Práctica 4 portafolio de presentación-Francisca Martínez
CONTEXTO
ESTE PROYECTO ESTÁ PLANTEADO EN 2 FASE.
Fase I: (2013-2014) A nivel Facultad con sus diferentes
carreras-Docentes, administrativos y Alumnos.
Fase II: (2015-2017) A nivel Universidad con las
diferentes facultades, carreras, docentes,
administrativos y Alumnos.
Obs: En este Proyecto se desarrolla Fase I.
CONTEXTO
PROYECTO DE USO DE REA-A NIVEL INSTITUCIONAL-FACULTAD
CIENCAS DE LA PRODUCCIÓN.
Promoción del Movimiento Educativo Abierto.
Desarrollo de competencia digital en docentes
y alumnos para el manejo de REA´s buscando
facilitar con estrategias de enseñanza y
aprendizaje creativo y significativo hacia una
movilización de intercambio de saberes y de la
práctica educativa.
OBJETIVOS
Práctica 4 portafolio de presentación-Francisca Martínez
Los DOCENTES producen, utilizan, modifican y
distribuyen materiales con enfoque REA según
malla curricular y según programa de cada
Cátedra. Los REA servirán al grupo de docentes
para crear, facilitar, actualizar y contextualizar
dichos recursos dentro de sus propias clases
para poder lograr un mejor resultado con los
Estudiantes y poner a disposición de otros
docentes facilitando el aprendizaje constructivo
entre pares.
Los ESTUDIANTES conocen y utilizan los
REA para profundizar y reforzar su
aprendizaje durante el proceso académico.
Los estudiantes tendrán acceso a REA para
su formación con fuentes de información
actualizada, confiable y específica al área
de formación. Los REA empiezan a ser
parte importante dentro del desarrollo de las
actividades.
ESTRATEGIAS A SEGUIR (acciones)
DOCENTES (2013-2014)
Creación de Comunidades de Prácticas
temáticos, según las Cátedras.
Producción de REA enfocados en su
programa de materia para cada carrera.
Implementación de los REA como recursos
dentro de los programas y como soporte para
las actividades académicas.
Actualización de los materiales con
involucramiento de estudiantes.
ESTRATEGIAS A SEGUIR (acciones)
ESTUDIANTES
ESTRATEGIAS A SEGUIR (acciones)
ORGANIGRAMA
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
Según cumplimiento de los objetivos, formación de
área de formación y actualización, formación continua,
plataforma digital funcional-eficiente, creaciones de
condiciones con apoyo de infraestructuras.
EVALUACIÓN DOCENTE
 Se evaluaran mediante Rúbrica:
• Cumple con los objetivos establecidos.
• Favorecen a la interacción de los procesos enseñanza-
aprendizaje.
• Presentan contenido original y actual.
 Procedimental que evidencien los avances y retrocesos
 De resultados obtenidos a nivel aula con el uso de REA.
 De la movilización de saberes, de los intercambios a partir
de los resultados generales que marquen puntos de mejora
y ajuste.
EVALUACIÓN ESTUDIANTES
• A través de rubricas de auto evaluación para
que determinen el cambio logrado en su
proceso académico.
• Participación dentro de algunos tipos de
recursos como foros-Blog.
• Proyectos y actividades realizadas en la
plataforma moodle o blog.
RESULTADOS
 El uso de los REA es un soporte importante para lograr
cambios positivos en la educación, logrando crear
personas capaces de realizar cualquier actividad,
competentes y creativos para ofrecer solución.
 Los REA´s servirán de apoyo para lograr acceso y
competencias digitales con recursos de calidad en la
búsqueda de una educación creativa.
 Innovación educativa con recursos educativos abierto.
 Proyecto que favorece mejoras e innovación aplicada en
mi entorno real como catalizador de cambios; considero
un puntal importante para una institución de Educación
Universitaria que acompañé como Directivo desde su
inicio y sigo acompañando, apuntalando como Docente
Facilitadora hoy día y lo mejor es aplicar mi aprendizaje
máximo por la formación de mejores personas.
Práctica 4 portafolio de presentación-Francisca Martínez
http://educacaoaberta.org/wiki/index.php?title=Arquivo:Ciclo-rea.png
Referencia de Imágenes:
A CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES!!!
POR ACOMPAÑAR MI APRENDIZAJE Y FORMACIÓN
CONTINUA.

Más contenido relacionado

DOCX
Acompañamiento
PDF
Consideraciones A Cerca Del Plan De Gestion De Uso Tics Ensb
DOC
Instrumento de diseño curricular didáctico vilma
DOCX
Amigo critico
PPTX
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
PDF
Portafolio presentacion
PPTX
Práctica 04: Portafolio de presentación.
PPTX
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Acompañamiento
Consideraciones A Cerca Del Plan De Gestion De Uso Tics Ensb
Instrumento de diseño curricular didáctico vilma
Amigo critico
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
Portafolio presentacion
Práctica 04: Portafolio de presentación.
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...

La actualidad más candente (20)

PPTX
GROUPADVISOR. Una app para la valoración del trabajo en equipo
PPTX
Bloque cero pacie
PDF
Programa de Transformación Digital de Centro. PRODIG.
DOCX
Matriz de valoración de productos
PDF
Portafolio de presentación
PDF
Portafolio de evaluación 4
PPTX
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
PPT
Exp. 12: “Unidad Técnica de Apoyo Didáctico de ELAP”. Eduardo Hamuy, U. ARCIS
PPTX
Infografia
DOCX
Formatovisita9
PPTX
Presentación tit@ univalle
PDF
Descripcion Proyecto ELIT Investigando en la Sala de Clases
PPTX
La dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google Meet
PPTX
Portafolio final 4
PPTX
Infografías Canva en la técnica Elevator Pitch
PPTX
Funciones del director de curso y tutor
PDF
Quizziz, Flipgrid y CoRubrics para la evaluación formativa y educativa docente
PPTX
Las tic
PPTX
Hoja de ruta 2 portafolio presentación
PPSX
ROLES Y FUNCIONES DEL TUTOR Y DIRECTOR DE UN CURSO VIRTUAL
GROUPADVISOR. Una app para la valoración del trabajo en equipo
Bloque cero pacie
Programa de Transformación Digital de Centro. PRODIG.
Matriz de valoración de productos
Portafolio de presentación
Portafolio de evaluación 4
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
Exp. 12: “Unidad Técnica de Apoyo Didáctico de ELAP”. Eduardo Hamuy, U. ARCIS
Infografia
Formatovisita9
Presentación tit@ univalle
Descripcion Proyecto ELIT Investigando en la Sala de Clases
La dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google Meet
Portafolio final 4
Infografías Canva en la técnica Elevator Pitch
Funciones del director de curso y tutor
Quizziz, Flipgrid y CoRubrics para la evaluación formativa y educativa docente
Las tic
Hoja de ruta 2 portafolio presentación
ROLES Y FUNCIONES DEL TUTOR Y DIRECTOR DE UN CURSO VIRTUAL
Publicidad

Destacado (18)

PDF
שיטות הסתברותיות תרגול 7
PPTX
Dermik
PDF
Ss ed pautas de diseno 2005
PPTX
Seminar 'Hoe te presteren met een prestatiecontract?': Fabio Pisano
PPTX
Poster Analysis Source Code
PDF
Chìa khóa Acura
PPTX
El conocimiento
PPTX
Screenshots of Finished Products Ancillary 2
ODP
All about room 6
PDF
Sw educativo y discapacidad visual
PPTX
Informatica diapositiva.
PDF
Pcdt dor cronica
PPTX
Nuevas tendencias en la gestión por procesos de calidad en el Ecuador
PPT
Evaluación de Conformidad y Manual de Procedimientos sujetos a Reglamentación...
DOCX
Раціональне використання водних ресурсів Зниження втрат води
PDF
שיטות הסתברותיות תרגול 6
PDF
Revisores automaticos
שיטות הסתברותיות תרגול 7
Dermik
Ss ed pautas de diseno 2005
Seminar 'Hoe te presteren met een prestatiecontract?': Fabio Pisano
Poster Analysis Source Code
Chìa khóa Acura
El conocimiento
Screenshots of Finished Products Ancillary 2
All about room 6
Sw educativo y discapacidad visual
Informatica diapositiva.
Pcdt dor cronica
Nuevas tendencias en la gestión por procesos de calidad en el Ecuador
Evaluación de Conformidad y Manual de Procedimientos sujetos a Reglamentación...
Раціональне використання водних ресурсів Зниження втрат води
שיטות הסתברותיות תרגול 6
Revisores automaticos
Publicidad

Similar a Práctica 4 portafolio de presentación-Francisca Martínez (20)

PPTX
PPT
Hoja de ruta
PPT
Practica4 a
PPTX
Portafolio semana 4
PDF
Actividad 4: Portafolio de Presentación
PPT
Portafolio de presentación
DOCX
Analisis sobre las posibilidades de movilizacion de los rea
PPTX
Práctica 4
PPTX
Portafolio de presentacion inera.miosotty roja spptx
PPT
Evidencia Semana 4 "Movilización de prácticas educativas abiertas en ambient...
PDF
Actividad módulo 4
PPTX
Portafolio 4
DOCX
Trabajo final módulo 4 sem fead rea
PPTX
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4 movilización de PEA
PPTX
Portafolio 4
PPTX
S4 portafolio de presentación Bertha Angélica HV
PPTX
Práctica 4: Portafolio de Presentación
PPTX
Portafolio de presentación
PPTX
Portafolio de presentación
PPTX
Portafolio 4
Hoja de ruta
Practica4 a
Portafolio semana 4
Actividad 4: Portafolio de Presentación
Portafolio de presentación
Analisis sobre las posibilidades de movilizacion de los rea
Práctica 4
Portafolio de presentacion inera.miosotty roja spptx
Evidencia Semana 4 "Movilización de prácticas educativas abiertas en ambient...
Actividad módulo 4
Portafolio 4
Trabajo final módulo 4 sem fead rea
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4 movilización de PEA
Portafolio 4
S4 portafolio de presentación Bertha Angélica HV
Práctica 4: Portafolio de Presentación
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación
Portafolio 4

Último (20)

PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Área transición documento word el m ejor
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I

Práctica 4 portafolio de presentación-Francisca Martínez

  • 2. CONTEXTO ESTE PROYECTO ESTÁ PLANTEADO EN 2 FASE. Fase I: (2013-2014) A nivel Facultad con sus diferentes carreras-Docentes, administrativos y Alumnos. Fase II: (2015-2017) A nivel Universidad con las diferentes facultades, carreras, docentes, administrativos y Alumnos. Obs: En este Proyecto se desarrolla Fase I.
  • 3. CONTEXTO PROYECTO DE USO DE REA-A NIVEL INSTITUCIONAL-FACULTAD CIENCAS DE LA PRODUCCIÓN. Promoción del Movimiento Educativo Abierto. Desarrollo de competencia digital en docentes y alumnos para el manejo de REA´s buscando facilitar con estrategias de enseñanza y aprendizaje creativo y significativo hacia una movilización de intercambio de saberes y de la práctica educativa.
  • 6. Los DOCENTES producen, utilizan, modifican y distribuyen materiales con enfoque REA según malla curricular y según programa de cada Cátedra. Los REA servirán al grupo de docentes para crear, facilitar, actualizar y contextualizar dichos recursos dentro de sus propias clases para poder lograr un mejor resultado con los Estudiantes y poner a disposición de otros docentes facilitando el aprendizaje constructivo entre pares.
  • 7. Los ESTUDIANTES conocen y utilizan los REA para profundizar y reforzar su aprendizaje durante el proceso académico. Los estudiantes tendrán acceso a REA para su formación con fuentes de información actualizada, confiable y específica al área de formación. Los REA empiezan a ser parte importante dentro del desarrollo de las actividades.
  • 8. ESTRATEGIAS A SEGUIR (acciones)
  • 9. DOCENTES (2013-2014) Creación de Comunidades de Prácticas temáticos, según las Cátedras. Producción de REA enfocados en su programa de materia para cada carrera. Implementación de los REA como recursos dentro de los programas y como soporte para las actividades académicas. Actualización de los materiales con involucramiento de estudiantes. ESTRATEGIAS A SEGUIR (acciones)
  • 12. EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Según cumplimiento de los objetivos, formación de área de formación y actualización, formación continua, plataforma digital funcional-eficiente, creaciones de condiciones con apoyo de infraestructuras.
  • 13. EVALUACIÓN DOCENTE  Se evaluaran mediante Rúbrica: • Cumple con los objetivos establecidos. • Favorecen a la interacción de los procesos enseñanza- aprendizaje. • Presentan contenido original y actual.  Procedimental que evidencien los avances y retrocesos  De resultados obtenidos a nivel aula con el uso de REA.  De la movilización de saberes, de los intercambios a partir de los resultados generales que marquen puntos de mejora y ajuste.
  • 14. EVALUACIÓN ESTUDIANTES • A través de rubricas de auto evaluación para que determinen el cambio logrado en su proceso académico. • Participación dentro de algunos tipos de recursos como foros-Blog. • Proyectos y actividades realizadas en la plataforma moodle o blog.
  • 16.  El uso de los REA es un soporte importante para lograr cambios positivos en la educación, logrando crear personas capaces de realizar cualquier actividad, competentes y creativos para ofrecer solución.  Los REA´s servirán de apoyo para lograr acceso y competencias digitales con recursos de calidad en la búsqueda de una educación creativa.  Innovación educativa con recursos educativos abierto.  Proyecto que favorece mejoras e innovación aplicada en mi entorno real como catalizador de cambios; considero un puntal importante para una institución de Educación Universitaria que acompañé como Directivo desde su inicio y sigo acompañando, apuntalando como Docente Facilitadora hoy día y lo mejor es aplicar mi aprendizaje máximo por la formación de mejores personas.
  • 18. http://educacaoaberta.org/wiki/index.php?title=Arquivo:Ciclo-rea.png Referencia de Imágenes: A CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES!!! POR ACOMPAÑAR MI APRENDIZAJE Y FORMACIÓN CONTINUA.