DÍA DEL
LIBRO
La idea original de la celebración del Día del
Libro partió de Cataluña, del escritor
valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola
a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en
1923 y aprobada por el rey Alfonso XIII de
España en 1926. El 7 de Octubre de 1926 fue el
primer Día del Libro, poco después, en 1930, se
instaura definitivamente la fecha del 23 de
abril como Día del Libro, donde este día coincide
con San Jorge.
En 1995 el día del libro se convierte en una
FIESTA MUNDIAL. El Día del Libro fue
propuesto por la Unión Internacional de
Editores (UTE), y presentada por el gobierno
español a la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (UNESCO). En 1995, se aprobó
proclamar el 23 de abril de cada año el "Día
Mundial del Libro y del Derecho de Autor".
El origen del día del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes,
Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.
PREMIO
CERVANTES
PREMIO
CERVANTES
PREMIO
CERVANTES
PREMIO
CERVANTES,
2017
Masatepe, Masaya,
Nicaragua,
5 de agosto de 1942
PREMIO
CERVANTES IDAVITALE,
MONTEVIDEO, URUGUAY,
2 de Noviembre de 1923
• La luz de esta memoria, 1949
• Elegías de otoño, 1982
• Procura lo imposible, 1988
• La luz de esta memoria, 1999
• Mínimas de aguanieve, 2016
Las palabras son nómadas;
la mala poesía las vuelve sedentarias
Ella dice que de Cervantes tiene, sobre todo, “Sobre
todo el buen humor con el que puedo asumir todos los
riesgos”
Tener libros a mano en la infancia es importante, y que no sean
los libros que técnicamente corresponden a la edad que uno
tiene. Pienso que es tan importante entender como no
entender, y del no entender sale la curiosidad de ir más allá
EXILIOS
…tras tanto acá y allá yendo y viniendo.
Francisco de Aldana
Están aquí y allá: de paso,
en ningún lado.
Cada horizonte: donde un ascua atrae.
Podrían ir hacia cualquier fisura.
No hay brújula ni voces.
Cruzan desiertos que el bravo sol
o que la helada queman
y campos infinitos sin el límite
que los vuelve reales,
que los haría de solidez y pasto.
La mirada se acuesta como un perro,
sin siquiera el recurso de mover una
cola.
La mirada se acuesta o retrocede,
se pulveriza por el aire
si nadie la devuelve.
No regresa a la sangre ni alcanza
a quien debiera.
Se disuelve, tan solo.
RESIDUA
Corta la vida o larga, todo
lo que vivimos se reduce
a un gris residuo en la memoria.
De los antiguos viajes quedan
las enigmáticas monedas
que pretenden valores falsos.
De la memoria sólo sube
un vago polvo y un perfume.
¿Acaso sea la poesía?

Más contenido relacionado

PDF
Me contabas aquel cuento
PPTX
Curioso el resumen
DOCX
Rosa divina de sor juana inés de la cruz
ODP
Presentación primeras escritoras hispanas
PPT
Leopoldo Alas
PPT
Presentación orfeomusica
PDF
Al Marge.espai d'art". Vicente Colom, Javier Chapa, Horacio Silva,
PPTX
Carmen laforet
Me contabas aquel cuento
Curioso el resumen
Rosa divina de sor juana inés de la cruz
Presentación primeras escritoras hispanas
Leopoldo Alas
Presentación orfeomusica
Al Marge.espai d'art". Vicente Colom, Javier Chapa, Horacio Silva,
Carmen laforet

La actualidad más candente (19)

PPTX
Carmen laforet
PPS
Maria Elena Walsh (alumnos del 4ºB, Escuela Madre Teresa de Ávila)
DOCX
Rosa divina
ODP
La Celestina. Primer contacto con la obra
PPSX
Amado
PPT
Las ciudades imaginarias
DOCX
Rosa divina julito
PPT
Poemas ilustrados. Trabajo lectura libro "Raíz de amor"
DOCX
Rosa divina
PPTX
Platero y yo
PPSX
Ciudades _imaginarias_con_wav_de_8_bits (1)
PPT
Calcuta
ODP
Presentación primeras escritoras hispanas
ODP
generacion del 27 nelva y j esus
PPTX
Manuel Gutiérrez Aragón-El Quijote y el cine
PDF
Leopoldo José Hernández Lopez
PDF
Lectura pío baroja juventud
PDF
Leonel Pérez Morales
PPTX
Carmen laforet
Maria Elena Walsh (alumnos del 4ºB, Escuela Madre Teresa de Ávila)
Rosa divina
La Celestina. Primer contacto con la obra
Amado
Las ciudades imaginarias
Rosa divina julito
Poemas ilustrados. Trabajo lectura libro "Raíz de amor"
Rosa divina
Platero y yo
Ciudades _imaginarias_con_wav_de_8_bits (1)
Calcuta
Presentación primeras escritoras hispanas
generacion del 27 nelva y j esus
Manuel Gutiérrez Aragón-El Quijote y el cine
Leopoldo José Hernández Lopez
Lectura pío baroja juventud
Leonel Pérez Morales
Publicidad

Similar a Premio cervantes 2017 (20)

DOCX
Triptico dia del libro
PPTX
Premio cervantes 2021
ODP
ODP
Libro
ODP
Dia del libro
PDF
Forti abril 2019
PPT
Dia del-libro-2010-1
ODP
Dia del libro
PPTX
Premio cervantes 2019
ODP
El dia del libro antonio y mario
PPTX
Premio cervantes 2019
PPTX
Día libro 2010
PPT
Día del libro
ODP
Dia del libro
ODP
Dia del libro
ODP
Eldiadellibro nuria
PPT
Boletin 2 ies-victoria_kent
PDF
Triptico Feria del Libro 2018
PDF
18. febrero 2010
Triptico dia del libro
Premio cervantes 2021
Libro
Dia del libro
Forti abril 2019
Dia del-libro-2010-1
Dia del libro
Premio cervantes 2019
El dia del libro antonio y mario
Premio cervantes 2019
Día libro 2010
Día del libro
Dia del libro
Dia del libro
Eldiadellibro nuria
Boletin 2 ies-victoria_kent
Triptico Feria del Libro 2018
18. febrero 2010
Publicidad

Más de fgmezlpez (20)

PPTX
María Menéndez Ponte. Nunca seré tu héroe
PPT
El verbo ii
PPT
El verbo ii
PPT
El verbo
PPTX
Clases de palabras
PPTX
Clases de palabras
PPTX
Sustantivo
PPTX
El adverbio
PPTX
El adjetivo
PPTX
El adjetivo
PPTX
Los determinantes
PPTX
El pronombre
PPT
Ppt la edad_media (2)
PPTX
Nexos
PPTX
Poetas barrocos
PPTX
Nexos
PPTX
Sustantivo
PPTX
Sintagmas
PPTX
Los sintagmas.
PPT
PRESENTACIÓN EDAD MEDIA
María Menéndez Ponte. Nunca seré tu héroe
El verbo ii
El verbo ii
El verbo
Clases de palabras
Clases de palabras
Sustantivo
El adverbio
El adjetivo
El adjetivo
Los determinantes
El pronombre
Ppt la edad_media (2)
Nexos
Poetas barrocos
Nexos
Sustantivo
Sintagmas
Los sintagmas.
PRESENTACIÓN EDAD MEDIA

Último (20)

PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf

Premio cervantes 2017

  • 1. DÍA DEL LIBRO La idea original de la celebración del Día del Libro partió de Cataluña, del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923 y aprobada por el rey Alfonso XIII de España en 1926. El 7 de Octubre de 1926 fue el primer Día del Libro, poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro, donde este día coincide con San Jorge. En 1995 el día del libro se convierte en una FIESTA MUNDIAL. El Día del Libro fue propuesto por la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentada por el gobierno español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En 1995, se aprobó proclamar el 23 de abril de cada año el "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor". El origen del día del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.
  • 6. PREMIO CERVANTES IDAVITALE, MONTEVIDEO, URUGUAY, 2 de Noviembre de 1923 • La luz de esta memoria, 1949 • Elegías de otoño, 1982 • Procura lo imposible, 1988 • La luz de esta memoria, 1999 • Mínimas de aguanieve, 2016
  • 7. Las palabras son nómadas; la mala poesía las vuelve sedentarias Ella dice que de Cervantes tiene, sobre todo, “Sobre todo el buen humor con el que puedo asumir todos los riesgos” Tener libros a mano en la infancia es importante, y que no sean los libros que técnicamente corresponden a la edad que uno tiene. Pienso que es tan importante entender como no entender, y del no entender sale la curiosidad de ir más allá
  • 8. EXILIOS …tras tanto acá y allá yendo y viniendo. Francisco de Aldana Están aquí y allá: de paso, en ningún lado. Cada horizonte: donde un ascua atrae. Podrían ir hacia cualquier fisura. No hay brújula ni voces. Cruzan desiertos que el bravo sol o que la helada queman y campos infinitos sin el límite que los vuelve reales, que los haría de solidez y pasto. La mirada se acuesta como un perro, sin siquiera el recurso de mover una cola. La mirada se acuesta o retrocede, se pulveriza por el aire si nadie la devuelve. No regresa a la sangre ni alcanza a quien debiera. Se disuelve, tan solo. RESIDUA Corta la vida o larga, todo lo que vivimos se reduce a un gris residuo en la memoria. De los antiguos viajes quedan las enigmáticas monedas que pretenden valores falsos. De la memoria sólo sube un vago polvo y un perfume. ¿Acaso sea la poesía?