PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR
TEMA N° 5. Naturaleza Humana. El hombre, ser corporal y espiritual
1. ¿Cuál es la crítica que haría a aquellos que afirman que el hombre tiene varias almas
para explicar la diversidad de funciones que hay en el hombre?
Las teorías que afirman que el hombre tiene dos o más almas, atentan contra la unidad del
ser del hombre dividiéndolo y contradicen la razón y el sentido común que dice que uno
mismo es el que vive, siente y piensa.
Si no fuera el hombre uno solo, sería un simple agregado. Si hubiera varias almas en el
mismo individuo, existirían tres sustancias diferentes, cuya unión no podría ser más que
accidental.
2. ¿Se podría afirmar que el alma humana separada del cuerpo es una sustancia completa?
No, pues el hombre es una sustancia constituida por la síntesis de dos sustancias
prexistentes, porque el cuerpo material y el alma racional se juntan de tal manera en el
hombre, que de su unión resulta una nueva naturaleza, o sea, un ser sustancias
específicamente de sus componentes.
3. ¿Existe alguna dependencia del alma humana respecto de su cuerpo? Explica en qué
consiste esa dependencia.
Cuerpo y alma, ambos conforman una sustancia, la forma sustancias es aquella perfección,
que como acto primero se una a otro como sujeto o potencia determinable para constituir
algún ser específicamente nuevo. Es aquello que le da un modo de ser específico al ente,
le hace distinguirse de todos los demás entes. Está unido a la metería prima, que es su
sujeto o potencia pasiva, y por tanto lo recibe.
4. ¿Cuál es el principio individualizador y diversificador del ser humano? ¿Por qué?
Ser Humano
Ser Humano
Ser Humano
SER UNIÓN SUSTANCIAL
El cuerpo (materia) es el principio individualizador y diversificador de la forma sustancial
(alma). Todos los hombres son idénticos por su forma sustancial, sin embargo se
distinguen por su materia cuantificada (tamaño, peso, figura, lugar, etc.)
El cuerpo del hombre tiene un papel esencial en la constitución de su individualidad.
5. ¿Por qué se afirma que el alma es un espíritu imperfecto?
Pues la relación que existe entre el cuerpo y el alma humana es esencial. El alma humana
por más subsistente que sea, no es una sustancia completa; está hecha para informar a un
cuerpo; es decir para vivificarlo y utilizarlo para su propio perfeccionamiento.
El alma humana por el hecho de ser espiritual no necesita un cuerpo para existir, sino solo
necesita el cuerpo para obrar. El alma necesita un cuerpo para poder adquirir ideas y
conocimiento que solo pueden ser substraídos de modo sensible. Para así poder realizar
sus actividades propias del alma que es conocimiento intelectual y amor de elección.
6. ¿Por qué el cuerpo humano tiene la misma dignidad del alma humana?
Tiene la misma nobleza del alma humana ya que participa del mismo ser. Pero con un
añadido ya que el cuerpo viene a colmar las deficiencias del alma, y hacer posible que esta
llene sus actividades propias del alma las cuales son conocimiento intelectual (necesidad
de la sensibilidad) y amor espiritual (Repercute con extraordinaria pujanza en la
consolidación y fecundidad del amor).
7. ¿Por qué se afirma que el alma necesita del cuerpo para amar?
Pues todos los componentes del organismo humano tienen su explicación última en el
amor inteligente que termina en la ENTREGA. La estructura externa de los cuerpos:
masculino y femenino hechos están hechos el uno para el otro. Orientados al amor
fecundo.
8. Explica la dependencia del cuerpo respecto del alma humana.
El cuerpo necesita del alma humana para conocer intelectualmente y amar
espiritualmente, cosa que no se puede lograr netamente con el cuerpo, ya que estas son
funciones del alma.
El cuerpo necesita del alma para ser y para obrar, de ahí que su dependencia sea
intrínseca.
El cuerpo separado del alma no puede existir ni vivir. Se descompone (muere). Sin el alma
el cuerpo no podría tampoco realizar sus operaciones vitales El cuerpo le da
individualidad, le hace ser a este hombre un yo distinto de todos los demás.
9. ¿En qué parte del cuerpo está ubicada el alma humana? Explica.
En ninguna parte pues ambos son diferentes, pero forma una misma unidad, el ser.
10. ¿Se podría afirmar que el alma humana después que se separa de su cuerpo sigue
potenciando a unirse a su alma? ¿Por qué?.
El cuerpo separado del alma ya no está potenciado a unirse a su alma ya que el cuerpo se
descompone (muere).
Herson Freddy Fenco Mesía
4to Ciclo
Administración de Empresas

Más contenido relacionado

DOC
Preguntas tema n°4 naturaleza humana. vida y alma
PPTX
Origen y posibilidad del conocimiento
PPT
Teoria del conocimiento.
PPT
El paso del Mito al Logos
DOC
Crucigramas
PPTX
Descartes y hume
PPSX
El bien y el mal
PPTX
Antropología que es el hombre
Preguntas tema n°4 naturaleza humana. vida y alma
Origen y posibilidad del conocimiento
Teoria del conocimiento.
El paso del Mito al Logos
Crucigramas
Descartes y hume
El bien y el mal
Antropología que es el hombre

La actualidad más candente (20)

PPTX
El Dualismo en la Filosofía de Platón
DOCX
COSMOLOGIA MAPAS CONCEPTUALES
PPTX
Preguntas icfes
PPTX
El realismo
PPTX
PPTX
La gnoseologia
PPT
Descartes
DOCX
El problema del ser
PPTX
Pensamiento antropologico-de-santo-tomas-de-aquino
PDF
el ser filosofia
PPT
El Criticismo 1c Joan R Aul Y Victor
PPS
Marx 2.0
DOC
Esquema Santo TomáS De Aquino
DOCX
Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
PPTX
El idealismo
PDF
Prueba tipo icfes sobre idealismo
DOC
Aristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofo
DOCX
OntologíA de Kant
PPTX
Problemas de la filosofia
PPTX
La Antropología Filosófica.
El Dualismo en la Filosofía de Platón
COSMOLOGIA MAPAS CONCEPTUALES
Preguntas icfes
El realismo
La gnoseologia
Descartes
El problema del ser
Pensamiento antropologico-de-santo-tomas-de-aquino
el ser filosofia
El Criticismo 1c Joan R Aul Y Victor
Marx 2.0
Esquema Santo TomáS De Aquino
Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
El idealismo
Prueba tipo icfes sobre idealismo
Aristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofo
OntologíA de Kant
Problemas de la filosofia
La Antropología Filosófica.
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El hombre y la naturaleza
DOC
Cuestionario
PPTX
El hombre es unidad total
PPTX
Cosmos y pensamiento
DOC
9 preguntas sobre cultura general
PPTX
Complementariedad en el ser humano
DOCX
100 preguntas sobre el hombre que calculaba
PPTX
1 el puesto del hombre en la naturaleza
PPTX
EL SER HUMANO INTEGRAL EN COMPLEMENTARIEDAD CON LA NATURALEZA Y EL COSMOS
PPTX
El puesto del hombre en la naturaleza
PPTX
Preguntas del Conocimiento
PPT
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humano
 
DOCX
1 cosmos y pensamiento
PPT
Campo cosmos y pensamiento
DOCX
Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
PPT
El hombre un ser religioso
DOCX
La dignidad Humana
PPT
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
PPT
Relacion Hombre Naturaleza - Enrique Huerta
PPT
Tema 1 La RepresentacióN De La Tierra
El hombre y la naturaleza
Cuestionario
El hombre es unidad total
Cosmos y pensamiento
9 preguntas sobre cultura general
Complementariedad en el ser humano
100 preguntas sobre el hombre que calculaba
1 el puesto del hombre en la naturaleza
EL SER HUMANO INTEGRAL EN COMPLEMENTARIEDAD CON LA NATURALEZA Y EL COSMOS
El puesto del hombre en la naturaleza
Preguntas del Conocimiento
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humano
 
1 cosmos y pensamiento
Campo cosmos y pensamiento
Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
El hombre un ser religioso
La dignidad Humana
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Relacion Hombre Naturaleza - Enrique Huerta
Tema 1 La RepresentacióN De La Tierra
Publicidad

Similar a Preguntas tema n°5 naturaleza humana, el hombre, ser corporal y espiritual (20)

PPTX
Unidad y dualidad del ser humano
PPTX
Unidad y dualidad del ser humano,2006
PPT
Estructura de la Persona Humana
PPT
amor y sexualidad
PDF
Humanismo_AngelRosales200517383773728828
PPTX
Qué es el hombre
PPTX
Trabajo filosofía 2º evaluación
PDF
Cuerpo alma espiritu
PDF
Síntesis doctrinal y práctica del espiritismo
PPTX
el concepto del hombre según Rene descarte
PPTX
Cuerpo mente
DOCX
La espiritualidad del cuerpo
PPT
La_persona_humana_y_su_cuerpo.ppt
PDF
Cuidar el alma Judia y Hebrea de todo paganismo romano e Islamico.
PPTX
desarrollo espiritual
PPTX
El ser humano como fenómeno nivel I.pptx
PDF
Balotario de antropologia_desarrollado
PPTX
Humanismo Integral: El cuerpo
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Antropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser Humano
Unidad y dualidad del ser humano
Unidad y dualidad del ser humano,2006
Estructura de la Persona Humana
amor y sexualidad
Humanismo_AngelRosales200517383773728828
Qué es el hombre
Trabajo filosofía 2º evaluación
Cuerpo alma espiritu
Síntesis doctrinal y práctica del espiritismo
el concepto del hombre según Rene descarte
Cuerpo mente
La espiritualidad del cuerpo
La_persona_humana_y_su_cuerpo.ppt
Cuidar el alma Judia y Hebrea de todo paganismo romano e Islamico.
desarrollo espiritual
El ser humano como fenómeno nivel I.pptx
Balotario de antropologia_desarrollado
Humanismo Integral: El cuerpo
Cuadro comparativo
Antropologia Dualista o Tripartita, y la Estructura Abierta del Ser Humano

Más de Freddy Herson Fenco Mesía (19)

PPTX
Estrategia Para el Reposicionamiento de las tiendas de electrodomésticos
PPTX
Corners seasonals
DOCX
Planificación de la publicidad en los medios convencionales
DOCX
Estrategias - Ciclo de vida del producto
PPT
Cultura organizacional
PPT
Gestión del tiempo
DOCX
Preguntas tema n°9 Sexualidad y Matrimonio
DOCX
Preguntas tema n°8 interrogantes. Amor - Afectividad y Enamoramiento
DOC
Preguntas tema n°7 persona y sus dimensiones
DOC
Preguntas tema n°3 Sentido de la vida
DOCX
Preguntas tema n°2 comprension del-hombre_a_traves_de_la_historia
DOC
Preguntas tema n°1 naturaleza e importancia del estudio de la antropología
DOC
Preguntas tema n°6 facultades humanas
DOCX
Estudio de costos del restaurante sabe a Perú E.I.R.L
DOCX
Ensayo Perfil y Valores del Líder
DOC
Resu30 leyes del marketing en el Perú - Resumen Presentaciónmen libro
PPT
Plantas Oleaginosas
PPT
Balance general
DOCX
Balance general trabajo grupal i ciclo
Estrategia Para el Reposicionamiento de las tiendas de electrodomésticos
Corners seasonals
Planificación de la publicidad en los medios convencionales
Estrategias - Ciclo de vida del producto
Cultura organizacional
Gestión del tiempo
Preguntas tema n°9 Sexualidad y Matrimonio
Preguntas tema n°8 interrogantes. Amor - Afectividad y Enamoramiento
Preguntas tema n°7 persona y sus dimensiones
Preguntas tema n°3 Sentido de la vida
Preguntas tema n°2 comprension del-hombre_a_traves_de_la_historia
Preguntas tema n°1 naturaleza e importancia del estudio de la antropología
Preguntas tema n°6 facultades humanas
Estudio de costos del restaurante sabe a Perú E.I.R.L
Ensayo Perfil y Valores del Líder
Resu30 leyes del marketing en el Perú - Resumen Presentaciónmen libro
Plantas Oleaginosas
Balance general
Balance general trabajo grupal i ciclo

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Preguntas tema n°5 naturaleza humana, el hombre, ser corporal y espiritual

  • 1. PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR TEMA N° 5. Naturaleza Humana. El hombre, ser corporal y espiritual 1. ¿Cuál es la crítica que haría a aquellos que afirman que el hombre tiene varias almas para explicar la diversidad de funciones que hay en el hombre? Las teorías que afirman que el hombre tiene dos o más almas, atentan contra la unidad del ser del hombre dividiéndolo y contradicen la razón y el sentido común que dice que uno mismo es el que vive, siente y piensa. Si no fuera el hombre uno solo, sería un simple agregado. Si hubiera varias almas en el mismo individuo, existirían tres sustancias diferentes, cuya unión no podría ser más que accidental. 2. ¿Se podría afirmar que el alma humana separada del cuerpo es una sustancia completa? No, pues el hombre es una sustancia constituida por la síntesis de dos sustancias prexistentes, porque el cuerpo material y el alma racional se juntan de tal manera en el hombre, que de su unión resulta una nueva naturaleza, o sea, un ser sustancias específicamente de sus componentes. 3. ¿Existe alguna dependencia del alma humana respecto de su cuerpo? Explica en qué consiste esa dependencia. Cuerpo y alma, ambos conforman una sustancia, la forma sustancias es aquella perfección, que como acto primero se una a otro como sujeto o potencia determinable para constituir algún ser específicamente nuevo. Es aquello que le da un modo de ser específico al ente, le hace distinguirse de todos los demás entes. Está unido a la metería prima, que es su sujeto o potencia pasiva, y por tanto lo recibe. 4. ¿Cuál es el principio individualizador y diversificador del ser humano? ¿Por qué? Ser Humano Ser Humano Ser Humano SER UNIÓN SUSTANCIAL
  • 2. El cuerpo (materia) es el principio individualizador y diversificador de la forma sustancial (alma). Todos los hombres son idénticos por su forma sustancial, sin embargo se distinguen por su materia cuantificada (tamaño, peso, figura, lugar, etc.) El cuerpo del hombre tiene un papel esencial en la constitución de su individualidad. 5. ¿Por qué se afirma que el alma es un espíritu imperfecto? Pues la relación que existe entre el cuerpo y el alma humana es esencial. El alma humana por más subsistente que sea, no es una sustancia completa; está hecha para informar a un cuerpo; es decir para vivificarlo y utilizarlo para su propio perfeccionamiento. El alma humana por el hecho de ser espiritual no necesita un cuerpo para existir, sino solo necesita el cuerpo para obrar. El alma necesita un cuerpo para poder adquirir ideas y conocimiento que solo pueden ser substraídos de modo sensible. Para así poder realizar sus actividades propias del alma que es conocimiento intelectual y amor de elección. 6. ¿Por qué el cuerpo humano tiene la misma dignidad del alma humana? Tiene la misma nobleza del alma humana ya que participa del mismo ser. Pero con un añadido ya que el cuerpo viene a colmar las deficiencias del alma, y hacer posible que esta llene sus actividades propias del alma las cuales son conocimiento intelectual (necesidad de la sensibilidad) y amor espiritual (Repercute con extraordinaria pujanza en la consolidación y fecundidad del amor). 7. ¿Por qué se afirma que el alma necesita del cuerpo para amar? Pues todos los componentes del organismo humano tienen su explicación última en el amor inteligente que termina en la ENTREGA. La estructura externa de los cuerpos: masculino y femenino hechos están hechos el uno para el otro. Orientados al amor fecundo. 8. Explica la dependencia del cuerpo respecto del alma humana. El cuerpo necesita del alma humana para conocer intelectualmente y amar espiritualmente, cosa que no se puede lograr netamente con el cuerpo, ya que estas son funciones del alma. El cuerpo necesita del alma para ser y para obrar, de ahí que su dependencia sea intrínseca. El cuerpo separado del alma no puede existir ni vivir. Se descompone (muere). Sin el alma el cuerpo no podría tampoco realizar sus operaciones vitales El cuerpo le da individualidad, le hace ser a este hombre un yo distinto de todos los demás.
  • 3. 9. ¿En qué parte del cuerpo está ubicada el alma humana? Explica. En ninguna parte pues ambos son diferentes, pero forma una misma unidad, el ser. 10. ¿Se podría afirmar que el alma humana después que se separa de su cuerpo sigue potenciando a unirse a su alma? ¿Por qué?. El cuerpo separado del alma ya no está potenciado a unirse a su alma ya que el cuerpo se descompone (muere). Herson Freddy Fenco Mesía 4to Ciclo Administración de Empresas