Introducción a la transferencia de conocimiento en
proyectos de TI.
Integrantes del equipo:
• Cervantes Cruz Liliana
Guadalupe.
• Cruz Ramos Gloria.
• Fajardo Canseco Abril
Itzel.
• Ruiz Morales Edith.
• Rosales Álvarez Damara
Cristal.
Profesora:
Nancy Pérez Cruz
Licenciatura:
Administración de
Empresas Turísticas
INTRODUCCIÓN
En una empresa es esencial contar con el personal que posea el conocimiento adecuado para el área en el que se
va a desempeñar, ya que gracias a esto se puede lograr un trabajo eficiente y de calidad. Pues si se coloca a una
persona que no cumple con el perfil solicitado en un puesto, no se obtendrán los resultados más benéficos para la
empresa, a pesar de contar con la más alta tecnología de producción.
Una vez que la empresa cuenta con personas eficientes que gracias a su conocimiento logren las metas
planeadas, será necesario aprovechar el conocimiento y talento que posee el personal, no basta con tener a una sola
persona que sepa hacer muy bien el trabajo, es necesario transmitirlo, es decir, convertir un conocimiento tácito en
explícito.
El hecho de lograr que un conocimiento se vuelva explicito, le proporcionará seguridad a la empresa para el futuro,
ya que si el empleado que inicialmente era el único en poseer ese conocimiento llegara a faltar, no será indispensable y
la empresa podrá continuar con sus metas planteadas, pues contara con más personal eficiente.
Por ese motivo es muy importante comprender la importancia de gestionar el conocimiento tácito que reside en las
empresas, y a continuación se les presenta un mapa mental de los principales aspectos de la transferencia de
conocimientos en proyectos de tecnologías de información.
Introducción a la transferencia de
conocimiento en proyectos de TI
(Tecnologías de Información)
KNOWLEDGE
TRANSFER
Formalización del
conocimiento Tipos de
conocimiento
Formación del
conocimiento
Gestión de
conocimiento en
organizaciones
Ciclo de creación del
conocimiento
Garantiza el éxito de la pos
implementación.
Tácito
i
Implícito
Se aplica a modelos de
tecnología de información y
evita lagunas de
conocimiento.
Surgela RE (Redes de
Expertos) Y CP( Comunidades
de Práctica)
1. Socialización
2. Exteriorización.
3. Interiorización.
4. Asociación.
Propósitos:
*Compartir y transferir
conocimientos.
*Mantener conocimientos
dentro de un grupo y excluir a
quienes no pertenecen a él.
CONCLUSIÓN
Muchas empresas tienden a aspirar a la transformación del capital humano en estructural para así
obtener más beneficios de los mismos, específicamente en donde se realicen rotaciones de personal.
Muchas de las veces la información que hay en las organizaciones y proyectos TI son Tácitos, es decir,
es altamente personal y difícilmente transferible o comunicable.En ocasiones se puede ser explicitado y
formal pero se requiere de muchos esfuerzos,porlo que no es tan posible por la carencia de recursos o
tiempo que se le dedicaa la documentación,por lo que gracias a esto surgen, nacen y dan origen a otro
tipo de ayudas y alternativas que nos sirven para gestionar el conocimiento tácito.
Hay muchos factores de ayuda e importancia en la transferencia de conocimientos en proyectos TI, por
lo que es importante conocerlos todos,y de alguna manera acoplarnos al que consideremos más viable
sin olvidar el conocimiento tácito y el explícito los cuales nos servirán para una mayor adquisición de los
conocimientos, además de las diversas técnicas q nos sirven para la misma.
Referencias bibliográficas:
Leibowich, Fernando.(2008). Introducción a la transferenciade conocimiento en proyectosde TI.
Recopilado de
https://attachment.fbsbx.com/file_download.php?id=836846959767860&eid=ASvy7MTz1WIZPDCXJw4
Mg8Xo6vn0IiBytAbAb0FKuG59-kMogvBe5wcCAOKv-
8xQ0Xw&inline=1&ext=1440623490&hash=ASvesgJZx0auihV2

Más contenido relacionado

PDF
Reporte wilber
PDF
Dispersion geografica
PPTX
Portfolio 2017 - Transformación Digital y Age Management
PPT
El futuro de los departamentos de RRHH
PPTX
Practica 1-stefi
PPT
Clase 04
PPTX
Curso: Introducción a la transferencia de tecnologia.
PPTX
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 4 actividad 1_transferencia del conocimiento
Reporte wilber
Dispersion geografica
Portfolio 2017 - Transformación Digital y Age Management
El futuro de los departamentos de RRHH
Practica 1-stefi
Clase 04
Curso: Introducción a la transferencia de tecnologia.
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 4 actividad 1_transferencia del conocimiento

Destacado (20)

PDF
Curso online: "Transferencia de conocimiento en ciencias sociales, arte y hum...
PDF
Introducción a la transferencia del conocimiento
PDF
Larga marcha1. Cultura humana como resultado de la Evolución
PPT
El Conocimiento Y La Importancia De Su LocalizacióN
PPT
PDF
Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (1)
PDF
Cómo transferir conocimiento desde los grupos de investigación. Presentación ...
DOCX
Ensayo Transferencia Tecnológica silvio Guerrer Mosqurta
PPTX
Evolución de las teorías del conocimiento
PPT
Web 2.0, herramientas para el conocimiento
PPT
Dinamica De La Evolucion Social
PPTX
El Conocimiento- Mapa Mental (ejercicio no.4)
PPS
Antonio rosales ibarra unidad iv
PPT
Epistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA Sociocultural
PPS
Transferencia del Conocimiento
PDF
Dinamica de la Cultura Actual
PDF
Introducción y pregunta clínica estructurada
PPTX
Historia del conocimiento sofistas y griegos
DOC
Que es sociologia urbana
PDF
Leccion 1 introducción a la sociología urbana 2016 2017
Curso online: "Transferencia de conocimiento en ciencias sociales, arte y hum...
Introducción a la transferencia del conocimiento
Larga marcha1. Cultura humana como resultado de la Evolución
El Conocimiento Y La Importancia De Su LocalizacióN
Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (1)
Cómo transferir conocimiento desde los grupos de investigación. Presentación ...
Ensayo Transferencia Tecnológica silvio Guerrer Mosqurta
Evolución de las teorías del conocimiento
Web 2.0, herramientas para el conocimiento
Dinamica De La Evolucion Social
El Conocimiento- Mapa Mental (ejercicio no.4)
Antonio rosales ibarra unidad iv
Epistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA Sociocultural
Transferencia del Conocimiento
Dinamica de la Cultura Actual
Introducción y pregunta clínica estructurada
Historia del conocimiento sofistas y griegos
Que es sociologia urbana
Leccion 1 introducción a la sociología urbana 2016 2017
Publicidad

Similar a Presentación 2 .Introducción a la transferencia del conocimiento en proyectos de TI. (20)

PDF
GAUSS Agbar
PPT
E learning y su aplicación en los recursos humanos
PDF
Tecnologías Digitales para el Desarrollo Profesional
PPTX
ENPOWERMET DE K MLOS AZARES DE LA VIDA.pptx
PDF
tendencias reclutamiento 2022.pdf
PPTX
Las tic ivonne
PPSX
LParra-Unidad 02
PDF
Pedro Espino Vargas recomienda a GOOGLE como dirige la gestión de sus recurso...
PDF
Pedro Espino Vargas y Google y sus rrhh
DOC
Solemne tics
PDF
B-Learning para cambio Cultura y Comunicación Efectiva
PPTX
Estrategias comunicacionales para la capacitación .pptx
PDF
Gestión del conocimiento por marla rudas
PDF
Tecno e innovacion bam
PPT
Gestion del conocimiento
DOC
Solemne 1 final
DOC
Solemne i final
DOC
Solemne i final
PDF
Lectura las personas
PPTX
PRESENTACION FINAL DE ADMINISTRACION_1.pptx
GAUSS Agbar
E learning y su aplicación en los recursos humanos
Tecnologías Digitales para el Desarrollo Profesional
ENPOWERMET DE K MLOS AZARES DE LA VIDA.pptx
tendencias reclutamiento 2022.pdf
Las tic ivonne
LParra-Unidad 02
Pedro Espino Vargas recomienda a GOOGLE como dirige la gestión de sus recurso...
Pedro Espino Vargas y Google y sus rrhh
Solemne tics
B-Learning para cambio Cultura y Comunicación Efectiva
Estrategias comunicacionales para la capacitación .pptx
Gestión del conocimiento por marla rudas
Tecno e innovacion bam
Gestion del conocimiento
Solemne 1 final
Solemne i final
Solemne i final
Lectura las personas
PRESENTACION FINAL DE ADMINISTRACION_1.pptx
Publicidad

Más de Lili Gc (7)

DOCX
Calidad
DOCX
EVALUACION A EMPLEADOS DE UNA EMPRESA
PPTX
Sistemas de evaluación
DOCX
Presentación 5. Objetivos y elementos de-la-capacitación
PPTX
Presentacion 5.guía de entrenamiento, rotación de funciónes y simulaciones
DOCX
Presentación 3.Diagnostico de-necesidades-de-capacitación
PPTX
Capacitación presentación 1
Calidad
EVALUACION A EMPLEADOS DE UNA EMPRESA
Sistemas de evaluación
Presentación 5. Objetivos y elementos de-la-capacitación
Presentacion 5.guía de entrenamiento, rotación de funciónes y simulaciones
Presentación 3.Diagnostico de-necesidades-de-capacitación
Capacitación presentación 1

Último (20)

PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Didáctica de las literaturas infantiles.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Presentación 2 .Introducción a la transferencia del conocimiento en proyectos de TI.

  • 1. Introducción a la transferencia de conocimiento en proyectos de TI. Integrantes del equipo: • Cervantes Cruz Liliana Guadalupe. • Cruz Ramos Gloria. • Fajardo Canseco Abril Itzel. • Ruiz Morales Edith. • Rosales Álvarez Damara Cristal. Profesora: Nancy Pérez Cruz Licenciatura: Administración de Empresas Turísticas
  • 2. INTRODUCCIÓN En una empresa es esencial contar con el personal que posea el conocimiento adecuado para el área en el que se va a desempeñar, ya que gracias a esto se puede lograr un trabajo eficiente y de calidad. Pues si se coloca a una persona que no cumple con el perfil solicitado en un puesto, no se obtendrán los resultados más benéficos para la empresa, a pesar de contar con la más alta tecnología de producción. Una vez que la empresa cuenta con personas eficientes que gracias a su conocimiento logren las metas planeadas, será necesario aprovechar el conocimiento y talento que posee el personal, no basta con tener a una sola persona que sepa hacer muy bien el trabajo, es necesario transmitirlo, es decir, convertir un conocimiento tácito en explícito. El hecho de lograr que un conocimiento se vuelva explicito, le proporcionará seguridad a la empresa para el futuro, ya que si el empleado que inicialmente era el único en poseer ese conocimiento llegara a faltar, no será indispensable y la empresa podrá continuar con sus metas planteadas, pues contara con más personal eficiente. Por ese motivo es muy importante comprender la importancia de gestionar el conocimiento tácito que reside en las empresas, y a continuación se les presenta un mapa mental de los principales aspectos de la transferencia de conocimientos en proyectos de tecnologías de información.
  • 3. Introducción a la transferencia de conocimiento en proyectos de TI (Tecnologías de Información) KNOWLEDGE TRANSFER Formalización del conocimiento Tipos de conocimiento Formación del conocimiento Gestión de conocimiento en organizaciones Ciclo de creación del conocimiento Garantiza el éxito de la pos implementación. Tácito i Implícito Se aplica a modelos de tecnología de información y evita lagunas de conocimiento. Surgela RE (Redes de Expertos) Y CP( Comunidades de Práctica) 1. Socialización 2. Exteriorización. 3. Interiorización. 4. Asociación. Propósitos: *Compartir y transferir conocimientos. *Mantener conocimientos dentro de un grupo y excluir a quienes no pertenecen a él.
  • 4. CONCLUSIÓN Muchas empresas tienden a aspirar a la transformación del capital humano en estructural para así obtener más beneficios de los mismos, específicamente en donde se realicen rotaciones de personal. Muchas de las veces la información que hay en las organizaciones y proyectos TI son Tácitos, es decir, es altamente personal y difícilmente transferible o comunicable.En ocasiones se puede ser explicitado y formal pero se requiere de muchos esfuerzos,porlo que no es tan posible por la carencia de recursos o tiempo que se le dedicaa la documentación,por lo que gracias a esto surgen, nacen y dan origen a otro tipo de ayudas y alternativas que nos sirven para gestionar el conocimiento tácito. Hay muchos factores de ayuda e importancia en la transferencia de conocimientos en proyectos TI, por lo que es importante conocerlos todos,y de alguna manera acoplarnos al que consideremos más viable sin olvidar el conocimiento tácito y el explícito los cuales nos servirán para una mayor adquisición de los conocimientos, además de las diversas técnicas q nos sirven para la misma.
  • 5. Referencias bibliográficas: Leibowich, Fernando.(2008). Introducción a la transferenciade conocimiento en proyectosde TI. Recopilado de https://attachment.fbsbx.com/file_download.php?id=836846959767860&eid=ASvy7MTz1WIZPDCXJw4 Mg8Xo6vn0IiBytAbAb0FKuG59-kMogvBe5wcCAOKv- 8xQ0Xw&inline=1&ext=1440623490&hash=ASvesgJZx0auihV2