María Fernanda Leyva
Tecnólogo en gestión de mercado: SENA
Precios Psicológico
índice
 Introducción
 Concepto
 Tipos de precios
 Estrategias para los precios del marketing
 Neuromarketing
 Neurociencia
Introducción
En la mayoría de los comercios minoristas y mayoristas, las
decisiones de fijación de precios es el tema más difícil e importante
del marketing. Más aún, cuando se suelen introducir ciertas
diferencias entre los productos para cada establecimiento en función
de las características de los mercados locales (coste de transporte,
de operación e implantación, imagen, competencia, etc.
La teoría tradicional de la determinación de los precios se apoya en
la existencia de clientes bien informados sobre niveles de precios.
concepto
Como el precio, constituye una variable subjetiva que en función del producto influye
sobre las expectativas y creencias del consumidor. Teniendo en cuenta la situación
económica actual, donde las empresas se encuentran inmersas en una constante lucha
de precios para captar la atención de los clientes, hoy quería hablaros de este fenómeno,
el cual no podemos obviar, el denominado psicología de los precios o precios
psicológicos.
Según estudios de Neuromarketing en la aplicación de técnicas pertenecientes a las
neurociencia al ámbito del marketing, analizando cuáles son los niveles de emoción,
atención y memoria que poseen los diferentes estímulos percibidos de forma consciente o
subconsciente con la intención a mejorar la gestión de recursos en la empresas sin
incrementar los gastos innecesariamente y aumentar los productos que existen en el
mercado, así se mejora el bienestar social y se entiende la toma de decisión del
consumidor.
Los tipos de precios
 El precio habitual: Es el método de fijación de precios donde todos los precios
alternativos son excluidos, excepto un único precio. Con precios habituales, los
vendedores se adaptan a cambios en los costes y condiciones de mercado;
asimismo, asumen que el consumidor considera pagar solo un precio.
 Precio de línea: Controlan el precio de un completo inventario de un artículo
particular. La mercancía es ofrecida a una cantidad de precios específica y limitada
(básicamente tres precios distintos). Los precios pueden mantenerse constantes en
un periodo de tiempo y los cambios en las condiciones de mercados se adaptan
ajustando la calidad de la mercancía en cada línea. Por ejemplo, una empresa
vende una línea de helados de chocolate y nata de 100, 130 y 150 ptas. Los
consumidores asumen que el rango 100 y 150 ptas. es equivalente. Por lo tanto, la
gama de precio dentro de este rango no debería incrementar la cantidad total
vendida.
 Precio impar: Son precios con terminación impar o precios por debajo de un
número redondo (99, 98, 97.). Estudios concluyen que los precios por debajo de un
figura redonda (00, 000, etc.) tienen mayor aceptación, siendo los precios
terminados en nueve los de mayor popularidad, seguidos de los precios terminados
en cinco. Contrariamente, otras investigaciones asumen que los precios impares
son más difíciles de recordar porque lo que su incidencia positiva en la demanda es
poco probable.
Estrategias de precios.
 La elección de una adecuada estrategia de precios es un paso
fundamental dentro del «proceso de fijación de precios» porque
establece las directrices y límites para:
 la fijación del precio inicial.
 los precios que se irán fijando a lo largo del ciclo de vida del
producto, todo lo cual, apunta al logro de los objetivos que se
persiguen con el precio.
Por ello, resulta imprescindible que los mercadólogos tengan un
buen conocimiento acerca de lo que es una estrategia de precios y
de cuáles son la principales opciones que debe considerar al
momento de diseñar una estrategia de este tipo.
 Estrategia de Descremado de Precios.
Según Stanton, Etzel y Walker, poner un precio inicial relativamente alto para
un producto nuevo se le denomina asignación de precios descremados en el
mercado.
Entonces, una estrategia de descremado o desnatado de precios consiste en
fijar un precio inicial elevado a un producto nuevo para que sea adquirido
por aquellos compradores que realmente desean el producto y tienen la
capacidad económica para hacerlo. Una vez satisfecha la demanda de ese
segmento y/o conforme el producto avanza por su ciclo de vida, se va
reduciendo el precio para aprovechar otros segmentos más sensibles al
precio.
Por otra parte, el descremado o desnatado de precios es conveniente en
las siguientes condiciones:
 Cuando el producto ofrece beneficios genuinos y nuevos que atraigan a los
compradores y por los que éstos estén dispuestos a pagar.
 Cuando el número de clientes potenciales dispuestos a comprar de inmediato el
producto al precio inicial alto es suficiente para que esas ventas sean rentables.
 Cuando el producto está protegido de la competencia por una o más barreras de
entrada, como una patente.
 Cuando la demanda es bastante inelástica, lo que suele ocurrir en las primeras
etapas del ciclo de vida de un producto.
 Estrategia de precios máximos y mínimos. Normalmente, en la mente
de los compradores existe una banda de precios (límites superior e inferior)
aceptables para el nivel de calidad del bien o servicio al que enfrenta su
decisión de compra. Los precios que no pertenecen a dicha banda son
considerados insatisfactorios y rechazados.
 Precio conjunto. También denominado precio de paquete. Es una
estrategia de precios que consiste en ofrecer dos o más bienes o servicios a
un único precio, que lógicamente será menor que la suma de los precios
unitarios. Los ejemplos típicos de esta estrategia son: los paquetes turísticos,
las ventas promocionales de videos o música clásica, introducción de nuevos
productos, etc.
fin…. chiquis

Más contenido relacionado

PPT
Tipos de precios en el mercado
PDF
Mecanismos de Fijacion de Precios
DOCX
Tipos de precios
PDF
Tema 3 fijacion de precios
PPT
Técnicas de fijación de precios
PPT
El precio en el marketing
PPTX
El precio»
PPTX
CURSO DE MARKETING DE PRECIOS - TEMA 4 - RENOBELL - TIPOS DE PRECIOS
Tipos de precios en el mercado
Mecanismos de Fijacion de Precios
Tipos de precios
Tema 3 fijacion de precios
Técnicas de fijación de precios
El precio en el marketing
El precio»
CURSO DE MARKETING DE PRECIOS - TEMA 4 - RENOBELL - TIPOS DE PRECIOS

La actualidad más candente (20)

PPT
Concepto e importancia del precio
PPTX
Mezcla de mercadotecnia precio
PPTX
Exposicion precio
PPTX
01 el precio y su importancia
PPTX
El precio
PPTX
Estrategia de precios
PPTX
Marketing Estrategia de Precio
PDF
PDF
Decisiones sobre-precio
PPTX
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
PPT
Precio
PDF
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
PPTX
Precios psicológicos
PPTX
Presentación precio
PPT
Estrategia de Precio. Marketing Mix
PPTX
El precio
Concepto e importancia del precio
Mezcla de mercadotecnia precio
Exposicion precio
01 el precio y su importancia
El precio
Estrategia de precios
Marketing Estrategia de Precio
Decisiones sobre-precio
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
Precio
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
Precios psicológicos
Presentación precio
Estrategia de Precio. Marketing Mix
El precio
Publicidad

Similar a Precios psicológicolapequis (20)

PDF
Desempre 3.10 complementaria
PPTX
Presentacion precio
PPTX
Mercado y consumidor, mercado y producto
PPTX
Producto y consumidor, producto y mercado
PPTX
Consumidor producto y mercado
PPT
Mercado producto y consumidor 30 marzo 2019
PPTX
Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios
PPTX
Luis saavedra unidad 3 las politicas de precios
PPTX
Producto y consumidor,producto y mercado
PPTX
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL (SEMANA XVII) (2).pptx
DOCX
PPTX
Politica de precios
PDF
Unidad 9 Estrategia de precios
DOC
Fijacion de precios
DOCX
Costos precios
PPTX
Precios psicologico
PPT
Técnicas de fijación de precios
PPTX
Fijacion de precio
PPTX
Precio y consumidor
Desempre 3.10 complementaria
Presentacion precio
Mercado y consumidor, mercado y producto
Producto y consumidor, producto y mercado
Consumidor producto y mercado
Mercado producto y consumidor 30 marzo 2019
Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios
Luis saavedra unidad 3 las politicas de precios
Producto y consumidor,producto y mercado
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL (SEMANA XVII) (2).pptx
Politica de precios
Unidad 9 Estrategia de precios
Fijacion de precios
Costos precios
Precios psicologico
Técnicas de fijación de precios
Fijacion de precio
Precio y consumidor
Publicidad

Último (20)

PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Didáctica de las literaturas infantiles.
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Precios psicológicolapequis

  • 1. María Fernanda Leyva Tecnólogo en gestión de mercado: SENA Precios Psicológico
  • 2. índice  Introducción  Concepto  Tipos de precios  Estrategias para los precios del marketing  Neuromarketing  Neurociencia
  • 3. Introducción En la mayoría de los comercios minoristas y mayoristas, las decisiones de fijación de precios es el tema más difícil e importante del marketing. Más aún, cuando se suelen introducir ciertas diferencias entre los productos para cada establecimiento en función de las características de los mercados locales (coste de transporte, de operación e implantación, imagen, competencia, etc. La teoría tradicional de la determinación de los precios se apoya en la existencia de clientes bien informados sobre niveles de precios.
  • 4. concepto Como el precio, constituye una variable subjetiva que en función del producto influye sobre las expectativas y creencias del consumidor. Teniendo en cuenta la situación económica actual, donde las empresas se encuentran inmersas en una constante lucha de precios para captar la atención de los clientes, hoy quería hablaros de este fenómeno, el cual no podemos obviar, el denominado psicología de los precios o precios psicológicos. Según estudios de Neuromarketing en la aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencia al ámbito del marketing, analizando cuáles son los niveles de emoción, atención y memoria que poseen los diferentes estímulos percibidos de forma consciente o subconsciente con la intención a mejorar la gestión de recursos en la empresas sin incrementar los gastos innecesariamente y aumentar los productos que existen en el mercado, así se mejora el bienestar social y se entiende la toma de decisión del consumidor.
  • 5. Los tipos de precios  El precio habitual: Es el método de fijación de precios donde todos los precios alternativos son excluidos, excepto un único precio. Con precios habituales, los vendedores se adaptan a cambios en los costes y condiciones de mercado; asimismo, asumen que el consumidor considera pagar solo un precio.  Precio de línea: Controlan el precio de un completo inventario de un artículo particular. La mercancía es ofrecida a una cantidad de precios específica y limitada (básicamente tres precios distintos). Los precios pueden mantenerse constantes en un periodo de tiempo y los cambios en las condiciones de mercados se adaptan ajustando la calidad de la mercancía en cada línea. Por ejemplo, una empresa vende una línea de helados de chocolate y nata de 100, 130 y 150 ptas. Los consumidores asumen que el rango 100 y 150 ptas. es equivalente. Por lo tanto, la gama de precio dentro de este rango no debería incrementar la cantidad total vendida.  Precio impar: Son precios con terminación impar o precios por debajo de un número redondo (99, 98, 97.). Estudios concluyen que los precios por debajo de un figura redonda (00, 000, etc.) tienen mayor aceptación, siendo los precios terminados en nueve los de mayor popularidad, seguidos de los precios terminados en cinco. Contrariamente, otras investigaciones asumen que los precios impares son más difíciles de recordar porque lo que su incidencia positiva en la demanda es poco probable.
  • 6. Estrategias de precios.  La elección de una adecuada estrategia de precios es un paso fundamental dentro del «proceso de fijación de precios» porque establece las directrices y límites para:  la fijación del precio inicial.  los precios que se irán fijando a lo largo del ciclo de vida del producto, todo lo cual, apunta al logro de los objetivos que se persiguen con el precio. Por ello, resulta imprescindible que los mercadólogos tengan un buen conocimiento acerca de lo que es una estrategia de precios y de cuáles son la principales opciones que debe considerar al momento de diseñar una estrategia de este tipo.
  • 7.  Estrategia de Descremado de Precios. Según Stanton, Etzel y Walker, poner un precio inicial relativamente alto para un producto nuevo se le denomina asignación de precios descremados en el mercado. Entonces, una estrategia de descremado o desnatado de precios consiste en fijar un precio inicial elevado a un producto nuevo para que sea adquirido por aquellos compradores que realmente desean el producto y tienen la capacidad económica para hacerlo. Una vez satisfecha la demanda de ese segmento y/o conforme el producto avanza por su ciclo de vida, se va reduciendo el precio para aprovechar otros segmentos más sensibles al precio. Por otra parte, el descremado o desnatado de precios es conveniente en las siguientes condiciones:  Cuando el producto ofrece beneficios genuinos y nuevos que atraigan a los compradores y por los que éstos estén dispuestos a pagar.  Cuando el número de clientes potenciales dispuestos a comprar de inmediato el producto al precio inicial alto es suficiente para que esas ventas sean rentables.  Cuando el producto está protegido de la competencia por una o más barreras de entrada, como una patente.  Cuando la demanda es bastante inelástica, lo que suele ocurrir en las primeras etapas del ciclo de vida de un producto.
  • 8.  Estrategia de precios máximos y mínimos. Normalmente, en la mente de los compradores existe una banda de precios (límites superior e inferior) aceptables para el nivel de calidad del bien o servicio al que enfrenta su decisión de compra. Los precios que no pertenecen a dicha banda son considerados insatisfactorios y rechazados.  Precio conjunto. También denominado precio de paquete. Es una estrategia de precios que consiste en ofrecer dos o más bienes o servicios a un único precio, que lógicamente será menor que la suma de los precios unitarios. Los ejemplos típicos de esta estrategia son: los paquetes turísticos, las ventas promocionales de videos o música clásica, introducción de nuevos productos, etc. fin…. chiquis