SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Escuela República del Ecuador E-79
 Profesora Verónica Moya


                        EVALUACIÓN CIENCIAS APLICADAS SECTOR
                               CIENCIAS NATURALES NB5
NOMBRE: ______________________________ SÉPTIMO AÑO __ 2012

                         CAMBIOS FISIOQUÍMICOS DE LA MATERIA
  Procedimiento Nº 1
  •       Recordar tus conocimientos previos sobre las sustancias puras.
  1. ¿Cuál de estas figuras representa un compuesto químico?




  2. ¿Cuál de las siguientes sustancias es un elemento?
      A. dióxido de carbono
      B. glucosa
      C. agua
      D. sacarosa
      E. cobre
  3. Un compuesto se diferencia de una mezcla en que esta última:
      A. está formada por un mismo tipo de átomos.
      B. no se puede separar por ningún medio físico.
      D. está formada por sustancias que no pierden sus propiedades.
  Procedimiento Nº 2
  Materiales: 2 matraces, un globo, agua, 2 vasos precipitados, mechero.
  •        Aplicar tus conocimientos identificando las descripciones de Cambios
  Físicos.
  Observa los cambios producidos por la dilatación o aumento de volumen del Aire y
  responde:




   a) ¿Qué ocurrió con el globo al encender el mechero?
   b) ¿Cómo explicarías lo ocurrido?
   c) ¿Qué tipo de cambio es? ____________ ¿Por qué?
       __________________________________________________________
   d) ¿Qué ocurriría sí, después de calentar el matraz, lo colocaras dentro de vaso
      con hielo? _____________________________________________
   e) ¿Se produjo un cambio de estado en esta actividad? ____ ¿Cuál? ___________

   f) ¿Qué sucedió con la naturaleza de la sustancia durante los cambios
      observados?_________________________
   g) ¿Por qué es un cambio reversible?
      _____________________________________
h) ¿Qué causas ocasionó estos cambios? Marca con una X.

         __   Aplicación de frío.
         __   La disminución de volumen.
         __   El aumento de volumen.
         __   Un cambio químico.
         __   Un cambio físico.
         __   La dilatación del aire contenido en el matraz y el globo.
         __   La contracción del aire contenido en el matraz y el globo.
         __   El aumento de temperatura
•          Identifica describiendo las variables participantes.

                         Tipos de variables Procedimiento 2
           Constante                  Manipulada                  Respuesta




    Bitácora de mi aprendizaje:
    En este trabajo experimental cooperativo he aprendido:
    1. ______________________________________________________________
    2. _______________________________________________________________

Procedimiento Nº 3.
-Recordar tus conocimientos previos sobre los cambios físicos de la materia.




    1. El diagrama ilustra el paso del estado:
       A. líquido a gaseoso.
       B. gaseoso a líquido.
       C. sólido a líquido.
       D. sólido a gaseoso.
    2. ¿Qué se debe hacer para que un líquido se congele?
       A. Calentarlo - aplicarle calor.
       B. Enfriarlo - quitarle calor.
       C. Disolverlo en agua.
       D. Molerlo o licuarlo.
    3. Para que el cobre pase de sólido a líquido es necesario:
       A. Enfriarlo.  B. Calentarlo.     C. Molerlo.     D. Frotarlo.
    4. ¿En cuál situación se producirá un cambio de estado de la materia?
       A. Al arrugar una hoja de papel.
       B. Al mezclar un jugo en polvo con agua.
       C. Al reventar un globo.
       D. Al calentar agua.
5. En un cambio físico:
    A. se altera la estructura interna de la materia.
    B. el proceso es irreversible.
    C. los átomos intercambian neutrones.
    D. cambia el estado o la forma en que se presentan las moléculas.
 6. ¿Cuál de las siguientes situaciones representa un cambio físico?
    A. La quema de un papel.
    B. La oxidación de un clavo.
    C. La cocción de un huevo.
    D. La mezcla de sal con agua.
    E. La cocción de un trozo de carne.
 7. ¿Qué cambio de estado representa la siguiente figura?




    A. ebullición
    B. fusión
    C. sublimación
    D. evaporación
    E. solidificación
 8. Un estudiante pone 100 ml de agua en cada uno de estos recipientes, y los
    expone al sol durante todo un día. ¿Cuál de los recipientes perderá mayor
    cantidad de agua por acción de la evaporación?




Procedimiento Nº 4
• Describe causa y efecto de los cambios físicos.

                           CAMBIOS FÍSICOS DE LA MATERIA
               C AU S A                             EFECTO
         CERCANÍA MOLECULAR

           TEORÍA CINÉTICA
             MOLECULAR
       AL CAMBIAR DE ESTADO DE
     AGREGACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

Procedimiento Nº 5
Materiales: 2 matraces, un globo, bicarbonato, vinagre, 2 vasos precipitados
•        Observa los cambios producidos al mezclar vinagre con bicarbonato en un
matraz tapado con globo desinflado
•        Diagrama lo observado antes y después del experimento realizado.
                   ANTES                               DESPUÉS
i) ¿Qué ocurrió con el globo al mezclar bicarbonato con vinagre? ______________
    j) ¿Cómo explicarías lo ocurrido? _______________________________________
    k) ¿Qué tipo de cambio es? ____________ ¿Por qué?
        __________________________________________________________
    l) ¿Qué ocurriría sí al mezclar estas sustancias no tuviese un globo en su boquete?
       _____________________________________________
    m) ¿Se produjo un cambio de estado en esta actividad? ____ ¿Cuál? ___________
    n) ¿Qué sucedió con la naturaleza de la sustancia durante los cambios
       observados?_________________________
    o) ¿Por qué es un cambio irreversible?
      _____________________________________
    p) ¿Qué causas ocasionó estos cambios? Marca con una X.
        __   Aplicación de mezclas de sustancias.
        __   La disminución de volumen.
        __   El aumento de volumen.
        __   Un cambio químico.
        __   Un cambio físico.
        __   La dilatación del aire contenido en el globo.
        __   La contracción del aire contenida en el globo.
        __   Una producción de gases efecto de una reacción química.
        __   El aumento de temperatura
•          Identifica describiendo las variables participantes.

                        Tipos de variables Procedimiento 5
          Constante                  Manipulada                   Respuesta




Procedimiento Nº 6
Describe causa y efecto de los cambios químicos

                          CAMBIOS QUÍMICOS DE LA MATERIA
                    C AU S A                                  EFECTO
             POR ALTAS TEMPERATURAS

                  POR OXIDACIÓN

                POR LA COMBUSTIÓN            -D
             POR REACCIONES QUÍMICAS


Procedimiento Nº 7
•          Escribe tres conclusiones de la actividad realizada.
a)               ___________________________________________

b)               ___________________________________________

Bitácora de mi aprendizaje:
En este trabajo experimental cooperativo he aprendido:
1. ______________________________________________________________
2. _______________________________________________________________
3)            ¿Cuál es un cambio químico?
 a)             Elemento 1 es martillado dentro de una lámina delgada.
 b)             Elemento 2 se calienta y se convierte en líquido.
 c)             Elemento 3 adquiere un color verdoso al contacto con el aire.
 d)             Elemento 4 se muele hasta convertirlo en un polvillo.



      12.
      El cambio de estado en el cual un sólido pasa a estado líquido se conoce
      como:
          A. sublimación.
          B. evaporación.
          C. ebullición.
          D. fusión.

      Al congelarse el agua
      I. se expande
      II. se contrae.
      III. se hace más densa.
      IV. se hace menos densa.

         A.   Solo I.
         B.   Solo I y III.
         C.   Solo I y IV.
         D.   Solo II y IV.

      Responder:
           2. Escribe tres conclusiones de la actividad realizada.
                a) ___________________________________________
                b) ___________________________________________
                c) ___________________________________________

Bitácora de mi aprendizaje:
En este trabajo experimental cooperativo he aprendido:
1. ______________________________________________________________
2. _______________________________________________________________

      Procedimiento Nº 4
      Materiales: 2 matraces,
       I ESCRIBE EJEMPLOS DE CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS.
CAMBIOS DE LA MATERIA
                     CAMBIOS   FÍSICOS                  CAMBIOS QUÍMICOS




      1. CAMBIO FÍSICO            ____ Capacidad para realizar un trabajo.

      2. CAMBIO QUÍMICO          ____ Estados de agregación, cambios físicos materia,
                                         deformación, comprensión, dilatación, quiebre,
      etc.
      3. ENERGÍA                  ____ Oxidación, combustión, descomposición,
      respiración.
      4. FENÓMENOS DE             ____ Ocurren en los cambios físicos.
       CAMBIOS FÍSICOS

      5. FENÓMENOS DE             ____ Son aquellos en los que ocurre una
      transformación
                                         de la composición química de la materia,
      formándose
                                         una nueva sustancia.
      6. CAMBIOS QUÍMICOS

      7. CAMBIOS IRREVERSIBLES    ____   Son aquellos en los que cambia el estado o la
      forma
                                         de las sustancias, pero no su composición
      química.
8. CAMBIOS REVERSIBLES




       AUSENTES 7º B              7 -10- 5 - 35 - 37

Más contenido relacionado

DOCX
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
PDF
Taller fuerza y trabajo
DOCX
Examen diagnostico fisica secundaria
PDF
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2
PPT
PresentacióN Educacion De Sexualidad
DOCX
Prueba ciencias las plantas
DOCX
Prueba diagnóstica grado septimo
DOCX
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Taller fuerza y trabajo
Examen diagnostico fisica secundaria
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2
PresentacióN Educacion De Sexualidad
Prueba ciencias las plantas
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia

La actualidad más candente (20)

PDF
Prueba la materia y sus propiedades
DOC
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
DOCX
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
DOCX
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
PDF
Taller quinto separación de mezclas
PDF
Guía de reforzamiento celula procariota
PDF
Evaluacion de quimica oxidos
PDF
Guia taller materia y propiedades
PDF
Taller leyes de mendel
DOC
Evaluacion sistema respiratorio
DOCX
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
DOCX
Prueba materia y sus transformaciones
PDF
Examenes de 6 grado
DOC
Sistemas Materiales
DOC
Examen icfes 6º i sem
PDF
Taller estados y cambios de estado
DOCX
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
PDF
Prueba saber ecosistemas grado 6
PDF
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
DOCX
Actividades sobre tabla periódica
Prueba la materia y sus propiedades
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Taller quinto separación de mezclas
Guía de reforzamiento celula procariota
Evaluacion de quimica oxidos
Guia taller materia y propiedades
Taller leyes de mendel
Evaluacion sistema respiratorio
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Prueba materia y sus transformaciones
Examenes de 6 grado
Sistemas Materiales
Examen icfes 6º i sem
Taller estados y cambios de estado
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Prueba saber ecosistemas grado 6
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Actividades sobre tabla periódica
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Taller 6º repaso clasificacion de materia
PDF
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
DOC
Estados, propiedades y cambios materia 6º
PPTX
Las partes de la oración
PPT
Pruebas icfes
PDF
Transformaciones físico químicas de la materia. Guía para 7º Básico, estudi...
PPT
T6 matèria-materials-curs16-17
PDF
Fitxa els estats de la materia
PDF
Tema 6 la materia i els seus canvis
PDF
Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014
DOCX
Prueba reacciones quimicas 7° año
PDF
Cuadernillo prueba saber 5° lenguaje 2013
PDF
Guía normas para vivir mejor
ODP
27 Ejemplos de la presencia de la Unión Europea en nuestras vidas
DOC
Preguntas Icfes De QuíMica
DOC
Guías evaluación de aprendizajes
DOCX
Recuperacion quimica 8 todo el año
PDF
Resumen de química y exámenes Universidad Nacional
PPTX
Gomez - Oxidacion - 7grado
PDF
Quimica (1)
Taller 6º repaso clasificacion de materia
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
Estados, propiedades y cambios materia 6º
Las partes de la oración
Pruebas icfes
Transformaciones físico químicas de la materia. Guía para 7º Básico, estudi...
T6 matèria-materials-curs16-17
Fitxa els estats de la materia
Tema 6 la materia i els seus canvis
Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014
Prueba reacciones quimicas 7° año
Cuadernillo prueba saber 5° lenguaje 2013
Guía normas para vivir mejor
27 Ejemplos de la presencia de la Unión Europea en nuestras vidas
Preguntas Icfes De QuíMica
Guías evaluación de aprendizajes
Recuperacion quimica 8 todo el año
Resumen de química y exámenes Universidad Nacional
Gomez - Oxidacion - 7grado
Quimica (1)
Publicidad

Similar a Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012 (20)

DOC
Pp 7º cambios físicos y químicos experimental 2012
DOC
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
DOC
Guía 7º aplic mc cambios químicos
DOCX
3°evaluación formativa 7° básico mayo sustancias fisicas y químicas ...
DOCX
Recuperación quimica 9°
DOCX
Quimica 6° segundo periodo
PPT
REACCIONES QUIMICAS Y BALANCEO.ppt
DOCX
Unidad didáctica estado sólido
DOC
Evaluación ciencias naturales
DOCX
Inflar sin soplar (1)
PPTX
Plan ciencias III bloque 3
DOCX
Nivelación final química sexto (1)
DOC
Prueba ciencias
DOCX
Cambios fisicos y quimicos
DOCX
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades, cambios físico...
PDF
Experimentos sobre la materia
PDF
G lab-s1-cambios de estado
DOC
Ciencias naturales octubre 2015 imprimir
DOCX
Actividad de repaso química 7°
DOCX
practicas y extensiones sobre quimica y biologia
Pp 7º cambios físicos y químicos experimental 2012
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
Guía 7º aplic mc cambios químicos
3°evaluación formativa 7° básico mayo sustancias fisicas y químicas ...
Recuperación quimica 9°
Quimica 6° segundo periodo
REACCIONES QUIMICAS Y BALANCEO.ppt
Unidad didáctica estado sólido
Evaluación ciencias naturales
Inflar sin soplar (1)
Plan ciencias III bloque 3
Nivelación final química sexto (1)
Prueba ciencias
Cambios fisicos y quimicos
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades, cambios físico...
Experimentos sobre la materia
G lab-s1-cambios de estado
Ciencias naturales octubre 2015 imprimir
Actividad de repaso química 7°
practicas y extensiones sobre quimica y biologia

Más de Veronica Moya Gallardo (20)

DOC
Ejes temáticos bases cn
DOC
Planificación de la unidad
PPT
Bases curriculares de ciencias
DOCX
Reflexión pedagógica
RTF
Escala evaluativas de educandos.
DOC
Bases curriculares ok
DOC
Planif estructura y mov molecular de la materia def.
DOC
Planif estructura y mov molecular de la materia def.
PPT
Presentación bases curriculares ciencias 2012.
DOC
Pp 7ª reacciones químicas 2012
DOC
7º pp experimentando cambios fisicoquímicos 2012 def.
DOC
Ksi mido mis conocimientos
DOC
Guía mezclas 5º curso ciencias 267 septiembre definitivo
PPT
Presentación bases curriculares ciencias 2012.
DOC
Ksi mido mis conocimientos
DOC
Experimento base y ácidos
DOC
Experimento base y ácidos
DOC
Experimento base y ácidos
DOC
Experimento base y ácidos
Ejes temáticos bases cn
Planificación de la unidad
Bases curriculares de ciencias
Reflexión pedagógica
Escala evaluativas de educandos.
Bases curriculares ok
Planif estructura y mov molecular de la materia def.
Planif estructura y mov molecular de la materia def.
Presentación bases curriculares ciencias 2012.
Pp 7ª reacciones químicas 2012
7º pp experimentando cambios fisicoquímicos 2012 def.
Ksi mido mis conocimientos
Guía mezclas 5º curso ciencias 267 septiembre definitivo
Presentación bases curriculares ciencias 2012.
Ksi mido mis conocimientos
Experimento base y ácidos
Experimento base y ácidos
Experimento base y ácidos
Experimento base y ácidos

Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012

  • 1. Escuela República del Ecuador E-79 Profesora Verónica Moya EVALUACIÓN CIENCIAS APLICADAS SECTOR CIENCIAS NATURALES NB5 NOMBRE: ______________________________ SÉPTIMO AÑO __ 2012 CAMBIOS FISIOQUÍMICOS DE LA MATERIA Procedimiento Nº 1 • Recordar tus conocimientos previos sobre las sustancias puras. 1. ¿Cuál de estas figuras representa un compuesto químico? 2. ¿Cuál de las siguientes sustancias es un elemento? A. dióxido de carbono B. glucosa C. agua D. sacarosa E. cobre 3. Un compuesto se diferencia de una mezcla en que esta última: A. está formada por un mismo tipo de átomos. B. no se puede separar por ningún medio físico. D. está formada por sustancias que no pierden sus propiedades. Procedimiento Nº 2 Materiales: 2 matraces, un globo, agua, 2 vasos precipitados, mechero. • Aplicar tus conocimientos identificando las descripciones de Cambios Físicos. Observa los cambios producidos por la dilatación o aumento de volumen del Aire y responde: a) ¿Qué ocurrió con el globo al encender el mechero? b) ¿Cómo explicarías lo ocurrido? c) ¿Qué tipo de cambio es? ____________ ¿Por qué? __________________________________________________________ d) ¿Qué ocurriría sí, después de calentar el matraz, lo colocaras dentro de vaso con hielo? _____________________________________________ e) ¿Se produjo un cambio de estado en esta actividad? ____ ¿Cuál? ___________ f) ¿Qué sucedió con la naturaleza de la sustancia durante los cambios observados?_________________________ g) ¿Por qué es un cambio reversible? _____________________________________
  • 2. h) ¿Qué causas ocasionó estos cambios? Marca con una X. __ Aplicación de frío. __ La disminución de volumen. __ El aumento de volumen. __ Un cambio químico. __ Un cambio físico. __ La dilatación del aire contenido en el matraz y el globo. __ La contracción del aire contenido en el matraz y el globo. __ El aumento de temperatura • Identifica describiendo las variables participantes. Tipos de variables Procedimiento 2 Constante Manipulada Respuesta Bitácora de mi aprendizaje: En este trabajo experimental cooperativo he aprendido: 1. ______________________________________________________________ 2. _______________________________________________________________ Procedimiento Nº 3. -Recordar tus conocimientos previos sobre los cambios físicos de la materia. 1. El diagrama ilustra el paso del estado: A. líquido a gaseoso. B. gaseoso a líquido. C. sólido a líquido. D. sólido a gaseoso. 2. ¿Qué se debe hacer para que un líquido se congele? A. Calentarlo - aplicarle calor. B. Enfriarlo - quitarle calor. C. Disolverlo en agua. D. Molerlo o licuarlo. 3. Para que el cobre pase de sólido a líquido es necesario: A. Enfriarlo. B. Calentarlo. C. Molerlo. D. Frotarlo. 4. ¿En cuál situación se producirá un cambio de estado de la materia? A. Al arrugar una hoja de papel. B. Al mezclar un jugo en polvo con agua. C. Al reventar un globo. D. Al calentar agua.
  • 3. 5. En un cambio físico: A. se altera la estructura interna de la materia. B. el proceso es irreversible. C. los átomos intercambian neutrones. D. cambia el estado o la forma en que se presentan las moléculas. 6. ¿Cuál de las siguientes situaciones representa un cambio físico? A. La quema de un papel. B. La oxidación de un clavo. C. La cocción de un huevo. D. La mezcla de sal con agua. E. La cocción de un trozo de carne. 7. ¿Qué cambio de estado representa la siguiente figura? A. ebullición B. fusión C. sublimación D. evaporación E. solidificación 8. Un estudiante pone 100 ml de agua en cada uno de estos recipientes, y los expone al sol durante todo un día. ¿Cuál de los recipientes perderá mayor cantidad de agua por acción de la evaporación? Procedimiento Nº 4 • Describe causa y efecto de los cambios físicos. CAMBIOS FÍSICOS DE LA MATERIA C AU S A EFECTO CERCANÍA MOLECULAR TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR AL CAMBIAR DE ESTADO DE AGREGACIÓN DE LAS SUSTANCIAS Procedimiento Nº 5 Materiales: 2 matraces, un globo, bicarbonato, vinagre, 2 vasos precipitados • Observa los cambios producidos al mezclar vinagre con bicarbonato en un matraz tapado con globo desinflado • Diagrama lo observado antes y después del experimento realizado. ANTES DESPUÉS
  • 4. i) ¿Qué ocurrió con el globo al mezclar bicarbonato con vinagre? ______________ j) ¿Cómo explicarías lo ocurrido? _______________________________________ k) ¿Qué tipo de cambio es? ____________ ¿Por qué? __________________________________________________________ l) ¿Qué ocurriría sí al mezclar estas sustancias no tuviese un globo en su boquete? _____________________________________________ m) ¿Se produjo un cambio de estado en esta actividad? ____ ¿Cuál? ___________ n) ¿Qué sucedió con la naturaleza de la sustancia durante los cambios observados?_________________________ o) ¿Por qué es un cambio irreversible? _____________________________________ p) ¿Qué causas ocasionó estos cambios? Marca con una X. __ Aplicación de mezclas de sustancias. __ La disminución de volumen. __ El aumento de volumen. __ Un cambio químico. __ Un cambio físico. __ La dilatación del aire contenido en el globo. __ La contracción del aire contenida en el globo. __ Una producción de gases efecto de una reacción química. __ El aumento de temperatura • Identifica describiendo las variables participantes. Tipos de variables Procedimiento 5 Constante Manipulada Respuesta Procedimiento Nº 6 Describe causa y efecto de los cambios químicos CAMBIOS QUÍMICOS DE LA MATERIA C AU S A EFECTO POR ALTAS TEMPERATURAS POR OXIDACIÓN POR LA COMBUSTIÓN -D POR REACCIONES QUÍMICAS Procedimiento Nº 7 • Escribe tres conclusiones de la actividad realizada. a) ___________________________________________ b) ___________________________________________ Bitácora de mi aprendizaje: En este trabajo experimental cooperativo he aprendido: 1. ______________________________________________________________ 2. _______________________________________________________________
  • 5. 3) ¿Cuál es un cambio químico? a) Elemento 1 es martillado dentro de una lámina delgada. b) Elemento 2 se calienta y se convierte en líquido. c) Elemento 3 adquiere un color verdoso al contacto con el aire. d) Elemento 4 se muele hasta convertirlo en un polvillo. 12. El cambio de estado en el cual un sólido pasa a estado líquido se conoce como: A. sublimación. B. evaporación. C. ebullición. D. fusión. Al congelarse el agua I. se expande II. se contrae. III. se hace más densa. IV. se hace menos densa. A. Solo I. B. Solo I y III. C. Solo I y IV. D. Solo II y IV. Responder: 2. Escribe tres conclusiones de la actividad realizada. a) ___________________________________________ b) ___________________________________________ c) ___________________________________________ Bitácora de mi aprendizaje: En este trabajo experimental cooperativo he aprendido: 1. ______________________________________________________________ 2. _______________________________________________________________ Procedimiento Nº 4 Materiales: 2 matraces, I ESCRIBE EJEMPLOS DE CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS.
  • 6. CAMBIOS DE LA MATERIA CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS 1. CAMBIO FÍSICO ____ Capacidad para realizar un trabajo. 2. CAMBIO QUÍMICO ____ Estados de agregación, cambios físicos materia, deformación, comprensión, dilatación, quiebre, etc. 3. ENERGÍA ____ Oxidación, combustión, descomposición, respiración. 4. FENÓMENOS DE ____ Ocurren en los cambios físicos. CAMBIOS FÍSICOS 5. FENÓMENOS DE ____ Son aquellos en los que ocurre una transformación de la composición química de la materia, formándose una nueva sustancia. 6. CAMBIOS QUÍMICOS 7. CAMBIOS IRREVERSIBLES ____ Son aquellos en los que cambia el estado o la forma de las sustancias, pero no su composición química. 8. CAMBIOS REVERSIBLES AUSENTES 7º B 7 -10- 5 - 35 - 37