Conferencia de prensa
22 de septiembre de 2015
Conciencia del Consumidor, A.C. La voz
de los consumidores mexicanos
 Es apoyada por ANPEC.
 Responde a la necesidad de los consumidores
de ser escuchados y representados.
 Toma en cuenta los resultados de la cuarta
encuesta nacional:
 “El consumidor ha perdido su poder de compra y su
actual capacidad no satisface sus necesidades ni
las de sus familias”.
Contexto
 Los consumidores afirman sentirse desatendidos
y con la necesidad de ser escuchados.
 70% de los consumidores mencionó la urgencia
de contar con una organización que defienda y
represente los intereses del consumidor.
 Es sustantivo informar a los consumidores sobre
sus derechos, a fin de que los ejerza y los haga
valer.
Derechos de los
consumidores
 Derecho a la Información
 Derecho a la educación.
 Derecho a elegir
 Derecho a la calidad
Derechos de los
consumidores
Derecho a la no discriminación
Derecho a NO ser defraudado
Derecho a la indemnización
Derecho de garantía
Derechos de los consumidores
Derecho a un trato de calidad y
calidez
Derecho al abasto
Derecho al mejor precio
Derecho a la representación,
consulta y participación
Acciones inmediatas
 Articular un gran frente con
a) Organizaciones sociales,
b) profesionistas,
c) académicas,
d) sindicales y
e) religiosas en
pro de la defensa de los derechos
del consumidor y de la
recuperación de su capacidad de
compra.
Contribución
 Contribuir en educar a las nuevas generaciones
de en nuevos patrones de consumo,
 Hábitos saludables y
 Ética de compra.
 Contar con consumidores educados, informados
que atiendan con madurez la enorme
responsabilidad que significa consumir, saber
consumir correctamente.
Conclusiones
 Nace como un gran movimiento nacional para
recuperar la capacidad de compra de los
mexicanos y lograr que el comercio INTERNO se
reactive.
 Fomentará la conciencia del consumidor,
informando y educando a las futuras
generaciones, promoviendo una ética de
consumo responsable.
 CONCIENCIA DEL CONSUMIDOR buscará ser la voz
y representación de los consumidores para
expresar sus demandas, necesidades y quejas.

Más contenido relacionado

PPTX
Tutorial 2
DOCX
10 10 octubre 2012 - sc explica beneficios de competencia a consumidores
PPTX
Educación del Consumidor
PDF
Origen de la ley del consumidor en chile
DOC
Seminario de tesis.... 1
PDF
C.34-11 SC inicia trabajo conjunto con asociaciones de consumidores de todo e...
PDF
Guia de Autoevaluación Bancos
Tutorial 2
10 10 octubre 2012 - sc explica beneficios de competencia a consumidores
Educación del Consumidor
Origen de la ley del consumidor en chile
Seminario de tesis.... 1
C.34-11 SC inicia trabajo conjunto con asociaciones de consumidores de todo e...
Guia de Autoevaluación Bancos

La actualidad más candente (11)

PPTX
Daniela gomez sabogal (1)
PPT
Rodrigo robles papel entes vigilancia proteccion consumidor
DOCX
DOCX
Nuevos habitos del consumidor venezolano: ¿Evolucionado o Constreñido?
PPTX
Generalidades y conceptos basicos de mercadeo
PPTX
Mi presentecion sobre el inco y profeco
PPS
Necesidad, Deseo Y Demanda
PDF
Curso basico consumo
PPTX
Fichas de lectura- grupo 05
PPSX
Super
PDF
Tarea 14 deodontoogia
Daniela gomez sabogal (1)
Rodrigo robles papel entes vigilancia proteccion consumidor
Nuevos habitos del consumidor venezolano: ¿Evolucionado o Constreñido?
Generalidades y conceptos basicos de mercadeo
Mi presentecion sobre el inco y profeco
Necesidad, Deseo Y Demanda
Curso basico consumo
Fichas de lectura- grupo 05
Super
Tarea 14 deodontoogia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Internet explicado para personas del siglo xx
 
PDF
Curso de lengua española
PPT
Desarrollo Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en la
PPTX
Herramientas telemáticas
PDF
Digiweb Paraguay S.A. - Presentación Corporativa 2013
PPTX
Presentación1
PDF
Tendencias en el consumidor 2011
PDF
Cómo cambiar a Prezi Edu
PPTX
E actividades1
DOC
karen maya
DOC
El Yo DetráS Del Lenguaje
PPSX
Recursos multimedia2013.pps
Internet explicado para personas del siglo xx
 
Curso de lengua española
Desarrollo Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en la
Herramientas telemáticas
Digiweb Paraguay S.A. - Presentación Corporativa 2013
Presentación1
Tendencias en el consumidor 2011
Cómo cambiar a Prezi Edu
E actividades1
karen maya
El Yo DetráS Del Lenguaje
Recursos multimedia2013.pps
Publicidad

Similar a Presentación 22 de sep cuauhtémoc rivera (20)

PPTX
Derecho del consumidor
PPTX
Derecho del consumidor
PPTX
Derecho del consumidor
PPTX
Derecho del consumidor
PPTX
PPTX
Ppt serna c
PDF
Día mundial 2013 guía para la acción
PDF
Clase 10 - Aspectos legales de la Empresa
PDF
GUIA DE DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES.pdf
PPTX
Derecho del consumidor
PDF
Presentación leyes del movimiento de Newton beige dibujado a mano .pdf
PPTX
PPTX
Trabajo final taller digital
PPTX
Derechos y deberes del consumidor power point sari y mel
PPT
Derecho de consumo no.3
PPTX
Sernac
PDF
Conociendo nuestros derechos
PDF
Conociendo las obligaciones y derechos como consumidores
DOC
Mercados y protección de consumidores
Derecho del consumidor
Derecho del consumidor
Derecho del consumidor
Derecho del consumidor
Ppt serna c
Día mundial 2013 guía para la acción
Clase 10 - Aspectos legales de la Empresa
GUIA DE DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES.pdf
Derecho del consumidor
Presentación leyes del movimiento de Newton beige dibujado a mano .pdf
Trabajo final taller digital
Derechos y deberes del consumidor power point sari y mel
Derecho de consumo no.3
Sernac
Conociendo nuestros derechos
Conociendo las obligaciones y derechos como consumidores
Mercados y protección de consumidores

Último (20)

PPTX
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
PPTX
Políticas públicas y planificación estratégica II.pptx
PDF
6550254-ganadores-del-concurso-eureka-2024.pdf
DOCX
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
PDF
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
PDF
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
PDF
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
PDF
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
PDF
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
PDF
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
PDF
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
PPT
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 2
PPTX
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Timeline Notas Adhesivas P...
PDF
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
PPTX
Medicion de Carrileria (1).pptxfffffffffffffffff
PDF
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
Percepción del paisaje. La experiencia del Observatorio del Paisaje de Cataluña
PDF
Ley del funcionario publico y sus responsabilidades en bolivia
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
Políticas públicas y planificación estratégica II.pptx
6550254-ganadores-del-concurso-eureka-2024.pdf
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 2
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Timeline Notas Adhesivas P...
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
Medicion de Carrileria (1).pptxfffffffffffffffff
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
Percepción del paisaje. La experiencia del Observatorio del Paisaje de Cataluña
Ley del funcionario publico y sus responsabilidades en bolivia

Presentación 22 de sep cuauhtémoc rivera

  • 1. Conferencia de prensa 22 de septiembre de 2015
  • 2. Conciencia del Consumidor, A.C. La voz de los consumidores mexicanos  Es apoyada por ANPEC.  Responde a la necesidad de los consumidores de ser escuchados y representados.  Toma en cuenta los resultados de la cuarta encuesta nacional:  “El consumidor ha perdido su poder de compra y su actual capacidad no satisface sus necesidades ni las de sus familias”.
  • 3. Contexto  Los consumidores afirman sentirse desatendidos y con la necesidad de ser escuchados.  70% de los consumidores mencionó la urgencia de contar con una organización que defienda y represente los intereses del consumidor.  Es sustantivo informar a los consumidores sobre sus derechos, a fin de que los ejerza y los haga valer.
  • 4. Derechos de los consumidores  Derecho a la Información  Derecho a la educación.  Derecho a elegir  Derecho a la calidad
  • 5. Derechos de los consumidores Derecho a la no discriminación Derecho a NO ser defraudado Derecho a la indemnización Derecho de garantía
  • 6. Derechos de los consumidores Derecho a un trato de calidad y calidez Derecho al abasto Derecho al mejor precio Derecho a la representación, consulta y participación
  • 7. Acciones inmediatas  Articular un gran frente con a) Organizaciones sociales, b) profesionistas, c) académicas, d) sindicales y e) religiosas en pro de la defensa de los derechos del consumidor y de la recuperación de su capacidad de compra.
  • 8. Contribución  Contribuir en educar a las nuevas generaciones de en nuevos patrones de consumo,  Hábitos saludables y  Ética de compra.  Contar con consumidores educados, informados que atiendan con madurez la enorme responsabilidad que significa consumir, saber consumir correctamente.
  • 9. Conclusiones  Nace como un gran movimiento nacional para recuperar la capacidad de compra de los mexicanos y lograr que el comercio INTERNO se reactive.  Fomentará la conciencia del consumidor, informando y educando a las futuras generaciones, promoviendo una ética de consumo responsable.  CONCIENCIA DEL CONSUMIDOR buscará ser la voz y representación de los consumidores para expresar sus demandas, necesidades y quejas.