2
Lo más leído
4
Lo más leído
14
Lo más leído
Unidad I “ El agua en la tierra”
¿Qué es la hidrosfera?
Llamamos hidrosfera a la totalidad de agua en la tierra la
cual se puede encontrar en sus 3 estados:
Solido (hielos de los polos)
Liquido ( Ríos, mares, lagos y océanos)
Gaseoso ( Aire que respiramos)
Masas de aguas existentes
En nuestro planeta podemos encontrar distintos tipos
de masas de agua como :
Nubes
Glaciares
Ríos
Lagos
Aguas subterráneas
Océanos
Nubes : Millones de gotas que se forman cuando el aire que se encuentra cerca de la
superficie terrestre se calienta y sube, al ascender se enfría y se forman las nubes.
Glaciares: grandes masas de agua congelada que se forman en lugares altos, la
podemos encontrar en los polos de la tierra y lo alto de las montañas.
Ríos: Corrientes de agua dulce que viajan desde lugares altos, a medida que se alejan de
su origen se vuelven mas lentos y anchos.
Lagos: son masas de agua dulce que provienen de un ríos y se acumula en determinadas
zonas.
Agua Subterráneas: son masas de agua que se encuentran bajo tierra, las cuales se
filtran de la lluvia y ríos, a medida que el agua se filtra se van formando lo acuíferos.
Los océanos: grandes masas de agua que se separan los continentes.
Los mas extensos (atlántico, pacifico, indico) mas pequeños( ártico y antártico)
Mares: son parte de los océanos que se encuentran mas a la costa
Ppt 5°
Ciclo del agua
El ciclo del agua es cuando el agua salada de los océanos y mares se convierte en agua
dulce retornando a los mares, este proceso es fundamental para los seres vivos.
infiltración
Evaporación: El agua se evapora desde la superficie de los
océanos, desde la superficie de la tierra y también desde los
organismos por la transpiración.
Condensación: el agua en forma de vapor, sube y se
condensa formando las nubes, que sin pequeñas gotitas de
Precipitación : las gotas de agua que formas las nubes se
enfrían y precipitan en formas de gotas mayores hacia la
superficie terrestre.
Infiltración: cuando el agua alcanza la superficie terrestre, se
filtra a través de sus poros y grietas acumulándose en napas
subterráneas o acuíferos.
Características de los océanos, mares y lagos.
Océanos y mares agua salada
Ríos y lagos agua dulce
Los océanos y mares son grandes masas de agua salada que proviene del desgaste de las
rocas, de la actividad volcánica submarina y de altas evaporaciones en zonas de altas
temperaturas ( T°)
Los océanos son masas de agua de menos extensión, aunque hay algunos de ellos que
son tan grandes que se consideran pequeños mares, los lagos son de gua dulce, ya que
provienen de un rio, estos lagos en periodo de sequias se pueden secar a tal nivel que
pueden desaparecer.
Igual existen lagos de agua salados como el Cejar, San Pedro de Atacama.
Flora y fauna de los lagos
Flora y fauna de los océanos
Plancton: este grupo se encuentra formado por las algas e
invertebrados microscópicos que existen en le fondo del mar.
Necton : agrupa a los seres vivos capaces de desplazarse por si mismo,
como los peces, crustáceos y mamíferos acuáticos.
Organismos Bentónicos: son todos lo organismos que viven fijos o se
desplazan sobre el fondo del mar tales como : esponjas marinas, algas,
erizos, moluscos, entre otros.
Movimiento del agua terrestre
El agua se encuentra en constante movimiento los cuales se evidencias gracias a las mareas, olas y
corrientes marinas.
LAS MAREAS: todos los días el nivel del mar sube o baja , este fenómenos se debe a la atracción
de la luna sobre las aguas del océano.
Existen dos tipos de mareas: marea alta o pleamar (nivel máximo)y marea baja o bajamar (nivel
mínimo).
Mareas vivas: Se denomina cuando el el sol se alinea con la luna y la
tierra ,originando las mareas pleamar y bajamar con mayor fuerza.
Mareas muertas: se denomina marea muerta a cuando el sol y la luna
forman un Angulo recto con respecto a la tierra, con este fenómeno se
paso a la marea de pleamar y bajamar muy débiles.
Las olas: las olas son ondulaciones de la superficie del mar
producidas por el viento, cuando se produce una ola, el agua
sube y baja de manera circular y se deforma cuando roza el
fondo marino.
Estas pueden tener el aspecto de suaves ondulaciones o
presentar grandes alturas.
Ppt 5°
Corrientes oceánicas o marinas
Corrientes marinas: grandes masas de agua, semejantes a los ríos estas pueden ser cálidas
o frías .
El viento, la salinidad y la temperatura afectan la dirección de las corrientes marinas.
Corriente de Humboldt: corriente fría conocida como corriente del Perú, circula en
dirección al norte a lo largo de la costa occidental de Sudamérica pasando por Perú, y
Ecuador.
El fenómeno del niño: este fenómeno ocurre cada cierta cantidad de años,
consiste en el calentamiento gradual de las aguas superficiales.
En las costas de chile esta corriente se superpone a la corriente de Humboldt , debido
aumento de la temperatura de las aguas.
El fenómeno del niño provoca muerte de algunos animales marino y el cambio en el
clima en algunas localidades que se encuentran en las zonas costeras.
 https://www.youtube.com/watch?v=7u2AzLrT3vA
 https://www.youtube.com/watch?v=WY-SqGepYk0
 https://www.youtube.com/watch?v=nDJUPk6iVRQ
 https://www.youtube.com/watch?v=wu9iGUDlcfQ
 https://www.youtube.com/watch?v=Mlkans5Jf5Q
 https://www.youtube.com/watch?v=nDJUPk6iVRQ

Más contenido relacionado

PPSX
Oceanos y lagos
PPTX
5°Presentación Clase Distribución del agua.pptx
PDF
DOCX
Prueba agua de la tierra quinto basico
PPT
La atmosfera clase séptimo
PPTX
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL AGUA 5°.pptx
PPTX
Diapositiva las mareas
PPTX
Clase1:capas de la tierra
Oceanos y lagos
5°Presentación Clase Distribución del agua.pptx
Prueba agua de la tierra quinto basico
La atmosfera clase séptimo
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD HUMANA SOBRE EL AGUA 5°.pptx
Diapositiva las mareas
Clase1:capas de la tierra

La actualidad más candente (20)

PPT
Estructura de la tierra
ODP
Presentación T8 El relieve
DOCX
Guía número 2 (elementos y factores del clima)
PPTX
La hidrosfera
PPT
Clase 5 dinamica de la hidrosfera
PPTX
Aguas oceánicas
PPTX
La hidrosfera
PPS
Tiempo atmosferico y clima 2
PPTX
Geografía de américa, 5to básico
PPTX
Corrientes marinas
PPT
El planeta tierra ppt
PPT
Ciclo Del Agua Power Point
PPT
Climas de américa
PPT
Placas Tectonicas
PPTX
Continente americano
PPTX
Los continentes
PPT
La tierra (power point 2003)
PPT
La Luna y las Fases Lunares
PPTX
La tierra y sus movimientos
Estructura de la tierra
Presentación T8 El relieve
Guía número 2 (elementos y factores del clima)
La hidrosfera
Clase 5 dinamica de la hidrosfera
Aguas oceánicas
La hidrosfera
Tiempo atmosferico y clima 2
Geografía de américa, 5to básico
Corrientes marinas
El planeta tierra ppt
Ciclo Del Agua Power Point
Climas de américa
Placas Tectonicas
Continente americano
Los continentes
La tierra (power point 2003)
La Luna y las Fases Lunares
La tierra y sus movimientos
Publicidad

Similar a Ppt 5° (20)

PPTX
Aguas marinas y continentales
PDF
para hoy dia oceanos.pdfuhhkkjkjhuuiuigjhhjh
PPTX
Presentación7geografia
PPTX
Presentaci+¦n7geografia
PPTX
La hidrosfera y el balance hídrico en la
PPTX
Ciencias naturales 5to
PPTX
PPTX
Características de las aguas oceánicas.pptx
PPT
Hidrosfera
PPTX
CIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptx
PDF
5° PPT - Hidrósfera. Planeta tierra Para quinto y sexto basico
DOCX
Las mareas
PPT
La dinámica de la hidrosfera
PPTX
tema 3-la hidrosfera 111111111111111.pptx
PPTX
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.
DOC
CS (1º ESO)-Unidad 3
PPTX
La hidrosfera y el balance hídrico en la
PPT
LA HIDROSFERA
Aguas marinas y continentales
para hoy dia oceanos.pdfuhhkkjkjhuuiuigjhhjh
Presentación7geografia
Presentaci+¦n7geografia
La hidrosfera y el balance hídrico en la
Ciencias naturales 5to
Características de las aguas oceánicas.pptx
Hidrosfera
CIENCIAS NATURALES - POWER POINT 1 - 5 BASICO.pptx
5° PPT - Hidrósfera. Planeta tierra Para quinto y sexto basico
Las mareas
La dinámica de la hidrosfera
tema 3-la hidrosfera 111111111111111.pptx
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.
CS (1º ESO)-Unidad 3
La hidrosfera y el balance hídrico en la
LA HIDROSFERA
Publicidad

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf

Ppt 5°

  • 1. Unidad I “ El agua en la tierra”
  • 2. ¿Qué es la hidrosfera? Llamamos hidrosfera a la totalidad de agua en la tierra la cual se puede encontrar en sus 3 estados: Solido (hielos de los polos) Liquido ( Ríos, mares, lagos y océanos) Gaseoso ( Aire que respiramos)
  • 3. Masas de aguas existentes En nuestro planeta podemos encontrar distintos tipos de masas de agua como : Nubes Glaciares Ríos Lagos Aguas subterráneas Océanos
  • 4. Nubes : Millones de gotas que se forman cuando el aire que se encuentra cerca de la superficie terrestre se calienta y sube, al ascender se enfría y se forman las nubes. Glaciares: grandes masas de agua congelada que se forman en lugares altos, la podemos encontrar en los polos de la tierra y lo alto de las montañas. Ríos: Corrientes de agua dulce que viajan desde lugares altos, a medida que se alejan de su origen se vuelven mas lentos y anchos. Lagos: son masas de agua dulce que provienen de un ríos y se acumula en determinadas zonas. Agua Subterráneas: son masas de agua que se encuentran bajo tierra, las cuales se filtran de la lluvia y ríos, a medida que el agua se filtra se van formando lo acuíferos. Los océanos: grandes masas de agua que se separan los continentes. Los mas extensos (atlántico, pacifico, indico) mas pequeños( ártico y antártico) Mares: son parte de los océanos que se encuentran mas a la costa
  • 6. Ciclo del agua El ciclo del agua es cuando el agua salada de los océanos y mares se convierte en agua dulce retornando a los mares, este proceso es fundamental para los seres vivos. infiltración
  • 7. Evaporación: El agua se evapora desde la superficie de los océanos, desde la superficie de la tierra y también desde los organismos por la transpiración. Condensación: el agua en forma de vapor, sube y se condensa formando las nubes, que sin pequeñas gotitas de Precipitación : las gotas de agua que formas las nubes se enfrían y precipitan en formas de gotas mayores hacia la superficie terrestre. Infiltración: cuando el agua alcanza la superficie terrestre, se filtra a través de sus poros y grietas acumulándose en napas subterráneas o acuíferos.
  • 8. Características de los océanos, mares y lagos. Océanos y mares agua salada Ríos y lagos agua dulce Los océanos y mares son grandes masas de agua salada que proviene del desgaste de las rocas, de la actividad volcánica submarina y de altas evaporaciones en zonas de altas temperaturas ( T°) Los océanos son masas de agua de menos extensión, aunque hay algunos de ellos que son tan grandes que se consideran pequeños mares, los lagos son de gua dulce, ya que provienen de un rio, estos lagos en periodo de sequias se pueden secar a tal nivel que pueden desaparecer. Igual existen lagos de agua salados como el Cejar, San Pedro de Atacama.
  • 9. Flora y fauna de los lagos
  • 10. Flora y fauna de los océanos
  • 11. Plancton: este grupo se encuentra formado por las algas e invertebrados microscópicos que existen en le fondo del mar.
  • 12. Necton : agrupa a los seres vivos capaces de desplazarse por si mismo, como los peces, crustáceos y mamíferos acuáticos.
  • 13. Organismos Bentónicos: son todos lo organismos que viven fijos o se desplazan sobre el fondo del mar tales como : esponjas marinas, algas, erizos, moluscos, entre otros.
  • 14. Movimiento del agua terrestre El agua se encuentra en constante movimiento los cuales se evidencias gracias a las mareas, olas y corrientes marinas. LAS MAREAS: todos los días el nivel del mar sube o baja , este fenómenos se debe a la atracción de la luna sobre las aguas del océano. Existen dos tipos de mareas: marea alta o pleamar (nivel máximo)y marea baja o bajamar (nivel mínimo).
  • 15. Mareas vivas: Se denomina cuando el el sol se alinea con la luna y la tierra ,originando las mareas pleamar y bajamar con mayor fuerza.
  • 16. Mareas muertas: se denomina marea muerta a cuando el sol y la luna forman un Angulo recto con respecto a la tierra, con este fenómeno se paso a la marea de pleamar y bajamar muy débiles.
  • 17. Las olas: las olas son ondulaciones de la superficie del mar producidas por el viento, cuando se produce una ola, el agua sube y baja de manera circular y se deforma cuando roza el fondo marino. Estas pueden tener el aspecto de suaves ondulaciones o presentar grandes alturas.
  • 19. Corrientes oceánicas o marinas Corrientes marinas: grandes masas de agua, semejantes a los ríos estas pueden ser cálidas o frías . El viento, la salinidad y la temperatura afectan la dirección de las corrientes marinas. Corriente de Humboldt: corriente fría conocida como corriente del Perú, circula en dirección al norte a lo largo de la costa occidental de Sudamérica pasando por Perú, y Ecuador.
  • 20. El fenómeno del niño: este fenómeno ocurre cada cierta cantidad de años, consiste en el calentamiento gradual de las aguas superficiales. En las costas de chile esta corriente se superpone a la corriente de Humboldt , debido aumento de la temperatura de las aguas. El fenómeno del niño provoca muerte de algunos animales marino y el cambio en el clima en algunas localidades que se encuentran en las zonas costeras.
  • 21.  https://www.youtube.com/watch?v=7u2AzLrT3vA  https://www.youtube.com/watch?v=WY-SqGepYk0  https://www.youtube.com/watch?v=nDJUPk6iVRQ  https://www.youtube.com/watch?v=wu9iGUDlcfQ  https://www.youtube.com/watch?v=Mlkans5Jf5Q  https://www.youtube.com/watch?v=nDJUPk6iVRQ