BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
1 de 5
ÁVILA RAMIRO, MIGUEL M. CARMONA
PRÁCTICA: PIEZA PLANA 3D (SOLIDWORKS)
EMPAQUE DE CARBURADOR
1) DATOS GENERALES
ASIGNATURA: FECHA:
PROFESOR DE LA ASIGNATURA:
INTEGRANTES DEL EQUIPO: MATRÍCULA:
2) OBJETIVO:
Describir y desarrollar los pasos necesarios para realizar una figura plana 3D con ayuda del programa de
dibujo SolidWorks (CAD), para la representación y comunicación de piezas mecánicas diversas.
3) MATERIALES:
a) Computadora con programa CAD SolidWorks con licencia (cualquier versión).
4) PROCEDIMIENTOS DE CUIDADO Y/O SEGURIDAD
Antes de comenzar con este trabajo, complete la siguiente lista de verificación:
 Utilizar lentes de descanso para la vista, durante el desarrollo de la práctica.
 Estar en un lugar cómodo, con buen ventilación e iluminación.
 Mantener, antes y después, el área de trabajo ordenada y limpia.
5) INTRODUCCIÓN
En este documento se explicarán los pasos necesarios para generar una pieza 3D como la que se muestra:
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
2 de 5
ÁVILA RAMIRO, MIGUEL M. CARMONA
6) DESARROLLO:
a) Iniciar el programa con doble click (se recomienda crear un acceso directo en el escritorio).
b) Al abrir el programa, la ventana que aparece es la siguiente:
VENTANA DE INICIO DEL PROGRAMA SOLIDWORKS
CONFIGURACIÓN PARA NUEVA PIEZA
c) Para crear piezas 3D, abrir un archivo tipo PIEZA nueva, esto se consigue en 3 formas diferentes:
i. Dar click izquierdo (con el mouse) en barra de menús, seleccionar: ARCHIVO  NUEVO  PIEZA  Aceptar
ii. Dar click izquierdo en barra de comandos, sobre el primer icono (pieza) y seleccionar: PIEZA  Aceptar
iii. Con la combinación de teclas CTRL+N y seleccionar: PIEZA  ACEPTAR.
FORMAS DE CREAR UN PIEZAS 3D EN SOLIDWORKS
VENTANA DE TRABAJO
d) Aparecerá una nueva ventana para crear una pieza en 3D con todos los comandos disponibles.
Barra de menús
Barra de recursos
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
3 de 5
ÁVILA RAMIRO, MIGUEL M. CARMONA
e) Para iniciar, se selecciona en el árbol de especificaciones el plano a trabajar. En este caso utilizar plano: PLANTA.
Posteriormente, se crea un croquis para crear el dibujo preliminar.
Presionar comando: “NORMAL A”. Se selecciona el comando “CROQUIS”, ubicado en la barra de comandos.
SELECCIÓN DE CROQUIS PARA CREAR PIEZAS 3D EN SOLIDWORKS
o
CTRL + 8
f) Se dibuja un rectángulo de centro, con las medidas indicadas en este CROQUIS y se convierte a líneas constructivas.
DESARROLLO
ÁREA DE TRABAJO
Dimensiones del rectángulo 1
Se convierte a líneas constructivas
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
4 de 5
ÁVILA RAMIRO, MIGUEL M. CARMONA
g) Se dibuja un 2º rectángulo de centro de 75mm x 35mm y también se convierte a líneas constructivas.
DESARROLLO
h) Se dibujan círculos en diferentes croquis, con las dimensiones y acomodos mostrados:
 4 círculos diámetro 7.5mm (parte 1).
 2 círculos diámetro 27.0mm (2).
 4 círculos diámetro 20.0mm, concéntricos a los de 7.5mm (3).
 2 círculos diámetro 40.0mm, concéntricos a los de 27.0mm (4).
DESARROLLO
1
CÍRCULOS DE 7.5mm
2
Comando para acotar los CÍRCULOS, estos de: 27.0mm
3
CÍRCULOS DE 20.0mm
4
CÍRCULOS DE 40.0mm
Dimensiones del rectángulo 2
Se convierte a líneas constructivas
Dimensiones y ubicación
de los círculos
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
5 de 5
ÁVILA RAMIRO, MIGUEL M. CARMONA
i) Utilizar el comando RECORTAR ENTIDADES, opción “Recorte inteligente”, lo que permitirá borrar líneas
manteniendo presionado el botón principal del mouse y arrastrando el cursor encima estas, para limpiar el croquis
como se muestra.
DESARROLLO
j) Con el comando REDONDEO DE CROQUIS se seleccionan las entidades mostradas.
DESARROLLO
k) Finalmente se extruye el croquis con la profundidad especificada.
DESARROLLO
Croquis con entidades recortadas
Entidades para redondear
PIEZA FINAL

Más contenido relacionado

PDF
Pract dibujos 2D_SW
PDF
Pract solido revolucion sw
PDF
Pract pieza3 d_fusion
PDF
Pza3D_F_S
PDF
Pract config impresora 3 d
PDF
Pract5_Pza3D_Fusion360
PDF
Manual cad
PDF
Pract vernier caratula
Pract dibujos 2D_SW
Pract solido revolucion sw
Pract pieza3 d_fusion
Pza3D_F_S
Pract config impresora 3 d
Pract5_Pza3D_Fusion360
Manual cad
Pract vernier caratula

La actualidad más candente (20)

PDF
Prcd ensamble catia
PDF
Pract dib 2 d_f360
PDF
Pract_Uso Vernier
PDF
Pract_Partes Vernier
PDF
Prcdmnt limp extrs 3 d
PDF
Pract micrometro pulg
PDF
Pract asociar stl a idea maker
PDF
PractH_3D_Fusion
PDF
Pract_Micrometro mm
PDF
Pract microm profundidad
PDF
Pract partes compas
PDF
Pract8 comparador lineal
PDF
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
PDF
Pract solido revolucion sw
PDF
Pract pieza 3 d_sw
PDF
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
PDF
Pract cut laser
PDF
Pract maquinado pieza vf2
PDF
Creación de pieza en inventor paso a paso
PDF
Pract calibracion htas con sensor
Prcd ensamble catia
Pract dib 2 d_f360
Pract_Uso Vernier
Pract_Partes Vernier
Prcdmnt limp extrs 3 d
Pract micrometro pulg
Pract asociar stl a idea maker
PractH_3D_Fusion
Pract_Micrometro mm
Pract microm profundidad
Pract partes compas
Pract8 comparador lineal
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
Pract solido revolucion sw
Pract pieza 3 d_sw
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
Pract cut laser
Pract maquinado pieza vf2
Creación de pieza en inventor paso a paso
Pract calibracion htas con sensor
Publicidad

Similar a Pract pieza plana sw (20)

PDF
Actividad 2
PDF
manual_cnc.pdf
PDF
Proyecto curvas de nivel en topocal definitivo
PDF
Dibujo i modulo
DOCX
soliworks-Rampa.docx
PPTX
IEM U 1 2023
PDF
Pract seleccion extrusor
PDF
Manual sap septiembre_2007
DOCX
producto academico geometria descriptiva
PDF
Manual inventor 2015 nivel 1 - laboratorio
PPT
Fundamentos De Auto Cad En Graficas De Ingenieria
DOCX
soliworks ensamble en nudos.docx
PDF
Tutorial solid works_avanzado-2
DOCX
taza en soliworks.docx
PDF
Manual+básico+autocad+2010
PDF
Manual+básico+autocad+2010
PDF
Manual básico de civil 3 d 2010
PDF
Manual básico de civil 3 d 2010
PDF
Manual básico de civil 3 d 2010
PDF
Manual-Basico-de-Civil-3D-Procedimiento de Superficies y alineamiento
Actividad 2
manual_cnc.pdf
Proyecto curvas de nivel en topocal definitivo
Dibujo i modulo
soliworks-Rampa.docx
IEM U 1 2023
Pract seleccion extrusor
Manual sap septiembre_2007
producto academico geometria descriptiva
Manual inventor 2015 nivel 1 - laboratorio
Fundamentos De Auto Cad En Graficas De Ingenieria
soliworks ensamble en nudos.docx
Tutorial solid works_avanzado-2
taza en soliworks.docx
Manual+básico+autocad+2010
Manual+básico+autocad+2010
Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010
Manual-Basico-de-Civil-3D-Procedimiento de Superficies y alineamiento
Publicidad

Más de miguelamac1 (15)

PDF
Sierra cinta parametros setec
PDF
Pract cero pieza kimitsu
PDF
Pract mdi a prgma
PDF
Ejec1 act eje z kenta
PDF
Proc act eje x kenta
PDF
Pract mdi a prgma
PDF
Normas cim
PDF
Proc instalacion idea maker
PDF
Pract cp or hta kimitsu
PDF
Pract cp kimitsu
PDF
Proc instlcn fusion
PDF
Formateo simldr h
PDF
Pract ajuste offset hta viva torno st
PDF
Proc a o2020 calentam mill
PDF
Pract1 enc apag_ kuka
Sierra cinta parametros setec
Pract cero pieza kimitsu
Pract mdi a prgma
Ejec1 act eje z kenta
Proc act eje x kenta
Pract mdi a prgma
Normas cim
Proc instalacion idea maker
Pract cp or hta kimitsu
Pract cp kimitsu
Proc instlcn fusion
Formateo simldr h
Pract ajuste offset hta viva torno st
Proc a o2020 calentam mill
Pract1 enc apag_ kuka

Último (20)

PDF
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
PPT
Colores y Señales de Seguridad - NOM-STPS-026.ppt
PDF
PL05_TMI_M2 S1_Mantiene en funcionamiento equipos de control electrónico (1).pdf
PPTX
manufactura integrada por computadora II
PPT
Segruidad ocupacioanal y riesgos laborles_parte2.ppt
PPTX
Infraestructura Física de un Data Center
PDF
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
PDF
Control de pérdidas Seguridad Industrial
PPTX
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
PDF
Analisis de estructuras - Jairo Uribe Escamilla.pdf
PPTX
Riesgo eléctrico presentacion ARAKUR.pptx
PPTX
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
PDF
SEMINARIO SOLDADURA FCAW 262024ACTUALEDIT (1) (1).pdf
PDF
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPT
diapositiva-archivodiapositiva_202310811844.ppt
PDF
PRL ALTURA, MANUAL PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA
PPTX
Capacitacion CPT agosto importante 2025.pptx
PDF
Calculo 2 de varias variables Larson Y Edwars.pdf
PDF
desarrollo de molinos de flsmidth es un tema muy interesante biene informacio...
PDF
Manual practico de Mapeo Comunitario.pdf
Tecnólogo en Automatización de Sistemas Mecatrónicos - ASM.pdf
Colores y Señales de Seguridad - NOM-STPS-026.ppt
PL05_TMI_M2 S1_Mantiene en funcionamiento equipos de control electrónico (1).pdf
manufactura integrada por computadora II
Segruidad ocupacioanal y riesgos laborles_parte2.ppt
Infraestructura Física de un Data Center
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
Control de pérdidas Seguridad Industrial
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
Analisis de estructuras - Jairo Uribe Escamilla.pdf
Riesgo eléctrico presentacion ARAKUR.pptx
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
SEMINARIO SOLDADURA FCAW 262024ACTUALEDIT (1) (1).pdf
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
diapositiva-archivodiapositiva_202310811844.ppt
PRL ALTURA, MANUAL PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA
Capacitacion CPT agosto importante 2025.pptx
Calculo 2 de varias variables Larson Y Edwars.pdf
desarrollo de molinos de flsmidth es un tema muy interesante biene informacio...
Manual practico de Mapeo Comunitario.pdf

Pract pieza plana sw

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 1 de 5 ÁVILA RAMIRO, MIGUEL M. CARMONA PRÁCTICA: PIEZA PLANA 3D (SOLIDWORKS) EMPAQUE DE CARBURADOR 1) DATOS GENERALES ASIGNATURA: FECHA: PROFESOR DE LA ASIGNATURA: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MATRÍCULA: 2) OBJETIVO: Describir y desarrollar los pasos necesarios para realizar una figura plana 3D con ayuda del programa de dibujo SolidWorks (CAD), para la representación y comunicación de piezas mecánicas diversas. 3) MATERIALES: a) Computadora con programa CAD SolidWorks con licencia (cualquier versión). 4) PROCEDIMIENTOS DE CUIDADO Y/O SEGURIDAD Antes de comenzar con este trabajo, complete la siguiente lista de verificación:  Utilizar lentes de descanso para la vista, durante el desarrollo de la práctica.  Estar en un lugar cómodo, con buen ventilación e iluminación.  Mantener, antes y después, el área de trabajo ordenada y limpia. 5) INTRODUCCIÓN En este documento se explicarán los pasos necesarios para generar una pieza 3D como la que se muestra:
  • 2. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 2 de 5 ÁVILA RAMIRO, MIGUEL M. CARMONA 6) DESARROLLO: a) Iniciar el programa con doble click (se recomienda crear un acceso directo en el escritorio). b) Al abrir el programa, la ventana que aparece es la siguiente: VENTANA DE INICIO DEL PROGRAMA SOLIDWORKS CONFIGURACIÓN PARA NUEVA PIEZA c) Para crear piezas 3D, abrir un archivo tipo PIEZA nueva, esto se consigue en 3 formas diferentes: i. Dar click izquierdo (con el mouse) en barra de menús, seleccionar: ARCHIVO  NUEVO  PIEZA  Aceptar ii. Dar click izquierdo en barra de comandos, sobre el primer icono (pieza) y seleccionar: PIEZA  Aceptar iii. Con la combinación de teclas CTRL+N y seleccionar: PIEZA  ACEPTAR. FORMAS DE CREAR UN PIEZAS 3D EN SOLIDWORKS VENTANA DE TRABAJO d) Aparecerá una nueva ventana para crear una pieza en 3D con todos los comandos disponibles. Barra de menús Barra de recursos
  • 3. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 3 de 5 ÁVILA RAMIRO, MIGUEL M. CARMONA e) Para iniciar, se selecciona en el árbol de especificaciones el plano a trabajar. En este caso utilizar plano: PLANTA. Posteriormente, se crea un croquis para crear el dibujo preliminar. Presionar comando: “NORMAL A”. Se selecciona el comando “CROQUIS”, ubicado en la barra de comandos. SELECCIÓN DE CROQUIS PARA CREAR PIEZAS 3D EN SOLIDWORKS o CTRL + 8 f) Se dibuja un rectángulo de centro, con las medidas indicadas en este CROQUIS y se convierte a líneas constructivas. DESARROLLO ÁREA DE TRABAJO Dimensiones del rectángulo 1 Se convierte a líneas constructivas
  • 4. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 4 de 5 ÁVILA RAMIRO, MIGUEL M. CARMONA g) Se dibuja un 2º rectángulo de centro de 75mm x 35mm y también se convierte a líneas constructivas. DESARROLLO h) Se dibujan círculos en diferentes croquis, con las dimensiones y acomodos mostrados:  4 círculos diámetro 7.5mm (parte 1).  2 círculos diámetro 27.0mm (2).  4 círculos diámetro 20.0mm, concéntricos a los de 7.5mm (3).  2 círculos diámetro 40.0mm, concéntricos a los de 27.0mm (4). DESARROLLO 1 CÍRCULOS DE 7.5mm 2 Comando para acotar los CÍRCULOS, estos de: 27.0mm 3 CÍRCULOS DE 20.0mm 4 CÍRCULOS DE 40.0mm Dimensiones del rectángulo 2 Se convierte a líneas constructivas Dimensiones y ubicación de los círculos
  • 5. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 5 de 5 ÁVILA RAMIRO, MIGUEL M. CARMONA i) Utilizar el comando RECORTAR ENTIDADES, opción “Recorte inteligente”, lo que permitirá borrar líneas manteniendo presionado el botón principal del mouse y arrastrando el cursor encima estas, para limpiar el croquis como se muestra. DESARROLLO j) Con el comando REDONDEO DE CROQUIS se seleccionan las entidades mostradas. DESARROLLO k) Finalmente se extruye el croquis con la profundidad especificada. DESARROLLO Croquis con entidades recortadas Entidades para redondear PIEZA FINAL