De la subjetividad en el lenguaje
                                        Emile Benveniste
                 ¿Por qué se debe la propiedad del lenguaje como instrumento de
                                         comunicación?


                  El lenguaje                                     Lenguaje - Hombre

                                                    -El papel del transmisor del lenguaje puede ser
                                                    confiado a medios no lingüísticos , gestos, mímica
- El lenguaje aparece de hecho así empleado, por    y se hace equivoco al hablar de un instrumento.
que los hombres no han dado con un medio mejor,     -Al hablar de instrumento es oponer hombre-
ni siquiera tan eficaz para comunicarse             naturaleza.
-Se tiende a pensar que el lenguaje presenta        -El lenguaje esta en la naturaleza del hombre , el
disposiciones tales que lo toman apto para servir   cual no lo ha fabricado.
de instrumento ; se presta a transmitir lo que le
confía una orden, una pregunta, un aviso y          -Es un hombre hablante el que encontramos en el
provoca en el interlocutor un comportamiento        mundo , un hombre hablando a otro y el lenguaje
adecuado a cada ocasión.                            enseña la definición misma del hombre
-El comportamiento del lenguaje admite una          -La subjetividad de que aquí tratamos es la
descripción conductista en términos de estímulos    capacidad del locutor de plantearse como sujeto.
y respuesta de donde se concluye el carácter        Como la unidad psíquica que transciende
mediato e instrumental del lenguaje.                La totalidad de las experiencias vividas que reúne
                                                    y que asegura la permanencia de la conciencia.
La subjetividad que se determinada por el
                   estatuto lingüístico de la persona


-Es la condición de dialogo la que es constitutiva de la persona pues
implica en reciprocidad que me torne en tu en la de aquel que por su lado
se designa por yo.
-En virtud de ella.
-Yo plantea otra persona , la que , exterior y todo a mi , se vuelve el
lenguaje la condición fundamental, de la que el proceso de comunicación
que nos sirvió de punto de partido, no pasa de ser una consecuencia del
todo pragmática.
-”ego”, tiene siempre una posición de trascendencia con respecto a tu; no
obstante ninguno de los dos términos es concebible sin el otro.
-Yo y tu son formas lingüísticas que indican la persona , al acto de
discurso individual en que es pronunciado y cuyo locutor designa o donde
este se designa como sujeto.
- La instalación de la “subjetividad” en el lenguaje crea, en el lenguaje y
fuera de el también la categoría de la persona.

Más contenido relacionado

ODP
Oralidad y escritura- Ciberculturas
PPTX
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
PPT
Halliday la linguistica funcional sistemica
PPSX
El modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo alto
PPTX
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
PPTX
Sapir y bloomfield
PPTX
El aparato formal de la enunciación
PDF
Fonemas y Monemas
Oralidad y escritura- Ciberculturas
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
Halliday la linguistica funcional sistemica
El modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo alto
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
Sapir y bloomfield
El aparato formal de la enunciación
Fonemas y Monemas

La actualidad más candente (20)

PDF
Taller de expresion oral y escrita
PPSX
El signo lingüístico
PPTX
Lingüística...
PPT
Comunicación verbal y no verbal
PPT
Diferencias de Lenguaje, Lengua, habla y norma
PPS
Conceptos básicos de la pragmática
PPTX
Lenguaje, lengua y habla
PPTX
Acerca de la subjetividad y el lenguaje
DOCX
Bajtín "El problema de los géneros discursivos"
PPS
ESCUCHAR: El Lado Oscuro del Lenguaje.
PPTX
LA PRAGMÁTICA
PPT
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
PPTX
El discurso oral
PPTX
La pragmatica
PPTX
PPT
Roland barthes
PPS
Planificacion linguistica
PPT
El Lenguaje
PPTX
Estructuralismo narrativo
PPTX
Semiotica (presentacion)
Taller de expresion oral y escrita
El signo lingüístico
Lingüística...
Comunicación verbal y no verbal
Diferencias de Lenguaje, Lengua, habla y norma
Conceptos básicos de la pragmática
Lenguaje, lengua y habla
Acerca de la subjetividad y el lenguaje
Bajtín "El problema de los géneros discursivos"
ESCUCHAR: El Lado Oscuro del Lenguaje.
LA PRAGMÁTICA
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
El discurso oral
La pragmatica
Roland barthes
Planificacion linguistica
El Lenguaje
Estructuralismo narrativo
Semiotica (presentacion)
Publicidad

Similar a Presentación 2 de la subjetividad en el lenguaje profesora alcira rey (20)

DOCX
Lógica
PPT
Teoría de la enunciación
PDF
teoradelaenunciacin-150908144748-lva1-app6891.pdf
DOCX
Puntos claves en Benveniste
DOCX
Trabajo
DOCX
resumen materia comunicacion diseño grafico
PPT
Lenguaje
PPT
Clase # 1.1ppt
PPTX
Dias positivas de la comunicacion (completa)
PPT
El lenguaje y sus modalidades
DOCX
DOCX
SESIÓN 2 - COMUNICACIÓN.docx
PPTX
Mapa concectual
PPTX
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
PPTX
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
DOCX
Isaelemari
PPTX
El lenguaje alejita ll 3
PPTX
El lenguaje alejita ll 3
PPTX
El lenguaje alejita ll 3
PPTX
El lenguaje alejita ll 3
Lógica
Teoría de la enunciación
teoradelaenunciacin-150908144748-lva1-app6891.pdf
Puntos claves en Benveniste
Trabajo
resumen materia comunicacion diseño grafico
Lenguaje
Clase # 1.1ppt
Dias positivas de la comunicacion (completa)
El lenguaje y sus modalidades
SESIÓN 2 - COMUNICACIÓN.docx
Mapa concectual
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
Isaelemari
El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3
El lenguaje alejita ll 3
Publicidad

Más de amanece55 (10)

RTF
PPTX
Gianni rodari
PPTX
Presentación 2 de la subjetividad en el lenguaje profesora alcira rey
DOCX
El lenguaje y la cultura prof alcira rey
PPTX
Presentación 3 profesor a lcira teoria fantastica
DOCX
El lenguaje y la cultura prof alcira rey
DOCX
El lenguaje y la cultura prof alcira rey
DOCX
El lenguaje y la cultura prof alcira rey
DOCX
El lenguaje y la cultura prof alcira rey
DOCX
El lenguaje y la cultura prof alcira rey
Gianni rodari
Presentación 2 de la subjetividad en el lenguaje profesora alcira rey
El lenguaje y la cultura prof alcira rey
Presentación 3 profesor a lcira teoria fantastica
El lenguaje y la cultura prof alcira rey
El lenguaje y la cultura prof alcira rey
El lenguaje y la cultura prof alcira rey
El lenguaje y la cultura prof alcira rey
El lenguaje y la cultura prof alcira rey

Presentación 2 de la subjetividad en el lenguaje profesora alcira rey

  • 1. De la subjetividad en el lenguaje Emile Benveniste ¿Por qué se debe la propiedad del lenguaje como instrumento de comunicación? El lenguaje Lenguaje - Hombre -El papel del transmisor del lenguaje puede ser confiado a medios no lingüísticos , gestos, mímica - El lenguaje aparece de hecho así empleado, por y se hace equivoco al hablar de un instrumento. que los hombres no han dado con un medio mejor, -Al hablar de instrumento es oponer hombre- ni siquiera tan eficaz para comunicarse naturaleza. -Se tiende a pensar que el lenguaje presenta -El lenguaje esta en la naturaleza del hombre , el disposiciones tales que lo toman apto para servir cual no lo ha fabricado. de instrumento ; se presta a transmitir lo que le confía una orden, una pregunta, un aviso y -Es un hombre hablante el que encontramos en el provoca en el interlocutor un comportamiento mundo , un hombre hablando a otro y el lenguaje adecuado a cada ocasión. enseña la definición misma del hombre -El comportamiento del lenguaje admite una -La subjetividad de que aquí tratamos es la descripción conductista en términos de estímulos capacidad del locutor de plantearse como sujeto. y respuesta de donde se concluye el carácter Como la unidad psíquica que transciende mediato e instrumental del lenguaje. La totalidad de las experiencias vividas que reúne y que asegura la permanencia de la conciencia.
  • 2. La subjetividad que se determinada por el estatuto lingüístico de la persona -Es la condición de dialogo la que es constitutiva de la persona pues implica en reciprocidad que me torne en tu en la de aquel que por su lado se designa por yo. -En virtud de ella. -Yo plantea otra persona , la que , exterior y todo a mi , se vuelve el lenguaje la condición fundamental, de la que el proceso de comunicación que nos sirvió de punto de partido, no pasa de ser una consecuencia del todo pragmática. -”ego”, tiene siempre una posición de trascendencia con respecto a tu; no obstante ninguno de los dos términos es concebible sin el otro. -Yo y tu son formas lingüísticas que indican la persona , al acto de discurso individual en que es pronunciado y cuyo locutor designa o donde este se designa como sujeto. - La instalación de la “subjetividad” en el lenguaje crea, en el lenguaje y fuera de el también la categoría de la persona.