ASIER MACÍA , IKER ALBERDI, NOELIA
VELASCO, OIHANA COUSO, SANDRA MEJUTO.
                                   1ºLAB3
 Presentacalidaddd
Para Deming la
   calidad era todo
aquello que le hiciera
ahorrar a la empresa
 y cumplir a tiempo
  con la entrega del
   producto; el cual
 consiste en localizar
    el problema y
  atacarlo de raíz, a
 través de 4 etapas:
“Planear, Hacer, Verifi
     car y Actuar.
La trilogía de Juran, consiste en la
 gestión para la calidad por medio de:
planificación de la calidad: implica unos
     pasos universales que consisten:
   determinar quiénes son los clientes,
     desarrollar las características del
      producto que responden a las
 necesidades de los clientes, desarrollar
   los procesos que sean capaces de
  producir aquellas características del
producto, transferir los planes resultantes
   a las fuerzas operativas. Control de
     Calidad: consiste en evaluar el
  comportamiento real de la calidad,
 comparar el comportamiento real con
   los objetivos de la calidad y actuar
    sobre las diferencias. Mejora de la
calidad: eleva las costas de la calidad a
           niveles sin precedente.
El Diagrama de Ishikawa o
     diagrama de causa-
  efecto, por su estructura se
llama también: diagrama de
espina de pescado. Consiste
    en una representación
 gráfica sencilla en la que se
ve una espina central o línea
          en el plano
 horizontal, representando el
 problema a analizar que se
  escribe a su derecha. A su
vez, cada una de estas líneas
 que representa una posible
   causa, recibe otras líneas
     perpendiculares que
    representan las causas
         secundarias.
Philip Crosby , acuñó el concepto "cero defecto" como objetivo a alcanzar por las
organizaciones en sus procesos de calidad. Crosby construyó un programa de 14 pasos
    que debe seguir toda empresa que desee mejorar la calidad de sus productos
                            Compromiso absoluto del director.
                          Crear equipos de mejora de la calidad.
       Medición permanente de los procesos para evitar problemas de calidad.
                          Evaluar los precios de la baja calidad.
                      Incrementar la conciencia de los trabajadores.
Resolver los problemas que se van detectando. Avisar constantemente del progreso de
                                   la mejora de calidad.
                          Capacitar a los supervisores de calidad.
 Organizar en la empresa “Días de cero defectos”, motivar a los empleados para que
                    luchen por alcanzar el ideal de “cero defectos”.
                                 Motivar a los empleado.
                                Crear comités de calidad.
                                   Hacer todo de nuevo.
                La mejora de calidad es una tarea que nunca se termina.
Cada criterio del Malcolm Baldrige se basa en unos
conceptos y valores fundamentales, que son: liderazgo, enfoque
    hacia el cliente, aprendizaje de la organización y de su
     personal, participación y desarrollo de empleados y
 asociados, agilidad de respuesta y flexibilidad, orientación al
     futuro, gestión de la innovación, gestión basada en
hechos, responsabilidad pública, orientación a los resultados y a
                     la generación de valor.
Propiedad o conjunto de
propiedades inherentes a algo, que
     permiten juzgar su valor.
Un sistema de Gestión de Calidad está compuesto por los siguientes aspectos:

-Procedimientos: responden al plan permanente de pautas detalladas para
controlar las acciones de la organización.

-Procesos: responden a la sucesión completa de operaciones dirigidos a la
consecución de un objetivo específico. Los procesos se constituyen de una
entrada de una serie de actividades que se llevan a una salida que nos permite
satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

 Recursos: no solamente económicos, sino humanos, técnicos y de otro
tipo, deben estar definidos de forma estable y circunstancial.
Un sistema de Gestión de Calidad está formado por la unión de los siguientes
aspectos:

 -Procedimientos: responden al plan permanente de pautas detalladas para
controlar las acciones de la organización. Procesos: responden a la sucesión
completa de operaciones dirigidos a la consecución de un objetivo específico;
se constituyen de una entrada de una serie de actividades, que se llevan a una
salida que nos permite satisfacer las necesidades de los clientes. -Recursos: no
solamente económicos, sino humanos, técnicos y de otro tipo, deben estar
definidos de forma estable y circunstancial.
 Presentacalidaddd
Documento que reconoce los aspectos y cuestiones
   relacionadas con la calidad de las empresas.
ISO 9001           Sistema de Gestión de Calidad

      ISO 14001          Sistema de Conformidad con el respecto medioambiental

      ISO 22000          Sistema de Seguridad Alimentaria

    OHSAS 18001          Sistema de Gestión, Seguridad y Salud Laboral

         IFS             Seguridad Alimentaria. International Food Standard

         BRC             British Retail Consortium

TS 16949/ISO 9100/IRIS   Sistema de Gestión de Calidad para la Automoción

       APPCC             Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos

   SG 21/SA 8000         Sistema Socialmente Responsable Humanitario y Ético

   GLOBAL G.A.P.         Norma de Buenas Prácticas Agrícolas. Frutas/Hortalizas

      ISO 27001          Sistema de Seguridad y Custodia de la Información

       I+D+I             Certificación de Productos y Proyectos Tecnológicos

     UNE 175000          Norma de Buena Práctica Profesional Pequeño Comercio
RED NACIONAL DE FERROCARRILES
ESPAÑOLES, U.N. ESTACIONES RENFE. GERENCIA
TERRITORIAL OESTE
 ROCA CALEFACCIÓN, S.L., Asistencia Técnica
Clientes
VIAJES EL CORTE INGLÉS,S.A
VIAJES EROSKI SA
UNION FENOSA GENERACIÓN, SA , Central
Térmica Narcesa
Hospital universitario Virgen de las Nieves
ISO 9001:2000
Hospitales Nisa ISO 9001:2008
Laboratorio clínico continental LTDA ISO
9000
Laboratorios clínicos del instituto nacional
de ciencias médicas y nutrición Salvador
Zubirán ISO 9000
Laboratorio Primus S.A ISO 9000
 Presentacalidaddd
EQA concede el certificado de
calidad ISO 9001.
AENOR concede el certificado ISO.
ENAC concede el certificado ISO.
 Presentacalidaddd
El Modelo EFQM es un modelo no normativo, cuyo
concepto fundamental es la autoevaluación basada
en un análisis detallado del funcionamiento del sistema
de gestión de la organización usando como guía los
criterios del modelo.
Premio Nacional de Calidad de Estados Unidos “Malcom
Baldrige”.

 “Premio Deming” que es el premio Nacional de la Calidad
en Japón.

 “Premio Nacional de Calidad”.

 “Premio Iberoamericano de la Calidad”.

 “Premio Europeo a la Calidad“.
-Hospital de Galdakao-Usansolo (Q de oro)
-Hospital de Zumarraga (Q de oro)
-Hospital psiquiátrico de Zamudio (Q de oro)
-Lazpiur (Q de oro)
-Ega Master (Q de oro)
¿Cuál es el origen del modelo de
              las 5S?


 Surgió a partir de la segunda guerra mundial, sugerida
por la Unión Japonesa de Científicos e Ingenieros como
parte de un movimiento de mejora de la calidad y sus
objetivos principales; que eran eliminar obstáculos que
impidan una producción eficiente, lo que trajo también
aparejado una mejor sustantiva de la higiene y
seguridad durante los procesos productivos.
¿Qué es la metodología de las 5S?
La metodología de las 5sn es el método que tiene las claves para
conseguir el éxito.
El 5S tiene el objetivo de lograr lugares de trabajo mejor
organizados, más ordenados y más limpios de forma permanente para
conseguir una mayor productividad y un mejor entorno laboral.
Cada 'S' tiene un objetivo particular:

•Clasificación     , Seiri (Separar innecesarios): Eliminar del espacio de
trabajo lo que sea inútil

•Orden      , Seiton (Situar necesarios): Organizar el espacio de trabajo
de forma eficaz

•Limpieza      , Seisō (Suprimir suciedad): Mejorar el nivel de limpieza de
los lugares

•Normalización      , Seiketsu (Señalizar anomalías): Prevenir la
aparición de la suciedad y el desorden

•Mantener la disciplina   , Shitsuke (Seguir mejorando): Fomentar los
esfuerzos en este sentido
 Presentacalidaddd
¿ QUE ES EL PDCA?
El ciclo PDCA, también conocido como "Círculo de Deming
o círculo de Gabo", es una estrategia de mejora continua de
la calidad en cuatro pasos, basada en un concepto ideado
por Walter A. Shewhart.
Las siglas PDCA son el acrónimo de ``Plan, Do, Check, Act´´
(Planificar, Hacer, Verificar, Actuar).
¿CUÁL ES LA AGENCIA
      VASCA DE CALIDAD?
Euskalit (institución que administra los reconocimientos Q
de plata y Q de oro)
DOS ORGANIZACIONES
ASOCIADAS A LABORATORIO
DE DIAGNOSTICO CLINICO
QUE TENGAN PREMIOS DE
CALIDAD.
   El hospital psiquiátrico de Zamudio tiene la Q de oro.

     El hospital de cruces tiene la Q de plata.
¿QUÉ ES EL CLUB DE LOS 400?
 Se trata de un club fundado en 1999 y está formado por las
 entidades que han obtenido los reconocimientos Q Plata y Q
 Oro.
BUSCA TRES PRODUCTOS QUE
INCORPOREN EN SUS
ETIQUETAS UN SÍMBOLO DE
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
Euskal okela.

El Bonito del Norte y el Atun Rojo (Cimarrón) con Eusko
Label son pescados de alta calidad capturados por
barcos de la CAPV, de uno en uno sin redes, con artes
de pesca tradicionales.

El vino de Rioja.
¿Por qué consideráis que es importante
 para una organización adquirir alguna
        certificación de calidad?


Consideramos que para una organización es importante
adquirir un certificado de calidad ya que le da prestigio y
llama más la atención al consumidor (ejemplo: productos
con euskolabel).
 Presentacalidaddd

Más contenido relacionado

PPT
Nuevas Tecnologias Administrativas
PPT
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
PPTX
Ana patricia cervantes cervantes act12proyecto
PPTX
Ana patricia cervantes cervantes act12proyecto
PPT
Ad global calidad-total
PPT
Curso de Calidad Total
PPS
Sistemade gestioncalidad epre (1)
Nuevas Tecnologias Administrativas
Instituto Datakey. La gestión de la calidad total - SISTEMAS Y MODELOS
Ana patricia cervantes cervantes act12proyecto
Ana patricia cervantes cervantes act12proyecto
Ad global calidad-total
Curso de Calidad Total
Sistemade gestioncalidad epre (1)

La actualidad más candente (20)

PPTX
CALIDAD TOTAL Y RRHH
PPT
Metodologías de Calidad Total
PDF
Modelos de Calidad Total 2
PPT
008 filosofia de la calidad 36
PDF
Introduccion A La Calidad
PPT
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
PDF
Modelos de Calidad Total 1
PPT
Premios a la calidad
PPT
Estrategias De Calidad Total[1]
PPT
Filosofias de Calidad
PPTX
Sistemas de gestión de calidad (2012)
DOC
Ensayo de calidad total
PPTX
El premio deming (japon)
PPTX
Evolución del concepto de calidad
PPTX
Sistemas de gestión de calidad
DOC
Modelos de gestión de calidad
PPT
Calidad
PPT
09 cl-calidad-101101
PPTX
LA GESTION DE LA CALIDAD EN EL RECURSO HUMANO
CALIDAD TOTAL Y RRHH
Metodologías de Calidad Total
Modelos de Calidad Total 2
008 filosofia de la calidad 36
Introduccion A La Calidad
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Modelos de Calidad Total 1
Premios a la calidad
Estrategias De Calidad Total[1]
Filosofias de Calidad
Sistemas de gestión de calidad (2012)
Ensayo de calidad total
El premio deming (japon)
Evolución del concepto de calidad
Sistemas de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidad
Calidad
09 cl-calidad-101101
LA GESTION DE LA CALIDAD EN EL RECURSO HUMANO
Publicidad

Destacado (20)

PDF
R4C-2015-Annual Review[1]
PPTX
PPTX
Ejercicos de aplicacion
PPTX
Arte
PPT
presentacion royal caribbean GRANDEUR
PPTX
Riesgo Físico
PPTX
Ejercicos de aplicacion
PDF
Flickr 1
PPTX
El verbo/Seño Ruby Morán
PPT
Renacimiento
PDF
Pavlions Himalayas Fact sheet[1]
PDF
CWS Annual Review 2015
PDF
Secuencia unidad tics
PPT
Los cultivos transgénicos
PPTX
PASOS PARA PINTAR EL CABELLO
PPTX
desafio de la primera guerra.
PDF
PPT
Siglo de oro en españa
PPTX
Tarea de investigacion oso
ODP
LADY GAGA
R4C-2015-Annual Review[1]
Ejercicos de aplicacion
Arte
presentacion royal caribbean GRANDEUR
Riesgo Físico
Ejercicos de aplicacion
Flickr 1
El verbo/Seño Ruby Morán
Renacimiento
Pavlions Himalayas Fact sheet[1]
CWS Annual Review 2015
Secuencia unidad tics
Los cultivos transgénicos
PASOS PARA PINTAR EL CABELLO
desafio de la primera guerra.
Siglo de oro en españa
Tarea de investigacion oso
LADY GAGA
Publicidad

Similar a Presentacalidaddd (20)

PPTX
Gestión de la Calidad Total
PDF
El concepto de calidad en las organizaciones
PDF
Filisofia
PPT
1 sistemas de calidad
PDF
GestióN+D..
PPTX
Calidad, control y control total de la calidad
PPSX
Enfoques de la Calidad - CURNE - UASD.ppsx
PPTX
IL 1 - TEMA 1 - PPT.pptxsfksdfksdfhksdhfksdfk
PPTX
ISO 90001 (1).pptx..................................
PPTX
Diapooo gestionn expo
PPSX
PRESENTACIÓN CALIDAD que es la calidad.ppsx
PPTX
Guia empresarial de la Calidad de productos
PPT
2007 Clase Nro. 01 Introduccion
PPTX
Calidad en el mantenimiento
PDF
ISO 9001administracion del trabajo - GRUPO A (4) semana 5.pdf
PPTX
Padres de la Calidad
PPTX
Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente
PPTX
Teorias de calidad
DOCX
Resumen eamnen 1
Gestión de la Calidad Total
El concepto de calidad en las organizaciones
Filisofia
1 sistemas de calidad
GestióN+D..
Calidad, control y control total de la calidad
Enfoques de la Calidad - CURNE - UASD.ppsx
IL 1 - TEMA 1 - PPT.pptxsfksdfksdfhksdhfksdfk
ISO 90001 (1).pptx..................................
Diapooo gestionn expo
PRESENTACIÓN CALIDAD que es la calidad.ppsx
Guia empresarial de la Calidad de productos
2007 Clase Nro. 01 Introduccion
Calidad en el mantenimiento
ISO 9001administracion del trabajo - GRUPO A (4) semana 5.pdf
Padres de la Calidad
Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) | Calidad en la práctica docente
Teorias de calidad
Resumen eamnen 1

Presentacalidaddd

  • 1. ASIER MACÍA , IKER ALBERDI, NOELIA VELASCO, OIHANA COUSO, SANDRA MEJUTO. 1ºLAB3
  • 3. Para Deming la calidad era todo aquello que le hiciera ahorrar a la empresa y cumplir a tiempo con la entrega del producto; el cual consiste en localizar el problema y atacarlo de raíz, a través de 4 etapas: “Planear, Hacer, Verifi car y Actuar.
  • 4. La trilogía de Juran, consiste en la gestión para la calidad por medio de: planificación de la calidad: implica unos pasos universales que consisten: determinar quiénes son los clientes, desarrollar las características del producto que responden a las necesidades de los clientes, desarrollar los procesos que sean capaces de producir aquellas características del producto, transferir los planes resultantes a las fuerzas operativas. Control de Calidad: consiste en evaluar el comportamiento real de la calidad, comparar el comportamiento real con los objetivos de la calidad y actuar sobre las diferencias. Mejora de la calidad: eleva las costas de la calidad a niveles sin precedente.
  • 5. El Diagrama de Ishikawa o diagrama de causa- efecto, por su estructura se llama también: diagrama de espina de pescado. Consiste en una representación gráfica sencilla en la que se ve una espina central o línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar que se escribe a su derecha. A su vez, cada una de estas líneas que representa una posible causa, recibe otras líneas perpendiculares que representan las causas secundarias.
  • 6. Philip Crosby , acuñó el concepto "cero defecto" como objetivo a alcanzar por las organizaciones en sus procesos de calidad. Crosby construyó un programa de 14 pasos que debe seguir toda empresa que desee mejorar la calidad de sus productos Compromiso absoluto del director. Crear equipos de mejora de la calidad. Medición permanente de los procesos para evitar problemas de calidad. Evaluar los precios de la baja calidad. Incrementar la conciencia de los trabajadores. Resolver los problemas que se van detectando. Avisar constantemente del progreso de la mejora de calidad. Capacitar a los supervisores de calidad. Organizar en la empresa “Días de cero defectos”, motivar a los empleados para que luchen por alcanzar el ideal de “cero defectos”. Motivar a los empleado. Crear comités de calidad. Hacer todo de nuevo. La mejora de calidad es una tarea que nunca se termina.
  • 7. Cada criterio del Malcolm Baldrige se basa en unos conceptos y valores fundamentales, que son: liderazgo, enfoque hacia el cliente, aprendizaje de la organización y de su personal, participación y desarrollo de empleados y asociados, agilidad de respuesta y flexibilidad, orientación al futuro, gestión de la innovación, gestión basada en hechos, responsabilidad pública, orientación a los resultados y a la generación de valor.
  • 8. Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor.
  • 9. Un sistema de Gestión de Calidad está compuesto por los siguientes aspectos: -Procedimientos: responden al plan permanente de pautas detalladas para controlar las acciones de la organización. -Procesos: responden a la sucesión completa de operaciones dirigidos a la consecución de un objetivo específico. Los procesos se constituyen de una entrada de una serie de actividades que se llevan a una salida que nos permite satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Recursos: no solamente económicos, sino humanos, técnicos y de otro tipo, deben estar definidos de forma estable y circunstancial.
  • 10. Un sistema de Gestión de Calidad está formado por la unión de los siguientes aspectos: -Procedimientos: responden al plan permanente de pautas detalladas para controlar las acciones de la organización. Procesos: responden a la sucesión completa de operaciones dirigidos a la consecución de un objetivo específico; se constituyen de una entrada de una serie de actividades, que se llevan a una salida que nos permite satisfacer las necesidades de los clientes. -Recursos: no solamente económicos, sino humanos, técnicos y de otro tipo, deben estar definidos de forma estable y circunstancial.
  • 12. Documento que reconoce los aspectos y cuestiones relacionadas con la calidad de las empresas.
  • 13. ISO 9001 Sistema de Gestión de Calidad ISO 14001 Sistema de Conformidad con el respecto medioambiental ISO 22000 Sistema de Seguridad Alimentaria OHSAS 18001 Sistema de Gestión, Seguridad y Salud Laboral IFS Seguridad Alimentaria. International Food Standard BRC British Retail Consortium TS 16949/ISO 9100/IRIS Sistema de Gestión de Calidad para la Automoción APPCC Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos SG 21/SA 8000 Sistema Socialmente Responsable Humanitario y Ético GLOBAL G.A.P. Norma de Buenas Prácticas Agrícolas. Frutas/Hortalizas ISO 27001 Sistema de Seguridad y Custodia de la Información I+D+I Certificación de Productos y Proyectos Tecnológicos UNE 175000 Norma de Buena Práctica Profesional Pequeño Comercio
  • 14. RED NACIONAL DE FERROCARRILES ESPAÑOLES, U.N. ESTACIONES RENFE. GERENCIA TERRITORIAL OESTE ROCA CALEFACCIÓN, S.L., Asistencia Técnica Clientes VIAJES EL CORTE INGLÉS,S.A VIAJES EROSKI SA UNION FENOSA GENERACIÓN, SA , Central Térmica Narcesa
  • 15. Hospital universitario Virgen de las Nieves ISO 9001:2000 Hospitales Nisa ISO 9001:2008 Laboratorio clínico continental LTDA ISO 9000 Laboratorios clínicos del instituto nacional de ciencias médicas y nutrición Salvador Zubirán ISO 9000 Laboratorio Primus S.A ISO 9000
  • 17. EQA concede el certificado de calidad ISO 9001. AENOR concede el certificado ISO. ENAC concede el certificado ISO.
  • 19. El Modelo EFQM es un modelo no normativo, cuyo concepto fundamental es la autoevaluación basada en un análisis detallado del funcionamiento del sistema de gestión de la organización usando como guía los criterios del modelo.
  • 20. Premio Nacional de Calidad de Estados Unidos “Malcom Baldrige”. “Premio Deming” que es el premio Nacional de la Calidad en Japón. “Premio Nacional de Calidad”. “Premio Iberoamericano de la Calidad”. “Premio Europeo a la Calidad“.
  • 21. -Hospital de Galdakao-Usansolo (Q de oro) -Hospital de Zumarraga (Q de oro) -Hospital psiquiátrico de Zamudio (Q de oro) -Lazpiur (Q de oro) -Ega Master (Q de oro)
  • 22. ¿Cuál es el origen del modelo de las 5S? Surgió a partir de la segunda guerra mundial, sugerida por la Unión Japonesa de Científicos e Ingenieros como parte de un movimiento de mejora de la calidad y sus objetivos principales; que eran eliminar obstáculos que impidan una producción eficiente, lo que trajo también aparejado una mejor sustantiva de la higiene y seguridad durante los procesos productivos.
  • 23. ¿Qué es la metodología de las 5S? La metodología de las 5sn es el método que tiene las claves para conseguir el éxito. El 5S tiene el objetivo de lograr lugares de trabajo mejor organizados, más ordenados y más limpios de forma permanente para conseguir una mayor productividad y un mejor entorno laboral. Cada 'S' tiene un objetivo particular: •Clasificación , Seiri (Separar innecesarios): Eliminar del espacio de trabajo lo que sea inútil •Orden , Seiton (Situar necesarios): Organizar el espacio de trabajo de forma eficaz •Limpieza , Seisō (Suprimir suciedad): Mejorar el nivel de limpieza de los lugares •Normalización , Seiketsu (Señalizar anomalías): Prevenir la aparición de la suciedad y el desorden •Mantener la disciplina , Shitsuke (Seguir mejorando): Fomentar los esfuerzos en este sentido
  • 25. ¿ QUE ES EL PDCA? El ciclo PDCA, también conocido como "Círculo de Deming o círculo de Gabo", es una estrategia de mejora continua de la calidad en cuatro pasos, basada en un concepto ideado por Walter A. Shewhart. Las siglas PDCA son el acrónimo de ``Plan, Do, Check, Act´´ (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar).
  • 26. ¿CUÁL ES LA AGENCIA VASCA DE CALIDAD? Euskalit (institución que administra los reconocimientos Q de plata y Q de oro)
  • 27. DOS ORGANIZACIONES ASOCIADAS A LABORATORIO DE DIAGNOSTICO CLINICO QUE TENGAN PREMIOS DE CALIDAD. El hospital psiquiátrico de Zamudio tiene la Q de oro. El hospital de cruces tiene la Q de plata.
  • 28. ¿QUÉ ES EL CLUB DE LOS 400? Se trata de un club fundado en 1999 y está formado por las entidades que han obtenido los reconocimientos Q Plata y Q Oro.
  • 29. BUSCA TRES PRODUCTOS QUE INCORPOREN EN SUS ETIQUETAS UN SÍMBOLO DE CERTIFICACIÓN DE CALIDAD Euskal okela. El Bonito del Norte y el Atun Rojo (Cimarrón) con Eusko Label son pescados de alta calidad capturados por barcos de la CAPV, de uno en uno sin redes, con artes de pesca tradicionales. El vino de Rioja.
  • 30. ¿Por qué consideráis que es importante para una organización adquirir alguna certificación de calidad? Consideramos que para una organización es importante adquirir un certificado de calidad ya que le da prestigio y llama más la atención al consumidor (ejemplo: productos con euskolabel).