIVOS $ 77.282,61 $ 13.114,00 $ 28.750,00 $ 1.930,00 $ 6.872,24 $ 8.654,80 $ 2.040,00 $ 15.880,00 $ 41,57 $ 69.669,00 $ 32.200,00 $ 6.000,00 $ 1.000,00 $ 32.857,00 -$ 14.388,00
  • 230. 3302 UTILIDADA NO DISTR . EJERCICIO ANTERIOR TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO $ 12.000,00 $ 146.951,61
  • 231. HOTEL ESMERALDAS REGISTRO DE CUENTA CLIENTES Cliente: Fecha de ingreso: Marco Báez 01/08/2012 Fecha de salida: 06/08/2012 FECHA Saldo anterior Habitación Bar-restaurant Comedor Lavado Teléfono Otros TOTAL 01-ago $ 02-ago 120,00 $ $ 120,00 03-ago 120,00 $ $ 120,00 04-ago 120,00 $ 120,00 1 Simple 120 05-ago $ 120,00 $ $ 120,00 06-ago TOTAL 120,00 $ 120,00 $ 720,00 $ $ $ 120,00 No. De Habitación: Tipo: Precio de habitación: 815,00 67,50 $ $ 815,00 67,50 $ 1.002,50 $ 1.602,50 HOTEL ESMERALDAS REGISTRO DE CUENTA CLIENTES Cliente: Fecha de ingreso: Hernán Taco 05/08/2012 Fecha de salida: FECHA Saldo anterior Habitación Bar-restaurant No. De Habitación: Tipo: Precio de habitación: 10/08/2012 05-ago $ 120,00 06-ago $ 120,00 07-ago $ 120,00 08-ago $ 120,00 120 09-ago $ 120,00 10-ago $ 120,00 $ 95,00 $ 120,00 $ 120,00 $ 120,00 $ 120,00 $ TOTAL 1.028,00 $ 120,00 $ $ 720,00 - $ $ $ 813,00 Comedor Lavado Teléfono Otros TOTAL 2 Simple 813,00 - $ 95,00 $ $ 1.628,00
  • 232. HOTEL ESMERALDAS REGISTRO DE CUENTA CLIENTES Cliente: Fecha de ingreso: Patricio Chacón 15/08/2012 Fecha de salida: 20/08/2012 FECHA Saldo anterior Habitación Bar-restaurant Comedor Lavado Teléfono Licores TOTAL No. De Habitación: Tipo: Precio de habitación: 15-ago $ 120,00 $ 120,00 16-ago $ $ $ 120,00 620,00 650,00 $ 820,00 $ 2.210,00 17-ago 18-ago 3 Simple 120 19-ago 20-ago TOTAL $ 120,00 $ 120,00 $ 120,00 $ 120,00 $ 120,00 $ 120,00 $ 120,00 $ 120,00 $ 720,00 $ 620,00 $ 650,00 $ $ $ 820,00 $ 2.810,00 HOTEL ESMERALDAS REGISTRO DE CUENTA CLIENTES Cliente: Fecha de ingreso: Fecha de salida: Roberto Pico 22/08/2012 26/08/2012 FECHA Saldo anterior Habitación Bar-restaurant No. De Habitación: Tipo: Precio de habitación: 22-ago $ 200,00 23-ago $ 200,00 24-ago $ 200,00 25-ago $ 200,00 4 Doble 200 26-ago TOTAL $ 200,00 $ 1.000,00 $ Comedor $ 1.140,00 Lavado $ Teléfono Licores $ 320,00 TOTAL $ 1.140,00 $ 71,50 $ 320,00 71,50 $ $ 200,00 $ 200,00 $ 1.731,50 $ 200,00 $ 200,00 $ 2.531,50
  • 233. ÍNDICES FINANCIEROS 1. LIQUIDEZ= PRUEBA ÁCIDA= ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE = $ 148.500,00 = $ 145.234,22 ACTIVO CORRIENTE-INVENTARIOS PASIVO CORRIENTE LIQUIDEZ INMEDIATA= CAPITAL DE TRABAJO= ACTIVO DISPONIBLE PASIVO CORRIENTE = = ACTIVO CORRIENTE-PASIVO CORRIENTE $ 1,02 $ 79.500,00 = $ 145.234,22 $ 10.000,00 = $ 145.234,22 = $ 0,55 $ 0,07 $ 3.265,78
  • 234. SOLVENCIA= TOTAL PASIVO TOTAL ACTIVO *100 = TOTAL PATRIMONIO TOTAL ACTIVO ENDEUDAMIENTO= $ 265.324,22 = $ 367.140,00 *1 00 = 72% $ 101.905,78 = $ 367.140,00 INDICES DE RENTABILIDAD a) UTILIDAD ANTES DE PART.E IMP. CAPITAL b) c) UTILIDAD LIQUIDA CAPITAL COSTO DE VENTAS VENTAS NETAS = *100 *100 *100 = = $ 34.362,00 = $ 80.000,00 43% $ 19.715,20 = $ 80.000,00 25% $ 265.215,00 = $ 365.000,00 73% 28%
  • 235. d) UTILIDAD BRUTA EN VENTAS VENTAS NETAS e) UTILIDAD LÍQUIDA VENTAS NETAS *100 = 27% = *100 $ 99.785,00 = $ 365.000,00 $ 19.715,20 = $ 365.000,00 5% APALANCAMIENTO FINANCIERO c. APALANCAMIENO TOTAL= d. APALANCAMIENO A CORTO PLAZO= PASIVO TOTAL = PATRIMONIO PASIVO CORRIENTE PATRIMONIO $ 265.234,22 = $ 2,60 $ 101.905,78 = $ 145.234,22 = $ 101.905,78 $ 1,43
  • 236. ASIENTO 2 HOTEL ESMERALDAS S.A. FACTURA S. 001 - 001 - 00251 AUT. SRI. 1106673526 RUC: 0698965742001 DIR: Av. Daniel León Borja y Brasil TELF: 032944 347 Riobamba - Ecuador RAZÓN SOCIAL: FECHA DE EMISIÓN: DIRECCIÓN: CANTIDAD 1 1 Banco "Azuay" R.U.C. 0698765432001 01 de Agosto del 2012 TELF.: 032965018 Argentinos y Carabobo DESCRIPCIÓN Arriendo sala de conferencias Servicio de propinas VALOR UNITARIO VALOR TOTAL 800,00 80,00 800,00 80,00 SUBTOTAL DESCUENT O TARIFA 0% BANCO "AZUAY" HOTEL ESMERALDAS S.A F. CLIENTE F. AUTORIZADA IMPRENTA ECAFRAY / RUC: 0694342642 ORIGINAL: ADQUIRIENTE 880,00 TARIFA 12% 800,00 12% IVA TOTAL 96,00 976,00
  • 237. AUT.SRI. 1147895510 / TELF: 032846-148 / VÁLIDO HASTA: DICIEMBRE 2012 COPIA: EMISOR ASIENTO 3 HOTEL ESMERALDAS S.A. FACTURA S. 001 - 001 - 00950 AUT. SRI. 1106673526 RUC: 0698965742001 DIR: Av. Daniel León Borja y Brasil TELF: 032944 347 Riobamba - Ecuador RAZÓN SOCIAL: JORGE ORTIZ FECHA DE EMISIÓN: 02 de Agosto del 2012 DIRECCIÓN: Junín y Diego de Ibarra CANTIDAD 1 1 R.U.C. TELF.: DESCRIPCIÓN Servicio de Restaurante Servicio de propinas 0608976510001 2965779 VALOR UNITARIO 3.800,00 380,00 VALOR TOTAL 3.800,00 380,00 SUBTOTAL DESCUENT O TARIFA 0% JORGE ORTIZ HOTEL ESMERALDAS S.A F. CLIENTE F. AUTORIZADA 4.180,00 TARIFA 12% 3.800,00 12% IVA TOTAL 456,00 4.636,00
  • 238. IMPRENTA ECAFRAY / RUC: 0694342642 ORIGINAL: ADQUIRIENTE AUT.SRI. 1147895510 / TELF: 032846-148 / VÁLIDO HASTA: DICIEMBRE 2012 COPIA: EMISOR CHEQUE Nº FECHA: GIRADO A: CONCEPTO: SALDO ANTERIOR: DEPÓSITO: DEPÓSITO: DEPÓSITO: SUBTOTAL N/D CHEQUE Nº SALDO ACTUAL 003 02 de Agosto del 2012 Servicio de Restaurante CTA. CTE.: CHEQUE Nº USD 1234568 003 $ 4.636,00 PAQUESE A LA HOTEL ESMERALDAS S.A ORDEN DE: LA SUMA DE: Cuatro mil Seicientos Treinta y Seis----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DÓLARES Riobamba, 02 de Agosto del 2012 LUGAR Y FECHA DE EMISIÓN JORGE ORTIZ FIRMA NO INVADIR ESTA ZONA CON RASGOS CALIGRÁFICOS NI SELLOS
  • 239. ASIENTO 5 HOTEL ESMERALDAS S.A. FACTURA S. 001 - 001 - 00654 AUT. SRI. 1106673526 RUC: 0698965742001 DIR: Av. Daniel León Borja y Brasil TELF: 032944 347 Riobamba - Ecuador RAZÓN SOCIAL: ANDREA LOGROÑO FECHA DE EMISIÓN: 03 de Agosto del 2012 DIRECCIÓN: Mariana de Jesús y Orozco CANTIDAD 1 1 R.U.C. TELF.: DESCRIPCIÓN Licores Servicio de propinas 0607890128001 2987654 VALOR UNITARIO 2.100,00 210,00 VALOR TOTAL 2.100,00 210,00 SUBTOTAL DESCUENT O TARIFA 0% JORGE ORTIZ HOTEL ESMERALDAS 2.310,00 TARIFA 12% 2.100,00
  • 240. S.A F. CLIENTE F. AUTORIZADA IMPRENTA ECAFRAY / RUC: 0694342642 IVA TOTAL 252,00 2.562,00 ORIGINAL: ADQUIRIENTE AUT.SRI. 1147895510 / TELF: 032846-148 / VÁLIDO HASTA: DICIEMBRE 2012 12% COPIA: EMISOR CHEQUE Nº FECHA: GIRADO A: CONCEPTO: 087 03 de Agosto del 2012 USD Licores SALDO ANTERIOR: DEPÓSITO: DEPÓSITO: DEPÓSITO: SUBTOTAL N/D CHEQUE Nº SALDO ACTUAL 986545 CTA. CTE.: CHEQUE Nº 087 $ 2.562,00 PAQUESE A LA HOTEL ESMERALDAS S.A ORDEN DE: LA SUMA DE: Dos mil Quinientos Sesenta y Dos----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DÓLARES Riobamba, 03 de Agosto del 2012 LUGAR Y FECHA DE EMISIÓN ANDREA LOGROÑO FIRMA NO INVADIR ESTA ZONA CON RASGOS CALIGRÁFICOS NI SELLOS
  • 241. ASIENTO 6 CHEQUE Nº FECHA: GIRADO A: CONCEPTO: SALDO ANTERIOR: DEPÓSITO: DEPÓSITO: DEPÓSITO: SUBTOTAL N/D CHEQUE Nº SALDO ACTUAL 066 04 de Agosto del 2012 67654 CTA. CTE.: BANCO "AZUAY" CHEQUE Nº Arriendo Sala de Conferencias USD 066 $976,00 PAQUESE A LA HOTEL ESMERALDAS S.A ORDEN DE: LA SUMA DE: Novecientos Setenta y Seis ------------------------------------------------------------------------DÓLARES Riobamba, 04 de Agosto del 2012 LUGAR Y FECHA DE EMISIÓN BANCO "AZUAY" FIRMA NO INVADIR ESTA ZONA CON RASGOS CALIGRÁFICOS NI SELLOS
  • 242. ASIENTO 7 HOTEL ESMERALDAS S.A. FACTURA S. 001 - 001 - 00951 AUT. SRI. 1106673526 RUC: 0698965742001 DIR: Av. Daniel León Borja y Brasil TELF: 032944 347 Riobamba - Ecuador RAZÓN SOCIAL: MARCO BÁEZ FECHA DE EMISIÓN: 06 de Agosto del 2012 DIRECCIÓN: Ciudad de Guayaquil CANTIDAD 1 1 1 1 R.U.C. TELF.: DESCRIPCIÓN Servicio de Alojamiento(por seis días) Servicio de Restaurante Servicio delavandería Servicio de propinas 6754312899001 09923456789 VALOR UNITARIO VALOR TOTAL 120,00 815,00 67,50 160,25 SUBTOTAL DESCUENT O TARIFA 0% 720,00 815,00 67,50 160,25 1.762,75
  • 243. MARCO BÁEZ HOTEL ESMERALDAS S.A F. CLIENTE F. AUTORIZADA IMPRENTA ECAFRAY / RUC: 0694342642 12% 1.602,50 IVA TOTAL 192,30 1.955,05 ORIGINAL: ADQUIRIENTE AUT.SRI. 1147895510 / TELF: 032846-148 / VÁLIDO HASTA: DICIEMBRE 2012 TARIFA 12% COPIA: EMISOR CHEQUE Nº FECHA: GIRADO A: CONCEPTO: SALDO ANTERIOR: DEPÓSITO: DEPÓSITO: DEPÓSITO: SUBTOTAL N/D CHEQUE Nº SALDO ACTUAL 007 06 de Agosto del 2012 Servicio de Alojamiento CTA. CTE.: CHEQUE Nº USD 3142568 007 $ 1.955,05 PAQUESE A LA HOTEL ESMERALDAS S.A ORDEN DE: LA SUMA DE: Mil Novecientos Cincuenta y Cinco 05/100---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DÓLARES Riobamba, 06 de Agosto del 2012 LUGAR Y FECHA DE EMISIÓN MARCO BÁEZ FIRMA NO INVADIR ESTA ZONA CON RASGOS CALIGRÁFICOS NI SELLOS
  • 244. ASIENTO 9 HOTEL ESMERALDAS S.A. FACTURA S. 001 - 001 - 00780 AUT. SRI. 1106673526 RUC: 0698965742001 DIR: Av. Daniel León Borja y Brasil TELF: 032944 347 Riobamba - Ecuador RAZÓN SOCIAL: JAVIER OÑA FECHA DE EMISIÓN: 07 de Agosto del 2012 DIRECCIÓN: 24 de Mayo CANTIDAD 1 1 R.U.C. TELF.: DESCRIPCIÓN Licores Servicio de propinas 060785436001 2978654 VALOR UNITARIO 2.750,00 275,00 SUBTOTAL DESCUENT O TARIFA 0% VALOR TOTAL 2.750,00 275,00 3.025,00
  • 245. JAVIER OÑA HOTEL ESMERALDAS S.A F. CLIENTE F. AUTORIZADA IMPRENTA ECAFRAY / RUC: 0694342642 12% 2.750,00 IVA TOTAL 330,00 3.355,00 ORIGINAL: ADQUIRIENTE AUT.SRI. 1147895510 / TELF: 032846-148 / VÁLIDO HASTA: DICIEMBRE 2012 TARIFA 12% COPIA: EMISOR CHEQUE Nº FECHA: GIRADO A: CONCEPTO: 087 07 de Agosto del 2012 USD Licores SALDO ANTERIOR: DEPÓSITO: DEPÓSITO: DEPÓSITO: SUBTOTAL N/D CTA. CTE.: CHEQUE Nº 986545 087 $ 3.355,00 PAQUESE A LA HOTEL ESMERALDAS S.A ORDEN DE: LA SUMA DE: Tres mil Trecientos Cincuenta y Cinco----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DÓLARES Riobamba, 07 de Agosto del 2012 LUGAR Y FECHA DE EMISIÓN JAVIER OÑA FIRMA
  • 246. CHEQUE Nº NO INVADIR ESTA ZONA CON RASGOS CALIGRÁFICOS NI SELLOS SALDO ACTUAL ASIENTO 10 CHEQUE Nº FECHA: GIRADO A: CONCEPTO: SALDO ANTERIOR: DEPÓSITO: DEPÓSITO: DEPÓSITO: SUBTOTAL 0345678 08 de Agosto del 2012 CTA. CTE.: BANCO DE GUAYAQUIL CHEQUE Nº Compra de alimentos USD 89689 0345678 $976,00 PAQUESE A LA COMERCIAL LOS ANDES ORDEN DE: LA SUMA DE: Novecientos Setenta y Seis ------------------------------------------------------------------------DÓLARES Riobamba, 08 de Agosto del 2012 LUGAR Y FECHA DE EMISIÓN COMERCIAL LOS ANDES
  • 247. FIRMA N/D CHEQUE Nº NO INVADIR ESTA ZONA CON RASGOS CALIGRÁFICOS NI SELLOS SALDO ACTUAL COMERCIAL LOS ANDES FACTURA S. 001 - 002 - 1234 AUT. SRI. 117653221109 RUC: 098764987001 DIR: Av. 10 DE AGOSTO Y ESPAÑA TELF: 032967 760 Riobamba - Ecuador RAZÓN SOCIAL: HOTEL ESMERALDAS S.A FECHA DE EMISIÓN: 08 de Agosto del 2012 DIRECCIÓN: Argentinos y Carabobo CANTIDAD 1 1 R.U.C. TELF.: DESCRIPCIÓN Productos Alimenticios Licores 0698765432001 032965018 VALOR UNITARIO 2.475,00 1.682,00 SUBTOTAL VALOR TOTAL 2.475,00 1.682,00 4.157,00
  • 248. DESCUENT O TARIFA 0% HOTEL ESMERALDAS S.A COMERCIAL LOS ANDES F. CLIENTE F. AUTORIZADA IMPRENTA ECAFRAY / RUC: 0694342642 12% 4.157,00 IVA TOTAL ORIGINAL: ADQUIRIENTE AUT.SRI. 1147895510 / TELF: 032846-148 / VÁLIDO HASTA: DICIEMBRE 2012 TARIFA 12% COPIA: EMISOR COMBROBANTE DE RETENCIÓN S. 001 - 001 - 001 AUT. SRI. 1106673526 RUC: 0698765432001 HOTEL ESMERALDAS S.A. DIR: Av. Daniel León Borja y Brasil TELF: 032944 347 Riobamba - Ecuador CONTRIBUYENTE: LUGAR Y FECHA: R.U.C. DIRECCIÓN: EJERCICIO FISCAL 2012 Comercial Los Andes 08 de Agosto del 2012 098764987001 Av. L10 de Agosto y España BASE IMPONIBLE 4.655,84 IMPUESTO FUENTE TIPO DE COMPROBANTE: COMPROBANTE Nº CÓDIGO IMPUESTO % RETENCI ÓN 1% FACTURA 001-002-1234 VALOR RETENIDO 46,56 498,84 4.655,84
  • 249. TOTAL HOTEL ESMERALDAS S.A COMERCIAL LOS ANDES AGENTE DE RETENCIÓN 46,56 CONTRIBUYENTE IMPRENTA AMAZONAS SR. PEREZ PEDRO/ RUC: 0602811901001 AUT.SRI. 1162718710 / TELF: 032576-248 / VÁLIDO HASTA: DICIEMBRE 2012 Original: Sujeto Pasivo Retenido / Copia: Agente de Retención ASIENTO 11 HOTEL ESMERALDAS S.A. FACTURA S. 001 - 001 - 00952 AUT. SRI. 1106673526 RUC: 0698965742001 DIR: Av. Daniel León Borja y Brasil TELF: 032944 347 Riobamba - Ecuador RAZÓN SOCIAL: HERNÁN TACO FECHA DE EMISIÓN: 10 de Agosto del 2012 DIRECCIÓN: Ciudad de Cuenca CANTIDAD 1 1 1 R.U.C. TELF.: DESCRIPCIÓN Servicio de Alojamiento(por seis días) Servicio de Restaurante Servicio de Teléfono 3042561987001 0985432189 VALOR UNITARIO VALOR TOTAL 120,00 813,00 95,00 720,00 813,00 95,00
  • 250. 1 Servicio de propinas 162,80 162,80 SUBTOTAL DESCUENT O TARIFA 0% HERNÁN TACO F. CLIENTE TARIFA 12% HOTEL ESMERALDAS S.A F. AUTORIZADA IMPRENTA ECAFRAY / RUC: 0694342642 1.628,00 12% IVA TOTAL 195,36 1.986,16 ORIGINAL: ADQUIRIENTE AUT.SRI. 1147895510 / TELF: 032846-148 / VÁLIDO HASTA: DICIEMBRE 2012 1.790,80 COPIA: EMISOR ASIENTO 12 HOTEL ESMERALDAS S.A. FACTURA S. 001 - 001 - 00980 AUT. SRI. 1106673526 RUC: 0698965742001 DIR: Av. Daniel León Borja y Brasil TELF: 032944 347 Riobamba - Ecuador RAZÓN SOCIAL: BYRON ZAMBRANO FECHA DE EMISIÓN: 12 de Agosto del 2012 DIRECCIÓN: CIUDADELA JUAN MONTALVO CANTIDAD 1 1 DESCRIPCIÓN Servicio de Restaurante Servicio de propinas R.U.C. TELF.: 076543289001 2965779 VALOR UNITARIO 1.430,00 143,00 VALOR TOTAL 1.430,00 143,00
  • 251. SUBTOTAL DESCU ENTO TARIFA 0% BYRON ZAMBRANO HOTEL ESMERALDAS S.A F. CLIENTE F. AUTORIZADA IMPRENTA ECAFRAY / RUC: 0694342642 TARIFA 12% 1.430,00 12% IVA TOTAL 171,60 1.744,60 ORIGINAL: ADQUIRIENTE AUT.SRI. 1147895510 / TELF: 032846-148 / VÁLIDO HASTA: DICIEMBRE 2012 1.573,00 COPIA: EMISOR CHEQUE Nº FECHA: 079 12 de Agosto del 2012 CTA. CTE.: CHEQU E Nº GIRADO A: CONCEPTO: SALDO ANTERIOR: Servicio de Restaurante USD 1234568 079 $ 1.744, 60 PAQUESE A LA HOTEL ESMERALDAS S.A ORDEN DE: LA SUMA DE: Mil Setecientos Cuarenta y Cuatro 60/100----------------------------------------------------------------
  • 252. DEPÓSITO: DEPÓSITO: DEPÓSITO: SUBTOTAL N/D CHEQUE Nº SALDO ACTUAL ------------------------------------------------------------------------DÓLARES Riobamba, 12 de Agosto del 2012 LUGAR Y FECHA DE EMISIÓN BYRON ZAMBRANO FIRMA NO INVADIR ESTA ZONA CON RASGOS CALIGRÁFICOS NI SELLOS
  • 253. CLASE Nº 42 FECHA: 16 de diciembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO CONTABILIDAD HOTELERA APLICACIÓN OBJETIVO  Revisar el ejercicio desarrollado en clases. ACTIVIDADES Se realizó el análisis financiero del ejercicio “HOTEL ESMERALDAS”. CLASE Nº 43 FECHA: 17 de diciembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda ACTIVIDADES Se estipularon fechas para la presentación de proyectos, portafolio, firmas y para subir a la plataforma virtual el ejercicio efectuado.
  • 254. CLASE Nº 44 FECHA: 20 de diciembre del 2013 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda NOTA: no hubo asistencia. MARTES 31/12/2013: Se entregó los trabajos en el Aula Virtual: Ejercicio HOTEL ESMERALDAS S.A CLASE Nº 45 FECHA: 3 de enero del 2014 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda ACTIVIDADES Asistimos a apoyar a la LISTA “A” en el cierre de campaña .
  • 255. CLASE Nº 46 FECHA: 6 de enero del 2014 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO PUNTO DE EQUILIBRIO OBJETIVO Determinar el procedimiento a seguir para encontrar el punto de equilibrio por los tres métodos. ACTIVIDADES El hotel "Dulces Sueños" presenta la siguiente información así: COSTOS FIJOS PRECIO DE UNA HABITACIÓN COSTO VARIABLE 1000 15 1250 CVU 5 El Hotel dispone de 250 habitaciones SE PIDE: 1.- El punto de equilibrio en unidades 2.- El punto de equilibrio según las ventas 3.- El gráfico del punto de equilibrio EN UNIDADES PE= CF MC= PU - CVU MC= 15 -5 MC= 10 MC PE= 1000 10 PE= 100 habitacione s
  • 256. SEGÚN LAS VENTAS 100 hab *PVU $ 1.500,00 PE= PE= PE= CF*PVU MC PE= 1000 * 15 10 PE= $ 1.500,00 TABLA DE COSTOS E INGRESOS UNIDADES COSTOS FIJOS 0 50 100 150 200 250 1000 1000 1000 1000 1000 1000 GRÁFICAMENTE COSTO COSTOS VARIABLES TOTAL CVU (5 * u) 0 1000 250 1250 500 1500 750 1750 1000 2000 1250 2250 INGRESOS (15*U) 0 750 1500 2250 3000 3750 Pérdida PE Utilidad
  • 257. CLASE Nº 47 FECHA: 7 de enero del 2014 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda TEMA DISCUTIDO PUNTO DE EQUILIBRIO OBJETIVO Determinar el procedimiento a seguir para encontrar el punto de equilibrio por los tres métodos. DEBER
  • 258. Del Hotel AHÍ NO MÁS de 204 habitaciones encontrar el punto de equilibrio con la siguiente información: Departamento de Habitaciones: COSTOS FIJOS Mano de Obra Seguros Depreciación Amortización Propaganda COSTOS VARIABLES Dotación al personal Alimentación Servicios Públicos Mantenimiento Habitaciones Útiles y papelería Lavandería Elementos de aseo $ 16.800,00 $ 12.000,00 $ 800,00 $ 2.000,00 $ 1.000,00 $ 1.000,00 $ 8.000,00 CVU $ 300,00 $ 900,00 $ 1.000,00 $ 400,00 $ 400,00 $ 2.000,00 $ 3.000,00 COSTO DE LA HABITACIÓN $ 96,00 SE PIDE: 1.-Encontrar el punto de equilibrio en unidades 2.-Encontrar el punto de equilibrio según las ventas 3.- El gráfico del punto de equilibrio EN UNIDADES PE= CF MC PE= $ 16.800,00 56,78 PE= 296 MC= PU - CVU MC= 96 - 39,22 MC= 56,78 Habitaciones SEGÚN LAS VENTAS PE= PE= 296 hab *PVU $ 28.404,37 PE= CF*PVU MC PE= 16800 * 96 56,78 PE= $ 28.404,37 39,22
  • 259. TABLA DE COSTOS E INGRESOS UNIDADES COSTOS FIJOS 0 74 148 222 296 370 16800 16800 16800 16800 16800 16800 COSTOS VARIABLES CVU (5 * u) 0 2901,96 5803,92 8705,88 11607,84 14509,80 COSTO TOTAL INGRESOS (15*U) 16800 19701,96 22603,92 25505,88 28407,84 31309,8 0 7104 14208 21312 28416 35520 GRÁFICAMENTE CLASE Nº 48 FECHA: 13 de enero del 2014 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda ACTIVIDADES: Examen del tercer parcial teórico y práctico
  • 260. CLASE Nº 49 FECHA: 14 de enero del 2014 TIEMPO: 2 horas DOCENTE: Ing. Wilson Velasteguí Ojeda ACTIVIDADES: Entrega y revisión del examen del tercer parcial MIÉRCOLES 15/01/2014: Se defendieron los proyectos de Contabilidad Hotelera en la mañana .
  • 263. COREECCIÓN DE LA PRUEBA PRUEBA ENSAYO  Para contabilizar los ingresos que perciben los hoteles es necesario Diferenciar las áreas principales del servicio que presta  Las comparaciones entre las ventas y los costos nos permiten conocer El comportamiento de los productos vendidos y el margen bruto  Las áreas operativas y directivas de un hotel son: Gerencia, Servicios, crédito, administración, contabilidad, mantenimiento y personal  Las actividades hoteleras contribuyen Desarrollo socio-económico del país  El 10% adicional en el servicio no se cobra a los establecimientos de Segunda y tercera categoría EJERCICIO El Hotel ABC dispone de 400 habitaciones, sus costos fijos son de $12,50 por habitación, un costo variable de $2.000,00 y el precio de habitación es el 0,5% del costo fijo Se pide: El PE en unidades El PE en dólares Grafico del Punto de equilibrio
  • 264. RESOLUCION DEL EJERCICIO n.- habitaciones 400 Costos fijos $12,50 Costos variables 2000 PVu $25,00 1) Punto de Equilibrio en unidades 2000/4000= 5 2) Punto de equilibrio en dinero