Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Esther Castellanos Novillo 4ºPrimaria Mención: Tice
PRÁCTICA 4. PHOTOSHOP - PHOTOSCAPE
En que consiste la práctica…
Partiendo de una imagen original, mediante un tratamiento de la misma, convertirla
en un recurso educativo.
En un documento escrito con Microsoft Word o cualquier otro procesador de texto,
insertar las dos imágenes (inicial y final), exponiendo las modificaciones realizadas y el
uso que se daría a ésta última en clase.
¿Cómo se ha realizado?
La práctica ha sido realizada con el programa Photoscape.
Esta es la imagen desde la cual que comencé esta práctica. En ella quería introducir
productos que se obtienen mediante la agricultura (sector primario), y otros productos
que tuvieran que pasar por otros procesos antes de poder ser consumidos.
He utilizado la opción de editar, en primer lugar he cambiado la imagen en la opción
espejo, para que me permitiera colocar algunas de la imágenes donde quería. En ella
también he ido insertando algunas imágenes de alimentos, personaje en formato png
para que no tuvieran ningún tipo de fondo. Y por último he utilizado la opción de
insertar texto, para indicar cuál es el propósito de la actividad.
Algunas de las imágenes insertadas son las siguientes:
Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Esther Castellanos Novillo 4ºPrimaria Mención: Tice
La imagen final es la siguiente:
Recurso educativo (utilización en clase)
La intención con esta práctica es que los alumnos identifique que alimentos se extraen
mediante la agricultura y se pueden consumir directamente, y que productos
necesitan de otros procesos antes de ser consumidos.

Más contenido relacionado

PDF
Ventana de photoshop
PPTX
It security backing up data
DOCX
PAULA BRETHOWER RESUME 2016 -draft
TXT
릴게임사이트れ※SDS119。COM☆ゆ실전바둑이하는곳vt4
TXT
인터넷바둑이사이트ぼ※SDS119。COM☆ぶ온라인바둑이ll9
PPTX
Horror film - Camera angles
PPTX
Media Plot Ideas
PPT
Business analysis
Ventana de photoshop
It security backing up data
PAULA BRETHOWER RESUME 2016 -draft
릴게임사이트れ※SDS119。COM☆ゆ실전바둑이하는곳vt4
인터넷바둑이사이트ぼ※SDS119。COM☆ぶ온라인바둑이ll9
Horror film - Camera angles
Media Plot Ideas
Business analysis

Similar a Práctica 4.photoshop photoscape (20)

DOCX
Práctica 4
PDF
rácPráctica 4. photoshop. marian alvarez rodriguez
PDF
Práctica 4
PDF
práctica 4. photshop - photoscape
PDF
Práctica edición de imagen de daniel nieto calderón
PDF
4.corel paintshop
PDF
Práctica 5. photoshop photoscape
PDF
Práctica 4
DOCX
Práctica 4. elena félix gonzález
PDF
Práctica 3 phoshop
PPTX
Proyecto edición digital
PPTX
Photoscape
PPTX
Photoscape powerpoint
PPTX
Photoscape powerpoint
PPTX
Usos de la Tablet PC en educación
PDF
Práctica 3. Edición de Imagen.
PPTX
Módulo de Imagenes Digitales
PDF
Práctica 4
DOCX
Cristina garcía lajara. práctica 4. diseño de un recurso educativo
PDF
Práctica 4.ángela torija vivar
Práctica 4
rácPráctica 4. photoshop. marian alvarez rodriguez
Práctica 4
práctica 4. photshop - photoscape
Práctica edición de imagen de daniel nieto calderón
4.corel paintshop
Práctica 5. photoshop photoscape
Práctica 4
Práctica 4. elena félix gonzález
Práctica 3 phoshop
Proyecto edición digital
Photoscape
Photoscape powerpoint
Photoscape powerpoint
Usos de la Tablet PC en educación
Práctica 3. Edición de Imagen.
Módulo de Imagenes Digitales
Práctica 4
Cristina garcía lajara. práctica 4. diseño de un recurso educativo
Práctica 4.ángela torija vivar
Publicidad

Más de Ester Castellanos Novillo (20)

DOCX
Glosario comunidades
PPTX
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
PPTX
El acoso en la red
PPTX
Prsentación skype
DOCX
Monografico de facebook
PPTX
Prática 3. ppt
DOCX
Práctica 2. valoración de recursos
PPTX
Corel paint shop
PPTX
PPTX
Presentación powtoon
PDF
PPTX
Programas para realizar videollamadas
ODS
Excel. fichas de notas de clase
DOCX
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
PPTX
Elaboración de cuestionarios con rigor cientifico
PDF
Videoconferencias educativas
PDF
Videoconferencias educativas
Glosario comunidades
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
El acoso en la red
Prsentación skype
Monografico de facebook
Prática 3. ppt
Práctica 2. valoración de recursos
Corel paint shop
Presentación powtoon
Programas para realizar videollamadas
Excel. fichas de notas de clase
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
Elaboración de cuestionarios con rigor cientifico
Videoconferencias educativas
Videoconferencias educativas
Publicidad

Último (20)

DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Estudios sociales en cuarto grado de basica
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Práctica 4.photoshop photoscape

  • 1. Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos Esther Castellanos Novillo 4ºPrimaria Mención: Tice PRÁCTICA 4. PHOTOSHOP - PHOTOSCAPE En que consiste la práctica… Partiendo de una imagen original, mediante un tratamiento de la misma, convertirla en un recurso educativo. En un documento escrito con Microsoft Word o cualquier otro procesador de texto, insertar las dos imágenes (inicial y final), exponiendo las modificaciones realizadas y el uso que se daría a ésta última en clase. ¿Cómo se ha realizado? La práctica ha sido realizada con el programa Photoscape. Esta es la imagen desde la cual que comencé esta práctica. En ella quería introducir productos que se obtienen mediante la agricultura (sector primario), y otros productos que tuvieran que pasar por otros procesos antes de poder ser consumidos. He utilizado la opción de editar, en primer lugar he cambiado la imagen en la opción espejo, para que me permitiera colocar algunas de la imágenes donde quería. En ella también he ido insertando algunas imágenes de alimentos, personaje en formato png para que no tuvieran ningún tipo de fondo. Y por último he utilizado la opción de insertar texto, para indicar cuál es el propósito de la actividad. Algunas de las imágenes insertadas son las siguientes:
  • 2. Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos Esther Castellanos Novillo 4ºPrimaria Mención: Tice La imagen final es la siguiente: Recurso educativo (utilización en clase) La intención con esta práctica es que los alumnos identifique que alimentos se extraen mediante la agricultura y se pueden consumir directamente, y que productos necesitan de otros procesos antes de ser consumidos.