“SI EL SEÑOR NO CONSTRUYE LA CASA EN VANO SE
CANSAN LOS ALBAÑILES” (Sal. 126,1)
SESIÓN N°10
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
TEMA:
El aire, su composición y capas atmosféricas
Recordemos las normas para un
buen desarrollo de la clase
.............. de setiembre del 2023
Propósito:
Hoy aprenderemos sobre la composición
del aire y las capas atmosféricas.
¿Qué es la Atmósfera?
La atmósfera es la capa de gases que rodea
a la Tierra y que tiene diversas funciones.
Entre esas funciones se encuentra el hecho
de albergar la cantidad de oxígeno
necesario para poder vivir. Otra función vital
que tiene la atmósfera para los seres vivos
es la de protegernos de los rayos solares y
de los agentes externos del espacio como
pueden ser meteoritos más pequeños o
asteroides.
Composición de la Atmósfera
En su mayoría está compuesta por
nitrógeno (78%), pero este nitrógeno es
neutro, es decir, nosotros lo respiramos,
pero no lo metabolizamos ni utilizamos
para nada. Lo que sí utilizamos para vivir es
el oxígeno que se encuentra en un 21%. Por
último, la atmósfera tiene una
concentración muy baja (1%) de otros gases
como el vapor de agua, el argón y el
dióxido de carbono.
El aire, su composición y capas
atmosféricas
El aire es una mezcla de gases que forman la
atmósfera.
1) Troposfera
La primera de las capas de la atmósfera es la
troposfera y es la más cercana a la superficie
terrestre y por lo tanto, es en aquella capa en
la que vivimos nosotros. Se extiende desde el
nivel del mar hasta más o menos unos 10-15
km de altura. Es en la troposfera donde se
desarrolla la vida en el planeta. Los fenómenos
meteorológicos tal y como los conocemos se
producen en la troposfera, ya que a partir de
ahí las nubes no se desarrollan.
2) Estratosfera
Se extiende desde los 10-15 km de altura
hasta los 45-50 km. La temperatura en la
estratosfera es mayor en la parte superior
que en la inferior ya que conforme aumenta
en altura, va absorbiendo mayor cantidad
de rayos solares y va aumentando su
temperatura. Casi al final de esta capa se
ubica la Capa de Ozono, que nos protege
de los rayos dañinos del sol.
En la atmósfera distinguimos cinco capas:
Capas Atmosféricas
3) Mesosfera
Es la capa de la atmósfera que se extiende
desde los 50 km hasta más o menos los 80 km.
Esta capa de la atmósfera, a pesar de ser fría, es
capaz de frenar a los meteoritos al precipitarse
en la atmósfera donde se van quemando, de
esa forma dejan rastros de fuego en el cielo
nocturno convirtiéndose en estrellas fugaces.
La mesosfera es la capa más delgada de la
atmósfera, ya que sólo contiene el 0,1% de la
masa de aire total y en ella se pueden alcanzar
temperaturas de hasta -80 grados.
4) Termosfera
Es la capa de la atmósfera más amplia. Se
extiende desde los 80-90 km hasta los 640
km. A estas alturas ya apenas queda aire y las
partículas que existen en esta capa se ionizan
por la radiación ultravioleta. La temperatura
en la termosfera es muy alta, llegando a ser
de hasta miles de grados Celsius. En esta
capa se producen las Auroras Boreales.
5) Exosfera
La última de las capas de la atmósfera es la exosfera.
Esta es la capa más alejada de la superficie terrestre y
debido a su altura, es la más indefinida. Más o menos
se extiende entre los 600-800 km de altura hasta los
9.000-10.000 km. Esta capa de la atmósfera es la que
separa el planeta Tierra del espacio exterior. Está
compuesta en su mayoría de hidrógeno.
Conclusión
Como pudimos observar, en las capas de la atmósfera ocurren distintos
fenómenos y tienen distinta función. Desde la lluvia, los vientos y las
presiones, pasando por la capa de ozono y los rayos ultravioletas, cada
una de las capas de la atmósfera tiene su función que hace que la vida
en el planeta sea tal y como la conocemos.
OBSERVAN EL VÍDEO PARA AFIANZAR LO EXPLICADO
https://youtu.be/PbbSHYkAaFo?si=VTAJtVGg0pjlLxQE
De manera individual:
Desarrollan las actividades que se incluyen en la Ficha
Informativa.
Para hacer en casa:
 Diseña un mapa conceptual referido al concepto de aire, su composición y
capas atmosféricas.
ACTIVIDADES
Nos evaluamos
Explica la importancia de la
atmósfera.
Explica cuales son las capas de la
atmósfera.
Te observo y te evalúo.
Te evalúo
5
1
4
3
2
Pinta los deditos para evaluar la
participación de tu compañero(a).
¿Cuánto le pones?
Me evalúo
5
1
4
3
2
Pinta los deditos para evaluar tu
participación. ¿Cuánto te pones?
PPT CIENCIA SESIÓN 10 - El aire, su composición y capas atmosféricas.pptx

Más contenido relacionado

PPTX
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
PDF
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
PDF
COMPONENTES DE LA TIERRA
PPSX
La atmosfera
PPTX
Las capas de la atmósfera
PPT
Atmosfera y sus capas.ppt
PPT
Atmosfera y sus capas.ppt
PPT
La atmosfera y sus capas para 6 basico.ppt
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
COMPONENTES DE LA TIERRA
La atmosfera
Las capas de la atmósfera
Atmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.ppt
La atmosfera y sus capas para 6 basico.ppt

Similar a PPT CIENCIA SESIÓN 10 - El aire, su composición y capas atmosféricas.pptx (20)

PPT
Atmosfera y sus capas.ppt
PPT
Atmosfera y sus capas.ppt
PPT
La atmosfera_Web.ppt
PPT
atmosferaysuscapas-231006180051-e801c922.ppt
PPTX
Química atmosfera
PPT
Atmosfera sus capas. y caracteristicas de cada una
PPT
PPTX
La atmosfera t2
PPT
Atmosferaterrestre 2 2009
DOCX
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
DOCX
PPTX
Creado por Valentina Troya
PPTX
La Atmosfera
PPTX
Unidad3capasdelatierra
PPSX
6º_CM_09 la atmósfera
PPT
La atmósfera
PPT
Atmosfera
PDF
El proyecto haarp y la atmosfera
PDF
El proyecto haarp y la atmosfera
PDF
El proyecto haarp y la atmosfera
Atmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.ppt
La atmosfera_Web.ppt
atmosferaysuscapas-231006180051-e801c922.ppt
Química atmosfera
Atmosfera sus capas. y caracteristicas de cada una
La atmosfera t2
Atmosferaterrestre 2 2009
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Creado por Valentina Troya
La Atmosfera
Unidad3capasdelatierra
6º_CM_09 la atmósfera
La atmósfera
Atmosfera
El proyecto haarp y la atmosfera
El proyecto haarp y la atmosfera
El proyecto haarp y la atmosfera
Publicidad

Último (20)

PDF
LA BIBLIA DEL ESQUEJE - Como duplicar tus plantas
PPTX
La Naturaleza es Vida.pptxjjdjdjdjdjdjdj
PPT
Farmacos Diureticos en la practica medica
PPTX
Cambios_Climaticos__Sociales___continentes.pptx.pptx
PPT
Farmacos AntiMigrañosos en la practica medica
PDF
Obstetricia 2023 -Mendel (7).pdf Obstetricia 2023 -Mendel (7).pdf
PPTX
QUE SON LOS RAEE MEDIO AMBIENTE POWERPOINT
PPTX
sistema felinos en medicina veterinaria docencia
PPTX
produccion elaboracion y rendimiento PAPAYA.pptx
PPTX
Quimica-Ambiental-Fundamentos-y-Aplicaciones-para-un-Futuro-Sostenible.pptx
PPTX
Introducción a la Meteorologia y Climatologia
PDF
Documento_Marco_Restauracion_Ecologica.pdf
PDF
6. Raíz Tallo y Hojas. Cultivos agricolas .pdf
PPTX
PRESENTACION ANGELITOSN JHOUOIOHHIHOIH .pptx
PPTX
NT 144 GRS 2024 OCTUBRE CSZ- centro sa
PPTX
La página permitirá a darme a conocer PARA TODOS
PPTX
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
PDF
Analisis y Modelado Estructural Unidad 4 Parte 2.pdf
PDF
382194603-Cuadernillo-No10-El-Cultivo-Del-Platano-en-La-Finca-Campesina.pdf
PDF
Guacho Foro Familia y Salud Mental 13.01.2025.pdf
LA BIBLIA DEL ESQUEJE - Como duplicar tus plantas
La Naturaleza es Vida.pptxjjdjdjdjdjdjdj
Farmacos Diureticos en la practica medica
Cambios_Climaticos__Sociales___continentes.pptx.pptx
Farmacos AntiMigrañosos en la practica medica
Obstetricia 2023 -Mendel (7).pdf Obstetricia 2023 -Mendel (7).pdf
QUE SON LOS RAEE MEDIO AMBIENTE POWERPOINT
sistema felinos en medicina veterinaria docencia
produccion elaboracion y rendimiento PAPAYA.pptx
Quimica-Ambiental-Fundamentos-y-Aplicaciones-para-un-Futuro-Sostenible.pptx
Introducción a la Meteorologia y Climatologia
Documento_Marco_Restauracion_Ecologica.pdf
6. Raíz Tallo y Hojas. Cultivos agricolas .pdf
PRESENTACION ANGELITOSN JHOUOIOHHIHOIH .pptx
NT 144 GRS 2024 OCTUBRE CSZ- centro sa
La página permitirá a darme a conocer PARA TODOS
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
Analisis y Modelado Estructural Unidad 4 Parte 2.pdf
382194603-Cuadernillo-No10-El-Cultivo-Del-Platano-en-La-Finca-Campesina.pdf
Guacho Foro Familia y Salud Mental 13.01.2025.pdf
Publicidad

PPT CIENCIA SESIÓN 10 - El aire, su composición y capas atmosféricas.pptx

  • 1. “SI EL SEÑOR NO CONSTRUYE LA CASA EN VANO SE CANSAN LOS ALBAÑILES” (Sal. 126,1) SESIÓN N°10 CIENCIA Y TECNOLOGÍA TEMA: El aire, su composición y capas atmosféricas
  • 2. Recordemos las normas para un buen desarrollo de la clase
  • 3. .............. de setiembre del 2023 Propósito: Hoy aprenderemos sobre la composición del aire y las capas atmosféricas.
  • 4. ¿Qué es la Atmósfera? La atmósfera es la capa de gases que rodea a la Tierra y que tiene diversas funciones. Entre esas funciones se encuentra el hecho de albergar la cantidad de oxígeno necesario para poder vivir. Otra función vital que tiene la atmósfera para los seres vivos es la de protegernos de los rayos solares y de los agentes externos del espacio como pueden ser meteoritos más pequeños o asteroides. Composición de la Atmósfera En su mayoría está compuesta por nitrógeno (78%), pero este nitrógeno es neutro, es decir, nosotros lo respiramos, pero no lo metabolizamos ni utilizamos para nada. Lo que sí utilizamos para vivir es el oxígeno que se encuentra en un 21%. Por último, la atmósfera tiene una concentración muy baja (1%) de otros gases como el vapor de agua, el argón y el dióxido de carbono. El aire, su composición y capas atmosféricas El aire es una mezcla de gases que forman la atmósfera.
  • 5. 1) Troposfera La primera de las capas de la atmósfera es la troposfera y es la más cercana a la superficie terrestre y por lo tanto, es en aquella capa en la que vivimos nosotros. Se extiende desde el nivel del mar hasta más o menos unos 10-15 km de altura. Es en la troposfera donde se desarrolla la vida en el planeta. Los fenómenos meteorológicos tal y como los conocemos se producen en la troposfera, ya que a partir de ahí las nubes no se desarrollan. 2) Estratosfera Se extiende desde los 10-15 km de altura hasta los 45-50 km. La temperatura en la estratosfera es mayor en la parte superior que en la inferior ya que conforme aumenta en altura, va absorbiendo mayor cantidad de rayos solares y va aumentando su temperatura. Casi al final de esta capa se ubica la Capa de Ozono, que nos protege de los rayos dañinos del sol. En la atmósfera distinguimos cinco capas: Capas Atmosféricas
  • 6. 3) Mesosfera Es la capa de la atmósfera que se extiende desde los 50 km hasta más o menos los 80 km. Esta capa de la atmósfera, a pesar de ser fría, es capaz de frenar a los meteoritos al precipitarse en la atmósfera donde se van quemando, de esa forma dejan rastros de fuego en el cielo nocturno convirtiéndose en estrellas fugaces. La mesosfera es la capa más delgada de la atmósfera, ya que sólo contiene el 0,1% de la masa de aire total y en ella se pueden alcanzar temperaturas de hasta -80 grados. 4) Termosfera Es la capa de la atmósfera más amplia. Se extiende desde los 80-90 km hasta los 640 km. A estas alturas ya apenas queda aire y las partículas que existen en esta capa se ionizan por la radiación ultravioleta. La temperatura en la termosfera es muy alta, llegando a ser de hasta miles de grados Celsius. En esta capa se producen las Auroras Boreales.
  • 7. 5) Exosfera La última de las capas de la atmósfera es la exosfera. Esta es la capa más alejada de la superficie terrestre y debido a su altura, es la más indefinida. Más o menos se extiende entre los 600-800 km de altura hasta los 9.000-10.000 km. Esta capa de la atmósfera es la que separa el planeta Tierra del espacio exterior. Está compuesta en su mayoría de hidrógeno. Conclusión Como pudimos observar, en las capas de la atmósfera ocurren distintos fenómenos y tienen distinta función. Desde la lluvia, los vientos y las presiones, pasando por la capa de ozono y los rayos ultravioletas, cada una de las capas de la atmósfera tiene su función que hace que la vida en el planeta sea tal y como la conocemos.
  • 8. OBSERVAN EL VÍDEO PARA AFIANZAR LO EXPLICADO https://youtu.be/PbbSHYkAaFo?si=VTAJtVGg0pjlLxQE De manera individual: Desarrollan las actividades que se incluyen en la Ficha Informativa. Para hacer en casa:  Diseña un mapa conceptual referido al concepto de aire, su composición y capas atmosféricas. ACTIVIDADES
  • 9. Nos evaluamos Explica la importancia de la atmósfera. Explica cuales son las capas de la atmósfera. Te observo y te evalúo.
  • 10. Te evalúo 5 1 4 3 2 Pinta los deditos para evaluar la participación de tu compañero(a). ¿Cuánto le pones?
  • 11. Me evalúo 5 1 4 3 2 Pinta los deditos para evaluar tu participación. ¿Cuánto te pones?