Postgrado en Docencia Superior
José Alberto Andrión M. (8-750-2379)
Como lo ha dicho el Dr. Car Sagan “Somos hijos de las estrellas”. Nuestro lugar en el
universo es un punto crucial para el destino humano y juega un papel esencial en la
                               educación del futuro.
¿Cómo podrían los ciudadanos del nuevo milenio pensar sus problemas y los
                               problemas de su tiempo?
  Les hace falta comprender tanto la condición humana en el mundo, como la
condición del mundo humano que a través de la historia moderna se ha vuelto la de
                                    la era planetaria.
     Hemos entrado en la era planetaria desde el siglo XVI y estamos, desde
                 finales del siglo XX en la fase de la mundialización.
La mundialización, como fase actual de la era planetaria, significa primero,
                   como lo dijo el geógrafo Jacques Lévy:

                     «El surgimiento de un objeto nuevo: el
                                 mundo como tal»
         Pero entre más atrapados estamos por el mundo, más difícil nos
   es atraparlo. En la época de las telecomunicaciones, de la información, de la
Internet, estamos sumergidos por la complejidad del mundo, y las innumerables
 informaciones sobre el mundo ahogan nuestras posibilidades de inteligibilidad
Una fotografía de
  la Tierra tomada por la
       sonda espacial
    Voyager 1 desde una
distancia de 6 000 millones
       de kilómetros.

  La imagen muestra la
 Tierra como un punto de
  luz casi imperceptible
debido al fulgor del Sol. La
 foto fue tomada el 14 de
     febrero de 1990.
Mira ese punto. Eso es aquí. Eso es nuestro hogar. Eso somos nosotros. Ahí
ha vivido todo aquel de quien hayas oído hablar alguna vez, todos los seres
humanos que han existido. La suma de todas nuestras alegrías y
sufrimientos, miles de religiones seguras de sí mismas, ideologías y
doctrinas económicas, cada cazador y recolector, cada héroe y cada
cobarde, cada creador y destructor de civilizaciones, cada rey y cada
campesino, cada joven pareja enamorada, cada niño esperanzado, cada
madre y cada padre, cada inventor y explorador, cada maestro moral, cada
político corrupto, cada “superestrella”, cada “líder supremo”, cada santo y
cada pecador en la historia de nuestra especie vivió ahí – en una mota de
polvo suspendida en un rayo de sol. La Tierra es un muy pequeño escenario
en una vasta arena cósmica. Piensa en los ríos de sangre vertida por todos
esos generales y emperadores, para que, en gloria y triunfo, pudieran
convertirse en amos momentáneos de una fracción de un punto. Piensa en
las interminables crueldades cometidas por los habitantes de un lugar del
punto sobre los apenas distinguibles habitantes de alguna otra parte del
punto. Cuán frecuentes sus malentendidos, cuán ávidos están de matarse
los unos a los otros, cómo de fervientes son sus odios. Nuestros
posicionamientos, nuestra imaginada auto-importancia, la ilusión de que
ocupamos una posición privilegiada en el Universo ... Todo eso es desafiado
por este punto de luz pálida. Nuestro planeta es un solitario grano de polvo
en la gran penumbra cósmica que todo lo envuelve. En nuestra oscuridad -
en toda esta vastedad-, no hay ni un indicio de que vaya a llegar ayuda
desde algún otro lugar para salvarnos de nosotros mismos. Dependemos
sólo de nosotros mismos. La Tierra es el único mundo conocido hasta ahora
que alberga vida. No hay ningún otro lugar, al menos en el futuro próximo,
al cual nuestra especie pudiera migrar. Visitar, sí. Colonizar, aún no. Nos
guste o no, en este momento la Tierra es donde tenemos que quedarnos. Se
ha dicho que la astronomía es una experiencia de humildad, y yo añadiría
que formadora del carácter. En mi opinión, no hay quizá mejor
demostración de la locura de la soberbia humana que esta distante imagen
de nuestro minúsculo mundo. Para mí, subraya nuestra responsabilidad de
tratarnos los unos a los otros más amable y compasivamente, y de preservar
y querer ese punto azul pálido, el único hogar que jamás hemos conocido
La condición humana en el mundo y la era planetaria
Las ciencias contemporáneas nos
enseñan que estaríamos a unos
quince mil
millones de años después de una
catástrofe inefable a partir de la
cual se creó el
cosmos
Tal vez a unos cinco
millones de años después de
que hubiera comenzado
la aventura de la
hominización, la cual nos
habría diferenciado de los
otros
antropoides, cien mil años
desde el surgimiento del
homo sapiens
La planetarización se
desarrolla por el aporte de
la civilización europea a
los continentes, sus armas,
sus técnicas, sus
concepciones en todas sus
factorías, sus peajes y
zonas de penetración.
La planetarización engendra en el siglo XX
dos guerras mundiales, dos crisis
económicas mundiales y, luego en 1989, la
generalización de la economía liberal
llamada mundialización
armas nucleares, nuevos peligros
muerte de la modernidad
Las armas nucleares, son los nuevos peligros
muerte de la modernidad
La era planetaria trajo consigo la
propagación de enfermedades
La era planetaria trajo consigo la propagción
de enfemedades
La esperanza

Si es cierto que el género humano, cuya dialógica cerebro <-> mente
no es cerrada, posee los recursos inagotados para crear, entonces
podemos avizorar para el tercer milenio la posibilidad de una nueva
creación: la de una ciudadanía terrestre, para la cual el siglo XX ha
aportado los gérmenes y embriones. Y la educación, que es a la vez
transmisión de lo viejo y apertura de la mente para acoger lo nuevo,
está en el corazón de esta nueva misión.
Power point José Jaam Andrión
Power point José Jaam Andrión
El aporte de las contracorrientes
La conciencia Ecológica
La conciencia cívica terrenal
La conciencia espiritual
Unidad en la diversidad
Podemos afirmar que adquirir claridad y
compromiso sobre nuestra condición terrenal es
crucial en la educación del futuro ya que los
cambios actuales solo puede ser afrontados
asumiendo una función de solidaridad, de
compañeros de camino, de tolerancia, de respeto
al medio ambiente, de unidad en la diversidad.
Solo por este sendero podremos lograr dar el
aporte necesario para las generaciones venideras.
Estamos comprometidos con la humanidad
planetaria y en la obra esencial de
la vida que consiste en resistir a la muerte

Más contenido relacionado

PPT
Mayas2012
PPS
Las 7 Profecías Mayas
PDF
Codigos secretos
PPS
Las7 profecias-mayas
PPS
Las7 profecias-mayas
PPS
Las7 profecias-mayas
PPS
Las7 profecias-mayas
Mayas2012
Las 7 Profecías Mayas
Codigos secretos
Las7 profecias-mayas
Las7 profecias-mayas
Las7 profecias-mayas
Las7 profecias-mayas

Destacado (20)

PDF
Corte Grande N° 7 - Febbraio 2006
PDF
PROGRAMA LIFE 2014 - 2020. Elena Barrios Barcia
PDF
Argumentacion estrategia Lo Tengo Todo
PPTX
Informatica juridica
PPT
Formatos
PDF
Coaching Vía I-Ching
ODP
Los distintos tipos de árboles
PDF
3rd URO ONCOLOGY WORKSHOP Organized by RGCI & RC
PPT
Eis meeting talk
DOC
Plan de seguridad
PDF
Gesconsultor 110624070009 Phpapp02
ZIP
Software dental exposicion yorman
PDF
Edulearn atenea upc v2
PDF
Ficha Tecnica Soportes Argamasa
 
PPTX
áCidos nucleicos
PDF
OAUGNJ 2013, Product Spotlight: Oracle Financial Close Management
DOC
Gestion empresarial
PPTX
MOTUL, V.I.P. OUTLET STORES
PDF
Lesson 1 07 measures of variation
PPTX
Milan World Business Forum speech by Charlene Li
Corte Grande N° 7 - Febbraio 2006
PROGRAMA LIFE 2014 - 2020. Elena Barrios Barcia
Argumentacion estrategia Lo Tengo Todo
Informatica juridica
Formatos
Coaching Vía I-Ching
Los distintos tipos de árboles
3rd URO ONCOLOGY WORKSHOP Organized by RGCI & RC
Eis meeting talk
Plan de seguridad
Gesconsultor 110624070009 Phpapp02
Software dental exposicion yorman
Edulearn atenea upc v2
Ficha Tecnica Soportes Argamasa
 
áCidos nucleicos
OAUGNJ 2013, Product Spotlight: Oracle Financial Close Management
Gestion empresarial
MOTUL, V.I.P. OUTLET STORES
Lesson 1 07 measures of variation
Milan World Business Forum speech by Charlene Li
Publicidad

Similar a Power point José Jaam Andrión (20)

PDF
Benach Joan 2022 - Posturas y Resistencias (Antología 2023).pdf
PPTX
Exposición 7 saberes
PPTX
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
PPTX
Capítulo i vlos 7 principios de edgar morin
PPTX
Enseñar la identidad terrenal
PPTX
4° saber
PPTX
4° saber (Los 7 saberes).
PDF
Mensuario vol2 30 (jun-11)
PPT
Los Siete Saberes Necesarios Para La Educacion
PPTX
Cuartosaber
PPTX
TAREA 9.pptx
PPT
La EvolucióN
PDF
Daniken Erich Von - Las Naves De Los Dioses (1).PDF
PDF
Recuerdos del futuro - erich von daniken
DOCX
Dia del planeta tierra
PDF
Manuel_Arias_Maldonado_Antropoceno_La_política_en_la_era_humana.pdf
PPT
Miedo Ambiente
PPT
Cuarto saber Edgar Morin
PPT
Evolucion del Hombre
PPT
El universo
Benach Joan 2022 - Posturas y Resistencias (Antología 2023).pdf
Exposición 7 saberes
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
Capítulo i vlos 7 principios de edgar morin
Enseñar la identidad terrenal
4° saber
4° saber (Los 7 saberes).
Mensuario vol2 30 (jun-11)
Los Siete Saberes Necesarios Para La Educacion
Cuartosaber
TAREA 9.pptx
La EvolucióN
Daniken Erich Von - Las Naves De Los Dioses (1).PDF
Recuerdos del futuro - erich von daniken
Dia del planeta tierra
Manuel_Arias_Maldonado_Antropoceno_La_política_en_la_era_humana.pdf
Miedo Ambiente
Cuarto saber Edgar Morin
Evolucion del Hombre
El universo
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Carta magna de la excelentísima República de México
Didáctica de las literaturas infantiles.
Área transición documento word el m ejor
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf

Power point José Jaam Andrión

  • 1. Postgrado en Docencia Superior José Alberto Andrión M. (8-750-2379)
  • 2. Como lo ha dicho el Dr. Car Sagan “Somos hijos de las estrellas”. Nuestro lugar en el universo es un punto crucial para el destino humano y juega un papel esencial en la educación del futuro.
  • 3. ¿Cómo podrían los ciudadanos del nuevo milenio pensar sus problemas y los problemas de su tiempo? Les hace falta comprender tanto la condición humana en el mundo, como la condición del mundo humano que a través de la historia moderna se ha vuelto la de la era planetaria. Hemos entrado en la era planetaria desde el siglo XVI y estamos, desde finales del siglo XX en la fase de la mundialización.
  • 4. La mundialización, como fase actual de la era planetaria, significa primero, como lo dijo el geógrafo Jacques Lévy: «El surgimiento de un objeto nuevo: el mundo como tal» Pero entre más atrapados estamos por el mundo, más difícil nos es atraparlo. En la época de las telecomunicaciones, de la información, de la Internet, estamos sumergidos por la complejidad del mundo, y las innumerables informaciones sobre el mundo ahogan nuestras posibilidades de inteligibilidad
  • 5. Una fotografía de la Tierra tomada por la sonda espacial Voyager 1 desde una distancia de 6 000 millones de kilómetros. La imagen muestra la Tierra como un punto de luz casi imperceptible debido al fulgor del Sol. La foto fue tomada el 14 de febrero de 1990.
  • 6. Mira ese punto. Eso es aquí. Eso es nuestro hogar. Eso somos nosotros. Ahí ha vivido todo aquel de quien hayas oído hablar alguna vez, todos los seres humanos que han existido. La suma de todas nuestras alegrías y sufrimientos, miles de religiones seguras de sí mismas, ideologías y doctrinas económicas, cada cazador y recolector, cada héroe y cada cobarde, cada creador y destructor de civilizaciones, cada rey y cada campesino, cada joven pareja enamorada, cada niño esperanzado, cada madre y cada padre, cada inventor y explorador, cada maestro moral, cada político corrupto, cada “superestrella”, cada “líder supremo”, cada santo y cada pecador en la historia de nuestra especie vivió ahí – en una mota de polvo suspendida en un rayo de sol. La Tierra es un muy pequeño escenario en una vasta arena cósmica. Piensa en los ríos de sangre vertida por todos esos generales y emperadores, para que, en gloria y triunfo, pudieran convertirse en amos momentáneos de una fracción de un punto. Piensa en las interminables crueldades cometidas por los habitantes de un lugar del punto sobre los apenas distinguibles habitantes de alguna otra parte del punto. Cuán frecuentes sus malentendidos, cuán ávidos están de matarse los unos a los otros, cómo de fervientes son sus odios. Nuestros posicionamientos, nuestra imaginada auto-importancia, la ilusión de que ocupamos una posición privilegiada en el Universo ... Todo eso es desafiado por este punto de luz pálida. Nuestro planeta es un solitario grano de polvo en la gran penumbra cósmica que todo lo envuelve. En nuestra oscuridad - en toda esta vastedad-, no hay ni un indicio de que vaya a llegar ayuda desde algún otro lugar para salvarnos de nosotros mismos. Dependemos sólo de nosotros mismos. La Tierra es el único mundo conocido hasta ahora que alberga vida. No hay ningún otro lugar, al menos en el futuro próximo, al cual nuestra especie pudiera migrar. Visitar, sí. Colonizar, aún no. Nos guste o no, en este momento la Tierra es donde tenemos que quedarnos. Se ha dicho que la astronomía es una experiencia de humildad, y yo añadiría que formadora del carácter. En mi opinión, no hay quizá mejor demostración de la locura de la soberbia humana que esta distante imagen de nuestro minúsculo mundo. Para mí, subraya nuestra responsabilidad de tratarnos los unos a los otros más amable y compasivamente, y de preservar y querer ese punto azul pálido, el único hogar que jamás hemos conocido
  • 7. La condición humana en el mundo y la era planetaria
  • 8. Las ciencias contemporáneas nos enseñan que estaríamos a unos quince mil millones de años después de una catástrofe inefable a partir de la cual se creó el cosmos
  • 9. Tal vez a unos cinco millones de años después de que hubiera comenzado la aventura de la hominización, la cual nos habría diferenciado de los otros antropoides, cien mil años desde el surgimiento del homo sapiens
  • 10. La planetarización se desarrolla por el aporte de la civilización europea a los continentes, sus armas, sus técnicas, sus concepciones en todas sus factorías, sus peajes y zonas de penetración.
  • 11. La planetarización engendra en el siglo XX dos guerras mundiales, dos crisis económicas mundiales y, luego en 1989, la generalización de la economía liberal llamada mundialización
  • 12. armas nucleares, nuevos peligros muerte de la modernidad
  • 13. Las armas nucleares, son los nuevos peligros muerte de la modernidad
  • 14. La era planetaria trajo consigo la propagación de enfermedades
  • 15. La era planetaria trajo consigo la propagción de enfemedades
  • 16. La esperanza Si es cierto que el género humano, cuya dialógica cerebro <-> mente no es cerrada, posee los recursos inagotados para crear, entonces podemos avizorar para el tercer milenio la posibilidad de una nueva creación: la de una ciudadanía terrestre, para la cual el siglo XX ha aportado los gérmenes y embriones. Y la educación, que es a la vez transmisión de lo viejo y apertura de la mente para acoger lo nuevo, está en el corazón de esta nueva misión.
  • 19. El aporte de las contracorrientes
  • 23. Unidad en la diversidad
  • 24. Podemos afirmar que adquirir claridad y compromiso sobre nuestra condición terrenal es crucial en la educación del futuro ya que los cambios actuales solo puede ser afrontados asumiendo una función de solidaridad, de compañeros de camino, de tolerancia, de respeto al medio ambiente, de unidad en la diversidad. Solo por este sendero podremos lograr dar el aporte necesario para las generaciones venideras.
  • 25. Estamos comprometidos con la humanidad planetaria y en la obra esencial de la vida que consiste en resistir a la muerte