PRÁCTICA 2
LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EL AULA
EL DÍA DEL LIBRO
Beatriz Dorado Estévez
Gestión e innovación de contextos educativos
Grado Magisterio Educación Primaria
2016/2017
13- octubre- 2016

PRÁCTICA 2 !1
El día del libro
Siguiendo el modelo  de centro creado en la práctica 1 ( linea 2, en un barrio de Toledo, un
acneae en clase), gestiona y programa una secuencia de actividad relacionada con un día
"de......" (para el nivel que tú desees).
No te olvides de preparar todos los detalles, recursos o espacios de la actividad, presupuesto,
etc. y por supuesto, los objetivos, contenidos  actividades y recursos.
Pero recuerda, el objetivo principal de esta práctica es que reflexiones y analices cómo dentro
de una actividad cotidiana pueden estar trabajadas todas las competencias claves (Según
LOMCE) 
• INTRODUCCIÓN
El 23 de abril, celebraremos para la clase de 3º de Primaria una serie de actividades por la
celebración del día del libro.
El colegio en el que se realizarán está en un barrio de Toledo, es línea 2, público y tenemos
un un alumno acneae en clase.
Este día consistirá en realizar actividades para toda la clase, relacionadas con el libro y la
lectura.
• OBJETIVOS
- Reflexionar sobre la importancia de leer y de los libros.
- Conocer más libros de lectura infantil.
- Compartir con los compañeros mis gustos y participar con ellos.
- Motivar la creatividad.
- Respetar a nuestros compañeros y profesores.
• CONTENIDOS
- El gusto por la lectura
PRÁCTICA 2 !2
• ACTIVIDADES
1. Poesía del día del libros
2. Mi libro favorito.
3. Taller de marcapáginas.
4. Visita a la biblioteca municipal.
5. Juego de libros amigos en la biblioteca.
1ªActividad
Esta actividad se realizará al comenzar la clase, se les entregará a todos la poesía del día libro
y el profesor leerá la poesía y comentará con sus alumnos la importancia de la lectura, y por
qué este día es el 23 de abril. Haremos una especia de asamblea donde los alumnos
comentarán por qué creen ellos que es importante leer y nos comentaran un poco sobre la
información que han buscado en sus casas, sobre el 23 de abril.
2ªActividad.
En esta actividad, todos los alumnos deberán traer de casa su libro favorito, el día anterior se
les recordará que deben traer a clase un libro de casa que más les guste. Después cada
alumno deberá explicar al resto de qué va el libro y por qué es su libro favorito.
3ªActividad.
Además de traer el libro, deberán traer los colores para hacer un taller de marcapáginas. En
él se les entregará un trozo de cartulina blanco ( 6 cm de ancho y 15 cm de largo), que
deberán decorar y escribir una pequeña frase de por qué les gusta leer o por qué consideran
importante la lectura, y la fecha del día del libro.
4ªActividad.
Esta consistirá en la ruta hacia la biblioteca andando, en el que tendremos mucho cuidado de
los alumnos y llevaremos un orden. Nos acompañaran varios profesores.
5ªActividad.
Esta actividad tratará de realizar el juego de “libros amigos” en la biblioteca. Éste consiste en
hacer tres grupos de alumnos y tres grupos de libros. Cada uno de los grupos revisará los tres
grupos de libros. Después, se les dará una ficha en la que tendrán que rellenar una serie de
datos:
• Grupo 1: título y autor/a del libro que más les haya llamado la atención.
• Grupo 2: título y autor/a del libro cuya portada les haya parecido más bonita.
• Grupo 3: título y autor/a del libro que tenga las ilustraciones más bonitas.
Se trata de conseguir un acercamiento afectivo a los libros , y apreciar distintas formas de
clasificarlos.
También comentaremos las normas y las distintas funciones de las bibliotecas.
PRÁCTICA 2 !3
HORARIO
Las actividades se realizarán durante todo el día, en horario lectivo y tendrán lugar en el aula
y en la biblioteca municipal cercana al colegio.
La visita a la biblioteca no llevará ningún presupuesto porque la ruta se hará andando.
El único presupuesto será el del trozo de cartulina que se les dará para que realicen el
marcapáginas. Dinero que se utilizará del presupuesto inicial pedido a principio de curso para
material.
A los padres se les comentará y entregará una nota el día anterior, indicando que deben
recoger a sus hijos a la hora del horario pero en la puerta de la biblioteca municipal.
Con el alumno acneae,tendremos especial atención y un mayor refuerzo de sus actividades,
porque aunque son adecuadas, podría surgir alguna dificultad.
• COMPETENCIAS
Según LOMCE.
- Comunicación lingüística: esta competencia la desarrollan en la lectura del poema, en la
explicación de su libro favorito y en el juego de libros amigos.
- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
- Competencia digital: al realizar la búsqueda de información sobre el 23 de abril.
- Aprender a aprender: la desarrollan cuando aprenden a escuchar y a entender de que van
los libros de sus compañeros y en la actividad de la biblioteca porque aprender a acercarse a
los libros y a clasificarlos de una manera diferente.
- Competencias sociales y cívicas: se desarrolla al escuchar a los demás compañeros,
participar con ellos y al respetarse.
- Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor: aparece en ls búsqueda de su libro favorito y
en el taller del marcapáginas, ya que es una creación propia y ahí desarrollan la creatividad.
- Conciencia y expresiones culturales: ésta la vemos cuando se desarrolla la concienciación
sobre la importancia de las lecturas y al escuchar a sus compañeros comentar el argumento
de varios libros.
DÍA DEL LIBRO (23 de Abril)
9:00 - 9:30 Actividad 1: Lectura poesía
9:30 - 11:00 Actividad 2: Mi libro favorito
11:00 - 12:00 Actividad 3: Taller marcapáginas
12:00 - 12:30 RECREO
12:30 - 13:00 Actividad 4: Visita a la biblioteca municipal
13:00- 14:00 Actividad 5: Juego de libros amigos
PRÁCTICA 2 !4
BIBLIOGRAFÍA
Castilla La Mancha.2014. Decreto 54/2014,de 10/07/2014, por el que se establece el
currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
http://laeduteca.blogspot.com.es/2013/04/monografico-actividades-y-recursos.html
PRÁCTICA 2 !5

Más contenido relacionado

DOCX
Actividades abril 2016
PDF
Evidencias PNL. Esc. Ricardo Flores Magón Vesp. Zona 66. Tekax, Yucatán
PPTX
Actividades mes del libro 2014 editar
DOCX
Actividades abril 2015
DOCX
Planificación actividades mes del patrimonio 2014
DOCX
Planificación actividades mes de la patria 2014
DOCX
Planificación actividades mes pueblos originarios 2014
DOCX
Programacion mes del libro 2014
Actividades abril 2016
Evidencias PNL. Esc. Ricardo Flores Magón Vesp. Zona 66. Tekax, Yucatán
Actividades mes del libro 2014 editar
Actividades abril 2015
Planificación actividades mes del patrimonio 2014
Planificación actividades mes de la patria 2014
Planificación actividades mes pueblos originarios 2014
Programacion mes del libro 2014

La actualidad más candente (16)

DOCX
Bases concursos abril
PDF
Evidencias PNL. Juan Sarabia. Tekax, Yucatán
DOCX
Planeacion practicas biblioteca
PPS
PROYECTO "ESCRIBIR COMO LECTORES" 2009
PPS
Proyecto "Escribir como lectores"
PDF
Cartilla de lectura de primaria
PPTX
Centenario unidad pedagógica - Escuela 14
PDF
Plan anual lectura_poesía
PPTX
Presentación lectoescritura
DOC
LEYENDO ABRES LAS PUERTAS DEL MUNDO QUE QUIERAS IMAGINAR
PPTX
Ggm u4 portafolio actividad integradora
DOCX
Reseña
PPT
Unidad didáctica
PPT
Ensenar y Aprender - Escuela 236
DOCX
Día del árbol
DOCX
Planificación actividades Mes octubre 2014
Bases concursos abril
Evidencias PNL. Juan Sarabia. Tekax, Yucatán
Planeacion practicas biblioteca
PROYECTO "ESCRIBIR COMO LECTORES" 2009
Proyecto "Escribir como lectores"
Cartilla de lectura de primaria
Centenario unidad pedagógica - Escuela 14
Plan anual lectura_poesía
Presentación lectoescritura
LEYENDO ABRES LAS PUERTAS DEL MUNDO QUE QUIERAS IMAGINAR
Ggm u4 portafolio actividad integradora
Reseña
Unidad didáctica
Ensenar y Aprender - Escuela 236
Día del árbol
Planificación actividades Mes octubre 2014
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
3º de primaria
DOCX
PDF
Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel
DOCX
DOCX
5º de primaria
DOCX
6º de primaria
PDF
Organización y evaluación lomce
PDF
Actividad complementaria
DOCX
PDF
Decreto currículo de primaria en castilla la mancha
PDF
Plano y organización del aula
PDF
Unidad didáctica gestión
DOCX
Business Plan
PDF
Developing Nirvana - Corey A. Butler, Author.io
PDF
Informe Educación no formal
PDF
Historia escolar de mi familia
PDF
Relación del decreto con las ideas del movimiento de la Escuela Nueva.
PDF
Póster científico: Educación no formal
PDF
La evolución de la Enseñanza Primaria en España.
PPT
Organización del centro según lomce
3º de primaria
Cuaderno de campo.Tablas de Daimiel
5º de primaria
6º de primaria
Organización y evaluación lomce
Actividad complementaria
Decreto currículo de primaria en castilla la mancha
Plano y organización del aula
Unidad didáctica gestión
Business Plan
Developing Nirvana - Corey A. Butler, Author.io
Informe Educación no formal
Historia escolar de mi familia
Relación del decreto con las ideas del movimiento de la Escuela Nueva.
Póster científico: Educación no formal
La evolución de la Enseñanza Primaria en España.
Organización del centro según lomce
Publicidad

Similar a Práctica 2.El día... (20)

PPTX
"En busca del libro perdido"
PPTX
En busca del libro perdido
PPTX
"En busca del libro perdido"
DOCX
1. PROYECTO DESCUBRIENDO LA BIBLIOTECA DEL AULA.docx
PDF
Diseño de una biblioteca de aula
DOCX
Planeacion biblioteca veinticinco 123456
PDF
Presentacion de un libro Liteee_20241122_122025_0000.pdf
DOC
Español segundo grado Nuevo Modelo Educativo
PPTX
PreescPROYECTO COLORIN COLORADO-1-1.pptx
DOCX
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
PPTX
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
PPTX
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
PPTX
Okokoplan de biblioteca okok
DOC
Fichero de lectura y escritura etc 2014
PDF
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
DOCX
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
PDF
Biblioteca escolar 2012 arbre blanc baña
DOCX
Vii semana de las letras
DOC
Ejemplo de proyecto
DOCX
Secuencia didacticvac super lectores para primero de primaria
"En busca del libro perdido"
En busca del libro perdido
"En busca del libro perdido"
1. PROYECTO DESCUBRIENDO LA BIBLIOTECA DEL AULA.docx
Diseño de una biblioteca de aula
Planeacion biblioteca veinticinco 123456
Presentacion de un libro Liteee_20241122_122025_0000.pdf
Español segundo grado Nuevo Modelo Educativo
PreescPROYECTO COLORIN COLORADO-1-1.pptx
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Pfl 10 11 plan de fomento de la lectura
Okokoplan de biblioteca okok
Fichero de lectura y escritura etc 2014
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
PLAN LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTACUENTOS.docx
Biblioteca escolar 2012 arbre blanc baña
Vii semana de las letras
Ejemplo de proyecto
Secuencia didacticvac super lectores para primero de primaria

Más de Beatriz Dorado Estévez (20)

PPT
Organización del alumnado.Primaria
PPTX
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
PPT
Horario escolar
PDF
Elaboración del P.T.I.
PPT
Atención a la diversidad
PDF
Instrumentos de evaluación.LOMCE
PPT
Técnicas e instrumentos de Evaluación.
PPT
Evaluación primaria incluyendo lomce
DOC
Artículo Javier Rodríguez Torres y Purificación Cruz Cruz.
PPS
Aprendizaje por proyectos.
PPTX
Power point multiculturalidad
DOCX
Multiculturalidad en la escuela
PDF
Programación Plan de lectura 2016-17
PDF
Programación Mochila digital 2016-17
DOC
Programación Valores sociales y cívicos 2016-17
PDF
Programación Educación musical 2016-17
DOC
Programación Educación plástica 2016-17
PDF
Programación Educación Física 2016-17
PDF
Programación Inglés 2016-17
PDF
Programación Ciencias Naturales 2016-17
Organización del alumnado.Primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
Horario escolar
Elaboración del P.T.I.
Atención a la diversidad
Instrumentos de evaluación.LOMCE
Técnicas e instrumentos de Evaluación.
Evaluación primaria incluyendo lomce
Artículo Javier Rodríguez Torres y Purificación Cruz Cruz.
Aprendizaje por proyectos.
Power point multiculturalidad
Multiculturalidad en la escuela
Programación Plan de lectura 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17
Programación Valores sociales y cívicos 2016-17
Programación Educación musical 2016-17
Programación Educación plástica 2016-17
Programación Educación Física 2016-17
Programación Inglés 2016-17
Programación Ciencias Naturales 2016-17

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Carta magna de la excelentísima República de México
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

Práctica 2.El día...

  • 1. PRÁCTICA 2 LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EL AULA EL DÍA DEL LIBRO Beatriz Dorado Estévez Gestión e innovación de contextos educativos Grado Magisterio Educación Primaria 2016/2017 13- octubre- 2016
 PRÁCTICA 2 !1
  • 2. El día del libro Siguiendo el modelo  de centro creado en la práctica 1 ( linea 2, en un barrio de Toledo, un acneae en clase), gestiona y programa una secuencia de actividad relacionada con un día "de......" (para el nivel que tú desees). No te olvides de preparar todos los detalles, recursos o espacios de la actividad, presupuesto, etc. y por supuesto, los objetivos, contenidos  actividades y recursos. Pero recuerda, el objetivo principal de esta práctica es que reflexiones y analices cómo dentro de una actividad cotidiana pueden estar trabajadas todas las competencias claves (Según LOMCE)  • INTRODUCCIÓN El 23 de abril, celebraremos para la clase de 3º de Primaria una serie de actividades por la celebración del día del libro. El colegio en el que se realizarán está en un barrio de Toledo, es línea 2, público y tenemos un un alumno acneae en clase. Este día consistirá en realizar actividades para toda la clase, relacionadas con el libro y la lectura. • OBJETIVOS - Reflexionar sobre la importancia de leer y de los libros. - Conocer más libros de lectura infantil. - Compartir con los compañeros mis gustos y participar con ellos. - Motivar la creatividad. - Respetar a nuestros compañeros y profesores. • CONTENIDOS - El gusto por la lectura PRÁCTICA 2 !2
  • 3. • ACTIVIDADES 1. Poesía del día del libros 2. Mi libro favorito. 3. Taller de marcapáginas. 4. Visita a la biblioteca municipal. 5. Juego de libros amigos en la biblioteca. 1ªActividad Esta actividad se realizará al comenzar la clase, se les entregará a todos la poesía del día libro y el profesor leerá la poesía y comentará con sus alumnos la importancia de la lectura, y por qué este día es el 23 de abril. Haremos una especia de asamblea donde los alumnos comentarán por qué creen ellos que es importante leer y nos comentaran un poco sobre la información que han buscado en sus casas, sobre el 23 de abril. 2ªActividad. En esta actividad, todos los alumnos deberán traer de casa su libro favorito, el día anterior se les recordará que deben traer a clase un libro de casa que más les guste. Después cada alumno deberá explicar al resto de qué va el libro y por qué es su libro favorito. 3ªActividad. Además de traer el libro, deberán traer los colores para hacer un taller de marcapáginas. En él se les entregará un trozo de cartulina blanco ( 6 cm de ancho y 15 cm de largo), que deberán decorar y escribir una pequeña frase de por qué les gusta leer o por qué consideran importante la lectura, y la fecha del día del libro. 4ªActividad. Esta consistirá en la ruta hacia la biblioteca andando, en el que tendremos mucho cuidado de los alumnos y llevaremos un orden. Nos acompañaran varios profesores. 5ªActividad. Esta actividad tratará de realizar el juego de “libros amigos” en la biblioteca. Éste consiste en hacer tres grupos de alumnos y tres grupos de libros. Cada uno de los grupos revisará los tres grupos de libros. Después, se les dará una ficha en la que tendrán que rellenar una serie de datos: • Grupo 1: título y autor/a del libro que más les haya llamado la atención. • Grupo 2: título y autor/a del libro cuya portada les haya parecido más bonita. • Grupo 3: título y autor/a del libro que tenga las ilustraciones más bonitas. Se trata de conseguir un acercamiento afectivo a los libros , y apreciar distintas formas de clasificarlos. También comentaremos las normas y las distintas funciones de las bibliotecas. PRÁCTICA 2 !3
  • 4. HORARIO Las actividades se realizarán durante todo el día, en horario lectivo y tendrán lugar en el aula y en la biblioteca municipal cercana al colegio. La visita a la biblioteca no llevará ningún presupuesto porque la ruta se hará andando. El único presupuesto será el del trozo de cartulina que se les dará para que realicen el marcapáginas. Dinero que se utilizará del presupuesto inicial pedido a principio de curso para material. A los padres se les comentará y entregará una nota el día anterior, indicando que deben recoger a sus hijos a la hora del horario pero en la puerta de la biblioteca municipal. Con el alumno acneae,tendremos especial atención y un mayor refuerzo de sus actividades, porque aunque son adecuadas, podría surgir alguna dificultad. • COMPETENCIAS Según LOMCE. - Comunicación lingüística: esta competencia la desarrollan en la lectura del poema, en la explicación de su libro favorito y en el juego de libros amigos. - Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. - Competencia digital: al realizar la búsqueda de información sobre el 23 de abril. - Aprender a aprender: la desarrollan cuando aprenden a escuchar y a entender de que van los libros de sus compañeros y en la actividad de la biblioteca porque aprender a acercarse a los libros y a clasificarlos de una manera diferente. - Competencias sociales y cívicas: se desarrolla al escuchar a los demás compañeros, participar con ellos y al respetarse. - Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor: aparece en ls búsqueda de su libro favorito y en el taller del marcapáginas, ya que es una creación propia y ahí desarrollan la creatividad. - Conciencia y expresiones culturales: ésta la vemos cuando se desarrolla la concienciación sobre la importancia de las lecturas y al escuchar a sus compañeros comentar el argumento de varios libros. DÍA DEL LIBRO (23 de Abril) 9:00 - 9:30 Actividad 1: Lectura poesía 9:30 - 11:00 Actividad 2: Mi libro favorito 11:00 - 12:00 Actividad 3: Taller marcapáginas 12:00 - 12:30 RECREO 12:30 - 13:00 Actividad 4: Visita a la biblioteca municipal 13:00- 14:00 Actividad 5: Juego de libros amigos PRÁCTICA 2 !4
  • 5. BIBLIOGRAFÍA Castilla La Mancha.2014. Decreto 54/2014,de 10/07/2014, por el que se establece el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. http://laeduteca.blogspot.com.es/2013/04/monografico-actividades-y-recursos.html PRÁCTICA 2 !5