UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
2016
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
(UNAD)
LEGISLACION DE TELECOMUNICACIONES
208020_1
Trabajo colaborativo FINAL
HENRY GIOVANNI HERNANDEZ BERNAL
80022436
HAROLD EMILIO CABRERA MEZA
(Tutor)
Bogotá, diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
2016
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Su empresa de asesoría de telecomunicaciones (UNAD 208020_1 Consultores) al observar sus
resultados tan buenos en la asesoría de empresas en el uso adecuado de las
telecomunicaciones, ha decidido crear su propia oferta de servicios de telecomunicaciones para
lo cual desarrolla un portafolio de servicios que contiene:
1. Misión, visión y objetivos relacionados al servicio que desean prestar de acuerdo a lo
estudiado en el trabajo colaborativo 1
2. Un cuadro informativo sobre la Infraestructura para las telecomunicaciones que contiene
aspectos normativos, normatividad nacional sobre instalación de infraestructura,
prácticas propuestas para impulsar el despliegue de infraestructura, ubicación e
instalación de estaciones radioeléctricas y de infraestructura, información al ciudadano.
3. Una línea de tiempo que permita observar el origen y objeto de la regulación de precios
en telecomunicaciones.
4. un resumen informativo donde se muestre las obligaciones de las empresas de
telecomunicaciones para apoyar de manera eficaz y oportuna la labor de interceptación
de comunicaciones que adelanten las autoridades competentes
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
2016
1. Misión, visión y objetivos relacionados al servicio que desean prestar de acuerdo a lo
estudiado en el trabajo colaborativo 1
UNAD 208020_1 CONSULTORES
Quienes Somos
Somos una empresa formada por consultores especializados en soluciones de integración de
sistemas de telecomunicaciones, contamos con más de 5 años de experiencia teniendo una
cobertura regional en Centro y Sur América a través de oficinas administrativas en Colombia.
Poseemos conocimiento en la industria de las telecomunicaciones y en gestión de infraestructura
tecnológica. Orientamos nuestras soluciones hacia las tendencias mundiales basados en la
normatividad internacional
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
2016
Misión
Brindamos apoyo a las organizaciones nacionales e internacionales en la administración de su
infraestructura tecnológica y el desarrollo en proyectos de telecomunicaciones, promoviendo su
crecimiento y estabilización, nuestros productos y servicios se enmarcan en recomendaciones,
estándares y tecnologías de punta en el mundo.
Visión
En el 2018, contaremos con un equipo de trabajo especializado en varias disciplinas, quienes
conformarán la columna vertebral de cada una de las grandes áreas funcionales de la compañía.
Seremos una empresa con gran reconocimiento, a nivel nacional e internacional, en la
implementación de soluciones de administración de infraestructura tecnológica, ofreciendo apoyo
a cada una de las organizaciones en donde hemos tenido presencia, el cual permite el
mejoramiento continuo de los servicios ofrecidos por nuestros clientes.
En el 2018, seremos una compañía comercialmente fuerte y posicionada en el mercado como
una de las 20 mejores compañías de consultoría y desarrollo en Latinoamérica, enfocados en la
administración de infraestructura e interactuando constante con nuestros clientes.
Apoyamos a nuestro equipo de trabajo en su crecimiento personal y académico, permitiendo que
nuestra casa sea un lugar de bienestar, respaldamos las ideas innovadoras que generan valor a
nuestros clientes.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
2016
OBJETIVOS
 Orientar a sus clientes destacándose en las buenas prácticas para el desarrollo de
proyectos que cumplan con las leyes y requerimiento técnicos de la ley colombiana e
internacional.
 Ofrecer asesoría clara y oportuna según el caso para cada proyecto a fin de desarrollarse
exitosamente.
 Entregar nuestros servicios contando con personal idóneo y calificado que tenga la
capacidad de atender a los clientes de manera acertada y ágil.
 Atender a nuestros clientes de tal manera que ganemos su confianza y entregando así
un servicio responsable y adecuado.
 Obtener la mayor satisfacción en nuestros clientes.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
2016
2. Un cuadro informativo sobre la Infraestructura para las telecomunicaciones que contiene
aspectos normativos, normatividad nacional sobre instalación de infraestructura,
prácticas propuestas para impulsar el despliegue de infraestructura, ubicación e
instalación de estaciones radioeléctricas y de infraestructura, información al ciudadano.
NORMA ARTICULO DESCRIPCION
Ley1341de
2009
1
Lapresenteleydeterminaelmarcogeneralparalaformulacióndelaspolíticaspúblicasque
regiránelsectordelasTecnologíasdelaInformaciónylasComunicaciones,su
ordenamientogeneral,elrégimendecompetencia,laprotecciónalusuario,asícomolo
concernientealacobertura,lacalidaddelservicio,lapromocióndelainversiónenel
sectoryeldesarrollodeestastecnologías,elusoeficientedelasredesydelespectro
radioeléctrico,asícomolaspotestadesdelEstadoenrelaciónconlaplaneación,lagestión,
laadministraciónadecuadayeficientedelosrecursos,regulación,controlyvigilanciadel
mismoyfacilitandoellibreaccesoysindiscriminacióndeloshabitantesdelterritorio
nacionalalaSociedaddelaInformación.
LEY1450DE
2011
55
LasentidadesdelEstadodelosnivelesnacional,departamental,distritalymunicipal,enel
ejerciciodesuscompetenciasconstitucionalesylegales,promoveránelgoceefectivodel
derechodeaccesoatodaslaspersonasalainformaciónylascomunicaciones,dentrodelos
límitesestablecidosporlaConstituciónylaLeyatravésdeTecnologíasdelaInformacióny
lasComunicacionesyseabstendrándeestablecerbarreras,prohibicionesyrestricciones
queimpidandichoacceso.
ConelfindeimplementarloestablecidoenelpresentePlanNacionaldeDesarrollo,
correspondealaComisióndeRegulacióndeComunicaciones,deconformidadconlas
normas,establecerparámetrosparaqueestas,enelámbitodesuscompetencias,
promuevaneldesplieguedeloscomponentesdeinfraestructurapasivaydesoportede
conformidadconlosprincipiosdetratonodiscriminatorio,promocióndelacompetencia,
eficiencia,garantíadelosderechosdelosusuariosypromocióndelaccesodelaspersonas
quehabitanenzonasdondetalesserviciosnoseestánprestando,enarasdesuperarlas
condicionesdedesigualdad,marginalidadyvulnerabilidad.
Normatividadnacionalsobreinstalacióndeinfraestructura
Promocionydesplieguedelusodelainfraestructura
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
2016
El Gobierno colombiano, al igual que muchos países del continente, adoptó los lineamientos
establecidos internacionalmente en la Recomendación ITU-T K.52 y definió los mismos límites
máximos de exposición a campos electromagnéticos para su aplicación por parte de quienes
presten servicios y/o actividades de telecomunicaciones en la gama de frecuencias de 9 kHz a
300 GHz. Para tal fin, el entonces Ministerio de Comunicaciones (hoy Ministerio de Tecnologías
de la Información y las Comunicaciones) mediante el Decreto 195 de 2005 adoptó los límites de
exposición de personas a campos electromagnéticos y los procedimientos para instalación de
estaciones radioeléctricas.
Colombia: Decreto 195 de 1995 y Resolución 1645 de 2005, se basan en las
Recomendaciones
UIT-T K52 y K61, soportadas en los límites recomendados por la ICNIRP así:
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
2016
Para garantizar el despliegue y el uso eficiente de la infraestructura y la igualdad de
oportunidades en el acceso a los recursos escasos, se buscará la expansión, y cobertura para
zonas de difícil acceso, en especial beneficiando a poblaciones vulnerables teniendo en cuenta
las siguientes premisas.
 Protección Medioambiental: Normas que buscan prevenir la contaminación visual
auditiva. Existen incluso normas que regulan el diseño que deben tener las antenas.
 Planeación y Ordenamiento urbano: Normas que buscan garantizar el adecuado
funcionamiento y planeación de la ciudad. De las normas típicas que encontramos en
esta categoría son aquéllas que establecen, de un lado, reglas sobre las actividades que
se pueden desarrollar en una determinada zona de la ciudad y, del otro, la entrega
material de las redes de las empresas de servicios públicos a los municipios en los que
se pretende desplegar dicha infraestructura.
 Movilidad: Normas que pretenden garantizar el adecuado desplazamiento de vehículos y
peatones por las distintas vías, andenes, parques y otros espacios públicos. Como
ejemplo de este tipo de medidas se presentan aquéllas que obligan a remover elementos
de infraestructura ubicados en vías o espacios de tráfico de personas.
 Salubridad Pública: Normas que pretenden prohibir o restringir las prácticas que puedan
poner en peligro la salud de los ciudadanos. Una disposición común en esta materia, son
las normas tendientes a prevenir la exposición de personas a campos electromagnéticos
con el fin de evitar efectos en la salud.
 Seguridad y Funcionalidad: Aquéllas normas que pretenden asegurar que el desarrollo
de una actividad se lleve a cabo en edificios o instalaciones que cuenten con unas
condiciones mínimas de seguridad para los ciudadanos y de funcionalidad para las
personas que trabajan o acuden a estas instalaciones.
Todas las líneas de actuación persiguen el acercamiento de la ciudadanía a las infraestructuras
de telecomunicaciones facilitando toda la información necesaria, eliminando al mismo tiempo,
inquietudes o preocupaciones infundadas desde la perspectiva técnica por tal motivo se sugiere
la siguiente información al ciudadano:
 La difusión de los efectos de los campos electromagnéticos en la salud, información que
deberá ser entregada a distintos niveles de la administración pública. Dicha difusión
estará a cargo de entidades académicas o científicas.
 La difusión, a través de cualquier medio de divulgación masiva, de la información que
explique el funcionamiento de las redes móviles y las emisiones no ionizantes
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
2016
3. Una línea de tiempo que permita observar el origen y objeto de la regulación de precios
en telecomunicaciones.
En sus orígenes LAC se basaba en la
presentación de telefonía fija, donde
su producción de incremento en
costos vinculada con dotación de
factores los incrementos de ingreso.
Hubo intervención del estado para la
fijación de tarifas al público.
Se evidencia en los 90 las
privatizaciones para el desarrollo
tecnológico por lo que se asumen
otras formas de competencia para los
servicios tradicionales con el avance
de la distribución de televisión por
cable y telefonía móvil
Sus regulaciones importantes en la
fijación de precios o al menos a
precios de interconexión. Existe la
obligación de des agregado con
facilidad esencial para la oferta a otros
operadores.
Administración estatal o para estatal de las
empresas de telecomunicaciones, toma las
decisiones de precios con una importante
transferencia de beneficios desde los
servicios de telefonía internacional y larga
distancia para hogares y empresas.
Debido a situaciones de vinculación de
las telecomunicaciones con el
desarrollo económico y social, los
países deben analizar las estructuras
de tarifas y posibilidad de dar lugar a
la mayor presencia privada en las
prestaciones
A partir de los años 80 con la
primera experiencia internacional
de apertura de las
telecomunicaciones en EEUU para
servicios de larga distancia seguidos
en Europa, por ende crece la
necesidad de adecuación de pecios
ante los cambios del sector.
Para asegurar la competencia y
función de liberación, suele ser por
autoridad política a la función de
vigilancia no obstante la función
reguladora en varios países
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
2016
4. un resumen informativo donde se muestre las obligaciones de las empresas de
telecomunicaciones para apoyar de manera eficaz y oportuna la labor de interceptación
de comunicaciones que adelanten las autoridades competentes
• El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, dentro del marco de
las competencias asignadas por la ley, ejercerá labores de inspección, vigilancia y control del
cumplimiento de las obligaciones derivadas del presente decreto
DECRETO NÚMERO 1704 DE 2012
Por medio del cual se reglamenta el artículo 52 de la Ley 1453 de 2011, se deroga el Decreto
075 de 2006 y se dictan otras disposiciones
Los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones deberán atender oportunamente
los requerimientos de interceptación de comunicaciones que efectúe el Fiscal General de la
Nación, de conformidad con lo establecido en el presente decreto y en el régimen legal vigente,
para facilitar la labor de interceptación de los organismos permanentes de policía judicial,
adoptarán las medidas necesarias para que la interceptación y transporte de las comunicaciones
se adelanten en condiciones óptimas, ágiles, oportunas y seguras.
Además deberán mantener actualizada la información de sus suscriptores y conservarla por el
término de cinco años y deben suministrar a la Fiscalía General de la Nación, a través de los
organismos con funciones permanentes de policía judicial, la información específica contenida
en sus bases de datos, tal como sectores, coordenadas geográficas y potencia, entre otras, que
contribuya a determinar la ubicación geográfica de los equipos terminales o dispositivos que
intervienen en la comunicación. Esta información deberá suministrarse en línea o en tiempo real
en los casos que así se requiera obligándolos a garantizar la reserva de los datos y la
confidencialidad de la información, so pena de las investigaciones penales y disciplinarias a que
haya lugar.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
2016
RÚBRICA AUTOEVALUACIÓN
Nombre Estudiante: Henry Giovanni Hernandez Bernal
Grupo: 208020_1
Ítem Evaluado Desacuerdo
(0)
Acuerdo
(1)
Leo y comprendo lo que pide la guía de actividades y rúbrica de evaluación. 1
Inicio la discusión en el foro y motivo a participar a mis compañeros de
equipo.
1
Aclaro cada uno de los roles y los propongo en el foro 1
Respondo adecuadamente a inquietudes y preguntas de compañeros. 1
Explico y aclara ideas sobre la guía de actividades y la rúbrica de evaluación. 1
Atiendo recomendaciones del tutor. 1
Hago comentarios y recomendaciones de forma respetuosa cuando estoy en
desacuerdo.
1
Medio en discusiones y ayudo a lograr acuerdos y consenso. 1
Mis aportes y comentarios orientaron el desarrollo y el buen resultado de la
actividad.
1
Asumo el rol y desarrollo las tareas encomendadas. 1
Identifico y me dirijo a los compañeros por el nombre. 1
Participo de todo el proceso y del producto a entregar. 1
Total 0 12

Portafolio UNAD 208020_1 Consultores.

  • 1.
    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAY A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) LEGISLACION DE TELECOMUNICACIONES 208020_1 Trabajo colaborativo FINAL HENRY GIOVANNI HERNANDEZ BERNAL 80022436 HAROLD EMILIO CABRERA MEZA (Tutor) Bogotá, diciembre 2016
  • 2.
    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAY A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 2016 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Su empresa de asesoría de telecomunicaciones (UNAD 208020_1 Consultores) al observar sus resultados tan buenos en la asesoría de empresas en el uso adecuado de las telecomunicaciones, ha decidido crear su propia oferta de servicios de telecomunicaciones para lo cual desarrolla un portafolio de servicios que contiene: 1. Misión, visión y objetivos relacionados al servicio que desean prestar de acuerdo a lo estudiado en el trabajo colaborativo 1 2. Un cuadro informativo sobre la Infraestructura para las telecomunicaciones que contiene aspectos normativos, normatividad nacional sobre instalación de infraestructura, prácticas propuestas para impulsar el despliegue de infraestructura, ubicación e instalación de estaciones radioeléctricas y de infraestructura, información al ciudadano. 3. Una línea de tiempo que permita observar el origen y objeto de la regulación de precios en telecomunicaciones. 4. un resumen informativo donde se muestre las obligaciones de las empresas de telecomunicaciones para apoyar de manera eficaz y oportuna la labor de interceptación de comunicaciones que adelanten las autoridades competentes
  • 3.
    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAY A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 2016 1. Misión, visión y objetivos relacionados al servicio que desean prestar de acuerdo a lo estudiado en el trabajo colaborativo 1 UNAD 208020_1 CONSULTORES Quienes Somos Somos una empresa formada por consultores especializados en soluciones de integración de sistemas de telecomunicaciones, contamos con más de 5 años de experiencia teniendo una cobertura regional en Centro y Sur América a través de oficinas administrativas en Colombia. Poseemos conocimiento en la industria de las telecomunicaciones y en gestión de infraestructura tecnológica. Orientamos nuestras soluciones hacia las tendencias mundiales basados en la normatividad internacional
  • 4.
    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAY A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 2016 Misión Brindamos apoyo a las organizaciones nacionales e internacionales en la administración de su infraestructura tecnológica y el desarrollo en proyectos de telecomunicaciones, promoviendo su crecimiento y estabilización, nuestros productos y servicios se enmarcan en recomendaciones, estándares y tecnologías de punta en el mundo. Visión En el 2018, contaremos con un equipo de trabajo especializado en varias disciplinas, quienes conformarán la columna vertebral de cada una de las grandes áreas funcionales de la compañía. Seremos una empresa con gran reconocimiento, a nivel nacional e internacional, en la implementación de soluciones de administración de infraestructura tecnológica, ofreciendo apoyo a cada una de las organizaciones en donde hemos tenido presencia, el cual permite el mejoramiento continuo de los servicios ofrecidos por nuestros clientes. En el 2018, seremos una compañía comercialmente fuerte y posicionada en el mercado como una de las 20 mejores compañías de consultoría y desarrollo en Latinoamérica, enfocados en la administración de infraestructura e interactuando constante con nuestros clientes. Apoyamos a nuestro equipo de trabajo en su crecimiento personal y académico, permitiendo que nuestra casa sea un lugar de bienestar, respaldamos las ideas innovadoras que generan valor a nuestros clientes.
  • 5.
    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAY A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 2016 OBJETIVOS  Orientar a sus clientes destacándose en las buenas prácticas para el desarrollo de proyectos que cumplan con las leyes y requerimiento técnicos de la ley colombiana e internacional.  Ofrecer asesoría clara y oportuna según el caso para cada proyecto a fin de desarrollarse exitosamente.  Entregar nuestros servicios contando con personal idóneo y calificado que tenga la capacidad de atender a los clientes de manera acertada y ágil.  Atender a nuestros clientes de tal manera que ganemos su confianza y entregando así un servicio responsable y adecuado.  Obtener la mayor satisfacción en nuestros clientes.
  • 6.
    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAY A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 2016 2. Un cuadro informativo sobre la Infraestructura para las telecomunicaciones que contiene aspectos normativos, normatividad nacional sobre instalación de infraestructura, prácticas propuestas para impulsar el despliegue de infraestructura, ubicación e instalación de estaciones radioeléctricas y de infraestructura, información al ciudadano. NORMA ARTICULO DESCRIPCION Ley1341de 2009 1 Lapresenteleydeterminaelmarcogeneralparalaformulacióndelaspolíticaspúblicasque regiránelsectordelasTecnologíasdelaInformaciónylasComunicaciones,su ordenamientogeneral,elrégimendecompetencia,laprotecciónalusuario,asícomolo concernientealacobertura,lacalidaddelservicio,lapromocióndelainversiónenel sectoryeldesarrollodeestastecnologías,elusoeficientedelasredesydelespectro radioeléctrico,asícomolaspotestadesdelEstadoenrelaciónconlaplaneación,lagestión, laadministraciónadecuadayeficientedelosrecursos,regulación,controlyvigilanciadel mismoyfacilitandoellibreaccesoysindiscriminacióndeloshabitantesdelterritorio nacionalalaSociedaddelaInformación. LEY1450DE 2011 55 LasentidadesdelEstadodelosnivelesnacional,departamental,distritalymunicipal,enel ejerciciodesuscompetenciasconstitucionalesylegales,promoveránelgoceefectivodel derechodeaccesoatodaslaspersonasalainformaciónylascomunicaciones,dentrodelos límitesestablecidosporlaConstituciónylaLeyatravésdeTecnologíasdelaInformacióny lasComunicacionesyseabstendrándeestablecerbarreras,prohibicionesyrestricciones queimpidandichoacceso. ConelfindeimplementarloestablecidoenelpresentePlanNacionaldeDesarrollo, correspondealaComisióndeRegulacióndeComunicaciones,deconformidadconlas normas,establecerparámetrosparaqueestas,enelámbitodesuscompetencias, promuevaneldesplieguedeloscomponentesdeinfraestructurapasivaydesoportede conformidadconlosprincipiosdetratonodiscriminatorio,promocióndelacompetencia, eficiencia,garantíadelosderechosdelosusuariosypromocióndelaccesodelaspersonas quehabitanenzonasdondetalesserviciosnoseestánprestando,enarasdesuperarlas condicionesdedesigualdad,marginalidadyvulnerabilidad. Normatividadnacionalsobreinstalacióndeinfraestructura Promocionydesplieguedelusodelainfraestructura
  • 7.
    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAY A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 2016 El Gobierno colombiano, al igual que muchos países del continente, adoptó los lineamientos establecidos internacionalmente en la Recomendación ITU-T K.52 y definió los mismos límites máximos de exposición a campos electromagnéticos para su aplicación por parte de quienes presten servicios y/o actividades de telecomunicaciones en la gama de frecuencias de 9 kHz a 300 GHz. Para tal fin, el entonces Ministerio de Comunicaciones (hoy Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) mediante el Decreto 195 de 2005 adoptó los límites de exposición de personas a campos electromagnéticos y los procedimientos para instalación de estaciones radioeléctricas. Colombia: Decreto 195 de 1995 y Resolución 1645 de 2005, se basan en las Recomendaciones UIT-T K52 y K61, soportadas en los límites recomendados por la ICNIRP así:
  • 8.
    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAY A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 2016 Para garantizar el despliegue y el uso eficiente de la infraestructura y la igualdad de oportunidades en el acceso a los recursos escasos, se buscará la expansión, y cobertura para zonas de difícil acceso, en especial beneficiando a poblaciones vulnerables teniendo en cuenta las siguientes premisas.  Protección Medioambiental: Normas que buscan prevenir la contaminación visual auditiva. Existen incluso normas que regulan el diseño que deben tener las antenas.  Planeación y Ordenamiento urbano: Normas que buscan garantizar el adecuado funcionamiento y planeación de la ciudad. De las normas típicas que encontramos en esta categoría son aquéllas que establecen, de un lado, reglas sobre las actividades que se pueden desarrollar en una determinada zona de la ciudad y, del otro, la entrega material de las redes de las empresas de servicios públicos a los municipios en los que se pretende desplegar dicha infraestructura.  Movilidad: Normas que pretenden garantizar el adecuado desplazamiento de vehículos y peatones por las distintas vías, andenes, parques y otros espacios públicos. Como ejemplo de este tipo de medidas se presentan aquéllas que obligan a remover elementos de infraestructura ubicados en vías o espacios de tráfico de personas.  Salubridad Pública: Normas que pretenden prohibir o restringir las prácticas que puedan poner en peligro la salud de los ciudadanos. Una disposición común en esta materia, son las normas tendientes a prevenir la exposición de personas a campos electromagnéticos con el fin de evitar efectos en la salud.  Seguridad y Funcionalidad: Aquéllas normas que pretenden asegurar que el desarrollo de una actividad se lleve a cabo en edificios o instalaciones que cuenten con unas condiciones mínimas de seguridad para los ciudadanos y de funcionalidad para las personas que trabajan o acuden a estas instalaciones. Todas las líneas de actuación persiguen el acercamiento de la ciudadanía a las infraestructuras de telecomunicaciones facilitando toda la información necesaria, eliminando al mismo tiempo, inquietudes o preocupaciones infundadas desde la perspectiva técnica por tal motivo se sugiere la siguiente información al ciudadano:  La difusión de los efectos de los campos electromagnéticos en la salud, información que deberá ser entregada a distintos niveles de la administración pública. Dicha difusión estará a cargo de entidades académicas o científicas.  La difusión, a través de cualquier medio de divulgación masiva, de la información que explique el funcionamiento de las redes móviles y las emisiones no ionizantes
  • 9.
    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAY A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 2016 3. Una línea de tiempo que permita observar el origen y objeto de la regulación de precios en telecomunicaciones. En sus orígenes LAC se basaba en la presentación de telefonía fija, donde su producción de incremento en costos vinculada con dotación de factores los incrementos de ingreso. Hubo intervención del estado para la fijación de tarifas al público. Se evidencia en los 90 las privatizaciones para el desarrollo tecnológico por lo que se asumen otras formas de competencia para los servicios tradicionales con el avance de la distribución de televisión por cable y telefonía móvil Sus regulaciones importantes en la fijación de precios o al menos a precios de interconexión. Existe la obligación de des agregado con facilidad esencial para la oferta a otros operadores. Administración estatal o para estatal de las empresas de telecomunicaciones, toma las decisiones de precios con una importante transferencia de beneficios desde los servicios de telefonía internacional y larga distancia para hogares y empresas. Debido a situaciones de vinculación de las telecomunicaciones con el desarrollo económico y social, los países deben analizar las estructuras de tarifas y posibilidad de dar lugar a la mayor presencia privada en las prestaciones A partir de los años 80 con la primera experiencia internacional de apertura de las telecomunicaciones en EEUU para servicios de larga distancia seguidos en Europa, por ende crece la necesidad de adecuación de pecios ante los cambios del sector. Para asegurar la competencia y función de liberación, suele ser por autoridad política a la función de vigilancia no obstante la función reguladora en varios países
  • 10.
    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAY A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 2016 4. un resumen informativo donde se muestre las obligaciones de las empresas de telecomunicaciones para apoyar de manera eficaz y oportuna la labor de interceptación de comunicaciones que adelanten las autoridades competentes • El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, dentro del marco de las competencias asignadas por la ley, ejercerá labores de inspección, vigilancia y control del cumplimiento de las obligaciones derivadas del presente decreto DECRETO NÚMERO 1704 DE 2012 Por medio del cual se reglamenta el artículo 52 de la Ley 1453 de 2011, se deroga el Decreto 075 de 2006 y se dictan otras disposiciones Los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones deberán atender oportunamente los requerimientos de interceptación de comunicaciones que efectúe el Fiscal General de la Nación, de conformidad con lo establecido en el presente decreto y en el régimen legal vigente, para facilitar la labor de interceptación de los organismos permanentes de policía judicial, adoptarán las medidas necesarias para que la interceptación y transporte de las comunicaciones se adelanten en condiciones óptimas, ágiles, oportunas y seguras. Además deberán mantener actualizada la información de sus suscriptores y conservarla por el término de cinco años y deben suministrar a la Fiscalía General de la Nación, a través de los organismos con funciones permanentes de policía judicial, la información específica contenida en sus bases de datos, tal como sectores, coordenadas geográficas y potencia, entre otras, que contribuya a determinar la ubicación geográfica de los equipos terminales o dispositivos que intervienen en la comunicación. Esta información deberá suministrarse en línea o en tiempo real en los casos que así se requiera obligándolos a garantizar la reserva de los datos y la confidencialidad de la información, so pena de las investigaciones penales y disciplinarias a que haya lugar.
  • 11.
    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAY A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 2016 RÚBRICA AUTOEVALUACIÓN Nombre Estudiante: Henry Giovanni Hernandez Bernal Grupo: 208020_1 Ítem Evaluado Desacuerdo (0) Acuerdo (1) Leo y comprendo lo que pide la guía de actividades y rúbrica de evaluación. 1 Inicio la discusión en el foro y motivo a participar a mis compañeros de equipo. 1 Aclaro cada uno de los roles y los propongo en el foro 1 Respondo adecuadamente a inquietudes y preguntas de compañeros. 1 Explico y aclara ideas sobre la guía de actividades y la rúbrica de evaluación. 1 Atiendo recomendaciones del tutor. 1 Hago comentarios y recomendaciones de forma respetuosa cuando estoy en desacuerdo. 1 Medio en discusiones y ayudo a lograr acuerdos y consenso. 1 Mis aportes y comentarios orientaron el desarrollo y el buen resultado de la actividad. 1 Asumo el rol y desarrollo las tareas encomendadas. 1 Identifico y me dirijo a los compañeros por el nombre. 1 Participo de todo el proceso y del producto a entregar. 1 Total 0 12