SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
Marta Gajardo B.
GÉNERO NARRATIVO
LITERARIO
DEFINICIÓN
Es una expresión literaria que se caracteriza por
relatar hechos ficticios o imaginarios dentro de
un espacio y tiempo que puede ser determinado
o indeterminado, con personajes y situaciones
creadas por el autor.
1. Narrador
2. Personajes
3. El espacio en la narración
4. El tiempo en la narración
Los elementos constitutivos del
género narrativo son:
5. Tipos de textos narrativos
6. Mundos posibles en narrativa literaria
Otros aspectos de la narrativa:
Situación comunicativa dada en el mundo narrado:
EMISOR MENSAJE RECEPTOR
NARRADOR SITUACIÓN
NARRADA
LECTOR
NARRADOR AUTOR
Es un ente ficticio
que da sentido
al relato. Es quien escribe
el relato.
Organiza las ideas,
situaciones ocurridas,
etc.
Permanece en el
tiempo, pues no
envejece ni muere.
Establece una relación
con un lector imaginario
en todo el relato.
1. NARRADOR
TIPOS DE NARRADOR
a) Según su persona gramatical
PRIMERA
PERSONA
Participa
en los hechos.
Se escribe en
primera persona.
Puede ser
protagonista
o testigo.
EJEMPLO DE NARRADOR EN PRIMERA PERSONA:
Me niego a corresponder, a representar el papel de esposa de
alto status que esconde su cansancio tras una sonrisa, lleva la
batuta en conversaciones sin fuste, pasa bandejitas y se siente
pagada de su trabajera con la típica frase: Has estado
maravillosa, querida.
Carmen Martín Gaite, Nubosidad variable.
• Relata lo que les sucede a otros.
• No forma parte del relato.
• Está escrito en tercera persona.
EJEMPLO:
Luego se habían metido poco a poco las dos y se iban riendo, conforme
el agua les subía por las piernas y el vientre y la cintura. Se detenían,
mirándose, y las risas les crecían y se les contagiaban como un
cosquilleo nervioso. Se salpicaron y se agarraron dando gritos, hasta
que ambas estuvieron del todo mojadas, jadeantes de risa.
Rafael Sánchez Ferlosio, El Jarama.
Narrador omnisciente
(Está fuera de la historia)
► Es aquel narrador que conoce todo acerca del
personaje, lo que piensa, siente, sus planes, etc.;
tiene un conocimiento absoluto de él. Es solo una
voz, no un personaje.
El relato está escrito en tercera persona.
b) Según su grado de conocimiento
y participación en la historia
• Narrador con conocimiento
relativo
(Está fuera de la historia)
Es aquel que puede dominar solo los
hechos y no la interioridad de los
personajes; es una voz, no un personaje, y
por eso se halla fuera de la historia.
Narrador protagonista
(Está dentro de la historia)
• Es aquel personaje protagonista de la
historia.
• Narra en primera persona los hechos que a él
mismo le sucedieron.
• Su grado de conocimiento es parcial, ya que
solo sabe la información que le provee su
percepción.
Narrador testigo
(Está dentro de la historia)
Se trata de un personaje que narra hechos
en los que participa o que le han relatado,
sin ser el protagonista de los sucesos, por
lo tanto, su rol es de segundo orden, y su
conocimiento de los hechos es parcial.
Según su orden jerárquico, podemos clasificar a
los personajes en:
• Principales o protagonistas
• Secundarios
• Antagonista
2. PERSONAJES
Lugar en el que
transcurre la acción del
relato. Este puede ser
presentado por el
narrador o un personaje.
Es el entorno donde
sucede la historia
(casa, habitación, etc.)
EL ESPACIO
3. EL ESPACIO
EN LA
NARRACIÓN
FÍSICO PSICOLÓGICO SOCIAL
Lugar donde suceden
los hechos, puede
ser abierto o cerrado.
Situación
o atmósfera que
envuelve a los
personajes en el
relato.
Entorno cultural,
histórico, social,
económico, etc.,
donde se desarrollan
los hechos.
ESPACIO
EL TIEMPO
REAL IMAGINARIO
Cronológico
Lineal
Causa-efecto
Continuo
Ruptura del tiempo
cronológico.
4. EL TIEMPO EN LA NARRACIÓN
FLASHBACK RACCONTO
LOS RETROCESOS
TEMPORALES EN LA
NARRACIÓN SON
Retroceso breve,
expresado como
recuerdo.
Retroceso largo;
puede tomar más
de un capítulo.
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS
NARRATIVOS LITERARIOS
CUENTO
LEYENDA-MITO
FÁBULA
NOVELA
PARÁBOLA
5. TIPOS DE TEXTOS
NARRATIVOS
REALISTA
FANTÁSTICO
MÍTICO
ONÍRICO
LEGENDARIO
Se caracteriza porque imita el mundo real.
Relacionado con lo maravilloso,
extraordinario, sobrenatural, etc.
Explica la creación del mundo sobrenaturalmente.
Forma de ver la realidad a través de sueños.
Historias que se transmiten
de generación en generación.
6. MUNDOS POSIBLES EN LA NARRATIVA:
ppt género narrativo

Más contenido relacionado

PPT
Género narrativo
PPTX
Presentación: El género narrativo en general
PPT
Tipos de narradores
PPT
Genero narrativo y sus elementos
PPT
Discurso público
PPT
El texto narrativo
PPTX
Bloque 1 El cuento latinoamericano
PPT
Elementos de fondo y forma
Género narrativo
Presentación: El género narrativo en general
Tipos de narradores
Genero narrativo y sus elementos
Discurso público
El texto narrativo
Bloque 1 El cuento latinoamericano
Elementos de fondo y forma

La actualidad más candente (20)

PPT
Texto narrativo ppt
PPTX
Los Elementos de la narración Diapositivas
PPT
Diapositivas de la novela
PPTX
El Texto Narrativo Y El Texto Descriptivo
DOCX
Tiempo de la historia y tiempo del relato
PPTX
El texto narrativo
PPT
El genero epico
PPT
Texto dramatico
PPTX
Generos literarios epico
PDF
LOS GÉNEROS LITERARIOS
PPTX
Género didáctico
PPT
Lenguaje denotativo y connotativo
PPTX
Reseña de una novela
PPTX
El texto narrativo.
PPT
Las instancias del relato
PPTX
La narrativa
PPTX
La crónica periodística
PPS
Narratología
PPT
Historieta
Texto narrativo ppt
Los Elementos de la narración Diapositivas
Diapositivas de la novela
El Texto Narrativo Y El Texto Descriptivo
Tiempo de la historia y tiempo del relato
El texto narrativo
El genero epico
Texto dramatico
Generos literarios epico
LOS GÉNEROS LITERARIOS
Género didáctico
Lenguaje denotativo y connotativo
Reseña de una novela
El texto narrativo.
Las instancias del relato
La narrativa
La crónica periodística
Narratología
Historieta
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Genero narrativo
PPT
Genero Narrativo
PPT
Género narrativo
PPT
Elementos de la narración
PPT
Ppt genero narrativo
PPT
Genero narrativo- Tipos de Mundos
PPT
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
PPT
La narración: elementos y estructura.
PDF
Leng5 b prueba-periodo4
PDF
Leng5 b prueba-periodo1
PDF
Leng5 b prueba-periodo3
PDF
Leng5 b prueba-periodo2
PDF
Resumen genero narrativo - PRUEBA LENGUAJE
PPTX
GENERO NARRATIVO
PPTX
Elementos de la narracion
PPTX
Género narrativo 1
PPT
Genero narrativo
PPT
Genero narrativo
PPTX
Género narrativo
PPTX
Género narrativo
Genero narrativo
Genero Narrativo
Género narrativo
Elementos de la narración
Ppt genero narrativo
Genero narrativo- Tipos de Mundos
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
La narración: elementos y estructura.
Leng5 b prueba-periodo4
Leng5 b prueba-periodo1
Leng5 b prueba-periodo3
Leng5 b prueba-periodo2
Resumen genero narrativo - PRUEBA LENGUAJE
GENERO NARRATIVO
Elementos de la narracion
Género narrativo 1
Genero narrativo
Genero narrativo
Género narrativo
Género narrativo
Publicidad

Similar a ppt género narrativo (20)

PPTX
Genero narrativo
PPT
Genero Narrativo
PPT
200611202051440.genero narrativo
PPT
PPT
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
PPT
genero narrativo
PPT
200611202051440.genero narrativo
PPT
Genero Narrativo 1ºNivel
PPT
Genero Narrativo 1ºNivel
PPTX
.Genero narrativo (1)
PPT
Genero narrativo
PPT
GENERO-NARRATIVO-2-MEDIO.ppt
PPTX
Repaso Narrativa
PPTX
elementos del mundo narrado 1ero medio.pptx
PPTX
7° Género narrativo.pptx
DOC
Guia de genero narrativo 6 to
PPTX
Narrativo sus características. objetivo y elementos
DOC
Guia de genero narrativo (1)
PPT
Genero narrativo
DOC
Guia de genero narrativo
Genero narrativo
Genero Narrativo
200611202051440.genero narrativo
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
genero narrativo
200611202051440.genero narrativo
Genero Narrativo 1ºNivel
Genero Narrativo 1ºNivel
.Genero narrativo (1)
Genero narrativo
GENERO-NARRATIVO-2-MEDIO.ppt
Repaso Narrativa
elementos del mundo narrado 1ero medio.pptx
7° Género narrativo.pptx
Guia de genero narrativo 6 to
Narrativo sus características. objetivo y elementos
Guia de genero narrativo (1)
Genero narrativo
Guia de genero narrativo

Más de Fabián Cuevas (20)

PDF
Otros indicadores de_calidad_educativa
PDF
Otros indicadores de calidad
PDF
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
PDF
Orientaciones pfc
PDF
Orientaciones PEI
PDF
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
PDF
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
PDF
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
PDF
Orientaciones pie
PPT
Orientaciones para los planes locales de dpd
PDF
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
DOCX
Orientaciones horas no lectivas
PDF
Orientacion planificacion curricular_2017
PDF
Mbdle 2015
PDF
Folleto bases 2013
PDF
Evaluacion promocion
PDF
Estatuto docente
PDF
Dto 511 exento 24-may-1997
PDF
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
PDF
entrevista sobre las tics al docente
Otros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de calidad
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones pfc
Orientaciones PEI
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Orientaciones pie
Orientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones horas no lectivas
Orientacion planificacion curricular_2017
Mbdle 2015
Folleto bases 2013
Evaluacion promocion
Estatuto docente
Dto 511 exento 24-may-1997
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
entrevista sobre las tics al docente

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

ppt género narrativo

  • 1. Marta Gajardo B. GÉNERO NARRATIVO LITERARIO
  • 2. DEFINICIÓN Es una expresión literaria que se caracteriza por relatar hechos ficticios o imaginarios dentro de un espacio y tiempo que puede ser determinado o indeterminado, con personajes y situaciones creadas por el autor.
  • 3. 1. Narrador 2. Personajes 3. El espacio en la narración 4. El tiempo en la narración Los elementos constitutivos del género narrativo son:
  • 4. 5. Tipos de textos narrativos 6. Mundos posibles en narrativa literaria Otros aspectos de la narrativa:
  • 5. Situación comunicativa dada en el mundo narrado: EMISOR MENSAJE RECEPTOR NARRADOR SITUACIÓN NARRADA LECTOR
  • 6. NARRADOR AUTOR Es un ente ficticio que da sentido al relato. Es quien escribe el relato. Organiza las ideas, situaciones ocurridas, etc. Permanece en el tiempo, pues no envejece ni muere. Establece una relación con un lector imaginario en todo el relato.
  • 7. 1. NARRADOR TIPOS DE NARRADOR a) Según su persona gramatical PRIMERA PERSONA Participa en los hechos. Se escribe en primera persona. Puede ser protagonista o testigo.
  • 8. EJEMPLO DE NARRADOR EN PRIMERA PERSONA: Me niego a corresponder, a representar el papel de esposa de alto status que esconde su cansancio tras una sonrisa, lleva la batuta en conversaciones sin fuste, pasa bandejitas y se siente pagada de su trabajera con la típica frase: Has estado maravillosa, querida. Carmen Martín Gaite, Nubosidad variable.
  • 9. • Relata lo que les sucede a otros. • No forma parte del relato. • Está escrito en tercera persona. EJEMPLO: Luego se habían metido poco a poco las dos y se iban riendo, conforme el agua les subía por las piernas y el vientre y la cintura. Se detenían, mirándose, y las risas les crecían y se les contagiaban como un cosquilleo nervioso. Se salpicaron y se agarraron dando gritos, hasta que ambas estuvieron del todo mojadas, jadeantes de risa. Rafael Sánchez Ferlosio, El Jarama.
  • 10. Narrador omnisciente (Está fuera de la historia) ► Es aquel narrador que conoce todo acerca del personaje, lo que piensa, siente, sus planes, etc.; tiene un conocimiento absoluto de él. Es solo una voz, no un personaje. El relato está escrito en tercera persona. b) Según su grado de conocimiento y participación en la historia
  • 11. • Narrador con conocimiento relativo (Está fuera de la historia) Es aquel que puede dominar solo los hechos y no la interioridad de los personajes; es una voz, no un personaje, y por eso se halla fuera de la historia.
  • 12. Narrador protagonista (Está dentro de la historia) • Es aquel personaje protagonista de la historia. • Narra en primera persona los hechos que a él mismo le sucedieron. • Su grado de conocimiento es parcial, ya que solo sabe la información que le provee su percepción.
  • 13. Narrador testigo (Está dentro de la historia) Se trata de un personaje que narra hechos en los que participa o que le han relatado, sin ser el protagonista de los sucesos, por lo tanto, su rol es de segundo orden, y su conocimiento de los hechos es parcial.
  • 14. Según su orden jerárquico, podemos clasificar a los personajes en: • Principales o protagonistas • Secundarios • Antagonista 2. PERSONAJES
  • 15. Lugar en el que transcurre la acción del relato. Este puede ser presentado por el narrador o un personaje. Es el entorno donde sucede la historia (casa, habitación, etc.) EL ESPACIO 3. EL ESPACIO EN LA NARRACIÓN
  • 16. FÍSICO PSICOLÓGICO SOCIAL Lugar donde suceden los hechos, puede ser abierto o cerrado. Situación o atmósfera que envuelve a los personajes en el relato. Entorno cultural, histórico, social, económico, etc., donde se desarrollan los hechos. ESPACIO
  • 17. EL TIEMPO REAL IMAGINARIO Cronológico Lineal Causa-efecto Continuo Ruptura del tiempo cronológico. 4. EL TIEMPO EN LA NARRACIÓN
  • 18. FLASHBACK RACCONTO LOS RETROCESOS TEMPORALES EN LA NARRACIÓN SON Retroceso breve, expresado como recuerdo. Retroceso largo; puede tomar más de un capítulo.
  • 19. CLASIFICACIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS LITERARIOS CUENTO LEYENDA-MITO FÁBULA NOVELA PARÁBOLA 5. TIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
  • 20. REALISTA FANTÁSTICO MÍTICO ONÍRICO LEGENDARIO Se caracteriza porque imita el mundo real. Relacionado con lo maravilloso, extraordinario, sobrenatural, etc. Explica la creación del mundo sobrenaturalmente. Forma de ver la realidad a través de sueños. Historias que se transmiten de generación en generación. 6. MUNDOS POSIBLES EN LA NARRATIVA: