SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA CALIFICADA SOBRE INFORMATICA JURÍDICA Y 
DERECHO 
Autor: Fernando Rios Estavillo. 
Nombre: Srta. Yemely Karina Gonzales Maquera
SEGÚN RIOS, QUÉ ES COMUNICACIÓN Y CUÁL ES SU 
TRASCENDENCIA? 
Se define a la comunicación como la exteriorización del 
pensamiento del hombre dentro de su esfera personal, 
mediante un proceso de transmisión, a través de un canal a 
otra persona con el fin de ejercer en esta última cierta 
interacciono p producir en el algún estimulo. La 
comunicación es la transmisión de información, ideas, 
emociones, habilidades, etcétera, mediante símbolos 
palabras, imágenes, cifras, gráficos, entre otros. Está 
representado en términos generales por un emisor, un 
transmisor o canal que lleva implícito el mensaje así como 
por un receptor.
2. ¿CUÁLES SON LAS TRES FUNCIONES 
PRINCIPALES DEL LENGUAJE? 
Ser el vehículo primario para la 
comunicación 
Reflejar simultáneamente la personalidad 
del individuo y la cultura de su sociedad. 
Hacer posible el crecimiento y la 
transmisión de la cultura, la continuidad de 
las sociedades y el funcionamiento y 
control efectivo de los grupos sociales.
3. ¿QUÉ ES LA SEMIÓTICA? ¿EN QUÉ ÁREAS LA DIVIDE MORRIS? 
La semiótica es la ciencia que se encarga del estudio de los signos. Lo divide 
en tres áreas: 
· La pragmática, que es la relación entre signos y sus efectos sobre quienes 
hacen uso de ellos. 
· La sintaxis, que es la que se ocupa de la relación de los signos entre sí. 
· La semántica, que se ocupa del significado de los mensajes.
4. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE 
LA INFORMÁTICA JURÍDICA Y 
DERECHO? 
La relación entre derecho e 
informática tiene dos líneas de 
investigación, los aspectos 
normativos del uso de la informática, 
desarrollados bajo el derecho de la 
informática, y la aplicación de la 
informática en el tratamiento de la 
información jurídica, conocida como 
informática jurídica.
5. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE 
LA INFORMACIÓN DESDE EL 
PUNTO DEVISTA JURÍDICO? 
Es un derecho fundamental 
reconocido por la doctrina, la 
legislación y la jurisprudencia 
denominado derecho a la 
información. Lo más resaltante es 
que el derecho a la información es 
reconocido como un derecho 
mixto, es decir, tanto individual 
como social, que contiene efectos 
dirigidos a diversos ámbitos.
6. ¿EN QUÉ CONSISTE LA 
INFORMÁTICA JURÍDICA 
DOCUMENTAL? 
Es la aplicación de técnicas 
informáticas a la documentación 
jurídica en los aspectos sobre el 
análisis, archivo y recuperación de 
información contenida en la 
legislación, jurisprudencia, doctrina 
o cualquier documento con 
contenido jurídico relevante.
• 7. SEÑALE LA UTILIDAD DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA DE GESTIÓN? 
DE UN EJEMPLO PRÁCTICO. 
• La informática jurídica de gestión, que también es conocida como de 
administración y/o control, es utilizada en tribunales, despachos, notarias, 
entre otras oficinas jurídicas (de ahí también el nombre de ofimática), que 
se utiliza sobre todo para llevar el seguimiento de trámites y procesos con 
el objeto de mantener actualizada la información y llevar un buen control 
de la misma. Un ejemplo seria LA CASILLA ELECTRONICO del Poder 
Judicial donde llegan todas las notificaciones y resoluciones de un 
determinado proceso.
8. ¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA JURÍDICA METADOCUMENTAL? 
Se refiere que abarca una gran variedad de esfuerzos y proyectos que intentan 
obtener de las aplicaciones de la informática al derecho resultados que vayan 
más allá de la recuperación y reproducción de información (documental o no), 
con la pretensión de que la maquina resuelva por si misma problemas 
jurídicos, o al menos auxilie a hacerlo, y contribuya al avance de la teoría 
jurídica.
9. ¿EN QUÉ CONSISTE LA HEURÍSTICA Y CUAL ES SU RELACIÓN CON LA 
INFORMÁTICA JURÍDICA? 
La heurística, como encuentro o búsqueda, arte de la búsqueda, mediante su 
método, procede paso a paso decidiendo tras cada uno de ellos la estrategia 
que conviene aplicar para dar el siguiente, y así sucesivamente. También 
señala que se aplica en el ámbito de la inteligencia artificial
10. ¿EN QUÉ CONSISTE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS APLICADA AL 
DERECHO? 
Considera que es como un conjunto organizado y estructurado de elementos 
que tienen características similares, que tiene una o varias relaciones o 
interrelaciones directa o indirectamente para alcanzar un fin y objetivo 
determinado.
11. ¿DE QUÉTRATABA LA JURIMETRÍA? 
Disciplina que tiene como propósito o razón la 
posibilidad de la sustitución del juez por la 
computadora, finalidad que por los momentos es 
inaceptada, simplemente porque a través de la 
jurisdicción se emana una sentencia, y para ello, 
que mejor candidato que un ser humano que por 
supuesto tiene el sentido racional, con lo que pueda 
acudir al sistema de integración y poder a través de 
las interpretaciones y lógica jurídica dar una 
sentencia llena de la información en favor de la paz 
y la justicia, para lograr verdaderas sociedades, 
verdaderas democracias y libertades.
12. ¿POR QUÉ SE DICE QUE LA TEORÍA GENERAL 
DEL CONTROL ES ESENCIAL PARA LA 
CIBERNÉTICA? 
Se llegó a determinar que la cibernética es la 
ciencia del control y la comunicación con especial 
referencia a los sistemas adaptables o auto 
controlados. Y porque es el estudio de sistemas 
abiertos en cuanto a la energía y cerrados en 
cuanto a la información y al control.

Más contenido relacionado

DOCX
Practica calificada 1 aula virtual - sobre informatica jurídica y derecho
PPTX
Diapos rios
PPTX
Informatica juridica rios estabilo
PPTX
Informatica juridica 01
PPTX
Frenando ríos escavillo
PPTX
Práctica de Rios Estavillo
PPTX
informatica juridica
PPTX
Test fernando rios
Practica calificada 1 aula virtual - sobre informatica jurídica y derecho
Diapos rios
Informatica juridica rios estabilo
Informatica juridica 01
Frenando ríos escavillo
Práctica de Rios Estavillo
informatica juridica
Test fernando rios

La actualidad más candente (17)

PPTX
Informatica juridica y Derecho
PPTX
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
PPTX
Informática jurídica y derecho, joao
PPTX
Ppt. test sobre fernando
PPTX
RIOS ESTAVILLO
PPTX
Práctica calificada sobre informática jurídica y derecho
PPTX
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
PPTX
Tes de rios estavillodia´positivas
PPTX
Tes de rios estavillodia´positivas
PPTX
Presentación1
PPTX
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho - FERNANDO RIOS ESTA...
PPTX
Derecho informaticoo
PPTX
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
PPTX
Informática jurídica - COMPLETO
Informatica juridica y Derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Informática jurídica y derecho, joao
Ppt. test sobre fernando
RIOS ESTAVILLO
Práctica calificada sobre informática jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Tes de rios estavillodia´positivas
Tes de rios estavillodia´positivas
Presentación1
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho - FERNANDO RIOS ESTA...
Derecho informaticoo
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Informática jurídica - COMPLETO
Publicidad

Similar a Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho (20)

DOCX
Derecho informatico
PPTX
Informática juridica y derecho fernando rios estabillo
PPTX
Practica calificada
PPTX
Test sobre RÍos Estavillo
PPTX
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
PPTX
INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO
PPTX
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
PPTX
Diapositivias rios estavillo
PPTX
Informatica juridica y derecho
PPTX
Diapositivias rios estavillo
PPTX
Informatica jurídica y derecho
PPTX
Tes
PPTX
test - rios estabillo
PPTX
INFORMATICA JURIDICA
PPTX
Practica sobre informatica y derecho
PPTX
Diapos informatica rios estabilo
PPTX
Practica calificada de informática jurídica
PPTX
Informatica jurídica y derecho
PPTX
PRIMER TEST DE ESTAVILLO
PPTX
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Derecho informatico
Informática juridica y derecho fernando rios estabillo
Practica calificada
Test sobre RÍos Estavillo
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Diapositivias rios estavillo
Informatica juridica y derecho
Diapositivias rios estavillo
Informatica jurídica y derecho
Tes
test - rios estabillo
INFORMATICA JURIDICA
Practica sobre informatica y derecho
Diapos informatica rios estabilo
Practica calificada de informática jurídica
Informatica jurídica y derecho
PRIMER TEST DE ESTAVILLO
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Publicidad

Más de yeka34 (10)

PPTX
Firma digital en el peru
PPTX
Firma digital en el peru
PPTX
Le falta titulo
PPTX
Firma digital en el peru
PPTX
Examen de i unidad de informática jurídica
PPTX
NUEVA LEY DE DELITOS INFORMATICOS
PPTX
Universidad privada de tacna prueba de entrada 1
PPTX
Universidad privada de tacna prueba de entrada
PPTX
Mas conocimiento
PPTX
Examen de i unidad de informática jurídica
Firma digital en el peru
Firma digital en el peru
Le falta titulo
Firma digital en el peru
Examen de i unidad de informática jurídica
NUEVA LEY DE DELITOS INFORMATICOS
Universidad privada de tacna prueba de entrada 1
Universidad privada de tacna prueba de entrada
Mas conocimiento
Examen de i unidad de informática jurídica

Último (20)

PDF
El Gobierno de Arturo Fondizi _104525.pdf
PPTX
S01_- Material DERECHO TRIBUTARIO ESPECIAL_XRMTYI.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN_UNIDAD I Grupo N° 3 Régimen legal del Derecho de Alimentos..pptx...
PDF
MODELO RECURSO DE QUEJA EN PROCESO LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
participación política en la sociedad contemporánea
PPTX
nombre y domicilio explicación en énfasis al derecho
PPTX
S04_-MATERIAL CURSO INTEGRADOR_HCOIEH_HBFPZA.pptx
PPTX
Ley karin y sus implicancias actuales ley 21643
PDF
MODELO RECURSO APELACIÓN A LOS RESULTADOS FINALES DE CONCURSO PÚBLICO - AUTOR...
PPTX
practica forense manchas de sangre.pptx
PPT
SOCIEDADES_INTRODUCCION_INFORMATIVO DETALLADO
PPTX
DEREHO REGISTRAL NOTARIAL SEMANA 7 INFORMATIVO
PPTX
MAPA MENTAL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
PPTX
Atribuciones Poder Legislativo en Argentina
PPTX
LA INCAPACIDAD UNIDAD 4 - PRIVADO 1 201.pptx
PDF
Unidad 1 Tema 5. Derecho procesal concepto de Competencia..pdf
PPTX
CURSO_BÁSICO_DE_DERECHO_DE_FAMILIA_PARA[1] (2).pptx
PDF
REDACCIÓN ADMINISTRATIVA Y POSTULACIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOS...
PPTX
Presentacion Pacto Andino, Grupo Andino o Acuerdo de Cartagena
PPTX
Exposicion - Oscar Cristobal Quispe.pptx
El Gobierno de Arturo Fondizi _104525.pdf
S01_- Material DERECHO TRIBUTARIO ESPECIAL_XRMTYI.pptx
PRESENTACIÓN_UNIDAD I Grupo N° 3 Régimen legal del Derecho de Alimentos..pptx...
MODELO RECURSO DE QUEJA EN PROCESO LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
participación política en la sociedad contemporánea
nombre y domicilio explicación en énfasis al derecho
S04_-MATERIAL CURSO INTEGRADOR_HCOIEH_HBFPZA.pptx
Ley karin y sus implicancias actuales ley 21643
MODELO RECURSO APELACIÓN A LOS RESULTADOS FINALES DE CONCURSO PÚBLICO - AUTOR...
practica forense manchas de sangre.pptx
SOCIEDADES_INTRODUCCION_INFORMATIVO DETALLADO
DEREHO REGISTRAL NOTARIAL SEMANA 7 INFORMATIVO
MAPA MENTAL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Atribuciones Poder Legislativo en Argentina
LA INCAPACIDAD UNIDAD 4 - PRIVADO 1 201.pptx
Unidad 1 Tema 5. Derecho procesal concepto de Competencia..pdf
CURSO_BÁSICO_DE_DERECHO_DE_FAMILIA_PARA[1] (2).pptx
REDACCIÓN ADMINISTRATIVA Y POSTULACIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOS...
Presentacion Pacto Andino, Grupo Andino o Acuerdo de Cartagena
Exposicion - Oscar Cristobal Quispe.pptx

Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho

  • 1. PRÁCTICA CALIFICADA SOBRE INFORMATICA JURÍDICA Y DERECHO Autor: Fernando Rios Estavillo. Nombre: Srta. Yemely Karina Gonzales Maquera
  • 2. SEGÚN RIOS, QUÉ ES COMUNICACIÓN Y CUÁL ES SU TRASCENDENCIA? Se define a la comunicación como la exteriorización del pensamiento del hombre dentro de su esfera personal, mediante un proceso de transmisión, a través de un canal a otra persona con el fin de ejercer en esta última cierta interacciono p producir en el algún estimulo. La comunicación es la transmisión de información, ideas, emociones, habilidades, etcétera, mediante símbolos palabras, imágenes, cifras, gráficos, entre otros. Está representado en términos generales por un emisor, un transmisor o canal que lleva implícito el mensaje así como por un receptor.
  • 3. 2. ¿CUÁLES SON LAS TRES FUNCIONES PRINCIPALES DEL LENGUAJE? Ser el vehículo primario para la comunicación Reflejar simultáneamente la personalidad del individuo y la cultura de su sociedad. Hacer posible el crecimiento y la transmisión de la cultura, la continuidad de las sociedades y el funcionamiento y control efectivo de los grupos sociales.
  • 4. 3. ¿QUÉ ES LA SEMIÓTICA? ¿EN QUÉ ÁREAS LA DIVIDE MORRIS? La semiótica es la ciencia que se encarga del estudio de los signos. Lo divide en tres áreas: · La pragmática, que es la relación entre signos y sus efectos sobre quienes hacen uso de ellos. · La sintaxis, que es la que se ocupa de la relación de los signos entre sí. · La semántica, que se ocupa del significado de los mensajes.
  • 5. 4. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO? La relación entre derecho e informática tiene dos líneas de investigación, los aspectos normativos del uso de la informática, desarrollados bajo el derecho de la informática, y la aplicación de la informática en el tratamiento de la información jurídica, conocida como informática jurídica.
  • 6. 5. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN DESDE EL PUNTO DEVISTA JURÍDICO? Es un derecho fundamental reconocido por la doctrina, la legislación y la jurisprudencia denominado derecho a la información. Lo más resaltante es que el derecho a la información es reconocido como un derecho mixto, es decir, tanto individual como social, que contiene efectos dirigidos a diversos ámbitos.
  • 7. 6. ¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA JURÍDICA DOCUMENTAL? Es la aplicación de técnicas informáticas a la documentación jurídica en los aspectos sobre el análisis, archivo y recuperación de información contenida en la legislación, jurisprudencia, doctrina o cualquier documento con contenido jurídico relevante.
  • 8. • 7. SEÑALE LA UTILIDAD DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA DE GESTIÓN? DE UN EJEMPLO PRÁCTICO. • La informática jurídica de gestión, que también es conocida como de administración y/o control, es utilizada en tribunales, despachos, notarias, entre otras oficinas jurídicas (de ahí también el nombre de ofimática), que se utiliza sobre todo para llevar el seguimiento de trámites y procesos con el objeto de mantener actualizada la información y llevar un buen control de la misma. Un ejemplo seria LA CASILLA ELECTRONICO del Poder Judicial donde llegan todas las notificaciones y resoluciones de un determinado proceso.
  • 9. 8. ¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA JURÍDICA METADOCUMENTAL? Se refiere que abarca una gran variedad de esfuerzos y proyectos que intentan obtener de las aplicaciones de la informática al derecho resultados que vayan más allá de la recuperación y reproducción de información (documental o no), con la pretensión de que la maquina resuelva por si misma problemas jurídicos, o al menos auxilie a hacerlo, y contribuya al avance de la teoría jurídica.
  • 10. 9. ¿EN QUÉ CONSISTE LA HEURÍSTICA Y CUAL ES SU RELACIÓN CON LA INFORMÁTICA JURÍDICA? La heurística, como encuentro o búsqueda, arte de la búsqueda, mediante su método, procede paso a paso decidiendo tras cada uno de ellos la estrategia que conviene aplicar para dar el siguiente, y así sucesivamente. También señala que se aplica en el ámbito de la inteligencia artificial
  • 11. 10. ¿EN QUÉ CONSISTE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS APLICADA AL DERECHO? Considera que es como un conjunto organizado y estructurado de elementos que tienen características similares, que tiene una o varias relaciones o interrelaciones directa o indirectamente para alcanzar un fin y objetivo determinado.
  • 12. 11. ¿DE QUÉTRATABA LA JURIMETRÍA? Disciplina que tiene como propósito o razón la posibilidad de la sustitución del juez por la computadora, finalidad que por los momentos es inaceptada, simplemente porque a través de la jurisdicción se emana una sentencia, y para ello, que mejor candidato que un ser humano que por supuesto tiene el sentido racional, con lo que pueda acudir al sistema de integración y poder a través de las interpretaciones y lógica jurídica dar una sentencia llena de la información en favor de la paz y la justicia, para lograr verdaderas sociedades, verdaderas democracias y libertades.
  • 13. 12. ¿POR QUÉ SE DICE QUE LA TEORÍA GENERAL DEL CONTROL ES ESENCIAL PARA LA CIBERNÉTICA? Se llegó a determinar que la cibernética es la ciencia del control y la comunicación con especial referencia a los sistemas adaptables o auto controlados. Y porque es el estudio de sistemas abiertos en cuanto a la energía y cerrados en cuanto a la información y al control.