2
Lo más leído
3
Lo más leído
33
Lo más leído
ASIGNATURA:
EDUCACIÓN A DISTANCIA (CBC-102).
SECCIÓN ………53
TEMA:
PORTAFOLIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
FACILITADORA:
LUZ CELESTE PEÑA PERALTA
MARIANELA MARMOLEJOS: 2019-00333
201900333@p.uapa.edu.do
CARRERA: DERECHO
FECHA: 16 DE MARZO DEL 2019,
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REPÚBLICA DOMINICANA
INDICE
2
 INTRODUCCIÓN………………………………………...1
 COMPETENCIAS DE CADA MÓDULO……………………...3
 CONTENIDOS ABORDADOS……………………………...11
 EVIDENCIAS DE LOS TRABAJOS
REALIZADOS………………………………………….19
 CONCLUSIÓN /EXPERIENCIA PERSONAL………………...24
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………...30
INTRODUCCIÓN
◎ El siguiente portafolio es una herramienta
de evaluación reflexiva donde se evidencian
los aprendizajes obtenidos desde el inicio
hasta el final de la asignatura de Educación
a Distancia, por lo tanto, es un importante
recurso para valorar lo aprendido.
1
4 2
A continuación, se presentan los temas trabajados, tales como: La
Educación a Distancia: concepto y características; el estudiante
(participante) adulto en la educación a distancia; el docente, su rol
de tutor y la tutoría en la Educación a Distancia; el proceso
formativo en la Educación a Distancia; metodología participativa para
el aprendizaje significativo de la Educación a Distancia; la
comunicación, los medios de comunicación y los recursos didácticos
utilizados en la Educación a Distancia y, la Universidad Abierta para
Adultos, UAPA: una experiencia en Educación Superior a Distancia.
5
COMPETENCIAS DE
CADA MÓDULO.
3
COMPETENCIA DE LA
UNIDAD I.
Muestra dominio de los fundamentos teóricos y
metodológicos de la Educación a Distancia para
diferenciarla de otros sistemas educativos y
lograr así un mejor desempeño en su formación
académica.
4
Muestra dominio de los fundamentos teóricos y
metodológicos de la Educación a Distancia para
diferenciarla de otros sistemas educativos y
lograr así un mejor desempeño en su
formación académica..
COMPETENCIA DE LA
UNIDAD II.
7 5
COMPETENCIA DE LA
UNIDAD III.
Muestra dominio de los fundamentos
teóricos y metodológicos de la Educación a
Distancia para diferenciarla de otros
sistemas educativos y lograr así un mejor
desempeño en su formación académica.
6
COMPETENCIA DE LA
UNIDAD IV.
Aplica estrategias metodológicas de
aprendizaje autónomo y recursos didácticos
de autoaprendizaje, propios de la Educación a
Distancia, para la obtención de mejores
resultados en su formación profesional.
7
COMPETENCIA DE LA
UNIDAD V.
Aplica estrategias metodológicas de
aprendizaje autónomo y recursos didácticos de
autoaprendizaje, propios de la Educación a
Distancia, para la obtención de mejores
resultados en su formación profesional.
8
COMPETENCIA DE LA
UNIDAD VI.
11
Aplica estrategias metodológicas de
aprendizaje autónomo y recursos didácticos
de autoaprendizaje, propios de la Educación a
Distancia, para la obtención de mejores
resultados en su formación profesional.
9
COMPETENCIA DE LA
UNIDAD VII.
Identifica los elementos característicos del
modelo educativo de la UAPA como institución
líder en Educación a Distancia y espacio
elegido para cursar su carrera.
10
CONTENIDOS
ABORDADOS
11
14
TÍTULO DE LAS
UNIDADES
DESARROLLADAS
CONTENIDOS
ABORDADOS
APRENDIZAJES
OBTENIDOS
Unidad I. La
Educación a
Distancia:
conceptos y
características.
*Criterios de evaluación.
*Editar el perfil.
*Presentarse en el foro
social.
*Leer la unidad I.
*Participar académico I.
*Ejercicios de
autoevaluación.
*Realizar la tarea 1.
En esa semana conocí
cómo sería evaluada y
aprendí los detalles de
editar el perfil, cómo
funcionan los foros,
participé en el foro social,
presentándome, expresé
mis expectativas y en el
académico I para debatir.
12
15
TÍTULO DE LAS
UNIDADES
DESARROLLADAS
CONTENIDOS
ABORDADOS
APRENDIZAJES
OBTENIDOS
Unidad II. El
estudiante
(participante)
adulto en la
Educación a
Distancia.
*Socializamos la
importancia de la
Educación a Distancia.
*Exposición.
*Realizar la tarea 2 (Ova)
y la tarea 3.
*Ejercicios de
autoevaluación.
Aprendí esa semana que
la educación a distancia
nos permite superarnos
sin tener que estar
presente diariamente en
la universidad y los
beneficios que brinda,
especialmente a los
discapacitados.
13
16
TÍTULO DE LAS
UNIDADES
DESARROLLADAS
CONTENIDOS
ABORDADOS
APRENDIZAJES
OBTENIDOS
Unidad III. El
docente, su rol de
tutor y la tutoría
en la Educación a
Distancia.
*Se orientó que no habrá
examen, en su lugar se
elaborará un portafolio.
*Exposición.
*La producción final es de
la unidad VII.
*Ejercicios de
autoevaluación.
*Realizar la tarea 4.
Reflexioné sobre el papel
del docente en la Educ. a
Distancia, pues aunque el
estudiante es el
protagonista, el docente es
el responsable de facilitar
el entorno de aprendizaje y
es un mediador en la nueva
visión de la enseñanza.
14
17
TÍTULO DE LAS
UNIDADES
DESARROLLADAS
CONTENIDOS
ABORDADOS
APRENDIZAJES
OBTENIDOS
Unidad IV. El
proceso formativo
en la Educación a
Distancia.
*Socializamos el manual
de técnicas de estudio.
*Orientaciones sobre el
portafolio.
*Exposición.
*Ejercicios de
autoevaluación.
*Como tarea 5: foro
académico 2.
*Realizar la tarea 6.
Como maestra, fortalecí con
más ahínco la idea de que la
enseñanza es un proceso a
través del cual el docente
interactúa de manera
intencional para provocar un
aprendizaje en el alumno, que
la evaluación es un proceso
continuo y fundamental en el
acto educativo.
15
18
TÍTULO DE LAS
UNIDADES
DESARROLLADAS
CONTENIDOS
ABORDADOS
APRENDIZAJES
OBTENIDOS
Unidad V.
Metodología
participativa para
el aprendizaje
significativo de la
Educación a
Distancia.
*Orientaciones sobre el
portafolio.
*Exposición.
*Ejercicios de
autoevaluación.
*Realizar una
participación en el foro
académico 3.
Aprendí sobre las ventajas
del trabajo grupal para
enfrentar problemas, se
evidencia la creatividad;
aunque también existe la
desventaja de la reducción
de juicios críticos, control
y conformismo. El ABP es
una excelente estrategia .
16
19
TÍTULO DE LAS
UNIDADES
DESARROLLADAS
CONTENIDOS
ABORDADOS
APRENDIZAJES
OBTENIDOS
Unidad VI. La
comunicación, los
medios de
comunicación y los
recursos didácticos
utilizados en la
Educación a
Distancia.
*Orientaciones sobre
el portafolio.
*Exposición.
*Ejercicios de
autoevaluación.
*Realizar la tarea 8.
Aprendí la importancia de la
comunicación bidireccional
porque pone en práctica los
objetivos fundamentales:
informar, influir y transformar.
Además, la comunicación
sincrónica se desarrolla en
tiempo real, interacción que
lleva como base, el diálogo.
17
20
TÍTULO DE LAS
UNIDADES
DESARROLLADAS
CONTENIDOS
ABORDADOS
APRENDIZAJES
OBTENIDOS
Unidad VII. La
Universidad
Abierta para
Adultos, UAPA:
Una Experiencia
en Educación
Superior a
Distancia.
*Orientaciones sobre el
portafolio.
*Producción final escrita
de la unidad VII.
*Exposición.
*Ejercicios de
autoevaluación.
Pude reflexionar acerca
del precioso mensaje que
transmite el himno de la
UAPA, los valores que nos
perfilan como buenos
profesionales y los
elementos que asume
estay que la distingue de
las demás universidades.
18
EVIDENCIAS DE LOS
TRABAJOS REALIZADOS.
19
EVIDENCIAS DE LOS
TRABAJOS REALIZADOS.
20
EVIDENCIAS DE LOS
TRABAJOS REALIZADOS.
21
EVIDENCIAS DE LOS
TRABAJOS REALIZADOS.
22
EVIDENCIAS DE LOS
TRABAJOS REALIZADOS.
23
CONCLUSIÓN/
EXPERIENCIA
PERSONAL:
.
24
.
27
1- ¿CUÁLES ERAN TUS
EXPECTATIVAS AL INICIO DE LA
ASIGNATURA?
Mis expectativas consistían en adquirir nuevos
conocimientos, nuevas competencias y asumir
responsabilidad para cumplir con todo lo que establece
el programa de la asignatura, aprovechando el tiempo
para lograr mis metas y obtener una buena calificación.
25
28
2- ¿QUÉ APRENDISTE EN SENTIDO
GENERAL DE LA ASIGNATURA?
Realmente aprendí de todo porque me enfoqué en
mi meta inicial, puedo decir que he logrado un
paso más en mi carrera profesional que
desempeño, y en la que con Dios delante,
desarrollaré en el futuro.
26
29
3- ¿CON CUÁLES DE LAS
ACTIVIDADES DESARROLLADAS
LOGRASTE MAYOR APRENDIZAJE?
Con todas fortalecí mi experiencia docente,
me parecieron todas interesantes,
interactivas y muy dinámicas, las actividades
que se realizaron a lo largo del curso.
27
30
4- ¿QUÉ UTILIDAD TIENE ESTA
ASIGNATURA, PARA QUÉ TE SIRVE?
Estas experiencias que he alcanzado me marcaron para ser
mejor y más habilidosa en la vida. Esta asignatura me sirve
para todo porque soy una amante de la lectura y aficionada
con la escritura, además, amo la tecnología porque la utilizo
en todo lo que realizo, elaboro o emprendo.
28
31
5- ¿CUÁLES DIFICULTADES SE TE
PRESENTARON EN CADA MÓDULO
Y COMO LA SUPERASTE?
En verdad no encontré dificultad alguna, pues me dediqué a
estudiar y a aprovechar el poco tiempo del que dispongo y no
puedo perderlo porque sé realmente lo que quiero. Esto no es
una improvisación, es algo muy calculado de mi parte y con el
propósito de expandir mis conocimientos y el ejercicio laboral.
29
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS:
30
Acosta P, Mirian (2013). FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN A
DISTANCIA. Segunda edición, talleres gráficos de Editora Búho, Santo
Domingo, República Dominicana.
Danielson, y Abrutyn, L (1999). Una introducción al uso de portafolios en
el aula. (http://www.terras.edu.ar/biblioteca/3/3EEDU%20-
%20Danielson%20-%20Portafolios%20-%20Unidad%204.pdf)
https://www.slidescarnival.com/es/category/plantillas-presentaciones-
gratis/presentaciones-creativas
33

Más contenido relacionado

PDF
Cómo redactar los resultados de aprendizaje
PPTX
Planificacion de una clase
PPTX
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
Mallas curricualres
PDF
Taller 1 misión visión
PPTX
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
PDF
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PDF
modulo ofimática de 12 grado-instituto. Pdf
Cómo redactar los resultados de aprendizaje
Planificacion de una clase
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Mallas curricualres
Taller 1 misión visión
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
modulo ofimática de 12 grado-instituto. Pdf

La actualidad más candente (20)

PDF
Portafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
DOCX
Tema 4 de educacion a distancia
DOCX
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
DOCX
T}rabajo final de Orientacion
DOCX
Trabajo final de Infotecnologia
PPTX
PPTX
TRABAJO DE EDUCACION A DISTANCIA POWER POINT.pptx
PDF
La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
PPTX
Tarea 6 Introduccion a la Educacion a distancia AL.pptx
DOCX
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
PPTX
Estrategia de una clase Conectivista
PPTX
Tarea de infotecnología para el aprendizaje, unidad IV (power point).
PDF
10 preguntas TIC en el aula
PPTX
Los elementos fundamentales de la educacion
DOCX
tarea 3- Herramientas Digitales.docx
DOCX
Tarea 6 educacion a distancia
PPTX
Materiales multimedia
PPTX
Web 2.0 uapa
PPTX
Clasificacion de las herramientas web 2
DOCX
El portafolio infotecnologia 170322
Portafolio de infotecnologia, Marianela Marmolejos
Tema 4 de educacion a distancia
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
T}rabajo final de Orientacion
Trabajo final de Infotecnologia
TRABAJO DE EDUCACION A DISTANCIA POWER POINT.pptx
La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
Tarea 6 Introduccion a la Educacion a distancia AL.pptx
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje......
Estrategia de una clase Conectivista
Tarea de infotecnología para el aprendizaje, unidad IV (power point).
10 preguntas TIC en el aula
Los elementos fundamentales de la educacion
tarea 3- Herramientas Digitales.docx
Tarea 6 educacion a distancia
Materiales multimedia
Web 2.0 uapa
Clasificacion de las herramientas web 2
El portafolio infotecnologia 170322
Publicidad

Similar a Portafolio de educacion a distancia, Marianela Marmolejos (20)

PPTX
Portafolio de ead
PDF
scribd.vpdfs.com_portafolio-educacion-a-distancia.pdf
PDF
Programa de educacion a distancia 23 11-017
PPT
Presentación Educación a Eistancia
PPTX
Examen.pptx
PPTX
Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.
PPTX
Fundamento educacion a distancia
PPTX
Modulo i. ceferina cabrera
PPT
Formacion docente en educacion superior.
PPTX
Modelos e5 g2maestria_toluca
PPTX
Fundamentos Educacion a Distancia
PPTX
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
PPTX
Presentation Modulo 1
PPTX
Fundamentos de la educación superior a distancia
PPTX
Fundamentos de la educacion superior a distancia
PPTX
EDUCACIÓN A DISTANCIA
PPTX
Unidad 2
PPTX
Fundamentos de la Educación a Distancia
PPTX
PROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIA
PPTX
Presentacion uapa
Portafolio de ead
scribd.vpdfs.com_portafolio-educacion-a-distancia.pdf
Programa de educacion a distancia 23 11-017
Presentación Educación a Eistancia
Examen.pptx
Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.
Fundamento educacion a distancia
Modulo i. ceferina cabrera
Formacion docente en educacion superior.
Modelos e5 g2maestria_toluca
Fundamentos Educacion a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Presentation Modulo 1
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educacion superior a distancia
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Unidad 2
Fundamentos de la Educación a Distancia
PROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIA
Presentacion uapa
Publicidad

Último (20)

PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Área transición documento word el m ejor
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Portafolio de educacion a distancia, Marianela Marmolejos

  • 1. ASIGNATURA: EDUCACIÓN A DISTANCIA (CBC-102). SECCIÓN ………53 TEMA: PORTAFOLIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA FACILITADORA: LUZ CELESTE PEÑA PERALTA MARIANELA MARMOLEJOS: 2019-00333 [email protected] CARRERA: DERECHO FECHA: 16 DE MARZO DEL 2019, SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REPÚBLICA DOMINICANA
  • 2. INDICE 2  INTRODUCCIÓN………………………………………...1  COMPETENCIAS DE CADA MÓDULO……………………...3  CONTENIDOS ABORDADOS……………………………...11  EVIDENCIAS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS………………………………………….19  CONCLUSIÓN /EXPERIENCIA PERSONAL………………...24 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………...30
  • 3. INTRODUCCIÓN ◎ El siguiente portafolio es una herramienta de evaluación reflexiva donde se evidencian los aprendizajes obtenidos desde el inicio hasta el final de la asignatura de Educación a Distancia, por lo tanto, es un importante recurso para valorar lo aprendido. 1
  • 4. 4 2 A continuación, se presentan los temas trabajados, tales como: La Educación a Distancia: concepto y características; el estudiante (participante) adulto en la educación a distancia; el docente, su rol de tutor y la tutoría en la Educación a Distancia; el proceso formativo en la Educación a Distancia; metodología participativa para el aprendizaje significativo de la Educación a Distancia; la comunicación, los medios de comunicación y los recursos didácticos utilizados en la Educación a Distancia y, la Universidad Abierta para Adultos, UAPA: una experiencia en Educación Superior a Distancia.
  • 6. COMPETENCIA DE LA UNIDAD I. Muestra dominio de los fundamentos teóricos y metodológicos de la Educación a Distancia para diferenciarla de otros sistemas educativos y lograr así un mejor desempeño en su formación académica. 4
  • 7. Muestra dominio de los fundamentos teóricos y metodológicos de la Educación a Distancia para diferenciarla de otros sistemas educativos y lograr así un mejor desempeño en su formación académica.. COMPETENCIA DE LA UNIDAD II. 7 5
  • 8. COMPETENCIA DE LA UNIDAD III. Muestra dominio de los fundamentos teóricos y metodológicos de la Educación a Distancia para diferenciarla de otros sistemas educativos y lograr así un mejor desempeño en su formación académica. 6
  • 9. COMPETENCIA DE LA UNIDAD IV. Aplica estrategias metodológicas de aprendizaje autónomo y recursos didácticos de autoaprendizaje, propios de la Educación a Distancia, para la obtención de mejores resultados en su formación profesional. 7
  • 10. COMPETENCIA DE LA UNIDAD V. Aplica estrategias metodológicas de aprendizaje autónomo y recursos didácticos de autoaprendizaje, propios de la Educación a Distancia, para la obtención de mejores resultados en su formación profesional. 8
  • 11. COMPETENCIA DE LA UNIDAD VI. 11 Aplica estrategias metodológicas de aprendizaje autónomo y recursos didácticos de autoaprendizaje, propios de la Educación a Distancia, para la obtención de mejores resultados en su formación profesional. 9
  • 12. COMPETENCIA DE LA UNIDAD VII. Identifica los elementos característicos del modelo educativo de la UAPA como institución líder en Educación a Distancia y espacio elegido para cursar su carrera. 10
  • 14. 14 TÍTULO DE LAS UNIDADES DESARROLLADAS CONTENIDOS ABORDADOS APRENDIZAJES OBTENIDOS Unidad I. La Educación a Distancia: conceptos y características. *Criterios de evaluación. *Editar el perfil. *Presentarse en el foro social. *Leer la unidad I. *Participar académico I. *Ejercicios de autoevaluación. *Realizar la tarea 1. En esa semana conocí cómo sería evaluada y aprendí los detalles de editar el perfil, cómo funcionan los foros, participé en el foro social, presentándome, expresé mis expectativas y en el académico I para debatir. 12
  • 15. 15 TÍTULO DE LAS UNIDADES DESARROLLADAS CONTENIDOS ABORDADOS APRENDIZAJES OBTENIDOS Unidad II. El estudiante (participante) adulto en la Educación a Distancia. *Socializamos la importancia de la Educación a Distancia. *Exposición. *Realizar la tarea 2 (Ova) y la tarea 3. *Ejercicios de autoevaluación. Aprendí esa semana que la educación a distancia nos permite superarnos sin tener que estar presente diariamente en la universidad y los beneficios que brinda, especialmente a los discapacitados. 13
  • 16. 16 TÍTULO DE LAS UNIDADES DESARROLLADAS CONTENIDOS ABORDADOS APRENDIZAJES OBTENIDOS Unidad III. El docente, su rol de tutor y la tutoría en la Educación a Distancia. *Se orientó que no habrá examen, en su lugar se elaborará un portafolio. *Exposición. *La producción final es de la unidad VII. *Ejercicios de autoevaluación. *Realizar la tarea 4. Reflexioné sobre el papel del docente en la Educ. a Distancia, pues aunque el estudiante es el protagonista, el docente es el responsable de facilitar el entorno de aprendizaje y es un mediador en la nueva visión de la enseñanza. 14
  • 17. 17 TÍTULO DE LAS UNIDADES DESARROLLADAS CONTENIDOS ABORDADOS APRENDIZAJES OBTENIDOS Unidad IV. El proceso formativo en la Educación a Distancia. *Socializamos el manual de técnicas de estudio. *Orientaciones sobre el portafolio. *Exposición. *Ejercicios de autoevaluación. *Como tarea 5: foro académico 2. *Realizar la tarea 6. Como maestra, fortalecí con más ahínco la idea de que la enseñanza es un proceso a través del cual el docente interactúa de manera intencional para provocar un aprendizaje en el alumno, que la evaluación es un proceso continuo y fundamental en el acto educativo. 15
  • 18. 18 TÍTULO DE LAS UNIDADES DESARROLLADAS CONTENIDOS ABORDADOS APRENDIZAJES OBTENIDOS Unidad V. Metodología participativa para el aprendizaje significativo de la Educación a Distancia. *Orientaciones sobre el portafolio. *Exposición. *Ejercicios de autoevaluación. *Realizar una participación en el foro académico 3. Aprendí sobre las ventajas del trabajo grupal para enfrentar problemas, se evidencia la creatividad; aunque también existe la desventaja de la reducción de juicios críticos, control y conformismo. El ABP es una excelente estrategia . 16
  • 19. 19 TÍTULO DE LAS UNIDADES DESARROLLADAS CONTENIDOS ABORDADOS APRENDIZAJES OBTENIDOS Unidad VI. La comunicación, los medios de comunicación y los recursos didácticos utilizados en la Educación a Distancia. *Orientaciones sobre el portafolio. *Exposición. *Ejercicios de autoevaluación. *Realizar la tarea 8. Aprendí la importancia de la comunicación bidireccional porque pone en práctica los objetivos fundamentales: informar, influir y transformar. Además, la comunicación sincrónica se desarrolla en tiempo real, interacción que lleva como base, el diálogo. 17
  • 20. 20 TÍTULO DE LAS UNIDADES DESARROLLADAS CONTENIDOS ABORDADOS APRENDIZAJES OBTENIDOS Unidad VII. La Universidad Abierta para Adultos, UAPA: Una Experiencia en Educación Superior a Distancia. *Orientaciones sobre el portafolio. *Producción final escrita de la unidad VII. *Exposición. *Ejercicios de autoevaluación. Pude reflexionar acerca del precioso mensaje que transmite el himno de la UAPA, los valores que nos perfilan como buenos profesionales y los elementos que asume estay que la distingue de las demás universidades. 18
  • 21. EVIDENCIAS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS. 19
  • 22. EVIDENCIAS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS. 20
  • 23. EVIDENCIAS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS. 21
  • 24. EVIDENCIAS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS. 22
  • 25. EVIDENCIAS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS. 23
  • 27. . 27 1- ¿CUÁLES ERAN TUS EXPECTATIVAS AL INICIO DE LA ASIGNATURA? Mis expectativas consistían en adquirir nuevos conocimientos, nuevas competencias y asumir responsabilidad para cumplir con todo lo que establece el programa de la asignatura, aprovechando el tiempo para lograr mis metas y obtener una buena calificación. 25
  • 28. 28 2- ¿QUÉ APRENDISTE EN SENTIDO GENERAL DE LA ASIGNATURA? Realmente aprendí de todo porque me enfoqué en mi meta inicial, puedo decir que he logrado un paso más en mi carrera profesional que desempeño, y en la que con Dios delante, desarrollaré en el futuro. 26
  • 29. 29 3- ¿CON CUÁLES DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS LOGRASTE MAYOR APRENDIZAJE? Con todas fortalecí mi experiencia docente, me parecieron todas interesantes, interactivas y muy dinámicas, las actividades que se realizaron a lo largo del curso. 27
  • 30. 30 4- ¿QUÉ UTILIDAD TIENE ESTA ASIGNATURA, PARA QUÉ TE SIRVE? Estas experiencias que he alcanzado me marcaron para ser mejor y más habilidosa en la vida. Esta asignatura me sirve para todo porque soy una amante de la lectura y aficionada con la escritura, además, amo la tecnología porque la utilizo en todo lo que realizo, elaboro o emprendo. 28
  • 31. 31 5- ¿CUÁLES DIFICULTADES SE TE PRESENTARON EN CADA MÓDULO Y COMO LA SUPERASTE? En verdad no encontré dificultad alguna, pues me dediqué a estudiar y a aprovechar el poco tiempo del que dispongo y no puedo perderlo porque sé realmente lo que quiero. Esto no es una improvisación, es algo muy calculado de mi parte y con el propósito de expandir mis conocimientos y el ejercicio laboral. 29
  • 32. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: 30 Acosta P, Mirian (2013). FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. Segunda edición, talleres gráficos de Editora Búho, Santo Domingo, República Dominicana. Danielson, y Abrutyn, L (1999). Una introducción al uso de portafolios en el aula. (http://www.terras.edu.ar/biblioteca/3/3EEDU%20- %20Danielson%20-%20Portafolios%20-%20Unidad%204.pdf) https://www.slidescarnival.com/es/category/plantillas-presentaciones- gratis/presentaciones-creativas
  • 33. 33