4. Portafolio de presentación
Marco teórico 1 
Vivimos en un mundo desconcertante e veloz que ha llevado a autores como Galbraith (1976) a denominar este tempo con la “era de la incerteza” o aún, Drucker (1970) clasificándola como la “era de la discontinuidad” en el cual los cambios siguen en un ritmo jamás vivido por la especie humana, tanto del punto de vista de valores, creencias personales y culturales, así como transformaciones globales propias del mundo moderno donde existe cada vez más unacúmulo de informaciones entodos los niveles de conocimiento. La academia se enfrenta a undilema: como idealizar e realizar cursos consistentes y pragmáticos conlas mejores informaciones e evidencias enunmismo intervalo detempoequivalentes a quatro o seis años atrás? Como realizar cambios curriculares o instruccionales innovadores que cambien el sistema tradicional de enseñanza en países en desarrollo? Como ejercitar la interdiciplinaridady la transdiciplinaridad?
Marco teórico 2 
Se destaca que los cursos de postgrado tanto lato sensu como stricto sensu no han sido capases, per se, de cambiar, por lo manos aquí en Brasil, la práctica de la docencia en la gran mayoría de Instituciones de Enseñanza Superior (IES), principalmenteen mi área de actuación: medicina, aunque, innegablemente, hallan podido mejorar las competencias para la investigación científica, tanto pura cuanto aplicada.
Marco teórico 3 
De manera general, los profesores de mi institución y congéneres, en su gran mayoría, son resistentes al cambio de la estructura curricular actual que conlleva a modificaciones en el proceso enseñanza-aprendizaje propuesto en la nuevas resoluciones del Consejo Nacional de la Educación de Brasil, en el que se recomienda respetar el proyecto pedagógico, construido colectivamente, centrado en el alumno como sujeto del aprendizaje y apoyado en el profesor como facilitador y mediador de ese proceso. (CONSELHO NACIONAL DE SAÚDE 2001)
Marco teórico 4 
El mundo cambió, los paradigmas cambiaron, los alumnos tienen necesidades e expectativas nuevas y el conocimiento creció extraordinariamente, entretanto, es notorio que los programas de formación médica no acompañaron el cambio en la gran mayoría de escuelas médicas. 
De otro lado, muchos docentes de Medicina revelan desconocimiento de los nuevos conceptos pedagógicos y andragógicos propuestos por diferentes pensadores de la educación, como Piaget, Vygotsky, Wallon (1992) y Freire (2007). 
Muchos no se han “alfabetizado digitalmente” a punto de aceptar y las nuevas tecnologías de información y comunicación; mucho menos se apoyan en los Recursos educativos abiertos (REAs) 
haciendo difíciles las reformas curriculares y las tentativas de Muchosintroducción de cambios instruccionales
“ El movimento Recursos educativos 
Abiertos(REAS) se constituyeenimportante 
tendenciade apoyoa lainnovaciónem educación 
y amplo accesoal conocimiento.; 
La Universidadde lasNacionesUnidas contribuye 
decididamente para oferecer todos los 
contenidosproduzidos por sus programas 
educativos. Otrasagencias de lasNacionesUnidas 
deveránseguir este ejemploy fomentar elcreci- 
mientode losRecursos Educativos Abiertos, 
globalmente” 
Konrad OsterwalderReitor da UNU 
Marco teórico 5
1968 – 
Robert Hutchins 
1899-1977 
1974 – 
Torsten Husen 
1916 
1968 – 
Peter Drucker 
1909 -2005 
1968 – 
Edgar Faure 
1908–1988 
Sociedad del 
Aprendizaje 
(Learning Society) 
Sociedad del 
Conocimiento 
(Knowledge Society) 
Conceptos enlosque nos apoyamosI
Comisión internacional 
Sobre la Educación para el siglo (UNESCO) 
Sociedad de la información del conocimiento 
Metas par el milênio (ONU) 
Iimiar de uma nueva 
Realidad? 
Sociedad de la Innovación 
Década de 1970 
1996 Relatório Delors 
Hasta 2015 
Conceptos enlosque nos apoyamosII
Conceptos enlos que nos apoyamos III 
DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR 
La educación superior en el siglo XXI: 
Visión y acción9 de octubre de 1998-UNESCO 
Formar diplomados altamente cualificadosy ciudadanos responsables, capaces de atender a las necesidades de todos los aspectos de la actividad humana, ofreciéndoles cualificaciones que estén a la altura de los tiempos modernos, comprendida la capacitación profesional, en las que se combinen los conocimientos teóricos y prácticos de alto nivel mediante cursos y programas que estén constantemente adaptados a las necesidades presentes y futuras de la sociedad;
Conceptos enlos que nos apoyamos IV 
CONGRESO MUNDIAL SOBRE LOS 
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REA) 
UNESCO, PARÍS, 20-22 DE JUNIO DE 2012 
DECLARACIÓN DE PARÍS DE 2012 SOBRE LOS REA 
Promover y utilizar los recursos educativos abiertos para ampliar el acceso a la educación en todos los 
niveles, tanto formal como no formal, en una perspectiva de aprendizaje a lo largo de toda la vida, 
contribuyendo así a la inclusión social, a la igualdad entre hombres y mujeres y a la educación para 
personas con necesidades educativas especiales. Mejorar tanto la rentabilidad y la calidad de la enseñanza 
como los resultados del aprendizaje a través de un mayor uso de los recursos educativos abiertos.
Conceptos enlos que nos apoyamos V 
CONGRESO MUNDIAL SOBRE LOS 
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REA) 
UNESCO, PARÍS, 20-22 DE JUNIO DE 2012 
DECLARACIÓN DE PARÍS DE 2012 SOBRE LOS REA 
Crear entornos propicios para el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). 
Reducir la brecha digital mediante el suministro de una infraestructura adecuada, especialmente una 
conectividad de banda ancha asequible, una amplia disponibilidad de tecnología móvil y el suministro fiable 
de energía eléctrica. Mejorar la alfabetización mediática e informacional y fomentar la elaboración y el uso 
de recursos educativos abiertos en formatos digitales de normas abiertas.
Transformaciones em cursoy nuevos paradigmas 
•Aprendizaje por toda la vida 
•Innovación y renovación permanente: Desafio de la nueva cultura 
Otrasinformacionesrelevantes I
•Educación a distancia 
•Educación allende las fronteras 
•MOOCs 
•“Software” propietário 
•Fuente abierta 
•Recursos educativos abiertos –REAs 
•Creative Commons 
Otrasinformacionesrelevantes II
Recursos Educativos y abiertos. Que son? 
•“Materialesdigitalizados oferecidos livre y gratuitamente, abiertospara educadores, investigadores, estudiantesy autoaprendicespara uso y reuso enactividadesdocentes de apredizajee investigación” 
(UNESCO –CERI) 
Otrasinformacionesrelevantes III
Cronologia de los REAs I 
•1969 -Ceación de la Open University. -www.open.ac.uk 
•1984 –Pryecto GNU -www.gnu.org 
•1993 Creación de la open Society Institute -www.soros.org 
•1995 International Research Foundation for Open Learning - www.irfol.ac.uk 
Otrasinformacionesrelevantes IV
Cronologia de los REAs II 
•Creación de la free Software Foundation - www.soros.org 
•1998 –Creación de la Open Learning Foundation -www.olf.ac.uk 
•2001 -MIT disponibiliza gratuitamente todo el contenido de sus cursos via Internet. -www.ocw.mit.edu 
•2002 Creación de Creative Commons - www.creativecommons.org.br 
Otrasinformacionesrelevantes V
Cronologia de los REAs III 
•2002 –UNESCO promueve el primer encuentro sobre Educación Abierta - www.unesco.org 
•2003 Creación del ITI –Instituto de Tecnologia da Informação. www.iti.gov.br 
•2004-CORE –China Open Resources for Education. -www.core.org.cn 
•2006 –En el Brasil –ABED lidera iniciativa a favor de los REAs. Artículo de F. Litio en la revista Inclusión digital del IBICT 
Otrasinformacionesrelevantes VI
Cronologia de los REAs IV 
•2008 –Wikversity oferece Cursos em línea de Introducción a los Recursos Educativos Abiertos com el objetivo de capacitar professores em habilidades: encontrar, crear y compartir 
•MEC –Educación em línea - www.objetoseducacionais.mec.gov.br 
•Consórcio de Universidades bajo la coordinación de la United Nations University 
Otrasinformacionesrelevantes VII
•2014 -Mooc sobre Innovación educativa 
•Com Recursos Abiertos -Instituto 
•Tecnológico de Monterrey 
•https://class.coursera.org/innovacionrea- 002/ 
Otrasinformacionesrelevantes VIII
Conclusiones 
•Con esta perspectiva daremos início al planeamento de um proyecto de acción em mi institución para formación de professores, donde el foco será la utilización de las nuevas tecnologias de información y comunicación, donde se incluyen los recursos educativos y abiertos, para que sean adequadamente utilisados em sala de aula
•La instrucción será em nível de postgrado con duración de 13 meses através de um curso hibrido “blended Learning” en el cual la instrución será presencial y a distancia, com predomínio de la segunda. 
Conclusiones
Nombredelcurso 
•CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN “DOCENCIA DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR COM ÉNFASIS EM LA EDUCACIÓN MÉDICA Y SU VÍNCULO COM LA INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN INCLUYENDO LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS”
Plataformas de instrucción en evaluación 
•Google classroom, Moodle y Edmodo
Escenários donde la instrución se desarrollará 
•Escenário de informaciones: Cronograma, tareas, atividades 
•Escenário de inspiración: Núlcleo central de bibliografia, vídeos y “cases” – biblioteca coletiva y colaborativa 
•Escenário de interacción: Fóros, estimulo a la colaboración interpares, alumno- facilitador y facilitador-facilitador
Escenários donde la instrución se desarrollará 
•Escenário de creación colaborativa: producción de texto conjunto, realización de tareas apartir de “Webquests”, creación de blogs 
•Escenário de educación y sociedad: Local para reflexión sobre educación, seguridad em sala de aula y salud colectiva 
•Escenário de educación com tecnologia: Conocimiento y práctica com herramientas educativas de información y comunicación sin custo y utilización e recursos educativos abiertos (REA) 
•Escenário de TCC –tutoria sobre el trabajo de conclusión del curso
•Profesores de la institución, professores de otras faculdades de medicina tanto del município, como del próprio estado y de estados vecinos 
El público a que se destina
Proceso avaliativo – formativo 
•Participaciónem lastutorias presenciales 
•Participaciónenlosfórosdelambiente virtual de aprendizaje 
•Tareassolicitadas en“Webquests” y com evaluacióninterpares y feedbacks 
•Realizaciónde um trabajode conclusiónde curso que essencialmente será um proyectoinstruccional para ladisciplina que administra elprofessor-alumno
PESO DE LAS EVALUACIONES 
•Participación en las atividades presenciales: 25% 
•Participación participación y trabajo a distancia (ambiente virtual de aprendizaje): 25% 
•Trabajo de conclusión de curso: 50% 
•Nota de aprovación: 70%
Fin

Más contenido relacionado

PDF
Portafoliodepresentación jorge
PDF
Educacion virtual
PDF
Educacion a distancia
PPTX
Tarea 1 tecnologia [recuperado]
PPTX
Aprendizaje a Distancia
PDF
Leones:Aprendizaje a Distancia
PPTX
Aprendizaje a distancia-
Portafoliodepresentación jorge
Educacion virtual
Educacion a distancia
Tarea 1 tecnologia [recuperado]
Aprendizaje a Distancia
Leones:Aprendizaje a Distancia
Aprendizaje a distancia-

La actualidad más candente (18)

PPT
El Blog de aula en infantil
PDF
Educacion virtual revista_digital
PPS
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30
PDF
EducacióN Abierta
PDF
IV Encuentro Regional de Experiencias en Educación a Distancia
PDF
Educacion abierta y_a_distancia
PDF
4. educomunicación en el siglo xxi (tres colegas)
PDF
La propuesta educativa de la Consultora de Ciencias de la Información
DOCX
PDF
Educacion virtual revista_digital
DOCX
PPTX
Portafolio diagnóstico
DOCX
Antecedentes de la educacion a distancia
PPTX
Presentación: E -Learning.
PPT
EvolucióN De Los Sistemas De EducacióN A Distancia De Acuerdo A La MediacióN ...
PPTX
La educación del siglo 21
PDF
Acceso al Conocimiento
PPTX
Diapositiva
El Blog de aula en infantil
Educacion virtual revista_digital
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30
EducacióN Abierta
IV Encuentro Regional de Experiencias en Educación a Distancia
Educacion abierta y_a_distancia
4. educomunicación en el siglo xxi (tres colegas)
La propuesta educativa de la Consultora de Ciencias de la Información
Educacion virtual revista_digital
Portafolio diagnóstico
Antecedentes de la educacion a distancia
Presentación: E -Learning.
EvolucióN De Los Sistemas De EducacióN A Distancia De Acuerdo A La MediacióN ...
La educación del siglo 21
Acceso al Conocimiento
Diapositiva
Publicidad

Destacado (20)

DOC
09 10 prog. bioloxía e xeoloxía 3ºeso modif
PDF
Barbara Garcia Manzanero portfolio
PPT
Atzenhain
DOCX
El ajo: tipos y propiedades nutricionales
PPT
Voll Die Coole PräSentation Von Alibaba
DOC
Trabajo de verano 4º eso tecnoloxia
PDF
Milchmappe_SEK_I_2016
PDF
Android y computo móvil
DOC
Garbanzos, fuente de sana energía
PDF
Manual tecnico mym-system1
PDF
Fragmentos el principio era el fin
PPTX
Diseño orientado al flujo de datos
PDF
VDM-Geschaeftsbericht_2014-2015 WEB
PPT
Uggle Ungen
PPT
Studentische Dynamik In Moodle Foren
PDF
119-16-18-titel-haus
PPT
Experiencia Como Tutora Virtual 2009 A Merica Leal
PPT
Bibliothekartag2009
PPS
Tequila y Sal
09 10 prog. bioloxía e xeoloxía 3ºeso modif
Barbara Garcia Manzanero portfolio
Atzenhain
El ajo: tipos y propiedades nutricionales
Voll Die Coole PräSentation Von Alibaba
Trabajo de verano 4º eso tecnoloxia
Milchmappe_SEK_I_2016
Android y computo móvil
Garbanzos, fuente de sana energía
Manual tecnico mym-system1
Fragmentos el principio era el fin
Diseño orientado al flujo de datos
VDM-Geschaeftsbericht_2014-2015 WEB
Uggle Ungen
Studentische Dynamik In Moodle Foren
119-16-18-titel-haus
Experiencia Como Tutora Virtual 2009 A Merica Leal
Bibliothekartag2009
Tequila y Sal
Publicidad

Similar a Portafoliodepresentación b _jorge (20)

PPT
Informe Presidencia OUI 2009
PPTX
Recursos Educativos Abiertos en Latin America
PPTX
Recursos digitales-practicas-abiertas2
PPTX
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
PDF
UNA MIRADA A LOS CURSOS ABIERTOS MASIVOS EN LINEA
PDF
Reflexiones sobre la Gestión del Conocimiento el la Universidad del Siglo XXI
PDF
Social Media, Nuevo Escenario Educativo
PPT
La universidad en la web
PPTX
2017 1011 curso etgoa intef_1 educacion abierta
PDF
Guia general
PDF
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
PDF
Guía Conocimiento abierto
PPTX
Formación sobre Recursos Educativos Abiertos (REA) - Universidad de Sevilla (...
PDF
Recursos Educativos Abiertos
PPT
Educacion libre
PDF
Recursos Educativos Abiertos y ODS
PPT
Universia jorge peralta pucp-final
PPTX
Evidencia lore hoja de ruta
PPTX
Educacion superior en_america_latina_y_el_caribe
Informe Presidencia OUI 2009
Recursos Educativos Abiertos en Latin America
Recursos digitales-practicas-abiertas2
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
UNA MIRADA A LOS CURSOS ABIERTOS MASIVOS EN LINEA
Reflexiones sobre la Gestión del Conocimiento el la Universidad del Siglo XXI
Social Media, Nuevo Escenario Educativo
La universidad en la web
2017 1011 curso etgoa intef_1 educacion abierta
Guia general
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Guía Conocimiento abierto
Formación sobre Recursos Educativos Abiertos (REA) - Universidad de Sevilla (...
Recursos Educativos Abiertos
Educacion libre
Recursos Educativos Abiertos y ODS
Universia jorge peralta pucp-final
Evidencia lore hoja de ruta
Educacion superior en_america_latina_y_el_caribe

Más de Jorge Garcia (7)

PPTX
Carta de paulo freire aos professores 2ª versão
PPT
Portafoliodeevaluacion jorge
PPT
Hp webquest i
PPT
H pulmonar grupoa
PPT
H pulmonar grupoa
PPT
H pulmonar grupoa
PPT
Espessamento medio intimal carótidal trials
Carta de paulo freire aos professores 2ª versão
Portafoliodeevaluacion jorge
Hp webquest i
H pulmonar grupoa
H pulmonar grupoa
H pulmonar grupoa
Espessamento medio intimal carótidal trials

Último (20)

PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

Portafoliodepresentación b _jorge

  • 1. 4. Portafolio de presentación
  • 2. Marco teórico 1 Vivimos en un mundo desconcertante e veloz que ha llevado a autores como Galbraith (1976) a denominar este tempo con la “era de la incerteza” o aún, Drucker (1970) clasificándola como la “era de la discontinuidad” en el cual los cambios siguen en un ritmo jamás vivido por la especie humana, tanto del punto de vista de valores, creencias personales y culturales, así como transformaciones globales propias del mundo moderno donde existe cada vez más unacúmulo de informaciones entodos los niveles de conocimiento. La academia se enfrenta a undilema: como idealizar e realizar cursos consistentes y pragmáticos conlas mejores informaciones e evidencias enunmismo intervalo detempoequivalentes a quatro o seis años atrás? Como realizar cambios curriculares o instruccionales innovadores que cambien el sistema tradicional de enseñanza en países en desarrollo? Como ejercitar la interdiciplinaridady la transdiciplinaridad?
  • 3. Marco teórico 2 Se destaca que los cursos de postgrado tanto lato sensu como stricto sensu no han sido capases, per se, de cambiar, por lo manos aquí en Brasil, la práctica de la docencia en la gran mayoría de Instituciones de Enseñanza Superior (IES), principalmenteen mi área de actuación: medicina, aunque, innegablemente, hallan podido mejorar las competencias para la investigación científica, tanto pura cuanto aplicada.
  • 4. Marco teórico 3 De manera general, los profesores de mi institución y congéneres, en su gran mayoría, son resistentes al cambio de la estructura curricular actual que conlleva a modificaciones en el proceso enseñanza-aprendizaje propuesto en la nuevas resoluciones del Consejo Nacional de la Educación de Brasil, en el que se recomienda respetar el proyecto pedagógico, construido colectivamente, centrado en el alumno como sujeto del aprendizaje y apoyado en el profesor como facilitador y mediador de ese proceso. (CONSELHO NACIONAL DE SAÚDE 2001)
  • 5. Marco teórico 4 El mundo cambió, los paradigmas cambiaron, los alumnos tienen necesidades e expectativas nuevas y el conocimiento creció extraordinariamente, entretanto, es notorio que los programas de formación médica no acompañaron el cambio en la gran mayoría de escuelas médicas. De otro lado, muchos docentes de Medicina revelan desconocimiento de los nuevos conceptos pedagógicos y andragógicos propuestos por diferentes pensadores de la educación, como Piaget, Vygotsky, Wallon (1992) y Freire (2007). Muchos no se han “alfabetizado digitalmente” a punto de aceptar y las nuevas tecnologías de información y comunicación; mucho menos se apoyan en los Recursos educativos abiertos (REAs) haciendo difíciles las reformas curriculares y las tentativas de Muchosintroducción de cambios instruccionales
  • 6. “ El movimento Recursos educativos Abiertos(REAS) se constituyeenimportante tendenciade apoyoa lainnovaciónem educación y amplo accesoal conocimiento.; La Universidadde lasNacionesUnidas contribuye decididamente para oferecer todos los contenidosproduzidos por sus programas educativos. Otrasagencias de lasNacionesUnidas deveránseguir este ejemploy fomentar elcreci- mientode losRecursos Educativos Abiertos, globalmente” Konrad OsterwalderReitor da UNU Marco teórico 5
  • 7. 1968 – Robert Hutchins 1899-1977 1974 – Torsten Husen 1916 1968 – Peter Drucker 1909 -2005 1968 – Edgar Faure 1908–1988 Sociedad del Aprendizaje (Learning Society) Sociedad del Conocimiento (Knowledge Society) Conceptos enlosque nos apoyamosI
  • 8. Comisión internacional Sobre la Educación para el siglo (UNESCO) Sociedad de la información del conocimiento Metas par el milênio (ONU) Iimiar de uma nueva Realidad? Sociedad de la Innovación Década de 1970 1996 Relatório Delors Hasta 2015 Conceptos enlosque nos apoyamosII
  • 9. Conceptos enlos que nos apoyamos III DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR La educación superior en el siglo XXI: Visión y acción9 de octubre de 1998-UNESCO Formar diplomados altamente cualificadosy ciudadanos responsables, capaces de atender a las necesidades de todos los aspectos de la actividad humana, ofreciéndoles cualificaciones que estén a la altura de los tiempos modernos, comprendida la capacitación profesional, en las que se combinen los conocimientos teóricos y prácticos de alto nivel mediante cursos y programas que estén constantemente adaptados a las necesidades presentes y futuras de la sociedad;
  • 10. Conceptos enlos que nos apoyamos IV CONGRESO MUNDIAL SOBRE LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REA) UNESCO, PARÍS, 20-22 DE JUNIO DE 2012 DECLARACIÓN DE PARÍS DE 2012 SOBRE LOS REA Promover y utilizar los recursos educativos abiertos para ampliar el acceso a la educación en todos los niveles, tanto formal como no formal, en una perspectiva de aprendizaje a lo largo de toda la vida, contribuyendo así a la inclusión social, a la igualdad entre hombres y mujeres y a la educación para personas con necesidades educativas especiales. Mejorar tanto la rentabilidad y la calidad de la enseñanza como los resultados del aprendizaje a través de un mayor uso de los recursos educativos abiertos.
  • 11. Conceptos enlos que nos apoyamos V CONGRESO MUNDIAL SOBRE LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REA) UNESCO, PARÍS, 20-22 DE JUNIO DE 2012 DECLARACIÓN DE PARÍS DE 2012 SOBRE LOS REA Crear entornos propicios para el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Reducir la brecha digital mediante el suministro de una infraestructura adecuada, especialmente una conectividad de banda ancha asequible, una amplia disponibilidad de tecnología móvil y el suministro fiable de energía eléctrica. Mejorar la alfabetización mediática e informacional y fomentar la elaboración y el uso de recursos educativos abiertos en formatos digitales de normas abiertas.
  • 12. Transformaciones em cursoy nuevos paradigmas •Aprendizaje por toda la vida •Innovación y renovación permanente: Desafio de la nueva cultura Otrasinformacionesrelevantes I
  • 13. •Educación a distancia •Educación allende las fronteras •MOOCs •“Software” propietário •Fuente abierta •Recursos educativos abiertos –REAs •Creative Commons Otrasinformacionesrelevantes II
  • 14. Recursos Educativos y abiertos. Que son? •“Materialesdigitalizados oferecidos livre y gratuitamente, abiertospara educadores, investigadores, estudiantesy autoaprendicespara uso y reuso enactividadesdocentes de apredizajee investigación” (UNESCO –CERI) Otrasinformacionesrelevantes III
  • 15. Cronologia de los REAs I •1969 -Ceación de la Open University. -www.open.ac.uk •1984 –Pryecto GNU -www.gnu.org •1993 Creación de la open Society Institute -www.soros.org •1995 International Research Foundation for Open Learning - www.irfol.ac.uk Otrasinformacionesrelevantes IV
  • 16. Cronologia de los REAs II •Creación de la free Software Foundation - www.soros.org •1998 –Creación de la Open Learning Foundation -www.olf.ac.uk •2001 -MIT disponibiliza gratuitamente todo el contenido de sus cursos via Internet. -www.ocw.mit.edu •2002 Creación de Creative Commons - www.creativecommons.org.br Otrasinformacionesrelevantes V
  • 17. Cronologia de los REAs III •2002 –UNESCO promueve el primer encuentro sobre Educación Abierta - www.unesco.org •2003 Creación del ITI –Instituto de Tecnologia da Informação. www.iti.gov.br •2004-CORE –China Open Resources for Education. -www.core.org.cn •2006 –En el Brasil –ABED lidera iniciativa a favor de los REAs. Artículo de F. Litio en la revista Inclusión digital del IBICT Otrasinformacionesrelevantes VI
  • 18. Cronologia de los REAs IV •2008 –Wikversity oferece Cursos em línea de Introducción a los Recursos Educativos Abiertos com el objetivo de capacitar professores em habilidades: encontrar, crear y compartir •MEC –Educación em línea - www.objetoseducacionais.mec.gov.br •Consórcio de Universidades bajo la coordinación de la United Nations University Otrasinformacionesrelevantes VII
  • 19. •2014 -Mooc sobre Innovación educativa •Com Recursos Abiertos -Instituto •Tecnológico de Monterrey •https://class.coursera.org/innovacionrea- 002/ Otrasinformacionesrelevantes VIII
  • 20. Conclusiones •Con esta perspectiva daremos início al planeamento de um proyecto de acción em mi institución para formación de professores, donde el foco será la utilización de las nuevas tecnologias de información y comunicación, donde se incluyen los recursos educativos y abiertos, para que sean adequadamente utilisados em sala de aula
  • 21. •La instrucción será em nível de postgrado con duración de 13 meses através de um curso hibrido “blended Learning” en el cual la instrución será presencial y a distancia, com predomínio de la segunda. Conclusiones
  • 22. Nombredelcurso •CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN “DOCENCIA DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR COM ÉNFASIS EM LA EDUCACIÓN MÉDICA Y SU VÍNCULO COM LA INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN INCLUYENDO LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS”
  • 23. Plataformas de instrucción en evaluación •Google classroom, Moodle y Edmodo
  • 24. Escenários donde la instrución se desarrollará •Escenário de informaciones: Cronograma, tareas, atividades •Escenário de inspiración: Núlcleo central de bibliografia, vídeos y “cases” – biblioteca coletiva y colaborativa •Escenário de interacción: Fóros, estimulo a la colaboración interpares, alumno- facilitador y facilitador-facilitador
  • 25. Escenários donde la instrución se desarrollará •Escenário de creación colaborativa: producción de texto conjunto, realización de tareas apartir de “Webquests”, creación de blogs •Escenário de educación y sociedad: Local para reflexión sobre educación, seguridad em sala de aula y salud colectiva •Escenário de educación com tecnologia: Conocimiento y práctica com herramientas educativas de información y comunicación sin custo y utilización e recursos educativos abiertos (REA) •Escenário de TCC –tutoria sobre el trabajo de conclusión del curso
  • 26. •Profesores de la institución, professores de otras faculdades de medicina tanto del município, como del próprio estado y de estados vecinos El público a que se destina
  • 27. Proceso avaliativo – formativo •Participaciónem lastutorias presenciales •Participaciónenlosfórosdelambiente virtual de aprendizaje •Tareassolicitadas en“Webquests” y com evaluacióninterpares y feedbacks •Realizaciónde um trabajode conclusiónde curso que essencialmente será um proyectoinstruccional para ladisciplina que administra elprofessor-alumno
  • 28. PESO DE LAS EVALUACIONES •Participación en las atividades presenciales: 25% •Participación participación y trabajo a distancia (ambiente virtual de aprendizaje): 25% •Trabajo de conclusión de curso: 50% •Nota de aprovación: 70%
  • 29. Fin