Grupo FPAUL DE LOS RIOS MAURICIORAMIRO MOLINA MARCO AURELIO
Índice IntroducciónCaracterísticas del paísCultura e historia de EspañaEspaña en los negocios internacionalesSindicatos¿Por qué invertir en España?La industria cementera en EspañaBreve historia de CemexEstrategia de CemexCemex EspañaConclusionesBibliografía
introducciónIndagaremos sobre la empresa mexicana Cemex, el cual, esta mediante a inversión extranjera directa con el 99.8% de poder adquisitivo en España.Presentaremos los factores clave de como le hizo para entrar a la industria cementera de España, del porque este país y como influyo en las decisiones de expandirse a otros países.
Características del paísNotas Geográficas:Locación estratégica a lo largo del estrecho de Gibraltar, España controla un número de territorio al norte de Marruecos incluyendo Ceuta y Melilla, las islas de Peñón de Vélez de la Gomera, Peñón de Alhucemas y las Islas Chafarinas.Recursos Naturales:Cobre, acero, plata, zinc, uranio, mercurio, prurito, magnesio, flúor, sepelito, caolín, potasio, tierra arable y poder de agua.Clima:Templado, cálido en el interior de España, moderado y nubloso a lo largo de la costa, nublado y frio en el invierno.Ubicación:Al suroeste de Europa, rodeado por el Mar de Vizcaya, el Mar Mediterráneo, el Océano Atlántico Norte, los Montes Pirineos y el suroeste de Francia.Área: 505,307 Km2Tierra: 498,980 Km2Agua: 6,390 Km2Nota: Ceuta y Melilla y otras 17 comunidades autónomas incluyendo las islas Canarias y tres pequeñas posesiones Españolas de las costas de Marruecos.
Características del paísMONEDA: Anteriormente era la Peseta, pero a partir de la entrada de España a la Unión Europea, su moneda cambió a EURO.POBLACION:Total de Población: 40,525,002 Estructura por edad:0-14 años: 14.5 %15-64 años 67.4 %65 años y más 18.1 %Edad Media: 40.1 añosTasa de Natalidad: 9.72 nacimientos por cada 1,000 habitantesTasa de Mortalidad: 9.99 muertes por cada 1,000 habitantesExpectativa de vida: 80 años.Tasa de fertilidad: 1.32 por cada mujer.
La cultura EspañolaLa cultura española actual goza de una buena salud como se manifiesta, por ejemplo, en una boyante industria editorial que mueve más de 90.000 volúmenes anuales. El turismo cultural se está convirtiendo en una alternativa al turismo de sol y playa, dada la riqueza y calidad de sus museos, monumentos, fiestas y tradiciones, así como de exposiciones y manifestaciones culturales diversas. Es el segundo país con mayor número de declaraciones de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Un inventario aproximado elevaría a más de 20.000 los monumentos
Historia EspañolaLa presencia árabe en España durará cerca de siete siglos y dejará una huella indeleble en el acervo cultural español. Los pequeños grupos cristianos del norte de la Península, tras un extenso período de convivencia pacífica, reconquistaron  con la toma de Granada en 1492 bajo el reinado de los Reyes Católicos. En el reinado de los reyes Católicos, Colón descubre América, nueva frontera de lo que será el mayor imperio de Occidente. Con Felipe II, se configura plenamente lo que en el siglo XVI fue el prototipo de Estado absolutista moderno. Felipe V inaugura la dinastía de los Borbones españoles, tras la muerte sin descendencia de Carlos II, el último de los Austrias. La Ilustración española se caracteriza por ser una época de equilibrio externo, reformas y desarrollo interior.
España en los negocios internacionalesLa incorporación a la Unión Europea trajo para España, así como para los demás Estados Miembros, un trascendental cambio desde mediados de los años noventa con la creación del Mercado Único Europeo y del Área Económica Europea, artífices de un espacio comercial sin fronteras. España es un país al cual le motiva mover y promover la inversión extranjera directa y sus barreras son muy pocas sus instituciones y organizaciones en lugar de obstaculizar el comercio o las inversiones en España es todo lo contario apoyan para que se logre
España en los negocios internacionalesAdemás España cuenta con  una privilegiada posición geoestratégica como puerta de acceso a la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y a Latinoamérica, gracias a nuestros fuertes lazos económicos, históricos y culturales. Asimismo, España es una moderna economía basada en el conocimiento, donde los servicios representan un 60% de la actividad económica. Es un centro de innovación favorecido por la existencia de una población joven altamente cualificada y con costes competitivos en Europa Occidental.La institución que en España promueve la inversión y los negocios internacionales es el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
España en los negocios internacionalesEn el ámbito comercial ofrece los siguientes servicios: Observatorio de precios del comercio minorista Información económica y comercial por paisesApoyo financiero a la exportación y la inversión Estadísticas y publicaciones de Comercio Exterior e Inversiones Exteriores Consulta a la base de datos de precios de Comercio Interior Información Sectorial de Comercio Exterior Registro de franquiciadores y venta a distancia Oficinas Económicas y Comerciales en el exterior Direcciones Territoriales y Provinciales de comercio en España Fuente: http://www.comercio.mityc.es/comercio/bienvenido/pagPresentacion.htm?in=0
Sindicatos Según la Constitución Española, el sindicato es "la organización que defiende los intereses de los trabajadores". Los sindicatos de ramo suelen asociarse para formar uniones o confederaciones sindicales.
Sindicatos Esta es la lista de sindicatos en España:Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (ACAIP)ANPE - Sindicato IndependienteAsociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA)Alternativa Sindical de Trabajadores (AST)Comisiones Obreras (CC.OO.)Confederación General del Trabajo (CGT)Confederación Nacional del Trabajo (CNT)Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-CSIF)Coordinadora Obrera Sindical (COS)SATSE. Sindicato de EnfermeríaSolidaridad Obrera (SO)Confederación de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza (STEs)Sindicato de Trabajadores de Comunicaciones (STC)Sindicato Unitario (SU)Unión General de Trabajadores (UGT)Unió de PagesosUnión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA)Unión Nacional de Trabajadores (UNT)Unión Sindical Independiente de Trabajadores - Empleados Públicos (USIT-EP)Unión Sindical Obrera (USO)
Legislación laboral cementera• Ley 10/98 de residuos.• Real Decreto 833/88, que aprueba el Reglamento de Residuos Peligrosos, modificado por el Real Decreto 952/97.• Directiva 2000/76/CE, sobre incineración de residuos.• Real Decreto 1217/97, de 18 de julio, sobre incineración de residuos peligrosos y de modificación del Real Decreto 1088/92.• 00/418/CE Decisión de la Comisión por la que se reglamentan el uso de los materiales de riesgo en relación con las EET y que modifica la Decisión 94/474/CE.• Ley 38/95, sobre el derecho de acceso a la información en materia de medio ambiente.• Ley 10/1997, sobre Derechos de Información y Consulta de los Trabajadores en las empresas y grupos de empresas de dimensión comunitaria.• Ley 31/95, de Prevención de Riesgos Laborales.• Real Decreto 39/97, que aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.• Real Decreto 664/97, sobre protección a agentes biológicos.• Directiva 2000/54/CE, sobre protección a agentes biológicos.• Real Decreto 374/200, sobre la protección a agentes químicos.
¿Porque invertir en España?España: 6º receptor mundial de IED en 2008.La economía española es la 9ª mayor del mundo1 y 8º inversor a nivel mundial.El grado de apertura de la economía española es uno de los más altos del mundo, situándose en la actualidad por encima del 59%.España es el 6º país receptor de flujos de IED a nivel mundial y 3º en la UE.2España es el 7º receptor de stock de IED en el mundo y 5º a nivel europeo.
¿Porque invertir en España?
¿Porque invertir en España?Excelentes enlaces marítimos, con 44 puertos en las costas atlántica y mediterránea, que sitúan a España en la cuarta posición en transporte marítimo de carga, sólo superada por el Reino Unido, Holanda e Italia.
La industria cementeraEspaña ha sido tradicionalmente uno de los exportadores líderes de cemento en el mundo, exportando hasta 13 millones de toneladas anuales.Unas de las competencias de Cemex hoy en día es la cementera Suiza Holcim, el cual, tiene acciones en más de 70 países en todos los continentes.
Prese primer parcial
Breve historia de Cemex1906199219311970
Estrategia de Cemex en EspañaCEMEX junto con su fortalecimiento de mercado nacional da inicio la expansión multinacional de laempresa con la compra de dos compañíasen Estados Unidos. Sin embargo, aprincipios de los 90 debido a la demandaantidumping que los productoresnorteamericanos entablaron en su contra, tuvo que ajustar sus planes deinternacionalización que se dirigieron aEuropa, en particular a España. Los factores que influyeron la decisión de Cemex a incurrir en el mercado Español, fue principalmente por el idioma, la industria y la geografía, sabían que con estos puntos ellos alcanzarían mayor mercado gracias a que España como ya mencionamos es unos de los principales exportadores de cemento en Europa.Es así que a partir de su incursión en España, dio inicio la expansión de Cemex alrededor del mundo, de tal manera que actualmente está presente en 33 países.
Estrategia de Cemex en España
CEMEX ESPAÑAEn España, CEMEX es el productor líder de cemento. Sus ocho plantas cementeras, 104 concreteras y 25 centros de distribución y terminales marítimas dan servicio a las regiones central, Cataluña, Aragón y Levante, además de las Islas Baleares.
CEMEX ESPAÑAAl 31 de diciembre del 2009, teníamos una participación accionaria de aproximadamente 99.8% en CEMEX España. En marzo del 2006, se anuncio un plan de invertir aproximadamente €47 millones en la construcción de un nuevo molino de cemento y una planta de producción de mortero seco en el puerto de Cartagena, España, incluyendo aproximadamente €11 millones en 2006, €19 millones en 2007, €3 millones en 2008 y €0.2 millones en 2009. También se tiene proyectado seguir invirtiendo en España como lo es en la cementera Andorra, el cual, se estima una inversión de 138 millones de euros (dividiéndolos en varios años), creando una capacidad anual de esta por encima de las 650000 toneladas, el cual, será terminada según como mejoren las condiciones de este país.
CONCLUSIONA pesar de las condiciones que está pasando España en estos días, el incentivo de invertir en este país es muy ventajoso para México, ya que, es un gran punto estratégico para expandir su mercado tomando en cuenta que las leyes laborales son similares a las de aquí. Cemex ha sido un claro ejemplo de crecimiento, gracias a que hoy en día, sin considerar los percances de la crisis del 2008, nos ha demostrado que sigue siendo líder en la industria cementera.
BIBLIOGRAFÍAFMI,2007, invest spain, http://www.investinspain.org/icex/cda/controller/interes/0,5464,5296169_6216600_6260512_0,00.htmlEnrique Quemada clara, 21/01/10, mejoraría la productividad del mercado nacional, http://www.expansion.com/2010/01/20/opinion/1264021898.html http://www.spainbusiness.com/icex/cda/controller/pageGen/0,3346,1559872_3116937_3115037_0,00.htmlEspaña Economía y Noticias, 2010, España campeona de productividad y bajos costes de trabajo en Europa, http://www.espanaeconomiaynoticias.com/2010/06/espana-campeona-de-productividad-y.html “Multinational Agglomeration in the Cement Industry: Patterns, Drivers, and Performance Implications” PankajGhemawat & Catherine Thomas, Harvard Business School, Publications 2005. http://www.econlink.com.ar/economia/competencia-monopolistica-mexicoMaría Josefa Santos, Rebeca de Gortari, 26 de sep 2007, las capacidades culturales para la innovación tecnlogica, http://octi.guanajuato.gob.mx/octigto/formularios/ideasConcyteg/Archivos/27032007_CONSTRUCCION_CAPACIDADES_CULTURALES_INNOVACION_TECNOLOGICA.pdf http://www.cemex.com/espa/gl/gl_sp.asphttp://www.cemex.com/espa/ic/ic_cp_cs.asphttp://www.cemex.com/espa/ic/PDF/2007/CEMEX2007_20F.pdfhttp://www.cemex.com/espa/ic/PDF/2009/CEMEX2009_20F.pdf Confederación sindical de comisiones obreras, 2001, guía sindical para empresas cementeras, http://www.istas.net/portada/guiacemen1.pdf INSTITUTO TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE, 22 de mayo del 2003, ING. FRANCISCO NUÑEZ, José Ignacio Rosales Ochoa,  entornoeconomico.

Más contenido relacionado

PDF
Directorio zonas francas_colombia
PPTX
Comercio exterior españa (2)
PDF
PROMPERU - OC Francia 2016
PDF
Directorio zonas francas
PDF
PPT
Observatorio de infraestructuras del corredor
PDF
Guía de Negocios e Inversión en España
Directorio zonas francas_colombia
Comercio exterior españa (2)
PROMPERU - OC Francia 2016
Directorio zonas francas
Observatorio de infraestructuras del corredor
Guía de Negocios e Inversión en España

La actualidad más candente (19)

ODP
Presentación sector terciario (Sociales)
PDF
CLE Consultores legales y económicos.
DOC
Panama una opcion de inversion interesante por explorar
PDF
Resumen ejecutivo. Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión britá...
PDF
Zonas francas español web red
PPT
Especialización en el comercio de las regiones españolas
PDF
Colombia´s Permanent Free Trade Zones Directory - 2012
PDF
Presentacion colombia proexport febrero 2013
PPTX
Conesa, entre las 1.000 compañías europeas con más proyección
PDF
Oportunidades de negocio España - Mozambique
DOC
Conclusiones Semana Mediterránea de Lideres Económicos - ASCAME
PPT
Las Inversiones Extranjeras Directas En America Latina
PDF
Mision y foda de chile
PDF
Tejido economico
PPT
Industria del salmon FODA
PDF
Intervención Juan Miguel Villar Mir, Presidente de Cotec España - VIII Encuen...
PDF
Proexport africa logística
PDF
Mercedes Lopez Caparros en Especial Mexico para Expansion y Cinco dias
PDF
Plan USA-Madrid
Presentación sector terciario (Sociales)
CLE Consultores legales y económicos.
Panama una opcion de inversion interesante por explorar
Resumen ejecutivo. Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión britá...
Zonas francas español web red
Especialización en el comercio de las regiones españolas
Colombia´s Permanent Free Trade Zones Directory - 2012
Presentacion colombia proexport febrero 2013
Conesa, entre las 1.000 compañías europeas con más proyección
Oportunidades de negocio España - Mozambique
Conclusiones Semana Mediterránea de Lideres Económicos - ASCAME
Las Inversiones Extranjeras Directas En America Latina
Mision y foda de chile
Tejido economico
Industria del salmon FODA
Intervención Juan Miguel Villar Mir, Presidente de Cotec España - VIII Encuen...
Proexport africa logística
Mercedes Lopez Caparros en Especial Mexico para Expansion y Cinco dias
Plan USA-Madrid
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Pragmatic REST: recent trends in API design
PDF
25 Lessons Learned From Top Entrepreneurs
PPTX
Culture
PPTX
How to Thrive: A Redefinition of Success
PPTX
Taking Charge of Your Brain
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
Getting Started With SlideShare
Pragmatic REST: recent trends in API design
25 Lessons Learned From Top Entrepreneurs
Culture
How to Thrive: A Redefinition of Success
Taking Charge of Your Brain
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a Prese primer parcial (20)

PPTX
Sociales
PPT
Gran Apuesta
PDF
EXTREMADURA: STRATEGIC PARTNER- ALIANZA DEL PACÍFICO
DOCX
Indelebles
PPT
Nuevos retos y oportunidades para las multinacionales españolas en un mundo g...
PDF
Puebla.pdf
PDF
200 años de Patentes y Marcas
PDF
Marca España: Presencia España mundo. Spain Brand.
PDF
II Cumbre de InternacionalizacióN
PDF
200 años de patentes
PDF
"El IBEX 35 en guerra contra la vida"
PDF
España word
PPTX
Analisis PESTE España - Grupo 3
PDF
Doc 10. pp plan incentivacion taurismo 2010
PDF
Presentacion Mundo Spanish
PDF
Programa XXV Asamblea Plenaria Madrid
DOCX
Word España
PPTX
La población y las actividades económicas de Europa
PDF
Oportunidades y emprendimiento en México. Eduardo M. Ocampo.
Sociales
Gran Apuesta
EXTREMADURA: STRATEGIC PARTNER- ALIANZA DEL PACÍFICO
Indelebles
Nuevos retos y oportunidades para las multinacionales españolas en un mundo g...
Puebla.pdf
200 años de Patentes y Marcas
Marca España: Presencia España mundo. Spain Brand.
II Cumbre de InternacionalizacióN
200 años de patentes
"El IBEX 35 en guerra contra la vida"
España word
Analisis PESTE España - Grupo 3
Doc 10. pp plan incentivacion taurismo 2010
Presentacion Mundo Spanish
Programa XXV Asamblea Plenaria Madrid
Word España
La población y las actividades económicas de Europa
Oportunidades y emprendimiento en México. Eduardo M. Ocampo.

Prese primer parcial

  • 1. Grupo FPAUL DE LOS RIOS MAURICIORAMIRO MOLINA MARCO AURELIO
  • 2. Índice IntroducciónCaracterísticas del paísCultura e historia de EspañaEspaña en los negocios internacionalesSindicatos¿Por qué invertir en España?La industria cementera en EspañaBreve historia de CemexEstrategia de CemexCemex EspañaConclusionesBibliografía
  • 3. introducciónIndagaremos sobre la empresa mexicana Cemex, el cual, esta mediante a inversión extranjera directa con el 99.8% de poder adquisitivo en España.Presentaremos los factores clave de como le hizo para entrar a la industria cementera de España, del porque este país y como influyo en las decisiones de expandirse a otros países.
  • 4. Características del paísNotas Geográficas:Locación estratégica a lo largo del estrecho de Gibraltar, España controla un número de territorio al norte de Marruecos incluyendo Ceuta y Melilla, las islas de Peñón de Vélez de la Gomera, Peñón de Alhucemas y las Islas Chafarinas.Recursos Naturales:Cobre, acero, plata, zinc, uranio, mercurio, prurito, magnesio, flúor, sepelito, caolín, potasio, tierra arable y poder de agua.Clima:Templado, cálido en el interior de España, moderado y nubloso a lo largo de la costa, nublado y frio en el invierno.Ubicación:Al suroeste de Europa, rodeado por el Mar de Vizcaya, el Mar Mediterráneo, el Océano Atlántico Norte, los Montes Pirineos y el suroeste de Francia.Área: 505,307 Km2Tierra: 498,980 Km2Agua: 6,390 Km2Nota: Ceuta y Melilla y otras 17 comunidades autónomas incluyendo las islas Canarias y tres pequeñas posesiones Españolas de las costas de Marruecos.
  • 5. Características del paísMONEDA: Anteriormente era la Peseta, pero a partir de la entrada de España a la Unión Europea, su moneda cambió a EURO.POBLACION:Total de Población: 40,525,002 Estructura por edad:0-14 años: 14.5 %15-64 años 67.4 %65 años y más 18.1 %Edad Media: 40.1 añosTasa de Natalidad: 9.72 nacimientos por cada 1,000 habitantesTasa de Mortalidad: 9.99 muertes por cada 1,000 habitantesExpectativa de vida: 80 años.Tasa de fertilidad: 1.32 por cada mujer.
  • 6. La cultura EspañolaLa cultura española actual goza de una buena salud como se manifiesta, por ejemplo, en una boyante industria editorial que mueve más de 90.000 volúmenes anuales. El turismo cultural se está convirtiendo en una alternativa al turismo de sol y playa, dada la riqueza y calidad de sus museos, monumentos, fiestas y tradiciones, así como de exposiciones y manifestaciones culturales diversas. Es el segundo país con mayor número de declaraciones de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Un inventario aproximado elevaría a más de 20.000 los monumentos
  • 7. Historia EspañolaLa presencia árabe en España durará cerca de siete siglos y dejará una huella indeleble en el acervo cultural español. Los pequeños grupos cristianos del norte de la Península, tras un extenso período de convivencia pacífica, reconquistaron con la toma de Granada en 1492 bajo el reinado de los Reyes Católicos. En el reinado de los reyes Católicos, Colón descubre América, nueva frontera de lo que será el mayor imperio de Occidente. Con Felipe II, se configura plenamente lo que en el siglo XVI fue el prototipo de Estado absolutista moderno. Felipe V inaugura la dinastía de los Borbones españoles, tras la muerte sin descendencia de Carlos II, el último de los Austrias. La Ilustración española se caracteriza por ser una época de equilibrio externo, reformas y desarrollo interior.
  • 8. España en los negocios internacionalesLa incorporación a la Unión Europea trajo para España, así como para los demás Estados Miembros, un trascendental cambio desde mediados de los años noventa con la creación del Mercado Único Europeo y del Área Económica Europea, artífices de un espacio comercial sin fronteras. España es un país al cual le motiva mover y promover la inversión extranjera directa y sus barreras son muy pocas sus instituciones y organizaciones en lugar de obstaculizar el comercio o las inversiones en España es todo lo contario apoyan para que se logre
  • 9. España en los negocios internacionalesAdemás España cuenta con una privilegiada posición geoestratégica como puerta de acceso a la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y a Latinoamérica, gracias a nuestros fuertes lazos económicos, históricos y culturales. Asimismo, España es una moderna economía basada en el conocimiento, donde los servicios representan un 60% de la actividad económica. Es un centro de innovación favorecido por la existencia de una población joven altamente cualificada y con costes competitivos en Europa Occidental.La institución que en España promueve la inversión y los negocios internacionales es el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
  • 10. España en los negocios internacionalesEn el ámbito comercial ofrece los siguientes servicios: Observatorio de precios del comercio minorista Información económica y comercial por paisesApoyo financiero a la exportación y la inversión Estadísticas y publicaciones de Comercio Exterior e Inversiones Exteriores Consulta a la base de datos de precios de Comercio Interior Información Sectorial de Comercio Exterior Registro de franquiciadores y venta a distancia Oficinas Económicas y Comerciales en el exterior Direcciones Territoriales y Provinciales de comercio en España Fuente: http://www.comercio.mityc.es/comercio/bienvenido/pagPresentacion.htm?in=0
  • 11. Sindicatos Según la Constitución Española, el sindicato es "la organización que defiende los intereses de los trabajadores". Los sindicatos de ramo suelen asociarse para formar uniones o confederaciones sindicales.
  • 12. Sindicatos Esta es la lista de sindicatos en España:Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (ACAIP)ANPE - Sindicato IndependienteAsociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA)Alternativa Sindical de Trabajadores (AST)Comisiones Obreras (CC.OO.)Confederación General del Trabajo (CGT)Confederación Nacional del Trabajo (CNT)Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-CSIF)Coordinadora Obrera Sindical (COS)SATSE. Sindicato de EnfermeríaSolidaridad Obrera (SO)Confederación de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza (STEs)Sindicato de Trabajadores de Comunicaciones (STC)Sindicato Unitario (SU)Unión General de Trabajadores (UGT)Unió de PagesosUnión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA)Unión Nacional de Trabajadores (UNT)Unión Sindical Independiente de Trabajadores - Empleados Públicos (USIT-EP)Unión Sindical Obrera (USO)
  • 13. Legislación laboral cementera• Ley 10/98 de residuos.• Real Decreto 833/88, que aprueba el Reglamento de Residuos Peligrosos, modificado por el Real Decreto 952/97.• Directiva 2000/76/CE, sobre incineración de residuos.• Real Decreto 1217/97, de 18 de julio, sobre incineración de residuos peligrosos y de modificación del Real Decreto 1088/92.• 00/418/CE Decisión de la Comisión por la que se reglamentan el uso de los materiales de riesgo en relación con las EET y que modifica la Decisión 94/474/CE.• Ley 38/95, sobre el derecho de acceso a la información en materia de medio ambiente.• Ley 10/1997, sobre Derechos de Información y Consulta de los Trabajadores en las empresas y grupos de empresas de dimensión comunitaria.• Ley 31/95, de Prevención de Riesgos Laborales.• Real Decreto 39/97, que aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.• Real Decreto 664/97, sobre protección a agentes biológicos.• Directiva 2000/54/CE, sobre protección a agentes biológicos.• Real Decreto 374/200, sobre la protección a agentes químicos.
  • 14. ¿Porque invertir en España?España: 6º receptor mundial de IED en 2008.La economía española es la 9ª mayor del mundo1 y 8º inversor a nivel mundial.El grado de apertura de la economía española es uno de los más altos del mundo, situándose en la actualidad por encima del 59%.España es el 6º país receptor de flujos de IED a nivel mundial y 3º en la UE.2España es el 7º receptor de stock de IED en el mundo y 5º a nivel europeo.
  • 16. ¿Porque invertir en España?Excelentes enlaces marítimos, con 44 puertos en las costas atlántica y mediterránea, que sitúan a España en la cuarta posición en transporte marítimo de carga, sólo superada por el Reino Unido, Holanda e Italia.
  • 17. La industria cementeraEspaña ha sido tradicionalmente uno de los exportadores líderes de cemento en el mundo, exportando hasta 13 millones de toneladas anuales.Unas de las competencias de Cemex hoy en día es la cementera Suiza Holcim, el cual, tiene acciones en más de 70 países en todos los continentes.
  • 19. Breve historia de Cemex1906199219311970
  • 20. Estrategia de Cemex en EspañaCEMEX junto con su fortalecimiento de mercado nacional da inicio la expansión multinacional de laempresa con la compra de dos compañíasen Estados Unidos. Sin embargo, aprincipios de los 90 debido a la demandaantidumping que los productoresnorteamericanos entablaron en su contra, tuvo que ajustar sus planes deinternacionalización que se dirigieron aEuropa, en particular a España. Los factores que influyeron la decisión de Cemex a incurrir en el mercado Español, fue principalmente por el idioma, la industria y la geografía, sabían que con estos puntos ellos alcanzarían mayor mercado gracias a que España como ya mencionamos es unos de los principales exportadores de cemento en Europa.Es así que a partir de su incursión en España, dio inicio la expansión de Cemex alrededor del mundo, de tal manera que actualmente está presente en 33 países.
  • 21. Estrategia de Cemex en España
  • 22. CEMEX ESPAÑAEn España, CEMEX es el productor líder de cemento. Sus ocho plantas cementeras, 104 concreteras y 25 centros de distribución y terminales marítimas dan servicio a las regiones central, Cataluña, Aragón y Levante, además de las Islas Baleares.
  • 23. CEMEX ESPAÑAAl 31 de diciembre del 2009, teníamos una participación accionaria de aproximadamente 99.8% en CEMEX España. En marzo del 2006, se anuncio un plan de invertir aproximadamente €47 millones en la construcción de un nuevo molino de cemento y una planta de producción de mortero seco en el puerto de Cartagena, España, incluyendo aproximadamente €11 millones en 2006, €19 millones en 2007, €3 millones en 2008 y €0.2 millones en 2009. También se tiene proyectado seguir invirtiendo en España como lo es en la cementera Andorra, el cual, se estima una inversión de 138 millones de euros (dividiéndolos en varios años), creando una capacidad anual de esta por encima de las 650000 toneladas, el cual, será terminada según como mejoren las condiciones de este país.
  • 24. CONCLUSIONA pesar de las condiciones que está pasando España en estos días, el incentivo de invertir en este país es muy ventajoso para México, ya que, es un gran punto estratégico para expandir su mercado tomando en cuenta que las leyes laborales son similares a las de aquí. Cemex ha sido un claro ejemplo de crecimiento, gracias a que hoy en día, sin considerar los percances de la crisis del 2008, nos ha demostrado que sigue siendo líder en la industria cementera.
  • 25. BIBLIOGRAFÍAFMI,2007, invest spain, http://www.investinspain.org/icex/cda/controller/interes/0,5464,5296169_6216600_6260512_0,00.htmlEnrique Quemada clara, 21/01/10, mejoraría la productividad del mercado nacional, http://www.expansion.com/2010/01/20/opinion/1264021898.html http://www.spainbusiness.com/icex/cda/controller/pageGen/0,3346,1559872_3116937_3115037_0,00.htmlEspaña Economía y Noticias, 2010, España campeona de productividad y bajos costes de trabajo en Europa, http://www.espanaeconomiaynoticias.com/2010/06/espana-campeona-de-productividad-y.html “Multinational Agglomeration in the Cement Industry: Patterns, Drivers, and Performance Implications” PankajGhemawat & Catherine Thomas, Harvard Business School, Publications 2005. http://www.econlink.com.ar/economia/competencia-monopolistica-mexicoMaría Josefa Santos, Rebeca de Gortari, 26 de sep 2007, las capacidades culturales para la innovación tecnlogica, http://octi.guanajuato.gob.mx/octigto/formularios/ideasConcyteg/Archivos/27032007_CONSTRUCCION_CAPACIDADES_CULTURALES_INNOVACION_TECNOLOGICA.pdf http://www.cemex.com/espa/gl/gl_sp.asphttp://www.cemex.com/espa/ic/ic_cp_cs.asphttp://www.cemex.com/espa/ic/PDF/2007/CEMEX2007_20F.pdfhttp://www.cemex.com/espa/ic/PDF/2009/CEMEX2009_20F.pdf Confederación sindical de comisiones obreras, 2001, guía sindical para empresas cementeras, http://www.istas.net/portada/guiacemen1.pdf INSTITUTO TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE, 22 de mayo del 2003, ING. FRANCISCO NUÑEZ, José Ignacio Rosales Ochoa, entornoeconomico.