PRÁCTICA
noviembre2020
v e r s i ó n
4PDI-ATP-ULPGC Docente e Investigador: D. Bernardo Díaz Almeida bernardo.diaz@ulpgc.es
1
política económica
laboralGrado de Relaciones Laborales
y R e c u r s o s H u m a n o s
Aplicación de la
Identidad digital en los mercados laborales
Identidad digital en el campus virtual ULPGC
On Line - Síncrono
5
Identidad digital en los mercados laborales
F o t o g r a f í a d e K j p a r g e t e r
5
Identidad digital en los mercados laborales
Identidad digital en el campus virtual ULPGC
F o t o g r a f í a d e K j p a r g e t e r
5
Identidad digital en los mercados laborales
Identidad digital en el campus virtual ULPGC
Esta práctica dura 80´ es decir 4.800 segundos
M e t o d o l o g í a : y o + t ú + n o s o t r o s + n o s o t r o s p l u s
¿Cómo lograrlo?
C r e a r e q u i p o d e m í n i m o 2 p e r s o n a s
Y c o m o m á x i m o 4 p e r s o n a s
F o t o g r a f í a d e K j p a r g e t e r
5
Identidad digital en los mercados laborales
Identidad digital en el campus virtual ULPGC
Esta práctica dura 80´ es decir 4.800 segundos
M e t o d o l o g í a : y o + t ú + n o s o t r o s + n o s o t r o s p l u s
¿Cómo lograrlo?
C r e a r e q u i p o d e m í n i m o 2 p e r s o n a s
Y c o m o m á x i m o 4 p e r s o n a s
Que hay que garantizar:
1.- Mantener el contacto con el aula virtual - grupo
2.- Tener contacto con todas las personas del equipo
F o t o g r a f í a d e K j p a r g e t e r
6bernardo.diaz@ulpgc.es
Identidad digital en los mercados laborales
Identidad digital en el campus virtual ULPGC
1.- Expon las ideas más importantes de estas dos
noticias digitales sobre el Nobel 2010
https://bit.ly/2Ss2BFk
https://bit.ly/3lyrtaH
6bernardo.diaz@ulpgc.es
Identidad digital en los mercados laborales
Identidad digital en el campus virtual ULPGC
5.- ¿Qué importancia tiene tener un buen perfil laboral
digital?
3.- ¿Qué es la netiqueta?
2.- ¿Qué es la marca personal digital?
1.- Expon las ideas más importantes de estas dos
noticias digitales sobre el Nobel 2010
https://bit.ly/2Ss2BFk
4.- ¿Qué es la huella digital?
https://bit.ly/3lyrtaH
6bernardo.diaz@ulpgc.es
Identidad digital en los mercados laborales
Identidad digital en el campus virtual ULPGC
8.- Define tu identidad digital en el campus virtual de la
ULPGC

3 asuntos a considerar
5.- ¿Qué importancia tiene tener un buen perfil laboral
digital?
3.- ¿Qué es la netiqueta?
2.- ¿Qué es la marca personal digital?
1.- Expon las ideas más importantes de estas dos
noticias digitales sobre el Nobel 2010
https://bit.ly/2Ss2BFk
6.- ¿A quién seleccionarías?
7.- Define ¿Cuál crees que es el mayor problema
económico laboral en las sociedades desarrolladas
en este siglo XXI? Justifica y fundamenta la
respuesta. Antes Covid19 - Después Covid19
4.- ¿Qué es la huella digital?
9.- ¿Que te parece la siguiente afirmación?: “No
existiría paro, sí existiera una información
perfecta entre demandantes de empleo y
oferente de empleo”
https://bit.ly/3lyrtaH
7bernardo.diaz@ulpgc.es
https://elpais.com/economia/2010/10/11/actualidad/1286782378_850215.html
El Nobel de Economía premia a tres estudiosos del mercado de trabajoDiamond, Mortensen y Pissarides modelizaron las fricciones para casar oferta y demanda.-Las prestaciones generosas aumentan el desempleo, según sus tesis
11 OCT 2010 - 13:15 CESTM.J. | Madrid
Los tres ganadores del Nobel de Economía: Pissarides, Diamond y Mortensen.
https://bit.ly/2Ss2BFk
8bernardo.diaz@ulpgc.es
En tiempos de crisis en los que el paro se ha convertido en un grave problema mundial, tres expertos en desempleo y en las ineficiencias del mercado de trabajo han
sido los elegidos este año por la Real Academia Sueca de Ciencias para recibir el Nobel de Economía, dotado con 10 millones de coronas suecas (1,08 millones de euros). Se trata del británico-
chipriota Christopher Pissarides, de 62 años, y de los profesores estadounidenses Dale Mortensen, de 71 años, y Peter Diamond, de 70, este último propuesto por el presidente de EE UU, Barack
Obama, para ser miembro del consejo de la Reserva Federal, un nombramiento que se ha retrasado después de que algunos senadores republicanos cuestionaran su valía profesional.
Los miembros del comité que entrega el premio dejaron claro que ni las recetas de los tres flamantes premios Nobel sirven para arreglar de forma simple un problema
como el del desempleo que afecta a todos los países desarrollados -y a España con especial crudeza-. "Por el contrario, la teoría explica por qué es tan difícil y por qué lleva
tanto tiempo, cuando se ha tenido una crisis económica como la que acabamos de tener, regresar al pleno empleo", señaló Tore Ellingsen, miembro del comité, en una
conferencia de prensa en Estocolmo retransmitida por internet.
El comunicado de la Academia sueca señala que el premio se les otorga "por su análisis de los mercados con fricciones en la búsqueda". Los tres premiados modelizaron
las dificultades para casar la oferta y la demanda en diferentes mercados, particularmente en el laboral. El modelo Diamond-Mortensen-Pissarides (o modelo DMP)
ayuda a explicar por qué pueden convivir altas tasas de desempleo con numerosas vacantes sin cubrir y cómo pueden afectar al desempleo algunas políticas
económicas. Con la contribución de otros economistas, su teoría de la búsqueda se ha aplicado en otros mercados como el inmobiliario, el financiero o incluso el mercado de los matrimonios.
Diamond, profesor del Instituto de Tecnología de Massachusetts (EE UU), analizó las bases de los mercados de búsqueda. Mortensen, de la Northwestern University de Evanston
(Illinois, EE UU), y Pissarides, de la London School of Economics, desarrollaron la teoría y la aplicaron a los mercados laborales. En resumen, Diamond explicó cómo
compradores y vendedores o empresas y desempleados tienen dificultades para entrar en contacto. Puesto que los procesos de búsqueda requieren tiempo y
recursos, es posible que la oferta y la demanda se encuentren, pero también que lo hagan ineficientemente o que simplemente no logren casarse.
Los galardonados han modelizado cómo esos procesos de búsqueda se ven afectados por las diferentes variables, lo que ha permitido explicar el papel que
juegan factores como los subsidios por desempleo, los salarios o los costes de contratación y despido en el desempleo. Una de las conclusiones es que
prestaciones por desempleo más generosas dan lugar a un mayor desempleo y a periodos de búsqueda de empleo más largos.
Mortensen subrayó cómo la tasa de salida del desempleo aumenta cuando se acerca el final de las prestaciones. Sin embargo, cierto nivel de prestaciones puede
no solo aumentar el bienestar sino también contribuir a un mejor funcionamiento del mercado de trabajo, pues permite prolongar la búsqueda de empleo
hasta lograr el resultado más eficiente. Esos hallazgos son útiles para plantear diseños alternativos de las prestaciones por desempleo.
En cuanto a las regulaciones para la contratación y el despido, los autores creen más perjudiciales para el empleo las trabas burocráticas que los costes por
indemnización. Los premiados también sostienen que un salario mínimo correctamente fijado puede aumentar al tiempo el nivel de empleo y el bienestar. La mejora
de la intermediación laboral y de las políticas activas de empleo aparece como clave para combatir el desempleo.
Al igual que la falta de movilidad laboral aumenta el desempleo, algunos autores han usado la teoría de la búsqueda para explicar por qué las bajas tasas de divorcio tienden a
perpetuarse. En la medida en que hay pocos divorcios, la dificultad de encontrar nueva pareja aumenta y eso puede desincentivar las rupturas.
El premio de economía, oficialmente Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel, fue creado en 1968. No es parte del grupo original de galardones creado por
voluntad del magnate de la dinamita en 1895. Paul Krugman, que ganó el Nobel de Economía en 2008, felicitó a los ganadores. "Muy merecido", escribió en su blog. Krugman, así como fuentes de la
Casa Blanca, aprovecharon para recordar cómo Diamond ha tenido que ser propuesto por segunda vez para el consejo de la Reserva Federal después de que el Senado devolviese a la Casa Blanca
su nominación inicial tras cuestionar los republicanos su preparación para el cargo.
https://elpais.com/economia/2010/10/11/actualidad/1286782378_850215.html 11 OCT 2010 - 13:15 CESTM.J. | Madrid
http://www.rtve.es/noticias/20101011/nobel-economia-para-diamond-mortensen-pissarides/360918.shtml
2010
http://www.rtve.es/noticias/20101011/nobel-economia-para-diamond-mortensen-pissarides/360918.shtml
2010
http://www.rtve.es/noticias/20101011/nobel-economia-para-diamond-mortensen-pissarides/360918.shtml
2010
http://www.rtve.es/noticias/20101011/nobel-economia-para-diamond-mortensen-pissarides/360918.shtml
2010
http://www.rtve.es/noticias/20101011/nobel-economia-para-diamond-mortensen-pissarides/360918.shtml
2010
http://www.rtve.es/noticias/20101011/nobel-economia-para-diamond-mortensen-pissarides/360918.shtml
http://www.rtve.es/noticias/20101011/nobel-economia-para-diamond-mortensen-pissarides/360918.shtml
13
http://www.rtve.es/noticias/20101011/nobel-economia-para-diamond-mortensen-pissarides/360918.shtml
https://youtu.be/CjXzLy4YCgk
2. Sentido común : Compórtate en internet como en la
vida
3. No escribas en MAYÚSCULAS
bernardo.diaz@ulpgc.es
1. Al otro lado hay personas (humanidad +
sentimiento)
Netiqueta
https://youtu.be/CjXzLy4YCgk
2. Sentido común : Compórtate en internet como en la
vida
3. No escribas en MAYÚSCULAS
4. El tiempo es valioso (tuyo y de otros) Breve
5. Pensar en positivo + al lado amable
6. Comparte tu conocimiento: ¿Persona
mirona?
7. Debates en ambiente sano y educativo
bernardo.diaz@ulpgc.es
1. Al otro lado hay personas (humanidad +
sentimiento)
Netiqueta
https://youtu.be/CjXzLy4YCgk
2. Sentido común : Compórtate en internet como en la
vida
3. No escribas en MAYÚSCULAS
4. El tiempo es valioso (tuyo y de otros) Breve
5. Pensar en positivo + al lado amable
6. Comparte tu conocimiento: ¿Persona
mirona?
7. Debates en ambiente sano y educativo
8. no segmentar - No hacer grupitos + si
sumar
9. No abusar del poder - no ridiculizar
10. Objetividad
bernardo.diaz@ulpgc.es
1. Al otro lado hay personas (humanidad +
sentimiento)
Netiqueta
15F o t o g r a f í a d e K j p a r g e t e r
¿A quién seleccionarías?
15F o t o g r a f í a d e K j p a r g e t e r
Las cosas de la vida, eres la persona responsable de
RR.LL. y RR.HH. de la empresa de consultoría en
ingeniería y arquitectura. Y te han dicho que tienes que
seleccionar a 5 personas para una “Spin off” que
desarrollará la empresa. Las 5 van al departamento de
RR.LL. y RR.HH. de la “Spin off”
¿A quién seleccionarías?
15F o t o g r a f í a d e K j p a r g e t e r
¿A quién seleccionarías? Explica tus criterios. Estudia
la asignación de recursos escasos entre fines
alternativos
Las cosas de la vida, eres la persona responsable de
RR.LL. y RR.HH. de la empresa de consultoría en
ingeniería y arquitectura. Y te han dicho que tienes que
seleccionar a 5 personas para una “Spin off” que
desarrollará la empresa. Las 5 van al departamento de
RR.LL. y RR.HH. de la “Spin off”
¿A quién seleccionarías?
¿A quién seleccionarías?
Las cosas de la vida, eres la persona responsable de RR.LL. y RR.HH.
de la empresa de consultoría en ingeniería y arquitectura. Y te han dicho
que tienes que seleccionar a 5 personas para una “Spin off” que
desarrollará la empresa. Las 5 van al departamento de RR.LL. y RR.HH. de
la “Spin off”
¿A quién seleccionarías? Explica tus criterios. Estudia la asignación de
recursos escasos entre fines alternativos
https://youtu.be/fR1Xa4IjUJc
Currículum Video Arquitecto
https://youtu.be/l6nS_ZcKG5M
CV Digital Sara Torres
Video Currículum Mishelle Moya UPN
https://youtu.be/nL7dnv_egaI
Vídeo Currículum de Luís Castro
https://youtu.be/ODuZadx4HzM
https://youtu.be/NWo6tkc26Jw
Como hacer un VideoCurriculum VITAE - Rawleone
videocurriculum original
https://youtu.be/fabDpTOfKns
Video Curriculum Natalia López
https://youtu.be/IM5gIF0UXC8
¿A quién seleccionarías?
METRO CURRÍCULUM VITAE- Enzo Vizcaíno
https://youtu.be/PALNcW_eQXw
Videocurrículum de Jesús Miguel Boned
https://youtu.be/ThVRlf3uDWw
Video Curriculum de Dª Rosario Romera Velasco
https://youtu.be/gRIs7uc5NWw
Videocurrículum de Ana Cristina Muñoz
https://youtu.be/xHTa0IsEAsQ
María González Santalla Video CV VEMO.TV
https://youtu.be/mcxYzbAyH2k
Irene González Conde Video CV VEMO.TV
https://youtu.be/odgz6EjuKCc
¿A quién seleccionarías?
Área de
gestión del
talento y
personas
(RR.HH.)
Dirección
del Área de
gestión del
talento y personas
(RR.HH.)
Nóminas
RR.LL.
Selección
Formación
RR.HH.
Prevención
Calidad
Medio
Ambiente
Compliance
Conciliación
RSE - RSC
Administración
Administración
Administración Administración
Administración
Administración
Administración
Administración
Administración
Administración
Administración
Administración
Administración
Administración
Administración
Administración
5 personas para una “Spin off”
¿ P a r a q u é ?
19bernardo.diaz@ulpgc.es
Define tu identidad digital en el
campus virtual de la ULPGC
20bernardo.diaz@ulpgc.es
Define tu identidad digital en el
campus virtual de la ULPGC
21bernardo.diaz@ulpgc.es
Define tu identidad digital en el
campus virtual de la ULPGC
2 asuntos clave +1
1 foto
2 presentación que invite a la acción, al logro de tú
¿para qué?
+1 3poner la fecha que se hace o modifica
1
2
3
Sí estas interesad@ en profundizar + sobre el tema de la identidad digital
https://issuu.com/iberdiaz/docs/disen__a_tu_marca_modulo1de4__whats https://issuu.com/iberdiaz/docs/disen__a_tu_marca_modulo2de4__whats https://issuu.com/iberdiaz/docs/disen__a_tu_marca_whatssap_3de4curs https://issuu.com/iberdiaz/docs/disen__a_tu_marca_whatsapp_4de4curs
bernardo.diaz@ulpgc.es
23bernardo.diaz@ulpgc.esh t t p s : / / w w w . s o y m i m a r c a . c o m
W E B
r e c o m e n d a d a
bernardo.diaz@ulpgc.eshttps://youtu.be/SN5zBwVPktM
MOOC - Poténciate con redes sociales - Módulo 1. Identidad digital
https://tv.urjc.es/video/5b222c6cd68b1492408b4568
Fecha de grabación: 2018
Módulo 0. Guía de aprendizaje. Introducción y funcionamiento
MOOC
Y a más a +
25F o t o g r a f í a d e K j p a r g e t e r
No existiría paro
25F o t o g r a f í a d e K j p a r g e t e r
No existiría paro
sí
existiera una
información perfecta
entre demandantes
de empleo (personas
empresarias) y
oferente de empleo
(personas trabajadoras)
25F o t o g r a f í a d e K j p a r g e t e r
No existiría paro
¿Qué te parece la
afirmación?
sí
existiera una
información perfecta
entre demandantes
de empleo (personas
empresarias) y
oferente de empleo
(personas trabajadoras)
26bernardo.diaz@ulpgc.es
Identidad digital en los mercados laborales
Identidad digital en el campus virtual ULPGC
8.- Define tu identidad digital en el campus virtual de la
ULPGC

3 asuntos a considerar
5.- ¿Qué importancia tiene tener un buen perfil laboral
digital?
3.- ¿Qué es la netiqueta?
2.- ¿Qué es la marca personal digital?
1.- Expon las ideas más importantes de estas dos
noticias digitales sobre el Nobel 2010
https://bit.ly/2Ss2BFk
6.- ¿A quién seleccionarías?
7.- Define ¿Cuál crees que es el mayor problema
económico laboral en las sociedades desarrolladas
en este siglo XXI? Justifica y fundamenta la
respuesta. Antes Covid19 - Después Covid19
4.- ¿Qué es la huella digital?
9.- ¿Que te parece la siguiente afirmación?: “No
existiría paro, sí existiera una información
perfecta entre demandantes de empleo y
oferente de empleo”
https://bit.ly/3lyrtaH
PRÁCTICA
noviembre2020
v e r s i ó n
27PDI-ATP-ULPGC Docente e Investigador: D. Bernardo Díaz Almeida bernardo.diaz@ulpgc.es
1
política económica
laboralGrado de Relaciones Laborales
y R e c u r s o s H u m a n o s
Aplicación de la
Identidad digital en los mercados laborales
Identidad digital en el campus virtual ULPGC
On Line - Síncrono
fin

Más contenido relacionado

PDF
Práctica2 del dato al conocimiento: Big data
PPTX
Three Reasons Augmented Intelligence Is the Future of AI in Healthcare
PDF
Práctica2 PET : identidad de los mercados laborales
PDF
Comprensión de lectura. Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI Madrid
PDF
GDES News - Número 40 - Septiembre 2023
PDF
Informe infoempleo-adecco-2016
PDF
Informe Infoempleo Adecco. Oferta y demanda de empleo en España 2016
PDF
Revista Financieros.pdf
Práctica2 del dato al conocimiento: Big data
Three Reasons Augmented Intelligence Is the Future of AI in Healthcare
Práctica2 PET : identidad de los mercados laborales
Comprensión de lectura. Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI Madrid
GDES News - Número 40 - Septiembre 2023
Informe infoempleo-adecco-2016
Informe Infoempleo Adecco. Oferta y demanda de empleo en España 2016
Revista Financieros.pdf

Similar a Práctica1 APEL : identidad de los mercados laborales (20)

PPS
Web 2.0, Competencias 2.0 y Redes Sociales
PPTX
Profesiones que seran desarrolladas
DOCX
Protocolo terminado
DOCX
Protocolo terminado
PDF
Modulo6 criptoactivos presentaciones-clase_final
PDF
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
DOCX
Bebebeto1 130216110416-phpapp01
PDF
Article Emprendedores (24)
PDF
El mercado laboral digital a debate Plataformas, Trabajadores, Derechos y Wor...
PPTX
los avances tecnologicos
PDF
GDES News - Número 35 - Septiembre 2021
PDF
GDES News - Número 35 - Septiembre 2021
PPTX
Clase 1 mercado laboral
PDF
LO QUE DIJO LA PRENSA URUGUAYA
PDF
AEBU ANALIZA CON EXPERTOS IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA
PPT
Conferencia Sobre Conciliación
PDF
Carta Decano BIT 192 marzo 2013
PDF
El futuro del trabajo
PDF
Inteligencia y estrategia empresarial
PDF
El desafío del robot
Web 2.0, Competencias 2.0 y Redes Sociales
Profesiones que seran desarrolladas
Protocolo terminado
Protocolo terminado
Modulo6 criptoactivos presentaciones-clase_final
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Bebebeto1 130216110416-phpapp01
Article Emprendedores (24)
El mercado laboral digital a debate Plataformas, Trabajadores, Derechos y Wor...
los avances tecnologicos
GDES News - Número 35 - Septiembre 2021
GDES News - Número 35 - Septiembre 2021
Clase 1 mercado laboral
LO QUE DIJO LA PRENSA URUGUAYA
AEBU ANALIZA CON EXPERTOS IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA
Conferencia Sobre Conciliación
Carta Decano BIT 192 marzo 2013
El futuro del trabajo
Inteligencia y estrategia empresarial
El desafío del robot
Publicidad

Más de Bernardo Diaz-Almeida (20)

PDF
Pasión por la comunición desde la PRL: ¿salva vidas?
PDF
Catequesis confirmación1 ElPilar2023
PDF
Hablando de oídas: Confucio y Lao Tse
PDF
RESILIENCIA Innovación SST PRL Salud diseña tu futuro
PDF
Resiliencia +t ¿Para quién soy?
PDF
La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....
PDF
Desde lo profesional a lo personal: El Cáncer
PDF
¿Para qué? El hoy y ahora en las organizaciones: propósito
PDF
Gestión efectiva en SST. Organizaciones con propósito v5.0
PDF
Webinar Flipped Classroom - parte3
PDF
Concretar tema TFM_PRL_UOC_28abril2021_parte2
PDF
Mesa de debate Perú abril2021
PDF
Formación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRL
PDF
Concretar tema TFM_PRL_UOC_26marzo2021_parte1
PDF
Secuencia_futuro_trabajo_futuro_v2.1
PDF
Atemporalidad de la prevención en tiempos VUCA y de crisis
PDF
Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19
PDF
Practica4_pet_imagina_el_trabajo_en_2030
PDF
Practica3 PET para_1_cafe
PDF
Clase especial principios de economia del trabajo
Pasión por la comunición desde la PRL: ¿salva vidas?
Catequesis confirmación1 ElPilar2023
Hablando de oídas: Confucio y Lao Tse
RESILIENCIA Innovación SST PRL Salud diseña tu futuro
Resiliencia +t ¿Para quién soy?
La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....
Desde lo profesional a lo personal: El Cáncer
¿Para qué? El hoy y ahora en las organizaciones: propósito
Gestión efectiva en SST. Organizaciones con propósito v5.0
Webinar Flipped Classroom - parte3
Concretar tema TFM_PRL_UOC_28abril2021_parte2
Mesa de debate Perú abril2021
Formación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRL
Concretar tema TFM_PRL_UOC_26marzo2021_parte1
Secuencia_futuro_trabajo_futuro_v2.1
Atemporalidad de la prevención en tiempos VUCA y de crisis
Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19
Practica4_pet_imagina_el_trabajo_en_2030
Practica3 PET para_1_cafe
Clase especial principios de economia del trabajo
Publicidad

Último (7)

PDF
Elaboración del Manual de Perfiles de Puestos.pdf
PDF
La Capacitación - Oscar J. Blake 2°e.pdf
PDF
Suspensión de las relaciones laborales de al LFT
PPTX
TALLER TIPOS DE CLIENTE LAURA PATIÑO RRHH (1).pptx
PPTX
Ejemplos de publicacion de Vacantes comerciales.pptx
PPTX
2. Elementos psicológicos en la entrevista.pptx
PPT
TEST RÁPIDO DE BARRANQUILLA BARSIT. APLICACIÓN, CALIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN
Elaboración del Manual de Perfiles de Puestos.pdf
La Capacitación - Oscar J. Blake 2°e.pdf
Suspensión de las relaciones laborales de al LFT
TALLER TIPOS DE CLIENTE LAURA PATIÑO RRHH (1).pptx
Ejemplos de publicacion de Vacantes comerciales.pptx
2. Elementos psicológicos en la entrevista.pptx
TEST RÁPIDO DE BARRANQUILLA BARSIT. APLICACIÓN, CALIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN

Práctica1 APEL : identidad de los mercados laborales

  • 1. PRÁCTICA noviembre2020 v e r s i ó n 4PDI-ATP-ULPGC Docente e Investigador: D. Bernardo Díaz Almeida [email protected] 1 política económica laboralGrado de Relaciones Laborales y R e c u r s o s H u m a n o s Aplicación de la Identidad digital en los mercados laborales Identidad digital en el campus virtual ULPGC On Line - Síncrono
  • 2. 5 Identidad digital en los mercados laborales F o t o g r a f í a d e K j p a r g e t e r
  • 3. 5 Identidad digital en los mercados laborales Identidad digital en el campus virtual ULPGC F o t o g r a f í a d e K j p a r g e t e r
  • 4. 5 Identidad digital en los mercados laborales Identidad digital en el campus virtual ULPGC Esta práctica dura 80´ es decir 4.800 segundos M e t o d o l o g í a : y o + t ú + n o s o t r o s + n o s o t r o s p l u s ¿Cómo lograrlo? C r e a r e q u i p o d e m í n i m o 2 p e r s o n a s Y c o m o m á x i m o 4 p e r s o n a s F o t o g r a f í a d e K j p a r g e t e r
  • 5. 5 Identidad digital en los mercados laborales Identidad digital en el campus virtual ULPGC Esta práctica dura 80´ es decir 4.800 segundos M e t o d o l o g í a : y o + t ú + n o s o t r o s + n o s o t r o s p l u s ¿Cómo lograrlo? C r e a r e q u i p o d e m í n i m o 2 p e r s o n a s Y c o m o m á x i m o 4 p e r s o n a s Que hay que garantizar: 1.- Mantener el contacto con el aula virtual - grupo 2.- Tener contacto con todas las personas del equipo F o t o g r a f í a d e K j p a r g e t e r
  • 6. [email protected] Identidad digital en los mercados laborales Identidad digital en el campus virtual ULPGC 1.- Expon las ideas más importantes de estas dos noticias digitales sobre el Nobel 2010 https://bit.ly/2Ss2BFk https://bit.ly/3lyrtaH
  • 7. [email protected] Identidad digital en los mercados laborales Identidad digital en el campus virtual ULPGC 5.- ¿Qué importancia tiene tener un buen perfil laboral digital? 3.- ¿Qué es la netiqueta? 2.- ¿Qué es la marca personal digital? 1.- Expon las ideas más importantes de estas dos noticias digitales sobre el Nobel 2010 https://bit.ly/2Ss2BFk 4.- ¿Qué es la huella digital? https://bit.ly/3lyrtaH
  • 8. [email protected] Identidad digital en los mercados laborales Identidad digital en el campus virtual ULPGC 8.- Define tu identidad digital en el campus virtual de la ULPGC 3 asuntos a considerar 5.- ¿Qué importancia tiene tener un buen perfil laboral digital? 3.- ¿Qué es la netiqueta? 2.- ¿Qué es la marca personal digital? 1.- Expon las ideas más importantes de estas dos noticias digitales sobre el Nobel 2010 https://bit.ly/2Ss2BFk 6.- ¿A quién seleccionarías? 7.- Define ¿Cuál crees que es el mayor problema económico laboral en las sociedades desarrolladas en este siglo XXI? Justifica y fundamenta la respuesta. Antes Covid19 - Después Covid19 4.- ¿Qué es la huella digital? 9.- ¿Que te parece la siguiente afirmación?: “No existiría paro, sí existiera una información perfecta entre demandantes de empleo y oferente de empleo” https://bit.ly/3lyrtaH
  • 9. [email protected] https://elpais.com/economia/2010/10/11/actualidad/1286782378_850215.html El Nobel de Economía premia a tres estudiosos del mercado de trabajoDiamond, Mortensen y Pissarides modelizaron las fricciones para casar oferta y demanda.-Las prestaciones generosas aumentan el desempleo, según sus tesis 11 OCT 2010 - 13:15 CESTM.J. | Madrid Los tres ganadores del Nobel de Economía: Pissarides, Diamond y Mortensen. https://bit.ly/2Ss2BFk
  • 10. [email protected] En tiempos de crisis en los que el paro se ha convertido en un grave problema mundial, tres expertos en desempleo y en las ineficiencias del mercado de trabajo han sido los elegidos este año por la Real Academia Sueca de Ciencias para recibir el Nobel de Economía, dotado con 10 millones de coronas suecas (1,08 millones de euros). Se trata del británico- chipriota Christopher Pissarides, de 62 años, y de los profesores estadounidenses Dale Mortensen, de 71 años, y Peter Diamond, de 70, este último propuesto por el presidente de EE UU, Barack Obama, para ser miembro del consejo de la Reserva Federal, un nombramiento que se ha retrasado después de que algunos senadores republicanos cuestionaran su valía profesional. Los miembros del comité que entrega el premio dejaron claro que ni las recetas de los tres flamantes premios Nobel sirven para arreglar de forma simple un problema como el del desempleo que afecta a todos los países desarrollados -y a España con especial crudeza-. "Por el contrario, la teoría explica por qué es tan difícil y por qué lleva tanto tiempo, cuando se ha tenido una crisis económica como la que acabamos de tener, regresar al pleno empleo", señaló Tore Ellingsen, miembro del comité, en una conferencia de prensa en Estocolmo retransmitida por internet. El comunicado de la Academia sueca señala que el premio se les otorga "por su análisis de los mercados con fricciones en la búsqueda". Los tres premiados modelizaron las dificultades para casar la oferta y la demanda en diferentes mercados, particularmente en el laboral. El modelo Diamond-Mortensen-Pissarides (o modelo DMP) ayuda a explicar por qué pueden convivir altas tasas de desempleo con numerosas vacantes sin cubrir y cómo pueden afectar al desempleo algunas políticas económicas. Con la contribución de otros economistas, su teoría de la búsqueda se ha aplicado en otros mercados como el inmobiliario, el financiero o incluso el mercado de los matrimonios. Diamond, profesor del Instituto de Tecnología de Massachusetts (EE UU), analizó las bases de los mercados de búsqueda. Mortensen, de la Northwestern University de Evanston (Illinois, EE UU), y Pissarides, de la London School of Economics, desarrollaron la teoría y la aplicaron a los mercados laborales. En resumen, Diamond explicó cómo compradores y vendedores o empresas y desempleados tienen dificultades para entrar en contacto. Puesto que los procesos de búsqueda requieren tiempo y recursos, es posible que la oferta y la demanda se encuentren, pero también que lo hagan ineficientemente o que simplemente no logren casarse. Los galardonados han modelizado cómo esos procesos de búsqueda se ven afectados por las diferentes variables, lo que ha permitido explicar el papel que juegan factores como los subsidios por desempleo, los salarios o los costes de contratación y despido en el desempleo. Una de las conclusiones es que prestaciones por desempleo más generosas dan lugar a un mayor desempleo y a periodos de búsqueda de empleo más largos. Mortensen subrayó cómo la tasa de salida del desempleo aumenta cuando se acerca el final de las prestaciones. Sin embargo, cierto nivel de prestaciones puede no solo aumentar el bienestar sino también contribuir a un mejor funcionamiento del mercado de trabajo, pues permite prolongar la búsqueda de empleo hasta lograr el resultado más eficiente. Esos hallazgos son útiles para plantear diseños alternativos de las prestaciones por desempleo. En cuanto a las regulaciones para la contratación y el despido, los autores creen más perjudiciales para el empleo las trabas burocráticas que los costes por indemnización. Los premiados también sostienen que un salario mínimo correctamente fijado puede aumentar al tiempo el nivel de empleo y el bienestar. La mejora de la intermediación laboral y de las políticas activas de empleo aparece como clave para combatir el desempleo. Al igual que la falta de movilidad laboral aumenta el desempleo, algunos autores han usado la teoría de la búsqueda para explicar por qué las bajas tasas de divorcio tienden a perpetuarse. En la medida en que hay pocos divorcios, la dificultad de encontrar nueva pareja aumenta y eso puede desincentivar las rupturas. El premio de economía, oficialmente Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel, fue creado en 1968. No es parte del grupo original de galardones creado por voluntad del magnate de la dinamita en 1895. Paul Krugman, que ganó el Nobel de Economía en 2008, felicitó a los ganadores. "Muy merecido", escribió en su blog. Krugman, así como fuentes de la Casa Blanca, aprovecharon para recordar cómo Diamond ha tenido que ser propuesto por segunda vez para el consejo de la Reserva Federal después de que el Senado devolviese a la Casa Blanca su nominación inicial tras cuestionar los republicanos su preparación para el cargo. https://elpais.com/economia/2010/10/11/actualidad/1286782378_850215.html 11 OCT 2010 - 13:15 CESTM.J. | Madrid
  • 19. https://youtu.be/CjXzLy4YCgk 2. Sentido común : Compórtate en internet como en la vida 3. No escribas en MAYÚSCULAS [email protected] 1. Al otro lado hay personas (humanidad + sentimiento) Netiqueta
  • 20. https://youtu.be/CjXzLy4YCgk 2. Sentido común : Compórtate en internet como en la vida 3. No escribas en MAYÚSCULAS 4. El tiempo es valioso (tuyo y de otros) Breve 5. Pensar en positivo + al lado amable 6. Comparte tu conocimiento: ¿Persona mirona? 7. Debates en ambiente sano y educativo [email protected] 1. Al otro lado hay personas (humanidad + sentimiento) Netiqueta
  • 21. https://youtu.be/CjXzLy4YCgk 2. Sentido común : Compórtate en internet como en la vida 3. No escribas en MAYÚSCULAS 4. El tiempo es valioso (tuyo y de otros) Breve 5. Pensar en positivo + al lado amable 6. Comparte tu conocimiento: ¿Persona mirona? 7. Debates en ambiente sano y educativo 8. no segmentar - No hacer grupitos + si sumar 9. No abusar del poder - no ridiculizar 10. Objetividad [email protected] 1. Al otro lado hay personas (humanidad + sentimiento) Netiqueta
  • 22. 15F o t o g r a f í a d e K j p a r g e t e r ¿A quién seleccionarías?
  • 23. 15F o t o g r a f í a d e K j p a r g e t e r Las cosas de la vida, eres la persona responsable de RR.LL. y RR.HH. de la empresa de consultoría en ingeniería y arquitectura. Y te han dicho que tienes que seleccionar a 5 personas para una “Spin off” que desarrollará la empresa. Las 5 van al departamento de RR.LL. y RR.HH. de la “Spin off” ¿A quién seleccionarías?
  • 24. 15F o t o g r a f í a d e K j p a r g e t e r ¿A quién seleccionarías? Explica tus criterios. Estudia la asignación de recursos escasos entre fines alternativos Las cosas de la vida, eres la persona responsable de RR.LL. y RR.HH. de la empresa de consultoría en ingeniería y arquitectura. Y te han dicho que tienes que seleccionar a 5 personas para una “Spin off” que desarrollará la empresa. Las 5 van al departamento de RR.LL. y RR.HH. de la “Spin off” ¿A quién seleccionarías?
  • 25. ¿A quién seleccionarías? Las cosas de la vida, eres la persona responsable de RR.LL. y RR.HH. de la empresa de consultoría en ingeniería y arquitectura. Y te han dicho que tienes que seleccionar a 5 personas para una “Spin off” que desarrollará la empresa. Las 5 van al departamento de RR.LL. y RR.HH. de la “Spin off” ¿A quién seleccionarías? Explica tus criterios. Estudia la asignación de recursos escasos entre fines alternativos https://youtu.be/fR1Xa4IjUJc Currículum Video Arquitecto https://youtu.be/l6nS_ZcKG5M CV Digital Sara Torres Video Currículum Mishelle Moya UPN https://youtu.be/nL7dnv_egaI Vídeo Currículum de Luís Castro https://youtu.be/ODuZadx4HzM https://youtu.be/NWo6tkc26Jw Como hacer un VideoCurriculum VITAE - Rawleone videocurriculum original https://youtu.be/fabDpTOfKns Video Curriculum Natalia López https://youtu.be/IM5gIF0UXC8
  • 26. ¿A quién seleccionarías? METRO CURRÍCULUM VITAE- Enzo Vizcaíno https://youtu.be/PALNcW_eQXw Videocurrículum de Jesús Miguel Boned https://youtu.be/ThVRlf3uDWw Video Curriculum de Dª Rosario Romera Velasco https://youtu.be/gRIs7uc5NWw Videocurrículum de Ana Cristina Muñoz https://youtu.be/xHTa0IsEAsQ María González Santalla Video CV VEMO.TV https://youtu.be/mcxYzbAyH2k Irene González Conde Video CV VEMO.TV https://youtu.be/odgz6EjuKCc
  • 27. ¿A quién seleccionarías? Área de gestión del talento y personas (RR.HH.) Dirección del Área de gestión del talento y personas (RR.HH.) Nóminas RR.LL. Selección Formación RR.HH. Prevención Calidad Medio Ambiente Compliance Conciliación RSE - RSC Administración Administración Administración Administración Administración Administración Administración Administración Administración Administración Administración Administración Administración Administración Administración Administración 5 personas para una “Spin off” ¿ P a r a q u é ?
  • 28. [email protected] Define tu identidad digital en el campus virtual de la ULPGC
  • 29. [email protected] Define tu identidad digital en el campus virtual de la ULPGC
  • 30. [email protected] Define tu identidad digital en el campus virtual de la ULPGC 2 asuntos clave +1 1 foto 2 presentación que invite a la acción, al logro de tú ¿para qué? +1 3poner la fecha que se hace o modifica 1 2 3
  • 31. Sí estas interesad@ en profundizar + sobre el tema de la identidad digital https://issuu.com/iberdiaz/docs/disen__a_tu_marca_modulo1de4__whats https://issuu.com/iberdiaz/docs/disen__a_tu_marca_modulo2de4__whats https://issuu.com/iberdiaz/docs/disen__a_tu_marca_whatssap_3de4curs https://issuu.com/iberdiaz/docs/disen__a_tu_marca_whatsapp_4de4curs [email protected]
  • 32. [email protected] t t p s : / / w w w . s o y m i m a r c a . c o m W E B r e c o m e n d a d a
  • 33. [email protected]://youtu.be/SN5zBwVPktM MOOC - Poténciate con redes sociales - Módulo 1. Identidad digital https://tv.urjc.es/video/5b222c6cd68b1492408b4568 Fecha de grabación: 2018 Módulo 0. Guía de aprendizaje. Introducción y funcionamiento MOOC Y a más a +
  • 34. 25F o t o g r a f í a d e K j p a r g e t e r No existiría paro
  • 35. 25F o t o g r a f í a d e K j p a r g e t e r No existiría paro sí existiera una información perfecta entre demandantes de empleo (personas empresarias) y oferente de empleo (personas trabajadoras)
  • 36. 25F o t o g r a f í a d e K j p a r g e t e r No existiría paro ¿Qué te parece la afirmación? sí existiera una información perfecta entre demandantes de empleo (personas empresarias) y oferente de empleo (personas trabajadoras)
  • 37. [email protected] Identidad digital en los mercados laborales Identidad digital en el campus virtual ULPGC 8.- Define tu identidad digital en el campus virtual de la ULPGC 3 asuntos a considerar 5.- ¿Qué importancia tiene tener un buen perfil laboral digital? 3.- ¿Qué es la netiqueta? 2.- ¿Qué es la marca personal digital? 1.- Expon las ideas más importantes de estas dos noticias digitales sobre el Nobel 2010 https://bit.ly/2Ss2BFk 6.- ¿A quién seleccionarías? 7.- Define ¿Cuál crees que es el mayor problema económico laboral en las sociedades desarrolladas en este siglo XXI? Justifica y fundamenta la respuesta. Antes Covid19 - Después Covid19 4.- ¿Qué es la huella digital? 9.- ¿Que te parece la siguiente afirmación?: “No existiría paro, sí existiera una información perfecta entre demandantes de empleo y oferente de empleo” https://bit.ly/3lyrtaH
  • 38. PRÁCTICA noviembre2020 v e r s i ó n 27PDI-ATP-ULPGC Docente e Investigador: D. Bernardo Díaz Almeida [email protected] 1 política económica laboralGrado de Relaciones Laborales y R e c u r s o s H u m a n o s Aplicación de la Identidad digital en los mercados laborales Identidad digital en el campus virtual ULPGC On Line - Síncrono fin