SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA POLÍTICA
Dr. CÉSAR NAPOLEÓN ESPINOZA AZULA
Universidad César Vallejo
CICLO 2022
SESIÓN N.º11-B
EL PODER
Cratología
Etimología de la palabra Poder
POTERE
Pottis esse “ser capaz”
“Quien tiene Poder es capaz de hacer algo”
Acepción Semántica
 Dominio, imperio, facultad, jurisdicción;
 Fuerza de un Estado;
 Acto o instrumento;
 Posesión actual o tenencia;
 Fuerza, vigor, capacidad, posibilidad, poderío;
 Suprema potestad rectora y coactiva del Estado.
Dos conceptos de Poder :
 Ser capaz de hacer algo
(situación de hecho)
 El de tener la Facultad de hacer (atributo)
Atributo – Situación de Hecho.
El Poder esta ligado a la fuerza.
Ejecutado por un individuo,
Un grupo o
Una institución como el Estado.
Poder: Conjunto de relaciones sociales.
El Poder, es un hecho o fenómeno social que
acontece
en la interacción intersubjetiva dentro de una
estructura social determinada.
Relación de Poder:
La relación de Poder es:
dinámica,
compleja, y
cambiante,
en muchos casos
conflictivas y
poco solidarias
Relación de Poder
La relación de Poder es:
 Asimétrica, porque su ejercicio y su dinámica se
desenvuelven sobre relaciones de desigualdad.
 Tiene su raíz en la dominación.
Orígenes del Poder
 La Fuerza: Quièn la posee domina
 El Mito: Instrumento dominación pueblos
 El Conocimiento: científico-técnico.
Fuentes del Poder
Las Fuentes del Poder se encuentran en la
diferenciación social que otorga a grupos
distintos:
El control, posesión o manejo de recursos, tales
como:
 Riqueza Producida,
 Medios para crearla,
 Conocimientos y Técnicas.
Poder: Concepto difícil determinar y definir
 Expresión de distintas manifestaciones humanas.
 Su naturaleza es compleja.
 Por ello se habla de:
Poder Social, Económico, Político, Religioso,
Estatal, Militar, Central, Local, Poder Nacional etc.
PODER
POLÍTICO
CONCEPTO
“Dominio, imperio, facultad y
jurisdicción que alguien tiene para
mandar o ejecutar algo”.
RALE
Concepto de Poder Político
Platón:
“La Decisión Política se diferencia de las otras
formas de decisión, porque afecta a la totalidad”.
Poder es la capacidad de hacer algo por sí mismo.
Es eficacia y libertad.
Poder es conseguir que otros hagan lo que yo quiero.
Es dominación.
En sentido amplio:
 Poder Político, corresponde a la posibilidad de
un individuo o grupo de hacer o de modificar los
actos de otro.
 Haciéndole actuar conforme a la voluntad del
que lo ejerce y
 a pesar de que pueda darse alguna resistencia.
 EL PODER POLITICO ES UNA FORMA DE PODER.
 EL PODER POLITICO ES JERARQUIZADO.
 EL PODER POLITICO ESTA PRESENTE EN TODA FORMA
DE ORGANIZACIÓN HUMANA.
Por su Naturaleza Colectiva
Las Decisiones de Poder Político tienen carácter:
 Impersonal: Normas Jurídicas.
 Personal: Recaen en un Individuo.
 Sobre Objetos: Tugurio
BOBBIO
 Poder Político – exclusividad del uso de la
fuerza.
 Poder Económico – posesión de bienes para
inducir a aquellos que no los tienen.
«Son espacios que se utilizan para tomar
decisiones que afectan a la sociedad».
Dimensiones Política y
Económica del Poder
En Democracia el Poder Político busca el «bien
común».
El Poder se expresa en decisiones económicas
(¿qué, cómo, para quién se produce?) y
Estructuras e instituciones socio-políticas
(Gobierno y Administración en todos los niveles).
La pugna por el Poder produce conflictos.
STRANGE
EL PODER TIENE:
 Seguridad o amenaza.
 Control de créditos,
 Acceso a la información,
 Acceso al conocimiento,
 Determina las estructuras de producción.
HIPOTESIS
El Poder se ha desplazado verticalmente cada vez
a Estados mas fuertes, cuya influencia supera sus
fronteras.
El Poder se ha desplazado horizontalmente de los
Estados a los mercados, por tanto la autoridad se
medirá por cuotas de mercado.
Una parte del Poder se evapora, en medida que
nadie lo ejerce o se disemina al ser ejercido por
pequeños actores.
GLOBALIZACION Y PODER
 Concentración del Poder en pocas personas –
instituciones.
 Se consolida y amplia la dominación al servicio
de lograr mayores beneficios:
(políticos – transnacionales)
EVOLUCION Y CAMBIOS EN EL PODER
Edad Media
Feudal - Burgués
Renacimiento
Rev. Francesa y USA
Democracia liberal
Poder Político –
Económico
Libertad
restringida
Igualdad
Revolución Industrial
Mujer y niños mano de obra
SIGLO XX
Guerras – derechos – ciencia industria
AUGE DE LAS
TRANSNACIONALES
Maximizar beneficios-
Internacionalizar la producción y
el consumo.
Mercantilización de la vida.
Tener el control sin ser dueño.
Neoliberalismo – globalización
El mundo dominado por las empresas
El bien particular sustituye al bien común
ACUERDOS Y TRATADOS
DE LIBRE MERCADO
TRANSFORMACION
PAULATINA
RELACIONES
CENTRO PERIFERIA
EL ESTADO PEQUEÑO
BM FMI –OMC -OCDE
CRISIS MUNDIAL
2008
CRISIS
DEL MODELO
LIBERAL
CRISIS DE LA
COALISON
POLITICA
NUEVAS
COALISIONES
SOCIALES Y
POLITICAS
NUEVAS
CORRELACIONES
INTERNACIONAL
EQUIPOS TECNICOS
DESPLIEGAN LOS
MODELOS
PPT - SESION Nº 11-B  -  PODER Y PODER POLÍTICO.pptx

Más contenido relacionado

PPTX
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
DOCX
Perspectivas integradoras del siglo xxi
PPTX
El Poder. clase 4.pptx- Desarrollo de clase acerca del poder en el marco de l...
PPTX
S04_s1 (1).pptx CIENCIAS POLITICAS EL PODER Y DERECHO
PDF
poder presentacion ppt y en pdf universidad nacional de huancavelica
PPTX
EL PODER: Características y definiciones
PPTX
Teoría social del poder
PPTX
Poder, politica y Estado.
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
Perspectivas integradoras del siglo xxi
El Poder. clase 4.pptx- Desarrollo de clase acerca del poder en el marco de l...
S04_s1 (1).pptx CIENCIAS POLITICAS EL PODER Y DERECHO
poder presentacion ppt y en pdf universidad nacional de huancavelica
EL PODER: Características y definiciones
Teoría social del poder
Poder, politica y Estado.

Similar a PPT - SESION Nº 11-B - PODER Y PODER POLÍTICO.pptx (20)

PPTX
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
PDF
Semana 03 Contratación Estatal Ciclo-VIII 2024.pdf
PDF
Poder, política y noviolencia - Mario López Martínez
PPTX
El poder politico
PPTX
El poder político
PPTX
PRESENTACION POWER POINT SOBRE EL PODER XD
PPTX
El poder politico y derecho de poder
PPT
El Poder y la Política
PPTX
Marco Teórico: Foucault y El poder
PDF
Poder, PolíTica Y Noviolencia
PPTX
TEORIA DEL PODER.pptx
PPT
El poder
PPTX
PPTX
El poder, ese tabú
PPTX
El poder, ese tabú
PPTX
El poder, ese tabú
PPTX
El poder, ese tabú
PPTX
Poder político dinámica y legitimidad
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
Semana 03 Contratación Estatal Ciclo-VIII 2024.pdf
Poder, política y noviolencia - Mario López Martínez
El poder politico
El poder político
PRESENTACION POWER POINT SOBRE EL PODER XD
El poder politico y derecho de poder
El Poder y la Política
Marco Teórico: Foucault y El poder
Poder, PolíTica Y Noviolencia
TEORIA DEL PODER.pptx
El poder
El poder, ese tabú
El poder, ese tabú
El poder, ese tabú
El poder, ese tabú
Poder político dinámica y legitimidad
Publicidad

Más de ALEJANDROLAVERIANOMA1 (16)

PDF
489879555-MANDATO-Y-FIANZA dfvdsf vdgvdgdr
PDF
Lectura Sesión 3 FSFAS FSAFDSF DSGDSGDGDF
PDF
Dialnet-IntervencionPsicomotrizEnUnAlumnoConDisgrafia-7883265.pdf
PDF
12057-Texto del artículo-47974-1-10-20150426 (1).pdf
PDF
Dialnet-AtencionYMemoriaEnEstudiantesDeBasicaPrimariaDeIns-8391742.pdf
PDF
CAPACITACION CGDSGFSDG FSDFSDFSFSDF VDSGFDS
PDF
modelo de buen desempeño en el sector salud.pdf
PDF
1. plan nacional de fortalecimiento de servicios de salud menal comunitaria.pdf
PDF
Directiva Sanitaria N° 150 - NNA EN SITUACIÓN DE ORFADAD.pdf
PDF
Directiva Sanitaria N° 150 - NNA EN SITUACIÓN DE ORFADAD (1).pdf
PDF
TEORIA DEL FUNCIONALISMO DE CLAUS ROXIN Y DE GÚNTHER JAKOBS.pdf
PPTX
CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO INDIANO (2).pptx
PPTX
Diapositiva sesión 11-Ecuaciones y sus aplicaciones.pptx
PPTX
PPT-SESIÓN Nº 11-F - EL ESTADO EXPRESIÒN DEL PODER POLÌTICO POR EXCELENCIA.pptx
PPTX
PPT SESIÓN N°11-C- EXPRESIONES DEL PODER POLÌTICO.pptx
PPTX
PPT - SESION Nº 11-D- CUESTIONES DE LA POLITICA ACTUAL.pptx
489879555-MANDATO-Y-FIANZA dfvdsf vdgvdgdr
Lectura Sesión 3 FSFAS FSAFDSF DSGDSGDGDF
Dialnet-IntervencionPsicomotrizEnUnAlumnoConDisgrafia-7883265.pdf
12057-Texto del artículo-47974-1-10-20150426 (1).pdf
Dialnet-AtencionYMemoriaEnEstudiantesDeBasicaPrimariaDeIns-8391742.pdf
CAPACITACION CGDSGFSDG FSDFSDFSFSDF VDSGFDS
modelo de buen desempeño en el sector salud.pdf
1. plan nacional de fortalecimiento de servicios de salud menal comunitaria.pdf
Directiva Sanitaria N° 150 - NNA EN SITUACIÓN DE ORFADAD.pdf
Directiva Sanitaria N° 150 - NNA EN SITUACIÓN DE ORFADAD (1).pdf
TEORIA DEL FUNCIONALISMO DE CLAUS ROXIN Y DE GÚNTHER JAKOBS.pdf
CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO INDIANO (2).pptx
Diapositiva sesión 11-Ecuaciones y sus aplicaciones.pptx
PPT-SESIÓN Nº 11-F - EL ESTADO EXPRESIÒN DEL PODER POLÌTICO POR EXCELENCIA.pptx
PPT SESIÓN N°11-C- EXPRESIONES DEL PODER POLÌTICO.pptx
PPT - SESION Nº 11-D- CUESTIONES DE LA POLITICA ACTUAL.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

PPT - SESION Nº 11-B - PODER Y PODER POLÍTICO.pptx

  • 1. CIENCIA POLÍTICA Dr. CÉSAR NAPOLEÓN ESPINOZA AZULA Universidad César Vallejo CICLO 2022 SESIÓN N.º11-B
  • 3. Etimología de la palabra Poder POTERE Pottis esse “ser capaz” “Quien tiene Poder es capaz de hacer algo”
  • 4. Acepción Semántica  Dominio, imperio, facultad, jurisdicción;  Fuerza de un Estado;  Acto o instrumento;  Posesión actual o tenencia;  Fuerza, vigor, capacidad, posibilidad, poderío;  Suprema potestad rectora y coactiva del Estado.
  • 5. Dos conceptos de Poder :  Ser capaz de hacer algo (situación de hecho)  El de tener la Facultad de hacer (atributo)
  • 6. Atributo – Situación de Hecho. El Poder esta ligado a la fuerza. Ejecutado por un individuo, Un grupo o Una institución como el Estado.
  • 7. Poder: Conjunto de relaciones sociales. El Poder, es un hecho o fenómeno social que acontece en la interacción intersubjetiva dentro de una estructura social determinada.
  • 8. Relación de Poder: La relación de Poder es: dinámica, compleja, y cambiante, en muchos casos conflictivas y poco solidarias
  • 9. Relación de Poder La relación de Poder es:  Asimétrica, porque su ejercicio y su dinámica se desenvuelven sobre relaciones de desigualdad.  Tiene su raíz en la dominación.
  • 10. Orígenes del Poder  La Fuerza: Quièn la posee domina  El Mito: Instrumento dominación pueblos  El Conocimiento: científico-técnico.
  • 11. Fuentes del Poder Las Fuentes del Poder se encuentran en la diferenciación social que otorga a grupos distintos: El control, posesión o manejo de recursos, tales como:  Riqueza Producida,  Medios para crearla,  Conocimientos y Técnicas.
  • 12. Poder: Concepto difícil determinar y definir  Expresión de distintas manifestaciones humanas.  Su naturaleza es compleja.  Por ello se habla de: Poder Social, Económico, Político, Religioso, Estatal, Militar, Central, Local, Poder Nacional etc.
  • 14. CONCEPTO “Dominio, imperio, facultad y jurisdicción que alguien tiene para mandar o ejecutar algo”. RALE
  • 15. Concepto de Poder Político Platón: “La Decisión Política se diferencia de las otras formas de decisión, porque afecta a la totalidad”.
  • 16. Poder es la capacidad de hacer algo por sí mismo. Es eficacia y libertad. Poder es conseguir que otros hagan lo que yo quiero. Es dominación.
  • 17. En sentido amplio:  Poder Político, corresponde a la posibilidad de un individuo o grupo de hacer o de modificar los actos de otro.  Haciéndole actuar conforme a la voluntad del que lo ejerce y  a pesar de que pueda darse alguna resistencia.
  • 18.  EL PODER POLITICO ES UNA FORMA DE PODER.  EL PODER POLITICO ES JERARQUIZADO.  EL PODER POLITICO ESTA PRESENTE EN TODA FORMA DE ORGANIZACIÓN HUMANA.
  • 19. Por su Naturaleza Colectiva Las Decisiones de Poder Político tienen carácter:  Impersonal: Normas Jurídicas.  Personal: Recaen en un Individuo.  Sobre Objetos: Tugurio
  • 20. BOBBIO  Poder Político – exclusividad del uso de la fuerza.  Poder Económico – posesión de bienes para inducir a aquellos que no los tienen. «Son espacios que se utilizan para tomar decisiones que afectan a la sociedad».
  • 21. Dimensiones Política y Económica del Poder En Democracia el Poder Político busca el «bien común». El Poder se expresa en decisiones económicas (¿qué, cómo, para quién se produce?) y Estructuras e instituciones socio-políticas (Gobierno y Administración en todos los niveles). La pugna por el Poder produce conflictos.
  • 22. STRANGE EL PODER TIENE:  Seguridad o amenaza.  Control de créditos,  Acceso a la información,  Acceso al conocimiento,  Determina las estructuras de producción.
  • 23. HIPOTESIS El Poder se ha desplazado verticalmente cada vez a Estados mas fuertes, cuya influencia supera sus fronteras. El Poder se ha desplazado horizontalmente de los Estados a los mercados, por tanto la autoridad se medirá por cuotas de mercado. Una parte del Poder se evapora, en medida que nadie lo ejerce o se disemina al ser ejercido por pequeños actores.
  • 24. GLOBALIZACION Y PODER  Concentración del Poder en pocas personas – instituciones.  Se consolida y amplia la dominación al servicio de lograr mayores beneficios: (políticos – transnacionales)
  • 25. EVOLUCION Y CAMBIOS EN EL PODER Edad Media Feudal - Burgués Renacimiento Rev. Francesa y USA Democracia liberal Poder Político – Económico Libertad restringida Igualdad Revolución Industrial Mujer y niños mano de obra SIGLO XX Guerras – derechos – ciencia industria AUGE DE LAS TRANSNACIONALES Maximizar beneficios- Internacionalizar la producción y el consumo. Mercantilización de la vida. Tener el control sin ser dueño. Neoliberalismo – globalización El mundo dominado por las empresas El bien particular sustituye al bien común ACUERDOS Y TRATADOS DE LIBRE MERCADO TRANSFORMACION PAULATINA RELACIONES CENTRO PERIFERIA EL ESTADO PEQUEÑO BM FMI –OMC -OCDE
  • 26. CRISIS MUNDIAL 2008 CRISIS DEL MODELO LIBERAL CRISIS DE LA COALISON POLITICA NUEVAS COALISIONES SOCIALES Y POLITICAS NUEVAS CORRELACIONES INTERNACIONAL EQUIPOS TECNICOS DESPLIEGAN LOS MODELOS