2
Lo más leído
Dieta mediterranea
 El aceite de oliva, componente fundamental de la dieta mediterránea, no sólo posee excelentes propiedades para la salud, también es bueno para la piel y el cabello. Entre los beneficios del aceite de oliva, se destaca el control del colesterol, gracias al ácido oleico, presente en su composición. Además, posee componentes antioxidantes, útiles para prevenir el envejecimiento, por lo que su consumo está especialmente recomendado.
Las llamadas grasas omega-3 del pescado, que hasta ahora se consideraban parte de una dieta alimentaria sana, pueden no tener los beneficios para la salud que se creía.Tras revisar los resultados de 89 estudios anteriores sobre el asunto, un grupo de expertos de la Universidad de East Anglia, en Norwich, y otras instituciones, ponen en duda que las grasas que se encuentran normalmente en pescados como la caballa o el salmón ayuden a prevenir el cáncer o los ataques cardíacos.Los expertos examinaron el impacto de esas grasas en personas con problemas cardiovasculares crónicos y llegaron a la conclusión de que las del tipo omega-3 no impedían la reincidencia de esas condiciones médicas.
Las carnes son muy ricas en hierro, además contienen fósforo, potasio y, en menor cantidad, calcio y magnesio. En ellas radica la importancia de la presencia de vitaminas 312 y B2 y niacina. Las carnes proporcionan el 50 por ciento de los requerimientos diarios.Es rica en ácidos grasos que son saturados y tienen presencia de colesterol, por eso se dice que su consumo debe ser moderado. Claro que la cantidad de grasa varía de un animal a otro dependiendo de los aspectos que se nombraron anteriormente y además de las partes de donde se saque la carne. Se pueden hacer dietas con pocos alimentos de origen animal, pero por lo menos se deben consumir cantidades pequeñas de éstos.
Las frutas son alimentos que ofrecen muchas ventajas, en general tienen un alto contenido de agua, estimulan el funcionamiento de los riñones, la mayoría contiene fibra –que estimula el tráfico intestinal- y es una forma deliciosa de refrescarse con bajas calorías y muchas vitaminas. Además, son fáciles de comer, pueden prepararse de diversas maneras, tienen un sabor dulzón agradable y pueden encontrarse todo el año.Las frutas contienen muchas propiedades nutritivas (vitaminas, minerales, fibra, etc.) que ayudan a mantener y cuidar nuestra salud. Es uno de los primeros alimentos sólidos que se les da a los bebés y su consumo diario, tanto para niños como para adultos es fundamental para nuestro organismo. Tanta es su importancia, que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación creó hace 2 años la campaña “5 al día” para concienciar de la necesidad de su ingesta diaria. Su sabor dulce suele resultar agradable a los niños, pero si no es así y a tu hijo le cuesta comer fruta, siempre hay pequeños truquillos que puedes seguir para lograrlo.
Las verduras son imprescindibles o para nuestra salud. Al igual que las frutas, sus vitaminas, antioxidantes, nos protegen de desórdenes y enfermedades. Las verduras son una parte importante de todas las estrategias saludables para adelgazar (regímenes, dietas, etc.). Las verduras constituyen también uno de los elementos más característicos de la dieta mediterránea, considerada una de las más saludables del mundo. A continuación nos ocupamos de las diferentes clases de verduras.
El cereal integral conserva toda su riqueza porque no sufre procesos de refinamiento, y además ayuda a mantener la alcalinidad del organismo; es decir, lo libera de la acidez, que es un estado que favorece la aparición de muchas enfermedades. Los cereales integrales no engordan. Lo que confunde a la gente preocupada por el peso es que este tipo de alimentos es moderadamente alto en calorías, pero las calorías que engordan no son la de los cereales sino la de las grasas y los azúcares
La cerveza es una bebida natural y con bajo contenido en calorías (aprox. 42 Kcal. por 100 ml), bajo grado de alcohol, no contiene grasas ni azúcares y sí una cantidad importante de hidratos de carbono, vitaminas y proteínas; por lo que su "consumo con moderación" es benéfico para la salud humana y claramente recomendable para cualquier dieta equilibrada.
En general, los frutos secos son una fuente de salud para el organismo. Cada fruto seco tiene unas propiedades distintas que pueden ayudar a mejorar ciertos niveles de nuestro cuerpo. Por ejemplo, las nueces son buenas para el colesterol, que si se combinan con ejercicio y una buena dieta, pueden ayudar a combatirlo. Ya sean almendras, pistachos, nueces, anacardos, avellanas o cacahuetes, el aporte energético que te brindan los frutos secos, así como el valor nutritivo, los hacen unos alimentos ideales para combinarlos con cualquier tipo de dieta. En la dieta mediterránea son un componente importante.
Muchos son los mitos y leyendas que se ciernen sobre las legumbres. En especial, hay una creencia errónea popularmente extendida que defiende que las legumbres engordan, a pesar de que las encontramos en la base de la dieta mediterránea.Pero lo más importante de las legumbres no son sólo su exquisito sabor, sino las distintas propiedades, beneficios y valores nutricionales que tienen, dado que vienen a ser uno de los alimentos más saludables y completos.Esto es posible gracias a que aportan hidratos de carbono, proteínas, fibra, hierro, vitaminas del grupo B y, aunque se piense lo contrario, casi nada de grasa, puesto que no supera el 4% de su composición (a excepción, dicho sea de paso, de la soja, que cuenta con unos aproximadamente 23 gramos de lípidos en 100 gramos).
Power point de la Dieta Mediterranea

Más contenido relacionado

PPT
La alimentación bueno
PPT
Las frutas y vegetales
PPTX
Dieta Mediterranea
PPTX
Nutricion del deportista
PPT
Suplemento nutricional paciente diabético
PPTX
Alimentacion saludable ·1
PPTX
Dietoterapia
PDF
Dieta y menu para diabeticos
La alimentación bueno
Las frutas y vegetales
Dieta Mediterranea
Nutricion del deportista
Suplemento nutricional paciente diabético
Alimentacion saludable ·1
Dietoterapia
Dieta y menu para diabeticos

La actualidad más candente (20)

PPT
Dietas, clasificación
PPTX
Etiquetado Nutricional
PPT
Una alimentación saludable.
PDF
La dieta mediterránea
PDF
Alimentación Balanceada
PPT
Nutrición en pacientes cardiovasculares
PPT
Presentacion alimentacion
PPT
PPTX
dietas hospitalarias.pptx
PPTX
Evaluacion del estado de nutricion
PPTX
Alimentación saludable adolescentes
PDF
obesidad
PPTX
Alimentación para prevenir Diabetes
PPTX
Educación nutricional
PPT
Nutrición en el Adulto
PPT
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
PPT
Tamizaje nutricional
PPTX
Fibra Alimentaria
PPTX
DIETOTERAPIA
PPT
Alimentacion saludable
Dietas, clasificación
Etiquetado Nutricional
Una alimentación saludable.
La dieta mediterránea
Alimentación Balanceada
Nutrición en pacientes cardiovasculares
Presentacion alimentacion
dietas hospitalarias.pptx
Evaluacion del estado de nutricion
Alimentación saludable adolescentes
obesidad
Alimentación para prevenir Diabetes
Educación nutricional
Nutrición en el Adulto
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
Tamizaje nutricional
Fibra Alimentaria
DIETOTERAPIA
Alimentacion saludable
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Power point dieta mediterranea
PPT
Dieta Mediterránea
PPTX
DIETA MEDITERRANEA
PPTX
PRESENTACIÓN:Dieta mediterránea
PPS
La dieta mediterranea xxl
PPS
Dieta mediterrânica
PPTX
Dieta mediterranea.
PPS
Dieta mediterrânica
PDF
Dieta Mediterranea
PPTX
Presentación Dieta Mediterránea
PDF
Dieta mediterránea
PPT
DIETA MEDITERRÁNEA
PPT
Estudio de intervención nutricional mediante dieta mediterránea (PREDIMED).
PPT
Conocimientos 8. Dieta Mediterránea
PDF
L'ADJECTIF QUALIFICATIF
PPT
Dieta Mediterránea
PPT
Dr. Ramón Estruch - Patrones de alimentación saludables en las personas mayor...
PPTX
Dieta vegetariana
PPTX
Tomás Palacios-Redefining electronics
ODP
Presentacion Verduras
Power point dieta mediterranea
Dieta Mediterránea
DIETA MEDITERRANEA
PRESENTACIÓN:Dieta mediterránea
La dieta mediterranea xxl
Dieta mediterrânica
Dieta mediterranea.
Dieta mediterrânica
Dieta Mediterranea
Presentación Dieta Mediterránea
Dieta mediterránea
DIETA MEDITERRÁNEA
Estudio de intervención nutricional mediante dieta mediterránea (PREDIMED).
Conocimientos 8. Dieta Mediterránea
L'ADJECTIF QUALIFICATIF
Dieta Mediterránea
Dr. Ramón Estruch - Patrones de alimentación saludables en las personas mayor...
Dieta vegetariana
Tomás Palacios-Redefining electronics
Presentacion Verduras
Publicidad

Similar a Power point de la Dieta Mediterranea (20)

PPTX
Alimentos saludables no lineales
PDF
PPTX
Alimentación balanceada
PPTX
DOCX
Imagenes y Teoría.docx
PPTX
Alimentación Balanceada
DOCX
Alimentacion sana
PPTX
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
DOCX
PPTX
ALIMENTACION BALANCEADA.
PDF
Am401s02
PDF
Alimentacion saludable fao
PDF
DOCX
Alimentacion balanceada
DOCX
Alimentación saludable
PDF
Como podemos comer sano
PDF
Habitos alimentarios
PDF
Hábitos alimentarios saludables
PDF
alimentación sana = buena salud en niños
DOCX
Alimentacion balanceada (1)
Alimentos saludables no lineales
Alimentación balanceada
Imagenes y Teoría.docx
Alimentación Balanceada
Alimentacion sana
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
ALIMENTACION BALANCEADA.
Am401s02
Alimentacion saludable fao
Alimentacion balanceada
Alimentación saludable
Como podemos comer sano
Habitos alimentarios
Hábitos alimentarios saludables
alimentación sana = buena salud en niños
Alimentacion balanceada (1)

Más de Antonio García López (20)

PPTX
Speaking erasmus
DOC
Newsletter.The sixth meeting in Mölndal
PPTX
Life management nietos
PDF
My experience in Finland
DOCX
Newsletter 5th issue spain
PPTX
December in sweden
DOCX
Morning and evening traditions
DOCX
Days after christmas
DOCX
Christmas food
DOCX
December tradition in greece
DOCX
Christmas traditions finland
DOCX
New years eve denmark
DOCX
Christmas traditions denmark
DOCX
Christmas food denmark
PPTX
Spanish christmas traditions
PDF
Our experience in greece
PDF
Samlet e books
Speaking erasmus
Newsletter.The sixth meeting in Mölndal
Life management nietos
My experience in Finland
Newsletter 5th issue spain
December in sweden
Morning and evening traditions
Days after christmas
Christmas food
December tradition in greece
Christmas traditions finland
New years eve denmark
Christmas traditions denmark
Christmas food denmark
Spanish christmas traditions
Our experience in greece
Samlet e books

Último (20)

PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Área transición documento word el m ejor
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

Power point de la Dieta Mediterranea

  • 2.  El aceite de oliva, componente fundamental de la dieta mediterránea, no sólo posee excelentes propiedades para la salud, también es bueno para la piel y el cabello. Entre los beneficios del aceite de oliva, se destaca el control del colesterol, gracias al ácido oleico, presente en su composición. Además, posee componentes antioxidantes, útiles para prevenir el envejecimiento, por lo que su consumo está especialmente recomendado.
  • 3. Las llamadas grasas omega-3 del pescado, que hasta ahora se consideraban parte de una dieta alimentaria sana, pueden no tener los beneficios para la salud que se creía.Tras revisar los resultados de 89 estudios anteriores sobre el asunto, un grupo de expertos de la Universidad de East Anglia, en Norwich, y otras instituciones, ponen en duda que las grasas que se encuentran normalmente en pescados como la caballa o el salmón ayuden a prevenir el cáncer o los ataques cardíacos.Los expertos examinaron el impacto de esas grasas en personas con problemas cardiovasculares crónicos y llegaron a la conclusión de que las del tipo omega-3 no impedían la reincidencia de esas condiciones médicas.
  • 4. Las carnes son muy ricas en hierro, además contienen fósforo, potasio y, en menor cantidad, calcio y magnesio. En ellas radica la importancia de la presencia de vitaminas 312 y B2 y niacina. Las carnes proporcionan el 50 por ciento de los requerimientos diarios.Es rica en ácidos grasos que son saturados y tienen presencia de colesterol, por eso se dice que su consumo debe ser moderado. Claro que la cantidad de grasa varía de un animal a otro dependiendo de los aspectos que se nombraron anteriormente y además de las partes de donde se saque la carne. Se pueden hacer dietas con pocos alimentos de origen animal, pero por lo menos se deben consumir cantidades pequeñas de éstos.
  • 5. Las frutas son alimentos que ofrecen muchas ventajas, en general tienen un alto contenido de agua, estimulan el funcionamiento de los riñones, la mayoría contiene fibra –que estimula el tráfico intestinal- y es una forma deliciosa de refrescarse con bajas calorías y muchas vitaminas. Además, son fáciles de comer, pueden prepararse de diversas maneras, tienen un sabor dulzón agradable y pueden encontrarse todo el año.Las frutas contienen muchas propiedades nutritivas (vitaminas, minerales, fibra, etc.) que ayudan a mantener y cuidar nuestra salud. Es uno de los primeros alimentos sólidos que se les da a los bebés y su consumo diario, tanto para niños como para adultos es fundamental para nuestro organismo. Tanta es su importancia, que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación creó hace 2 años la campaña “5 al día” para concienciar de la necesidad de su ingesta diaria. Su sabor dulce suele resultar agradable a los niños, pero si no es así y a tu hijo le cuesta comer fruta, siempre hay pequeños truquillos que puedes seguir para lograrlo.
  • 6. Las verduras son imprescindibles o para nuestra salud. Al igual que las frutas, sus vitaminas, antioxidantes, nos protegen de desórdenes y enfermedades. Las verduras son una parte importante de todas las estrategias saludables para adelgazar (regímenes, dietas, etc.). Las verduras constituyen también uno de los elementos más característicos de la dieta mediterránea, considerada una de las más saludables del mundo. A continuación nos ocupamos de las diferentes clases de verduras.
  • 7. El cereal integral conserva toda su riqueza porque no sufre procesos de refinamiento, y además ayuda a mantener la alcalinidad del organismo; es decir, lo libera de la acidez, que es un estado que favorece la aparición de muchas enfermedades. Los cereales integrales no engordan. Lo que confunde a la gente preocupada por el peso es que este tipo de alimentos es moderadamente alto en calorías, pero las calorías que engordan no son la de los cereales sino la de las grasas y los azúcares
  • 8. La cerveza es una bebida natural y con bajo contenido en calorías (aprox. 42 Kcal. por 100 ml), bajo grado de alcohol, no contiene grasas ni azúcares y sí una cantidad importante de hidratos de carbono, vitaminas y proteínas; por lo que su "consumo con moderación" es benéfico para la salud humana y claramente recomendable para cualquier dieta equilibrada.
  • 9. En general, los frutos secos son una fuente de salud para el organismo. Cada fruto seco tiene unas propiedades distintas que pueden ayudar a mejorar ciertos niveles de nuestro cuerpo. Por ejemplo, las nueces son buenas para el colesterol, que si se combinan con ejercicio y una buena dieta, pueden ayudar a combatirlo. Ya sean almendras, pistachos, nueces, anacardos, avellanas o cacahuetes, el aporte energético que te brindan los frutos secos, así como el valor nutritivo, los hacen unos alimentos ideales para combinarlos con cualquier tipo de dieta. En la dieta mediterránea son un componente importante.
  • 10. Muchos son los mitos y leyendas que se ciernen sobre las legumbres. En especial, hay una creencia errónea popularmente extendida que defiende que las legumbres engordan, a pesar de que las encontramos en la base de la dieta mediterránea.Pero lo más importante de las legumbres no son sólo su exquisito sabor, sino las distintas propiedades, beneficios y valores nutricionales que tienen, dado que vienen a ser uno de los alimentos más saludables y completos.Esto es posible gracias a que aportan hidratos de carbono, proteínas, fibra, hierro, vitaminas del grupo B y, aunque se piense lo contrario, casi nada de grasa, puesto que no supera el 4% de su composición (a excepción, dicho sea de paso, de la soja, que cuenta con unos aproximadamente 23 gramos de lípidos en 100 gramos).