REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES
CATEDRA: ALIANZAS TECNOLOGICAS

Comunidad virtual para la investigación y el
desarrollo profesional

Portafolio de presentación
Facilitadora: Dra.Tibisay Hernandez

Presentado por:
MSc. Zulay Pinto
Maracaibo, Octubre de 2013
Posibilidades de aplicación del proyecto
de Alianzas Tecnológicas.
El proyecto se llevara a cabo una vez analizado si el
mismo es económicamente viable y técnicamente
factible, tomando en consideración factores como:
medio ambiente del proyecto, rentabilidad,
necesidades de mercado, factibilidad política,
aceptación cultural, legislación aplicable, medio
físico, haciendo énfasis en la viabilidad financiera y
de mercado. Es por ello que el estudio esta dirigido
a realizar una proyección del éxito o fracaso del
proyecto.
Posibilidades de aplicación del proyecto
de Alianzas Tecnológicas.
Fortalezas
- Proyecto pionero en su especie
- Personas dispuestas a trabajar para materializar el
proyecto
- Socios que aportaran “tiempo de dedicación”
- Equipo multidisciplinario
- Habilidades
- Experiencia
- No requiere inversión en equipos (los miembros de
la comunidad ya tienen)
- Aprovechamiento de la tecnología
Pan de acción o ruta de proyecto aplicar para
lograr la Alianza Tecnológica.
- Convocar e invitar a los distintos sectores para que
conformen la comunidad (empresas, universidades, firmas,
contadores)
- Formar equipos de trabajo multidisciplinarios
- A través de las redes sociales, hacer encuestas para reunir
información sobre los temas a investigar, que sean de interés
general.
- Crear enlaces virtuales entre los miembros
- Utilizar facebook, twitter, instagram y demas herramientas
para publicitar y promover la investigación
Áreas o Sectores que se beneficiarán con el
proyecto
Los principales beneficiados a partir de la puesta en
marcha de la comunidad virtual será el instituto
IDEPRO, el gremio de contadores sobre todo
aquellos dedicados a la docencia e investigación, así
mismo los estudiantes de la carrera al interactuar
con el entorno virtual, las universidades y empresas
que formen parte de la alianza y cualquier otro
miembro de la sociedad virtual.
Es importante señalar que el proyecto estará
asentado en la región zuliana, sin embargo dada la
naturaleza del mismo, desde cualquier región se
podrá accesar a la comunidad siempre y cuando
forme parte de la misma.

Más contenido relacionado

PDF
Briefing
PPTX
PDF
Presentación Universidades - Niuton
PPT
Presentación modelo proyectos
DOCX
Matriz dofa parque e
PPTX
Portafolio3; Sara Hdez. de Bonis
PPT
Acceso servicios VIA
PPTX
Social Media en Universidades
Briefing
Presentación Universidades - Niuton
Presentación modelo proyectos
Matriz dofa parque e
Portafolio3; Sara Hdez. de Bonis
Acceso servicios VIA
Social Media en Universidades

La actualidad más candente (6)

PPTX
Portafolio de trabajo 3
PPTX
Patrocinio y mecenazgo g
PPT
Difusion Cultural En La Web
PDF
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
PDF
Hr la vida_convoc19-20 alumnos
PPT
Indicadores bibliométricos y nuevas alternativas: Comentarios
Portafolio de trabajo 3
Patrocinio y mecenazgo g
Difusion Cultural En La Web
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Hr la vida_convoc19-20 alumnos
Indicadores bibliométricos y nuevas alternativas: Comentarios
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
El proceso administrativo
DOCX
Diseño+de..
DOCX
G6 m4-h-lesson 34-t
PDF
El organigrama
DOCX
Grupo rodsam & asociados
DOC
3362332 la-gerencia
PPTX
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
PDF
Lecturas juridicas número 23
PDF
Administracion deportiva diagnostico politica publica colombia
DOC
Open questions to 09
PDF
Sélection de contrôles avec correction
PDF
Factores psicologicos de la entrevista de trabajo. Lo que usted, como entrevi...
PDF
PPTX
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal
PDF
Teoria delaciencia02
DOCX
Diferencias entre investigación cuantitativa y cualitativa
PPSX
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
PDF
protocolos de routing dinamico RIP
PPTX
Fundamentos arquitectura del software
PPTX
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
El proceso administrativo
Diseño+de..
G6 m4-h-lesson 34-t
El organigrama
Grupo rodsam & asociados
3362332 la-gerencia
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
Lecturas juridicas número 23
Administracion deportiva diagnostico politica publica colombia
Open questions to 09
Sélection de contrôles avec correction
Factores psicologicos de la entrevista de trabajo. Lo que usted, como entrevi...
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Teoria delaciencia02
Diferencias entre investigación cuantitativa y cualitativa
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
protocolos de routing dinamico RIP
Fundamentos arquitectura del software
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
Publicidad

Similar a Portafolio de presentacion (20)

PDF
Bases de la convocatoria para proyectos tecnológicos
PPTX
CITIZEN SQKM
PPTX
Actividad del Portafolio Nº 3
PDF
Convocatoria para asesores ONDAS 2015
PPTX
PLANES DE ESTUDIO y UPETAI.pptx
PDF
Boletín N°1 de la Vicerrectoría de Investigación.pdf
DOC
Estructua proyecto
PDF
Proyecto.de.invest.educativa.
DOCX
Josefina g ejemplo planificador de proyectos tecnologia 8(3)
DOCX
Planificador de proyecto claudia
DOCX
Azael ortiz ejemplo planificador de proyectos tecnologia 8
PDF
Portafolio de presentación-hoja de ruta PEA
PPTX
Alianzas tecnologicas urbe1
PPTX
#Lohacemos Lan irekia
PDF
Convocatoriasemilleros2015
DOCX
PROYECTO "SEMILLAS EMPRESARIALES DESDE LAS TIC".
PDF
Soluciones tecnológicas y autismo.
DOCX
Formato resumen proyecto 2015 (1)p
DOCX
Formato resumen proyecto
PDF
Bases de la convocatoria de ayudas para acelerar e invertir en proyectos info...
Bases de la convocatoria para proyectos tecnológicos
CITIZEN SQKM
Actividad del Portafolio Nº 3
Convocatoria para asesores ONDAS 2015
PLANES DE ESTUDIO y UPETAI.pptx
Boletín N°1 de la Vicerrectoría de Investigación.pdf
Estructua proyecto
Proyecto.de.invest.educativa.
Josefina g ejemplo planificador de proyectos tecnologia 8(3)
Planificador de proyecto claudia
Azael ortiz ejemplo planificador de proyectos tecnologia 8
Portafolio de presentación-hoja de ruta PEA
Alianzas tecnologicas urbe1
#Lohacemos Lan irekia
Convocatoriasemilleros2015
PROYECTO "SEMILLAS EMPRESARIALES DESDE LAS TIC".
Soluciones tecnológicas y autismo.
Formato resumen proyecto 2015 (1)p
Formato resumen proyecto
Bases de la convocatoria de ayudas para acelerar e invertir en proyectos info...

Portafolio de presentacion

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES CATEDRA: ALIANZAS TECNOLOGICAS Comunidad virtual para la investigación y el desarrollo profesional Portafolio de presentación Facilitadora: Dra.Tibisay Hernandez Presentado por: MSc. Zulay Pinto Maracaibo, Octubre de 2013
  • 2. Posibilidades de aplicación del proyecto de Alianzas Tecnológicas. El proyecto se llevara a cabo una vez analizado si el mismo es económicamente viable y técnicamente factible, tomando en consideración factores como: medio ambiente del proyecto, rentabilidad, necesidades de mercado, factibilidad política, aceptación cultural, legislación aplicable, medio físico, haciendo énfasis en la viabilidad financiera y de mercado. Es por ello que el estudio esta dirigido a realizar una proyección del éxito o fracaso del proyecto.
  • 3. Posibilidades de aplicación del proyecto de Alianzas Tecnológicas. Fortalezas - Proyecto pionero en su especie - Personas dispuestas a trabajar para materializar el proyecto - Socios que aportaran “tiempo de dedicación” - Equipo multidisciplinario - Habilidades - Experiencia - No requiere inversión en equipos (los miembros de la comunidad ya tienen) - Aprovechamiento de la tecnología
  • 4. Pan de acción o ruta de proyecto aplicar para lograr la Alianza Tecnológica. - Convocar e invitar a los distintos sectores para que conformen la comunidad (empresas, universidades, firmas, contadores) - Formar equipos de trabajo multidisciplinarios - A través de las redes sociales, hacer encuestas para reunir información sobre los temas a investigar, que sean de interés general. - Crear enlaces virtuales entre los miembros - Utilizar facebook, twitter, instagram y demas herramientas para publicitar y promover la investigación
  • 5. Áreas o Sectores que se beneficiarán con el proyecto Los principales beneficiados a partir de la puesta en marcha de la comunidad virtual será el instituto IDEPRO, el gremio de contadores sobre todo aquellos dedicados a la docencia e investigación, así mismo los estudiantes de la carrera al interactuar con el entorno virtual, las universidades y empresas que formen parte de la alianza y cualquier otro miembro de la sociedad virtual. Es importante señalar que el proyecto estará asentado en la región zuliana, sin embargo dada la naturaleza del mismo, desde cualquier región se podrá accesar a la comunidad siempre y cuando forme parte de la misma.