MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON 
ACENTUACIÓN EN PROCESOS DE 
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE 
DIANA YISELA CABRERA 
LOSADA 
Matrícula: A01680349 
Portafolio Unidad 3 
Curso: Ed5089 
Modelos de Gestión de Aprendizaje 
Maestra Titular: Dra. María Soledad 
Ramírez 
Maestra Tutora: Dora Elia Valdés
PRESENTACIÓN 
• Nombre: Diana Yisela Cabrera Losada 
• Matrícula: A01680349 
• CUV: 637232 
• Ciudad: Florencia 
• Departamento: Caquetá 
• País: Colombia 
• Correo institucional: 
A01680349@tecvirtual.mx 
• Correo alterno: nanita7596@hotmail.com 
• Skype: dianacab
FORMACIÓN ACADÉMICA 
Soy Administrador de Empresas, graduada en el 
año 2008 y Especialista en Pedagogía graduada 
en el año 2010. Actualmente en el Primer 
Semestre de la Maestría en Educación con 
Uniminuto-Tecnológico de Monterrey. 
He realizado cursos presenciales y virtuales con 
el Sena
PERFIL LABORAL 
Actualmente laboro en el Instituto de Educación 
para el Trabajo y el Desarrollo Humano- 
Comfaca (Caja de Compensación Familiar del 
Caquetá), como Docente en las áreas 
Administrativas, en los Programas Técnicos 
Laborales de Formación Académica para 
personas de mayores de 16 años. 
Mi experiencia laboral 4 años en docencia y 2 en 
el perfil profesional
PORTAFOLIO 
OBJETIVOS 
-Construir los resultados de la implementación y 
evaluación del proyecto con modelos de gestión del 
aprendizaje para sus entornos 
-Demostrar (individualmente), su competencia de 
investigación, identificando una evidencia digital 
propia del cumplimiento de los criterios de 
evaluación del curso, con una justificación 
vinculada con la competencia de investigar.
PROYECTO 
• PREGUNTA GUÍA 
¿Cómo a través del aprendizaje basado en 
servicio, mediado por las herramientas web 
2.0, se puede desarrollar la competencia de 
responsabilidad social, que dé respuesta a las 
necesidades de comunidades vulnerables en 
Colombia?
PROYECTO 
OBJETIVO GENERAL 
Determinar una estrategia para el desarrollo de competencia 
de responsabilidad social en alumnos de nivel superior, a 
través del aprendizaje al servicio por medio de herramientas 
web 2.0, que contribuya a la satisfacción de las necesidades 
de comunidades vulnerables en Colombia 
Los objetivos específicos son: 
a) Identificar actividades propias de la estrategia orientadas 
al desarrollo de la responsabilidad social que favorezcan la 
comunidad y 
b) Establecer las fortalezas y dificultades que se presentan, en 
el aprendizaje basado en servicio, incorporando herramientas 
web 2.0 en comunidades vulnerables.
EVIDENCIAS
Construir la planeación del proyecto con modelos 
de gestión del aprendizaje con innovación 
educativa
APLICACIÓN DE TRIANGULACIÓN 
DE INSTRUMENTOS AL PROYECTO 
DE INVESTIGACIÓN
Estudiante: Kelly Johana Rivera
Estudiante: Samuel Camargo
Estudiante: Samuel Camargo
CREACIONES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES
CREACIONES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES
JUSTIFICACIÓN 
La importancia de desarrollar la competencia de 
responsabilidad social, mediado por las herramientas 
web 2.0; se pudo evidenciar en cada uno de los 
instrumentos aplicados en la totalidad de 8 
estudiantes (2 por cada institución), determinando 
que los estudiantes si aplican las herramientas web 2.0 
no sólo para dar solución a una necesidad de una 
comunidad vulnerable, sino también en el proceso de 
aprendizaje que ellos realizan convirtiéndose en 
alumnos activos, participativos y colaborativos en su 
ámbito escolar. 
Asimismo, es satisfactorio como investigadora y 
docente en mi campo laboral ejercer y aplicar las 
herramientas web 2.0 en los diferentes ambientes de 
aprendizajes para con mis alumnos.

Más contenido relacionado

PPT
3 presentación calidad en educación pfevea unellez. uft barinas
PPT
CAso 2. Proyeto Menor "Comunidades de España"
PDF
2020_09_24 "SMOWL: Aseguramiento de la calidad en la evaluación online" - Ale...
PDF
I Experto universitario en Gestión, Innovación y Evaluación de la Formación
DOCX
Flora ines murillo palomeque san vicente buenaventura taller de las 10 claves.
PPT
Encuentro Internacional Educared
PPT
Licenciatura en Tics aplicadas a la Educación para Docentes
PPTX
Lectura crítica a través de cospaces
3 presentación calidad en educación pfevea unellez. uft barinas
CAso 2. Proyeto Menor "Comunidades de España"
2020_09_24 "SMOWL: Aseguramiento de la calidad en la evaluación online" - Ale...
I Experto universitario en Gestión, Innovación y Evaluación de la Formación
Flora ines murillo palomeque san vicente buenaventura taller de las 10 claves.
Encuentro Internacional Educared
Licenciatura en Tics aplicadas a la Educación para Docentes
Lectura crítica a través de cospaces

La actualidad más candente (18)

PPTX
Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009
DOCX
Metodología de tutoría virtual
PPTX
Fichas bibliográficas
PDF
B-learning en UNIBE Santo Domingo
PPT
Proyecto e-portafolio faced
PPT
Mi experiencia para Educaparty
PPTX
Sistema de informacion intitucional unminuto jenny alejandra novoa gonzalez
PPTX
Presentación fichas
PPTX
Tutoria virtual
PDF
Diplomado en Community Management
PPT
Aplicaciones Metodológicas del Weblog en los Procesos de Enseñanza-Aprendizaj...
PDF
3 Herramientas TIC - MOOC 2015
PPTX
A01318972 Portafolio diagnóstico
PPTX
Busqueda y analisis de cursos mooc
PPTX
Mi contexto de formación
PPTX
C:\Fakepath\Pptunach
PPTX
Pptunach
PPTX
Proyecto de intervención
Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009
Metodología de tutoría virtual
Fichas bibliográficas
B-learning en UNIBE Santo Domingo
Proyecto e-portafolio faced
Mi experiencia para Educaparty
Sistema de informacion intitucional unminuto jenny alejandra novoa gonzalez
Presentación fichas
Tutoria virtual
Diplomado en Community Management
Aplicaciones Metodológicas del Weblog en los Procesos de Enseñanza-Aprendizaj...
3 Herramientas TIC - MOOC 2015
A01318972 Portafolio diagnóstico
Busqueda y analisis de cursos mooc
Mi contexto de formación
C:\Fakepath\Pptunach
Pptunach
Proyecto de intervención
Publicidad

Similar a Portafolio Unidad 3-Diana Cabrera (20)

PPT
Portafolio unidad 4 diana cabrera
PPT
Portafolio unidad 4 diana cabrera
PPTX
Portafolio de Evaluación por Martha Montiel
PPTX
MODELO POR COMPETENCIAS
PDF
aprendizaje servicio, metodologia de aprendizaje
PPT
Portafolio unidad 2-diana cabrera
PPTX
Juarez s.asalia act2.ppt
PPTX
Competencias secundariaverano
DOC
Actividad8 cardozo vilma
DOC
Actividad8 cardozo vilma
DOC
Actividad8 perez triana
PPTX
Portafolio 4
PPTX
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
PPTX
Educación Basada en competencias
DOCX
Grupo 2 competencias Siglo XXI docentes - descriptores
PDF
PLAN DE INSTRUCCIÓN EN LECTOESCRITURA PARA UNA SOCIEDAD DIVERSA EN LA ERA DE ...
DOCX
Actividad8 perez triana
PPTX
Ladino_Liliana_Estrategia de intervención
PDF
Unidad de Aprendizaje 3 de Educacion para el Trabajo EPT3 Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje de servicios aprendizaje de servicios aprendizaje de servicios
Portafolio unidad 4 diana cabrera
Portafolio unidad 4 diana cabrera
Portafolio de Evaluación por Martha Montiel
MODELO POR COMPETENCIAS
aprendizaje servicio, metodologia de aprendizaje
Portafolio unidad 2-diana cabrera
Juarez s.asalia act2.ppt
Competencias secundariaverano
Actividad8 cardozo vilma
Actividad8 cardozo vilma
Actividad8 perez triana
Portafolio 4
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Educación Basada en competencias
Grupo 2 competencias Siglo XXI docentes - descriptores
PLAN DE INSTRUCCIÓN EN LECTOESCRITURA PARA UNA SOCIEDAD DIVERSA EN LA ERA DE ...
Actividad8 perez triana
Ladino_Liliana_Estrategia de intervención
Unidad de Aprendizaje 3 de Educacion para el Trabajo EPT3 Ccesa007.pdf
Aprendizaje de servicios aprendizaje de servicios aprendizaje de servicios
Publicidad

Último (20)

PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Didáctica de las literaturas infantiles.
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Portafolio Unidad 3-Diana Cabrera

  • 1. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ACENTUACIÓN EN PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DIANA YISELA CABRERA LOSADA Matrícula: A01680349 Portafolio Unidad 3 Curso: Ed5089 Modelos de Gestión de Aprendizaje Maestra Titular: Dra. María Soledad Ramírez Maestra Tutora: Dora Elia Valdés
  • 2. PRESENTACIÓN • Nombre: Diana Yisela Cabrera Losada • Matrícula: A01680349 • CUV: 637232 • Ciudad: Florencia • Departamento: Caquetá • País: Colombia • Correo institucional: [email protected] • Correo alterno: [email protected] • Skype: dianacab
  • 3. FORMACIÓN ACADÉMICA Soy Administrador de Empresas, graduada en el año 2008 y Especialista en Pedagogía graduada en el año 2010. Actualmente en el Primer Semestre de la Maestría en Educación con Uniminuto-Tecnológico de Monterrey. He realizado cursos presenciales y virtuales con el Sena
  • 4. PERFIL LABORAL Actualmente laboro en el Instituto de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano- Comfaca (Caja de Compensación Familiar del Caquetá), como Docente en las áreas Administrativas, en los Programas Técnicos Laborales de Formación Académica para personas de mayores de 16 años. Mi experiencia laboral 4 años en docencia y 2 en el perfil profesional
  • 5. PORTAFOLIO OBJETIVOS -Construir los resultados de la implementación y evaluación del proyecto con modelos de gestión del aprendizaje para sus entornos -Demostrar (individualmente), su competencia de investigación, identificando una evidencia digital propia del cumplimiento de los criterios de evaluación del curso, con una justificación vinculada con la competencia de investigar.
  • 6. PROYECTO • PREGUNTA GUÍA ¿Cómo a través del aprendizaje basado en servicio, mediado por las herramientas web 2.0, se puede desarrollar la competencia de responsabilidad social, que dé respuesta a las necesidades de comunidades vulnerables en Colombia?
  • 7. PROYECTO OBJETIVO GENERAL Determinar una estrategia para el desarrollo de competencia de responsabilidad social en alumnos de nivel superior, a través del aprendizaje al servicio por medio de herramientas web 2.0, que contribuya a la satisfacción de las necesidades de comunidades vulnerables en Colombia Los objetivos específicos son: a) Identificar actividades propias de la estrategia orientadas al desarrollo de la responsabilidad social que favorezcan la comunidad y b) Establecer las fortalezas y dificultades que se presentan, en el aprendizaje basado en servicio, incorporando herramientas web 2.0 en comunidades vulnerables.
  • 9. Construir la planeación del proyecto con modelos de gestión del aprendizaje con innovación educativa
  • 10. APLICACIÓN DE TRIANGULACIÓN DE INSTRUMENTOS AL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • 14. CREACIONES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES
  • 15. CREACIONES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES
  • 16. JUSTIFICACIÓN La importancia de desarrollar la competencia de responsabilidad social, mediado por las herramientas web 2.0; se pudo evidenciar en cada uno de los instrumentos aplicados en la totalidad de 8 estudiantes (2 por cada institución), determinando que los estudiantes si aplican las herramientas web 2.0 no sólo para dar solución a una necesidad de una comunidad vulnerable, sino también en el proceso de aprendizaje que ellos realizan convirtiéndose en alumnos activos, participativos y colaborativos en su ámbito escolar. Asimismo, es satisfactorio como investigadora y docente en mi campo laboral ejercer y aplicar las herramientas web 2.0 en los diferentes ambientes de aprendizajes para con mis alumnos.

Notas del editor