SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
El
romanticismo
Anton Bruckner
Anton Bruckner nacido en 1824 fue un importante
compositor y organista austriaco del siglo XIX que
influyó en gran medida en el desarrollo de la música
de la Edad Moderna. Procedente de familia pobre y
religiosa es conocido por obras como:
- Misa de Requiem, Wab 39.
- Sinfonía Nº3.
- Sinfonía Nº4.
- Sinfonía Nº6.
- Sinfonía Nº9 ``Al amado Dios´´.
Finalmente muere en 1896 en Viena y es recordado
por el gran número de sus sinfonías.
Johannes Brahms
Johannes Brahms nacido en 1833 fue uno de los
compositores más famosos del siglo XX. Procedente
de Hamburgo, Alemania, es conocido por obras como:
- Sexteto para cuerda.
- Sonata para violonchelo y piano.
- Sinfonía N°4.
- Misa de Réquiem alemán.
Finalmente muere a sus 64 años de edad en Viena
y es recordado por sus sinfonías y sonatas.
Felix Mendelssohn
Nacido en Hamburgo el 3 de febrero de 1809.
Destacó sobre todo en las sinfonías.
Las obras más significativas fueron:
- Octeto para cuerdas
- La obertura de El sueño de una noche de
verano
Fue un compositor ruso, integrante del grupo de Los Cinco.
Entre sus obras destacan la ópera Borís Godunov y los
poemas sinfónicos “Una noche en el Monte Pelado” y
“Cuadros de una exposición”. Modest Mussorgsky nació el 21
de marzo de 1839.
Estas son unas de la obras:
Cuadros de una exposición
Meditación
Modesto P. Mussorgsky
Hector Berlioz
Louis Hector Berlioz (La Côte-Saint-André, Francia, 11 de diciembre de 1803 –
París, 8 de marzo de 1869) fue un compositor francés y figura destacada del
romanticismo.
Sinfonía fantástica
“Romeo y Julieta” - llamada sinfonía dramática.
“Haroldo en Italia” - obertura.
“Carnaval romano” - obertura.
Piotr Ilich Tchaikovsky
Piotr Ilich Tchaikovski nacido en 1840. Fue un compositor ruso
del período del Romanticismo. Su música era muy sentimental.
Entre sus obras más importantes destacan:
- El lago de los cisnes
- La bella durmiente
- El cascanueces
- Romeo y Julieta
- Hamlet
- Sus sinfonías
Amadeo Vives
Fue un compositor español, autor de canciones y de más de un
centenar de obras escénicas entre óperas, operetas y zarzuelas.
- Bohemios
- Doña Francisquita
- Balada de Carnaval
- Canciones epigramáticas
- Euda d’Uriacan
Franz Schubert
Fue un compositor austriaco, considerado el introductor del
romanticismo musical y la forma lied pero, a la vez, también
continuador de la sonata clásica.
-Lieder
-Sonatas para piano D.958, D.959 y D.960
-8 Impromptus para piano D.899 y D.935.
-6 Momentos Musicales D.780
-Fantasía "El caminante"

Más contenido relacionado

PDF
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
PPT
Clasicismo musical ( power point)
PPT
Romanticismo musical
ODP
La orquesta sinfónica
PPT
Romanticismo
PPT
La música instrumental en el Clasicismo
PPT
Beethoven
PPTX
El clasicismo musical
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Clasicismo musical ( power point)
Romanticismo musical
La orquesta sinfónica
Romanticismo
La música instrumental en el Clasicismo
Beethoven
El clasicismo musical

La actualidad más candente (20)

PDF
MUSICA PROGRAMATICA Y POEMA SINFONICO
PPT
El romanticismo musical
PPT
El romanticismo musical
PPTX
El barroco musical
PPS
La Música y el Período Barroco
PPTX
Opera Romanticismo
PPT
MUSICA ALEATORIA, CONCRETA, MINIMALISMO Y MUSICA ELECTRONICA
PPT
La música de la Edad Media
PPT
El clasicismo musical
PPTX
La música en la Edad Media
ODP
La música en la Edad Media
PPT
Presentación mozart
PPT
IMPRESIONISMO MUSICAL
PPTX
El impresionismo en la musica
PPT
MUSICA EN EL ROMANTICISMO: PIANO Y LIED
PPTX
Historia de la musica
PPTX
La ópera
PPTX
La musica en el Neoclasicismo
PPT
La orquesta sinfónica slideshare
PDF
Música del impresionismo
MUSICA PROGRAMATICA Y POEMA SINFONICO
El romanticismo musical
El romanticismo musical
El barroco musical
La Música y el Período Barroco
Opera Romanticismo
MUSICA ALEATORIA, CONCRETA, MINIMALISMO Y MUSICA ELECTRONICA
La música de la Edad Media
El clasicismo musical
La música en la Edad Media
La música en la Edad Media
Presentación mozart
IMPRESIONISMO MUSICAL
El impresionismo en la musica
MUSICA EN EL ROMANTICISMO: PIANO Y LIED
Historia de la musica
La ópera
La musica en el Neoclasicismo
La orquesta sinfónica slideshare
Música del impresionismo
Publicidad

Destacado (7)

PPT
El Romanticismo Musical
PPT
La música en el Romanticismo
PPTX
El cine mudo y sus mayores representantes.
PPT
Romanticismo musical: Siglo XIX
PPTX
Representantes más famosos en la historia de la musica
PPTX
Principales representantes de la música clasica
PPT
Romanticismo
El Romanticismo Musical
La música en el Romanticismo
El cine mudo y sus mayores representantes.
Romanticismo musical: Siglo XIX
Representantes más famosos en la historia de la musica
Principales representantes de la música clasica
Romanticismo
Publicidad

Similar a Los principales compositores del Romanticismo (20)

PPTX
La música en el romanticismo y en Asturias
PPTX
El romanticismo
ODP
Presentación final 5_julio
PPT
HISTORIA DE LA MÚSICA III. ROMANTICISMO Y NACIONALISMO Y S. XX. JOSE ANTONIO ...
PPTX
Compositores de la época romántica
PPTX
ETAPA ROMANTICA.pptx
PPSX
Músicos clásicos
PPTX
Músicos clásicos
PPTX
Personajes de la música
PPTX
Personajes de la música
PPTX
Personajes de la música
PPTX
Pesonajes musica
PPTX
Músicos clásicos
PPS
España y Los Clásicos
ODP
Romanticismo=)
PDF
Música instrumental romanticismo
PPTX
Romanticismo musical
ODP
Romanticismo
PDF
Presentación
La música en el romanticismo y en Asturias
El romanticismo
Presentación final 5_julio
HISTORIA DE LA MÚSICA III. ROMANTICISMO Y NACIONALISMO Y S. XX. JOSE ANTONIO ...
Compositores de la época romántica
ETAPA ROMANTICA.pptx
Músicos clásicos
Músicos clásicos
Personajes de la música
Personajes de la música
Personajes de la música
Pesonajes musica
Músicos clásicos
España y Los Clásicos
Romanticismo=)
Música instrumental romanticismo
Romanticismo musical
Romanticismo
Presentación

Más de Colegio San Fernando (12)

PPTX
Renaissance period music
PPTX
Music in the Renaissance period
PPTX
Music in the Renaissance period
PPTX
Richard Wagner
PPTX
Cantigas de Santa María
PPSX
Baroque music
PPTX
PPTX
La música cubana
PPTX
La historia del jazz
PPT
Religious music in the Middle Ages
PPT
Bandas sonoras-J.R. Navascués
Renaissance period music
Music in the Renaissance period
Music in the Renaissance period
Richard Wagner
Cantigas de Santa María
Baroque music
La música cubana
La historia del jazz
Religious music in the Middle Ages
Bandas sonoras-J.R. Navascués

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IPERC...................................
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IPERC...................................
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Los principales compositores del Romanticismo

  • 2. Anton Bruckner Anton Bruckner nacido en 1824 fue un importante compositor y organista austriaco del siglo XIX que influyó en gran medida en el desarrollo de la música de la Edad Moderna. Procedente de familia pobre y religiosa es conocido por obras como: - Misa de Requiem, Wab 39. - Sinfonía Nº3. - Sinfonía Nº4. - Sinfonía Nº6. - Sinfonía Nº9 ``Al amado Dios´´. Finalmente muere en 1896 en Viena y es recordado por el gran número de sus sinfonías.
  • 3. Johannes Brahms Johannes Brahms nacido en 1833 fue uno de los compositores más famosos del siglo XX. Procedente de Hamburgo, Alemania, es conocido por obras como: - Sexteto para cuerda. - Sonata para violonchelo y piano. - Sinfonía N°4. - Misa de Réquiem alemán. Finalmente muere a sus 64 años de edad en Viena y es recordado por sus sinfonías y sonatas.
  • 4. Felix Mendelssohn Nacido en Hamburgo el 3 de febrero de 1809. Destacó sobre todo en las sinfonías. Las obras más significativas fueron: - Octeto para cuerdas - La obertura de El sueño de una noche de verano
  • 5. Fue un compositor ruso, integrante del grupo de Los Cinco. Entre sus obras destacan la ópera Borís Godunov y los poemas sinfónicos “Una noche en el Monte Pelado” y “Cuadros de una exposición”. Modest Mussorgsky nació el 21 de marzo de 1839. Estas son unas de la obras: Cuadros de una exposición Meditación Modesto P. Mussorgsky
  • 6. Hector Berlioz Louis Hector Berlioz (La Côte-Saint-André, Francia, 11 de diciembre de 1803 – París, 8 de marzo de 1869) fue un compositor francés y figura destacada del romanticismo. Sinfonía fantástica “Romeo y Julieta” - llamada sinfonía dramática. “Haroldo en Italia” - obertura. “Carnaval romano” - obertura.
  • 7. Piotr Ilich Tchaikovsky Piotr Ilich Tchaikovski nacido en 1840. Fue un compositor ruso del período del Romanticismo. Su música era muy sentimental. Entre sus obras más importantes destacan: - El lago de los cisnes - La bella durmiente - El cascanueces - Romeo y Julieta - Hamlet - Sus sinfonías
  • 8. Amadeo Vives Fue un compositor español, autor de canciones y de más de un centenar de obras escénicas entre óperas, operetas y zarzuelas. - Bohemios - Doña Francisquita - Balada de Carnaval - Canciones epigramáticas - Euda d’Uriacan
  • 9. Franz Schubert Fue un compositor austriaco, considerado el introductor del romanticismo musical y la forma lied pero, a la vez, también continuador de la sonata clásica. -Lieder -Sonatas para piano D.958, D.959 y D.960 -8 Impromptus para piano D.899 y D.935. -6 Momentos Musicales D.780 -Fantasía "El caminante"