Postres Argentinos
Argentina se caracteriza y diferencia de las gastronomía del resto de America por grandes aportes europeos. En Argentina se combinan perfectamente, la gastronomía Italiana, Española, pero principalmente se basa en lo Criollo indígena (de las distintas tribus, sobre todo las del Norte).
Arrolladito de frutilla…
Ingredientes: Placa de pionono casero o comprada, 1 Crema de leche, 400 g Azúcar, 5 cucharadas para la crema y 3 o 4 para las frutillas Esencia de vainilla, 2 cucharaditas. Frutillas, 500 g Merengues, 250 g.
Preparación:
-  Lavar las frutillas y luego quitarles los cabitos y las hojas, si se hiciera a la inversa las frutillas quedarían sin mucho sabor. - Guardar las más lindas para decorar. - Cortar las frutillas en rodajas no muy finas. - Dejarlas en un bols con 3 o 4 cucharadas de azúcar unos 30 minutos. - Batir la crema con el azúcar y la vainilla hasta obtener una crema chantilly bastante consistente, cuidando de no batirla demasiado para que no se corte. - Colocar la mitad de la crema sobre la placa de pionono.
-  Desmigajar (no muy chico, que se les sienta la textura al morder) la mitad de los merengues y colocarlos sobre la crema - Acomodar las frutillas sobre la crema y los merengues de modo tal que en el borde donde se va a unir el pionono por su extremo exterior queden unos 5 cm sin frutillas. - Arrollar tratando de que quede el relleno bien apretado. - Envolver fuertemente en papel foil y llevar un rato a la heladera. - Retirar del frío, quitar el papel foil, cubrir con la crema y el merengue restante, decorar con frutillas y servir
Arroz con Leche…
Ingredientes: Arroz doble carolina, 200g Leche, 1 litro Azúcar, 100 g Chaucha de vainilla, 1 Cáscara de 1/4 limón Canela, a gusto
Preparación:
- Colocar en una olla la leche con el arroz, la chaucha de vainilla y la cáscara de limón (solo la parte amarilla). - Cocinar a fuego mínimo hasta que el arroz esté bien tierno -unos 40 minutos-, revolviendo de vez en cuando. - A último momento incorporar el azúcar. - Servir tibio o frío espolvoreado con canela.
Buñuelos de Manzana…
Ingredientes: * Manzanas verdes, 3 *Harina leudante, 350 g *Huevos, 3 *Leche, 1 y ½ taza *Polvo de hornear, 1 cucharadita *Whisky o alguna bebida blanca, 2 cucharadas (optativo) *Aceite de girasol u otro similar con sabor neutro, 1 l *Azúcar y canela, cantidad necesaria
Preparación:
- Pelar las manzanas - Quitarles el centro, cortarlas en rodajas de unos 4 mm... de espesor. - Separar las claras de las yemas de los huevos (con cuidado de que no caiga yema en el recipiente de las claras). - En un bowl. colocar la harina e ir agregándole las yemas y la leche, mezclando muy bien hasta que quede una pasta homogénea. - A último momento incorporarle las claras batidas a nieve ,el polvo de hornear y el whisky (el alcohol hará que los buñuelos queden más esponjosos y livianos, si se desea se puede suprimir) - Calentar muy bien el aceite, pasar cada rodaja de manzana por la preparación anterior y freír de ambos lados. - Escurrir con papel de cocina y espolvorear los buñuelos de manzana con azúcar y canela.
Chocotorta:
Ingredientes: Queso crema 320 g. Dulce de leche, 500 g. Galletitas de chocolate, rectangulares, simples, sin relleno unos 400 g. Oporto o vino dulce, ½ taza. Chocolate, una barra para decorar.
Preparación:
Mezclar el dulce de leche con el queso crema. En una fuente rectangular, que luego pueda llevarse a la mesa, colocar una capa de galletitas de 4 por 5. Humedecer las galletitas con oporto y untar con algo de la mezcla de queso crema y dulce de leche. Colocar otra capa de galletitas, humedecerlas con oporto. Apretar bien la preparación entre capa y capa. Por último colocar una capa de crema con dulce. Decorar con chocolate rallado o con rulos de chocolate. Llevar a la heladera por lo menos durante 3 horas
Flan casero:
Ingredientes: Leche, 750 CC (unas tres tazas) Azúcar para el flan, 300 g. Huevos, 6 Yemas, 6 Esencia de vainilla, 1 cucharada Azúcar para acaramelar la flanera,  200 g Crema chantilly y dulce de leche, a gusto
Preparación:
1)Colocar 200 g. de azúcar en una budinera con tubo central. - Rociar con agua el azúcar. - Llevar al fuego y hacer girar la budinera para que el caramelo fluya y bañe el molde en forma pareja. - El caramelo debe tomar un color dorado fuerte, si se quema toma sabor amargo. - Hacer hervir la leche en una olla. - Agregar el azúcar y la esencia de vainilla. - Poner en un bol los huevos y las yemas. - Batir ligeramente. - Añadir de a poco la leche revolviendo con una cuchara de madera. - Poner la mezcla de leche y huevos en la budinera acaramelada.
2)- Preparar una asadera para el baño maría, con agua caliente y papel en el fondo. - El papel tiene como objeto que la budinera no se mueva si el agua de la asadera hierve y no se formen globitos en el interior del flan. - Llevar al horno moderado, a baño maría, hasta que el flan esté dorado por arriba y si se lo presiona ofrezca resistencia. - También se puede controlar la cocción introduciendo un cuchillo en el flan, que debe salir apenas húmedo. - Desmoldar cuando el flan entibie. - Llevar el flan a la heladera. - El flan se puede comer acompañado de crema chantilly,  dulce de leche  o ambos.
Budín de Pan:
Ingredientes: Pan, ½ K. Leche, ½ litro Azúcar, 300 g. Huevos, 6 Pasas de uva, 100 g. Crema de leche, 100 g. Limón, 1 Esencia de vainilla, 2 cucharadas
Preparación:
En un molde metálico calentar 150 g. de azúcar hasta que tome punto caramelo. Reservar. - Quitarle la corteza al pan y cortarlo en cubos. - Rallar la cáscara del limón, solamente la parte amarilla. - Entibiar la leche junto con los otros 150 g. de azúcar y la esencia de vainilla. - Agregar a la leche tibia la ralladura de limón y los cubos de pan. - Dejar reposar unos minutos. - Deshacer el pan con un tenedor o procesarlo. - Aparte batir muy poco los huevos junto con la crema de leche. - Agregar los huevos a la mezcla de pan con leche. - Incorporar las pasas de uva y mezclar muy bien. - Verter en el molde acaramelado. - Cocinar en horno mediano, a baño maría, durante 1 hora. - Desmoldar cuando entibie. - Servir tibio o frío, se puede acompañar con dulce de leche o crema chantilly.
Mazamorra con Leche:
Ingredientes: Un litro de leche. - Dos litros de agua. - Medio kilo de maíz blanco pisado. - 200 gramos de azúcar. - Una chaucha de vainilla (se puede sustituir por unas gotas de esencia de vainilla).
Preparación:
La noche anterior a la preparación de la mazamorra poner el maíz en remojo en el agua. - Hervir suavemente el maíz en el agua de remojo hasta que se ablande. Hay que tener paciencia porque este paso puede llevar tiempo. - Cuando el maíz esté tierno, colarlo y dejarlo enfriar. - Hacer hervir la leche con el azúcar y la vainilla. - Agregar el maíz. - Cocinar durante un cuarto de hora el maíz con la leche y retirar.

Más contenido relacionado

PPT
Postres Argentinos
PPTX
good taste
PDF
Postres - Camilo Tabares - Camila Tabares
DOC
Budín de quinua y manzana
PPTX
Postres en bajas calorías
PDF
Recetas para postres_ok
PPTX
Postres de Vanessa y Medalith
PPTX
Postres
Postres Argentinos
good taste
Postres - Camilo Tabares - Camila Tabares
Budín de quinua y manzana
Postres en bajas calorías
Recetas para postres_ok
Postres de Vanessa y Medalith
Postres

La actualidad más candente (17)

DOCX
Recetas tarta de fresas con grenetina
PPTX
Recetas de postres
PDF
Recetario de postres nicolini
PPTX
Posteres abel y024
PDF
Cocina Recetario Nestlle
PPTX
Postres
DOCX
Recetas postres
PPTX
Manual para preparar gelatinas
DOCX
Recetario de sofia
PPS
PDF
Pudins graixoneras i_motlos
PPTX
Sandra Plevisani, Mi pasión por el dulce!!
PDF
PPTX
Los Mejores Postres del Mundo
PPTX
Exposición proyecto final Panna Cotta de café y crema de leche
PPTX
Power recetas
PPT
Recetas de tortitas
Recetas tarta de fresas con grenetina
Recetas de postres
Recetario de postres nicolini
Posteres abel y024
Cocina Recetario Nestlle
Postres
Recetas postres
Manual para preparar gelatinas
Recetario de sofia
Pudins graixoneras i_motlos
Sandra Plevisani, Mi pasión por el dulce!!
Los Mejores Postres del Mundo
Exposición proyecto final Panna Cotta de café y crema de leche
Power recetas
Recetas de tortitas

Similar a Postres argentinos (20)

PPT
Pstres Argentinos
PPT
postres
PPT
postres argentinos
PPTX
Deliciosos platillos
PPT
lo que esperas... RECETAS DE POSTRES
PPT
Lo que esperas....RECETAS DE POSTRES
PPT
Recetas de navidad paloma c apilla
DOCX
Recetario de cocina
PDF
Pastelería
PPT
Recetas de cocina blog
PPT
Recetas de cocina blog
PPS
Postres
PPTX
10 Resetas Para Su Buen Gusto
PPS
Recetas de dulces (4)
PPT
Recetas de cocina
PPS
Pecados de hoy
PPS
Pecados de hoy
PPS
Postres
PPS
Pecados para comer
Pstres Argentinos
postres
postres argentinos
Deliciosos platillos
lo que esperas... RECETAS DE POSTRES
Lo que esperas....RECETAS DE POSTRES
Recetas de navidad paloma c apilla
Recetario de cocina
Pastelería
Recetas de cocina blog
Recetas de cocina blog
Postres
10 Resetas Para Su Buen Gusto
Recetas de dulces (4)
Recetas de cocina
Pecados de hoy
Pecados de hoy
Postres
Pecados para comer

Último (7)

PPTX
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
PPTX
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
PPTX
ADMINISTRACION_DE_HOTELES_Y_RESTAURANTES.pptx
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
PDF
tabaquismo-120117090402-phpapp01.pdfmmipp
PDF
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
PPTX
Trabajo Inv. I_Modulo III (1).pDDDDDDDDDDDDDDDDDDDptx
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
ADMINISTRACION_DE_HOTELES_Y_RESTAURANTES.pptx
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
tabaquismo-120117090402-phpapp01.pdfmmipp
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
Trabajo Inv. I_Modulo III (1).pDDDDDDDDDDDDDDDDDDDptx

Postres argentinos

  • 2. Argentina se caracteriza y diferencia de las gastronomía del resto de America por grandes aportes europeos. En Argentina se combinan perfectamente, la gastronomía Italiana, Española, pero principalmente se basa en lo Criollo indígena (de las distintas tribus, sobre todo las del Norte).
  • 4. Ingredientes: Placa de pionono casero o comprada, 1 Crema de leche, 400 g Azúcar, 5 cucharadas para la crema y 3 o 4 para las frutillas Esencia de vainilla, 2 cucharaditas. Frutillas, 500 g Merengues, 250 g.
  • 6. - Lavar las frutillas y luego quitarles los cabitos y las hojas, si se hiciera a la inversa las frutillas quedarían sin mucho sabor. - Guardar las más lindas para decorar. - Cortar las frutillas en rodajas no muy finas. - Dejarlas en un bols con 3 o 4 cucharadas de azúcar unos 30 minutos. - Batir la crema con el azúcar y la vainilla hasta obtener una crema chantilly bastante consistente, cuidando de no batirla demasiado para que no se corte. - Colocar la mitad de la crema sobre la placa de pionono.
  • 7. - Desmigajar (no muy chico, que se les sienta la textura al morder) la mitad de los merengues y colocarlos sobre la crema - Acomodar las frutillas sobre la crema y los merengues de modo tal que en el borde donde se va a unir el pionono por su extremo exterior queden unos 5 cm sin frutillas. - Arrollar tratando de que quede el relleno bien apretado. - Envolver fuertemente en papel foil y llevar un rato a la heladera. - Retirar del frío, quitar el papel foil, cubrir con la crema y el merengue restante, decorar con frutillas y servir
  • 9. Ingredientes: Arroz doble carolina, 200g Leche, 1 litro Azúcar, 100 g Chaucha de vainilla, 1 Cáscara de 1/4 limón Canela, a gusto
  • 11. - Colocar en una olla la leche con el arroz, la chaucha de vainilla y la cáscara de limón (solo la parte amarilla). - Cocinar a fuego mínimo hasta que el arroz esté bien tierno -unos 40 minutos-, revolviendo de vez en cuando. - A último momento incorporar el azúcar. - Servir tibio o frío espolvoreado con canela.
  • 13. Ingredientes: * Manzanas verdes, 3 *Harina leudante, 350 g *Huevos, 3 *Leche, 1 y ½ taza *Polvo de hornear, 1 cucharadita *Whisky o alguna bebida blanca, 2 cucharadas (optativo) *Aceite de girasol u otro similar con sabor neutro, 1 l *Azúcar y canela, cantidad necesaria
  • 15. - Pelar las manzanas - Quitarles el centro, cortarlas en rodajas de unos 4 mm... de espesor. - Separar las claras de las yemas de los huevos (con cuidado de que no caiga yema en el recipiente de las claras). - En un bowl. colocar la harina e ir agregándole las yemas y la leche, mezclando muy bien hasta que quede una pasta homogénea. - A último momento incorporarle las claras batidas a nieve ,el polvo de hornear y el whisky (el alcohol hará que los buñuelos queden más esponjosos y livianos, si se desea se puede suprimir) - Calentar muy bien el aceite, pasar cada rodaja de manzana por la preparación anterior y freír de ambos lados. - Escurrir con papel de cocina y espolvorear los buñuelos de manzana con azúcar y canela.
  • 17. Ingredientes: Queso crema 320 g. Dulce de leche, 500 g. Galletitas de chocolate, rectangulares, simples, sin relleno unos 400 g. Oporto o vino dulce, ½ taza. Chocolate, una barra para decorar.
  • 19. Mezclar el dulce de leche con el queso crema. En una fuente rectangular, que luego pueda llevarse a la mesa, colocar una capa de galletitas de 4 por 5. Humedecer las galletitas con oporto y untar con algo de la mezcla de queso crema y dulce de leche. Colocar otra capa de galletitas, humedecerlas con oporto. Apretar bien la preparación entre capa y capa. Por último colocar una capa de crema con dulce. Decorar con chocolate rallado o con rulos de chocolate. Llevar a la heladera por lo menos durante 3 horas
  • 21. Ingredientes: Leche, 750 CC (unas tres tazas) Azúcar para el flan, 300 g. Huevos, 6 Yemas, 6 Esencia de vainilla, 1 cucharada Azúcar para acaramelar la flanera, 200 g Crema chantilly y dulce de leche, a gusto
  • 23. 1)Colocar 200 g. de azúcar en una budinera con tubo central. - Rociar con agua el azúcar. - Llevar al fuego y hacer girar la budinera para que el caramelo fluya y bañe el molde en forma pareja. - El caramelo debe tomar un color dorado fuerte, si se quema toma sabor amargo. - Hacer hervir la leche en una olla. - Agregar el azúcar y la esencia de vainilla. - Poner en un bol los huevos y las yemas. - Batir ligeramente. - Añadir de a poco la leche revolviendo con una cuchara de madera. - Poner la mezcla de leche y huevos en la budinera acaramelada.
  • 24. 2)- Preparar una asadera para el baño maría, con agua caliente y papel en el fondo. - El papel tiene como objeto que la budinera no se mueva si el agua de la asadera hierve y no se formen globitos en el interior del flan. - Llevar al horno moderado, a baño maría, hasta que el flan esté dorado por arriba y si se lo presiona ofrezca resistencia. - También se puede controlar la cocción introduciendo un cuchillo en el flan, que debe salir apenas húmedo. - Desmoldar cuando el flan entibie. - Llevar el flan a la heladera. - El flan se puede comer acompañado de crema chantilly, dulce de leche o ambos.
  • 26. Ingredientes: Pan, ½ K. Leche, ½ litro Azúcar, 300 g. Huevos, 6 Pasas de uva, 100 g. Crema de leche, 100 g. Limón, 1 Esencia de vainilla, 2 cucharadas
  • 28. En un molde metálico calentar 150 g. de azúcar hasta que tome punto caramelo. Reservar. - Quitarle la corteza al pan y cortarlo en cubos. - Rallar la cáscara del limón, solamente la parte amarilla. - Entibiar la leche junto con los otros 150 g. de azúcar y la esencia de vainilla. - Agregar a la leche tibia la ralladura de limón y los cubos de pan. - Dejar reposar unos minutos. - Deshacer el pan con un tenedor o procesarlo. - Aparte batir muy poco los huevos junto con la crema de leche. - Agregar los huevos a la mezcla de pan con leche. - Incorporar las pasas de uva y mezclar muy bien. - Verter en el molde acaramelado. - Cocinar en horno mediano, a baño maría, durante 1 hora. - Desmoldar cuando entibie. - Servir tibio o frío, se puede acompañar con dulce de leche o crema chantilly.
  • 30. Ingredientes: Un litro de leche. - Dos litros de agua. - Medio kilo de maíz blanco pisado. - 200 gramos de azúcar. - Una chaucha de vainilla (se puede sustituir por unas gotas de esencia de vainilla).
  • 32. La noche anterior a la preparación de la mazamorra poner el maíz en remojo en el agua. - Hervir suavemente el maíz en el agua de remojo hasta que se ablande. Hay que tener paciencia porque este paso puede llevar tiempo. - Cuando el maíz esté tierno, colarlo y dejarlo enfriar. - Hacer hervir la leche con el azúcar y la vainilla. - Agregar el maíz. - Cocinar durante un cuarto de hora el maíz con la leche y retirar.