SlideShare una empresa de Scribd logo
Presen conflictos laborales
ACTIVIDAD COGNITIVA
LA VIDA DE TONY
MELENDEZ
CONFIANZA PERSONAL
La confianza personal es bastante
poderosa, nos da la capacidad para
dominar nuestras vidas y llevarnos a
esos destinos que queremos, siempre y
cada que lo deseemos.
BENEFICIOS DE LA CONFIANZA PERSONAL
• Destruye por completo el nerviosismo, la timidez y la
falta de autoestima.
• Cuando confías en ti mismo, en tus capacidades,
habilidades, talentos y decisiones, tienes el poder de
crear tu vida a tu gusto.
• Se hace mucho más fácil relacionarse con otras personas.
Es más fácil encontrar el amor, y por supuesto, hacer
negocios.
• En cuanto al amor necesitamos afecto, compañía y apoyo
(así como también necesitamos brindar esas cosas).
• En cuanto a los negocios, se aprende a relacionarnos
socialmente y a negociar, obtendremos tratos que nos
permitan ganar dinero.
• Todo esto es imposible sin la confianza personal. ¿Te
imaginas un empresario a punto de hacer negocios con
una persona tímida? Probablemente cualquier mínimo
error asuste al empresario…
CÓMO DESARROLLAR LA CONFIANZA
PERSONAL
• Reconoce Tus Inseguridades
• Aprende De Tus Errores
• Identifica Tus Éxitos Y Cualidades
• Agradece Por Lo Que Ya Tienes
• Sé Positivo Y Optimista Siempre
• Acepta Los Cumplidos De Otras
Personas
• Mírate Al Espejo Y Sonríe
• Ajústate A Tus Principios Y Valores
• Evita El Perfeccionismo
RELACIONES INTERPERSONALES
Es cuando intercambiamos formas de
sentir y de ver la vida; también
compartimos necesidades, intereses y
afectos, con nuestros padres, amigos ,
hijos compañeros.
Cuando nos relacionamos con los demás,
esperamos reciprocidad; escuchar y ser
escuchados, comprender y ser
comprendidos.
En ocasiones llegamos a pensar que si nos
relacionarnos con gritos y golpes,
lograremos que nos vean con estimación y
autoridad. ¡Gran equivocación!
VIDEO CONFIANZA PERSONAL
PROCESO COMUNICATIVO
La comunicación, que es la capacidad
de las personas para obtener
información respecto a su entorno y
compartirla con el resto de la gente.
El proceso comunicativo está
formado por la emisión de señales
(sonidos, gestos, señas) con el
objetivo de dar a conocer un
mensaje. La comunicación exitosa
requiere de un receptor con las
habilidades que le permitan
decodificar el mensaje e
interpretarlo.
EL PODER DEL LENGUAJE: CORPORAL Y ORAL
La comunicación oral o verbal es lo
que decimos con palabras, de
manera oral o escrita, y es una de
las formas más importantes para
relacionarnos y establecer contacto
con otras personas.
La comunicación no verbal o
corporal es lo que “decimos” a
través de la mirada, los
movimientos del cuerpo, los gestos;
con el tono de voz, con nuestra
actitud, con el contacto físico.
COMUNICACIÓN ACERTIVA
La persona que se comunica
asertivamente, expresa en forma
clara lo que piensa, siente o
necesita, teniendo en cuenta los
derechos, sentimientos y valores
de sus interlocutores. Para esto, al
comunicarse da a conocer y hacer
valer sus opiniones, derechos,
sentimientos y necesidades,
respetando las de las demás
personas sin ofender a nadie.
GENERACIÓN DE IDEAS
La generación de ideas trata
de recopilar nuevas ideas. En
este paso el objetivo es
aportar el máximo de ideas.
Para que la creatividad pueda
aflorar, hay que dejar de lado
la crítica y el escepticismo. La
meta es abrirse a nuevos
pensamientos, piense fuera
de lo habitual y busque
nuevas alternativas.
CREATIVIDAD
La Creatividad es una
Herramienta para la Solución de
Problemas en el Entorno Laboral
que le permitirá al aprendiz
desarrollar ciertas técnicas que le
faciliten acercarse al dominio de
sus destrezas de pensamiento,
pasando desde las más simples
como definir y relacionar, hasta
llegar a las más complejas como
inferir y analizar..
PERSONALIDAD CREATIVA
Es la facultad que poseen todos los seres
humanos para lograr adoptar un estilo de
vida en donde la creación y transformación
constante del entorno sean el común
denominador.
Los individuos que pretenden desarrollar una
personalidad creativa deben poseer las
siguientes características:
• Pensamiento positivo
• Capacidad de adaptación al cambio
• Liderar procesos
• Realizar un trabajo dinámico
• Aplicación de la sinergia
• Agregar valor al trabajo que realizan y
• Ser proactivos, entre otras.
CÓMO ESTIMULAR EL PENSAMIENTO CREATIVO
Para potenciar esta capacidad innata
de explorar y crear que tienen todas
las personas, se debe desarrollar,
desde los primeros años de vida.
Para lograr esto se requiere buscar
más una sola alternativa ante todas
las situaciones, ver los problemas
como un reto, ser capaz de tomar
decisiones y especialmente ganar el
hábito de mantener la mente activa
para que las ideas fluyan con mas
facilidad y calidad.
MANEJO DE PERSONAS DIFÍCILES
Todos nos hemos encontrado
alguna vez – o frecuentemente –
con personas que por alguna u otra
razón percibimos como difíciles. Ya
sea por quejas constantes, actitud
negativa o tendencia al conflicto,
hay individuos con quienes se hace
más difícil relacionarse.
Cómo tratar personas difíciles? Con
Tolerancia. Detrás de la actitud
pesimista, los sabotajes y peleas, y
la dificultad para relacionarse
armoniosamente, existe una
persona y un alma que
seguramente está sufriendo.
VIDEO CREATIVIDAD
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
TALLER 1
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Y
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD CREATIVA
LOS DENOMINADOS PROBLEMAS
Son complicaciones, limitaciones o dificultades, que
se presentan en la vida y que deben ser atendidos
oportunamente para evitar complicaciones.
Los problemas se deben conocer a fondo, por que si
se desconocen, se mal interpretan y difícilmente se
podrán manejar solucionar.
Los problemas son retos, constituyen oportunidades
de cambio y estimulan el desarrollo de las
potencialidades humanas, por lo que se manejan y
solucionan de una mejor forma.
Hay que evitar que las personas involucradas se vean
afectadas por la decisión que se tome, ´por que en el
futuro eso traerá nuevos problemas .
MANEJO DE PROBLEMAS
1. Se debe llegar más allá de las de las
emociones .
2. Se requiere de la buena actitud .
3. Es necesario trabajar en la solución de
estos.
4. El ser humano no puede resignarse a
convivir con sus problemas sin , debe
poner de su parte para superarlos.
5. Se debe tener el control sobre ellos,
buscar y seleccionar la mejor
metodología para solucionarlos.
6. Se debe tener la capacidad de elegir un
procedimiento coherente para
solucionarlo y esto requieren de mucha
voluntad.
7. Finalmente se debe definir claramente
cuál es el problema, buscar la estrategia
a seguir, evaluar el proceso y adaptarse a
las nuevas circunstancias a las que
conllevará el manejo del problema.
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
Cuando se piensan en alternativas para
solucionar los problemas, es importante
dar solución oportuna a los problemas,
y definitiva, más no temporal, de lo
contrario estos crecerán y se repetirán.
CÓMO PENSAR ANTE UN PROBLEMA
1. Todo problema viene con una
buena solución.
2. Piense bien, permita que sus ideas
fluyan con facilidad y claridad.
3. Enumerar las posibles soluciones
(creatividad).
4. Determinar que acción seguir para
cada posible solución.
5. Escoger la más adecuada que no
afecte a ninguno de los
involucrados.
EL ESTRÉS Y MANEJO DE CRISIS
El estrés es un sentimiento de tensión física o
emocional. Puede provenir de cualquier situación o
pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado,
furioso o nervioso.
Cuando usted está muy estresado, puede notar:
• Una frecuencia cardíaca más rápida
• Latidos cardíacos saltones
• Respiración rápida
• Sudoración
• Temblores
• Mareo
• Necesidad frecuente de orinar
• Boca seca
• Problemas para deglutir
• Usted puede tener dificultad para concentrarse,
sentirse cansado la mayoría de las veces o
perder los estribos con mayor frecuencia.
MANEJO DE CRISIS
Manejar una Crisis es detectar los riesgos antes
de que ocurran. Por ello, es necesario
identificarlos a tiempo con el objeto de
minimizar su impacto.
• Se debe llevar a cabo estrategias
informativas y comunicacionales con el fin
de evitar una situación de conflicto.
• No podemos dejar que los riesgos nos
controlen, todo lo contrario, tenemos que
controlarlos nosotros a ellos.
• En caso de presentarse una crisis, se debe
contrarrestar las malas noticias generadas
con cosas positivas.
• No se puede reaccionar de forma negativa y
aislada ante una situación de anormalidad.
• Se debe actuar de manera organizada y con
la cabeza bien en alto.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
TALLER 2
IDENTIFICACIÓN DE SITUACIONES LABORALES
PROBLEMÁTICAS TENIENDO EN CUENTA EL
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
ACTIVIDAD DE DESEMPEÑO
DINAMICA 1 “LA BUSQUEDAD DEL TESORO”
OBJETIVO:
Analizar la confianza de cada uno de los integrantes.
Afianzar las relaciones interpersonales.
Profundizar en la Creatividad
TIEMPO: Duración: 10 Minutos para la búsqueda y 3 para sustentación
TAMAÑO DEL GRUPO: 5 Personas por grupo
LUGAR: Aula Normal. Un salón suficientemente grande para permitir que los participantes puedan estar sentados cómodamente.
REALIZACIÓN:
1. Se conforma grupos de trabajo enumerando a cada aprendiz de uno a siete, donde reunirán de acuerdo al número correspondido.
2. A cada grupo se le asignara conseguir cosas difíciles pero posibles, indicando que para esto solo tienen 10 minutos.
3. Luego de la actividad se presentan los resultados analizando los aciertos y dificultades que se presentaron a partir de las siguientes
preguntas:
¿Se consiguieron los objetivos que se solicitaron?
¿Cómo se organizó el grupo para cumplir la tarea?
¿Se distribuyeron el trabajo?
¿Predomino el trabajo Individual o por equipos?
3. El instructor reúne las ideas que surgieron de las actividades, los aciertos y las dificultades que se presentaron y hace la reflexión
acerca de la Confianza , las relaciones interpersonales y la creatividad.
TRABAJO PARA EVALUAR
DRAMATIZACIÓN PROBLEMAS LABORALES Y SU
COMUNICACIÓN ORAL Y CORPORAL
ACTIVIDAD COGNITIVA
RECORDERIS Y VIDEOS
PROBLEMAS Y PERSONAS DIFÍCILES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
TALLER 3
MEDIDAS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
TENIENDO EN CUENTA EL ANÁLISIS DE LA
SITUACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
ACTIVIDAD DE DESEMPEÑO
DINÁMICA 2
DRAMATIZACIÓN PROBLEMAS LABORALES Y SU
COMUNICACIÓN ORAL Y CORPORAL
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
TALLER 4
HABILIDADES COMUNICATIVAS Y ASERTIVAS
QUE CONLLEVEN A LA SOLUCIÓN DE
CONFLICTOS EN EL CONTEXTO LABORAL
VÍDEO
COMUNICACIÓN ACERTIVA
ACTIVIDAD DE CONOCIMIENTO
EVALUACIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
Coaching ontológico
PDF
Presentacion del taller "Integración de grupos de trabajo"
PPTX
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
DOCX
Ejercicios de coaching
PDF
Libro Randy Gage - La Revolución del MLM - Manifiesto
PDF
Coach_Gerupdf
PPS
1403080403 liderazgo y productividad en el puesto de trabajo
Coaching ontológico
Presentacion del taller "Integración de grupos de trabajo"
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Ejercicios de coaching
Libro Randy Gage - La Revolución del MLM - Manifiesto
Coach_Gerupdf
1403080403 liderazgo y productividad en el puesto de trabajo

La actualidad más candente (19)

PDF
Ensayo libro Piense para tener un cambio
DOCX
Obra( el camino del lider)
PPTX
La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...
PPTX
El poder de las relaciones john c. maxwell
PDF
La magia de pensar en grande luis ravizza
PDF
"Como lograr el éxito en tu negocio”
DOCX
El exito es una decision
DOCX
25 maneras de ganarse a la gente
PDF
DOCX
Como ganarce ala gente
PDF
10 factores claves para tu éxito
PDF
Taller De Autoestima Indice
DOCX
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
PPT
Lalo Huber - Atención al Cliente Interno
PPT
Apuntes sencillos sobre la Motivación
DOCX
Guia lidezgo 2014
PDF
Como se debe pensar para ser un triunfador
PDF
Libro del exito
PPT
Líderes de equipo
Ensayo libro Piense para tener un cambio
Obra( el camino del lider)
La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...
El poder de las relaciones john c. maxwell
La magia de pensar en grande luis ravizza
"Como lograr el éxito en tu negocio”
El exito es una decision
25 maneras de ganarse a la gente
Como ganarce ala gente
10 factores claves para tu éxito
Taller De Autoestima Indice
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Lalo Huber - Atención al Cliente Interno
Apuntes sencillos sobre la Motivación
Guia lidezgo 2014
Como se debe pensar para ser un triunfador
Libro del exito
Líderes de equipo
Publicidad

Similar a Presen conflictos laborales (20)

PPSX
Comunicación asertiva
PDF
Semana 2 (1).pdf
PPTX
Presentacionppt7. X7banzjanakaajajajajaa
PPTX
Mis fortalezas y mi superheróe interior.
PDF
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
PDF
Lainteligenciaemocional
PPTX
Webinar Internacional Inteligencia Emocional 2.0.pptx
PDF
Estrategias de liderazgo en pdf
PPTX
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
DOCX
Como salir exitoso de la crisis
PPTX
156 LIDERAZGO Y COMUNICACION ACERTIVA.pptx
PPTX
INTELIGENCIA-EMOCIONAL-CARACTERISTICAS.pptx
PPTX
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA.pptx
PPTX
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA (1).pptx
PDF
Manual para el facilitado de primaria.
PPTX
Vencer la timidez - Academia Conecta
PDF
laboratorio de liderazgo_diapositivas de la clase
PPT
Propuestas motivacionales de manejo de crisis, conflictos y diálogo
PDF
CURSO SOBRE MEJORA DEL CLIMA LABORAL PARA GUARDERIAS.pdf
PPTX
Herramientas de gestión del tiempo
Comunicación asertiva
Semana 2 (1).pdf
Presentacionppt7. X7banzjanakaajajajajaa
Mis fortalezas y mi superheróe interior.
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
Lainteligenciaemocional
Webinar Internacional Inteligencia Emocional 2.0.pptx
Estrategias de liderazgo en pdf
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Como salir exitoso de la crisis
156 LIDERAZGO Y COMUNICACION ACERTIVA.pptx
INTELIGENCIA-EMOCIONAL-CARACTERISTICAS.pptx
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA.pptx
DESATTOLLO DE HABILIDADES-PARA-LA-VIDA (1).pptx
Manual para el facilitado de primaria.
Vencer la timidez - Academia Conecta
laboratorio de liderazgo_diapositivas de la clase
Propuestas motivacionales de manejo de crisis, conflictos y diálogo
CURSO SOBRE MEJORA DEL CLIMA LABORAL PARA GUARDERIAS.pdf
Herramientas de gestión del tiempo
Publicidad

Presen conflictos laborales

  • 2. ACTIVIDAD COGNITIVA LA VIDA DE TONY MELENDEZ
  • 3. CONFIANZA PERSONAL La confianza personal es bastante poderosa, nos da la capacidad para dominar nuestras vidas y llevarnos a esos destinos que queremos, siempre y cada que lo deseemos.
  • 4. BENEFICIOS DE LA CONFIANZA PERSONAL • Destruye por completo el nerviosismo, la timidez y la falta de autoestima. • Cuando confías en ti mismo, en tus capacidades, habilidades, talentos y decisiones, tienes el poder de crear tu vida a tu gusto. • Se hace mucho más fácil relacionarse con otras personas. Es más fácil encontrar el amor, y por supuesto, hacer negocios. • En cuanto al amor necesitamos afecto, compañía y apoyo (así como también necesitamos brindar esas cosas). • En cuanto a los negocios, se aprende a relacionarnos socialmente y a negociar, obtendremos tratos que nos permitan ganar dinero. • Todo esto es imposible sin la confianza personal. ¿Te imaginas un empresario a punto de hacer negocios con una persona tímida? Probablemente cualquier mínimo error asuste al empresario…
  • 5. CÓMO DESARROLLAR LA CONFIANZA PERSONAL • Reconoce Tus Inseguridades • Aprende De Tus Errores • Identifica Tus Éxitos Y Cualidades • Agradece Por Lo Que Ya Tienes • Sé Positivo Y Optimista Siempre • Acepta Los Cumplidos De Otras Personas • Mírate Al Espejo Y Sonríe • Ajústate A Tus Principios Y Valores • Evita El Perfeccionismo
  • 6. RELACIONES INTERPERSONALES Es cuando intercambiamos formas de sentir y de ver la vida; también compartimos necesidades, intereses y afectos, con nuestros padres, amigos , hijos compañeros. Cuando nos relacionamos con los demás, esperamos reciprocidad; escuchar y ser escuchados, comprender y ser comprendidos. En ocasiones llegamos a pensar que si nos relacionarnos con gritos y golpes, lograremos que nos vean con estimación y autoridad. ¡Gran equivocación!
  • 8. PROCESO COMUNICATIVO La comunicación, que es la capacidad de las personas para obtener información respecto a su entorno y compartirla con el resto de la gente. El proceso comunicativo está formado por la emisión de señales (sonidos, gestos, señas) con el objetivo de dar a conocer un mensaje. La comunicación exitosa requiere de un receptor con las habilidades que le permitan decodificar el mensaje e interpretarlo.
  • 9. EL PODER DEL LENGUAJE: CORPORAL Y ORAL La comunicación oral o verbal es lo que decimos con palabras, de manera oral o escrita, y es una de las formas más importantes para relacionarnos y establecer contacto con otras personas. La comunicación no verbal o corporal es lo que “decimos” a través de la mirada, los movimientos del cuerpo, los gestos; con el tono de voz, con nuestra actitud, con el contacto físico.
  • 10. COMUNICACIÓN ACERTIVA La persona que se comunica asertivamente, expresa en forma clara lo que piensa, siente o necesita, teniendo en cuenta los derechos, sentimientos y valores de sus interlocutores. Para esto, al comunicarse da a conocer y hacer valer sus opiniones, derechos, sentimientos y necesidades, respetando las de las demás personas sin ofender a nadie.
  • 11. GENERACIÓN DE IDEAS La generación de ideas trata de recopilar nuevas ideas. En este paso el objetivo es aportar el máximo de ideas. Para que la creatividad pueda aflorar, hay que dejar de lado la crítica y el escepticismo. La meta es abrirse a nuevos pensamientos, piense fuera de lo habitual y busque nuevas alternativas.
  • 12. CREATIVIDAD La Creatividad es una Herramienta para la Solución de Problemas en el Entorno Laboral que le permitirá al aprendiz desarrollar ciertas técnicas que le faciliten acercarse al dominio de sus destrezas de pensamiento, pasando desde las más simples como definir y relacionar, hasta llegar a las más complejas como inferir y analizar..
  • 13. PERSONALIDAD CREATIVA Es la facultad que poseen todos los seres humanos para lograr adoptar un estilo de vida en donde la creación y transformación constante del entorno sean el común denominador. Los individuos que pretenden desarrollar una personalidad creativa deben poseer las siguientes características: • Pensamiento positivo • Capacidad de adaptación al cambio • Liderar procesos • Realizar un trabajo dinámico • Aplicación de la sinergia • Agregar valor al trabajo que realizan y • Ser proactivos, entre otras.
  • 14. CÓMO ESTIMULAR EL PENSAMIENTO CREATIVO Para potenciar esta capacidad innata de explorar y crear que tienen todas las personas, se debe desarrollar, desde los primeros años de vida. Para lograr esto se requiere buscar más una sola alternativa ante todas las situaciones, ver los problemas como un reto, ser capaz de tomar decisiones y especialmente ganar el hábito de mantener la mente activa para que las ideas fluyan con mas facilidad y calidad.
  • 15. MANEJO DE PERSONAS DIFÍCILES Todos nos hemos encontrado alguna vez – o frecuentemente – con personas que por alguna u otra razón percibimos como difíciles. Ya sea por quejas constantes, actitud negativa o tendencia al conflicto, hay individuos con quienes se hace más difícil relacionarse. Cómo tratar personas difíciles? Con Tolerancia. Detrás de la actitud pesimista, los sabotajes y peleas, y la dificultad para relacionarse armoniosamente, existe una persona y un alma que seguramente está sufriendo.
  • 17. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE TALLER 1 HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD CREATIVA
  • 18. LOS DENOMINADOS PROBLEMAS Son complicaciones, limitaciones o dificultades, que se presentan en la vida y que deben ser atendidos oportunamente para evitar complicaciones. Los problemas se deben conocer a fondo, por que si se desconocen, se mal interpretan y difícilmente se podrán manejar solucionar. Los problemas son retos, constituyen oportunidades de cambio y estimulan el desarrollo de las potencialidades humanas, por lo que se manejan y solucionan de una mejor forma. Hay que evitar que las personas involucradas se vean afectadas por la decisión que se tome, ´por que en el futuro eso traerá nuevos problemas .
  • 19. MANEJO DE PROBLEMAS 1. Se debe llegar más allá de las de las emociones . 2. Se requiere de la buena actitud . 3. Es necesario trabajar en la solución de estos. 4. El ser humano no puede resignarse a convivir con sus problemas sin , debe poner de su parte para superarlos. 5. Se debe tener el control sobre ellos, buscar y seleccionar la mejor metodología para solucionarlos. 6. Se debe tener la capacidad de elegir un procedimiento coherente para solucionarlo y esto requieren de mucha voluntad. 7. Finalmente se debe definir claramente cuál es el problema, buscar la estrategia a seguir, evaluar el proceso y adaptarse a las nuevas circunstancias a las que conllevará el manejo del problema.
  • 20. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Cuando se piensan en alternativas para solucionar los problemas, es importante dar solución oportuna a los problemas, y definitiva, más no temporal, de lo contrario estos crecerán y se repetirán.
  • 21. CÓMO PENSAR ANTE UN PROBLEMA 1. Todo problema viene con una buena solución. 2. Piense bien, permita que sus ideas fluyan con facilidad y claridad. 3. Enumerar las posibles soluciones (creatividad). 4. Determinar que acción seguir para cada posible solución. 5. Escoger la más adecuada que no afecte a ninguno de los involucrados.
  • 22. EL ESTRÉS Y MANEJO DE CRISIS El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso. Cuando usted está muy estresado, puede notar: • Una frecuencia cardíaca más rápida • Latidos cardíacos saltones • Respiración rápida • Sudoración • Temblores • Mareo • Necesidad frecuente de orinar • Boca seca • Problemas para deglutir • Usted puede tener dificultad para concentrarse, sentirse cansado la mayoría de las veces o perder los estribos con mayor frecuencia.
  • 23. MANEJO DE CRISIS Manejar una Crisis es detectar los riesgos antes de que ocurran. Por ello, es necesario identificarlos a tiempo con el objeto de minimizar su impacto. • Se debe llevar a cabo estrategias informativas y comunicacionales con el fin de evitar una situación de conflicto. • No podemos dejar que los riesgos nos controlen, todo lo contrario, tenemos que controlarlos nosotros a ellos. • En caso de presentarse una crisis, se debe contrarrestar las malas noticias generadas con cosas positivas. • No se puede reaccionar de forma negativa y aislada ante una situación de anormalidad. • Se debe actuar de manera organizada y con la cabeza bien en alto.
  • 24. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE TALLER 2 IDENTIFICACIÓN DE SITUACIONES LABORALES PROBLEMÁTICAS TENIENDO EN CUENTA EL CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
  • 25. ACTIVIDAD DE DESEMPEÑO DINAMICA 1 “LA BUSQUEDAD DEL TESORO” OBJETIVO: Analizar la confianza de cada uno de los integrantes. Afianzar las relaciones interpersonales. Profundizar en la Creatividad TIEMPO: Duración: 10 Minutos para la búsqueda y 3 para sustentación TAMAÑO DEL GRUPO: 5 Personas por grupo LUGAR: Aula Normal. Un salón suficientemente grande para permitir que los participantes puedan estar sentados cómodamente. REALIZACIÓN: 1. Se conforma grupos de trabajo enumerando a cada aprendiz de uno a siete, donde reunirán de acuerdo al número correspondido. 2. A cada grupo se le asignara conseguir cosas difíciles pero posibles, indicando que para esto solo tienen 10 minutos. 3. Luego de la actividad se presentan los resultados analizando los aciertos y dificultades que se presentaron a partir de las siguientes preguntas: ¿Se consiguieron los objetivos que se solicitaron? ¿Cómo se organizó el grupo para cumplir la tarea? ¿Se distribuyeron el trabajo? ¿Predomino el trabajo Individual o por equipos? 3. El instructor reúne las ideas que surgieron de las actividades, los aciertos y las dificultades que se presentaron y hace la reflexión acerca de la Confianza , las relaciones interpersonales y la creatividad.
  • 26. TRABAJO PARA EVALUAR DRAMATIZACIÓN PROBLEMAS LABORALES Y SU COMUNICACIÓN ORAL Y CORPORAL
  • 28. RECORDERIS Y VIDEOS PROBLEMAS Y PERSONAS DIFÍCILES
  • 29. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE TALLER 3 MEDIDAS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS TENIENDO EN CUENTA EL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
  • 30. ACTIVIDAD DE DESEMPEÑO DINÁMICA 2 DRAMATIZACIÓN PROBLEMAS LABORALES Y SU COMUNICACIÓN ORAL Y CORPORAL
  • 31. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE TALLER 4 HABILIDADES COMUNICATIVAS Y ASERTIVAS QUE CONLLEVEN A LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL CONTEXTO LABORAL