SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Práctica 2
Sara Cáceres Rodríguez
2ºB
Educación y Sociedad (Sociología)
1. Nivel de penetración de las TICS en el mundo hoy, ¿Hay brecha digital?
En primer lugar señalar que, según la CEPAL (2003b) «la brecha digital es la
línea divisoria entre el grupo de población que ya tiene la posibilidad de
beneficiarse de las TIC y el grupo que aún es incapaz de hacerlo. En otras
palabras, es una línea que separa a las personas que ya se comunican y
coordinan actividades mediante redes digitales de quienes aún no han
alcanzado este estado avanzado de desarrollo».
A veces también se describe como la línea divisoria entre la población de
«ricos» y «pobres» en información, donde los «ricos» son capaces de cosechar
los beneficios sociales y económicos del acceso a la infraestructura mundial de
la información y las comunicaciones. «Esta nueva forma de exclusión se
identifica también como brecha digital internacional (abismo que separa a las
regiones y a los países) y brecha digital doméstica (divide a los grupos de
ciudadanos de una sociedad)». (CEPAL, 2003b)
Y por ello, en cierto modo sí que hay brecha digital, ya que las clases medias
están sufriendo y la concentración de la riqueza se está acentuando en pocas
personas.
2. E uso de las TICS en el mundo de hoy. (Especial referencia a los jóvenes
en edad escolar).
El uso de las TICS está afectando hoy en día, y sobre todo en los jóvenes, ya
que tienen toda la información en el ordenador, no tienen que leerse un libro
completo o buscar información en diferentes libros o enciclopedias, debido a
que están acostumbrados a encontrar toda la información que necesitan en
Internet, sin tener que realizar ningún tipo de esfuerzo.
Todo esto perjudica a los jóvenes por el hecho de dejar de hacer esfuerzos por
leer, no llevar a cabo reflexiones, no tener esa paciencia que probablemente
antes se tenía… Todo les es más fácil a través de Internet.
2
3. Síntesis de las principales ideas de Carr y Vargas Llosa sobre los efectos
de Internet en el pensamiento humano.
- “La capacidad de concentración ha disminuido”, la memoria se debilita
al no ejercitarla.
- Las nuevas tecnologías están teniendo efecto en nuestra forma de
pensar porque son útiles, entretenidas y divertidas.
- Internet nos incita a buscar lo breve y lo rápido y nos aleja y
disminuye de la posibilidad de concentrarnos en una sola cosa.
- La tecnología influye en nuestras elecciones.
- A las personas les importa poco su privacidad.
- Confiar en los ordenadores reduce la capacidad de nuestros cerebros
de construir estructuras estables de conocimiento.
4. ¿Qué consecuencias, según los textos estudiados, podrían tener el uso
de las TICS en el aprendizaje de los primeros años?
En primer lugar, si un niño comienza desde pequeño buscando información en
Internet, teniendo en cuenta que la mayoría de las veces lo hacen de forma
3
incorrecta, y no se detiene a buscar información en un libro, enciclopedia,
revista… porque es más cómodo y fácil utilizar las nuevas tecnologías para
buscar información, la memoria no la ejercitarán, no desarrollarán la paciencia,
ya que irán siempre a la posibilidad que sea más fácil, la cual sea rápida y
breve para no tardar demasiado tiempo y poder hacer otras cosas, no
experimentarán el gusto por la lectura…. Y todo esto solo les lleva a que sus
trabajos sean bajos de nivel, poco eficientes…
Y en segundo lugar si desde pequeño ven como su familia, conocidos, etc,
muestran lo que hacen durante el día en Internet o redes sociales, ellos
también lo harán, y con el tiempo dejaran de tener privacidad, toda su
información la conocerá todo el mundo.
5. ¿Cuál debería ser el papel del maestro en el uso de las TICS en las aulas?
Después de leer los dos artículos, la conclusión que podemos sacar es que los
docentes deberían replantearse el papel de la construcción del conocimiento;
Para ello es necesario centrarse en las necesidades de los alumnos,
supervisando su búsqueda de información e intentando facilitar la búsqueda de
información individual de los alumnos. Para ello el profesor debe realizar la
“función” de un mediador, proporcionando oportunidades para poner en
práctica, presentando una estructura coherente, ajustando la ayuda
pedagógica a las diferentes necesidades, creando un ambiente favorable de
trabajo… Y lo más importante enseñándoles a buscar información de forma
correcta.
Bibliografía:
La influencia de las Tic´s en la vida cotidiana de las familias y los valores de los
adolescentes. (Marzo de 2011). Recuperado el 20 de Marzo de 2015, de
http://oed.ub.edu/PDF/OED_informe_TIC_familias_cast.pdf
Leal, E. T. (Enero de 2008). Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC)
y la brecha digital. Recuperado el 20 de Marzo de 2015, de
http://www.uoc.edu/rusc/4/2/dt/esp/tello.pdf

Más contenido relacionado

PDF
La sociedad de la ignorancia
DOCX
La otra cara de internet
PDF
Educación y sociedad
PPTX
Ventajas y desventajas del uso del internet
PPTX
La sociedad del conocimiento
PDF
La otra cara de internet
DOCX
Practica 2 sociologia
PDF
Conectivismo
La sociedad de la ignorancia
La otra cara de internet
Educación y sociedad
Ventajas y desventajas del uso del internet
La sociedad del conocimiento
La otra cara de internet
Practica 2 sociologia
Conectivismo

La actualidad más candente (17)

PDF
2 la otra cara de internet
DOCX
Informe de la entrevista a Manuel Castells
PPTX
2 trabajoo
PPTX
Aprender a través de Internet
PPT
ES y Tics
ODP
ventajas y desventajas
PPTX
Practica 2
PPTX
Síntesis De La Unidad 1
DOCX
Universidad Autonoma De Guerrer Oensallo 1 [1]
DOCX
Aprender a buscar y seleccionar en internet
PPTX
Práctica 2 las ti cs
PPTX
éTica e internet
PPTX
La influencia de internet
DOC
La argumentación: selección de textos
PDF
Practica 2. la otra cara de internet
PPTX
¿Resistirá el libro en tiempos de comunicación digital?
2 la otra cara de internet
Informe de la entrevista a Manuel Castells
2 trabajoo
Aprender a través de Internet
ES y Tics
ventajas y desventajas
Practica 2
Síntesis De La Unidad 1
Universidad Autonoma De Guerrer Oensallo 1 [1]
Aprender a buscar y seleccionar en internet
Práctica 2 las ti cs
éTica e internet
La influencia de internet
La argumentación: selección de textos
Practica 2. la otra cara de internet
¿Resistirá el libro en tiempos de comunicación digital?
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Actividad n°5
DOCX
LA MISERICORDIA Y EL PECADO CC 1846
ODP
Las TIC. José Noguera
PPT
la Vida universitaria
DOCX
Planeación Del Proyecto
PDF
Aplicaciones de-internet....GRUPO N.-8
PPTX
Actividad 3
DOCX
Cc 2244 la comunidad política y la iglesia
ODP
La sociedad del conocimiento
PDF
Introducción a la pedagogía crítica
PDF
Informe viajes al exterior 04 03 2015
PPTX
Entrega del trabajo_final-grupo_100103_193
PPTX
26 27 28_practicas(2) (1)
PDF
Ecuaciones en Word y otros
PPTX
Misionero: Porfirio H.
PDF
Planeaciòn de aros
PPTX
Rss
PPTX
Internet y navegador web
PPTX
5 razones para visitar Guadalajara, Mexico
PPTX
Guía de viajes para conocer Nueva York
Actividad n°5
LA MISERICORDIA Y EL PECADO CC 1846
Las TIC. José Noguera
la Vida universitaria
Planeación Del Proyecto
Aplicaciones de-internet....GRUPO N.-8
Actividad 3
Cc 2244 la comunidad política y la iglesia
La sociedad del conocimiento
Introducción a la pedagogía crítica
Informe viajes al exterior 04 03 2015
Entrega del trabajo_final-grupo_100103_193
26 27 28_practicas(2) (1)
Ecuaciones en Word y otros
Misionero: Porfirio H.
Planeaciòn de aros
Rss
Internet y navegador web
5 razones para visitar Guadalajara, Mexico
Guía de viajes para conocer Nueva York
Publicidad

Similar a Práctica 2 (20)

PDF
La otra cara de internet
PDF
Práctica 2
DOCX
Practica 2 educacion y sociedad textos (2)
PPTX
Práctica 2
PPT
Práctica 2
PDF
La otra cara de internet 2
DOCX
PDF
Educación y sociedad pdf
PDF
Educación y sociedad pdf (1)
DOCX
Carr y vargas llosa cuestiones
PDF
Práctica 2 Carr
PPTX
Práctica 2 brecha digital
DOCX
Práctica 2 sociología
DOCX
Más informaciómmmn, menos conocimiento. p2
PDF
Practica 2 sociologia
PDF
Practica 2 sociologia
PDF
Práctica 2. sociología
PDF
Práctica 2. sociología
PPTX
Práctica 2 brecha digital
PPTX
brecha digital
La otra cara de internet
Práctica 2
Practica 2 educacion y sociedad textos (2)
Práctica 2
Práctica 2
La otra cara de internet 2
Educación y sociedad pdf
Educación y sociedad pdf (1)
Carr y vargas llosa cuestiones
Práctica 2 Carr
Práctica 2 brecha digital
Práctica 2 sociología
Más informaciómmmn, menos conocimiento. p2
Practica 2 sociologia
Practica 2 sociologia
Práctica 2. sociología
Práctica 2. sociología
Práctica 2 brecha digital
brecha digital

Más de Sara1452 (20)

PDF
Práctica 6
DOCX
Práctica 5
DOCX
Práctica 4
PDF
Presentación1
DOCX
Práctica 1
PDF
Práctica 2d
PDF
Práctica 2c
PDF
Práctica 2b
PDF
Práctica 2a
PDF
Práctica 1d
PDF
Práctica 1c
PDF
Práctica 1b
PDF
Práctica 1a
PDF
Poster tendencias
PPTX
Historia escolar de mi familia
PDF
Línea del tiempo xix
PDF
Lectura del libro ii de emilio
PDF
Gymkana derechos del niño
PDF
Mi credo pedagógico
PPTX
Presentación ilustrados
Práctica 6
Práctica 5
Práctica 4
Presentación1
Práctica 1
Práctica 2d
Práctica 2c
Práctica 2b
Práctica 2a
Práctica 1d
Práctica 1c
Práctica 1b
Práctica 1a
Poster tendencias
Historia escolar de mi familia
Línea del tiempo xix
Lectura del libro ii de emilio
Gymkana derechos del niño
Mi credo pedagógico
Presentación ilustrados

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Práctica 2

  • 1. 1 Práctica 2 Sara Cáceres Rodríguez 2ºB Educación y Sociedad (Sociología) 1. Nivel de penetración de las TICS en el mundo hoy, ¿Hay brecha digital? En primer lugar señalar que, según la CEPAL (2003b) «la brecha digital es la línea divisoria entre el grupo de población que ya tiene la posibilidad de beneficiarse de las TIC y el grupo que aún es incapaz de hacerlo. En otras palabras, es una línea que separa a las personas que ya se comunican y coordinan actividades mediante redes digitales de quienes aún no han alcanzado este estado avanzado de desarrollo». A veces también se describe como la línea divisoria entre la población de «ricos» y «pobres» en información, donde los «ricos» son capaces de cosechar los beneficios sociales y económicos del acceso a la infraestructura mundial de la información y las comunicaciones. «Esta nueva forma de exclusión se identifica también como brecha digital internacional (abismo que separa a las regiones y a los países) y brecha digital doméstica (divide a los grupos de ciudadanos de una sociedad)». (CEPAL, 2003b) Y por ello, en cierto modo sí que hay brecha digital, ya que las clases medias están sufriendo y la concentración de la riqueza se está acentuando en pocas personas. 2. E uso de las TICS en el mundo de hoy. (Especial referencia a los jóvenes en edad escolar). El uso de las TICS está afectando hoy en día, y sobre todo en los jóvenes, ya que tienen toda la información en el ordenador, no tienen que leerse un libro completo o buscar información en diferentes libros o enciclopedias, debido a que están acostumbrados a encontrar toda la información que necesitan en Internet, sin tener que realizar ningún tipo de esfuerzo. Todo esto perjudica a los jóvenes por el hecho de dejar de hacer esfuerzos por leer, no llevar a cabo reflexiones, no tener esa paciencia que probablemente antes se tenía… Todo les es más fácil a través de Internet.
  • 2. 2 3. Síntesis de las principales ideas de Carr y Vargas Llosa sobre los efectos de Internet en el pensamiento humano. - “La capacidad de concentración ha disminuido”, la memoria se debilita al no ejercitarla. - Las nuevas tecnologías están teniendo efecto en nuestra forma de pensar porque son útiles, entretenidas y divertidas. - Internet nos incita a buscar lo breve y lo rápido y nos aleja y disminuye de la posibilidad de concentrarnos en una sola cosa. - La tecnología influye en nuestras elecciones. - A las personas les importa poco su privacidad. - Confiar en los ordenadores reduce la capacidad de nuestros cerebros de construir estructuras estables de conocimiento. 4. ¿Qué consecuencias, según los textos estudiados, podrían tener el uso de las TICS en el aprendizaje de los primeros años? En primer lugar, si un niño comienza desde pequeño buscando información en Internet, teniendo en cuenta que la mayoría de las veces lo hacen de forma
  • 3. 3 incorrecta, y no se detiene a buscar información en un libro, enciclopedia, revista… porque es más cómodo y fácil utilizar las nuevas tecnologías para buscar información, la memoria no la ejercitarán, no desarrollarán la paciencia, ya que irán siempre a la posibilidad que sea más fácil, la cual sea rápida y breve para no tardar demasiado tiempo y poder hacer otras cosas, no experimentarán el gusto por la lectura…. Y todo esto solo les lleva a que sus trabajos sean bajos de nivel, poco eficientes… Y en segundo lugar si desde pequeño ven como su familia, conocidos, etc, muestran lo que hacen durante el día en Internet o redes sociales, ellos también lo harán, y con el tiempo dejaran de tener privacidad, toda su información la conocerá todo el mundo. 5. ¿Cuál debería ser el papel del maestro en el uso de las TICS en las aulas? Después de leer los dos artículos, la conclusión que podemos sacar es que los docentes deberían replantearse el papel de la construcción del conocimiento; Para ello es necesario centrarse en las necesidades de los alumnos, supervisando su búsqueda de información e intentando facilitar la búsqueda de información individual de los alumnos. Para ello el profesor debe realizar la “función” de un mediador, proporcionando oportunidades para poner en práctica, presentando una estructura coherente, ajustando la ayuda pedagógica a las diferentes necesidades, creando un ambiente favorable de trabajo… Y lo más importante enseñándoles a buscar información de forma correcta. Bibliografía: La influencia de las Tic´s en la vida cotidiana de las familias y los valores de los adolescentes. (Marzo de 2011). Recuperado el 20 de Marzo de 2015, de http://oed.ub.edu/PDF/OED_informe_TIC_familias_cast.pdf Leal, E. T. (Enero de 2008). Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital. Recuperado el 20 de Marzo de 2015, de http://www.uoc.edu/rusc/4/2/dt/esp/tello.pdf