EVALUACIÓN
PROYECTO MARES
LENGUA CASTELLANA Y
LITERATURA
Profesoras: Raquel Vargas Antón (2ºB)
Juana Delgado Carrasco (2ºC)
La evaluación de proyecto MARES en el area LLC ha valorado
la consecución de los objetivos planteados a partir de cuatro
aspectos que son:
1. las habilidades conseguidas.
2. la percepción personal de la asignatura.
3. la opinión de la profesora de Lengua.
4. El uso de los blogs de aula.
Los criterios de calificación seguidos han sido:
1. NUNCA/NADA
2. MUY RARA VEZ/POCO
3. EN OCASIONES/ALGO
4. FRECUENTEMENTE/BASTANTE
5. MUCHO
RESULTADOS EVALUACIÓN MARES
RESULTADOS EVALUACIÓN MARES
CONCLUSIONES
De la encuesta proporcionada hemos extraído las siguientes conclusiones respecto a la
opinión de los alumnos de la asignatura de Lengua :
1. Una opinion positiva respecto a la asignatura.
2. Son conscientes de que han mejorado su competencia linguística
así como de la importancia de la materia para su mejora y desarrollo
intelectual y personal.
3. En general consideran que ha sido positivo el trabajo de sus
profesoras así como la relación entre ellos como grupo.
1. Deducimos de sus comentarios que en ocasiones se han sentido
abrumados por exceso de trabajos. No obstante, son conscientes de
que son necesarios para su formación.
5 Respecto al uso de las TICS en el aula nos gustaría señalar que a pesar
de que el blog ha sido el apartado peor valorado en la encuesta, en
general, el uso del mismo, así como el manejo de otros recursos
informáticos aplicados a nuestra asignatura ha sufrido un incremento más
que notable respecto al curso anterior.
6 Nos gustaría que el próximo curso el uso de todos estos recursos formen
parte de su actividad cotidiana en el aula de Lengua.
CONCLUSIONES
Pp mares (1)

Más contenido relacionado

DOCX
Evaluación del desempeño docente
DOCX
Evaluación del desempeño docente
PPSX
Presentacion Plan de Unidad
DOC
Modelo PTI Murcia
PDF
Lengua 1ro año - plan de trabajo - dic 2015(1)
DOCX
Merge mail final
DOC
Anexo V Resolución de 15 de junio de 2015
PDF
S4 language plan de trabajo dic 2018
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docente
Presentacion Plan de Unidad
Modelo PTI Murcia
Lengua 1ro año - plan de trabajo - dic 2015(1)
Merge mail final
Anexo V Resolución de 15 de junio de 2015
S4 language plan de trabajo dic 2018

La actualidad más candente (14)

DOC
Pti refuerzo-infantil-2c2ba-ciclo1
DOCX
Planificaciones IVº A
DOC
La escritura en las profesiones alumnos vi 11-1
PDF
PLAN DE TRABAJO IGCSE LANGUAGE DIC 19
PDF
Plan de trabajo 5º año física dic 2015
PDF
Boletines de Evaluación
PDF
Horarios ap 2014
PPTX
Encuesta mate
PPTX
S4 tarea4 flcaa
PPTX
san antonio 4to b serggio ricardo prado vargas
DOC
Pti alumno con tdah acabado
PDF
Lengua 3er año - plan de trabajo - dic 2015 (3)
ODP
Presentación de la memoria de máster de Iñaki Calvo Sánchez.
DOCX
Prueba didactica de la quimica
Pti refuerzo-infantil-2c2ba-ciclo1
Planificaciones IVº A
La escritura en las profesiones alumnos vi 11-1
PLAN DE TRABAJO IGCSE LANGUAGE DIC 19
Plan de trabajo 5º año física dic 2015
Boletines de Evaluación
Horarios ap 2014
Encuesta mate
S4 tarea4 flcaa
san antonio 4to b serggio ricardo prado vargas
Pti alumno con tdah acabado
Lengua 3er año - plan de trabajo - dic 2015 (3)
Presentación de la memoria de máster de Iñaki Calvo Sánchez.
Prueba didactica de la quimica
Publicidad

Similar a Pp mares (1) (20)

PPTX
Presentacion Final.pptx
DOC
Sesion01_UdA_01_Inglés_2do_202hhbhvbjyu5.doc
PPT
Estándares de contenido y Expectativas de grado Español diciembre 2007
DOC
Assessment Syllabus UCSC
DOCX
Diagnostico cariana luzardo
PPTX
introducción al español
DOC
Luis tecnica de evaluacion
PPTX
Planificación curricular adddddddddddddd
PPTX
1. PPT Planificación curricular EIB. feb 2024.pptx
PPTX
Cambios curriculares 2014 2015
PPTX
Portafolio de trabajo: Un acercamiento al Proyecto de Profundización; idea in...
PPTX
La experiencia previa en el aprendizaje de un LE: una variable a tener en cue...
PDF
Taller 2a-planea-dida
DOCX
PROGRAMACION DE TERCER GRADO de educacion docx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3QWDQDQDQDQDQDQDQDD
PDF
Presentacion alineacion saber 11
PDF
Presentación de la alineación de las pruebas SABER 2014
PPTX
Presentación alineación saber 2014
PPS
Jarrold Kemp - Diseño Instruccional -
PDF
Proyecto de Investigación - Curso ECDF
Presentacion Final.pptx
Sesion01_UdA_01_Inglés_2do_202hhbhvbjyu5.doc
Estándares de contenido y Expectativas de grado Español diciembre 2007
Assessment Syllabus UCSC
Diagnostico cariana luzardo
introducción al español
Luis tecnica de evaluacion
Planificación curricular adddddddddddddd
1. PPT Planificación curricular EIB. feb 2024.pptx
Cambios curriculares 2014 2015
Portafolio de trabajo: Un acercamiento al Proyecto de Profundización; idea in...
La experiencia previa en el aprendizaje de un LE: una variable a tener en cue...
Taller 2a-planea-dida
PROGRAMACION DE TERCER GRADO de educacion docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3QWDQDQDQDQDQDQDQDD
Presentacion alineacion saber 11
Presentación de la alineación de las pruebas SABER 2014
Presentación alineación saber 2014
Jarrold Kemp - Diseño Instruccional -
Proyecto de Investigación - Curso ECDF
Publicidad

Último (20)

PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Carta magna de la excelentísima República de México
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...

Pp mares (1)

  • 1. EVALUACIÓN PROYECTO MARES LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Profesoras: Raquel Vargas Antón (2ºB) Juana Delgado Carrasco (2ºC)
  • 2. La evaluación de proyecto MARES en el area LLC ha valorado la consecución de los objetivos planteados a partir de cuatro aspectos que son: 1. las habilidades conseguidas. 2. la percepción personal de la asignatura. 3. la opinión de la profesora de Lengua. 4. El uso de los blogs de aula.
  • 3. Los criterios de calificación seguidos han sido: 1. NUNCA/NADA 2. MUY RARA VEZ/POCO 3. EN OCASIONES/ALGO 4. FRECUENTEMENTE/BASTANTE 5. MUCHO
  • 6. CONCLUSIONES De la encuesta proporcionada hemos extraído las siguientes conclusiones respecto a la opinión de los alumnos de la asignatura de Lengua : 1. Una opinion positiva respecto a la asignatura. 2. Son conscientes de que han mejorado su competencia linguística así como de la importancia de la materia para su mejora y desarrollo intelectual y personal. 3. En general consideran que ha sido positivo el trabajo de sus profesoras así como la relación entre ellos como grupo. 1. Deducimos de sus comentarios que en ocasiones se han sentido abrumados por exceso de trabajos. No obstante, son conscientes de que son necesarios para su formación.
  • 7. 5 Respecto al uso de las TICS en el aula nos gustaría señalar que a pesar de que el blog ha sido el apartado peor valorado en la encuesta, en general, el uso del mismo, así como el manejo de otros recursos informáticos aplicados a nuestra asignatura ha sufrido un incremento más que notable respecto al curso anterior. 6 Nos gustaría que el próximo curso el uso de todos estos recursos formen parte de su actividad cotidiana en el aula de Lengua. CONCLUSIONES