SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
Morfología celular
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
Mercedes Carranza de Espinoza
Este documento está protegido por derecho de autor bajo licencia de Creative Commons. Cualquier cambio o adaptación en su
contenido debe ser acreditado y autorizado por la Universidad Técnica Estatal de Quevedo.
Práctica N°2
Tema : Observación de células vegetales al microscopio
La epidermis de la cebolla es la túnica superficial
que recubre la concavidad de cada capa que
conforma el bulbo de la cebolla.
Se trata de una película muy delgada y transparente
La epidermis de la cebolla es ideal para estudiar la
morfología celular.
El montaje de la preparación es muy
sencillo y económico
Tema de la práctica: Observación de células vegetales al microscopio
Por Marielsa Gil
https://www.lifeder.com/epidermis-de-
cebolla/#Pared_celular
La estructura de las células
de la epidermis de la
cebolla tiene gran similitud
con la de las células
humanas.
-*Microscopio *Cebolla
*Portaobjetos *Cubreobjetos
-Sustancias:
*Azul de metileno
*Epidermis de la cebolla
Materiales, equipos y reactivos
Pinza y bisturí
Gotero
Vidrio reloj
Platina con la muestra lista
Se coloca en un
vidrio de reloj o en
una placa de Petri.
Se cubre con algún
colorante; para ello se
puede usar azul de
metileno, verde de
metilo acetato o
lugol.
El tiempo de tinción
es de 5 minutos.
Procedimiento
Procedimiento
Visualización al microscopio
Enformar a 4X para tener una amplia visualización de
gran parte de la muestra.
Pasar al objetivo de 10X.
Para mayores usar el objetivo de 40X.
A 40X se pueden ver la pared celular y el núcleo, y en
ocasiones es posible distinguir vacuolas que se
encuentran en el citoplasma.
En cambio, con el objetivo de inmersión (100X) es
posible ver granulaciones dentro del núcleo, que
corresponden a los nucléolos.
Para poder observar otras estructuras se necesitan
microscopios más sofisticados, como el de fluorescencia
o el microscopio electrónico.
10x
40x
Las diversas estructuras que componen la epidermis de la
cebolla se dividen en macroscópicas y submicroscópicas.
http://anabiologica2.blogspot.com/2015/05/clase-practica-observacion-de-celulas.html
Forma
pentagonal o
hexagonal.
Pared celular
contiene celulosa
y agua
Soporte
exoesqueleto
http://anabiologica2.blogspot.com/2015/05/clase-practica-observacion-de-
celulas.html
Las células están
unidas por pectina.
A lo largo de la
pared celular
existen poros de
forma regular con
los que cada célula
se comunica con
las células vecinas.
Estos poros o
microtúbulos se
llaman
plasmodesmos y
atraviesan la pared
pectocelulósica
https://www.youtube.com/watch?v=043kvAftPTw

Más contenido relacionado

PDF
GUÍA DISPOSITIVOS con formato.pdf
PDF
Propiedades de la materia.Laboratorio.
PPT
Quiste hidatidico
PPTX
Secreción gastrointestinal
PPTX
Equilibrio Ecologico
PPTX
Fisiología vegetal (1) expo
DOCX
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
GUÍA DISPOSITIVOS con formato.pdf
Propiedades de la materia.Laboratorio.
Quiste hidatidico
Secreción gastrointestinal
Equilibrio Ecologico
Fisiología vegetal (1) expo
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla

La actualidad más candente (20)

ODT
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomate
DOCX
BIOLOGIA LABORATORIO #3
DOCX
epidermis de la cebolla
PDF
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
DOCX
Informe de la cebolla
DOCX
Prático experimental: Catáfila de cebolla
PDF
Observacion de celulas
DOC
Practica 2. Observación de células animales y vegetales
DOCX
Microscopio. cebolla
DOCX
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
DOCX
Celula de corcho
PDF
INFORME N° 1 .pdf Histologia vegetal
PDF
SESION 8.pdf
PDF
Permeabilidad celular
DOCX
PRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docx
DOCX
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
DOCX
Informe de práctica #6
PPTX
celulas de la Mucosa bucal
DOCX
Informe #1 celula vegetal y animal final
DOCX
Permeabilidad celular
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomate
BIOLOGIA LABORATORIO #3
epidermis de la cebolla
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Informe de la cebolla
Prático experimental: Catáfila de cebolla
Observacion de celulas
Practica 2. Observación de células animales y vegetales
Microscopio. cebolla
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
Celula de corcho
INFORME N° 1 .pdf Histologia vegetal
SESION 8.pdf
Permeabilidad celular
PRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docx
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
Informe de práctica #6
celulas de la Mucosa bucal
Informe #1 celula vegetal y animal final
Permeabilidad celular
Publicidad

Similar a Práctica visualización de células del catáfilo de la cebolla (20)

DOCX
informe de biologia microbiologia concluido 1.1.docx
DOCX
Practica 6
DOC
Bilogia ficha-nc2ba2
DOCX
Practica 6 celula vegetal
DOCX
Informes de Biologia
PDF
Aspectos diferenciadores de células vegetales y animales
DOCX
4 infolab-células-elena-blanco-vox-populi
PPTX
Prácticas Citología BI1. Begoña Quirós y Nicolás Olalde
DOCX
CÉLULA.docx
DOCX
Practica de laboratorio n0 6
DOCX
Practica de laboratorio n0 6
PDF
OBSERVACIÓN Y ANALISIS DE CELULAS EUCARIOTAS VEGETALES.pdf
PDF
Informe de laboratorio
DOCX
laboratorio
ODT
Observación de la epidermis de la cebolla
DOCX
Practicas de biologia
DOCX
Practica n° 8 de biologia
informe de biologia microbiologia concluido 1.1.docx
Practica 6
Bilogia ficha-nc2ba2
Practica 6 celula vegetal
Informes de Biologia
Aspectos diferenciadores de células vegetales y animales
4 infolab-células-elena-blanco-vox-populi
Prácticas Citología BI1. Begoña Quirós y Nicolás Olalde
CÉLULA.docx
Practica de laboratorio n0 6
Practica de laboratorio n0 6
OBSERVACIÓN Y ANALISIS DE CELULAS EUCARIOTAS VEGETALES.pdf
Informe de laboratorio
laboratorio
Observación de la epidermis de la cebolla
Practicas de biologia
Practica n° 8 de biologia
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
DOCX
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
PPTX
Traumatismo craneoencefálico........pptx
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PDF
El método experimental Panorama de la experimentación
PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
PPTX
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
DOCX
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
PDF
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PPTX
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PPT
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
PPTX
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
PPTX
Lupus eritematoso SLE, características y clasificación
PPTX
que es la filosofia sus inicios etcetera
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
Traumatismo craneoencefálico........pptx
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
El método experimental Panorama de la experimentación
Revision anatomica del sistema nervioso central
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
Ciencia moderna. origen y características.
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
Lupus eritematoso SLE, características y clasificación
que es la filosofia sus inicios etcetera

Práctica visualización de células del catáfilo de la cebolla