EL ORDENADOR COMO
RECURSO DIDÁCTICO

            ARTÍCULO 4
Introducción
• Era tecnológica  Nuevas tecnología a nuestro
alcance, y que debemos conocer y utilizar.
•Cambios en el mundo político, social, económico y
cultural.
•Las TICS son una necesidad necesidad de una
educación de alto nivel constantemente actualizada.
•Relación TICS Educación Ciudadanos obligados a
conocerlas y utilizarlas, y son aplicables al proceso
educativo.
•La sociedad demanda personas capacitadas
tecnológicamente para incorporarse al mundo laboral.
2. De las buenas palabras a los
   moderados hechos reales.
• Partidos políticos, industrias y empresas
  insisten en la importancia de las TICS en la
  educación.
• Poco impacto debido a carencias
  económicas, insuficiente apoyo institucional y
  personal no cualificado. Actualmente no hay
  una incorporación plena en las aulas.
• Colaboración de las empresas informáticas
  insuficiente.
En la educación, las TICs:
• Mejoran la calidad de la enseñanza
• Son una vía para dar respuestas a las
  exigencias que plantea.



Los padres y alumnos exigen:
• Formación en las TICS para sus hijos
• Su incorporación en la práctica escolar, en el
  proyecto curricular del aula y del centro.
• Formación y actualización del profesorado en
  estas tecnologías.
3. Análisis de datos
              comparativos
• España  País de los menos desarrollados
  tecnológicamente en Europa.




• Poco desarrollados en cuestión de conexiones a Internet
  en centros de Primaria y Secundaria.
• La solución es dotar de equipos informáticos y formar al
  profesorado en las nuevas tecnologías.
• Incluir un responsable de las TICs en los centros
  educativos, capacitado para su labor en el
  “Departamento de Nuevas Tecnologías”.
4. Tres etapas en el camino de
             las TICS
1)De fascinación: los
profesores se introducen en
el mundo de la informática.
2)Conexiones: modificar el
cableado = dificultades en la
cuota de pago y
mantenimiento.
3)Integración: incorporar las
TICS al currículo.
5. TRES BRECHAS QUE SUPERAR

Brecha económica: inversión
económica.
Brecha generacional: profesores
que no se reciclan y se sienten
inseguros frente a los alumnos.
Brecha cultural: a pesar de que
saben que las nuevas
tecnologías abren puertas, hay
profesores que manifiestan
pesimismo, falta de interés…
antes las TIC’s.
6. Aprendizaje y ordenador

   APRENDIZAJE          PEDAGOGÍA
   CORRECTO DE        CONSTRUCTIVISTA
        LA
   INFORMÁTICA



      El conocimiento de todas las
    cosas es un proceso mental del
    individuo, que se desarrolla de
      manera interna conforme el
    individuo obtiene información e
       interactúa con su entorno.
Impulsar el aprendizaje con las
                  TICS.
                J. Beltrán
Aprender                                   Aprende
haciendo                   Tener control      a
                             sobre su
                            aprendizaje    evaluar

                                      Anticiparse
                                      a
Estudiante   APRENDIZAJE              situaciones
  activo       ACTIVO                 futuras




Docente
 como                           APRENDIZAJE
  guía                        AUTORREGULADO
Impulsar el aprendizaje con las TICS.
                    J. Beltrán
                  APRENDIZAJE
                 CONSTRUCTIVO                          APRENDIZAJE
                                                         SITUADO
                     Proceso
                      Mental
                 Adquisición nuevo                      Construcción
                   conocimiento
                 Construcción de
                  conocimiento
                                                    Saberes      Contexto
                   Que permite:                     previos
                     Adquirir         Aplicar lo
La posibilidad
de construirlo        nueva       conocido a una
                   competencia    situación nueva
Impulsar el aprendizaje con las TICS.
              J. Beltrán

 Fortalece la         Fortalece el
                      aprendizaje
 motivación           colaborativo
           APRENDIZAJE
           INTERACTIVO

 Fortalece la        Fortalece el
autoformación        dinamismo
7. Informática el centro docente:
          LUCES Y SOMBRAS
 La informática en el ámbito educativo ha
 supuesto una etapa de cambios y para que
 exista una buena evolución:
@ Una adecuada gestión
  informática.
@ Una integración del
  ordenador en las diferentes
  áreas curriculares.
Una incorporación irreflexiva de la
    informática, las consecuencias podrían
  afectar a los profesores y tiene una serie de
                   problemas:
 Síndrome de la caja negra
 Ir excesivamente a la vanguardia
 ¿Esta el profesor dispuesto para ese
  reto?
 ¿Hay equilibrio en la ecuación costo-
  utilidad?
 ¿Mejora la tecnología los porcentajes
  del éxito escolar?
 Las capacidades de socialización del
  alumno
Y se presentan a su vez,
   problemas para….

             El
         alumnado


     El
profesorado     Y el
               centro
              educativo
8. Integración curricular de la
           informática
Existen    distintas   perspectivas
  basadas en diferentes autores:
Apple (1987), opina que:
 El docente será un mero
  ejecutor       de     programas
  diseñados fuera del aula sin su
  control.
 Y además que pronuncia las
  diferencias sociales
Y desde otra visión menos aterradora
        podemos encontrar….

 El profesor se transforma en
facilitador del aprendizaje y
Superando tradicionales barreras
de trasmisor de información
                                                 


                      Se superan las tradicionales
                  barreras de que el profesor sea el
                         transmisor de información.
Y citamos cinco principios básicos, en
     lo que se fundamenta el éxito de la
       integración del ordenador en las
                   escuelas
                                4. Profesorado con
                                  formación adecuada
                                  que tenga el tiempo
                                  necesario para
1. Enfoque colaborativo.          adaptar sus
2. Participación de padres y      programas y diseño
   alumnos en el proceso          curricular
   evolutivo.                   5. Cada escuela debe
3. Desarrollar un programa        contar con un colectivo
   de capacitación y              que actúen como
   actualización tecnológica.     dinamizadores del
                                  resto.
9. Tres enfoques para la adecuada
   integración del ordenador en el
              currículo:
1. La producción, difusión y     El problema es que los
   accesibilidad de los            intereses de las casa
   materiales pedagógicos       comerciales no siempre
   para la integración de las    se corresponden a los
   nuevas tecnologías es un              intereses de los
   tema que aparece en                         docentes.
   todos los congresos y
   reuniones de educadores.
9. Tres enfoques para la adecuada
   integración del ordenador en el
              currículo:
2. La formación de
   los profesores es
   imprescindible
   para conseguir
   una correcta
   integración
   curricular de la
   informática.
9. Tres enfoques para la adecuada
   integración del ordenador en el
              currículo:
3. No podrá existir la
   integración curricular de
   la informática sin una
   integración en el
   contexto institucional de
   los centros.
Power artículo grupo
10. El ordenador, medio didáctico:



                              El ordenador
El ordenador   El ordenador
                                  como
    como           como
                               contenido
instrumento    herramienta
                                curricular
11. Sugerencias metodológicas
para el uso del ordenador en
una situación de enseñanza-
         aprendizaje:
¿Qué pasos se han de llevar a cabo
para conseguir la integración de las
TIC ?
1º: Me realizaré las siguientes
         preguntas:
• ¿El problema de aprendizaje (falta de
motivación, habilidad, problemas de actitud,
falta de conocimientos…) que encuentro en
el aula puede mejorarse con el ordenador?
Partes del currículum a   Pregunta que nos
trabajar                  debemos hacer

Objetivos                 ¿Qué se pretende con esta
                          sesión de enseñanza-
                          aprendizaje?
Contenidos                ¿Qué temas debemos
                          tratar?
Metodología               ¿Cómo abordaremos los
                          puntos clave del
                          aprendizaje?
Secuencia                 ¿Qué secuencia vamos a
                          seguir?
Recursos                  ¿Qué medios y recursos
                          didácticos son los más
                          apropiados?
2º: Si lo que pretendemos es
llevar a cabo una
integración de los recursos
informáticos en el
aula, en el curso o en el ciclo,
realizaremos un
cuadro de diseño:
Objetivos de la sesión.


Análisis del grupo


Cuadro esquemático de:             Contenidos,    metodología,     actividades,
                                   recursos informáticos, tiempo, objetivos.

Descripción del papel que juega
el recurso informático

Previsión de dificultades de la
aplicación y posibles soluciones


Descripción de la sesión

Evaluación
12. Estrategias para introducir
la informática en un centro
docente:
 • Papel muy importante: AMPAS
 (Asociaciones de Madres y Padres).
 Equipo directivo.
 • Que en un centro docente se disponga
 de la tecnología adecuada o no, está en
 manos de éstos.
 • Tener profesores bien formados e
 interesados en las TIC.
13. Propuestas concretas
           para
    un plan de acción:
        Aprender
        haciendo
Docentes        Prácticas            Informática

Prácticas orientadas por:
– Responsable de Tecnología Educativa del
Centro.
– Consultor externo que colabora en la puesta en
marcha de la
innovación educativa.
– Otros profesores capacitados del Centro.


 Orientadores        Dinamizadores
Duración variable según los conocimientos
previos y experiencia de los profesores y
alumnos en informática, 4 fases:
 Primera fase:
El sistema operativo Windows
Procesador de textos,              Iniciación a la
impresora y scanner.                 informática
Hoja de cálculo.
Base de datos.
Programa de presentaciones.
Uso de multimedia, CDs.
Programa para pequeños multimedia.
 Segunda fase:
                             Iniciación a
                               internet


Tercera fase:              Integración a
                            internet en el
                            proyecto aula

 Cuarta fase:
                  Educación on-
                      line
Conclusión
• Fundamental ayudar a los docentes a
incorporar en su diseño curricular la
informática.
• Señalar las estrategias para poder
aumentar los conocimientos de los
profesores.
• Contar con una acción coordinada,
decidida y que tenga ilusión, en la que
participen todos los implicados.
Bibliografía
Libro recomendado por la asignatura:
http://miespaciocomun.com/pmwiki.php?n=Main.PedagogiaC
onstructivismo
http://www.monografias.com/trabajos11/constru/constru.shtm
lhttp://www.maestropsicologo.com/aprendizaje-situado/
Proyecto Atenea:
http://constructor.educarex.es/index.php?option=com_conten
t&task=view&id=196&Itemid=259
http://estrategipedia.com/preguntas-clave/aprendizaje-
autorregulado/
http://www.cibersociedad.net/congres2006/gts/comunicacio.p
hp?id=782
Bibliografía

Recursos tic para los profesores:

http://www.docentestic.es/
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesdiegogaitan/de
partamentos/departamentos/departamento_de_matemat/re
cursos/algebraconpapas/paginas/profesores.html
http://www.youtube.com/watch?v=4eHX1cMS0ng
Resumen de la incorporación de la informática en el centro
educativo:
http://www.youtube.com/watch?v=qt-NKwLzlIw
Trabajo realizado por:

 Raquel Amorós Ferriz.
 Elisa Estévez Jiménez.
 Ángela Jiménez García.
 Myriam Melero Montero.
 Marta Ortiz Sempere.
 Noelia Tomás Hernández.

Más contenido relacionado

PPTX
Integracion curricular tics
DOCX
Las tic en la educacion chilena
DOCX
PPTX
Preparación de contenidos para cursos e-learning
PPTX
Aplicacion de integración y TICS
PDF
Preguntas coordinador (3)
DOCX
Plantilla matriz tpack actividad proyecto Paulo Delgado
Integracion curricular tics
Las tic en la educacion chilena
Preparación de contenidos para cursos e-learning
Aplicacion de integración y TICS
Preguntas coordinador (3)
Plantilla matriz tpack actividad proyecto Paulo Delgado

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tarea de recursos tecnológicos
PDF
Pizarras Digitales Interactivas como motor de cambio para la pedagogía, la re...
PPTX
Proyecto Final EAT - 2013
PDF
Actividad semana ii reflexion
PPSX
Educación y nuevas tecnologías por js
PDF
Tic en las aulas de german
PPTX
Integración Tecnología en el Salón de Clases
PDF
Matriz tic para_el_nivel_superior
PDF
Willyfigueroa28oct2010
PPT
Instituto de culturas aborígenes
PPT
Matematicas y Tics
PPTX
Trabajo final
PDF
Llegaron las netbooks! kozak-jul 10
DOCX
Busquedadetesoro[1]
PPT
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
PPTX
La Intregración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones al ...
PPTX
Modelo tic
PPTX
Tic y educacion
DOCX
Trabajo final ambientes de aprendizaje 1
PPTX
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Tarea de recursos tecnológicos
Pizarras Digitales Interactivas como motor de cambio para la pedagogía, la re...
Proyecto Final EAT - 2013
Actividad semana ii reflexion
Educación y nuevas tecnologías por js
Tic en las aulas de german
Integración Tecnología en el Salón de Clases
Matriz tic para_el_nivel_superior
Willyfigueroa28oct2010
Instituto de culturas aborígenes
Matematicas y Tics
Trabajo final
Llegaron las netbooks! kozak-jul 10
Busquedadetesoro[1]
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
La Intregración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones al ...
Modelo tic
Tic y educacion
Trabajo final ambientes de aprendizaje 1
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Publicidad

Destacado (20)

PPT
中國的二十七處世界遺產
PDF
Rol del aprendiz
PPT
Computerisation in jpnatc rgci
PPTX
Asteróides 2012
PPTX
Web 2.0
PPTX
Diccionarioinformático
PPTX
Diccionarioinformático
PDF
REGISTRO
PPTX
Invertebrates
PDF
Chaos in the Solar System
PDF
101110 Dn Article For Caw
PDF
How+To-Be+a+Standout+SME
DOCX
Principios psicoanálisis
PPS
Evangelio II Domingo de Adviento - ciclo c
PPS
Art Of Being Well (Hun)
PPS
24 de Junio: Nacimiento de San Juan Bautista
DOCX
Ejercicio photoshop
PPS
Domingo 28 de abril 2013
中國的二十七處世界遺產
Rol del aprendiz
Computerisation in jpnatc rgci
Asteróides 2012
Web 2.0
Diccionarioinformático
Diccionarioinformático
REGISTRO
Invertebrates
Chaos in the Solar System
101110 Dn Article For Caw
How+To-Be+a+Standout+SME
Principios psicoanálisis
Evangelio II Domingo de Adviento - ciclo c
Art Of Being Well (Hun)
24 de Junio: Nacimiento de San Juan Bautista
Ejercicio photoshop
Domingo 28 de abril 2013
Publicidad

Similar a Power artículo grupo (20)

PPT
Integracion tecnológica salón de clases
PPTX
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
PPTX
Modelo Tic
PDF
Reflexiones unidad 2
PPTX
Características educativas de las tecnologías
PPTX
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
PPTX
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
PDF
FATLA MPC PROYECTO
PPTX
Resiliencia, creatividad cooperación
PDF
Proyecto final 14 10_2012
PPTX
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
PPTX
Fatla proy xxx.pptx
PDF
Grupo Internacional de Dinamizadores AFT. El acompañamiento a los educadores/as
PPS
Trabajo final EAT Ricardo Bersani
PPTX
Coordinación y docencia TIC
PPTX
Falta planificacion
DOCX
Algunos princípios
PPT
DiseñOy Tec Ama3
DOCX
PPT
integración curricular de las TIC
Integracion tecnológica salón de clases
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
Modelo Tic
Reflexiones unidad 2
Características educativas de las tecnologías
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
FATLA MPC PROYECTO
Resiliencia, creatividad cooperación
Proyecto final 14 10_2012
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
Fatla proy xxx.pptx
Grupo Internacional de Dinamizadores AFT. El acompañamiento a los educadores/as
Trabajo final EAT Ricardo Bersani
Coordinación y docencia TIC
Falta planificacion
Algunos princípios
DiseñOy Tec Ama3
integración curricular de las TIC

Power artículo grupo

  • 1. EL ORDENADOR COMO RECURSO DIDÁCTICO ARTÍCULO 4
  • 2. Introducción • Era tecnológica  Nuevas tecnología a nuestro alcance, y que debemos conocer y utilizar. •Cambios en el mundo político, social, económico y cultural. •Las TICS son una necesidad necesidad de una educación de alto nivel constantemente actualizada. •Relación TICS Educación Ciudadanos obligados a conocerlas y utilizarlas, y son aplicables al proceso educativo. •La sociedad demanda personas capacitadas tecnológicamente para incorporarse al mundo laboral.
  • 3. 2. De las buenas palabras a los moderados hechos reales. • Partidos políticos, industrias y empresas insisten en la importancia de las TICS en la educación. • Poco impacto debido a carencias económicas, insuficiente apoyo institucional y personal no cualificado. Actualmente no hay una incorporación plena en las aulas. • Colaboración de las empresas informáticas insuficiente.
  • 4. En la educación, las TICs: • Mejoran la calidad de la enseñanza • Son una vía para dar respuestas a las exigencias que plantea. Los padres y alumnos exigen: • Formación en las TICS para sus hijos • Su incorporación en la práctica escolar, en el proyecto curricular del aula y del centro. • Formación y actualización del profesorado en estas tecnologías.
  • 5. 3. Análisis de datos comparativos • España  País de los menos desarrollados tecnológicamente en Europa. • Poco desarrollados en cuestión de conexiones a Internet en centros de Primaria y Secundaria. • La solución es dotar de equipos informáticos y formar al profesorado en las nuevas tecnologías. • Incluir un responsable de las TICs en los centros educativos, capacitado para su labor en el “Departamento de Nuevas Tecnologías”.
  • 6. 4. Tres etapas en el camino de las TICS 1)De fascinación: los profesores se introducen en el mundo de la informática. 2)Conexiones: modificar el cableado = dificultades en la cuota de pago y mantenimiento. 3)Integración: incorporar las TICS al currículo.
  • 7. 5. TRES BRECHAS QUE SUPERAR Brecha económica: inversión económica. Brecha generacional: profesores que no se reciclan y se sienten inseguros frente a los alumnos. Brecha cultural: a pesar de que saben que las nuevas tecnologías abren puertas, hay profesores que manifiestan pesimismo, falta de interés… antes las TIC’s.
  • 8. 6. Aprendizaje y ordenador APRENDIZAJE PEDAGOGÍA CORRECTO DE CONSTRUCTIVISTA LA INFORMÁTICA El conocimiento de todas las cosas es un proceso mental del individuo, que se desarrolla de manera interna conforme el individuo obtiene información e interactúa con su entorno.
  • 9. Impulsar el aprendizaje con las TICS. J. Beltrán Aprender Aprende haciendo Tener control a sobre su aprendizaje evaluar Anticiparse a Estudiante APRENDIZAJE situaciones activo ACTIVO futuras Docente como APRENDIZAJE guía AUTORREGULADO
  • 10. Impulsar el aprendizaje con las TICS. J. Beltrán APRENDIZAJE CONSTRUCTIVO APRENDIZAJE SITUADO Proceso Mental Adquisición nuevo Construcción conocimiento Construcción de conocimiento Saberes Contexto Que permite: previos Adquirir Aplicar lo La posibilidad de construirlo nueva conocido a una competencia situación nueva
  • 11. Impulsar el aprendizaje con las TICS. J. Beltrán Fortalece la Fortalece el aprendizaje motivación colaborativo APRENDIZAJE INTERACTIVO Fortalece la Fortalece el autoformación dinamismo
  • 12. 7. Informática el centro docente: LUCES Y SOMBRAS La informática en el ámbito educativo ha supuesto una etapa de cambios y para que exista una buena evolución: @ Una adecuada gestión informática. @ Una integración del ordenador en las diferentes áreas curriculares.
  • 13. Una incorporación irreflexiva de la informática, las consecuencias podrían afectar a los profesores y tiene una serie de problemas:  Síndrome de la caja negra  Ir excesivamente a la vanguardia  ¿Esta el profesor dispuesto para ese reto?  ¿Hay equilibrio en la ecuación costo- utilidad?  ¿Mejora la tecnología los porcentajes del éxito escolar?  Las capacidades de socialización del alumno
  • 14. Y se presentan a su vez, problemas para…. El alumnado El profesorado Y el centro educativo
  • 15. 8. Integración curricular de la informática Existen distintas perspectivas basadas en diferentes autores: Apple (1987), opina que:  El docente será un mero ejecutor de programas diseñados fuera del aula sin su control.  Y además que pronuncia las diferencias sociales
  • 16. Y desde otra visión menos aterradora podemos encontrar….  El profesor se transforma en facilitador del aprendizaje y Superando tradicionales barreras de trasmisor de información   Se superan las tradicionales barreras de que el profesor sea el transmisor de información.
  • 17. Y citamos cinco principios básicos, en lo que se fundamenta el éxito de la integración del ordenador en las escuelas 4. Profesorado con formación adecuada que tenga el tiempo necesario para 1. Enfoque colaborativo. adaptar sus 2. Participación de padres y programas y diseño alumnos en el proceso curricular evolutivo. 5. Cada escuela debe 3. Desarrollar un programa contar con un colectivo de capacitación y que actúen como actualización tecnológica. dinamizadores del resto.
  • 18. 9. Tres enfoques para la adecuada integración del ordenador en el currículo: 1. La producción, difusión y El problema es que los accesibilidad de los intereses de las casa materiales pedagógicos comerciales no siempre para la integración de las se corresponden a los nuevas tecnologías es un intereses de los tema que aparece en docentes. todos los congresos y reuniones de educadores.
  • 19. 9. Tres enfoques para la adecuada integración del ordenador en el currículo: 2. La formación de los profesores es imprescindible para conseguir una correcta integración curricular de la informática.
  • 20. 9. Tres enfoques para la adecuada integración del ordenador en el currículo: 3. No podrá existir la integración curricular de la informática sin una integración en el contexto institucional de los centros.
  • 22. 10. El ordenador, medio didáctico: El ordenador El ordenador El ordenador como como como contenido instrumento herramienta curricular
  • 23. 11. Sugerencias metodológicas para el uso del ordenador en una situación de enseñanza- aprendizaje: ¿Qué pasos se han de llevar a cabo para conseguir la integración de las TIC ?
  • 24. 1º: Me realizaré las siguientes preguntas: • ¿El problema de aprendizaje (falta de motivación, habilidad, problemas de actitud, falta de conocimientos…) que encuentro en el aula puede mejorarse con el ordenador?
  • 25. Partes del currículum a Pregunta que nos trabajar debemos hacer Objetivos ¿Qué se pretende con esta sesión de enseñanza- aprendizaje? Contenidos ¿Qué temas debemos tratar? Metodología ¿Cómo abordaremos los puntos clave del aprendizaje? Secuencia ¿Qué secuencia vamos a seguir? Recursos ¿Qué medios y recursos didácticos son los más apropiados?
  • 26. 2º: Si lo que pretendemos es llevar a cabo una integración de los recursos informáticos en el aula, en el curso o en el ciclo, realizaremos un cuadro de diseño:
  • 27. Objetivos de la sesión. Análisis del grupo Cuadro esquemático de: Contenidos, metodología, actividades, recursos informáticos, tiempo, objetivos. Descripción del papel que juega el recurso informático Previsión de dificultades de la aplicación y posibles soluciones Descripción de la sesión Evaluación
  • 28. 12. Estrategias para introducir la informática en un centro docente: • Papel muy importante: AMPAS (Asociaciones de Madres y Padres). Equipo directivo. • Que en un centro docente se disponga de la tecnología adecuada o no, está en manos de éstos. • Tener profesores bien formados e interesados en las TIC.
  • 29. 13. Propuestas concretas para un plan de acción: Aprender haciendo
  • 30. Docentes Prácticas Informática Prácticas orientadas por: – Responsable de Tecnología Educativa del Centro. – Consultor externo que colabora en la puesta en marcha de la innovación educativa. – Otros profesores capacitados del Centro. Orientadores Dinamizadores
  • 31. Duración variable según los conocimientos previos y experiencia de los profesores y alumnos en informática, 4 fases:  Primera fase: El sistema operativo Windows Procesador de textos, Iniciación a la impresora y scanner. informática Hoja de cálculo. Base de datos. Programa de presentaciones. Uso de multimedia, CDs. Programa para pequeños multimedia.
  • 32.  Segunda fase: Iniciación a internet Tercera fase: Integración a internet en el proyecto aula  Cuarta fase: Educación on- line
  • 33. Conclusión • Fundamental ayudar a los docentes a incorporar en su diseño curricular la informática. • Señalar las estrategias para poder aumentar los conocimientos de los profesores. • Contar con una acción coordinada, decidida y que tenga ilusión, en la que participen todos los implicados.
  • 34. Bibliografía Libro recomendado por la asignatura: http://miespaciocomun.com/pmwiki.php?n=Main.PedagogiaC onstructivismo http://www.monografias.com/trabajos11/constru/constru.shtm lhttp://www.maestropsicologo.com/aprendizaje-situado/ Proyecto Atenea: http://constructor.educarex.es/index.php?option=com_conten t&task=view&id=196&Itemid=259 http://estrategipedia.com/preguntas-clave/aprendizaje- autorregulado/ http://www.cibersociedad.net/congres2006/gts/comunicacio.p hp?id=782
  • 35. Bibliografía Recursos tic para los profesores: http://www.docentestic.es/ http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesdiegogaitan/de partamentos/departamentos/departamento_de_matemat/re cursos/algebraconpapas/paginas/profesores.html http://www.youtube.com/watch?v=4eHX1cMS0ng Resumen de la incorporación de la informática en el centro educativo: http://www.youtube.com/watch?v=qt-NKwLzlIw
  • 36. Trabajo realizado por: Raquel Amorós Ferriz. Elisa Estévez Jiménez. Ángela Jiménez García. Myriam Melero Montero. Marta Ortiz Sempere. Noelia Tomás Hernández.