EL PRECIO
Objetivos de aprendizaje
 Comprender el concepto de Precio
 Conocer como procesan y evalúan los consumidores el precio
 Conocer las diferentes estrategias para la fijación de precios
 ¿Cómo debería adaptar una empresa sus precios a las
diferentes cirnscunstancias y oportunidades?
 ¿Como debería responder una empresa ante una modificación
de precios de un competidor?
El concepto de Precio
El precio es la cantidad de dinero
que debe pagar un cliente para
obtener un producto o un servicio,
o la suma de todos los valores que
intercambian los consumidores
por los beneficios de tener o
utilizar dicho producto o servicio
El concepto de Precio
Es lo que se entrega a cambio de un bien o servicio.
Precio es el dinero que suele intercambiarse por un bien o
servicio.
El precio es la expresión monetaria del valor.
El precio puede definirse como una relación que indica la
cantidad de dinero necesaria para adquirir una
cantidad dada de un bien o de un servicio.
El concepto de Precio
Para el comprador, el precio
que está dispuesto a pagar
mide la intensidad de la
necesidad, la cantidad y la
naturaleza de las
satisfacciones que espera.
Para el vendedor, el precio al cual
está dispuesto a vender, mide el
valor de los componentes
incorporados al producto, al cual se
añade el beneficio que espera
realizar.
Comprador Vs Vendedor
El concepto de Precio
El valor se aplica a los atributos demostrables de cierto tipo de
bienes, denominándose entonces como “valor de uso” o
cualidades objetivas y demostrables de un producto. Es un
concepto más abstracto, es decir que no tiene representación. Se
mide en función de la “utilidad”, “satisfacción” y “beneficio”
que nos presta un bien.
El valor se aplica asimismo a la imagen y propiedades menos
tangibles, es el llamado “valor añadido”, un beneficio adicional
formado por cualidades a veces subjetivas.
Precio, Valor y Dinero
El precio sólo es la representación objetiva del valor.
El concepto de Precio
Como procesan y evalúan los
consumidores el precio
Estrategia de precios
Conjunto de principios, rutas,
directrices y limites fundamentales
para la fijación del precio inicial y a lo
largo del ciclo de vida del producto.
Con lo cual se pretende lograr los
objetivos que se persiguen con el
mismo.
Consideraciones Primordiales en la
Determinación de Precios
PRECIO
BAJO
Ojo con
utilidades
PRECIO
ELEVADO
Ojo con la
demanda
Costos
del
Producto
Precio de
competencia,
fact. Externos
e internos
Percepciones
de los
consumidores
sobre el
VALOR
Estrategias de Precios
Estrategia de precios
1- Fijación de precios basada en el costo.
2- Fijación de precios basada en el valor.
3- Fijación de precios basada en la competencia.
4- Fijación de precios de mezcla de productos.
5- Fijación de precios de descuento y complemento.
6- Fijación de precios para nuevos productos.
Estrategia de precios
Estrategia de precios
Fijación de precios de costo más margen:
Es uno de los métodos mas simples,
consiste en sumar un sobreprecio estándar
al costo del producto.
Fijación de precios por utilidades meta:
consiste en fijar un precio con el fin de
obtener cierta utilidad que es establecida
como meta u objetivo.
Estrategia de precios
GCM
Estrategia de precios
Estrategia de precios
Estrategia de precios
Estrategia de precios
Precios Promocionales
Las empresas pueden utilizar varias
técnicas de fijación de precios para
estimular y acelerar la compra
Respuestas frente a las modificaciones de precio
Las empresas pueden responder de
varias maneras las modificaciones
de precios de los consumidores
Precio y plaza
Objetivos del tema
La plaza
La Distribución
La Cadena de abastecimiento
La Cadena de abastecimiento
Ineficiencia de una Cadena de abastecimiento
El efecto Bullwip
Se presenta cuando existen grandes
fluctuaciones en los inventarios a lo largo de la
cadena de abastecimiento que resultan de
pequeñas fluctuaciones no anticipadas en la
demanda.
 Es decir, se distorsiona la información sobre la
demanda de un producto cuando pasa de un
eslabón a otro.
 Efecto látigo o castigo.
La Cadena de abastecimiento
Características de la distribución
Características de la distribución
Características de la distribución
Características de la distribución
Características de la distribución
Características de la distribución
Características de la distribución

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacin1 091104172957-phpapp02
PPTX
Fijacion de precios
PPTX
Tarea 10 fijacion de precio
PPTX
Fijación de precios
PPTX
El precio
PPTX
Precios psicologicos
PDF
Estrategia de precios
PPTX
Fijación de precios basada en el costo
Presentacin1 091104172957-phpapp02
Fijacion de precios
Tarea 10 fijacion de precio
Fijación de precios
El precio
Precios psicologicos
Estrategia de precios
Fijación de precios basada en el costo

La actualidad más candente (20)

PPTX
UNIDAD X ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS.
PPT
Precios basados en la demanda
DOC
Administracion Sintesis
PPTX
Formas de fijar precios a los productos
PPTX
9 fijacion-de-precios
PPTX
marketing fijacion de precios
PPT
Fijando precios
PPTX
Estrategia de precios
PPTX
Costos y determinacion de precios
PPT
Análisis de precios
DOCX
Metodos de fijacion de precios
DOCX
Precios flexibles y rigidos
PPT
Estrategia y Fijación de Precios
PPTX
Precio Y Fijacion De Precio
PPTX
Precios psicológicos
PPT
FijacióN De Precios De Los Productos
PDF
Análisis de precios
PPT
Sesión Nº 10 Estrategia de precios
PPTX
Precios psicológicolapequis
UNIDAD X ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS.
Precios basados en la demanda
Administracion Sintesis
Formas de fijar precios a los productos
9 fijacion-de-precios
marketing fijacion de precios
Fijando precios
Estrategia de precios
Costos y determinacion de precios
Análisis de precios
Metodos de fijacion de precios
Precios flexibles y rigidos
Estrategia y Fijación de Precios
Precio Y Fijacion De Precio
Precios psicológicos
FijacióN De Precios De Los Productos
Análisis de precios
Sesión Nº 10 Estrategia de precios
Precios psicológicolapequis
Publicidad

Similar a Precio y plaza (20)

PPT
PPT
MarketingMix-Precio
PPTX
El Precio (1).pptx
PPTX
Mercado y consumidor mercado y producto
PDF
Desempre 3.10 complementaria
PPTX
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
DOCX
Mercadotecnia
PDF
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
PDF
PDF
PPT
Estrategias de precio
PPTX
Fijación de precios regu V
PPT
Estrategias de precio
PPTX
Gestión estratégica de precios
MarketingMix-Precio
El Precio (1).pptx
Mercado y consumidor mercado y producto
Desempre 3.10 complementaria
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
Mercadotecnia
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
Estrategias de precio
Fijación de precios regu V
Estrategias de precio
Gestión estratégica de precios
Publicidad

Más de GIOVANNY CASTRO MANJARREZ (20)

PDF
AE110 03 notas tercer corte.xls
PDF
AE110 02 notas tercer corte.xls
PDF
Notas tercer corte
PDF
D-1 Generalidades
PDF
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
PDF
SI-EMPRESAS DIGITALES
PDF
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
PPTX
PPTX
Clasificacion de los sistemas de informacion
PDF
Calendario académico UPC 2018-1
PDF
Creatividad empresarial
PDF
Teoría general de sistemas
PDF
Sistemas de información gerencial
PDF
Habilidades gerenciales
AE110 03 notas tercer corte.xls
AE110 02 notas tercer corte.xls
Notas tercer corte
D-1 Generalidades
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
SI-EMPRESAS DIGITALES
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
Clasificacion de los sistemas de informacion
Calendario académico UPC 2018-1
Creatividad empresarial
Teoría general de sistemas
Sistemas de información gerencial
Habilidades gerenciales

Último (20)

PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Didáctica de las literaturas infantiles.
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Precio y plaza

  • 2. Objetivos de aprendizaje  Comprender el concepto de Precio  Conocer como procesan y evalúan los consumidores el precio  Conocer las diferentes estrategias para la fijación de precios  ¿Cómo debería adaptar una empresa sus precios a las diferentes cirnscunstancias y oportunidades?  ¿Como debería responder una empresa ante una modificación de precios de un competidor?
  • 3. El concepto de Precio El precio es la cantidad de dinero que debe pagar un cliente para obtener un producto o un servicio, o la suma de todos los valores que intercambian los consumidores por los beneficios de tener o utilizar dicho producto o servicio
  • 4. El concepto de Precio Es lo que se entrega a cambio de un bien o servicio. Precio es el dinero que suele intercambiarse por un bien o servicio. El precio es la expresión monetaria del valor. El precio puede definirse como una relación que indica la cantidad de dinero necesaria para adquirir una cantidad dada de un bien o de un servicio.
  • 5. El concepto de Precio Para el comprador, el precio que está dispuesto a pagar mide la intensidad de la necesidad, la cantidad y la naturaleza de las satisfacciones que espera. Para el vendedor, el precio al cual está dispuesto a vender, mide el valor de los componentes incorporados al producto, al cual se añade el beneficio que espera realizar. Comprador Vs Vendedor
  • 6. El concepto de Precio El valor se aplica a los atributos demostrables de cierto tipo de bienes, denominándose entonces como “valor de uso” o cualidades objetivas y demostrables de un producto. Es un concepto más abstracto, es decir que no tiene representación. Se mide en función de la “utilidad”, “satisfacción” y “beneficio” que nos presta un bien. El valor se aplica asimismo a la imagen y propiedades menos tangibles, es el llamado “valor añadido”, un beneficio adicional formado por cualidades a veces subjetivas. Precio, Valor y Dinero El precio sólo es la representación objetiva del valor.
  • 7. El concepto de Precio Como procesan y evalúan los consumidores el precio
  • 8. Estrategia de precios Conjunto de principios, rutas, directrices y limites fundamentales para la fijación del precio inicial y a lo largo del ciclo de vida del producto. Con lo cual se pretende lograr los objetivos que se persiguen con el mismo.
  • 9. Consideraciones Primordiales en la Determinación de Precios PRECIO BAJO Ojo con utilidades PRECIO ELEVADO Ojo con la demanda Costos del Producto Precio de competencia, fact. Externos e internos Percepciones de los consumidores sobre el VALOR Estrategias de Precios
  • 11. 1- Fijación de precios basada en el costo. 2- Fijación de precios basada en el valor. 3- Fijación de precios basada en la competencia. 4- Fijación de precios de mezcla de productos. 5- Fijación de precios de descuento y complemento. 6- Fijación de precios para nuevos productos. Estrategia de precios
  • 12. Estrategia de precios Fijación de precios de costo más margen: Es uno de los métodos mas simples, consiste en sumar un sobreprecio estándar al costo del producto. Fijación de precios por utilidades meta: consiste en fijar un precio con el fin de obtener cierta utilidad que es establecida como meta u objetivo.
  • 18. Precios Promocionales Las empresas pueden utilizar varias técnicas de fijación de precios para estimular y acelerar la compra
  • 19. Respuestas frente a las modificaciones de precio Las empresas pueden responder de varias maneras las modificaciones de precios de los consumidores
  • 24. La Cadena de abastecimiento
  • 25. La Cadena de abastecimiento
  • 26. Ineficiencia de una Cadena de abastecimiento
  • 27. El efecto Bullwip Se presenta cuando existen grandes fluctuaciones en los inventarios a lo largo de la cadena de abastecimiento que resultan de pequeñas fluctuaciones no anticipadas en la demanda.  Es decir, se distorsiona la información sobre la demanda de un producto cuando pasa de un eslabón a otro.  Efecto látigo o castigo.
  • 28. La Cadena de abastecimiento
  • 29. Características de la distribución
  • 30. Características de la distribución
  • 31. Características de la distribución
  • 32. Características de la distribución
  • 33. Características de la distribución
  • 34. Características de la distribución
  • 35. Características de la distribución