Programa de
Formación
Humanística
Tutoría VIII
Sesión 13
Tema:
EVALUACIÓN Y
SEGUIMIENTO DE
PROYECTOS DE
EMPLEABILIDAD Y
EMPRENDIMIENTO
Proyecto Profesional
Resultado de aprendizaje
Evalúa su plan de acción
enfocado en su desempeño en
el ámbito laboral.
Evidencia de aprendizaje
Presentación grupal: Presentación
Video Assessment center
Contenido
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE
PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y
EMPRENDIMIENTO:
● Introducción al tema
● Partes del Proyecto.
Tema
Evaluación y
Seguimiento de
Proyectos de
empleabilidad y
emprendimiento.
Tutoría
8-
Proyecto
Profesional
–
Sesión
13
La finalidad de tener un proyecto de
empleabilidad es desarrollar
competencias laborales que te
permitan ser más atractivo al
mercado laboral de acuerdo a tu
perfil profesional.
Es una herramienta que nos
permitirá aprovechar todos los
recursos que la vida nos va
ofreciendo en el camino y así llegar
más fácilmente a nuestras metas.
Proyecto Profesional:
Tutoría
8-
Proyecto
Profesional
–
Sesión
13
En un mercado laboral en constante
evolución y caracterizado por la
movilidad y, en muchos casos, por la
incertidumbre, las oportunidades de
empleo siempre están cambiando.
En determinado momento algunas
profesiones pierden vigencia y otras
nuevas entran en vigor, dependiendo de
la situación de la economía local,
nacional e internacional y de otros
factores que afectan la industria y el
desarrollo de un país.
Exigencias del mercado laboral:
Tutoría
8-
Proyecto
Profesional
–
Sesión
13
Exigencias del mercado laboral:
• Habilidades blandas.
• Especializaciones de acuerdo a la
carrera.
• Capacidad de autoaprendizaje.
• Manejo de otros idiomas.
• Manejo de TICs.
• Experiencia dentro y fuera del país.
Tutoría
8-
Proyecto
Profesional
–
Sesión
13
Iniciamos exposiciones
Proyecto de
empleabilidad y
emprendimiento
Tutoría
8-
Proyecto
Profesional
–
Sesión
13
Proyecto de empleabilidad y emprendimiento
I.- ANÁLISIS DEL MERCADO
LABORAL
De acuerdo a tu carrera profesional
realiza una investigación sobre los
salarios, empresas y especialidades
requeridas para la empleabilidad de tu
carrera. (en sitios web dónde
encontrar información: observatorios
laborales, portal ponte en carrera, etc).
Tutoría
8-
Proyecto
Profesional
–
Sesión
13
Proyecto de empleabilidad y emprendimiento
II.- COMPETENCIAS TÉCNICAS-
COMPETENCIAS PROFESIONALES:
* Menciona tus conocimientos de
especialidad
Ubica las competencias en los ppt de
apoyo en material informativo.
Tutoría
8-
Proyecto
Profesional
–
Sesión
13
Proyecto de empleabilidad y emprendimiento
III.- PRESENTACIÓN DE VIDEO CV
PROFESIONAL PARA PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES:
Trabajaremos el modelo del video en
base al siguiente ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=Ds8l
RXWfoPE
Duración máxima de 2 minutos.
Colocar elvideoen un link de drive
Tutoría
8-
Proyecto
Profesional
–
Sesión
13
Proyecto de empleabilidad y emprendimiento
IV.- ASPECTOS A MEJORAR EN TU PERFIL PROFESIONAL
PASO 1: IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS TÉCNICAS DE
ACUERDO A TU CARRERA PROFESIONAL.
PASO 2: COLOCA UNA PUNTUACIÓN A ESA COMPETENCIA.
PASO 3: TRÁZATE UN PLAN DE ACCIÓN PARA CONSEGUIR TU
OBJETIVO PROFESIONAL Y MEJORAR TUS COMPETENCIAS.
*Menciona 3 competencias que requieres fortalecer para ser más competitivo laboralmente y
las acciones que estás dispuesto a realizar para conseguir tus metas profesionales.
Tutoría
8-
Proyecto
Profesional
–
Sesión
13
Proyecto de empleabilidad y emprendimiento
V. OPCIONES EN LAS QUE ME PUEDO
DESEMPEÑAR:
Después de realizar tu perfil profesional
menciona de acuerdo a tus objetivos
profesionales algunas ideas de trabajo, tanto
de forma dependiente e independiente:
Dependiente:
Independiente:
Autoevaluación
Sesión 13
Pregunta
1
Marca la respuesta correcta para completar la siguiente
frase: La finalidad de tener un proyecto de empleabilidad
es…
Tener Trabajos donde gane mucho más dinero que los demás.
Desarrollar competencias laborales que te permitan ser más
atractivo al mercado laboral de acuerdo a tu perfil
profesional.
Insertarme rápidamente en el mercado laboral en cualquier
empresa o lugar.
Desarrollar conocimientos de mi carrera para demostrar al
mercado laboral que soy alguien competente.
Pregunta
1
Marca la respuesta correcta para completar la siguiente
frase: La finalidad de tener un proyecto de empleabilidad
es…
Tener Trabajos donde gane mucho más dinero que los demás.
Desarrollar competencias laborales que te permitan ser más
atractivo al mercado laboral de acuerdo a tu perfil
profesional.
Insertarme rápidamente en el mercado laboral en cualquier
empresa o lugar.
Desarrollar conocimientos de mi carrera para demostrar al
mercado laboral que soy alguien competente.
Pregunta
2
Marca la respuesta correcta para completar la siguiente
frase: Tener en cuenta que la estructuración de un
proyecto profesional….
Debe tener objetivos inmediatos y poder medir los resultados.
Debe hacerse a largo plazo, pero con la claridad de que se
modificará en el camino.
Debe contemplar mis expectativas salariales.
Debe contener todos mis sueños e ilusiones.
Pregunta
2
Marca la respuesta correcta para completar la siguiente
frase: Tener en cuenta que la estructuración de un
proyecto profesional….
Debe tener objetivos inmediatos y poder medir los resultados.
Debe hacerse a largo plazo, pero con la claridad de que se
modificará en el camino.
Debe contemplar mis expectativas salariales.
Debe contener todos mis sueños e ilusiones.
Pregunta
3 Marca la alternativa correcta de acuerdo a la pregunta.
¿Cuáles son las partes de nuestro proyecto de empleabilidad?
Análisis del mercado laboral, competencias técnicas-
competencias profesionales, presentación del video CV
profesional para prácticas preprofesionales, aspectos a mejorar en
tu perfil profesional, opciones en las que me puedo desempeñar.
Análisis del mercado laboral, presentación del video CV
profesional para prácticas preprofesionales, aspectos a mejorar en
tu perfil profesional, opciones en las que me puedo desempeñar.
Análisis del mercado laboral, competencias técnicas-competencias
profesionales, presentación del video CV profesional para prácticas
preprofesionales, aspectos a mejorar en tu perfil profesional.
Ninguna de las anteriores.
Pregunta
3 Marca la alternativa correcta de acuerdo a la pregunta.
¿Cuáles son las partes de nuestro proyecto de empleabilidad?
Análisis del mercado laboral, competencias técnicas-
competencias profesionales, presentación del video CV
profesional para prácticas preprofesionales, aspectos a mejorar en
tu perfil profesional, opciones en las que me puedo desempeñar.
Análisis del mercado laboral, presentación del video CV
profesional para prácticas preprofesionales, aspectos a mejorar en
tu perfil profesional, opciones en las que me puedo desempeñar.
Análisis del mercado laboral, competencias técnicas-competencias
profesionales, presentación del video CV profesional para prácticas
preprofesionales, aspectos a mejorar en tu perfil profesional.
Ninguna de las anteriores.
Autoevaluación
¡Vamos por más logros!
¡Felicitaciones!
Ha concluido la autoevaluación
Conclusiones
❏ La finalidad de tener un proyecto de
empleabilidad es desarrollar competencias
laborales que te permitan ser más atractivo
al mercado laboral de acuerdo a tu perfil
profesional.
❏ Es importante tener en cuenta que
la estructuración de un proyecto
profesional debe hacerse a largo plazo, pero
con la claridad de que se modificará en el
camino, debido a los constantes cambios
del mercado laboral.
Aplicando lo aprendido:
● Los estudiantes reconocen la importancia de contar
con un proyecto de empleabilidad y emprendimiento
para enfrentar con éxito el mercado laboral.
● Un proyecto de empleabilidad dirigido a ser
DEPENDIENTE, no siempre es la mejor opción, el
estudiante o egresado puede desarrollar un
emprendimiento propio que lo convierta en un
trabajador INDEPENDIENTE.
Aplicando lo aprendido:
TRABAJO PRÁCTICO 04
Presentación: En grupo realizar una simulación de evaluación Assessment
center
● Escoger el nombre de una empresa existente en el mercado laboral.
● Escoger mediante consenso un puesto laboral que se va a ofertar en una
convocatoria.
● En grupo decidir quiénes serán parte del equipo del área de reclutamiento y quienes
serán los candidatos postulantes a la empresa.
● En está simulación se puede realizar: Dinámica de grupo para evaluar
competencias.
● En el video se debe observar todo el proceso de la dinámica, la duración es de
máximo 7 minutos.
● Todos los integrantes del grupo deben participar para ser calificados.
Referencias Briasco, Irma. El desafío de emprender en el siglo XXI : herramientas
para desarrollar la competencia emprendedora. Madrid: Narcea
Ediciones, 2014. Print.
https://www.digitaliapublishing.com/visor/40865
Melo, Gastón, and Ian M. Reider. Empleabilidad hoy : habilidades
esenciales. Ciudad de México: Plaza y Valdés Editores, 2019. Print.
https://www.digitaliapublishing.com/visor/69916
Myriam del Rocío Alba Abad. “Orientación para la construcción del
proyecto profesional.” Revista española de orientación y
psicopedagogía 32.1 (2021): 152–153. Print
https://www.proquest.com/docview/2533819124
Carrillo González, Fermín. “Efectividad de Un Programa Para La
Mejora Del Proyecto Profesional y La Marca Personal.” Revista
española de orientación y psicopedagogía 32.2 (2021): 27–46. Web.
https://www.proquest.com/docview/2558157180?OpenUrlRefId=inf
o:xri/sid:primo&accountid=37408
PPT SESIÓN 13.pptx de la ucv ciclo v para descargar

Más contenido relacionado

PPTX
DSA 15.pptx TUTORIA GESTIÓN DE RECURSOS PERSONALES
PPTX
DSA 16.pptx TUTORIA VIII PROYECTO PROFESIONAL
PDF
Curso Empléate - Versión Offline.pdf
PPT
Proyecto profesional 2
PPT
Insercion laboral
PPS
Insertación Laboral
PPT
Proyecto preparado 2011
PPT
Punto de Partida - Proyecto Educativo Laboral
DSA 15.pptx TUTORIA GESTIÓN DE RECURSOS PERSONALES
DSA 16.pptx TUTORIA VIII PROYECTO PROFESIONAL
Curso Empléate - Versión Offline.pdf
Proyecto profesional 2
Insercion laboral
Insertación Laboral
Proyecto preparado 2011
Punto de Partida - Proyecto Educativo Laboral

Similar a PPT SESIÓN 13.pptx de la ucv ciclo v para descargar (20)

DOC
Estructura TF del proyecto de vida profesional.doc
PDF
FOL: La búsqueda activa de empleo
PPTX
Tema 1 iaee presentación
PPTX
Búsqueda de empleo 2.0 .
PPT
Proyecto Ocupacional Marisa Ottorino
PPT
Proyecto ocupacional marisa ottorino
PPT
Aprendizaje Basado en Proyectos
PPT
Mi proyecto profesional
PDF
Presentación3 rocío alicia quintanilla búsqueda de empleo
PPT
Encuentra Empleo Deseado en 7 Pasos
PDF
tutoria semana foda maca dafo camad2.pdf
PPTX
Programa taller de empleabilidad y clase 1
PDF
PPT - Módulo 1.pdf asdd asd asd asd adsd asda
PPT
Introducción al Proyecto Ocupacional
PPT
El proceso de selección de personal- Afministrativos
PDF
Presentación sobre decalogo búsqueda de empleo.pdf
PPT
Proyecto Ocupacional
PPT
Trabajando el Punto de Partida
PPT
Proyecto ocupacional
PPTX
PROYECTO PERSONAL PROFESIONAL.pptx
Estructura TF del proyecto de vida profesional.doc
FOL: La búsqueda activa de empleo
Tema 1 iaee presentación
Búsqueda de empleo 2.0 .
Proyecto Ocupacional Marisa Ottorino
Proyecto ocupacional marisa ottorino
Aprendizaje Basado en Proyectos
Mi proyecto profesional
Presentación3 rocío alicia quintanilla búsqueda de empleo
Encuentra Empleo Deseado en 7 Pasos
tutoria semana foda maca dafo camad2.pdf
Programa taller de empleabilidad y clase 1
PPT - Módulo 1.pdf asdd asd asd asd adsd asda
Introducción al Proyecto Ocupacional
El proceso de selección de personal- Afministrativos
Presentación sobre decalogo búsqueda de empleo.pdf
Proyecto Ocupacional
Trabajando el Punto de Partida
Proyecto ocupacional
PROYECTO PERSONAL PROFESIONAL.pptx
Publicidad

Último (20)

PPT
Semana 9 Distribución y Cuotas de Venta - 2025-1.ppt
PDF
MATERIALES DENTALES_20250501_140805_0000.pdf
PPTX
Clase 1 - Arquitectura BD- - preestentacion del curso BD en SISE 1.pptx
DOCX
CIRRICULO Y PRACTICA PEDAGOGICA MISION UNO FINAL.docx
PDF
Anderson, P. El Estado absolutista. Cap. 1 (1).pdf
DOCX
Cronograma Anual para prime3o de secunda
PDF
ESTADISTICA HIDROCARBURÍFERA DE BOLIVIA - ENE-JUL 2025
PPT
instrumentos_en_geriatriaAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PPTX
Español de Gitman [Autoguardado] animado.pptx
PDF
G1PPT.pdfbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
PPT
TRABAJOS ELECTRICOS LOTO TI.pptxxxxxxzxz
PDF
PPT_DesarrolloyCrecimiento_Sem-14_Sesion-14_2025-01.pdf
PPTX
1.- Presentación mexicooooooooooooo.pptx
PDF
Anexo n.˚ 01 - Postulantes Seleccionados.pdf
PDF
PRESENTACIÓN CLASE-17MSUP_04_A_2025-26 (Julio 2025)(5).pdf
PPTX
hemodinamia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
Los mayores CI de la actualidad arriba de 200 (2025).pdf
PDF
medicamentos-y-embarazo-dra-franzel-alvarez-hott_archivo.pdf
DOCX
PLAN DIARIO kzsbcskjabckjasbfjbsajbsjabnj
PDF
Países por IDH ajustado a nivel global (1945-2025).pdf
Semana 9 Distribución y Cuotas de Venta - 2025-1.ppt
MATERIALES DENTALES_20250501_140805_0000.pdf
Clase 1 - Arquitectura BD- - preestentacion del curso BD en SISE 1.pptx
CIRRICULO Y PRACTICA PEDAGOGICA MISION UNO FINAL.docx
Anderson, P. El Estado absolutista. Cap. 1 (1).pdf
Cronograma Anual para prime3o de secunda
ESTADISTICA HIDROCARBURÍFERA DE BOLIVIA - ENE-JUL 2025
instrumentos_en_geriatriaAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Español de Gitman [Autoguardado] animado.pptx
G1PPT.pdfbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
TRABAJOS ELECTRICOS LOTO TI.pptxxxxxxzxz
PPT_DesarrolloyCrecimiento_Sem-14_Sesion-14_2025-01.pdf
1.- Presentación mexicooooooooooooo.pptx
Anexo n.˚ 01 - Postulantes Seleccionados.pdf
PRESENTACIÓN CLASE-17MSUP_04_A_2025-26 (Julio 2025)(5).pdf
hemodinamia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Los mayores CI de la actualidad arriba de 200 (2025).pdf
medicamentos-y-embarazo-dra-franzel-alvarez-hott_archivo.pdf
PLAN DIARIO kzsbcskjabckjasbfjbsajbsjabnj
Países por IDH ajustado a nivel global (1945-2025).pdf
Publicidad

PPT SESIÓN 13.pptx de la ucv ciclo v para descargar

  • 1. Programa de Formación Humanística Tutoría VIII Sesión 13 Tema: EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO Proyecto Profesional
  • 2. Resultado de aprendizaje Evalúa su plan de acción enfocado en su desempeño en el ámbito laboral. Evidencia de aprendizaje Presentación grupal: Presentación Video Assessment center
  • 3. Contenido EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO: ● Introducción al tema ● Partes del Proyecto.
  • 4. Tema Evaluación y Seguimiento de Proyectos de empleabilidad y emprendimiento.
  • 5. Tutoría 8- Proyecto Profesional – Sesión 13 La finalidad de tener un proyecto de empleabilidad es desarrollar competencias laborales que te permitan ser más atractivo al mercado laboral de acuerdo a tu perfil profesional. Es una herramienta que nos permitirá aprovechar todos los recursos que la vida nos va ofreciendo en el camino y así llegar más fácilmente a nuestras metas. Proyecto Profesional:
  • 6. Tutoría 8- Proyecto Profesional – Sesión 13 En un mercado laboral en constante evolución y caracterizado por la movilidad y, en muchos casos, por la incertidumbre, las oportunidades de empleo siempre están cambiando. En determinado momento algunas profesiones pierden vigencia y otras nuevas entran en vigor, dependiendo de la situación de la economía local, nacional e internacional y de otros factores que afectan la industria y el desarrollo de un país. Exigencias del mercado laboral:
  • 7. Tutoría 8- Proyecto Profesional – Sesión 13 Exigencias del mercado laboral: • Habilidades blandas. • Especializaciones de acuerdo a la carrera. • Capacidad de autoaprendizaje. • Manejo de otros idiomas. • Manejo de TICs. • Experiencia dentro y fuera del país.
  • 9. Tutoría 8- Proyecto Profesional – Sesión 13 Proyecto de empleabilidad y emprendimiento I.- ANÁLISIS DEL MERCADO LABORAL De acuerdo a tu carrera profesional realiza una investigación sobre los salarios, empresas y especialidades requeridas para la empleabilidad de tu carrera. (en sitios web dónde encontrar información: observatorios laborales, portal ponte en carrera, etc).
  • 10. Tutoría 8- Proyecto Profesional – Sesión 13 Proyecto de empleabilidad y emprendimiento II.- COMPETENCIAS TÉCNICAS- COMPETENCIAS PROFESIONALES: * Menciona tus conocimientos de especialidad Ubica las competencias en los ppt de apoyo en material informativo.
  • 11. Tutoría 8- Proyecto Profesional – Sesión 13 Proyecto de empleabilidad y emprendimiento III.- PRESENTACIÓN DE VIDEO CV PROFESIONAL PARA PRÁCTICAS PRE- PROFESIONALES: Trabajaremos el modelo del video en base al siguiente ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=Ds8l RXWfoPE Duración máxima de 2 minutos. Colocar elvideoen un link de drive
  • 12. Tutoría 8- Proyecto Profesional – Sesión 13 Proyecto de empleabilidad y emprendimiento IV.- ASPECTOS A MEJORAR EN TU PERFIL PROFESIONAL PASO 1: IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS TÉCNICAS DE ACUERDO A TU CARRERA PROFESIONAL. PASO 2: COLOCA UNA PUNTUACIÓN A ESA COMPETENCIA. PASO 3: TRÁZATE UN PLAN DE ACCIÓN PARA CONSEGUIR TU OBJETIVO PROFESIONAL Y MEJORAR TUS COMPETENCIAS. *Menciona 3 competencias que requieres fortalecer para ser más competitivo laboralmente y las acciones que estás dispuesto a realizar para conseguir tus metas profesionales.
  • 13. Tutoría 8- Proyecto Profesional – Sesión 13 Proyecto de empleabilidad y emprendimiento V. OPCIONES EN LAS QUE ME PUEDO DESEMPEÑAR: Después de realizar tu perfil profesional menciona de acuerdo a tus objetivos profesionales algunas ideas de trabajo, tanto de forma dependiente e independiente: Dependiente: Independiente:
  • 15. Pregunta 1 Marca la respuesta correcta para completar la siguiente frase: La finalidad de tener un proyecto de empleabilidad es… Tener Trabajos donde gane mucho más dinero que los demás. Desarrollar competencias laborales que te permitan ser más atractivo al mercado laboral de acuerdo a tu perfil profesional. Insertarme rápidamente en el mercado laboral en cualquier empresa o lugar. Desarrollar conocimientos de mi carrera para demostrar al mercado laboral que soy alguien competente.
  • 16. Pregunta 1 Marca la respuesta correcta para completar la siguiente frase: La finalidad de tener un proyecto de empleabilidad es… Tener Trabajos donde gane mucho más dinero que los demás. Desarrollar competencias laborales que te permitan ser más atractivo al mercado laboral de acuerdo a tu perfil profesional. Insertarme rápidamente en el mercado laboral en cualquier empresa o lugar. Desarrollar conocimientos de mi carrera para demostrar al mercado laboral que soy alguien competente.
  • 17. Pregunta 2 Marca la respuesta correcta para completar la siguiente frase: Tener en cuenta que la estructuración de un proyecto profesional…. Debe tener objetivos inmediatos y poder medir los resultados. Debe hacerse a largo plazo, pero con la claridad de que se modificará en el camino. Debe contemplar mis expectativas salariales. Debe contener todos mis sueños e ilusiones.
  • 18. Pregunta 2 Marca la respuesta correcta para completar la siguiente frase: Tener en cuenta que la estructuración de un proyecto profesional…. Debe tener objetivos inmediatos y poder medir los resultados. Debe hacerse a largo plazo, pero con la claridad de que se modificará en el camino. Debe contemplar mis expectativas salariales. Debe contener todos mis sueños e ilusiones.
  • 19. Pregunta 3 Marca la alternativa correcta de acuerdo a la pregunta. ¿Cuáles son las partes de nuestro proyecto de empleabilidad? Análisis del mercado laboral, competencias técnicas- competencias profesionales, presentación del video CV profesional para prácticas preprofesionales, aspectos a mejorar en tu perfil profesional, opciones en las que me puedo desempeñar. Análisis del mercado laboral, presentación del video CV profesional para prácticas preprofesionales, aspectos a mejorar en tu perfil profesional, opciones en las que me puedo desempeñar. Análisis del mercado laboral, competencias técnicas-competencias profesionales, presentación del video CV profesional para prácticas preprofesionales, aspectos a mejorar en tu perfil profesional. Ninguna de las anteriores.
  • 20. Pregunta 3 Marca la alternativa correcta de acuerdo a la pregunta. ¿Cuáles son las partes de nuestro proyecto de empleabilidad? Análisis del mercado laboral, competencias técnicas- competencias profesionales, presentación del video CV profesional para prácticas preprofesionales, aspectos a mejorar en tu perfil profesional, opciones en las que me puedo desempeñar. Análisis del mercado laboral, presentación del video CV profesional para prácticas preprofesionales, aspectos a mejorar en tu perfil profesional, opciones en las que me puedo desempeñar. Análisis del mercado laboral, competencias técnicas-competencias profesionales, presentación del video CV profesional para prácticas preprofesionales, aspectos a mejorar en tu perfil profesional. Ninguna de las anteriores.
  • 21. Autoevaluación ¡Vamos por más logros! ¡Felicitaciones! Ha concluido la autoevaluación
  • 22. Conclusiones ❏ La finalidad de tener un proyecto de empleabilidad es desarrollar competencias laborales que te permitan ser más atractivo al mercado laboral de acuerdo a tu perfil profesional. ❏ Es importante tener en cuenta que la estructuración de un proyecto profesional debe hacerse a largo plazo, pero con la claridad de que se modificará en el camino, debido a los constantes cambios del mercado laboral.
  • 23. Aplicando lo aprendido: ● Los estudiantes reconocen la importancia de contar con un proyecto de empleabilidad y emprendimiento para enfrentar con éxito el mercado laboral. ● Un proyecto de empleabilidad dirigido a ser DEPENDIENTE, no siempre es la mejor opción, el estudiante o egresado puede desarrollar un emprendimiento propio que lo convierta en un trabajador INDEPENDIENTE.
  • 24. Aplicando lo aprendido: TRABAJO PRÁCTICO 04 Presentación: En grupo realizar una simulación de evaluación Assessment center ● Escoger el nombre de una empresa existente en el mercado laboral. ● Escoger mediante consenso un puesto laboral que se va a ofertar en una convocatoria. ● En grupo decidir quiénes serán parte del equipo del área de reclutamiento y quienes serán los candidatos postulantes a la empresa. ● En está simulación se puede realizar: Dinámica de grupo para evaluar competencias. ● En el video se debe observar todo el proceso de la dinámica, la duración es de máximo 7 minutos. ● Todos los integrantes del grupo deben participar para ser calificados.
  • 25. Referencias Briasco, Irma. El desafío de emprender en el siglo XXI : herramientas para desarrollar la competencia emprendedora. Madrid: Narcea Ediciones, 2014. Print. https://www.digitaliapublishing.com/visor/40865 Melo, Gastón, and Ian M. Reider. Empleabilidad hoy : habilidades esenciales. Ciudad de México: Plaza y Valdés Editores, 2019. Print. https://www.digitaliapublishing.com/visor/69916 Myriam del Rocío Alba Abad. “Orientación para la construcción del proyecto profesional.” Revista española de orientación y psicopedagogía 32.1 (2021): 152–153. Print https://www.proquest.com/docview/2533819124 Carrillo González, Fermín. “Efectividad de Un Programa Para La Mejora Del Proyecto Profesional y La Marca Personal.” Revista española de orientación y psicopedagogía 32.2 (2021): 27–46. Web. https://www.proquest.com/docview/2558157180?OpenUrlRefId=inf o:xri/sid:primo&accountid=37408