SlideShare una empresa de Scribd logo
Problema - Antecedentes
-La comuna registra 16,6% de personas mayores, el 8% está inscrito en el CESFAM Garín, CECOSF Antumalal y Plaza
México, presentan factores de riesgo psicosocial y condiciones de vulnerabilidad. Los Diagnósticos Participativos han
identificado las necesidades de esta población.
-La motivación de esta experiencia surge de la necesidad de involucrar a otros actores sociales y comunitarios, en el
trabajo desarrollado por la comunidad y equipo de salud, los riesgos psicosociales de las personas mayores, afectan su
salud integral, la de la familia y comunidad, se requiere abordar este tipo de determinantes sociales, en conjunto con
diversos protagonistas a nivel comunal.
Objetivos:
Contribuir a fomentar una cultura solidaria de la vejez en la comunidad, generando una red colaborativa a nivel
comunitario e intersectorial entre la comunidad organizada, el CESFAM y CECOSFs, con el fin de potenciar y fomentar el
autocuidado de personas mayores, generando actividades que mantengan su funcionalidad y autonomía.
Solución – Metodología:
-Pesquisa de personas en la comunidad con motivación de formarse como monitores, se conforma grupo de 33
monitores, acreditación mediante certificación y credenciales.
-Capacitación continua de monitores relacionada con funcionalidad del adulto mayor y redes de apoyo.
-Equipo de salud y comunidad pesquisan personas con vulnerabilidad. Primera visita es realizada por T. Sociales y
monitores para la vinculación con las personas mayores.
-Elaboración ficha de catastro y consentimiento informado para el ingreso de casos.
-Monitores realizan visitas domiciliarias, desarrollando actividades de estimulación física y cognitiva de acuerdo al
interés de las personas.
-Registro de visitas en cuaderno, por monitores para monitoreo y seguimiento de casos.
-Reuniones mensuales para análisis de casos, logros, dificultades y derivación a nivel comunitario, intersectorial y en la
red de salud.
-En 2019 financiamiento del Programa de Buenas Prácticas del SSMOC., para adquirir insumos para la estimulación
cognitiva y actividad física de las personas visitadas.
Impacto - Resultados:
-Grupo de 33 monitores comunitarios consolidado desarrollando actividades de apoyo con personas mayores
vulnerables.
-Buen nivel de satisfacción de beneficiarios por actividades desarrolladas con las Monitoras/es, que promueven su
funcionalidad.
-Monitoras/es refieren sentirse a gusto con labor que realizan, aportando su tiempo y trabajo solidario.
-Nivel eficaz de comunicación y coordinación de monitoras/es con equipo salud, planificación y seguimiento de casos en
reuniones periódicas.
-64 personas mayores visitados constantemente durante 2 años, con un total de aproximadamente 1300 visitas.
-Insumos adquiridos por Buenas Practicas contribuyen a la permanencia en el tiempo y facilita el desarrollo de las
actividades en las visitas.
Conclusiones – Aprendizajes – Desafíos:
-Experiencia que contribuye a fortalecer los ejes del MAIS, en aspectos como promoción y prevención, centrado en las
personas, participación social, enfoque familiar, intersectorialidad y territorialidad.
-La solidaridad de los Monitores Comunitarios como valor humano por excelencia.
-Importancia de contar en el 2019 con recursos financieros, facilito el desarrollo de la experiencia.
-El tejido de la red social fundamental para abordar los determinantes sociales de la salud en grupos vulnerables, para
mejorar la calidad de vida.
-Continuidad del trabajo colaborativo entre el CESFAM, CECOSFs, los monitores comunitarios, manteniendo las
capacitaciones, la integración de la comunidad y visualización de sus necesidades.
Palabras Clave:
Solidaridad, Innovación Comunitaria,
Participación Social, Calidad de Vida, Territorialidad.
Proyecto Buenas Prácticas “Trabajo de
Acompañamiento al Adulto Mayor por
Monitores Comunitarios Consejo
Consultivo CESFAM Garín”
C., Francisca, R., Myriam, U., Karla
II Jornada
ESTABLECIMIENTO: CESFAM GARIN – QUINTA NORMAL

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion CPP NN&A
PPTX
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
PPTX
CPP Consejo de Protección
ODP
Enganchate con guadalinfo
PPT
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
PPTX
Anteproyecto en diapositivas
DOCX
Proyecto de investigacion cun
PPTX
Ambitos de desempeño del trabajo social
Presentacion CPP NN&A
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
CPP Consejo de Protección
Enganchate con guadalinfo
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
Anteproyecto en diapositivas
Proyecto de investigacion cun
Ambitos de desempeño del trabajo social

La actualidad más candente (18)

PPTX
Diapositivas socializacion25% diseñodeproyectosso
PPTX
CPP Luz y Vida
PPT
Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...
PPTX
6.2 desafios del trabajo social
DOCX
Sindy
PPTX
Ambito del trabajo social
PPTX
CPP Cesap Banauge 2014
ODP
Trabajo social
PPTX
Comprensión de las comunidades e instrumentos de la investigación
PDF
Comprensión de las comunidades e instrumentos de la investigación
PPTX
Metodologia para la educacion sanitaria
PPTX
Liliana proyecto.
PPTX
Liliana proyecto.
PPTX
Liliana proyecto.
PPTX
CUADRO EXCEL
PPTX
Diapositivas proyecto de investigacion cun
PPT
Margarita Álvarez - Gestión participativa en Atención Primaria
PDF
ámbitos de desempeño del trabajo social
Diapositivas socializacion25% diseñodeproyectosso
CPP Luz y Vida
Presentación centro de practicas recreando estrategias de prevención e inclus...
6.2 desafios del trabajo social
Sindy
Ambito del trabajo social
CPP Cesap Banauge 2014
Trabajo social
Comprensión de las comunidades e instrumentos de la investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de la investigación
Metodologia para la educacion sanitaria
Liliana proyecto.
Liliana proyecto.
Liliana proyecto.
CUADRO EXCEL
Diapositivas proyecto de investigacion cun
Margarita Álvarez - Gestión participativa en Atención Primaria
ámbitos de desempeño del trabajo social
Publicidad

Similar a Poster buena practica 2019 monitores comunitarios cesfam garin (20)

PPTX
Presentacion trabajo monitoras adulto mayor consejo consultivo de usurios ces...
PDF
4 formulario presentacion experiencia cecosf los copihues
PDF
CONCLUSIONES 3er ENCUENTRO BEYAJAD
PDF
Teoria y ejemplo para ilustrar el diagnostico
PDF
Direccion y gestion g34omtologicocxxxxc.pdf
PPTX
VICTORIA, una Comunidad Intercultural Amigable con.pptx
PPTX
Plan de trabajo conjunto consejo consultivo de usuarios cesfam garin 2016
PPTX
Plan de trabajo consejo consultivo de usuarios cesfam garín 2016
PPTX
DIAPOSITIVAS SUSTENTACION.pptx
PDF
Rehabilitación integral adulto mayor
PDF
Espacio de encuentro viña del mar
PDF
Acercando la salud a la comunidad cesfam carlos pinto
PDF
Bitácora EA1 Mentalidad Emprendedora.pdf
PDF
Estancia municipal del adulto mayor enviar
PDF
Objetivos del anteproyecto responsabilidad social
PPTX
PROVECTOS VINCULACIÓN ABRIL- SEPRIEMBRE 2021.pptx
DOCX
1informe social86516704-Proyecto-de-Intervlist.docx
PDF
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
PPTX
Plan trabajo conjunto consejo consultivo de usuarios cesfam garin 2018
Presentacion trabajo monitoras adulto mayor consejo consultivo de usurios ces...
4 formulario presentacion experiencia cecosf los copihues
CONCLUSIONES 3er ENCUENTRO BEYAJAD
Teoria y ejemplo para ilustrar el diagnostico
Direccion y gestion g34omtologicocxxxxc.pdf
VICTORIA, una Comunidad Intercultural Amigable con.pptx
Plan de trabajo conjunto consejo consultivo de usuarios cesfam garin 2016
Plan de trabajo consejo consultivo de usuarios cesfam garín 2016
DIAPOSITIVAS SUSTENTACION.pptx
Rehabilitación integral adulto mayor
Espacio de encuentro viña del mar
Acercando la salud a la comunidad cesfam carlos pinto
Bitácora EA1 Mentalidad Emprendedora.pdf
Estancia municipal del adulto mayor enviar
Objetivos del anteproyecto responsabilidad social
PROVECTOS VINCULACIÓN ABRIL- SEPRIEMBRE 2021.pptx
1informe social86516704-Proyecto-de-Intervlist.docx
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
Plan trabajo conjunto consejo consultivo de usuarios cesfam garin 2018
Publicidad

Más de Myriam Rodríguez Melo (20)

PPTX
Resumen solicitudes ciudanadas oirs cesfam garín 2021
PDF
Diptico trata ssmocc 2020
PPTX
Resumen solicitudes ciudadanas oirs cesfam garin 2020 2021
PPTX
Consolidado solicitudes ciudadanas oirs cesfam garin marzo 2020
DOCX
Vacunate contra la influenza
DOCX
Plan de accion coronavirus
PPTX
Consolidado solicitudes ciudadanas oirs cesfam garin enero diciembre 2019
PPTX
Consolidado solicitudes ciudadanas cesfam garin octubre 2019
PPTX
Consolidado solicitudes ciudadanas oirs cesfam garin mayo 2019
PPTX
Consolidado solicitudes ciudadanas oirs cesfam garin mayo 2019
DOCX
Operativos empa cesfam garin abril 2019
PPTX
Consolidado solicitudes ciudadanas oirs cefam garin 2019
PPTX
Consolidado solicitudes ciudadanas oirs cefam garin 2019
DOCX
Consolidado solicitudes ciudadanas cesfam garin enero dic. 2018
DOCX
Mesa intersector cecosf antumalal quinta normal
DOCX
Mesa intersector cecosf antumalal quinta normal
PPTX
Evaluacion actividades generales plan trabajo consejo consultivo cesfam gari...
PPTX
Evaluacion comite salud cecosf plaza mexico 2018
PPTX
Evaluacion comite de salud cecosf antumalal 2018
PPTX
Evaluacion comite salud sector 4 cesfam garin
Resumen solicitudes ciudanadas oirs cesfam garín 2021
Diptico trata ssmocc 2020
Resumen solicitudes ciudadanas oirs cesfam garin 2020 2021
Consolidado solicitudes ciudadanas oirs cesfam garin marzo 2020
Vacunate contra la influenza
Plan de accion coronavirus
Consolidado solicitudes ciudadanas oirs cesfam garin enero diciembre 2019
Consolidado solicitudes ciudadanas cesfam garin octubre 2019
Consolidado solicitudes ciudadanas oirs cesfam garin mayo 2019
Consolidado solicitudes ciudadanas oirs cesfam garin mayo 2019
Operativos empa cesfam garin abril 2019
Consolidado solicitudes ciudadanas oirs cefam garin 2019
Consolidado solicitudes ciudadanas oirs cefam garin 2019
Consolidado solicitudes ciudadanas cesfam garin enero dic. 2018
Mesa intersector cecosf antumalal quinta normal
Mesa intersector cecosf antumalal quinta normal
Evaluacion actividades generales plan trabajo consejo consultivo cesfam gari...
Evaluacion comite salud cecosf plaza mexico 2018
Evaluacion comite de salud cecosf antumalal 2018
Evaluacion comite salud sector 4 cesfam garin

Último (20)

PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...

Poster buena practica 2019 monitores comunitarios cesfam garin

  • 1. Problema - Antecedentes -La comuna registra 16,6% de personas mayores, el 8% está inscrito en el CESFAM Garín, CECOSF Antumalal y Plaza México, presentan factores de riesgo psicosocial y condiciones de vulnerabilidad. Los Diagnósticos Participativos han identificado las necesidades de esta población. -La motivación de esta experiencia surge de la necesidad de involucrar a otros actores sociales y comunitarios, en el trabajo desarrollado por la comunidad y equipo de salud, los riesgos psicosociales de las personas mayores, afectan su salud integral, la de la familia y comunidad, se requiere abordar este tipo de determinantes sociales, en conjunto con diversos protagonistas a nivel comunal. Objetivos: Contribuir a fomentar una cultura solidaria de la vejez en la comunidad, generando una red colaborativa a nivel comunitario e intersectorial entre la comunidad organizada, el CESFAM y CECOSFs, con el fin de potenciar y fomentar el autocuidado de personas mayores, generando actividades que mantengan su funcionalidad y autonomía. Solución – Metodología: -Pesquisa de personas en la comunidad con motivación de formarse como monitores, se conforma grupo de 33 monitores, acreditación mediante certificación y credenciales. -Capacitación continua de monitores relacionada con funcionalidad del adulto mayor y redes de apoyo. -Equipo de salud y comunidad pesquisan personas con vulnerabilidad. Primera visita es realizada por T. Sociales y monitores para la vinculación con las personas mayores. -Elaboración ficha de catastro y consentimiento informado para el ingreso de casos. -Monitores realizan visitas domiciliarias, desarrollando actividades de estimulación física y cognitiva de acuerdo al interés de las personas. -Registro de visitas en cuaderno, por monitores para monitoreo y seguimiento de casos. -Reuniones mensuales para análisis de casos, logros, dificultades y derivación a nivel comunitario, intersectorial y en la red de salud. -En 2019 financiamiento del Programa de Buenas Prácticas del SSMOC., para adquirir insumos para la estimulación cognitiva y actividad física de las personas visitadas. Impacto - Resultados: -Grupo de 33 monitores comunitarios consolidado desarrollando actividades de apoyo con personas mayores vulnerables. -Buen nivel de satisfacción de beneficiarios por actividades desarrolladas con las Monitoras/es, que promueven su funcionalidad. -Monitoras/es refieren sentirse a gusto con labor que realizan, aportando su tiempo y trabajo solidario. -Nivel eficaz de comunicación y coordinación de monitoras/es con equipo salud, planificación y seguimiento de casos en reuniones periódicas. -64 personas mayores visitados constantemente durante 2 años, con un total de aproximadamente 1300 visitas. -Insumos adquiridos por Buenas Practicas contribuyen a la permanencia en el tiempo y facilita el desarrollo de las actividades en las visitas. Conclusiones – Aprendizajes – Desafíos: -Experiencia que contribuye a fortalecer los ejes del MAIS, en aspectos como promoción y prevención, centrado en las personas, participación social, enfoque familiar, intersectorialidad y territorialidad. -La solidaridad de los Monitores Comunitarios como valor humano por excelencia. -Importancia de contar en el 2019 con recursos financieros, facilito el desarrollo de la experiencia. -El tejido de la red social fundamental para abordar los determinantes sociales de la salud en grupos vulnerables, para mejorar la calidad de vida. -Continuidad del trabajo colaborativo entre el CESFAM, CECOSFs, los monitores comunitarios, manteniendo las capacitaciones, la integración de la comunidad y visualización de sus necesidades. Palabras Clave: Solidaridad, Innovación Comunitaria, Participación Social, Calidad de Vida, Territorialidad. Proyecto Buenas Prácticas “Trabajo de Acompañamiento al Adulto Mayor por Monitores Comunitarios Consejo Consultivo CESFAM Garín” C., Francisca, R., Myriam, U., Karla II Jornada ESTABLECIMIENTO: CESFAM GARIN – QUINTA NORMAL