SlideShare una empresa de Scribd logo
13
Lo más leído
14
Lo más leído
23
Lo más leído
Unidad Temática
SEGURIDAD LABORAL Y SALUD
OCUPACIONAL
•1
Objetivos
 Valorar la Importancia de la seguridad
laboral
 Aprender a identificar y prevenir los
riesgos laborales de la disciplina
 Conocer y aplicar las normas de seguridad
relativas a la actividad
 Conocer la importancia de la Salud,
Seguridad e Higiene en el Trabajo
 Conocer la importancia de la ergonomía
en el uso adecuado de herramientas
2
Contenidos
 Definición de accidentes, incidentes
 Identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales
3
Introducción
 En las ult imas décadas la Seguridad I ndust rial t uvo un
auge vert iginoso, impulsado por el desarrollo e
implement ación de los Sist emas de Gest ión en las
dif erent es I ndust rias a nivel I nt ernacional.
 Se crearon ordenamient os que a t ravés de la hist oria
han regulado las condiciones de Seguridad e Higiene
I ndust rial, como los siguient es:
4
ICEBERG DE LOS COSTOS PRODUCIDOS POR LOS
ACCIDENTES
5
$1:
COSTOS DE LESION Y ENFERMEDAD
•Médicos
•Costos de Compensación
(Costos Asegurados)
C
O
S
T
O
S
D
E
L
O
S
A
C
C
I
D
E
N
T
E
S
$5 a $50
Gastos contabilizados
por
daño a la propiedad
(costos sin asegurar)
•Daño a los edificios
•Daño al equipo y herramienta
•Daño al producto y material
•Interrupción y retrasos en el proceso de producción
•Gastos de tipo legal
•Gastos de equipo y provisiones de emergencia
•Alquiler de equipos de reemplazo
$1 a $3
Costos Misceláneos
sin asegurar
•Tiempo de investigación
•Salarios pagados por perdida de tiempo
•Costos de contratar y/o preparar personal de reemplazo
•Tiempo extra
•Tiempo extra de supervisión
•Tiempo de tramites administrativos
•Disminución en la producción del trabajador lesionado
•Perdida de prestigio y de posibilidades de hacer
negocios.
Cultura de la seguridad
6
Conceptos básicos de
seguridad
 Seguridad en el trabajo.
 Conjunto de acciones que permiten localizar y evaluar los
riesgos, y establecer las medidas para prevenir los
accidentes de trabajo.
 Riesgo de trabajo.
 Accidentes y enfermedades a que están expuestos los
trabajadores en ejercicio o con motivo de la actividad que
desempeñan.
7
Conceptos básicos de
seguridad
 Peligro
 Fuente o situación con potencial de daño en términos de
lesión o daño a la salud, a la propiedad, al ambiente de
trabajo o la combinación de estos.
 Riesgo
 Combinación de la probabilidad y consecuencias de un
evento identificado como peligroso.
 Dentro de un centro laboral, es la probabilidad de que una
persona se vea involucrada, directa o indirectamente, en
un incidente, accidente o enfermedad de trabajo y la
magnitud del daño.
8
Los peligros
se identifican.
Los riesgos se
evalúan
9
Diferencia entre peligro y riesgo
¿Qué es Peligro?
Es una fuente,
situación o acto
con potencial de
daño en términos de
lesión y/o
enfermedad.
10
Según OHSAS 18001
Fuente de peligro
11
Ejemplo de Peligro: Caída
Fuente
12
Acto
Situación Piso Resbaloso
Bajar
corriendo
Escalera
¿Qué es Riesgo?
Combinación de la
probabilidad y la(s)
consecuencia(s) que
ocurra un evento
peligroso específico.
13
R=CxP Según OHSAS 18001
Consecuencias
 Ligeramente dañino (LD): cortes, magulladuras, irritación leve de ojos por polvo,
dolor de cabeza...
 Dañino (D): laceraciones, quemaduras, conmociones, torceduras importantes,
sordera, dermatitis, asma...
 Extremadamente dañino (ED): amputaciones, fracturas mayores, intoxicaciones,
cáncer y otras enfermedades crónicas...
14
Probabilidad
Baja (B): el daño ocurrirá
raras veces.
Media (M): el daño ocurrirá
en algunas ocasiones.
Alta (A): el daño ocurrirá
siempre o casi siempre.
15
Matriz de riesgos
16
RIESGO ACCIÓN Y TEMPORIZACIÓNO
Trivial
(T)
Aunque pueden no ser necesarias acciones específicas, se considerarán
medidas preventivas no muy costosas para evitar que el riesgo se agrave.
Tolerable
(To)
No se necesita mejorar la acción preventiva, sin embargo se deben considerar
soluciones más rentables o mejoras que no supongan una carga económica
importante.
Se requieren comprobaciones periódicas para asegurar que se mantiene la
eficacia de las medidas de control.
Moderado
(Mo)
Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo, determinando las inversiones
precisas. Las medidas para reducir el riesgo deben implantarse en un período
determinado.
Cuando el riesgo moderado esta asociado con consecuencias extremadamente
dañinas, se establecerán medidas para controlar dicho riesgo (definición de las
mismas en el plan de acción).
Importante
(I)
No debe comenzarse el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo.
Puede que se precisen recursos considerables para controlar el riesgo.
Cuando el riesgo corresponda a un trabajo que se está realizando, debe
remediarse el problema en un tiempo inferior al de los riesgos moderados.
Intolerable
(In)
No debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se reduzca el riesgo.
Si no es posible reducir el riesgo, incluso con recursos ilimitados, debe
prohibirse el trabajo.
17
Conceptos básicos de
seguridad
 Incidente
 Es un acontecimiento no deseado, que bajo circunstancias
ligeramente diferentes, podría haber resultado en lesiones
a las personas, daño a la propiedad o pérdida para el
proceso.
 Evento que puede dar como resultado un accidente o tiene
el potencial para ocasionarlo.
18
Conceptos básicos de
seguridad
 Accidente
 Es un suceso no deseado, que da como
resultado lesiones a las personas, daño
a la propiedad o pérdida para el
proceso.
 Es consecuencia del contacto con una
sustancia, objeto o exposición en su
medio, por arriba de la capacidad
límite del cuerpo de la persona o
estructura.
19
Los incidentes son importantes por su frecuencia.
Por cada accidente con lesión incapacitante ocurren
600 incidentes
CAUSALIDAD DE PÉRDIDAS O ACCIDENTES
Casos prácticos
22
Casos prácticos
23

Más contenido relacionado

PPTX
Capacitación 1. Peligro y riesgo.pptx
ALDOMORALES37
 
PPTX
Diferencia entre peligro y riesgo
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
PPT
Modelo causalidad de perdidas
Overallhealth En Salud
 
PPTX
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
julian duque
 
PPTX
Diferencia entre peligro y riesgo
SST Asesores SAC
 
PDF
Módulo de peligros y riesgos (1).pdf
ChristianMarin32
 
PPTX
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Ricardo Andres Acuña Quiroga
 
PPTX
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Alex Cumbicus Saavedra
 
Capacitación 1. Peligro y riesgo.pptx
ALDOMORALES37
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Modelo causalidad de perdidas
Overallhealth En Salud
 
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
julian duque
 
Diferencia entre peligro y riesgo
SST Asesores SAC
 
Módulo de peligros y riesgos (1).pdf
ChristianMarin32
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Ricardo Andres Acuña Quiroga
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Alex Cumbicus Saavedra
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Ludwing Ramirez Quintero
 
PPTX
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
YAJAIRA CARDENAS
 
PPTX
Accidentes e incidentes en el trabajo
vimifosrh
 
PDF
Cronograma de Actividades 2023.pdf
RonaldHernandez85
 
PPT
Presentación ats
oscarreyesnova
 
PPTX
Diferencia entre Peligro y Riesgo
SST Asesores SAC
 
PPTX
10. capacitacion uso de epp
Eduardo Velasquez Berrospi
 
PPT
Identificacion de peligros ppt (1)
Cia. Minera Subterránea
 
DOC
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
keyDiaz
 
PPTX
Peligros Fisicos
Daniela Andrea Balcazar Ramirez
 
PPTX
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
Adelmo Quispe Huamani
 
PPTX
La importancia del uso de los Epp
Ven Perm Utas
 
PDF
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
TVPerú
 
PPTX
Iperc diapositivas
Yuri Tza
 
PDF
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Yanet Caldas Galindo
 
PPTX
Seguridad basada en el comportamiento
SST Asesores SAC
 
PPTX
Permisos de trabajo de alto riesgo
SST Asesores SAC
 
PPT
Presentacion del iperc
Karl Eduardo
 
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Ludwing Ramirez Quintero
 
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
YAJAIRA CARDENAS
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
vimifosrh
 
Cronograma de Actividades 2023.pdf
RonaldHernandez85
 
Presentación ats
oscarreyesnova
 
Diferencia entre Peligro y Riesgo
SST Asesores SAC
 
10. capacitacion uso de epp
Eduardo Velasquez Berrospi
 
Identificacion de peligros ppt (1)
Cia. Minera Subterránea
 
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
keyDiaz
 
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
Adelmo Quispe Huamani
 
La importancia del uso de los Epp
Ven Perm Utas
 
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
TVPerú
 
Iperc diapositivas
Yuri Tza
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Yanet Caldas Galindo
 
Seguridad basada en el comportamiento
SST Asesores SAC
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
SST Asesores SAC
 
Presentacion del iperc
Karl Eduardo
 
Publicidad

Similar a Ppt seguridad - Evaluación de Riesgos (20)

PPTX
Tecnicas de la prevencion
Bárbara Cuitiño Hernández
 
PPTX
seguridad en el trabajo enfermeria
ENFERMERO
 
PPTX
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
JAVIEREDUARDOMOLLINE
 
PDF
S01_s1 2 Introducción al curso Conceptos de Prevención de Riesgos_QWSBVG.pdf
victormirandaborda
 
PDF
Presentacion Riesgos.pdf
FernandoRodriguezBal3
 
PPT
introduccion a la SST.ppt
MiguelMuoz773282
 
PPT
SeguridadIndustrialehigieneeneltraba.ppt
LizydeXoyn
 
PPT
unidad-1-seg-20111.ppt
jose393710
 
PDF
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Josselin Villacrés
 
PPTX
Seguridad Laboral-Grupo 5.pptx
DanielaEstefana2
 
PDF
Audhseq3
oscareo79
 
PDF
Seguridad y salud industrial
Alex Cañar
 
PPTX
Seguridad industrial
Liliana101
 
PPTX
Sistema De Gestion En Seguridad Industrial
Jefferson Torres
 
PPTX
presentacion powerpoint sobre loc conceptos basicos aplicables a la seguridad...
AdraZc
 
PPTX
SST
SENATI
 
PPTX
Sesion_06_1 (2).pptx
ManuVillarreal
 
PPTX
MODULO 1.pptx
VanessaParraDelRosar1
 
PPTX
MODULO 1.pptx
VaniozckaDelRosarioP
 
PPT
unidad-1-seg-20111.ppt000000000000000000
hilanderiasexportaci
 
Tecnicas de la prevencion
Bárbara Cuitiño Hernández
 
seguridad en el trabajo enfermeria
ENFERMERO
 
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
JAVIEREDUARDOMOLLINE
 
S01_s1 2 Introducción al curso Conceptos de Prevención de Riesgos_QWSBVG.pdf
victormirandaborda
 
Presentacion Riesgos.pdf
FernandoRodriguezBal3
 
introduccion a la SST.ppt
MiguelMuoz773282
 
SeguridadIndustrialehigieneeneltraba.ppt
LizydeXoyn
 
unidad-1-seg-20111.ppt
jose393710
 
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Josselin Villacrés
 
Seguridad Laboral-Grupo 5.pptx
DanielaEstefana2
 
Audhseq3
oscareo79
 
Seguridad y salud industrial
Alex Cañar
 
Seguridad industrial
Liliana101
 
Sistema De Gestion En Seguridad Industrial
Jefferson Torres
 
presentacion powerpoint sobre loc conceptos basicos aplicables a la seguridad...
AdraZc
 
SST
SENATI
 
Sesion_06_1 (2).pptx
ManuVillarreal
 
MODULO 1.pptx
VanessaParraDelRosar1
 
MODULO 1.pptx
VaniozckaDelRosarioP
 
unidad-1-seg-20111.ppt000000000000000000
hilanderiasexportaci
 
Publicidad

Último (16)

PDF
Examén final metodologia (1).pdf Informe
RosyAngelicaFrancoGu
 
PPTX
Citocinas fisiología y relacion conpatologias.pptx
WilcarCrasto
 
PDF
Fotointerpretación de Lineamientos Estructurales y sus Aplicaciones a la Expl...
CsarMontesinosFlores
 
PDF
Qué dice la Biblia sobre el feminismo y los problemas relacionados
Eu Quintanilla
 
PDF
EXAMEN_FINAL_MET_502. Estrategias de retención de talento humano en el ámbito...
albag9571
 
PDF
Black Elegant Collage Artist Portfolio Presentation_20250503_145527_0000.pdf
BeatrizCelesteAriasC
 
PDF
ACAB Pioneiras da crítica: María Luz Morales
filmotecaforum
 
PPTX
asnbjjnnnnnnnnnnnnnnjaisoiiiiiiiisjjjjjjssn
marifermarchanespino
 
PPTX
3 - ORGANOS LINFOIDES SECUNDARIOS parte 2.pptx
WilcarCrasto
 
PPTX
Presentación Carmen Cayetana Castro Moreno.pptx
aliletrad
 
PPTX
Presentación NACIONALIDAD y patrimonio.pptx
Byron424076
 
PPTX
6. Vuelve a tener esperanza, es el tiempo.pptx
OtonielLpezLopez
 
PDF
ACAB Pioneiras da crítica: Silvia Mistral
filmotecaforum
 
PPTX
Presentación origen del derecho civil 2025.pptx
Byron424076
 
DOCX
Checklist respirador segun normativa ds 44
cristianperez252839
 
PDF
Act. 3.2_perez_cabrera_ Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en ...
DeniCabrera
 
Examén final metodologia (1).pdf Informe
RosyAngelicaFrancoGu
 
Citocinas fisiología y relacion conpatologias.pptx
WilcarCrasto
 
Fotointerpretación de Lineamientos Estructurales y sus Aplicaciones a la Expl...
CsarMontesinosFlores
 
Qué dice la Biblia sobre el feminismo y los problemas relacionados
Eu Quintanilla
 
EXAMEN_FINAL_MET_502. Estrategias de retención de talento humano en el ámbito...
albag9571
 
Black Elegant Collage Artist Portfolio Presentation_20250503_145527_0000.pdf
BeatrizCelesteAriasC
 
ACAB Pioneiras da crítica: María Luz Morales
filmotecaforum
 
asnbjjnnnnnnnnnnnnnnjaisoiiiiiiiisjjjjjjssn
marifermarchanespino
 
3 - ORGANOS LINFOIDES SECUNDARIOS parte 2.pptx
WilcarCrasto
 
Presentación Carmen Cayetana Castro Moreno.pptx
aliletrad
 
Presentación NACIONALIDAD y patrimonio.pptx
Byron424076
 
6. Vuelve a tener esperanza, es el tiempo.pptx
OtonielLpezLopez
 
ACAB Pioneiras da crítica: Silvia Mistral
filmotecaforum
 
Presentación origen del derecho civil 2025.pptx
Byron424076
 
Checklist respirador segun normativa ds 44
cristianperez252839
 
Act. 3.2_perez_cabrera_ Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en ...
DeniCabrera
 

Ppt seguridad - Evaluación de Riesgos

  • 1. Unidad Temática SEGURIDAD LABORAL Y SALUD OCUPACIONAL •1
  • 2. Objetivos  Valorar la Importancia de la seguridad laboral  Aprender a identificar y prevenir los riesgos laborales de la disciplina  Conocer y aplicar las normas de seguridad relativas a la actividad  Conocer la importancia de la Salud, Seguridad e Higiene en el Trabajo  Conocer la importancia de la ergonomía en el uso adecuado de herramientas 2
  • 3. Contenidos  Definición de accidentes, incidentes  Identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales 3
  • 4. Introducción  En las ult imas décadas la Seguridad I ndust rial t uvo un auge vert iginoso, impulsado por el desarrollo e implement ación de los Sist emas de Gest ión en las dif erent es I ndust rias a nivel I nt ernacional.  Se crearon ordenamient os que a t ravés de la hist oria han regulado las condiciones de Seguridad e Higiene I ndust rial, como los siguient es: 4
  • 5. ICEBERG DE LOS COSTOS PRODUCIDOS POR LOS ACCIDENTES 5 $1: COSTOS DE LESION Y ENFERMEDAD •Médicos •Costos de Compensación (Costos Asegurados) C O S T O S D E L O S A C C I D E N T E S $5 a $50 Gastos contabilizados por daño a la propiedad (costos sin asegurar) •Daño a los edificios •Daño al equipo y herramienta •Daño al producto y material •Interrupción y retrasos en el proceso de producción •Gastos de tipo legal •Gastos de equipo y provisiones de emergencia •Alquiler de equipos de reemplazo $1 a $3 Costos Misceláneos sin asegurar •Tiempo de investigación •Salarios pagados por perdida de tiempo •Costos de contratar y/o preparar personal de reemplazo •Tiempo extra •Tiempo extra de supervisión •Tiempo de tramites administrativos •Disminución en la producción del trabajador lesionado •Perdida de prestigio y de posibilidades de hacer negocios.
  • 6. Cultura de la seguridad 6
  • 7. Conceptos básicos de seguridad  Seguridad en el trabajo.  Conjunto de acciones que permiten localizar y evaluar los riesgos, y establecer las medidas para prevenir los accidentes de trabajo.  Riesgo de trabajo.  Accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo de la actividad que desempeñan. 7
  • 8. Conceptos básicos de seguridad  Peligro  Fuente o situación con potencial de daño en términos de lesión o daño a la salud, a la propiedad, al ambiente de trabajo o la combinación de estos.  Riesgo  Combinación de la probabilidad y consecuencias de un evento identificado como peligroso.  Dentro de un centro laboral, es la probabilidad de que una persona se vea involucrada, directa o indirectamente, en un incidente, accidente o enfermedad de trabajo y la magnitud del daño. 8
  • 9. Los peligros se identifican. Los riesgos se evalúan 9 Diferencia entre peligro y riesgo
  • 10. ¿Qué es Peligro? Es una fuente, situación o acto con potencial de daño en términos de lesión y/o enfermedad. 10 Según OHSAS 18001
  • 12. Ejemplo de Peligro: Caída Fuente 12 Acto Situación Piso Resbaloso Bajar corriendo Escalera
  • 13. ¿Qué es Riesgo? Combinación de la probabilidad y la(s) consecuencia(s) que ocurra un evento peligroso específico. 13 R=CxP Según OHSAS 18001
  • 14. Consecuencias  Ligeramente dañino (LD): cortes, magulladuras, irritación leve de ojos por polvo, dolor de cabeza...  Dañino (D): laceraciones, quemaduras, conmociones, torceduras importantes, sordera, dermatitis, asma...  Extremadamente dañino (ED): amputaciones, fracturas mayores, intoxicaciones, cáncer y otras enfermedades crónicas... 14
  • 15. Probabilidad Baja (B): el daño ocurrirá raras veces. Media (M): el daño ocurrirá en algunas ocasiones. Alta (A): el daño ocurrirá siempre o casi siempre. 15
  • 17. RIESGO ACCIÓN Y TEMPORIZACIÓNO Trivial (T) Aunque pueden no ser necesarias acciones específicas, se considerarán medidas preventivas no muy costosas para evitar que el riesgo se agrave. Tolerable (To) No se necesita mejorar la acción preventiva, sin embargo se deben considerar soluciones más rentables o mejoras que no supongan una carga económica importante. Se requieren comprobaciones periódicas para asegurar que se mantiene la eficacia de las medidas de control. Moderado (Mo) Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo, determinando las inversiones precisas. Las medidas para reducir el riesgo deben implantarse en un período determinado. Cuando el riesgo moderado esta asociado con consecuencias extremadamente dañinas, se establecerán medidas para controlar dicho riesgo (definición de las mismas en el plan de acción). Importante (I) No debe comenzarse el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo. Puede que se precisen recursos considerables para controlar el riesgo. Cuando el riesgo corresponda a un trabajo que se está realizando, debe remediarse el problema en un tiempo inferior al de los riesgos moderados. Intolerable (In) No debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se reduzca el riesgo. Si no es posible reducir el riesgo, incluso con recursos ilimitados, debe prohibirse el trabajo. 17
  • 18. Conceptos básicos de seguridad  Incidente  Es un acontecimiento no deseado, que bajo circunstancias ligeramente diferentes, podría haber resultado en lesiones a las personas, daño a la propiedad o pérdida para el proceso.  Evento que puede dar como resultado un accidente o tiene el potencial para ocasionarlo. 18
  • 19. Conceptos básicos de seguridad  Accidente  Es un suceso no deseado, que da como resultado lesiones a las personas, daño a la propiedad o pérdida para el proceso.  Es consecuencia del contacto con una sustancia, objeto o exposición en su medio, por arriba de la capacidad límite del cuerpo de la persona o estructura. 19
  • 20. Los incidentes son importantes por su frecuencia. Por cada accidente con lesión incapacitante ocurren 600 incidentes
  • 21. CAUSALIDAD DE PÉRDIDAS O ACCIDENTES