2
Lo más leído
3
Lo más leído
EULALIO AGUILAR PADILLA – C.U.N – CIRCUITOS BÁSICOS
PRÁCTICA 5: CIRCUITO LM555
1. Objetivos:
1.1.Objetivo General:
1. Conocer el funcionamiento de un circuito LM555.
1.2.Objetivos específicos:
1. Aplicar en un integrado 555 el funcionamiento de un circuito R - C.
2. Marco Teórico: (Desarrollado en clase)
3. Equipo:
Cantidad Descripción
1 Fuentes de Poder
1 Tester/Multímetro
1 Protoboard
2 Resistencias 220 Ohm
1 Resistencias 10 k-Ohm
1 Resistencias 47 k-Ohm
1 Resistencias 15 k-Ohm
1 Potenciómetro de 1Mega-Ω
1 Potenciómetro de 250 K-Ω
1 Condensador de 10 micro-faradio/ a 16voltios
1 Condensador de 33 micro-faradio/ a 16voltios
4 Led de dos colores distintos
1 Integrado LM555
2 Par de Cables de conexión
1 Metro Cables UTP #22 o #24
4. Procedimiento:
4.1.Medidas de corriente y voltaje.
1. Arme el equipo según la figura.
EULALIO AGUILAR PADILLA – C.U.N – CIRCUITOS BÁSICOS
Figura 555 Modo astable
Figura 555 Modo monoestable
CI 555
FUNCIONAMIENTO COMO ASTABLE
GENERADOR ONDA CUADRADA (2)
ELECTRÓNICA
PROGRAMA DE
INGENIERIA DE
SISTEMA
Actividad :Ejercicios de cálculo
Calcular los tiempos T1 y T2 así como el período y la frecuencia de salida del circuito
en los siguientes casos:
a) R1 = 10 K R2 = 1 K CT = 220 µF
b) R1 = 10 K R2 = 22 K CT = 100 µF
c) R1 = 1 K R2 = 1 K CT = 10 µF
d) R1 = 3K3 R2 = 3K3 CT = 220 µF
Soluciones:
a) T1 = 1,54 seg. T2 = 0,154 seg. T = 1,694 seg. F = 0,59 Hz.
b) T1 = 0,7 seg. T2 = 1,54 seg. T = 2,24 seg. F = 0,45 Hz.
c) T1 = 7 mseg. T2 = 7 mseg. T = 14 mseg. F = 71,43 Hz.
d) T1 = 0,5 seg. T2 = 0,5 seg. T = 1 seg. F = 1 Hz.

Más contenido relacionado

DOCX
Aplicaciones y configuración de conexión del circuito integrado lm555
DOCX
Problemas de acoplamiento magnetico
PPT
Fluorescent lamps
PPTX
Diodo schottky
DOCX
Informe amplificador operacional
PPT
Informe final amplificador de sonido
PDF
150 Circuitos Elatronicos, Variados.
PDF
amplificador estéreo con tda7294
Aplicaciones y configuración de conexión del circuito integrado lm555
Problemas de acoplamiento magnetico
Fluorescent lamps
Diodo schottky
Informe amplificador operacional
Informe final amplificador de sonido
150 Circuitos Elatronicos, Variados.
amplificador estéreo con tda7294

La actualidad más candente (20)

DOCX
Transistor como interruptor
PPSX
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
PDF
Electro cables
PDF
Amp 200wflat (1)
PDF
zener_mono_500w.pdf
DOC
Acoplamientos multietapas
PDF
IEEE Guide for Field Testing of Shielded Power Cable (IEEE 400.2 2013)
PPT
Dispositivos de disparo
PDF
Tiristores final
PPSX
Montaje de un interruptor activado por sonido
PDF
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
PPT
Electronica ejercicios
PPTX
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digital
PPT
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
PDF
Práctica nº 12 amplificadores de f.i., detector de video y c.a.g. -
DOCX
DOCX
Amplificador audio 12 v ultracompacto
PPTX
Algebra de Boole, Mapas de Karnaugh, Mecanización y Multiplexor
Transistor como interruptor
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Electro cables
Amp 200wflat (1)
zener_mono_500w.pdf
Acoplamientos multietapas
IEEE Guide for Field Testing of Shielded Power Cable (IEEE 400.2 2013)
Dispositivos de disparo
Tiristores final
Montaje de un interruptor activado por sonido
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
Electronica ejercicios
Multiplexores y demultiplexores en electrónica digital
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
Práctica nº 12 amplificadores de f.i., detector de video y c.a.g. -
Amplificador audio 12 v ultracompacto
Algebra de Boole, Mapas de Karnaugh, Mecanización y Multiplexor
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Integrados lógicos
 
PDF
Material teórico 2° corte
 
PDF
2° corte laboratorio 2
 
DOCX
Guía de laboratorio 9
 
PDF
Material teórico 3° corte 2° parte
 
DOCX
Guía de laboratorio 8
 
PPTX
Proyecto integrador
PPTX
Sistemas hella de iluminacion
PPT
astable con 555gbr
PPT
Avances tecnologicos en el sistema de alumbrado
DOC
Práctica 1
 
PDF
Semana 4 teoría y práctica 3
 
DOC
Práctica 2
 
PDF
Laboratorio R - C
 
DOCX
Syllabus circuitos basicos y laboratorio
 
PDF
Semana 2° - TEORÍA
 
PDF
EJERCICIOSEjercicios leyes de circuito
 
PDF
Material teoríco semana 7
 
PDF
2° corte laboratorio 1
 
Integrados lógicos
 
Material teórico 2° corte
 
2° corte laboratorio 2
 
Guía de laboratorio 9
 
Material teórico 3° corte 2° parte
 
Guía de laboratorio 8
 
Proyecto integrador
Sistemas hella de iluminacion
astable con 555gbr
Avances tecnologicos en el sistema de alumbrado
Práctica 1
 
Semana 4 teoría y práctica 3
 
Práctica 2
 
Laboratorio R - C
 
Syllabus circuitos basicos y laboratorio
 
Semana 2° - TEORÍA
 
EJERCICIOSEjercicios leyes de circuito
 
Material teoríco semana 7
 
2° corte laboratorio 1
 
Publicidad

Similar a Práctica 5 integrado lm555 (20)

DOCX
Laboratorio corriente alterna
DOCX
Práctica 1
PDF
Placa para sirena
DOC
6 s312 pvcf 199-204
DOC
6 s312 pvcf 199-204
DOC
6 s312 pvcf 199-204
PDF
C:\documents and settings\internet\escritorio\inf11
DOCX
Laboratorio 4 electronica 1
DOC
Lab 4, integrador y derivador, i 2007 mhc
PDF
Lab nº 4 resonancia serie mecatrónica 2014 - 1
PDF
circuitos555.pdf
PDF
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
DOCX
Practica 6
DOC
6 s312 pvcf 199-204
PDF
PPTX
Exposición Equipo 9 de IE
PDF
Informe previo y experimento nª6 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
DOC
Circuito RLC
PDF
Biestables jk
PDF
C I R C U I T O S I
Laboratorio corriente alterna
Práctica 1
Placa para sirena
6 s312 pvcf 199-204
6 s312 pvcf 199-204
6 s312 pvcf 199-204
C:\documents and settings\internet\escritorio\inf11
Laboratorio 4 electronica 1
Lab 4, integrador y derivador, i 2007 mhc
Lab nº 4 resonancia serie mecatrónica 2014 - 1
circuitos555.pdf
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
Practica 6
6 s312 pvcf 199-204
Exposición Equipo 9 de IE
Informe previo y experimento nª6 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Circuito RLC
Biestables jk
C I R C U I T O S I

Más de CUN (20)

PDF
Syllabus estadistica mpresencial
 
PDF
Syllabus mecanica y termodinamica.pdf
 
DOCX
Guía de lógica y pensamiento matemático
 
PPTX
Estudio de caso. desafio pedagógico de las redes sociales
 
PDF
Ventajas que implican el uso de las redes y comunidades de aprendizajes en el...
 
PDF
Calendario academico 2015 b estudiantes
 
PDF
Material teórico semana 6
 
PDF
Semana 3 teoría
 
PDF
Semana 1° - TEORIA
 
PDF
Laboratorio de pendulo simple
 
PDF
Semana 1 movimiento ondulatorio
 
PDF
Syllabus ondas y elctromagnetismo
 
DOCX
Semana 1
 
PDF
Semana 0 taller independiente
 
PDF
Semana 0 despeje de ecuaciones
 
PDF
Syllabus mecanica y termodinamica.pdf
 
DOCX
Guía de estadística
 
PDF
Notas de estadísticas 2013 b
 
DOCX
Taller ley de faraday
 
PDF
Semana 13 taller
 
Syllabus estadistica mpresencial
 
Syllabus mecanica y termodinamica.pdf
 
Guía de lógica y pensamiento matemático
 
Estudio de caso. desafio pedagógico de las redes sociales
 
Ventajas que implican el uso de las redes y comunidades de aprendizajes en el...
 
Calendario academico 2015 b estudiantes
 
Material teórico semana 6
 
Semana 3 teoría
 
Semana 1° - TEORIA
 
Laboratorio de pendulo simple
 
Semana 1 movimiento ondulatorio
 
Syllabus ondas y elctromagnetismo
 
Semana 1
 
Semana 0 taller independiente
 
Semana 0 despeje de ecuaciones
 
Syllabus mecanica y termodinamica.pdf
 
Guía de estadística
 
Notas de estadísticas 2013 b
 
Taller ley de faraday
 
Semana 13 taller
 

Último (20)

PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
INFODFe do.ppt
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf

Práctica 5 integrado lm555

  • 1. EULALIO AGUILAR PADILLA – C.U.N – CIRCUITOS BÁSICOS PRÁCTICA 5: CIRCUITO LM555 1. Objetivos: 1.1.Objetivo General: 1. Conocer el funcionamiento de un circuito LM555. 1.2.Objetivos específicos: 1. Aplicar en un integrado 555 el funcionamiento de un circuito R - C. 2. Marco Teórico: (Desarrollado en clase) 3. Equipo: Cantidad Descripción 1 Fuentes de Poder 1 Tester/Multímetro 1 Protoboard 2 Resistencias 220 Ohm 1 Resistencias 10 k-Ohm 1 Resistencias 47 k-Ohm 1 Resistencias 15 k-Ohm 1 Potenciómetro de 1Mega-Ω 1 Potenciómetro de 250 K-Ω 1 Condensador de 10 micro-faradio/ a 16voltios 1 Condensador de 33 micro-faradio/ a 16voltios 4 Led de dos colores distintos 1 Integrado LM555 2 Par de Cables de conexión 1 Metro Cables UTP #22 o #24 4. Procedimiento: 4.1.Medidas de corriente y voltaje. 1. Arme el equipo según la figura.
  • 2. EULALIO AGUILAR PADILLA – C.U.N – CIRCUITOS BÁSICOS Figura 555 Modo astable Figura 555 Modo monoestable
  • 3. CI 555 FUNCIONAMIENTO COMO ASTABLE GENERADOR ONDA CUADRADA (2) ELECTRÓNICA PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMA Actividad :Ejercicios de cálculo Calcular los tiempos T1 y T2 así como el período y la frecuencia de salida del circuito en los siguientes casos: a) R1 = 10 K R2 = 1 K CT = 220 µF b) R1 = 10 K R2 = 22 K CT = 100 µF c) R1 = 1 K R2 = 1 K CT = 10 µF d) R1 = 3K3 R2 = 3K3 CT = 220 µF Soluciones: a) T1 = 1,54 seg. T2 = 0,154 seg. T = 1,694 seg. F = 0,59 Hz. b) T1 = 0,7 seg. T2 = 1,54 seg. T = 2,24 seg. F = 0,45 Hz. c) T1 = 7 mseg. T2 = 7 mseg. T = 14 mseg. F = 71,43 Hz. d) T1 = 0,5 seg. T2 = 0,5 seg. T = 1 seg. F = 1 Hz.