ERNESTO TORRES OROZCO 
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
POSIBILIDADES DE MOVILIZACIÓN 
•Se identifica la necesidad de hacer uso de recursos adicionales para la enseñanza de la Oceanografía Física , que le permita al estudiante aprender a su ritmo. 
•Líneas de acción: 
Identifique las siguientes líneas de acción en la Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA) 
•Sensibilizar sobre REA a través de la experimentación práctica 
•Sensibilizar sobre el papel de los REA en el apoyo a las prácticas educativas transformadoras e innovación en el aprendizaje con el fin de motivar la distribución de la generación de conocimiento y transferencia a través de PEA.
PLAN DE ACCIÓN PLAN PARA MOVILIZAR PEA: Ruta crítica Aprendiendo Oceanografía Física con REA AUDIENCIA 
•Nivel de usuarios 
•Estudiantes 
•Nivel Institucional 
•grupos estudiantiles 
•Nivel 
•Local ENFOQUE Pedagógico en el uso de REA: 
•Sensibilizar sobre REA a través de la experimentación práctica. 
•Sensibilizar sobre el papel de los REA en el apoyo a las prácticas educativas transformadoras e innovación en el aprendizaje con el fin de motivar la distribución de la generación de conocimiento y transferencia a través de PEA. ACCIONES 
•Identificar REA en el área de la Oceanografía Física 
•Contribuir a la incorporación de REA mediante la elaboración de un manual de prácticas basado en REA. 
•Impulsar el uso de REA en el ámbito de las ciencias del mar mediante la incorporación de manuales, basados en REA, en unidades de aprendizaje. EVALUACIÖN 
•Resultados obtenidos por los alumnos mediante el uso de estas prácticas. 
•La integración del manual de prácticas 
•Incorporación del manual de prácticas en unidades de aprendizaje. Resultados 
•Corto plazo: diseñar una práctica basada en REA 
•Mediano plazo: Integrar en unidades de aprendizaje manuales de prácticas basado en REA 
•Largo Plazo: Generar REA relacionados con las Ciencias Marinas. 
OBJETIVO 
Impulsar el uso de REA en la enseñanza de la Oceanografía Física
EVIDENCIAS 
Mi Máximo de máximo ha sido: 
•Haber logrado diseñar una práctica basada en el uso de REA, que facilitará a mis alumnos el aprendizaje sobre un tema de Oceanografía Física. 
•El incorporar este material en una plataforma de educación a distancia institucional (EDUC). 
•Contar con la participación de 10 estudiantes de nivel Licenciatura para este aprendizaje en uso de REA. Participantes
EVIDENCIAS Ejemplo de uno de los reportes entregados por los alumnos con el uso de REA REA
EVIDENCIAS 
En el aula poniendo en práctica lo innovación educativa realizada.
GRACIAS !!! 
•A María Soledad Ramírez Montoya y a José Vladimir Burgos Aguilar, por este fabuloso curso “Innovación educativa con recursos abiertos” (2014) que sin duda fortalecerá mi práctica docente y de investigación con el uso de REA 
•A los TA y pares por su tiempo dedicado al revisar mis portafolios, por sus sugerencias y comentarios tan atinados. 
•A los participantes en los foros que enriquecieron con esa dinámica el curso. 
• y a todos los que contribuyeron en este curso, de una manera u otra, a través de la plataforma educativa Coursera.

Más contenido relacionado

PPTX
Portafolio de presentación. Tarea 4,
PDF
Elaboración de Materiales Educativos en Educación Superior ccesa007
PPTX
Portafolio de presentación
PDF
Portafolio de presentación Dulce Rivera
PPTX
El paradigma de enseñanza
PPTX
Portafolio de trabajo ernesto torres orozco
PPT
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
PPTX
Portafolio de evaluación ernesto torres orozco
Portafolio de presentación. Tarea 4,
Elaboración de Materiales Educativos en Educación Superior ccesa007
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Dulce Rivera
El paradigma de enseñanza
Portafolio de trabajo ernesto torres orozco
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
Portafolio de evaluación ernesto torres orozco

Similar a Portafolio presentacion ernesto torres orozco (20)

DOCX
Portafolio de presentación
PPTX
Portafolio semana 4
PPT
S4 gleon portafolio_presentacion
PPTX
Portafolio de presentación
PDF
Práctica 4
PDF
Práctica 4 portafolio de presentación
PDF
Actividad 4: Portafolio de Presentación
PPTX
Actividad4
PDF
Practica 4 Portafolio de Presentacion - Maria Elena Caceres
PPTX
Practica 4 Portafolio Presentación
PPTX
Practica 3 portafolio de presentacion
PDF
Actividad módulo 4
PPTX
Portafolio 4
PPT
Practica 4 movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apre...
PDF
Presentación portafolio
PDF
Portafolio evidencia #4. Movilización REA. Susan Solís R
PPTX
Portafolio de presentación Elfego Urizar
PPTX
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de presentación
DOCX
Actividad 4
PDF
Semana 4 portafolio de presentacion locm
Portafolio de presentación
Portafolio semana 4
S4 gleon portafolio_presentacion
Portafolio de presentación
Práctica 4
Práctica 4 portafolio de presentación
Actividad 4: Portafolio de Presentación
Actividad4
Practica 4 Portafolio de Presentacion - Maria Elena Caceres
Practica 4 Portafolio Presentación
Practica 3 portafolio de presentacion
Actividad módulo 4
Portafolio 4
Practica 4 movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apre...
Presentación portafolio
Portafolio evidencia #4. Movilización REA. Susan Solís R
Portafolio de presentación Elfego Urizar
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de presentación
Actividad 4
Semana 4 portafolio de presentacion locm
Publicidad

Último (20)

PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Organizador curricular multigrado escuela
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Publicidad

Portafolio presentacion ernesto torres orozco

  • 1. ERNESTO TORRES OROZCO PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
  • 2. POSIBILIDADES DE MOVILIZACIÓN •Se identifica la necesidad de hacer uso de recursos adicionales para la enseñanza de la Oceanografía Física , que le permita al estudiante aprender a su ritmo. •Líneas de acción: Identifique las siguientes líneas de acción en la Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA) •Sensibilizar sobre REA a través de la experimentación práctica •Sensibilizar sobre el papel de los REA en el apoyo a las prácticas educativas transformadoras e innovación en el aprendizaje con el fin de motivar la distribución de la generación de conocimiento y transferencia a través de PEA.
  • 3. PLAN DE ACCIÓN PLAN PARA MOVILIZAR PEA: Ruta crítica Aprendiendo Oceanografía Física con REA AUDIENCIA •Nivel de usuarios •Estudiantes •Nivel Institucional •grupos estudiantiles •Nivel •Local ENFOQUE Pedagógico en el uso de REA: •Sensibilizar sobre REA a través de la experimentación práctica. •Sensibilizar sobre el papel de los REA en el apoyo a las prácticas educativas transformadoras e innovación en el aprendizaje con el fin de motivar la distribución de la generación de conocimiento y transferencia a través de PEA. ACCIONES •Identificar REA en el área de la Oceanografía Física •Contribuir a la incorporación de REA mediante la elaboración de un manual de prácticas basado en REA. •Impulsar el uso de REA en el ámbito de las ciencias del mar mediante la incorporación de manuales, basados en REA, en unidades de aprendizaje. EVALUACIÖN •Resultados obtenidos por los alumnos mediante el uso de estas prácticas. •La integración del manual de prácticas •Incorporación del manual de prácticas en unidades de aprendizaje. Resultados •Corto plazo: diseñar una práctica basada en REA •Mediano plazo: Integrar en unidades de aprendizaje manuales de prácticas basado en REA •Largo Plazo: Generar REA relacionados con las Ciencias Marinas. OBJETIVO Impulsar el uso de REA en la enseñanza de la Oceanografía Física
  • 4. EVIDENCIAS Mi Máximo de máximo ha sido: •Haber logrado diseñar una práctica basada en el uso de REA, que facilitará a mis alumnos el aprendizaje sobre un tema de Oceanografía Física. •El incorporar este material en una plataforma de educación a distancia institucional (EDUC). •Contar con la participación de 10 estudiantes de nivel Licenciatura para este aprendizaje en uso de REA. Participantes
  • 5. EVIDENCIAS Ejemplo de uno de los reportes entregados por los alumnos con el uso de REA REA
  • 6. EVIDENCIAS En el aula poniendo en práctica lo innovación educativa realizada.
  • 7. GRACIAS !!! •A María Soledad Ramírez Montoya y a José Vladimir Burgos Aguilar, por este fabuloso curso “Innovación educativa con recursos abiertos” (2014) que sin duda fortalecerá mi práctica docente y de investigación con el uso de REA •A los TA y pares por su tiempo dedicado al revisar mis portafolios, por sus sugerencias y comentarios tan atinados. •A los participantes en los foros que enriquecieron con esa dinámica el curso. • y a todos los que contribuyeron en este curso, de una manera u otra, a través de la plataforma educativa Coursera.