Elaborado por Julia Lizette Villa TunPRECIO
Etapas de la Fijación de Precios.2Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Estrategias a seguir según precio-calidad.PRECIOCALIDAD3Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Estrategias a seguir según precio-calidad.Las estrategias en color verde, pueden existir en el mismo mercado mientras existan los siguientes tipos de compradores:Aquellos que prefieren calidad. Los interesados en precio.Aquellos que buscan una relación equilibrada entre estas dos características.PRECIOCALIDAD4Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Estrategias a seguir según precio-calidad.Por ejemplo: La empresa 1 ofrece un producto de alta calidad a un precio alto.La empresa 5 ofrece un producto de calidad media a un precio medio.La empresa 9 ofrece un producto de baja calidad a precio bajo.PRECIOCALIDAD5Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Estrategias a seguir según precio-calidad.PRECIOCALIDADLas estrategias en color amarillo, representan formas de atacar las  estrategias de color verde.Afirman que “ Nuestro producto tiene la misma alta calidad que la empresa 1 pero nosotros cobramos menos”. La estrategia 3 dice lo mismo y ofrece incluso un mayor ahorro.6Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Estrategias a seguir según precio-calidad.PRECIOCALIDADSi los clientes son sensibles a la calidad creen a estos competidores, les comprarán y ahorrarán dinero, a menos que los productos de la empresa 1 hayan adquirido un valor especial (insight).7Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Estrategias a seguir según precio-calidad.PRECIOLas estrategias en verde claro suponen un sobreprecio del producto con relación a la calidad.  Lo consumidores se sentirán defraudados y seguramente se quejarán o hablarán mal de la empresa. Estas estrategias deben por lo tanto ser evitadas lo más posible.CALIDAD8Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
La empresa tiene que considerar muchos aspectos de la fijación de precios, los cuales sirven para guiarla y son los siguientes:Selección de los objetivos del precio.Estimación de la Demanda.Estimación de los costos.Fijación de precios en función de la competencia.Decisiones sobre precios.9Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
SELECCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE PRECIOS10Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
11Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Supervivencia Las empresas que aplican este objetivo tienen un exceso de capacidad, una competencia intensa o los deseos cambiantes de los consumidores.A la larga la empresa tiene que aprender cómo añadir valor a sus productos o de lo contrario se enfrentará a su extinción.12Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Maximización de los beneficios.Eligen el precio que maximiza el beneficio actual, el flujo de efectivo o el tipo de rendimiento interno de la inversión.Este tipo de empresas ignoran los efectos de las variables del marketing mix, las relaciones con los competidores y algunas restricciones legales en materia de precios.13Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Maximización de las ventasSe piensa que maximizando el número de unidades vendidas permitirá reducir los costos unitarios y elevar los beneficios a largo plazo por medio de un precio más bajo, suponiendo que el mercado es sensible al precio.14Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Maximización de las ventasSe piensa que maximizando el número de unidades vendidas permitirá reducir los costos unitarios y elevar los beneficios a largo plazo por medio de un precio más bajo, suponiendo que el mercado es sensible al precio.15Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Maximización de las ventas  El mercado es altamente sensible al precio y un precio reducido estimula el crecimiento del mercado.Los costos de producción y de distribución disminuyen debido al efecto experiencia.Un precio bajo desanima a los competidores actuales y potenciales.16Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Máximo Desnatado del mercadoLa empresa fija un precio que hace que la adopción del nuevo producto merezca la pena para algunos segmentos del mercado.Para aplicar esta estrategia se tienen que contemplar los siguientes factores:17Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Máximo Desnatado del mercado Existe un número suficiente de compradores con interés actual en el producto.Los costos unitarios de producir un volumen reducido de unidades no son tan altos como para desestimular la producción.El alto precio inicial no atraerá más competidores.El precio alto proporciona una imagen superior.18Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Precios y productos de gran consumo.19Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Primeramente hay que identificar las tres magnitudes básicas de dichos precios.20Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
Factores que influyen en el precio de productos de Consumo MasivoElaborado por Julia Lizette Villa Tun21
Factores que influyen en el precio de productos de Consumo MasivoElaborado por Julia Lizette Villa Tun22
Factores que influyen en el precio de productos de Consumo MasivoElaborado por Julia Lizette Villa Tun23
Objetivos de marketing para productos de consumo masivo.Elaborado por Julia Lizette Villa Tun24
referenciasDIRECCIÓN DE MARKETING Y VENTAS TOMO 1.EDITORIAL CULTURAL S.A.Elaborado por Julia Lizette Villa Tun25

Más contenido relacionado

PPTX
Dirección de marketing
PDF
Solucionario macroeconomía - josé de gregorio.
PDF
Informe cadenas de comercializacion canales de distribucion
PPT
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
PDF
UNIDAD 3 PARTE 2 TIPOS DE MERCADO alumnos.pdf
DOCX
Distribucion continua
PPTX
Promociones del distribuidor cap x
PPTX
3. la demanda (tania rosales)
Dirección de marketing
Solucionario macroeconomía - josé de gregorio.
Informe cadenas de comercializacion canales de distribucion
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
UNIDAD 3 PARTE 2 TIPOS DE MERCADO alumnos.pdf
Distribucion continua
Promociones del distribuidor cap x
3. la demanda (tania rosales)

La actualidad más candente (9)

PPTX
Diferencias demanda demanda agregada oferta-oferta agregada
PPTX
El Impacto de la Personalidad en el Consumo
PPT
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
PPTX
Metodos de fijacion de precios final 1
PPTX
Demanda y Oferta
PPT
Test de independencia chi cuadrado
PPTX
La fijacion de los precios con poder de mercado parte ii
PPT
El Cierre De Ventas 1
PPTX
El Mercado - Conceptos generales
Diferencias demanda demanda agregada oferta-oferta agregada
El Impacto de la Personalidad en el Consumo
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
Metodos de fijacion de precios final 1
Demanda y Oferta
Test de independencia chi cuadrado
La fijacion de los precios con poder de mercado parte ii
El Cierre De Ventas 1
El Mercado - Conceptos generales
Publicidad

Similar a Precio (20)

PPT
4. EL PRECIO aprendices.ppt
PDF
Oferta precio wp
PPTX
Sistema de presupuestos y precios precios0
DOCX
Estrategia de fijación de precios
PPT
Estrategias de precio
PDF
PPTX
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL (SEMANA XVII) (2).pptx
PPTX
Pp precio version 1.1
PPTX
Marketing Estrategia de Precio
PDF
Fijacindeprecios 121215211350-phpapp01
PPT
Estrategia en los precios empresariales. ppt
PDF
MARKETING_FIJACION DE PRECIOS
PPT
Marketing y aplicación de estrategias de precios
PDF
Mkt sem 6 upao
PPT
SEM 10 ESTRATEG PRECIOS de las empresas y emprendedores
PDF
Desarrollo del mercado industrial a traves de marketing
PDF
PRECIO.pdf
PDF
Material encuentro 5
PDF
MARKETING_ FIJACION DE PRECIOS
4. EL PRECIO aprendices.ppt
Oferta precio wp
Sistema de presupuestos y precios precios0
Estrategia de fijación de precios
Estrategias de precio
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL (SEMANA XVII) (2).pptx
Pp precio version 1.1
Marketing Estrategia de Precio
Fijacindeprecios 121215211350-phpapp01
Estrategia en los precios empresariales. ppt
MARKETING_FIJACION DE PRECIOS
Marketing y aplicación de estrategias de precios
Mkt sem 6 upao
SEM 10 ESTRATEG PRECIOS de las empresas y emprendedores
Desarrollo del mercado industrial a traves de marketing
PRECIO.pdf
Material encuentro 5
MARKETING_ FIJACION DE PRECIOS
Publicidad

Más de Julia Lizette Villa Tun (20)

PDF
AROMAS EN EL MARKETING.pdf
PDF
10 datos interesantes de Psicología del Consumidor
PDF
12 Arquetipos de personalidad de la marca
PDF
Tipos de productos perro
PDF
Diseño publicitario: ¿cómo miramos las ilustraciones?
PDF
Niveles Socioeconómicos en México según la Amai
PDF
Un poco de aromarketing
PDF
10 Términos mercadológicos de trade marketing
PDF
Estrategias de mercadotecnia para modificar la demanda
PDF
Otros segmentos y algunas microtendencias de consumo
PDF
Métricas del marketing
PDF
Segmentación del mercado
PDF
Para entender el mercado
PDF
Conferencia facebook como plataforma de comunicación
PDF
Conferencia Facebook como plataforma de comunicación
PDF
El marketing internacional en los mercados globales
PDF
¿Y cómo &%$&/* toma sus decisiones? El proceso de toma de decisiones del Cons...
PDF
¿Qué contiene una Estrategia de campaña política?
PDF
La personalidad en el comportamiento del consumidor blog
AROMAS EN EL MARKETING.pdf
10 datos interesantes de Psicología del Consumidor
12 Arquetipos de personalidad de la marca
Tipos de productos perro
Diseño publicitario: ¿cómo miramos las ilustraciones?
Niveles Socioeconómicos en México según la Amai
Un poco de aromarketing
10 Términos mercadológicos de trade marketing
Estrategias de mercadotecnia para modificar la demanda
Otros segmentos y algunas microtendencias de consumo
Métricas del marketing
Segmentación del mercado
Para entender el mercado
Conferencia facebook como plataforma de comunicación
Conferencia Facebook como plataforma de comunicación
El marketing internacional en los mercados globales
¿Y cómo &%$&/* toma sus decisiones? El proceso de toma de decisiones del Cons...
¿Qué contiene una Estrategia de campaña política?
La personalidad en el comportamiento del consumidor blog

Último (20)

PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PDF
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf

Precio

  • 1. Elaborado por Julia Lizette Villa TunPRECIO
  • 2. Etapas de la Fijación de Precios.2Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 3. Estrategias a seguir según precio-calidad.PRECIOCALIDAD3Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 4. Estrategias a seguir según precio-calidad.Las estrategias en color verde, pueden existir en el mismo mercado mientras existan los siguientes tipos de compradores:Aquellos que prefieren calidad. Los interesados en precio.Aquellos que buscan una relación equilibrada entre estas dos características.PRECIOCALIDAD4Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 5. Estrategias a seguir según precio-calidad.Por ejemplo: La empresa 1 ofrece un producto de alta calidad a un precio alto.La empresa 5 ofrece un producto de calidad media a un precio medio.La empresa 9 ofrece un producto de baja calidad a precio bajo.PRECIOCALIDAD5Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 6. Estrategias a seguir según precio-calidad.PRECIOCALIDADLas estrategias en color amarillo, representan formas de atacar las estrategias de color verde.Afirman que “ Nuestro producto tiene la misma alta calidad que la empresa 1 pero nosotros cobramos menos”. La estrategia 3 dice lo mismo y ofrece incluso un mayor ahorro.6Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 7. Estrategias a seguir según precio-calidad.PRECIOCALIDADSi los clientes son sensibles a la calidad creen a estos competidores, les comprarán y ahorrarán dinero, a menos que los productos de la empresa 1 hayan adquirido un valor especial (insight).7Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 8. Estrategias a seguir según precio-calidad.PRECIOLas estrategias en verde claro suponen un sobreprecio del producto con relación a la calidad. Lo consumidores se sentirán defraudados y seguramente se quejarán o hablarán mal de la empresa. Estas estrategias deben por lo tanto ser evitadas lo más posible.CALIDAD8Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 9. La empresa tiene que considerar muchos aspectos de la fijación de precios, los cuales sirven para guiarla y son los siguientes:Selección de los objetivos del precio.Estimación de la Demanda.Estimación de los costos.Fijación de precios en función de la competencia.Decisiones sobre precios.9Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 10. SELECCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE PRECIOS10Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 11. 11Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 12. Supervivencia Las empresas que aplican este objetivo tienen un exceso de capacidad, una competencia intensa o los deseos cambiantes de los consumidores.A la larga la empresa tiene que aprender cómo añadir valor a sus productos o de lo contrario se enfrentará a su extinción.12Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 13. Maximización de los beneficios.Eligen el precio que maximiza el beneficio actual, el flujo de efectivo o el tipo de rendimiento interno de la inversión.Este tipo de empresas ignoran los efectos de las variables del marketing mix, las relaciones con los competidores y algunas restricciones legales en materia de precios.13Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 14. Maximización de las ventasSe piensa que maximizando el número de unidades vendidas permitirá reducir los costos unitarios y elevar los beneficios a largo plazo por medio de un precio más bajo, suponiendo que el mercado es sensible al precio.14Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 15. Maximización de las ventasSe piensa que maximizando el número de unidades vendidas permitirá reducir los costos unitarios y elevar los beneficios a largo plazo por medio de un precio más bajo, suponiendo que el mercado es sensible al precio.15Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 16. Maximización de las ventas El mercado es altamente sensible al precio y un precio reducido estimula el crecimiento del mercado.Los costos de producción y de distribución disminuyen debido al efecto experiencia.Un precio bajo desanima a los competidores actuales y potenciales.16Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 17. Máximo Desnatado del mercadoLa empresa fija un precio que hace que la adopción del nuevo producto merezca la pena para algunos segmentos del mercado.Para aplicar esta estrategia se tienen que contemplar los siguientes factores:17Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 18. Máximo Desnatado del mercado Existe un número suficiente de compradores con interés actual en el producto.Los costos unitarios de producir un volumen reducido de unidades no son tan altos como para desestimular la producción.El alto precio inicial no atraerá más competidores.El precio alto proporciona una imagen superior.18Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 19. Precios y productos de gran consumo.19Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 20. Primeramente hay que identificar las tres magnitudes básicas de dichos precios.20Elaborado por Julia Lizette Villa Tun
  • 21. Factores que influyen en el precio de productos de Consumo MasivoElaborado por Julia Lizette Villa Tun21
  • 22. Factores que influyen en el precio de productos de Consumo MasivoElaborado por Julia Lizette Villa Tun22
  • 23. Factores que influyen en el precio de productos de Consumo MasivoElaborado por Julia Lizette Villa Tun23
  • 24. Objetivos de marketing para productos de consumo masivo.Elaborado por Julia Lizette Villa Tun24
  • 25. referenciasDIRECCIÓN DE MARKETING Y VENTAS TOMO 1.EDITORIAL CULTURAL S.A.Elaborado por Julia Lizette Villa Tun25