DR BENIGNO DANIEL RODRIGUEZ 
CIRUJANO ONCOLOGO 
MAGISTER EN DOCENCIA SUPERIOR 
MAGISTER EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS 
DIRECCION EMPRESARIAL 
PANAMA, PANAMA 
doctorbeny@hotmail.com
Aspectos Culturales. 
Aspectos Eticos 
Corrupción 
Contratación de Menores 
Contaminación Ambiental
• Transportación aeroespacial 
de personas, a través de 
fabricación de aviones de 
alta calidad y tecnología, 
con una organización líder a 
nivel global. 
MISIÓN 
• Liderazgo 
• Integridad 
• Calidad 
• Satisfacción del Cliente 
• Trabajo en Equipo 
• Responsabilidad Social 
Corporativa 
• Mejorar el Valor para 
Accionistas. 
ESTRATEGIAS
Reducir costos 
Mejorar la cadena de 
suministros 
Entender los mercados 
Proporcionar mejores 
bienes y servicios 
Aprender a mejorar las 
operaciones 
Atraer y retener el talento global
Super tecnologías, 
seguridad y 
maniobrabilidad. 
Aviones 
energéticamente 
eficientes. Mayor 
carga. 
Seguridad, lujo 
confort y 
mantenimiento. 
Diferenciación
Una estrategia de bajo costo es la 
utilización efectiva de las instalaciones.
Aviones 747 y 787 Dreamliner formados en 
línea, en una de las instalaciones que 
Boeing posee en Everett, Washington. 
Entrega a tiempo, confiable y adecuado 
desempeño
 Diseño de bienes y servicios. 
 Calidad. 
 Diseño de proceso y capacidad. 
 Selección de la localización. 
 Diseño de la distribución de las 
instalaciones. 
 Recursos humanos y diseño del 
trabajo. 
 Administración de la cadena de 
suministro. 
 Inventario. 
 Programación. 
 Mantenimiento.
Diseño de Bienes y Servicios 
- Define los límites inferiores del costo y los 
límites superiores de la calidad. 
- Producto tangible. 
- Servicios con muchos rangos de atributos. 
Calidad 
- Determinar las expectativas del cliente sobre la 
calidad. 
- Establecer las políticas y procedimientos. 
- Productos: estándares de calidad objetivos. 
- Servicios: estándares de calidad subjetivos 
Diseño de Proceso y Capacidad 
- Uso de los recursos humanos y mantenimiento. 
- Productos. los procesos son de la empresa. 
- Servicios: la capacidad debe concordar con la 
demanda.
Selección de la Localización. 
-Producto: cerca de la materia prima o 
fuerza de trabajo. 
-Servicios: cerca del cliente. 
Diseño de la Distribución de las Instalaciones. 
-La distribución de la planta puede mejorar la eficiencia 
en la producción. 
-Servicios: puede mejorar la percepción del servicio. 
Recursos Humanos y Diseño del 
Trabajo. 
-Determinar: talentos y destrezas 
requeridas, salarios.
Administración de la Cadena de Suministro 
-El fabricante y al proveedor, a los transportistas, 
almacenistas, vendedores al detalle. 
-Producto: se relaciona de forma crítica con el producto final. 
Inventario 
-Para ajustarse a los cambios en la demanda. 
-Productos: se inventaría la materia Prima, 
trabajo en proceso, producto terminado. 
-Servicios: no se puede almacenar. 
Programación 
-Programas de producción factibles y eficientes. 
-Determinar y controlar la demanda de los 
recursos humanos y las instalaciones.
Mantenimiento 
-Niveles deseados de confiabilidad y estabilidad y los 
sistemas para mantenerlos. 
-Producto: mantenimiento preventivo en el sitio de 
producción. 
-Servicios: usualmente consiste en “reparar”.
Investigación 
-Alta calidad en los productos. 
-Alta utilización de la capacidad. 
-Alta eficiencia operativa (la relación de la 
productividad real de los empleados) 
-Baja intensidad de inversión (la cantidad 
de capital requerido para producir un 
dólar de ventas) 
-Bajo costo directo por unidad (con 
relación a la competencia) 
Menor peso total da 
aeronave de cerca de 25% 
y una mayor eficiencia de 
33% en combustible . "La 
alta rigidez de célula" es 
otro factor clave en la 
tecnología de “ala de fusión 
de fuselaje”. lo que 
permitirá a los 797 alcanzar 
las 10.000 milllas con 1000 
pasajeros a bordo, 
manteniendo una velocidad 
de crucero de Mach 0,88, o 
654 MPH.
Condiciones Previas 
 Las fortalezas y debilidades de los 
competidores, así como las posibles entradas 
al mercado de productos nuevos, productos 
sustitutos, y el compromiso de distribuidores y 
proveedores. 
 Los aspectos ambientales, tecnológicos, 
legales y económicos actuales y pronosticados. 
 El ciclo de vida del producto, que podría 
establecer limitaciones a la estrategia de 
operaciones. 
 Los recursos disponibles dentro de la empresa 
y la función de la Administración de 
operaciones. 
 La integración de la estrategia de 
administración de operaciones con la estrategia 
de la compañía y de otras áreas funcionales.
Dinámica 
Dado a los 
cambios 
ocurridos 
dentro de la 
organización 
Es dinámica 
debido a los 
cambios del 
entorno. 
Todas las 
áreas de la 
empresa están 
sujetas a 
cambios 
Suspenden vuelos en 
el Japón, Qatar, 
Polonia, Chile e India 
en el Boeing 787 
Dreamliner.
Positivos 
Para alcanzar el objetivo 
Negativos 
Para alcanzar el objetivo 
Origen interno 
Fortalezas 
-Inventarios completos y productos óptimamente 
almacenados de materia prima. 
-Adecuado marketing y relaciones adecuadas con 
clientes nacionales e internacionales.. 
-Entrega a tiempo y satisfactoria. 
-Pendientes de lista de clientes y desperfectos. 
-Se conocen las proyecciones de necesidad. 
-Personal incentivado, idóneo y de alto perfil. 
-Alta tecnología. 
Debilidades 
-Alto nivel de burocracia para 
patentes, fichas técnicas. 
registro y regulaciones. 
-Probabilidad de catástrofes 
aéreas. 
Origen externo 
Oportunidades 
-Sector con creciente demanda. 
-Ningún cliente se convertirá en proveedor. 
-Deseo de vuelos comerciales fuera del planeta. 
-Mejoras en naves no detectadas y auto 
piloteadas de largo alcance. 
-Necesidad de naves con mayor capacidad, con 
mínimos consumos. 
Amenazas 
Aviones de mayor capacidad 
de pasajeros de Airbus. 
-Contaminación del 
medioambiente. 
-Costo creciente del 
combustible. 
-Escasez mano de obra 
calificada.
FCE 
FCE son 
aquellas 
actividades 
necesarias 
para que una 
empresa logre 
sus metas. 
Hay que aclarar 
que aunque los 
FCE son 
necesarios no son 
suficientes para 
una ventaja 
competitiva. 
Hacen que la empresa se diferencie y pueda 
desarrollar una ventaja competitiva. 
Instalaciones 
Consistencia 
Calidad
Ppt Trabajo  Boeing Global. ADMINISTRACION DE PRODUCCION
Perpectivas 
Financieras 
Integración 
de AO y Otras 
Actividades 
OBJETIVOS 
Mercadeo 
Recursos 
Humanos 
Tecnología
NEGOCIO INTERNACIONAL 
Empresa que se 
involucra en 
transacciones realizadas 
más allá de sus 
fronteras, se involucran 
en el comercio, 
inversión internacional.
CORPORACION 
MULTINACIONAL (CMN) 
Empresa que tiene una 
amplia participación en 
negocios Internacionales, 
siendo propietaria 
o controlando 
instalaciones en más de 
un país.
ESTRATEGIA 
INTERNACIONAL 
Utiliza exportaciones 
y licencias para 
penetrar el mercado 
Global. 
QATAR 
INDIA 
ESPAÑA
ESTRATEGIA 
MULTIDOMÉSTICA 
Estrategia en la que las 
decisiones operativas se 
descentralizan hacia cada 
país para aumentar la 
capacidad de respuesta 
local. 
ESTRATEGIA 
TRASNACIONAL 
Estrategia que explota a lo 
máximo las economías de 
escala, el aprendizaje, 
presión por la capacidad de 
respuesta. 
Esta estrategia combina los 
beneficios de las eficiencias 
e escala global con los 
beneficios de la capacidad 
de respuesta local.
ESTRATEGIA GLOBAL 
Estrategia en la que las 
decisiones operativas son 
centralizadas y lo oficina 
principal coordina la 
estandarización y el 
aprendizaje entre las 
instalaciones. 
WASHINGTON 
CHICAGO
ESTRATEGIA 
GLOBAL 
ESTRATEGIA 
TRANSNACIONAL 
ESTRATEGIA 
INTERNACIONAL 
ESTRATEGIA 
MULTIDOMESTICA 
ALTA 
BAJA ALTA 
Capacidad de respuesta local (Respuesta rápida y/o diferenciación) 
Reducción de Costos
Ppt Trabajo  Boeing Global. ADMINISTRACION DE PRODUCCION

Más contenido relacionado

PPTX
Planificación Estrategica KFC
PPT
GESTION DE OPERACIONES
PPT
Backus presentación
PPSX
Caso Toys One
PPTX
Selección de proveedores a base de concursos y negociaciones
PPTX
PERFIL DEL AUDITOR
PPTX
Organización de las Operaciones
PDF
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
Planificación Estrategica KFC
GESTION DE OPERACIONES
Backus presentación
Caso Toys One
Selección de proveedores a base de concursos y negociaciones
PERFIL DEL AUDITOR
Organización de las Operaciones
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf

La actualidad más candente (20)

PPT
Liderazgo De Costos Kola Real
PDF
Pantaleon 2018
PPT
Bembos1
PDF
Analisis externo - macro ambiente
PPTX
Coordinación en una cadena de suministro 2016
PPTX
Ciclo de vida de un producto
DOC
Papas fritas -_miercoles
PDF
Alicorp
PDF
Helados Holanda Franquicias
PPTX
Bembos
DOCX
Ejercicio curva de aprendizaje
PPTX
Competencia Perfecta en el Mercado de Huevo para Plato
PDF
Mermeladas El Cimarron Formulacion Y Evaluacion De Proyectos
PPTX
Sistemas de Información Ajegroup Perú
DOCX
Aceros arequipa, Planeación Estratégica
DOCX
PPT
Costos De ProduccióN
PPTX
Empresa alicorp
Liderazgo De Costos Kola Real
Pantaleon 2018
Bembos1
Analisis externo - macro ambiente
Coordinación en una cadena de suministro 2016
Ciclo de vida de un producto
Papas fritas -_miercoles
Alicorp
Helados Holanda Franquicias
Bembos
Ejercicio curva de aprendizaje
Competencia Perfecta en el Mercado de Huevo para Plato
Mermeladas El Cimarron Formulacion Y Evaluacion De Proyectos
Sistemas de Información Ajegroup Perú
Aceros arequipa, Planeación Estratégica
Costos De ProduccióN
Empresa alicorp
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Global Operations and Supply Chain Management: Airbus vs. Boeing Final Assig...
PPT
Produccion Global
PPTX
Diapos comuicacion meditar fotos
PPT
Presentacion repsol
PPTX
2. sistemas de produccion pro
PPT
LA NUEVA ECONOMIA
PPT
Internacionalizacion de la Empresa
PPTX
Diapositivas empresas transnacionales
PDF
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
PPTX
Exposicion modos de produccion
PPTX
Administracion estrategica de operaciones bienes y servicio primera parte
Global Operations and Supply Chain Management: Airbus vs. Boeing Final Assig...
Produccion Global
Diapos comuicacion meditar fotos
Presentacion repsol
2. sistemas de produccion pro
LA NUEVA ECONOMIA
Internacionalizacion de la Empresa
Diapositivas empresas transnacionales
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Exposicion modos de produccion
Administracion estrategica de operaciones bienes y servicio primera parte
Publicidad

Similar a Ppt Trabajo Boeing Global. ADMINISTRACION DE PRODUCCION (20)

PPTX
Cadena de suministros en los negocios internacionales
PDF
Cadena de suministros en los negocios internacionales
PPTX
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
PPT
Administración de la Producción
PDF
Tema_3_estrategia_operaciones_y_distribucion.pptx.pdf
PDF
Operaciones ni cadena de suministros
PDF
Catedra 2 -_estrategia_operaciones
DOC
nuevo trabajo
PDF
Operaciones NI cadena de suministros
DOCX
Plan de marketing gases del oriente mercadeo y ventas 2016
PPTX
Diagnostico preliminar
DOCX
Actividad 1
PPTX
La importancia de los costos ocultos en las organizaciones
PPTX
Presentacion idea negocio kiara
PPTX
Estrategias de operaciones
PPTX
ESTRATEGIA DE OPERACIONES PARA OPTIMIZAR PROCESOS PRODUCTIVOS
PPT
Diapositivas capitulo II
PDF
Cadena de suministros en los negocios internacionales.
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
Administración de la Producción
Tema_3_estrategia_operaciones_y_distribucion.pptx.pdf
Operaciones ni cadena de suministros
Catedra 2 -_estrategia_operaciones
nuevo trabajo
Operaciones NI cadena de suministros
Plan de marketing gases del oriente mercadeo y ventas 2016
Diagnostico preliminar
Actividad 1
La importancia de los costos ocultos en las organizaciones
Presentacion idea negocio kiara
Estrategias de operaciones
ESTRATEGIA DE OPERACIONES PARA OPTIMIZAR PROCESOS PRODUCTIVOS
Diapositivas capitulo II
Cadena de suministros en los negocios internacionales.

Más de benigno2rodriguez (7)

PPTX
Turismo de Salud. PANAMA
PPTX
Caracteristicas del Gerente Estrategico
PPT
Microblogging y su aplicación educativa.
PPT
Microblogging y su aplicación educativa
PPTX
Homo videns. la sociedad teledirigida.
DOC
Cancer de mama para publicar
PPT
Cáncer de laringe locorregionalmente avanzado
Turismo de Salud. PANAMA
Caracteristicas del Gerente Estrategico
Microblogging y su aplicación educativa.
Microblogging y su aplicación educativa
Homo videns. la sociedad teledirigida.
Cancer de mama para publicar
Cáncer de laringe locorregionalmente avanzado

Último (20)

PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

Ppt Trabajo Boeing Global. ADMINISTRACION DE PRODUCCION

  • 1. DR BENIGNO DANIEL RODRIGUEZ CIRUJANO ONCOLOGO MAGISTER EN DOCENCIA SUPERIOR MAGISTER EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS DIRECCION EMPRESARIAL PANAMA, PANAMA [email protected]
  • 2. Aspectos Culturales. Aspectos Eticos Corrupción Contratación de Menores Contaminación Ambiental
  • 3. • Transportación aeroespacial de personas, a través de fabricación de aviones de alta calidad y tecnología, con una organización líder a nivel global. MISIÓN • Liderazgo • Integridad • Calidad • Satisfacción del Cliente • Trabajo en Equipo • Responsabilidad Social Corporativa • Mejorar el Valor para Accionistas. ESTRATEGIAS
  • 4. Reducir costos Mejorar la cadena de suministros Entender los mercados Proporcionar mejores bienes y servicios Aprender a mejorar las operaciones Atraer y retener el talento global
  • 5. Super tecnologías, seguridad y maniobrabilidad. Aviones energéticamente eficientes. Mayor carga. Seguridad, lujo confort y mantenimiento. Diferenciación
  • 6. Una estrategia de bajo costo es la utilización efectiva de las instalaciones.
  • 7. Aviones 747 y 787 Dreamliner formados en línea, en una de las instalaciones que Boeing posee en Everett, Washington. Entrega a tiempo, confiable y adecuado desempeño
  • 8.  Diseño de bienes y servicios.  Calidad.  Diseño de proceso y capacidad.  Selección de la localización.  Diseño de la distribución de las instalaciones.  Recursos humanos y diseño del trabajo.  Administración de la cadena de suministro.  Inventario.  Programación.  Mantenimiento.
  • 9. Diseño de Bienes y Servicios - Define los límites inferiores del costo y los límites superiores de la calidad. - Producto tangible. - Servicios con muchos rangos de atributos. Calidad - Determinar las expectativas del cliente sobre la calidad. - Establecer las políticas y procedimientos. - Productos: estándares de calidad objetivos. - Servicios: estándares de calidad subjetivos Diseño de Proceso y Capacidad - Uso de los recursos humanos y mantenimiento. - Productos. los procesos son de la empresa. - Servicios: la capacidad debe concordar con la demanda.
  • 10. Selección de la Localización. -Producto: cerca de la materia prima o fuerza de trabajo. -Servicios: cerca del cliente. Diseño de la Distribución de las Instalaciones. -La distribución de la planta puede mejorar la eficiencia en la producción. -Servicios: puede mejorar la percepción del servicio. Recursos Humanos y Diseño del Trabajo. -Determinar: talentos y destrezas requeridas, salarios.
  • 11. Administración de la Cadena de Suministro -El fabricante y al proveedor, a los transportistas, almacenistas, vendedores al detalle. -Producto: se relaciona de forma crítica con el producto final. Inventario -Para ajustarse a los cambios en la demanda. -Productos: se inventaría la materia Prima, trabajo en proceso, producto terminado. -Servicios: no se puede almacenar. Programación -Programas de producción factibles y eficientes. -Determinar y controlar la demanda de los recursos humanos y las instalaciones.
  • 12. Mantenimiento -Niveles deseados de confiabilidad y estabilidad y los sistemas para mantenerlos. -Producto: mantenimiento preventivo en el sitio de producción. -Servicios: usualmente consiste en “reparar”.
  • 13. Investigación -Alta calidad en los productos. -Alta utilización de la capacidad. -Alta eficiencia operativa (la relación de la productividad real de los empleados) -Baja intensidad de inversión (la cantidad de capital requerido para producir un dólar de ventas) -Bajo costo directo por unidad (con relación a la competencia) Menor peso total da aeronave de cerca de 25% y una mayor eficiencia de 33% en combustible . "La alta rigidez de célula" es otro factor clave en la tecnología de “ala de fusión de fuselaje”. lo que permitirá a los 797 alcanzar las 10.000 milllas con 1000 pasajeros a bordo, manteniendo una velocidad de crucero de Mach 0,88, o 654 MPH.
  • 14. Condiciones Previas  Las fortalezas y debilidades de los competidores, así como las posibles entradas al mercado de productos nuevos, productos sustitutos, y el compromiso de distribuidores y proveedores.  Los aspectos ambientales, tecnológicos, legales y económicos actuales y pronosticados.  El ciclo de vida del producto, que podría establecer limitaciones a la estrategia de operaciones.  Los recursos disponibles dentro de la empresa y la función de la Administración de operaciones.  La integración de la estrategia de administración de operaciones con la estrategia de la compañía y de otras áreas funcionales.
  • 15. Dinámica Dado a los cambios ocurridos dentro de la organización Es dinámica debido a los cambios del entorno. Todas las áreas de la empresa están sujetas a cambios Suspenden vuelos en el Japón, Qatar, Polonia, Chile e India en el Boeing 787 Dreamliner.
  • 16. Positivos Para alcanzar el objetivo Negativos Para alcanzar el objetivo Origen interno Fortalezas -Inventarios completos y productos óptimamente almacenados de materia prima. -Adecuado marketing y relaciones adecuadas con clientes nacionales e internacionales.. -Entrega a tiempo y satisfactoria. -Pendientes de lista de clientes y desperfectos. -Se conocen las proyecciones de necesidad. -Personal incentivado, idóneo y de alto perfil. -Alta tecnología. Debilidades -Alto nivel de burocracia para patentes, fichas técnicas. registro y regulaciones. -Probabilidad de catástrofes aéreas. Origen externo Oportunidades -Sector con creciente demanda. -Ningún cliente se convertirá en proveedor. -Deseo de vuelos comerciales fuera del planeta. -Mejoras en naves no detectadas y auto piloteadas de largo alcance. -Necesidad de naves con mayor capacidad, con mínimos consumos. Amenazas Aviones de mayor capacidad de pasajeros de Airbus. -Contaminación del medioambiente. -Costo creciente del combustible. -Escasez mano de obra calificada.
  • 17. FCE FCE son aquellas actividades necesarias para que una empresa logre sus metas. Hay que aclarar que aunque los FCE son necesarios no son suficientes para una ventaja competitiva. Hacen que la empresa se diferencie y pueda desarrollar una ventaja competitiva. Instalaciones Consistencia Calidad
  • 19. Perpectivas Financieras Integración de AO y Otras Actividades OBJETIVOS Mercadeo Recursos Humanos Tecnología
  • 20. NEGOCIO INTERNACIONAL Empresa que se involucra en transacciones realizadas más allá de sus fronteras, se involucran en el comercio, inversión internacional.
  • 21. CORPORACION MULTINACIONAL (CMN) Empresa que tiene una amplia participación en negocios Internacionales, siendo propietaria o controlando instalaciones en más de un país.
  • 22. ESTRATEGIA INTERNACIONAL Utiliza exportaciones y licencias para penetrar el mercado Global. QATAR INDIA ESPAÑA
  • 23. ESTRATEGIA MULTIDOMÉSTICA Estrategia en la que las decisiones operativas se descentralizan hacia cada país para aumentar la capacidad de respuesta local. ESTRATEGIA TRASNACIONAL Estrategia que explota a lo máximo las economías de escala, el aprendizaje, presión por la capacidad de respuesta. Esta estrategia combina los beneficios de las eficiencias e escala global con los beneficios de la capacidad de respuesta local.
  • 24. ESTRATEGIA GLOBAL Estrategia en la que las decisiones operativas son centralizadas y lo oficina principal coordina la estandarización y el aprendizaje entre las instalaciones. WASHINGTON CHICAGO
  • 25. ESTRATEGIA GLOBAL ESTRATEGIA TRANSNACIONAL ESTRATEGIA INTERNACIONAL ESTRATEGIA MULTIDOMESTICA ALTA BAJA ALTA Capacidad de respuesta local (Respuesta rápida y/o diferenciación) Reducción de Costos