PORTAFOLIO DE TRABAJO 
ESTRATEGIAS DE 
BÚSQUEDA Y USO DE 
LOS RECURSOS 
EDUCATIVOS ABIERTOS 
Elfego José Urízar Cabrera 
Innovación educativa con recursos abiertos
Definiciones 
 Me parece mucho esta definición de REA: 
 Materiales digitalizados ofrecidos libremente y de manera gratuita para los 
educdores, estudiantes y autodidácticas para ser usados, reusados para la 
enseñanza, aprendizaje e investigación. (Centre for Educational Research and 
Innovation, 2007 pág 10) 
 Schmidt (2007) refiere que abarcan contenidos educativos (texto, sonido, video) 
cuya característica es que poseen licencia libre y que facilitan tres aspectos 
fundamentales y estos son: la producción, la distribución y el uso de dichos 
contenidos.
Con la presente 
ilustración podemos 
identificar los REA, ya 
que están disponibles 
en una red mundial y 
cualquier persona 
tiene libre acceso a 
dichos recursos para 
su utilización
ESTRATEGIAS DE USO DE LOS REA 
 En el establecimiento educativo donde laboro se utiliza una herramienta de trabajo, 
llamada Curriculum Nacional Base (CNB) el cual está organizado en competencias, 
haciendo énfasis en el desarrollo de las competencias básicas para la vida, el cual 
tiene la característica de flexibilidad, donde deja la libertad de cátedra docente, y 
un docente debe innovar sus procesos educativos para que el estudiante pueda 
profundizar en su aprendizaje diario para poder ser una persona eficiente.
ESTRATEGIAS DE USO DE LOS REA 
 En este curso he profundizado un poco más en el uso de los REA, anteriormente 
consultaba bases de datos nacionales (en Guatemala) para el aprovechamiento de 
dichos recursos educativos, como e-books, publicaciones, revistas electrónicas así 
como recursos multimedia y programas que son de mucho apoyo para la educación 
en mí país, la cual no ha avanzado mucho en el aspecto tecnológico. 
 En dichas bases de datos puedo mencionar: 
 http://digi.usac.edu.gt/bvirtual/ 
 http://www.eumed.net/
ESTRATEGIAS DE USO DE LOS REA 
 Uno de los espacios donde se comparten recursos educativos abiertos es la Universidad de San 
Carlos de Guatemala, link: para consultar http://biblioteca.usac.edu.gt/biblioteca2/bd.php en la 
cual se pueden encontrar diversas bases de datos que son de utilidad, para elaborar una clase 
teórica, consultar un curso completo o para revisar publicaciones científicas o encontrar un e-book 
de un tema determinado.
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE 
INFORMACIÓN Y DE REA 
 Para diseñar una estrategia de búsqueda 
de REA es importante tener el 
conocimiento básico acerca de los REA y 
sus características, ya que estos son 
gratuititos, lo único es que la persona que 
dará uso de ellos debe adaptarlos al 
contexto, actualmente se debe aprovechar 
el aspecto tecnológico para que el 
estudiante investigue y utilice fuentes de 
información que sean confiables y que 
puedan utilizarse de diferentes maneras. 
Aquí entra el reuso de los REA 
 Consideramos que los REA deben de ser 
adaptados al contexto local para un 
mayor aprovechamiento, según el nivel 
educativo en el cual se deseen utilizar.
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE 
INFORMACIÓN Y DE REA 
Explorando la página de www.temoa.info podemos buscar algún elemento que 
se necesite y la ventaja es que podemos filtrar ya sea por tipo de material 
(audio, video, texto, imagen o programa) asi mismo se puede filtrar por curso 
completo, pagina web, aplicación, entre otros) esto provee una gran ventaja, 
además si asociamos paginas a las redes sociales, creando grupos de 
trabajo, las estrategias de búsqueda pueden aumentar, ya que se socializan 
los repositorios, los cuales serán de utilidad no solo para los estudiantes, 
sino para sus amigos, personas conocidas, familias, entre otros, ampliando 
así la red virtual de conocimiento. 
Filtración de material 
según necesidad del 
docente/alumno
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE 
INFORMACIÓN Y DE REA 
 Es importante analizar esta metodología para búsqueda, implementación y uso de los REA: 
siempre identificando las 4 R de David Wiley 
 Planificar el uso del recurso que se va a buscar y utilizar 
 Aplicación de parte del profesor hacia el recurso, y 
 Evaluación del uso del recurso. 
 Lo primero que se requiere para la planeación del uso de un recurso digital es, precisamente, 
contar con ese recurso. Existen cuatro formas de localizar los recursos: 
 a) Por recomendación, sea de colegas o publicaciones. 
 b) Por una búsqueda definida y sistemática. 
 c) Por un encuentro casual mientras se navega en la red. 
 d) A través de un sitio de catalogación e indexación de recursos digitales.
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE 
INFORMACIÓN Y DE REA 
 Es importante analizar esta metodología para búsqueda, implementación y uso de los REA: 
 Planificar el uso del recurso que se va a buscar y utilizar 
 Aplicación de parte del profesor hacia el recurso, y 
 Evaluación del uso del recurso. 
 Lo primero que se requiere para la planeación del uso de un recurso digital es, precisamente, 
contar con ese recurso. Existen cuatro formas de localizar los recursos: 
 a) Por recomendación, sea de colegas o publicaciones. 
 b) Por una búsqueda definida y sistemática. 
 c) Por un encuentro casual mientras se navega en la red. 
 d) A través de un sitio de catalogación e indexación de recursos digitales.
EVIDENCIAS EN LA BÚSQUEDA DE REA 
 Buscando recursos para el curso de 
biología, encontré este material que 
será de gran beneficio para extraer 
contenidos para que los estudiantes 
analicen y pongan en práctica. El 
documento pertenece a: ROSA LEONOR 
ACEVEDO BARRIOS Bióloga 
 El cual se puede citar en: Acevedo 
Barrios, R.L.; Severiche Sierra, C.A. 
Castillo Bertel, M.E. 2013. Biología y 
Microbiología Ambiental. Prácticas de 
Laboratorio. EUMED.NED, España 2013, 
94 p. 
 Es un recurso gratuito.
RESULTADOS ESPERADOS 
 Contar con material digitalizado y que pueda ser compartido fácilmente con los estudiantes del 
salón de clase. 
 Facilitar los repositorios mediante grupos de trabajo creados en las redes sociales, para 
socializar las experiencias adquiridas en el actual curso. 
 Identificar y adaptar los recursos disponibles que puedan ser de mejor provecho para el 
aprendizaje de los estudiantes asignados. 
 Compartir enlaces de internet e identificar 
palabras claves mediante buscadores como 
google, yahoo, entre otros, mismos que 
vienen integrados en los repositorios, como 
se puede ilustrar en la imagen. 
 Socializar experiencias en redes como 
http://www.slideshare.net/ entre otros, para 
compartir con estudiantes y personas que 
necesiten apoyo y/o contenidos 
Búsqueda 
personalizada en 
google integrada 
en repositorios.
Curso: Innovación educativa con recursos abiertos 
 Elfego José Urízar Cabrera 
 Director/Docente en la EORM Caserío Rijuyub, 
catedrático en instituto Normal Mixto "San Andrés", 
estudiante de Ingeniería Ambiental, Universidad Rural 
de Guatemala. 
 https://www.facebook.com/eljo1987 
 +Elfego José Urízar Cabrera

Más contenido relacionado

PPT
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
PDF
Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016
PPT
Portafolio de trabajo
PPT
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
PPT
Course sitiesmoduloi
DOCX
Cuadro comparativo recursos iv
PDF
Rubricas para evaluar competencias digitales
PPT
Taller: Competencias Informacionales
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016
Portafolio de trabajo
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
Course sitiesmoduloi
Cuadro comparativo recursos iv
Rubricas para evaluar competencias digitales
Taller: Competencias Informacionales

La actualidad más candente (8)

PPT
Uso de los REAs en la asignatura Tecnologías de la Comunicación
DOC
Agenda udes webgrafia
PPTX
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
DOCX
4 sem itruccione
PPTX
Evidencia lore hoja de ruta
DOCX
E learning, b-learning y entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Portafolio 2 búsqueda y uso de recursos educativos
PDF
Facebook y twitter educacion
Uso de los REAs en la asignatura Tecnologías de la Comunicación
Agenda udes webgrafia
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
4 sem itruccione
Evidencia lore hoja de ruta
E learning, b-learning y entornos virtuales de aprendizaje
Portafolio 2 búsqueda y uso de recursos educativos
Facebook y twitter educacion
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Sistema endocrino
PDF
Price impact of organized retail chains on farmers
DOCX
Exposición del caso de josé luis del castillo
PPT
Lecture Slides 11 05 08
DOCX
PDF
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Sistema endocrino
Price impact of organized retail chains on farmers
Exposición del caso de josé luis del castillo
Lecture Slides 11 05 08
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Publicidad

Similar a Portafolio Elfego José Urízar Cabrera (20)

PDF
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
PPTX
Práctica 2 Portafolio diagnóstico
PPTX
Portafolio de trabajo
PPTX
Portafolio de trabajo
PPTX
Portafolio de trabajo
PPTX
Portafolio de trabajo osmar ramirez
PPT
Portafolio de trabajo
PDF
Práctica 2 portafolio de trabajo
PPTX
Practica 2.- Portafolio de Trabajo
DOCX
Innovación Educativa (Semana 2)
PPTX
Portafolio de trabajo 2
PDF
Actividad semana 2 drivera
PPTX
Práctica 2
PDF
Búsqueda y selección de un REA
PDF
Portafolio de evaluación
PPTX
Práctica no 2. Portafolio de trabajo
DOC
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
PDF
Portafolio de trabajo 2 búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea) (1)
PPTX
Portafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
PPTX
002 innovacion educativa_rea
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Práctica 2 Portafolio diagnóstico
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajo osmar ramirez
Portafolio de trabajo
Práctica 2 portafolio de trabajo
Practica 2.- Portafolio de Trabajo
Innovación Educativa (Semana 2)
Portafolio de trabajo 2
Actividad semana 2 drivera
Práctica 2
Búsqueda y selección de un REA
Portafolio de evaluación
Práctica no 2. Portafolio de trabajo
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
Portafolio de trabajo 2 búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea) (1)
Portafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
002 innovacion educativa_rea

Último (20)

PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Organizador curricular multigrado escuela

Portafolio Elfego José Urízar Cabrera

  • 1. PORTAFOLIO DE TRABAJO ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA Y USO DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS Elfego José Urízar Cabrera Innovación educativa con recursos abiertos
  • 2. Definiciones  Me parece mucho esta definición de REA:  Materiales digitalizados ofrecidos libremente y de manera gratuita para los educdores, estudiantes y autodidácticas para ser usados, reusados para la enseñanza, aprendizaje e investigación. (Centre for Educational Research and Innovation, 2007 pág 10)  Schmidt (2007) refiere que abarcan contenidos educativos (texto, sonido, video) cuya característica es que poseen licencia libre y que facilitan tres aspectos fundamentales y estos son: la producción, la distribución y el uso de dichos contenidos.
  • 3. Con la presente ilustración podemos identificar los REA, ya que están disponibles en una red mundial y cualquier persona tiene libre acceso a dichos recursos para su utilización
  • 4. ESTRATEGIAS DE USO DE LOS REA  En el establecimiento educativo donde laboro se utiliza una herramienta de trabajo, llamada Curriculum Nacional Base (CNB) el cual está organizado en competencias, haciendo énfasis en el desarrollo de las competencias básicas para la vida, el cual tiene la característica de flexibilidad, donde deja la libertad de cátedra docente, y un docente debe innovar sus procesos educativos para que el estudiante pueda profundizar en su aprendizaje diario para poder ser una persona eficiente.
  • 5. ESTRATEGIAS DE USO DE LOS REA  En este curso he profundizado un poco más en el uso de los REA, anteriormente consultaba bases de datos nacionales (en Guatemala) para el aprovechamiento de dichos recursos educativos, como e-books, publicaciones, revistas electrónicas así como recursos multimedia y programas que son de mucho apoyo para la educación en mí país, la cual no ha avanzado mucho en el aspecto tecnológico.  En dichas bases de datos puedo mencionar:  http://digi.usac.edu.gt/bvirtual/  http://www.eumed.net/
  • 6. ESTRATEGIAS DE USO DE LOS REA  Uno de los espacios donde se comparten recursos educativos abiertos es la Universidad de San Carlos de Guatemala, link: para consultar http://biblioteca.usac.edu.gt/biblioteca2/bd.php en la cual se pueden encontrar diversas bases de datos que son de utilidad, para elaborar una clase teórica, consultar un curso completo o para revisar publicaciones científicas o encontrar un e-book de un tema determinado.
  • 7. DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y DE REA  Para diseñar una estrategia de búsqueda de REA es importante tener el conocimiento básico acerca de los REA y sus características, ya que estos son gratuititos, lo único es que la persona que dará uso de ellos debe adaptarlos al contexto, actualmente se debe aprovechar el aspecto tecnológico para que el estudiante investigue y utilice fuentes de información que sean confiables y que puedan utilizarse de diferentes maneras. Aquí entra el reuso de los REA  Consideramos que los REA deben de ser adaptados al contexto local para un mayor aprovechamiento, según el nivel educativo en el cual se deseen utilizar.
  • 8. DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y DE REA Explorando la página de www.temoa.info podemos buscar algún elemento que se necesite y la ventaja es que podemos filtrar ya sea por tipo de material (audio, video, texto, imagen o programa) asi mismo se puede filtrar por curso completo, pagina web, aplicación, entre otros) esto provee una gran ventaja, además si asociamos paginas a las redes sociales, creando grupos de trabajo, las estrategias de búsqueda pueden aumentar, ya que se socializan los repositorios, los cuales serán de utilidad no solo para los estudiantes, sino para sus amigos, personas conocidas, familias, entre otros, ampliando así la red virtual de conocimiento. Filtración de material según necesidad del docente/alumno
  • 9. DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y DE REA  Es importante analizar esta metodología para búsqueda, implementación y uso de los REA: siempre identificando las 4 R de David Wiley  Planificar el uso del recurso que se va a buscar y utilizar  Aplicación de parte del profesor hacia el recurso, y  Evaluación del uso del recurso.  Lo primero que se requiere para la planeación del uso de un recurso digital es, precisamente, contar con ese recurso. Existen cuatro formas de localizar los recursos:  a) Por recomendación, sea de colegas o publicaciones.  b) Por una búsqueda definida y sistemática.  c) Por un encuentro casual mientras se navega en la red.  d) A través de un sitio de catalogación e indexación de recursos digitales.
  • 10. DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y DE REA  Es importante analizar esta metodología para búsqueda, implementación y uso de los REA:  Planificar el uso del recurso que se va a buscar y utilizar  Aplicación de parte del profesor hacia el recurso, y  Evaluación del uso del recurso.  Lo primero que se requiere para la planeación del uso de un recurso digital es, precisamente, contar con ese recurso. Existen cuatro formas de localizar los recursos:  a) Por recomendación, sea de colegas o publicaciones.  b) Por una búsqueda definida y sistemática.  c) Por un encuentro casual mientras se navega en la red.  d) A través de un sitio de catalogación e indexación de recursos digitales.
  • 11. EVIDENCIAS EN LA BÚSQUEDA DE REA  Buscando recursos para el curso de biología, encontré este material que será de gran beneficio para extraer contenidos para que los estudiantes analicen y pongan en práctica. El documento pertenece a: ROSA LEONOR ACEVEDO BARRIOS Bióloga  El cual se puede citar en: Acevedo Barrios, R.L.; Severiche Sierra, C.A. Castillo Bertel, M.E. 2013. Biología y Microbiología Ambiental. Prácticas de Laboratorio. EUMED.NED, España 2013, 94 p.  Es un recurso gratuito.
  • 12. RESULTADOS ESPERADOS  Contar con material digitalizado y que pueda ser compartido fácilmente con los estudiantes del salón de clase.  Facilitar los repositorios mediante grupos de trabajo creados en las redes sociales, para socializar las experiencias adquiridas en el actual curso.  Identificar y adaptar los recursos disponibles que puedan ser de mejor provecho para el aprendizaje de los estudiantes asignados.  Compartir enlaces de internet e identificar palabras claves mediante buscadores como google, yahoo, entre otros, mismos que vienen integrados en los repositorios, como se puede ilustrar en la imagen.  Socializar experiencias en redes como http://www.slideshare.net/ entre otros, para compartir con estudiantes y personas que necesiten apoyo y/o contenidos Búsqueda personalizada en google integrada en repositorios.
  • 13. Curso: Innovación educativa con recursos abiertos  Elfego José Urízar Cabrera  Director/Docente en la EORM Caserío Rijuyub, catedrático en instituto Normal Mixto "San Andrés", estudiante de Ingeniería Ambiental, Universidad Rural de Guatemala.  https://www.facebook.com/eljo1987  +Elfego José Urízar Cabrera