Ppt clase
Conocer la historia del turismo
En la edad antigua
En la edad media
En la edad moderna
En la edad contemporánea
EVOLUCIÓN HISTORICA DEL TURÍSMO
El turismo como tal, nace en el siglo XIX, como una consecuencia
de la Revolución industrial, con desplazamientos cuya intención
principal es el ocio, descanso, cultura, salud, negocios o relaciones
familiares. Estos movimientos se caracterizan por su finalidad de
otros tipos de viajes motivados por guerras, movimientos
migratorios, conquista, comercio, entre otros. No obstante el
turismo tiene antecedentes históricos claros.
Edad Antigua
En la Grecia clásica se daba gran importancia al ocio, y el tiempo
libre lo dedicaban a la cultura, diversiones, religión y deporte. Los
desplazamientos más destacados eran los que realizaban con
motivo de asistir a los Juegos Olímpicos Antiguos en la ciudad de
Olimpia, a las que acudían miles de personas y donde se
mezclaban religión y deporte. También existían peregrinaciones
religiosas, como las que se dirigían a los oráculos de Delfos y de
Dódona.
Edad Antigua
Durante el Imperio romano los romanos frecuentaban aguas
termales (termas de Caracalla), eran asiduos de grandes
espectáculos, como los teatros, y realizaban desplazamientos
habituales hacia la costa (muy conocido es el caso de una villa de
vacaciones a orillas del mar). Estos viajes de placer fueron posibles
debido a tres factores fundamentales: la Paz romana, el desarrollo
de importantes vías de comunicación y la prosperidad económica
que posibilitó a algunos ciudadanos medios económicos y tiempo
libre.
Edad Media
Durante la Edad Media hay en un primer momento un retroceso
debido a la mayor conflictividad y recesión económica
consiguiente. En esta época surge un tipo de viaje nuevo, las
peregrinaciones religiosas. Éstas ya habían existido en la época
antigua y clásica pero tanto elCristianismo como el Islam las
extenderían a mayor número de creyentes y los
desplazamientos serían mayores.
Edad Media
Son famosas las expediciones desde Venecia a Tierra Santa y las
peregrinaciones por elCamino de Santiago (desde el 814 en que se
descubrió la tumba del santo), (fueron continuas las peregrinaciones de
toda Europa, creándose así mapas, mesones y todo tipo de servicios
para los caminantes).
En el mundo Islámico el Hajj o peregrinación a La Meca es uno de los
cinco Pilares del Islam obligando a todos los creyentes a esta
peregrinación al menos una vez en la vida.
Edad Moderna
Las peregrinaciones continúan durante la Edad Moderna. En Roma
mueren 1500 peregrinos a causa de una plaga de peste bubónica.
Es en este momento cuando aparecen los primeros alojamientos con el
nombre de hotel (palabra francesa que designaba los palacios urbanos).
Como las grandes personalidades viajaban acompañadas de su séquito
(cada vez más numeroso) se hacía imposible alojar a todos en palacio,
por lo que se crearon estas construcciones.
Edad Moderna
Ésta es también la época de las grandes expediciones marítimas
de españoles, británicos y portugueses que despiertan la
curiosidad y el interés por viajar.
A finales del siglo XVI surge la costumbre de mandar a los
jóvenes aristócratas ingleses a hacer el Grand Tour al finalizar
sus estudios con el fin de complementar su formación y adquirir
ciertas experiencias. Era un viaje de larga duración (entre 3 y 5
años) que se hacía por distintos países europeos, y de ahí
proceden las palabras: turismo, turista, etc.
Edad Moderna
El Grand Tour es un viaje motivado por la necesidad de instrucción de
estos jóvenes aristócratas que en un futuro habrán de gobernar su país.
Del conocimiento “in situ” de la grandeza de Roma, París o Atenas así
como de los debates en los cafés de los grandes centros termales, los
viajeros deberían aprender cómo llevar las riendas de un Imperio como el
británico. Para algunos autores éste es el auténtico fenómeno fundacional
del turismo moderno ya que surge como un fenómeno revolucionario en
paralelo al resto de transformaciones que se dan en la Ilustración.
Edad Moderna
También en esta época hay un resurgir de las termas, que habían
decaído durante la Edad Media. No sólo se asiste a ellas por
consejo médico, sino que también se pone de moda la diversión y
el entretenimiento en los centros termales como por ejemplo en
Bath (Inglaterra). También de esta época data el descubrimiento
de los baños de barro como remedio terapéutico, playas frías (
Niza,Costa Azul) a donde iban a tomar los baños por prescripción
médica.
Edad Contemporánea
Los viajes de placer tuvieron sus inicios en los últimos años del siglo XIX
y los primeros del siglo XX. Grandes cambios en la sociedad, en los
estilos de vida, en la industria y la tecnología alteraban la morfología de
la comunidad. Hay en la historia momentos de cambios excepcionales y
de enorme expansión. El siglo XIX fue testigo de una gran expansión
económica, seguida de una revolución industrial y científica incluso
mayor en la segunda mitad del siglo XX. El turismo fue uno de los
principales beneficiarios, para llegar a ser a finales del siglo XX la mayor
industria del mundo.
Edad Contemporánea
El término "turismología" surgió en los años '60. Pero fue el yugoslavo
Živadin Jovičić(geógrafo en su formación académica), el científico
considerado "padre de la turismología", quién lo popularizó cuando fundó la
revista del mismo nombre en 1972.
Jovicic consideraba que ninguna de las ciencias existentes podía realizar el
estudio del turismo en toda su dimensión (ni la geografía, ni la economía, ni
la sociología, etc.) por considerar que sus aportaciones son unilaterales.
Esto lo permitiría la creación de una ciencia independiente, la turismología.
Realice un ensayo utilizando la información brindada:
Historia del turismo.
Se le evaluará:
Redacción, coherencia, ortografía, puntualidad, relación con el
tema.
Realiza un ensayo con el contenido expuesto anteriormente.
Criterios de valuación
1 2 3 4 5
Puntualidad
Buena
redacción
Buena
ortografía
Coherencia
en el texto
Relación con
el tema
http://kenttours.blogdiario.com/12021480….
http://html.rincondelvago.com/turismo-ru…
Organización Mundial del Turismo
http://wikipedia.com

Más contenido relacionado

PPTX
El turismo y la evolución de la historia
ODP
Presentación de historia (1)
DOCX
Origen y evolucion
PPTX
EL TURISMO Y SU EVOLUCION
PPTX
Evolucion historica
PPTX
Veronika Ramirez, Claudia Torres y Grecia Rodriguez.
DOCX
Según la organización mundial del turismo
El turismo y la evolución de la historia
Presentación de historia (1)
Origen y evolucion
EL TURISMO Y SU EVOLUCION
Evolucion historica
Veronika Ramirez, Claudia Torres y Grecia Rodriguez.
Según la organización mundial del turismo

La actualidad más candente (17)

PDF
Historia del turismo
DOCX
El turismo y su evolución en la historia
DOCX
Actividad de aprendizaje 08
PPTX
Historia del turismo
PPTX
::. Evolución Del Turismo .::
DOCX
Actividad de aprendizaje 08
PPTX
Antecedentes históricos del turismo
PPT
Origen y Evolucion del Turismo
PPT
Evolucion del turismo
PPTX
Archivo 4 el crecimiento de las ciudades y la exp. com
PPT
Segunda sesión HISTORIA DEL TURISMO
PPT
1. conocimiento y evolución del turismo
PPTX
Axel y juan salas #turismo
PPTX
Historia del turismo
PPTX
Historia del turismo
PPT
Europa en el siglo XIV
PPTX
Orígenes y evolución de los viajes en el mundo.
Historia del turismo
El turismo y su evolución en la historia
Actividad de aprendizaje 08
Historia del turismo
::. Evolución Del Turismo .::
Actividad de aprendizaje 08
Antecedentes históricos del turismo
Origen y Evolucion del Turismo
Evolucion del turismo
Archivo 4 el crecimiento de las ciudades y la exp. com
Segunda sesión HISTORIA DEL TURISMO
1. conocimiento y evolución del turismo
Axel y juan salas #turismo
Historia del turismo
Historia del turismo
Europa en el siglo XIV
Orígenes y evolución de los viajes en el mundo.
Publicidad

Similar a Ppt clase (20)

PPTX
EL TURISMO Y SU EVOLUCION
PPTX
EL TURISMO Y SU EVOLUCIÓN.
DOC
Evolucion Historica del turismo Definicion y Concepto 2 (1).doc
DOCX
DOC
Evolución histórica del Turismo.doc
PDF
Revista digital
PDF
PPTX
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMO
PDF
Historia del turismo
DOCX
Tema 1
PPTX
Introducción a la industria del turismo
DOCX
Unidad i evolucion historica del turismo
PPT
Presentación1[1]proyecto
PPTX
Turismo Angelica Guedez y Paola Blanco
PPTX
Línea de tiempo de la evolución del turismo
PPTX
Historia del TurismoexamenfinaldeTE.pptx
PDF
Origen del turismo en el mundo
PDF
Origen del turismo en el mundo .......1
PPTX
Origen y evolución del turismo2
PPTX
Richard Sanchez trabajo de turismo
EL TURISMO Y SU EVOLUCION
EL TURISMO Y SU EVOLUCIÓN.
Evolucion Historica del turismo Definicion y Concepto 2 (1).doc
Evolución histórica del Turismo.doc
Revista digital
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMO
Historia del turismo
Tema 1
Introducción a la industria del turismo
Unidad i evolucion historica del turismo
Presentación1[1]proyecto
Turismo Angelica Guedez y Paola Blanco
Línea de tiempo de la evolución del turismo
Historia del TurismoexamenfinaldeTE.pptx
Origen del turismo en el mundo
Origen del turismo en el mundo .......1
Origen y evolución del turismo2
Richard Sanchez trabajo de turismo
Publicidad

Último (20)

PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...

Ppt clase

  • 2. Conocer la historia del turismo En la edad antigua En la edad media En la edad moderna En la edad contemporánea
  • 3. EVOLUCIÓN HISTORICA DEL TURÍSMO El turismo como tal, nace en el siglo XIX, como una consecuencia de la Revolución industrial, con desplazamientos cuya intención principal es el ocio, descanso, cultura, salud, negocios o relaciones familiares. Estos movimientos se caracterizan por su finalidad de otros tipos de viajes motivados por guerras, movimientos migratorios, conquista, comercio, entre otros. No obstante el turismo tiene antecedentes históricos claros.
  • 4. Edad Antigua En la Grecia clásica se daba gran importancia al ocio, y el tiempo libre lo dedicaban a la cultura, diversiones, religión y deporte. Los desplazamientos más destacados eran los que realizaban con motivo de asistir a los Juegos Olímpicos Antiguos en la ciudad de Olimpia, a las que acudían miles de personas y donde se mezclaban religión y deporte. También existían peregrinaciones religiosas, como las que se dirigían a los oráculos de Delfos y de Dódona.
  • 5. Edad Antigua Durante el Imperio romano los romanos frecuentaban aguas termales (termas de Caracalla), eran asiduos de grandes espectáculos, como los teatros, y realizaban desplazamientos habituales hacia la costa (muy conocido es el caso de una villa de vacaciones a orillas del mar). Estos viajes de placer fueron posibles debido a tres factores fundamentales: la Paz romana, el desarrollo de importantes vías de comunicación y la prosperidad económica que posibilitó a algunos ciudadanos medios económicos y tiempo libre.
  • 6. Edad Media Durante la Edad Media hay en un primer momento un retroceso debido a la mayor conflictividad y recesión económica consiguiente. En esta época surge un tipo de viaje nuevo, las peregrinaciones religiosas. Éstas ya habían existido en la época antigua y clásica pero tanto elCristianismo como el Islam las extenderían a mayor número de creyentes y los desplazamientos serían mayores.
  • 7. Edad Media Son famosas las expediciones desde Venecia a Tierra Santa y las peregrinaciones por elCamino de Santiago (desde el 814 en que se descubrió la tumba del santo), (fueron continuas las peregrinaciones de toda Europa, creándose así mapas, mesones y todo tipo de servicios para los caminantes). En el mundo Islámico el Hajj o peregrinación a La Meca es uno de los cinco Pilares del Islam obligando a todos los creyentes a esta peregrinación al menos una vez en la vida.
  • 8. Edad Moderna Las peregrinaciones continúan durante la Edad Moderna. En Roma mueren 1500 peregrinos a causa de una plaga de peste bubónica. Es en este momento cuando aparecen los primeros alojamientos con el nombre de hotel (palabra francesa que designaba los palacios urbanos). Como las grandes personalidades viajaban acompañadas de su séquito (cada vez más numeroso) se hacía imposible alojar a todos en palacio, por lo que se crearon estas construcciones.
  • 9. Edad Moderna Ésta es también la época de las grandes expediciones marítimas de españoles, británicos y portugueses que despiertan la curiosidad y el interés por viajar. A finales del siglo XVI surge la costumbre de mandar a los jóvenes aristócratas ingleses a hacer el Grand Tour al finalizar sus estudios con el fin de complementar su formación y adquirir ciertas experiencias. Era un viaje de larga duración (entre 3 y 5 años) que se hacía por distintos países europeos, y de ahí proceden las palabras: turismo, turista, etc.
  • 10. Edad Moderna El Grand Tour es un viaje motivado por la necesidad de instrucción de estos jóvenes aristócratas que en un futuro habrán de gobernar su país. Del conocimiento “in situ” de la grandeza de Roma, París o Atenas así como de los debates en los cafés de los grandes centros termales, los viajeros deberían aprender cómo llevar las riendas de un Imperio como el británico. Para algunos autores éste es el auténtico fenómeno fundacional del turismo moderno ya que surge como un fenómeno revolucionario en paralelo al resto de transformaciones que se dan en la Ilustración.
  • 11. Edad Moderna También en esta época hay un resurgir de las termas, que habían decaído durante la Edad Media. No sólo se asiste a ellas por consejo médico, sino que también se pone de moda la diversión y el entretenimiento en los centros termales como por ejemplo en Bath (Inglaterra). También de esta época data el descubrimiento de los baños de barro como remedio terapéutico, playas frías ( Niza,Costa Azul) a donde iban a tomar los baños por prescripción médica.
  • 12. Edad Contemporánea Los viajes de placer tuvieron sus inicios en los últimos años del siglo XIX y los primeros del siglo XX. Grandes cambios en la sociedad, en los estilos de vida, en la industria y la tecnología alteraban la morfología de la comunidad. Hay en la historia momentos de cambios excepcionales y de enorme expansión. El siglo XIX fue testigo de una gran expansión económica, seguida de una revolución industrial y científica incluso mayor en la segunda mitad del siglo XX. El turismo fue uno de los principales beneficiarios, para llegar a ser a finales del siglo XX la mayor industria del mundo.
  • 13. Edad Contemporánea El término "turismología" surgió en los años '60. Pero fue el yugoslavo Živadin Jovičić(geógrafo en su formación académica), el científico considerado "padre de la turismología", quién lo popularizó cuando fundó la revista del mismo nombre en 1972. Jovicic consideraba que ninguna de las ciencias existentes podía realizar el estudio del turismo en toda su dimensión (ni la geografía, ni la economía, ni la sociología, etc.) por considerar que sus aportaciones son unilaterales. Esto lo permitiría la creación de una ciencia independiente, la turismología.
  • 14. Realice un ensayo utilizando la información brindada: Historia del turismo. Se le evaluará: Redacción, coherencia, ortografía, puntualidad, relación con el tema.
  • 15. Realiza un ensayo con el contenido expuesto anteriormente. Criterios de valuación 1 2 3 4 5 Puntualidad Buena redacción Buena ortografía Coherencia en el texto Relación con el tema