2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
SERES VIVOS Y SERES INERTES
Docente: Juan Guillermo Urueta Sierra
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
• Identificar los principales aspectos que
diferencian a los seres vivos de los objetos
inertes y establecer la relación que existe entre
ellos que facilitan la estabilidad de los
ecosistemas.
• Identificar las principales funciones vitales que
realiza todo ser vivo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
• Las plantas , los animales y las personas son seres vivos.
• En nuestro entorno hay componentes sin vida, a los que
llamamos materia inerte.
• Existe materia inerte natural como las rocas y el agua, y
materia inerte creada por las personas como los juguetes
y las bancas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
Los seres vivos se clasifican en:
• Animales
• Plantas
• Seres humanos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
PLANTAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
ANIMALES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
SERES HUMANOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
• Las plantas, los animales y las personas son
diferentes a la materia inerte, por ejemplo, la
paloma necesita alimentarse y la roca no.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
Los seres vivos tienen distintas características:
• Nacen
• Crecen
• Responden a estímulos
• Se alimentan
• Se reproducen
• Mueren
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
SERES INERTES O NO VIVOS
• Los seres inertes no tienen vida. Ejemplos:
• Piedras
• Autos
• Lápices
• Juguetes
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
Al igual que tú, los animales y las
plantas necesitan alimento, agua y
aire para vivir.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
NECESIDADES DE LOS SERES VIVOS
Los seres vivos necesitan para vivir:
• Agua
• Alimento
• Aire
• Luz y calor del sol
• Tierra
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
agua Luz y calor
tierraaire
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
ANIMALES DOMÉSTICOS
• Los animales domésticos viven con las personas, ellas los
alimentan y los cuidan. Estos animales nos acompañan y
ayudan en algunas tareas.
• Ejemplos: los perros y caballos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
• Los animales silvestres viven en ambientes naturales y
se alimentan por sí mismos, cazando animales o comiendo
plantas de su entorno.
• Ejemplo: El león y los elefantes.
ANIMALES SILVESTRES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
¿DOMÉSTICO O SILVESTRE?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
¿DOMÉSTICO O SILVESTRE?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
¿DOMÉSTICO O SILVESTRE?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
Los animales viven en distintos ambientes, que se llaman hábitats.
HÁBITATS DE LOS ANIMALES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
HÁBITATS TERRESTRE
• En este hábitats viven los animales que se desplazan por la
tierra. Ejemplos: la pantera, conejo , vaca
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
• Aquí viven los animales en el agua.
• Ejemplo: peces, ballenas, delfines, pulpos
HÁBITATS ACUÁTICO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
• Corresponde a los animales que viven en la tierra , pero se
desplazan por el aire.
• Ejemplo: cóndor, águila, paloma, turpial, etc.
HÁBITATS AÉREO-TERRESTRE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
• Corresponde a los animales que viven tanto el agua como en
la tierra.
• Ejemplo: la foca, rana, sapo
HÁBITATS ACUÁTICO-TERRESTRE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES
• Los animales nacen de diferentes formas:
• Por crías vivas
• Por huevos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
• Son aquellos animales que nacen por huevos.
• Ejemplo: pollos, tortugas, peces , loros, etc.
ANIMALES OVÍPAROS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
• Son aquellos animales que nacen por crías vivas.
• Ejemplo: caballos, perros ,elefantes, leones, gatos, el
hombre, etc.
ANIMALES VIVÍPAROS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
• Según su alimentación los animales se clasifican en:
• Carnívoros
• Herbívoros
• Omnívoros
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU
ALIMENTACIÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
• Son los animales que comen carne.
• Ejemplo: tigre, león, tiburón, etc.
ANIMALES CARNÍVOROS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
• Son los animales que se alimentan de hierbas.
• Ejemplo: vaca, caballo, jirafa, etc.
ANIMALES HERBÍVOROS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
• Son los animales que comen hierbas, plantas y carnes.
• Ejemplo: cerdo, perro, oso pardo, gallina, etc.
ANIMALES OMNÍVOROS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
• En el ambiente terrestre, hay animales que se desplazan
usando sus patas.
• Los animales según el número de patas se clasifican en:
• Bípedos
• Cuadrúpedos
DOS Y CUATROS PATAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
ANIMALES BÍPEDOS
• Los animales bípedos tiene dos patas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
ANIMALES CUADRÚPEDOS
• Los animales cuadrúpedos tiene cuatro
patas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA
“Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
Presentación características seres vivos y diferencias con seres inertes

Más contenido relacionado

PPTX
Género Narrativo
PDF
Atencion 05
DOC
PPTX
Ciclo de vida de los animales
DOCX
Guia de desplazamiento de los animales
PDF
Proyecto completo super heroes y heroinas
PDF
Fichas letras d y l
Género Narrativo
Atencion 05
Ciclo de vida de los animales
Guia de desplazamiento de los animales
Proyecto completo super heroes y heroinas
Fichas letras d y l

La actualidad más candente (20)

DOC
Ejercicios gue gui
DOC
Etapas de la vida
DOCX
Guia 1 Los Seres Vivos.docx
PDF
Guías para el observador
PDF
Cuadernillo para-primer-grado
PPT
Hábitat de los animales
DOC
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
PDF
Ciclo de vida de los seres vivos
PPTX
Fichas de seres vivos y seres inertes
PDF
Descripción de animales
PDF
Cuaderno de matematica 4 años.
PPTX
Libro de actividades grado 1º
PPTX
Grande mediano-pequeño
PDF
2do grado bloque 1 - ejercicios complementarios
DOC
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
DOC
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
DOCX
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
PPTX
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.
PDF
Ficha de m,p, s,l,t y n
PDF
Desarrollo de autoestima nivel 3
Ejercicios gue gui
Etapas de la vida
Guia 1 Los Seres Vivos.docx
Guías para el observador
Cuadernillo para-primer-grado
Hábitat de los animales
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Ciclo de vida de los seres vivos
Fichas de seres vivos y seres inertes
Descripción de animales
Cuaderno de matematica 4 años.
Libro de actividades grado 1º
Grande mediano-pequeño
2do grado bloque 1 - ejercicios complementarios
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.
Ficha de m,p, s,l,t y n
Desarrollo de autoestima nivel 3
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Bs151 - INSTRUÇÃO NORMATIVA Nº 106-DG/PF
PPT
La tierra un planeta habitado
PDF
Les défis de l'économie circulaire et le rôle du business modèle
PDF
6 mesures 2017
PDF
Embarquer Linux et des systèmes libres, méthodes et apports
PDF
Tracabilite & Identification Automatique par Bernard JEANNE-BEYLOT @JB Thèque
PDF
Séminaire Captronic Yocto 24 février 2015
PDF
Concevoir un système Linux embarqué avec Yocto Project
PPTX
ROBOT à base d'Android - Présentation PFE
PPTX
Inspección de mercancías embarque certificación del transportador sena Fabian...
PDF
A SHORT REVIEW ON ALUMINIUM ANODIZING: AN ECO-FRIENDLY METAL FINISHING PROCESS
PDF
Brochure Meca-19102016-bd
PPT
Protection des métaux contre la corrosion
PPT
TRANSITION METALS
PDF
TALAT Lecture 5203: Anodizing of Aluminium
PDF
Concevoir un système Linux embarqué avec Yocto Project - Version révisée
PDF
Présentation de la plate-forme d'éco-conception CORINE
PPSX
Animation obtention, conversion et séparation des aromatiques
PDF
TRADUCTION AUTOMATIQUE EN LANGUE DES SIGNES BASÉE SUR UNE APPROCHE STATISTIQUE
Bs151 - INSTRUÇÃO NORMATIVA Nº 106-DG/PF
La tierra un planeta habitado
Les défis de l'économie circulaire et le rôle du business modèle
6 mesures 2017
Embarquer Linux et des systèmes libres, méthodes et apports
Tracabilite & Identification Automatique par Bernard JEANNE-BEYLOT @JB Thèque
Séminaire Captronic Yocto 24 février 2015
Concevoir un système Linux embarqué avec Yocto Project
ROBOT à base d'Android - Présentation PFE
Inspección de mercancías embarque certificación del transportador sena Fabian...
A SHORT REVIEW ON ALUMINIUM ANODIZING: AN ECO-FRIENDLY METAL FINISHING PROCESS
Brochure Meca-19102016-bd
Protection des métaux contre la corrosion
TRANSITION METALS
TALAT Lecture 5203: Anodizing of Aluminium
Concevoir un système Linux embarqué avec Yocto Project - Version révisée
Présentation de la plate-forme d'éco-conception CORINE
Animation obtention, conversion et séparation des aromatiques
TRADUCTION AUTOMATIQUE EN LANGUE DES SIGNES BASÉE SUR UNE APPROCHE STATISTIQUE
Publicidad

Similar a Presentación características seres vivos y diferencias con seres inertes (20)

PPTX
Power de los seres vivos 1
PPTX
Power de los seres vivos 1
PPT
1.evolución
PPT
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓ
PPTX
PPT-SERES-VIVOS.pptx
PPTX
PPT-SERES-VIVOS-1°A-y-1°B-2020.pptx
PDF
Teorias de la evolucion
DOCX
Viviendo con la naturaleza 3
PPT
...Animales vertebrados...
PDF
Interrelaciones entre los seres vivos
DOC
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
PPT
PALEONTOLOGÍA1.ppt
PPT
Los mamíferos jose
PPTX
clases de Historia Universal 1ero Sec.pptx
PPTX
Los animales
PPT
Computacion Patricia CobeñAs
PDF
Guia grado 3 primer periodo
PPTX
Evolución
PPT
Animales vertebrados
PPTX
Evolución especie humana.
Power de los seres vivos 1
Power de los seres vivos 1
1.evolución
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓ
PPT-SERES-VIVOS.pptx
PPT-SERES-VIVOS-1°A-y-1°B-2020.pptx
Teorias de la evolucion
Viviendo con la naturaleza 3
...Animales vertebrados...
Interrelaciones entre los seres vivos
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
PALEONTOLOGÍA1.ppt
Los mamíferos jose
clases de Historia Universal 1ero Sec.pptx
Los animales
Computacion Patricia CobeñAs
Guia grado 3 primer periodo
Evolución
Animales vertebrados
Evolución especie humana.

Último (20)

PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Área transición documento word el m ejor
50000 mil words en inglés más usados.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf

Presentación características seres vivos y diferencias con seres inertes

  • 1. SERES VIVOS Y SERES INERTES Docente: Juan Guillermo Urueta Sierra INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 2. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE • Identificar los principales aspectos que diferencian a los seres vivos de los objetos inertes y establecer la relación que existe entre ellos que facilitan la estabilidad de los ecosistemas. • Identificar las principales funciones vitales que realiza todo ser vivo. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 3. • Las plantas , los animales y las personas son seres vivos. • En nuestro entorno hay componentes sin vida, a los que llamamos materia inerte. • Existe materia inerte natural como las rocas y el agua, y materia inerte creada por las personas como los juguetes y las bancas. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 4. Los seres vivos se clasifican en: • Animales • Plantas • Seres humanos INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 5. PLANTAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 6. ANIMALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 7. SERES HUMANOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 8. • Las plantas, los animales y las personas son diferentes a la materia inerte, por ejemplo, la paloma necesita alimentarse y la roca no. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 9. Los seres vivos tienen distintas características: • Nacen • Crecen • Responden a estímulos • Se alimentan • Se reproducen • Mueren CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 10. SERES INERTES O NO VIVOS • Los seres inertes no tienen vida. Ejemplos: • Piedras • Autos • Lápices • Juguetes INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 11. Al igual que tú, los animales y las plantas necesitan alimento, agua y aire para vivir. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 12. NECESIDADES DE LOS SERES VIVOS Los seres vivos necesitan para vivir: • Agua • Alimento • Aire • Luz y calor del sol • Tierra INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 13. agua Luz y calor tierraaire INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 14. ANIMALES DOMÉSTICOS • Los animales domésticos viven con las personas, ellas los alimentan y los cuidan. Estos animales nos acompañan y ayudan en algunas tareas. • Ejemplos: los perros y caballos. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 15. • Los animales silvestres viven en ambientes naturales y se alimentan por sí mismos, cazando animales o comiendo plantas de su entorno. • Ejemplo: El león y los elefantes. ANIMALES SILVESTRES INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 16. ¿DOMÉSTICO O SILVESTRE? INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 17. ¿DOMÉSTICO O SILVESTRE? INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 18. ¿DOMÉSTICO O SILVESTRE? INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 19. Los animales viven en distintos ambientes, que se llaman hábitats. HÁBITATS DE LOS ANIMALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 20. HÁBITATS TERRESTRE • En este hábitats viven los animales que se desplazan por la tierra. Ejemplos: la pantera, conejo , vaca INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 21. • Aquí viven los animales en el agua. • Ejemplo: peces, ballenas, delfines, pulpos HÁBITATS ACUÁTICO INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 22. • Corresponde a los animales que viven en la tierra , pero se desplazan por el aire. • Ejemplo: cóndor, águila, paloma, turpial, etc. HÁBITATS AÉREO-TERRESTRE INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 23. • Corresponde a los animales que viven tanto el agua como en la tierra. • Ejemplo: la foca, rana, sapo HÁBITATS ACUÁTICO-TERRESTRE INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 24. REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES • Los animales nacen de diferentes formas: • Por crías vivas • Por huevos. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 25. • Son aquellos animales que nacen por huevos. • Ejemplo: pollos, tortugas, peces , loros, etc. ANIMALES OVÍPAROS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 26. • Son aquellos animales que nacen por crías vivas. • Ejemplo: caballos, perros ,elefantes, leones, gatos, el hombre, etc. ANIMALES VIVÍPAROS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 27. • Según su alimentación los animales se clasifican en: • Carnívoros • Herbívoros • Omnívoros CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU ALIMENTACIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 28. • Son los animales que comen carne. • Ejemplo: tigre, león, tiburón, etc. ANIMALES CARNÍVOROS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 29. • Son los animales que se alimentan de hierbas. • Ejemplo: vaca, caballo, jirafa, etc. ANIMALES HERBÍVOROS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 30. • Son los animales que comen hierbas, plantas y carnes. • Ejemplo: cerdo, perro, oso pardo, gallina, etc. ANIMALES OMNÍVOROS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 31. • En el ambiente terrestre, hay animales que se desplazan usando sus patas. • Los animales según el número de patas se clasifican en: • Bípedos • Cuadrúpedos DOS Y CUATROS PATAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 32. ANIMALES BÍPEDOS • Los animales bípedos tiene dos patas. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)
  • 33. ANIMALES CUADRÚPEDOS • Los animales cuadrúpedos tiene cuatro patas. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA “Educar exige la convicción de que el cambio es posible” (Paulo Freire)