Trabajo Final
Resolución de problema
Por
Oscar Mauricio Melo- 80452627
July Estefanía Vargas- 1030647576
Rafael Nuñez Hernández- 1024477550
María Alejandra Roa Delgado- 1019077436
Legislación de telecomunicaciones-208020ª-288
Presentado a
Ing. Harold Emilio Cabrera Meza
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
José Acevedo y Gómez
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Mayo de 2016
2
PROYECTO FINAL
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Su empresa de asesoría de telecomunicaciones (grupo colaborativo) al observar sus resultados tan
buenos en la asesoría de empresas en el uso adecuado de las telecomunicaciones, ha decidido crear
su propia oferta de servicios de telecomunicaciones para lo cual desarrolla un portafolio de
servicios que contiene:
1. Misión, visión y objetivos relacionados al servicio que desean prestar de acuerdo a lo
estudiado en el trabajo colaborativo 1.
2. Un cuadro informativo sobre la Infraestructura para las telecomunicaciones que contiene
aspectos normativos, normatividad nacional sobre instalación de infraestructura, prácticas
propuestas para impulsar el despliegue de infraestructura, ubicación e instalación de
estaciones radioeléctricas y de infraestructura, información al ciudadano.
3. Una línea de tiempo que permita observar el origen y objeto de la regulación de precios en
telecomunicaciones.
4. un resumen informativo donde se muestre las obligaciones de las empresas de
telecomunicaciones para apoyar de manera eficaz y oportuna la labor de interceptación de
comunicaciones que adelanten las autoridades competentes.
SOLUCIÓN DEL PROBLEMA
1. Misión, visión y objetivos relacionados al servicio que desean prestar de acuerdo a lo
estudiado en el trabajo colaborativo 1.
http://gudubokimi.jimdo.com/
TELECOLOMBIA CONSULTING S.A.S
MISIÓN
Somos una empresa altamente calificada, que ofrecemos servicios en asesoría, consultoría e
interventoría de proyectos de telecomunicaciones proporcionando a nuestros clientes servicios de
alta calidad y con plenas garantías profesionales a través del desarrollo humano y practicas bajo
normas técnicas y legislativas aprobadas por las instituciones legislativas y normativas nacionales
e internacionales.
VISION
Consolidar a TELECOLOMBIA CONSULTING S.A.S como una compañía líder a nivel nacional
del sector de las telecomunicaciones logrando brindar servicios con los más altos estándares de
calidad, así como una seriedad y respaldo para el cliente que genere una valorada imagen.
3
OBJETIVOS
TELECOLOMBIA CONSULTING S.A.S, empresa creada con el fin de ofrecer servicios de
consultoría en la implementación de proyectos de telecomunicaciones a gran escala tiene como
objetivos:
 Orientar a sus clientes destacándose en las buenas prácticas para desarrollo de proyectos
que cumplan con las leyes y requerimientos técnicos de la ley colombiana e internacional.
 Ofrecer asesoría clara y oportuna según el caso para cada proyecto a fin de que se desarrolle
exitosamente sin tener inconvenientes en su implementación.
 Ofrecer nuestros servicios contando con personal idóneo y calificado que pueda atender a
los clientes de manera acertada y ágil.
 Atender a nuestros clientes con seriedad y amabilidad ganando confianza en que reciben
un servicio responsable y adecuado.
 Obtener la mayor satisfacción en nuestros clientes.
PORTAFOLIO DE SERVICIOS TELECOLOMBIA CONSULTING S.A.S
SERVICIOS PARA EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES
CONSULTORÍA
Asesoría en la normatividad que regula la actividad de telecomunicaciones para redes de servicio
público o para redes privadas, sus obligaciones, derechos y responsabilidades frente al estado y a
los ciudadanos de acuerdo con el servicio a prestar y la infraestructura empleada.
Definición de procedimientos de gestión TIC, diseño de estrategias para su implantación y
propuestas de soluciones o actuaciones concretas en la materia, entre otras.
TELECOLOMBIA CONSULTING S.A.S ofrece el siguiente portafolio de servicios:
 Asesoría, consultoría e interventoría de proyectos telecomunicaciones y afines.
4
 Integración de sistemas y soluciones de voz, datos y video.
 Diseño, instalación, operación y mantenimiento de redes telefónicas, eléctricas,
informáticas y de telecomunicaciones.
 Gestión de redes de telecomunicaciones.
 Diseño, instalación, operación y mantenimiento de cableado estructurado.
 Estudios de propagación, instalación y mantenimiento de enlaces de radio.
 Instalación, operación y mantenimiento de estaciones satelitales, terrestres y redes de fibra
óptica.
 Diseño y construcción de páginas WEB y de aplicaciones personalizadas.
 La consultoría en aspectos de tecnología como: Equipos de conmutación de voz y datos,
Equipos de acceso en banda ancha y banda angosta, alámbricos e inalámbricos, Equipos
para redes LAN, MAN, WAN, Diseño de redes, Tecnología y aplicaciones en banda ancha.
Servicios Técnicos Específicos:
 Instalación de equipos de telecomunicaciones y equipos complementarios.
 Interventoría para contratos de suministro de servicios.
 Gerencia de proyectos, con seguimiento de presupuesto y flujo de caja, vigilando que todos
los productos cumplan con las especificaciones acordadas y dentro de los términos
previstos en el cronograma de ejecución.
 Implementación de páginas WEB basados en PHP o HTML, cumpliendo con las
especificaciones del cliente siempre y cuando se encuentren en el marco legal.
ASESORÍA EN LAS ÁREAS DE:
REGULACIÓN
Asesoría en la normatividad que regula la actividad de telecomunicaciones para redes de servicio
público o para redes privadas, sus obligaciones, derechos y responsabilidades frente al estado y a
los ciudadanos de acuerdo con el servicio a prestar y la infraestructura empleada.
INTERCONEXIÓN ENTRE OPERADORES
Estudio de la interconexión a realizar, verificación de las necesidades, infraestructura requerida,
arriendo de instalaciones esenciales, elaboración de las solicitudes de interconexión, conformación
del grupo negociador, seguimiento y conducción de las negociaciones ante los distintos operadores,
hasta la formalización de los contratos de interconexión o de imposición de servidumbre.
ASESORÍA EN TECNOLOGÍA
Asesoría Legal, Técnica y Financiera de acuerdo a la regulación vigente para prestadores de redes
y servicios de telecomunicaciones PRST y para proveedores de contenidos y aplicaciones, asesoría
en conflictos con las entidades reguladoras (Min TIC, CRC, SIC).
La consultoría en aspectos de tecnología incluye las de última generación y en general:
5
Equipos de conmutación de voz y datos, equipos de Micro ondas (red troncal y de acceso), equipos
FOTS, equipos de acceso en banda ancha y banda angosta, alámbricos e inalámbricos, equipos para
redes LAN, MAN, WAN equipos de cliente planta externa.
ANÁLISIS Y PRONÓSTICO DE TRÁFICO
Análisis de tráfico cursado por la red de telecomunicaciones, verificación del dimensionamiento
de los elementos de red, pronóstico de tráfico para nuevas redes o expansión de las existentes,
diseño y dimensionamiento de la red.
DISEÑO DE REDES
Diseño de la topología de red, dimensionamiento de vías y arquitectura de los sistemas que
conforman la red, selección de la tecnología más apropiada de acuerdo con las necesidades de
servicio y presupuesto.
DISEÑO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Preparación de las especificaciones técnicas de bienes y servicios para adquisición de sistemas de
telecomunicaciones y de informática, ajustados según estándares internacionales y nacionales de
acuerdo con las necesidades del cliente.
INTERVENTORÍA
Interventoría de proyectos de telecomunicaciones a gran escala que incluyan infraestructura de
redes urbanas y nacionales asegurando el cumplimiento de la normatividad y estándares exigidos
por los entes regulatorios satisfaciendo las necesidades del cliente final.
2. Un cuadro informativo sobre la Infraestructura para las telecomunicaciones que contiene
aspectos normativos, normatividad nacional sobre instalación de infraestructura, prácticas
propuestas para impulsar el despliegue de infraestructura, ubicación e instalación de
estaciones radioeléctricas y de infraestructura, información al ciudadano.
NORMATIVIDAD
NACIONAL SOBRE
INSTALACIÓN DE
INFRAESTRUCTURA
LEGALIDAD
DESCRIPCIÓN
Norma Articulo
PROMOCIÓN DEL
DESPLIEGUE Y USO DE LA
INFRAESTRUCTURA
Ley 1341 de
2009
2
El estado fomentara el despliegue y el uso eficiente
donde se promueve el uso adecuado y eficiente de la
infraestructura donde el usuario sea el beneficiado
remunerando la inversión sin disminuir la eficiencia
y calidad en el servicio
3
La generación de un mejor acceso a las TIC’s es la
base para consolidar sociedad entorno al
conocimiento y la información
4
Garantizar la infraestructura necesaria beneficiando
a la población vulnerable para que tenga acceso a las
TIC’s protegiendo el medio ambiente y la salud de la
población en común
6
NORMATIVIDAD
NACIONAL SOBRE
INSTALACIÓN DE
INFRAESTRUCTURA
LEGALIDAD
DESCRIPCIÓN
Norma Articulo
Ley 1450 de
2011
55
El plan nacional de desarrollo “PND” asegura que las
TIC’s sean un derecho de los ciudadanos permitiendo
el acceso a la información sin restricciones que
impidan el acceso a la información.
Constitución
Política
287 y
313
Los municipios pueden restringir de alguna manera
la infraestructura que proporcionara el acceso a la
información a través de las TIC’s, esas restricciones
garantizara que no exista contaminación visual o
auditiva, que el plan de ordenamiento, la planeación,
la movilidad y la salud pública no se vean afectadas
por la infraestructura esto con el fin que todo sea
seguro y funcional
NORMATIVIDAD
NACIONAL SOBRE
INSTALACIÓN DE
INFRAESTRUCTURA
DESVENTAJAS VENTAJAS QUE HACER
INFORMACIÓN AL
CIUDADANO SOBRE
MEDICIONES DE
EXPOSICIÓN AL
CAMPO
ELECTROMAGNÉTICO
 No existe
crecimiento en la
infraestructura.
 La población se
afecta al no tener
acceso a los servicios
TIC.
 La desinformación
bloquea a los
operadores.
 Negativa de la
población ante el
despliegue de
infraestructura.
Al informar:
 La población
aceptara el
despliegue de
infraestructura.
 Disminuirá la
negativa por parte de
grupos de población.
 Disminuirán las
preocupaciones
alusivas hacia los
daños en la salud.
 Informar por
medios masivos la
no afectación por el
despliegue de
infraestructura
basada en estudios
claros y precisos
con un alto índice
de entendimiento
para la población
con el fin de
eliminar los huecos
de desinformación y
la negativa al
crecimiento de la
infraestructura.
7
3. Una línea de tiempo que permita observar el origen y objeto de la regulación de precios en
telecomunicaciones.
4. un resumen informativo donde se muestre las obligaciones de las empresas de
telecomunicaciones para apoyar de manera eficaz y oportuna la labor de interceptación de
comunicaciones que adelanten las autoridades competentes.
El decreto 1704 del 15 de agosto de 2012
A medida que avanzan los medios para facilitarle la vida a la población, los delincuentes también
aprovechan dichas herramientas para cometer violaciones a la ley en ese caso el gobierno se ve
obligado a utilizar todas las opciones para investigar o prevenirlos delitos.
8
El decreto regula a los operadores de telecomunicaciones para que de manera legal se puedan
interceptar las comunicaciones de los usuarios, dentro de la regulación se exige:
 Deben existir puntos de acceso y conexión para capturar las transmisiones.
 Una vez capturada la información, garantizar el transporte hasta el destino final.
 La información de los usuarios de tipo documental (nombres, documento, dirección) y
técnica (ubicación, coordenadas, potencia de señal).
Estas solicitudes se darán siempre que exista una orden judicial emitida por la Fiscalía general de
la nación y podrán ejecutarse por funcionarios de la Fiscalía o la Policía Judicial.
La información o cualquier dato que se capture ya sea a través de los operadores al compartir
información o por medio de las interceptaciones, siempre estarán protegidas bajo un acuerdo de
confidencialidad.
Dentro del marco de confidencialidad que existe en las labores de investigación, si la información
que se obtenga es compartida, modificada o utilizada fuera de la investigación y/o para otros fines
por personal de los operadores o funcionarios de Policía o Fiscalía pueden ser investigados y
juzgados bajo las penas a que haya lugar por no garantizar la confidencialidad de la información.
En caso que los operadores de telecomunicaciones incumplan a las exigencias que este decreto
regula pueden ser sancionadas según la ley 1341 de 2009 donde existe el régimen de sanciones e
infracciones.
Las sanciones a las cuales puede ser sometida la empresa que incumpla con la reglamentación del
decreto pueden ser:
 Amonestación
 Multa económica con un rango que va desde un salario mínimo legal mensual hasta 2000
SMLM.
 Suspensión de la operación de la empresa desde un día y hasta 2 meses.
 Cancelación o caducidad del contrato con el que opera la empresa.
Estas sanciones se pueden hacer efectivas solo con el hecho de abstenerse a compartir la
información documental y/o técnica solicitada por el ente judicial, también incurriría en sanciones
si la empresa entrega información incompleta o errónea.
Según el decreto N° 1704 de 15 de agosto de 2012
Se requiere expedir disposiciones a cumplirse por los proveedores de redes y servicios de
telecomunicaciones con el objeto de apoyar de manera eficaz y oportuna la labor de interceptación
de comunicaciones que adelanten las autoridades competentes.
La interceptación de las comunicaciones, cualquiera que sea su origen o tecnología, es un
mecanismo de seguridad pública que busca optimizar la labor de investigación de los delitos que
adelantan las autoridades y organismos competentes, en el marco de la Constitución y la Ley.
9
Según el artículo segundo es deber de los proveedores de redes y servicios de
telecomunicaciones lo siguiente
Los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones que desarrollen su actividad comercial
en el territorio nacional deberán implementar y garantizar en todo momento la infraestructura
tecnológica necesaria que provea los puntos de conexión y de acceso a la captura del tráfico de las
comunicaciones que cursen por sus redes, para que los organismos con funciones permanentes de
Policía Judicial cumplan, previa autorización del Fiscal General de la Nación o su delegado, con
todas aquellas labores inherentes a la interceptación de las comunicaciones requeridas.
Los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones deberán atender oportunamente los
requerimientos de interceptación de comunicaciones que efectúe el Fiscal General de la Nación, de
conformidad con lo establecido en el presente decreto y en el régimen legal vigente, para facilitar
la labor de interceptación de los organismos permanentes de policía judicial.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones podrá, en los casos en que
lo estime necesario, definir las especificaciones técnicas de los puntos de conexión y del tipo de
tráfico a interceptar e imponer a los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones,
mediante resoluciones de carácter general, modelos y condiciones técnicas y protocolos
sistemáticos a seguir, para atender las solicitudes de interceptación que efectué el Fiscal General
de la Nación.
Autoevaluaciones
July Estefanía Vargas Macías
Ítem Evaluado
Desacuerdo
(0)
Acuerdo
(1)
Leo y comprendo lo que pide la guía de actividades y rúbrica de evaluación.
1
Inicio la discusión en el foro y motivo a participar a mis compañeros de
equipo.
0
Aclaro cada uno de los roles y los propongo en el foro 0
Respondo adecuadamente a inquietudes y preguntas de compañeros.
1
Explico y aclara ideas sobre la guía de actividades y la rúbrica de evaluación. 1
Atiendo recomendaciones del tutor. 1
Hago comentarios y recomendaciones de forma respetuosa cuando estoy en
desacuerdo.
1
Medio en discusiones y ayudo a lograr acuerdos y consenso. 1
Mis aportes y comentarios orientaron el desarrollo y el buen resultado de la
actividad.
1
Asumo el rol y desarrollo las tareas encomendadas. 1
Identifico y me dirijo a los compañeros por el nombre. 1
Participo de todo el proceso y del producto a entregar. 1
Total 2 10
10
Rafael Nuñez Hernández
Oscar Mauricio Melo García
María Alejandra Roa Delgado.
Ítem Evaluado
Desacuerdo
(0)
Acuerdo
(1)
Leo y comprendo lo que pide la guía de actividades y rúbrica de evaluación. 1
Inicio la discusión en el foro y motivo a participar a mis compañeros de
equipo.
0
Aclaro cada uno de los roles y los propongo en el foro 1
Respondo adecuadamente a inquietudes y preguntas de compañeros. 1
Explico y aclara ideas sobre la guía de actividades y la rúbrica de evaluación. 1
Atiendo recomendaciones del tutor. 1
Hago comentarios y recomendaciones de forma respetuosa cuando estoy en
desacuerdo.
1
Medio en discusiones y ayudo a lograr acuerdos y consenso. 1
Mis aportes y comentarios orientaron el desarrollo y el buen resultado de la
actividad.
1
Asumo el rol y desarrollo las tareas encomendadas. 1
Identifico y me dirijo a los compañeros por el nombre. 1
Participo de todo el proceso y del producto a entregar. 1
Total 1 11
Ítem Evaluado
Desacuerdo
(0)
Acuerdo
(1)
Leo y comprendo lo que pide la guía de actividades y rúbrica de evaluación. 1
Inicio la discusión en el foro y motivo a participar a mis compañeros de
equipo.
1
Aclaro cada uno de los roles y los propongo en el foro 0
Respondo adecuadamente a inquietudes y preguntas de compañeros. 1
Explico y aclara ideas sobre la guía de actividades y la rúbrica de evaluación. 1
Atiendo recomendaciones del tutor. 1
Hago comentarios y recomendaciones de forma respetuosa cuando estoy en
desacuerdo.
1
Medio en discusiones y ayudo a lograr acuerdos y consenso. 1
Mis aportes y comentarios orientaron el desarrollo y el buen resultado de la
actividad.
1
Asumo el rol y desarrollo las tareas encomendadas. 1
Identifico y me dirijo a los compañeros por el nombre. 1
Participo de todo el proceso y del producto a entregar. 1
Total 1 11
11
Ítem Evaluado Desacuerdo
(0)
Acuerdo
(1)
Leo y comprendo lo que pide la guía de actividades y rúbrica deevaluación. 1
Inicio la discusión en el foro y motivo a participara mis compañeros de
equipo.
0
Aclaro cada uno de los roles y los propongo en el foro 0
Respondo adecuadamente a inquietudes y preguntas de compañeros. 0
Explico y aclara ideassobrela guía deactividades y la rúbricadeevaluación. 1
Atiendo recomendaciones del tutor. 1
Hago comentarios y recomendaciones de forma respetuosa cuando estoy en
desacuerdo.
1
Medio en discusiones y ayudo a lograr acuerdos y consenso. 1
Mis aportes y comentarios orientaron el desarrollo y el buen resultado de la
actividad.
1
Asumo el rol y desarrollo las tareasencomendadas. 0
Identifico y me dirijo a loscompañeros por el nombre. 1
Participo detodo el proceso y del producto a entregar. 0
Total 5 7

Más contenido relacionado

PDF
Portafolio de Servicios
PDF
Paso7 jose vergara
PDF
Portafolio servicios grupo_208020_4
DOCX
Trabajo final legislacion de telecomunicaciones grupo 208020_4
PDF
Trabajo final legislacion unad
PDF
Desarrollo evaluacion final_208020_13
PDF
Portafolio de servicio paso 7 - dar solucion al caso planteado en el trabajo ...
PDF
Portafolio de servicios empresa retecol.s.a
Portafolio de Servicios
Paso7 jose vergara
Portafolio servicios grupo_208020_4
Trabajo final legislacion de telecomunicaciones grupo 208020_4
Trabajo final legislacion unad
Desarrollo evaluacion final_208020_13
Portafolio de servicio paso 7 - dar solucion al caso planteado en el trabajo ...
Portafolio de servicios empresa retecol.s.a

La actualidad más candente (20)

PDF
Licencia
DOCX
Paso7_208020_10
PDF
Trabajo final legislacion_telecomunicaciones
PDF
Trabajo colaborativo final legislación
PPTX
Trabajo final 102058 324
PDF
Paso 7 hebber rafael rueda_trabajo final_208020_1
PPT
Propuesta coteor, telefonia, telefonia voip, wifi, tecnologia
DOCX
Act 10 colaborativo_2_portafolio_de_servicios (1)
PDF
Unidad 1 y 2 paso 7 final
PDF
208020 3 trabajo_final_2016
PDF
Grupo 208020 5-trabajo-final
PDF
Portafolio de servicios_secom_integral_g-18
PDF
Portafolio was
PDF
Portafolio Net.solution
PDF
Trabajo final
PDF
Proyecto final
PDF
Tabajo final leidy giraldo legislación telecomunicaciones
PDF
Portafolio de servicios
DOC
Proyecto final grupo208020_11
PDF
Fase 7. trabajo final
Licencia
Paso7_208020_10
Trabajo final legislacion_telecomunicaciones
Trabajo colaborativo final legislación
Trabajo final 102058 324
Paso 7 hebber rafael rueda_trabajo final_208020_1
Propuesta coteor, telefonia, telefonia voip, wifi, tecnologia
Act 10 colaborativo_2_portafolio_de_servicios (1)
Unidad 1 y 2 paso 7 final
208020 3 trabajo_final_2016
Grupo 208020 5-trabajo-final
Portafolio de servicios_secom_integral_g-18
Portafolio was
Portafolio Net.solution
Trabajo final
Proyecto final
Tabajo final leidy giraldo legislación telecomunicaciones
Portafolio de servicios
Proyecto final grupo208020_11
Fase 7. trabajo final
Publicidad

Similar a Portafolio TELECOLOMBIA CONSULTING S.A.S (20)

PPTX
Portafolio de servicios
PDF
Portafolio de servcio grupo_4
PDF
Trabajo final empresa francesa
PDF
Trabajo final legislacion_telecomunicaciones
PDF
Portafolio UNAD 208020_1 Consultores.
PDF
Portafolio grupo 6
PDF
Antenas y Normatividad en Telecomunicaciones
PDF
Proyecto final legislacióndetelecomunicaciones
PDF
Trabajofinaljohanherrera208020 a 6
PDF
Portafolio Télécommunications France
DOCX
Versión imprimible del portafolio de la empresa HONGOTWIS LA COSTA
PDF
Portafolio de servicios
PDF
Pdf portafolio de servicios
PDF
Trabajo de soporte de buenas Practicas_El Salvador.pdf
DOC
Proyecto final grupo208020_11
PDF
Trabajo final en grupo portafolio de servicios
DOCX
servicios comunica s.a
DOC
Telecomunicaciones al dia_s.a
PPTX
Expo crc
PDF
Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...
Portafolio de servicios
Portafolio de servcio grupo_4
Trabajo final empresa francesa
Trabajo final legislacion_telecomunicaciones
Portafolio UNAD 208020_1 Consultores.
Portafolio grupo 6
Antenas y Normatividad en Telecomunicaciones
Proyecto final legislacióndetelecomunicaciones
Trabajofinaljohanherrera208020 a 6
Portafolio Télécommunications France
Versión imprimible del portafolio de la empresa HONGOTWIS LA COSTA
Portafolio de servicios
Pdf portafolio de servicios
Trabajo de soporte de buenas Practicas_El Salvador.pdf
Proyecto final grupo208020_11
Trabajo final en grupo portafolio de servicios
servicios comunica s.a
Telecomunicaciones al dia_s.a
Expo crc
Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...
Publicidad

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
50000 mil words en inglés más usados.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Organizador curricular multigrado escuela

Portafolio TELECOLOMBIA CONSULTING S.A.S

  • 1. Trabajo Final Resolución de problema Por Oscar Mauricio Melo- 80452627 July Estefanía Vargas- 1030647576 Rafael Nuñez Hernández- 1024477550 María Alejandra Roa Delgado- 1019077436 Legislación de telecomunicaciones-208020ª-288 Presentado a Ing. Harold Emilio Cabrera Meza Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Acevedo y Gómez Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Mayo de 2016
  • 2. 2 PROYECTO FINAL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Su empresa de asesoría de telecomunicaciones (grupo colaborativo) al observar sus resultados tan buenos en la asesoría de empresas en el uso adecuado de las telecomunicaciones, ha decidido crear su propia oferta de servicios de telecomunicaciones para lo cual desarrolla un portafolio de servicios que contiene: 1. Misión, visión y objetivos relacionados al servicio que desean prestar de acuerdo a lo estudiado en el trabajo colaborativo 1. 2. Un cuadro informativo sobre la Infraestructura para las telecomunicaciones que contiene aspectos normativos, normatividad nacional sobre instalación de infraestructura, prácticas propuestas para impulsar el despliegue de infraestructura, ubicación e instalación de estaciones radioeléctricas y de infraestructura, información al ciudadano. 3. Una línea de tiempo que permita observar el origen y objeto de la regulación de precios en telecomunicaciones. 4. un resumen informativo donde se muestre las obligaciones de las empresas de telecomunicaciones para apoyar de manera eficaz y oportuna la labor de interceptación de comunicaciones que adelanten las autoridades competentes. SOLUCIÓN DEL PROBLEMA 1. Misión, visión y objetivos relacionados al servicio que desean prestar de acuerdo a lo estudiado en el trabajo colaborativo 1. http://gudubokimi.jimdo.com/ TELECOLOMBIA CONSULTING S.A.S MISIÓN Somos una empresa altamente calificada, que ofrecemos servicios en asesoría, consultoría e interventoría de proyectos de telecomunicaciones proporcionando a nuestros clientes servicios de alta calidad y con plenas garantías profesionales a través del desarrollo humano y practicas bajo normas técnicas y legislativas aprobadas por las instituciones legislativas y normativas nacionales e internacionales. VISION Consolidar a TELECOLOMBIA CONSULTING S.A.S como una compañía líder a nivel nacional del sector de las telecomunicaciones logrando brindar servicios con los más altos estándares de calidad, así como una seriedad y respaldo para el cliente que genere una valorada imagen.
  • 3. 3 OBJETIVOS TELECOLOMBIA CONSULTING S.A.S, empresa creada con el fin de ofrecer servicios de consultoría en la implementación de proyectos de telecomunicaciones a gran escala tiene como objetivos:  Orientar a sus clientes destacándose en las buenas prácticas para desarrollo de proyectos que cumplan con las leyes y requerimientos técnicos de la ley colombiana e internacional.  Ofrecer asesoría clara y oportuna según el caso para cada proyecto a fin de que se desarrolle exitosamente sin tener inconvenientes en su implementación.  Ofrecer nuestros servicios contando con personal idóneo y calificado que pueda atender a los clientes de manera acertada y ágil.  Atender a nuestros clientes con seriedad y amabilidad ganando confianza en que reciben un servicio responsable y adecuado.  Obtener la mayor satisfacción en nuestros clientes. PORTAFOLIO DE SERVICIOS TELECOLOMBIA CONSULTING S.A.S SERVICIOS PARA EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES CONSULTORÍA Asesoría en la normatividad que regula la actividad de telecomunicaciones para redes de servicio público o para redes privadas, sus obligaciones, derechos y responsabilidades frente al estado y a los ciudadanos de acuerdo con el servicio a prestar y la infraestructura empleada. Definición de procedimientos de gestión TIC, diseño de estrategias para su implantación y propuestas de soluciones o actuaciones concretas en la materia, entre otras. TELECOLOMBIA CONSULTING S.A.S ofrece el siguiente portafolio de servicios:  Asesoría, consultoría e interventoría de proyectos telecomunicaciones y afines.
  • 4. 4  Integración de sistemas y soluciones de voz, datos y video.  Diseño, instalación, operación y mantenimiento de redes telefónicas, eléctricas, informáticas y de telecomunicaciones.  Gestión de redes de telecomunicaciones.  Diseño, instalación, operación y mantenimiento de cableado estructurado.  Estudios de propagación, instalación y mantenimiento de enlaces de radio.  Instalación, operación y mantenimiento de estaciones satelitales, terrestres y redes de fibra óptica.  Diseño y construcción de páginas WEB y de aplicaciones personalizadas.  La consultoría en aspectos de tecnología como: Equipos de conmutación de voz y datos, Equipos de acceso en banda ancha y banda angosta, alámbricos e inalámbricos, Equipos para redes LAN, MAN, WAN, Diseño de redes, Tecnología y aplicaciones en banda ancha. Servicios Técnicos Específicos:  Instalación de equipos de telecomunicaciones y equipos complementarios.  Interventoría para contratos de suministro de servicios.  Gerencia de proyectos, con seguimiento de presupuesto y flujo de caja, vigilando que todos los productos cumplan con las especificaciones acordadas y dentro de los términos previstos en el cronograma de ejecución.  Implementación de páginas WEB basados en PHP o HTML, cumpliendo con las especificaciones del cliente siempre y cuando se encuentren en el marco legal. ASESORÍA EN LAS ÁREAS DE: REGULACIÓN Asesoría en la normatividad que regula la actividad de telecomunicaciones para redes de servicio público o para redes privadas, sus obligaciones, derechos y responsabilidades frente al estado y a los ciudadanos de acuerdo con el servicio a prestar y la infraestructura empleada. INTERCONEXIÓN ENTRE OPERADORES Estudio de la interconexión a realizar, verificación de las necesidades, infraestructura requerida, arriendo de instalaciones esenciales, elaboración de las solicitudes de interconexión, conformación del grupo negociador, seguimiento y conducción de las negociaciones ante los distintos operadores, hasta la formalización de los contratos de interconexión o de imposición de servidumbre. ASESORÍA EN TECNOLOGÍA Asesoría Legal, Técnica y Financiera de acuerdo a la regulación vigente para prestadores de redes y servicios de telecomunicaciones PRST y para proveedores de contenidos y aplicaciones, asesoría en conflictos con las entidades reguladoras (Min TIC, CRC, SIC). La consultoría en aspectos de tecnología incluye las de última generación y en general:
  • 5. 5 Equipos de conmutación de voz y datos, equipos de Micro ondas (red troncal y de acceso), equipos FOTS, equipos de acceso en banda ancha y banda angosta, alámbricos e inalámbricos, equipos para redes LAN, MAN, WAN equipos de cliente planta externa. ANÁLISIS Y PRONÓSTICO DE TRÁFICO Análisis de tráfico cursado por la red de telecomunicaciones, verificación del dimensionamiento de los elementos de red, pronóstico de tráfico para nuevas redes o expansión de las existentes, diseño y dimensionamiento de la red. DISEÑO DE REDES Diseño de la topología de red, dimensionamiento de vías y arquitectura de los sistemas que conforman la red, selección de la tecnología más apropiada de acuerdo con las necesidades de servicio y presupuesto. DISEÑO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Preparación de las especificaciones técnicas de bienes y servicios para adquisición de sistemas de telecomunicaciones y de informática, ajustados según estándares internacionales y nacionales de acuerdo con las necesidades del cliente. INTERVENTORÍA Interventoría de proyectos de telecomunicaciones a gran escala que incluyan infraestructura de redes urbanas y nacionales asegurando el cumplimiento de la normatividad y estándares exigidos por los entes regulatorios satisfaciendo las necesidades del cliente final. 2. Un cuadro informativo sobre la Infraestructura para las telecomunicaciones que contiene aspectos normativos, normatividad nacional sobre instalación de infraestructura, prácticas propuestas para impulsar el despliegue de infraestructura, ubicación e instalación de estaciones radioeléctricas y de infraestructura, información al ciudadano. NORMATIVIDAD NACIONAL SOBRE INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA LEGALIDAD DESCRIPCIÓN Norma Articulo PROMOCIÓN DEL DESPLIEGUE Y USO DE LA INFRAESTRUCTURA Ley 1341 de 2009 2 El estado fomentara el despliegue y el uso eficiente donde se promueve el uso adecuado y eficiente de la infraestructura donde el usuario sea el beneficiado remunerando la inversión sin disminuir la eficiencia y calidad en el servicio 3 La generación de un mejor acceso a las TIC’s es la base para consolidar sociedad entorno al conocimiento y la información 4 Garantizar la infraestructura necesaria beneficiando a la población vulnerable para que tenga acceso a las TIC’s protegiendo el medio ambiente y la salud de la población en común
  • 6. 6 NORMATIVIDAD NACIONAL SOBRE INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA LEGALIDAD DESCRIPCIÓN Norma Articulo Ley 1450 de 2011 55 El plan nacional de desarrollo “PND” asegura que las TIC’s sean un derecho de los ciudadanos permitiendo el acceso a la información sin restricciones que impidan el acceso a la información. Constitución Política 287 y 313 Los municipios pueden restringir de alguna manera la infraestructura que proporcionara el acceso a la información a través de las TIC’s, esas restricciones garantizara que no exista contaminación visual o auditiva, que el plan de ordenamiento, la planeación, la movilidad y la salud pública no se vean afectadas por la infraestructura esto con el fin que todo sea seguro y funcional NORMATIVIDAD NACIONAL SOBRE INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DESVENTAJAS VENTAJAS QUE HACER INFORMACIÓN AL CIUDADANO SOBRE MEDICIONES DE EXPOSICIÓN AL CAMPO ELECTROMAGNÉTICO  No existe crecimiento en la infraestructura.  La población se afecta al no tener acceso a los servicios TIC.  La desinformación bloquea a los operadores.  Negativa de la población ante el despliegue de infraestructura. Al informar:  La población aceptara el despliegue de infraestructura.  Disminuirá la negativa por parte de grupos de población.  Disminuirán las preocupaciones alusivas hacia los daños en la salud.  Informar por medios masivos la no afectación por el despliegue de infraestructura basada en estudios claros y precisos con un alto índice de entendimiento para la población con el fin de eliminar los huecos de desinformación y la negativa al crecimiento de la infraestructura.
  • 7. 7 3. Una línea de tiempo que permita observar el origen y objeto de la regulación de precios en telecomunicaciones. 4. un resumen informativo donde se muestre las obligaciones de las empresas de telecomunicaciones para apoyar de manera eficaz y oportuna la labor de interceptación de comunicaciones que adelanten las autoridades competentes. El decreto 1704 del 15 de agosto de 2012 A medida que avanzan los medios para facilitarle la vida a la población, los delincuentes también aprovechan dichas herramientas para cometer violaciones a la ley en ese caso el gobierno se ve obligado a utilizar todas las opciones para investigar o prevenirlos delitos.
  • 8. 8 El decreto regula a los operadores de telecomunicaciones para que de manera legal se puedan interceptar las comunicaciones de los usuarios, dentro de la regulación se exige:  Deben existir puntos de acceso y conexión para capturar las transmisiones.  Una vez capturada la información, garantizar el transporte hasta el destino final.  La información de los usuarios de tipo documental (nombres, documento, dirección) y técnica (ubicación, coordenadas, potencia de señal). Estas solicitudes se darán siempre que exista una orden judicial emitida por la Fiscalía general de la nación y podrán ejecutarse por funcionarios de la Fiscalía o la Policía Judicial. La información o cualquier dato que se capture ya sea a través de los operadores al compartir información o por medio de las interceptaciones, siempre estarán protegidas bajo un acuerdo de confidencialidad. Dentro del marco de confidencialidad que existe en las labores de investigación, si la información que se obtenga es compartida, modificada o utilizada fuera de la investigación y/o para otros fines por personal de los operadores o funcionarios de Policía o Fiscalía pueden ser investigados y juzgados bajo las penas a que haya lugar por no garantizar la confidencialidad de la información. En caso que los operadores de telecomunicaciones incumplan a las exigencias que este decreto regula pueden ser sancionadas según la ley 1341 de 2009 donde existe el régimen de sanciones e infracciones. Las sanciones a las cuales puede ser sometida la empresa que incumpla con la reglamentación del decreto pueden ser:  Amonestación  Multa económica con un rango que va desde un salario mínimo legal mensual hasta 2000 SMLM.  Suspensión de la operación de la empresa desde un día y hasta 2 meses.  Cancelación o caducidad del contrato con el que opera la empresa. Estas sanciones se pueden hacer efectivas solo con el hecho de abstenerse a compartir la información documental y/o técnica solicitada por el ente judicial, también incurriría en sanciones si la empresa entrega información incompleta o errónea. Según el decreto N° 1704 de 15 de agosto de 2012 Se requiere expedir disposiciones a cumplirse por los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones con el objeto de apoyar de manera eficaz y oportuna la labor de interceptación de comunicaciones que adelanten las autoridades competentes. La interceptación de las comunicaciones, cualquiera que sea su origen o tecnología, es un mecanismo de seguridad pública que busca optimizar la labor de investigación de los delitos que adelantan las autoridades y organismos competentes, en el marco de la Constitución y la Ley.
  • 9. 9 Según el artículo segundo es deber de los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones lo siguiente Los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones que desarrollen su actividad comercial en el territorio nacional deberán implementar y garantizar en todo momento la infraestructura tecnológica necesaria que provea los puntos de conexión y de acceso a la captura del tráfico de las comunicaciones que cursen por sus redes, para que los organismos con funciones permanentes de Policía Judicial cumplan, previa autorización del Fiscal General de la Nación o su delegado, con todas aquellas labores inherentes a la interceptación de las comunicaciones requeridas. Los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones deberán atender oportunamente los requerimientos de interceptación de comunicaciones que efectúe el Fiscal General de la Nación, de conformidad con lo establecido en el presente decreto y en el régimen legal vigente, para facilitar la labor de interceptación de los organismos permanentes de policía judicial. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones podrá, en los casos en que lo estime necesario, definir las especificaciones técnicas de los puntos de conexión y del tipo de tráfico a interceptar e imponer a los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones, mediante resoluciones de carácter general, modelos y condiciones técnicas y protocolos sistemáticos a seguir, para atender las solicitudes de interceptación que efectué el Fiscal General de la Nación. Autoevaluaciones July Estefanía Vargas Macías Ítem Evaluado Desacuerdo (0) Acuerdo (1) Leo y comprendo lo que pide la guía de actividades y rúbrica de evaluación. 1 Inicio la discusión en el foro y motivo a participar a mis compañeros de equipo. 0 Aclaro cada uno de los roles y los propongo en el foro 0 Respondo adecuadamente a inquietudes y preguntas de compañeros. 1 Explico y aclara ideas sobre la guía de actividades y la rúbrica de evaluación. 1 Atiendo recomendaciones del tutor. 1 Hago comentarios y recomendaciones de forma respetuosa cuando estoy en desacuerdo. 1 Medio en discusiones y ayudo a lograr acuerdos y consenso. 1 Mis aportes y comentarios orientaron el desarrollo y el buen resultado de la actividad. 1 Asumo el rol y desarrollo las tareas encomendadas. 1 Identifico y me dirijo a los compañeros por el nombre. 1 Participo de todo el proceso y del producto a entregar. 1 Total 2 10
  • 10. 10 Rafael Nuñez Hernández Oscar Mauricio Melo García María Alejandra Roa Delgado. Ítem Evaluado Desacuerdo (0) Acuerdo (1) Leo y comprendo lo que pide la guía de actividades y rúbrica de evaluación. 1 Inicio la discusión en el foro y motivo a participar a mis compañeros de equipo. 0 Aclaro cada uno de los roles y los propongo en el foro 1 Respondo adecuadamente a inquietudes y preguntas de compañeros. 1 Explico y aclara ideas sobre la guía de actividades y la rúbrica de evaluación. 1 Atiendo recomendaciones del tutor. 1 Hago comentarios y recomendaciones de forma respetuosa cuando estoy en desacuerdo. 1 Medio en discusiones y ayudo a lograr acuerdos y consenso. 1 Mis aportes y comentarios orientaron el desarrollo y el buen resultado de la actividad. 1 Asumo el rol y desarrollo las tareas encomendadas. 1 Identifico y me dirijo a los compañeros por el nombre. 1 Participo de todo el proceso y del producto a entregar. 1 Total 1 11 Ítem Evaluado Desacuerdo (0) Acuerdo (1) Leo y comprendo lo que pide la guía de actividades y rúbrica de evaluación. 1 Inicio la discusión en el foro y motivo a participar a mis compañeros de equipo. 1 Aclaro cada uno de los roles y los propongo en el foro 0 Respondo adecuadamente a inquietudes y preguntas de compañeros. 1 Explico y aclara ideas sobre la guía de actividades y la rúbrica de evaluación. 1 Atiendo recomendaciones del tutor. 1 Hago comentarios y recomendaciones de forma respetuosa cuando estoy en desacuerdo. 1 Medio en discusiones y ayudo a lograr acuerdos y consenso. 1 Mis aportes y comentarios orientaron el desarrollo y el buen resultado de la actividad. 1 Asumo el rol y desarrollo las tareas encomendadas. 1 Identifico y me dirijo a los compañeros por el nombre. 1 Participo de todo el proceso y del producto a entregar. 1 Total 1 11
  • 11. 11 Ítem Evaluado Desacuerdo (0) Acuerdo (1) Leo y comprendo lo que pide la guía de actividades y rúbrica deevaluación. 1 Inicio la discusión en el foro y motivo a participara mis compañeros de equipo. 0 Aclaro cada uno de los roles y los propongo en el foro 0 Respondo adecuadamente a inquietudes y preguntas de compañeros. 0 Explico y aclara ideassobrela guía deactividades y la rúbricadeevaluación. 1 Atiendo recomendaciones del tutor. 1 Hago comentarios y recomendaciones de forma respetuosa cuando estoy en desacuerdo. 1 Medio en discusiones y ayudo a lograr acuerdos y consenso. 1 Mis aportes y comentarios orientaron el desarrollo y el buen resultado de la actividad. 1 Asumo el rol y desarrollo las tareasencomendadas. 0 Identifico y me dirijo a loscompañeros por el nombre. 1 Participo detodo el proceso y del producto a entregar. 0 Total 5 7