SESION 1 :
INTRODUCCIÓN A LA
SALUD OCUPACIONAL
UNIDAD I
Recomendaciones
Participación Cámaras y
micrófonos
Asistencia
Evita distracciones Pausas activas Red estable
Objetivos
 Entender la importancia de la prevención en salud
ocupacional.
 Identificar procesos de prevención de riesgos en el
trabajo y su contexto en el ámbito laboral, con el
objeto de conocer los aspectos centrales del
desarrollo de controles de riesgo, desde el sector
de actividad económica en el que se desempeña.
3
CONTENIDO
Historia de la
salud
ocupacional
Introducción a
la salud
ocupacional
Conceptos
Generales
Principales
áreas de salud
ocupacional
CONTENIDO
Historia de la salud
ocupacional
• Trabajo para los griegos:
• Aristóteles distinguía las actividades entre libres y
serviles. A las libres se les conocía como “ocio” y a
las otras “trabajo correcto”.
• Ambas cosas son necesarias, pero el trabajo servil
era como para esclavos, mientras el ocio es
considerado como útil.
• Trabajo para los griegos:
• La finalidad del trabajo no debe limitarse a la “utilidad” que este deja, es decir
producir dinero.
Mundo común Mundo conservación de la vida
HISTORIA
La civilización egipcia es la cuna de muchas de las
innovaciones que forman parte del día a día del
siglo XXI.
• De hecho, está detrás de importantes innovaciones en materia de
seguridad y salud laboral. Por ejemplo, los esclavos que construían las
pirámides ya usaban arneses, sandalias y andamios. Los egipcios
también impusieron normas para evitar la propagación de
enfermedades.
• Se sabe, por ejemplo, que Ramsés II brindaba un trato especial a los
esclavos que construían sus estatuas, porque pensaba que si estaban
mejor descansados y alimentados las estatuas del faraón serían más
bonitas. En relación con la medicina laboral, la ‘Sátira de los Oficios’
incluye textos que señalan una relación entre las posturas incómodas
en el trabajo y la fatiga o las deformaciones físicas.
HISTORIA
• Trabajo en la edad media:
• No se consideraba al trabajo
como una actividad para
trascender dentro de la sociedad.
Las actividades asociativas se
consideraban más importantes
que el trabajo, como por ejemplo
la política.
HISTORIA
Trabajo en los inicios de la era
moderna:
• Con la aparición del mercado, el
trabajo se convirtió en un “valor
de cambio”.
• Se empieza a tener una visión
diferenciada entre el trabajo
manual y el trabajo intelectual.
HISTORIA
• Trabajo en nuestros días:
El tiempo y el trabajo están ligados
“se gasta tiempo” en el trabajo. El
empleado y empleador establecen
la relación de trabajo con base en
un pago o salario.
PPT-SALUD OCUPACIONAL-S01-PDELGADO-2022-2.pdf
CONTENIDO
Introducción a la
salud ocupacional
Introducción a la salud ocupacional .
La salud de los trabajadores es uno de los
factores mas preocupantes en una
compañía, ya que es un punto clave en el
desarrollo rentable de la empresa, pues las
enfermedades de trabajo y accidentes
laborales tiene un alto impacto en el
desarrollo normal de actividades y la
productividad; creando además
complicaciones en el ámbito social, familiar y
laboral del trabajador.
Introducción a la salud ocupacional .
• Teniendo en cuenta lo anterior, es
importante que las empresas asuman
su responsabilidad y busquen la mejor
manera de poner en practica las
medidas necesarias para en salud y
hacia riesgos profesionales que
contribuyan a mejorar los niveles de
eficiencia operacionales de la
empresa, brinde un ambiente laboral
seguro al y por supuesto impacte
primitivamente su vida en general.
Gestión de la salud Ocupacional
El trabajo, entendido como el proceso que genera riqueza, es un proceso que
entraña múltiples riesgos a las personas que lo ejercen
Trabajo Satisfacer
necesidades
Esfuerzo
físico y
mental
Gestión de la salud Ocupacional
Objetivos de la salud ocupacional
• En primer lugar, se deberá mantener y
promover la salud de los empleados
• Las condiciones de trabajo deberán ser lo
suficientemente óptimas para favorecer la
salud y el bienestar de los mismos.
• Por último, se hará énfasis en crear sistemas
organizacionales para favorecer la salud y la
seguridad en el lugar de trabajo
Funciones de la S.O.
• Identificar y evaluar cualquier tipo de riesgo
que pudiere afectar el lugar de trabajo.
• Deberá analizar los factores que respectan al
medio ambiente del trabajo y analizar si
alguna práctica que se realiza allí puede
dañar la salud o el bienestar de los
trabajadores.
• Brindará asesoramiento en lo que respecta a
la salud, a la seguridad e higiene, y a la
ergonomía.
CONTENIDO
Conceptos
Generales
Salud Es un estado de completo bienestar físico, mental y
social, y no solamente la ausencia de afecciones o
enfermedades.
Física
Laboral
Mental
https://www.youtube.com/watch?v=exdxTSjLm-0
Salud Ocupacional
• Una actividad multidisciplinaria que promueve y protege
la salud de los trabajadores.
• Esta disciplina busca controlar los accidentes y las
enfermedades mediante la reducción de las condiciones de
riesgo.
https://drive.google.com/file/d/1TkuZHoKj0_ja49RpuRPvIgySw
fflfIrw/view?usp=sharing
Enfermedad Ocupacional
Enfermedad contraída como resultado de la
exposición a factores de riesgo relacionados con
el trabajo
Peligro
Situación o característica
Daño
(persona, propiedad)
Riesgo
Probabilidad de que un peligro se materialice en
determinadas condiciones y genere daños a las personas,
equipos y al ambiente.
Medicina Preventiva
Conjunto de actividades de la salud
para prevenir la presencia de
enfermedades o de diferentes
situaciones en las que la salud se
puede poner en peligro
CONTENIDO
Principales áreas
de salud
ocupacional
Principales áreas de salud ocupacional
Medicina del trabajo Higiene industrial Seguridad industrial
Ergonomía
Factores psicosociales
Medicina del Trabajo
“ La Medicina del Trabajo busca promover y
mantener el más alto nivel de bienestar
físico, mental y social de los trabajadores en
todas las profesiones, prevenir todo daño
causado a la salud de los trabajadores por las
condiciones de su trabajo, protegerlos en su
empleo contra riesgos resultantes de la
presencia de agentes perjudiciales a la salud;
colocar y mantener al trabajador en un
empleo conveniente a sus aptitudes
fisiológicas y psicológicas, en suma adaptar el
trabajo al hombre y cada hombre a su tarea ”
( OIT – OMS )
• Seguridad Industrial
Es el conjunto de actividades destinadas
a la prevención, identificación y control
de las causas que generan accidentes de
trabajo ”.
FACTORES DE RIESGO
-Condición ambiental peligroso.
Actos inseguros.
Riesgo por incendio y explosión.
Riesgo eléctrico
• Ergonomía
Estudia el sistema Hombre-
Máquina, tratando de conseguir
un óptimo funcionamiento entre
si, para que la condiciones de
trabajo del hombre sean las más
adecuadas y seguras en la
prevención de la salud, de la
integridad física y del exceso de
fatiga. ”
• Factores Psicosociales
Las características del trabajo o factores de tensión
percibidas en el medio ambiente objetivo global del
trabajo.
b.) Las reacciones subjetivas de la persona a los factores
de tensión percibidas en el trabajo denominados
reacciones de tensión, y manifestadas por medio de
reacciones psicológicas y fisiológicas, y
c.) Los resultados de prolongadas situaciones de tensión:
Enfermedad físico, perturbaciones mentales y conducta
en retirada
Practica 1
Ejercicio en clase
¿Qué es enfermedad?
¿Qué es enfermedad profesional
u ocupacional?

Más contenido relacionado

PPTX
Salud ocupacional, luis sequera.
PPTX
OcupacionesDiego Galli.pptx Salud ocupacional y ergonomía
PPTX
Salud, trabajo y su relacion 3.3
PDF
Riesgos 2022.pdf
PDF
Separata 02 gssc_m_i
PPTX
Salud ocupacional-y-riesgos-laborales
PDF
FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA OCUPACIONAL.pdf
PPTX
1. salud ocupacional -introduccion
Salud ocupacional, luis sequera.
OcupacionesDiego Galli.pptx Salud ocupacional y ergonomía
Salud, trabajo y su relacion 3.3
Riesgos 2022.pdf
Separata 02 gssc_m_i
Salud ocupacional-y-riesgos-laborales
FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA OCUPACIONAL.pdf
1. salud ocupacional -introduccion

Similar a PPT-SALUD OCUPACIONAL-S01-PDELGADO-2022-2.pdf (20)

PPTX
1. salud ocupacional -introduccion
PPTX
Salud ocupacional 10°
PPT
Seguridad y salud introducción fisiología
PDF
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
PDF
Clase 1 Salud Ocupacional VI Diplomado USMP-MAPFRE 17.05.2021.pdf
PPTX
Areas de la salud ocupacional
PDF
Areas de la salud ocupacional_IAFJSR
PPTX
Salud ocupacional
PPTX
Tema 7. Medicina del Trabajo.pptx
PDF
Presentacionnnn
PPTX
SEMANA 4-TIPOLOGÍA DE RIESGOS LABORALES.pptx
PPT
PPTX
Salud ocupacional
PPTX
PRESENTACION 2-MODULO1 RAMAS EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
DOCX
Seguridad y salud laboral
DOCX
Seguridad industrial
PPSX
Salud Ocupacional Proyecto
PPT
Salud ocupacional
PPTX
5 - MEDICINA DEL TRABAJO EN LA INDUSTRIAS
PDF
Revista Botica número 44
1. salud ocupacional -introduccion
Salud ocupacional 10°
Seguridad y salud introducción fisiología
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
Clase 1 Salud Ocupacional VI Diplomado USMP-MAPFRE 17.05.2021.pdf
Areas de la salud ocupacional
Areas de la salud ocupacional_IAFJSR
Salud ocupacional
Tema 7. Medicina del Trabajo.pptx
Presentacionnnn
SEMANA 4-TIPOLOGÍA DE RIESGOS LABORALES.pptx
Salud ocupacional
PRESENTACION 2-MODULO1 RAMAS EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
Seguridad y salud laboral
Seguridad industrial
Salud Ocupacional Proyecto
Salud ocupacional
5 - MEDICINA DEL TRABAJO EN LA INDUSTRIAS
Revista Botica número 44
Publicidad

Último (20)

DOCX
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
PPTX
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PDF
Capacitación de Brigadas de Primeros Auxilios
PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
PPTX
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
PPT
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
PDF
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
PPTX
1.definiciones para Trabajos en Caliente.pptx
PDF
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
PDF
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
PDF
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
DOCX
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
PDF
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
PDF
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
PDF
PPT - PROYECTO FINAL CONSTRUCCIÒN III.pdf
PDF
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
PDF
electronica y seguridad informatica presentaciones
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
Capacitación de Brigadas de Primeros Auxilios
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
1.definiciones para Trabajos en Caliente.pptx
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
PPT - PROYECTO FINAL CONSTRUCCIÒN III.pdf
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
electronica y seguridad informatica presentaciones
Publicidad

PPT-SALUD OCUPACIONAL-S01-PDELGADO-2022-2.pdf

  • 1. SESION 1 : INTRODUCCIÓN A LA SALUD OCUPACIONAL UNIDAD I
  • 3. Objetivos  Entender la importancia de la prevención en salud ocupacional.  Identificar procesos de prevención de riesgos en el trabajo y su contexto en el ámbito laboral, con el objeto de conocer los aspectos centrales del desarrollo de controles de riesgo, desde el sector de actividad económica en el que se desempeña. 3
  • 4. CONTENIDO Historia de la salud ocupacional Introducción a la salud ocupacional Conceptos Generales Principales áreas de salud ocupacional
  • 5. CONTENIDO Historia de la salud ocupacional
  • 6. • Trabajo para los griegos: • Aristóteles distinguía las actividades entre libres y serviles. A las libres se les conocía como “ocio” y a las otras “trabajo correcto”. • Ambas cosas son necesarias, pero el trabajo servil era como para esclavos, mientras el ocio es considerado como útil.
  • 7. • Trabajo para los griegos: • La finalidad del trabajo no debe limitarse a la “utilidad” que este deja, es decir producir dinero. Mundo común Mundo conservación de la vida
  • 9. La civilización egipcia es la cuna de muchas de las innovaciones que forman parte del día a día del siglo XXI. • De hecho, está detrás de importantes innovaciones en materia de seguridad y salud laboral. Por ejemplo, los esclavos que construían las pirámides ya usaban arneses, sandalias y andamios. Los egipcios también impusieron normas para evitar la propagación de enfermedades. • Se sabe, por ejemplo, que Ramsés II brindaba un trato especial a los esclavos que construían sus estatuas, porque pensaba que si estaban mejor descansados y alimentados las estatuas del faraón serían más bonitas. En relación con la medicina laboral, la ‘Sátira de los Oficios’ incluye textos que señalan una relación entre las posturas incómodas en el trabajo y la fatiga o las deformaciones físicas.
  • 10. HISTORIA • Trabajo en la edad media: • No se consideraba al trabajo como una actividad para trascender dentro de la sociedad. Las actividades asociativas se consideraban más importantes que el trabajo, como por ejemplo la política.
  • 11. HISTORIA Trabajo en los inicios de la era moderna: • Con la aparición del mercado, el trabajo se convirtió en un “valor de cambio”. • Se empieza a tener una visión diferenciada entre el trabajo manual y el trabajo intelectual.
  • 12. HISTORIA • Trabajo en nuestros días: El tiempo y el trabajo están ligados “se gasta tiempo” en el trabajo. El empleado y empleador establecen la relación de trabajo con base en un pago o salario.
  • 15. Introducción a la salud ocupacional . La salud de los trabajadores es uno de los factores mas preocupantes en una compañía, ya que es un punto clave en el desarrollo rentable de la empresa, pues las enfermedades de trabajo y accidentes laborales tiene un alto impacto en el desarrollo normal de actividades y la productividad; creando además complicaciones en el ámbito social, familiar y laboral del trabajador.
  • 16. Introducción a la salud ocupacional . • Teniendo en cuenta lo anterior, es importante que las empresas asuman su responsabilidad y busquen la mejor manera de poner en practica las medidas necesarias para en salud y hacia riesgos profesionales que contribuyan a mejorar los niveles de eficiencia operacionales de la empresa, brinde un ambiente laboral seguro al y por supuesto impacte primitivamente su vida en general.
  • 17. Gestión de la salud Ocupacional El trabajo, entendido como el proceso que genera riqueza, es un proceso que entraña múltiples riesgos a las personas que lo ejercen
  • 19. Objetivos de la salud ocupacional • En primer lugar, se deberá mantener y promover la salud de los empleados • Las condiciones de trabajo deberán ser lo suficientemente óptimas para favorecer la salud y el bienestar de los mismos. • Por último, se hará énfasis en crear sistemas organizacionales para favorecer la salud y la seguridad en el lugar de trabajo
  • 20. Funciones de la S.O. • Identificar y evaluar cualquier tipo de riesgo que pudiere afectar el lugar de trabajo. • Deberá analizar los factores que respectan al medio ambiente del trabajo y analizar si alguna práctica que se realiza allí puede dañar la salud o el bienestar de los trabajadores. • Brindará asesoramiento en lo que respecta a la salud, a la seguridad e higiene, y a la ergonomía.
  • 22. Salud Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Física Laboral Mental https://www.youtube.com/watch?v=exdxTSjLm-0
  • 23. Salud Ocupacional • Una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. • Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo. https://drive.google.com/file/d/1TkuZHoKj0_ja49RpuRPvIgySw fflfIrw/view?usp=sharing
  • 24. Enfermedad Ocupacional Enfermedad contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo relacionados con el trabajo
  • 26. Riesgo Probabilidad de que un peligro se materialice en determinadas condiciones y genere daños a las personas, equipos y al ambiente.
  • 27. Medicina Preventiva Conjunto de actividades de la salud para prevenir la presencia de enfermedades o de diferentes situaciones en las que la salud se puede poner en peligro
  • 29. Principales áreas de salud ocupacional Medicina del trabajo Higiene industrial Seguridad industrial Ergonomía Factores psicosociales
  • 30. Medicina del Trabajo “ La Medicina del Trabajo busca promover y mantener el más alto nivel de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones, prevenir todo daño causado a la salud de los trabajadores por las condiciones de su trabajo, protegerlos en su empleo contra riesgos resultantes de la presencia de agentes perjudiciales a la salud; colocar y mantener al trabajador en un empleo conveniente a sus aptitudes fisiológicas y psicológicas, en suma adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su tarea ” ( OIT – OMS )
  • 31. • Seguridad Industrial Es el conjunto de actividades destinadas a la prevención, identificación y control de las causas que generan accidentes de trabajo ”. FACTORES DE RIESGO -Condición ambiental peligroso. Actos inseguros. Riesgo por incendio y explosión. Riesgo eléctrico
  • 32. • Ergonomía Estudia el sistema Hombre- Máquina, tratando de conseguir un óptimo funcionamiento entre si, para que la condiciones de trabajo del hombre sean las más adecuadas y seguras en la prevención de la salud, de la integridad física y del exceso de fatiga. ”
  • 33. • Factores Psicosociales Las características del trabajo o factores de tensión percibidas en el medio ambiente objetivo global del trabajo. b.) Las reacciones subjetivas de la persona a los factores de tensión percibidas en el trabajo denominados reacciones de tensión, y manifestadas por medio de reacciones psicológicas y fisiológicas, y c.) Los resultados de prolongadas situaciones de tensión: Enfermedad físico, perturbaciones mentales y conducta en retirada
  • 34. Practica 1 Ejercicio en clase ¿Qué es enfermedad? ¿Qué es enfermedad profesional u ocupacional?