SlideShare una empresa de Scribd logo
David
Ausubel
“El aprendizaje significativo es producto de la
interacción entre un material o información
nueva y la estructura cognitiva pre-existente y
es contrario al aprendizaje memorístico”
El aprendizaje significativo es…
Ausubel plantea que el aprendizaje del
alumno depende de la estructura cognitiva
previa que se relaciona con la nueva
información.
*Estructura cognitiva:
conjunto de conceptos e ideas
que un individuo posee en un
determinado campo del
conocimiento.
En el proceso de
orientación del
aprendizaje, es
importante conocer la
estructura cognitiva
del alumno; saber la
cantidad de
información, conceptos
y proposiciones que
maneja.
A partir del conocimiento de la
estructura cognitiva del alumno,
el trabajo del docente, ya no se
verá como una labor que deba
desarrollarse con «mentes en
blanco», ya que los educandos
tienen una serie de experiencias
y conocimientos que afectan su
aprendizaje y pueden ser
aprovechados para su beneficio. *El concepto de conocimiento se
puede referir a la suma total de
todas las materias y todos los
contenidos organizados que posee
un individuo en un campo dado de
indagación (Ausubel, 2000).
El factor más importante que influye
en el aprendizaje es lo que el alumno
ya sabe.
Ocurre cuando una nueva
información "se conecta" con un
concepto relevante pre-existente
en la estructura cognitiva, esto
implica que, las nuevas ideas
pueden ser aprendidas
significativamente, en la medida
en que otras ideas relevantes
estén adecuadamente claras y
disponibles en la estructura
cognitiva del individuo y que
funcionen como un punto de
"anclaje" a las primeras.
En el aprendizaje por
recepción, el contenido o
motivo de aprendizaje, se
presenta al alumno en su
forma final.
Sólo se le exige que
incorpore el material (leyes,
un poema, un teorema
geometría, etc.), a sus
conocimientos previos.
*Esto es para que pueda recuperarlo o reproducirlo en un momento posterior.
Para Ausubel, el "método expositivo" puede ser
organizado de tal manera que propicie un
aprendizaje por recepción significativo y ser más
eficiente que cualquier otro método, en el proceso
de enseñanza-aprendizaje, para la asimilación de
contenidos a la estructura cognitiva.
El aprendizaje por recepción
surge solamente cuando el
niño alcanza un nivel de
madurez cognitiva tal, que le
permita comprender
conceptos y proposiciones
presentados verbalmente sin
que sea necesario el soporte
empírico concreto.
Es muy importante que el alumno muestre una disposición para relacionar de
manera sustantiva y no literal el nuevo conocimiento con su estructura
cognitiva.
El alumno debe manifestar una disposición para relacionar el
nuevo material con su estructura cognoscitiva; lo que aprende
es potencialmente significativo para él (Ausubel, 1983).
Conocimientos
previos
Conocimientos
nuevos
Independientemente de cuánto
significado potencial posea el
material al ser aprendido; si la
intención del alumno es memorizar
arbitraria y literalmente, sus
resultados serán mecánicos.
Sin importar la disposición del
alumno; si el material no es
potencialmente significativo, y si no
es relacionable con su estructura
cognitiva, ni el proceso, ni el
resultado serán significativos.
Ausubel distingue tres tipos de aprendizaje
significativo:
Representaciones
Conceptos
Proposiciones
Este tipo de aprendizaje se presenta generalmente en los
niños, por ejemplo, el aprendizaje de la palabra "pelota",
ocurre cuando el significado de esa palabra pasa a
representar, o se convierte en equivalente para la pelota
que el niño está percibiendo en ese momento, por
consiguiente, significan la misma cosa para él.
El aprendizaje de conceptos por asimilación, se produce a medida
que el niño amplía su vocabulario, pues los atributos de criterio de
los conceptos se pueden definir, usando las combinaciones
disponibles en la estructura cognitiva, por ello el niño podrá
distinguir distintos colores, tamaños y afirmar que se trata de una
"pelota", cuando vea otras en cualquier momento.
Aprendizaje de conceptos
Aprendizaje de proposiciones
Este tipo de aprendizaje exige captar el significado de
las ideas expresadas en forma de proposiciones.
El aprendizaje de proposiciones
implica la combinación y
relación de varias palabras.
Ausubel enuncia 2 condiciones para que el
alumno pueda realizar aprendizajes
significativos:
1.- En cuanto al
material:
Que en la estructura cognitiva
existan conocimientos previos,
para poder relacionar los
conocimientos nuevos.
Es decir, que los contenidos
tengan una secuencia lógica,
que el alumno pueda
entender. Que el material
utilizado sea relevante y la
terminología sea adecuada
al nivel del alumno.
2.- En cuanto al
alumno:
Que en la estructura cognitiva
existan conocimientos previos
para poder relacionar los
conocimientos nuevos.
Que el alumno tenga una
predisposición para
construir significados. Si no
la tiene, no estará
motivado, y ni siquiera
servirá el material utilizado.
Actitud favorable
para la tarea.
Base cognitiva
previa.
Interacción con el
nuevo
conocimiento.
Relación interna.
Asimilación.
Aplicación
práctica del
conocimiento.
Pasos para un
aprendizaje
significativo según
Ausubel:
Si los pasos para llegar a este
aprendizaje son bien
reproducidos, entonces el
alumno tendrá mayor retención
de la información, ya que ésta es
guardada en la memoria a largo
plazo.
También, se debe tomar en cuenta, que un aprendizaje
significativo, a través de la enseñanza expositiva, se puede dar
por medio de analogías (comparaciones) o a través de un
organizador de avanzado.
*Organizador avanzado: se refiere a un contenido introductorio, muy claro y relevante para el alumno,
que le servirá de vínculo entre los conocimientos previos y los conocimientos que el alumno necesita
adquirir.
CONCEPTOS QUE DEBES CONOCER, PARA PARA
ENTENDER LA TEORÍA DE AUSUBEL
Inclusores
• Son ideas o conceptos previos, de nivel superior, que sirven de
“anclaje” para las nuevas ideas o conceptos.
Organizador previo
• Material introductorio, que se presenta antes del material de
aprendizaje, que sea explícitamente pertinente a la tarea de
aprendizaje propuesta.
Mapa conceptual.
• Es una representación visual de la jerarquía y las relaciones entre
conceptos contenidas por un individuo en su mente.
• Determina un aprendizaje significativo porque los nuevos
conceptos son asimilados en estructuras existentes en vez de
permanecer aislados, memorizados y finalmente olvidados.
Esta teoría está relacionada con
los procesos cognitivos, así que
el aprendizaje se dará de
acuerdo a los recursos
cognitivos que tiene la persona.
Si no se logra dar un equilibrio
entre el conocimiento previo y
el nuevo, el aprendizaje
significativo no tendrá éxito.
Referencias
• Ausubel, D. (2000). Adquisición y retención del
conocimiento: una perspectiva cognitiva.
Barcelona, España: Ediciones Paidós ibérica.
• Ausubel, D. (1983). El desarrollo infantil. España:
Editorial Paidós.
• Bosch, L. p. (1998). El nivel inicial. Buenos Aires:
Ediciones Colihue .
• Pozo, J.I. (2006). Teorías cognitivas del
aprendizaje. España: Editorial Morata.
ReCURSOS WEB
• Teorías del Aprendizaje significativo
http://elpsicoasesor.com/teoria-del-aprendizaje-
significativo-david-ausubel/
• Aprendizaje significativo
http://portal.educ.ar/debates/eid/docenteshoy/mat
eriales-escolares/aprendizaje-significativo-
davi.php
Aprendizaje significativo
http://delegacion233.bligoo.com.mx/media/users/20/
1002571/files/240726/Aprendizaje_significativo.pdf
Principios del aprendizaje significativo
http://delegacion233.bligoo.com.mx/media/users/20/
1002571/files/240726/Aprendizaje_significativo.pdf
Teorías pedagógicas
http://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Constructivismo
Integrantes del
grupo

Más contenido relacionado

DOCX
Cuestionario ausubel
PPTX
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
PPTX
Teoría de aprendizaje - Ausubel
PPTX
David Ausubel
PPTX
Paradigma Constructivista
PPT
Exposicion ausubel
DOCX
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
PPTX
3.2 pedagogía cognitivista
Cuestionario ausubel
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Teoría de aprendizaje - Ausubel
David Ausubel
Paradigma Constructivista
Exposicion ausubel
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
3.2 pedagogía cognitivista

La actualidad más candente (20)

DOCX
Paradigma histórico social
DOCX
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
PPT
Presentación david ausubel
PDF
Cap 5 el enfoque constructivista de piaget
PPTX
Teoria Conductista en la educacion
PPSX
Aprendizaje significativo (1)
PPTX
Qué es el aprendizaje significativo practica #2
PPTX
Teoria de piaget conceptos
PPTX
Teoría sociocultural Vygotsky
PPTX
Aprendizaje significativo de D. Ausubel
PPTX
Psicología de la educación
DOCX
Cuadro comparativo entre: David Ausubel Celestin Freinet Lev. S. Vigotsky Joh...
PPT
Gagné
PPTX
Jean Piaget Constructivismo
PPTX
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
PPT
Constructivismo - Ausubel
PPTX
Propuesta teorica de ausubel
PPTX
Aprendisaje significativo
PPT
Los Cuatro Pilares De La EducacióN
Paradigma histórico social
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
Presentación david ausubel
Cap 5 el enfoque constructivista de piaget
Teoria Conductista en la educacion
Aprendizaje significativo (1)
Qué es el aprendizaje significativo practica #2
Teoria de piaget conceptos
Teoría sociocultural Vygotsky
Aprendizaje significativo de D. Ausubel
Psicología de la educación
Cuadro comparativo entre: David Ausubel Celestin Freinet Lev. S. Vigotsky Joh...
Gagné
Jean Piaget Constructivismo
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
Constructivismo - Ausubel
Propuesta teorica de ausubel
Aprendisaje significativo
Los Cuatro Pilares De La EducacióN
Publicidad

Destacado (20)

PPT
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
PPTX
Teoria de David Ausubel
PPTX
construccion del conocimiento desde el aprendizaje significativo-cognitivo.
PPT
Ediluz fuenmayor-clase aprendizaje significativo
PPT
El constructivismo piagetiano
DOC
Aprendizaje Significativo
PPSX
Aprensizaje significativo y autonomo
PPTX
Teoria del aprendizaje significativo
PPTX
teoria de Ausubel
PPTX
Teoria de Ausubel
PPTX
Aprendizaje significativo
PPT
Ausubel
PPTX
David ausube aprendizaje significativo
PPT
Aprendizaje significativo
PDF
04 ausubel
DOCX
Teoría del aprendizaje significativo según ausubel
PPT
Aprendizaje significativo David Ausubel
PDF
LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
PPSX
DAVID PAUL AUSUBEL Teoría del aprendizaje significativo
PPTX
Exposicion ps. educativa (david ausubel teoria del aprendizaje significativo)
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
Teoria de David Ausubel
construccion del conocimiento desde el aprendizaje significativo-cognitivo.
Ediluz fuenmayor-clase aprendizaje significativo
El constructivismo piagetiano
Aprendizaje Significativo
Aprensizaje significativo y autonomo
Teoria del aprendizaje significativo
teoria de Ausubel
Teoria de Ausubel
Aprendizaje significativo
Ausubel
David ausube aprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
04 ausubel
Teoría del aprendizaje significativo según ausubel
Aprendizaje significativo David Ausubel
LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DAVID PAUL AUSUBEL Teoría del aprendizaje significativo
Exposicion ps. educativa (david ausubel teoria del aprendizaje significativo)
Publicidad

Similar a Presentación ausubel ana y pamela (20)

PPSX
Aprendizaje significativo (1)
PDF
Aprendizaje significativo
DOCX
Teoría pedagógica de david paul ausubel
PPTX
Teoria del aprendizaje significativo descubrimiento bruner ausubel
DOCX
Tarea ausbel portafolios
DOC
PROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PDF
10. aprendizaje significativo de david ausubel
DOCX
Ausubel
PDF
El aprendizaje significativo
PDF
El aprendizaje significativo
DOCX
Ensayo de Ausubel
PPT
Aprendizaje significativo
PPTX
Teorias de-aprendizaje
PPTX
David paul-ausbel
DOC
La teoria de_ausubel
PPTX
Aprendizaje significativo
DOCX
Aprendizaje significativo ausubel_y_bruner[1]
DOCX
Aprendizaje significativo ausubel_y_brunertarea 2.5 equipo
PPTX
Aprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSA
DOCX
Biografía
Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo
Teoría pedagógica de david paul ausubel
Teoria del aprendizaje significativo descubrimiento bruner ausubel
Tarea ausbel portafolios
PROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
10. aprendizaje significativo de david ausubel
Ausubel
El aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo
Ensayo de Ausubel
Aprendizaje significativo
Teorias de-aprendizaje
David paul-ausbel
La teoria de_ausubel
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativo ausubel_y_bruner[1]
Aprendizaje significativo ausubel_y_brunertarea 2.5 equipo
Aprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSA
Biografía

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Presentación ausubel ana y pamela

  • 2. “El aprendizaje significativo es producto de la interacción entre un material o información nueva y la estructura cognitiva pre-existente y es contrario al aprendizaje memorístico”
  • 4. Ausubel plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información. *Estructura cognitiva: conjunto de conceptos e ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento.
  • 5. En el proceso de orientación del aprendizaje, es importante conocer la estructura cognitiva del alumno; saber la cantidad de información, conceptos y proposiciones que maneja.
  • 6. A partir del conocimiento de la estructura cognitiva del alumno, el trabajo del docente, ya no se verá como una labor que deba desarrollarse con «mentes en blanco», ya que los educandos tienen una serie de experiencias y conocimientos que afectan su aprendizaje y pueden ser aprovechados para su beneficio. *El concepto de conocimiento se puede referir a la suma total de todas las materias y todos los contenidos organizados que posee un individuo en un campo dado de indagación (Ausubel, 2000).
  • 7. El factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe.
  • 8. Ocurre cuando una nueva información "se conecta" con un concepto relevante pre-existente en la estructura cognitiva, esto implica que, las nuevas ideas pueden ser aprendidas significativamente, en la medida en que otras ideas relevantes estén adecuadamente claras y disponibles en la estructura cognitiva del individuo y que funcionen como un punto de "anclaje" a las primeras.
  • 9. En el aprendizaje por recepción, el contenido o motivo de aprendizaje, se presenta al alumno en su forma final. Sólo se le exige que incorpore el material (leyes, un poema, un teorema geometría, etc.), a sus conocimientos previos. *Esto es para que pueda recuperarlo o reproducirlo en un momento posterior.
  • 10. Para Ausubel, el "método expositivo" puede ser organizado de tal manera que propicie un aprendizaje por recepción significativo y ser más eficiente que cualquier otro método, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para la asimilación de contenidos a la estructura cognitiva.
  • 11. El aprendizaje por recepción surge solamente cuando el niño alcanza un nivel de madurez cognitiva tal, que le permita comprender conceptos y proposiciones presentados verbalmente sin que sea necesario el soporte empírico concreto.
  • 12. Es muy importante que el alumno muestre una disposición para relacionar de manera sustantiva y no literal el nuevo conocimiento con su estructura cognitiva. El alumno debe manifestar una disposición para relacionar el nuevo material con su estructura cognoscitiva; lo que aprende es potencialmente significativo para él (Ausubel, 1983). Conocimientos previos Conocimientos nuevos
  • 13. Independientemente de cuánto significado potencial posea el material al ser aprendido; si la intención del alumno es memorizar arbitraria y literalmente, sus resultados serán mecánicos. Sin importar la disposición del alumno; si el material no es potencialmente significativo, y si no es relacionable con su estructura cognitiva, ni el proceso, ni el resultado serán significativos.
  • 14. Ausubel distingue tres tipos de aprendizaje significativo: Representaciones Conceptos Proposiciones
  • 15. Este tipo de aprendizaje se presenta generalmente en los niños, por ejemplo, el aprendizaje de la palabra "pelota", ocurre cuando el significado de esa palabra pasa a representar, o se convierte en equivalente para la pelota que el niño está percibiendo en ese momento, por consiguiente, significan la misma cosa para él.
  • 16. El aprendizaje de conceptos por asimilación, se produce a medida que el niño amplía su vocabulario, pues los atributos de criterio de los conceptos se pueden definir, usando las combinaciones disponibles en la estructura cognitiva, por ello el niño podrá distinguir distintos colores, tamaños y afirmar que se trata de una "pelota", cuando vea otras en cualquier momento. Aprendizaje de conceptos
  • 17. Aprendizaje de proposiciones Este tipo de aprendizaje exige captar el significado de las ideas expresadas en forma de proposiciones. El aprendizaje de proposiciones implica la combinación y relación de varias palabras.
  • 18. Ausubel enuncia 2 condiciones para que el alumno pueda realizar aprendizajes significativos: 1.- En cuanto al material: Que en la estructura cognitiva existan conocimientos previos, para poder relacionar los conocimientos nuevos. Es decir, que los contenidos tengan una secuencia lógica, que el alumno pueda entender. Que el material utilizado sea relevante y la terminología sea adecuada al nivel del alumno. 2.- En cuanto al alumno: Que en la estructura cognitiva existan conocimientos previos para poder relacionar los conocimientos nuevos. Que el alumno tenga una predisposición para construir significados. Si no la tiene, no estará motivado, y ni siquiera servirá el material utilizado.
  • 19. Actitud favorable para la tarea. Base cognitiva previa. Interacción con el nuevo conocimiento. Relación interna. Asimilación. Aplicación práctica del conocimiento. Pasos para un aprendizaje significativo según Ausubel:
  • 20. Si los pasos para llegar a este aprendizaje son bien reproducidos, entonces el alumno tendrá mayor retención de la información, ya que ésta es guardada en la memoria a largo plazo.
  • 21. También, se debe tomar en cuenta, que un aprendizaje significativo, a través de la enseñanza expositiva, se puede dar por medio de analogías (comparaciones) o a través de un organizador de avanzado. *Organizador avanzado: se refiere a un contenido introductorio, muy claro y relevante para el alumno, que le servirá de vínculo entre los conocimientos previos y los conocimientos que el alumno necesita adquirir.
  • 22. CONCEPTOS QUE DEBES CONOCER, PARA PARA ENTENDER LA TEORÍA DE AUSUBEL Inclusores • Son ideas o conceptos previos, de nivel superior, que sirven de “anclaje” para las nuevas ideas o conceptos. Organizador previo • Material introductorio, que se presenta antes del material de aprendizaje, que sea explícitamente pertinente a la tarea de aprendizaje propuesta. Mapa conceptual. • Es una representación visual de la jerarquía y las relaciones entre conceptos contenidas por un individuo en su mente. • Determina un aprendizaje significativo porque los nuevos conceptos son asimilados en estructuras existentes en vez de permanecer aislados, memorizados y finalmente olvidados.
  • 23. Esta teoría está relacionada con los procesos cognitivos, así que el aprendizaje se dará de acuerdo a los recursos cognitivos que tiene la persona. Si no se logra dar un equilibrio entre el conocimiento previo y el nuevo, el aprendizaje significativo no tendrá éxito.
  • 24. Referencias • Ausubel, D. (2000). Adquisición y retención del conocimiento: una perspectiva cognitiva. Barcelona, España: Ediciones Paidós ibérica. • Ausubel, D. (1983). El desarrollo infantil. España: Editorial Paidós. • Bosch, L. p. (1998). El nivel inicial. Buenos Aires: Ediciones Colihue . • Pozo, J.I. (2006). Teorías cognitivas del aprendizaje. España: Editorial Morata.
  • 25. ReCURSOS WEB • Teorías del Aprendizaje significativo http://elpsicoasesor.com/teoria-del-aprendizaje- significativo-david-ausubel/ • Aprendizaje significativo http://portal.educ.ar/debates/eid/docenteshoy/mat eriales-escolares/aprendizaje-significativo- davi.php
  • 26. Aprendizaje significativo http://delegacion233.bligoo.com.mx/media/users/20/ 1002571/files/240726/Aprendizaje_significativo.pdf Principios del aprendizaje significativo http://delegacion233.bligoo.com.mx/media/users/20/ 1002571/files/240726/Aprendizaje_significativo.pdf Teorías pedagógicas http://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Constructivismo

Notas del editor

  • #12: Un niño en edad pre escolar y tal vez durante los primeros años de escolarización utiliza el aprendizaje por descubrimiento