2. Evaluación de desempeño
Es un proceso formal y sistemático que realizan las organizaciones para evaluar el
desempeño de los colaboradores.
3. Evaluación de desempeño
¿Para qué se gestiona el desempeño?
ORGANIZACIÓN:
• Para obtener data de la gestión de los colaboradores.
• Para potenciar el talento interno y promover el desarrollo de los colaboradores.
LIDER:
• Para obtener información relevante sobre su equipo de trabajo. (colaboradores con
potenciales, capacitaciones, necesidades del equipo)
• Para señalar expectativas claras de lo que se espera de los colaboradores.
• Para promover la comunicación y el feedback.
COLABORADOR:
• Para conocer las expectativas respecto a su trabajo.
• Para que el colaborador conozca aspectos de si mismo y se motive a emprender su
propio desarrollo junto a su jefatura.
• Potenciar y trabajar las oportunidades de mejora.
5. Modelo de desempeño
TIPO DE EVALUACIÓN:
Evaluación descendente. (Solo jefaturas evalúan)
MODELO DE GESTIÓN:
Evaluación por competencias.
PATICIPANTES:
Colaboradores Sucden y de empresas contratistas con + de
6 meses de antigüedad.
CALENDARIZACIÓN:
Evaluaciones: 05 al 23 de mayo.
Calibración: 26 de mayo al 08 de junio.
Feedback: 09 al 22 de junio.
EVALUACIÓN
DESEMPEÑO
6. Competencias
Competencias Transversales:
Se traducen a conductas que se derivan del negocio y sus valores
corporativos. (Son las mismas para todos)
Competencias Especificas:
Es el dominio de conductas especificas de un área de trabajo en particular.
(Son especificas del cargo o familia de cargo)
Modelo de Gestión por competencias: Transversales y especificas.
7. ¿Qué hace que una persona tenga un desempeño
exitoso en su trabajo mientras otros no lo logran?
Competencias
Las competencias son aquellos comportamientos que nos ayudaran a alcanzar los
resultados esperados.
Las competencias hacen referencia a características de personalidad,
habilidades y conocimientos de las personas que se ven reflejadas en sus
comportamientos y conductas.
8. Descripción de Familias de cargo
•Nivel que ejerce el liderazgo de un departamento o área en
particular. Maneja indicadores, diseña planes y toma
decisiones para el desarrollo y el logro de objetivos.
Nivel 3: Líder
•Nivel dedicado a trabajar en su área laboral específica y
especializada de acuerdo a su profesión o experticia.
Nivel 2: Técnico / Profesional
•Nivel que desempeña trabajos de menor especialización,
principalmente implica tareas repetitivas y de destrezas operativas.
Debe orientar su conducta al seguimiento de instrucciones y
normas para lograr los resultados esperados.
Nivel 1: Operativo
10. Competencias a evaluar
Competencias Transversales:
Se traducen a conductas que se derivan del negocio y sus valores
corporativos. (Son las mismas para todos)
Competencias Especificas:
Es el dominio de conductas especificas de un área de trabajo en particular.
(Son especificas del cargo o familia de cargo)
Modelo de Gestión por competencias: Transversales y especificas.
12. Notificación correo
Recibirás una notificación vía email para responder la
evaluación con el listado de colaboradores que
corresponda evaluar. Haciendo click en
“Mis Evaluaciones”
13. Ingreso a la evaluación
En el menú “Mis Evaluaciones” encontrarás
todos los procesos y tipos de Evaluaciones
que tengas pendientes de responder.
Debes hacer click en el formulario y
contestar cada pregunta
14. Responder Formulario
Podrás ingresar al formulario en el icono de responder
El cual te llevará al formulario completo, y se visualiza
en su parte superior:
● Texto de bienvenida o instrucción de
respuesta.
● Bitacora (feedback anteriores)
● Datos de Evaluador y evaluado.
● Tipo de evaluación: descendente.
● Escala de respuesta.
Composición del formulario
15. Responder Formulario
Una vez contestado el formulario, podras:
● Guardar y Salir: se guardan lo que
tengas completado, pero no se envían
las respuesta a los evaluadores.
● Siguiente formulario: Se guardan las
respuestas, no se envía las respuestas
al evaluador, pero te muestra el
siguiente formulario a completar.
Composición del formulario
16. Responder Formulario
Al finalizar 100% tu formulario podrás
enviarlo al administrador.
Composición del formulario
Icono para responder
formulario
Icono para enviar
formulario terminado. *Este
solo lo veras cuando completes
100% el formulario de
evaluación
17. Responder Formulario
Cuando el proceso de tu participante
avance a la siguiente etapa tendrás la
siguiente vista:
Etapa evaluación
● Verás en que estado quedó el formulario:
no iniciado, pendiente, en curso o
finalizado.
● Avance del formulario.
● Nota con la quedó el formulario.
● Podrás visualizar lo que respondiste, en el
icono de la lupa.
19. Calibración
Proceso en donde el depto. de Gestión de personas se reúne con líder y jefatura superior o par para
revisar que las evaluaciones se realicen en forma justa.
(sin sesgos, ni favoritismos).
21. Feedback
Beneficios del Feedback:
• Potencia el talento.
• Seguimiento de desempeño.
• Fomenta la comunicación bidireccional.
• Mejora el desempeño.
• Ajustar y alinear expectativas.
* 65% de los colaboradores afirma que tener la posibilidad de recibir
retroalimentación aumenta la motivación.
23. Entrega de Feedback
Te llegara una notificación vía correo
que la etapa feedback ha sido activida.
Proceso de entrega de
feedback
24. Entrega de Feedback
Nuevamente te vas a posicionar
en “mis evaluaciones”, y verás
Feedback al lado de evaluaciones
, y podrás realizar las siguientes
acciones:
Proceso de entrega de feedback
Entregar Feedback: esto
solo puede realizar quien
evaluó descendentemente
al participante.
Crear plan de acción:
Solo la jefatura directa
podrá crear un plan de
acción.
25. Entrega de Feedback
Cuando te posicionas en “Nuevo
mensaje” en el apartado de feedback
aparecerá distintas herramientas de
formato para que puedas escribir tu
feedback.
Y al momento de finalizar, podras
presionar “dejar Feedback”
Proceso de entrega de feedback
26. Entrega de Feedback
Una vez publicado el informe con el
feedback, el colaborador recibirá un
correo de notificación que ha
recibido un feedback mediante la
evaluación de desempeño.
Participante
Proceso de entrega de
feedback