Orientación Profesional
    BÚSQUEDA DE EMPLEO
                 Orientación profesional

                BÚSQUEDA DE EMPLEO




1
1
Randstad, empresa líder
    en soluciones de
    recursos humanos.
    Randstad
    Professionals,
    selección especializada
    de directivos y puestos
    ejecutivos y técnicos de
    alto nivel.




2
2
Randstad Professionals en el mundo

    ▫Randstad Professionals empresa líder de
                selección a nivel mundial
    ▫2.5 Billones de € en facturación
    ▫Más de 65.000 selecciones realizadas por
    año
    ▫6.000 personas en proyectos de interim
    management
    ▫En más de 650 localizaciones
    ▫Presente en los cinco continentes




3
3
El perfil profesional de nuestros advisors

     •   Expertos en técnicas de reclutamiento, selección,
         evaluación y proyectos de Recursos Humanos
     •   Grandes conocedores del mercado laboral
     •   Especializados por sector y en perfiles profesionales dentro
         de cada sector
     •   Alto nivel de interlocución
     •   Responsabilidad de 360º sobre el proceso




44
Especialistas en selección
    Especializados en sectores   Salario bruto
                                 anual


                                          90 K


                                          70 K



                                          50 K



                      2   3        4             5   6   7   Años de
                                          40 K               experiencia




                                          30 K


                                          20 K




5
BÚSQUEDA DE EMPLEO

    1. Comienzo del proceso de búsqueda


    2. El curriculum vitae


    3. La entrevista




6
6
Algunas características del mercado laboral
       Empresas cada vez más competitivas
       Rápida obsolescencia de conocimientos
       Importancia de los conocimientos tecnológicos
       Movilidad geográfica
       Movilidad funcional
       Movilidad mental
       Entorno laboral muy cambiante




7
7
La demanda del mercado laboral

    • Formar personas es más importante que formar técnicos.

    • Las soft skills son más buscadas que las hard skills.

    • Las empresas buscan empleados proactivos y
    emprendedores.

    • El valor de la internacionalidad y los idiomas.

    • El valor de la formación interdisciplinar.




8
8
Perfil general más demandado por el entorno laboral

      Tres grandes parámetros:


      1. Actitud.
      2. Potencial de crecimiento.
      3. Conocimiento.




9
9
Perfil general más demandado por el entorno laboral
     1. Actitud

     •Mentalidad abierta y activa

     •Capacidad de integración social y para el trabajo a desarrollar en equipo

     •Capacidad para “aportar” dentro de un entorno laboral

     •Iniciativa

     •Capacidad de trabajo

     •Motivación elevada

     •Capacidad para las relaciones humanas y la comunicación

     •Dotes directivas y de liderazgo


10
10
Perfil general más demandado por el entorno laboral
     2. Potencial de crecimiento
     •Capacidad de adaptación
     •Perfil orientado hacia el crecimiento profesional
     •Versatilidad y polivalencia
     •Capacidad para ir asumiendo más responsabilidades
     •Capacidad analítica y de resolución de problemas: capacidad de aprendizaje


     3. Conocimiento
     •Formación general sólida
     •Generalistas vs. especialistas
     •Formación adicional, no académica, amplia


11
11
Elaboración del Curriculum Vitae




12
12
Estructura del Curriculum Vitae

          Primera parte   Carta de presentación


         Segunda parte
                          • Datos personales
                          • Formación Académica
                             PRESENCIAL
                          • Experiencia Profesional
                          • Formación Complementaria
                          • Otros conocimientos
                          • Otros datos de interés




          Tercera parte   Expediente Académico (sólo si lo demandan)


13
13
Datos Personales

       • Apellidos y nombre (+ Resaltado)

       • Fecha y lugar de nacimiento

       • DNI

       • Estado Civil (optativo)

       • Domicilio (Calle, número, piso, letra, código

        postal, localidad)

       • Teléfono/s de contacto(+Resaltado)

       • Dirección de Correo Electrónico



14
14
Formación Académica



       • Título obtenido

       • Especialidad

       • Facultad, Universidad, Escuela

       • Fechas

       • Master o postgrados

       • Doctorado




15
15
Experiencia profesional


     • Nombre empresa.

     • Fechas.

     • Departamento.

     • Puesto Desempeñado.

     • Principales funciones.




16
16
Formación Complementaria

     • Otros estudios realizados

     • Cursos relacionados con la posición a aplicar

     • Cursos de especialización

     • Cursos monográficos

     • no reglados(+ de 15-20 horas)

     • De menor duración los relacionados con el puesto




17
17
Otros conocimientos
     Idiomas

     •Nivel de comprensión, hablado y escrito

     •Cursos en el extranjero

     Informática

     •Sistemas operativos

     •Lenguajes de programación

     •Manejo de ofimática

     •Cursos realizados




18
18
Otros datos de interés (Optativo)

      •Carnet de Conducir. Disponibilidad

      Vehículo Propio
      •Competencias personales

      y/o profesionales (optativo)
      •Aficiones (optativo)

      •Disponibilidad para viajar.

      Movilidad geográfica
      •Meritos/ Premios




19
19
Errores que debes evitar
     • Tus datos físicos (talla, peso, color de ojos, etc...)

     • Tu afiliación política o religiosa

     • La profesión de tu cónyuge

     • Tus compromisos crediticios

     • Los datos del vehículo de tu propiedad

     • Las remuneraciones percibidas en cada uno de tus trabajos

     • Los listados interminables de cursos irrelevantes

     • Tus variados hobbies

     • Las cartas de felicitación o de recomendación



20
La entrevista de selección




28
Proceso de selección




 Definición de             Recepción de                                            Preselección de          A.- Presentación
                                                   Clasificación de
 necesidades                 currícula                                               candidatos             de la empresa y
 previas                                               currícula                                                pruebas
                                                                                                             psicotécnicas




     B.- Dinámicas    C.- Entrevista
       de grupo      personal con el      D.- Entrevista              E.- Oferta                               Cursos de
                                                                                             Contratación
                     Dpto. de RRHH          personal                                                        Formación inicial




22
22
Introducción

      Definición

      Relación puntual de dos o más personas para buscar un objetivo común: la
      incorporación del candidato al entorno empresarial.

      Propósito definido

      Obtener información suficiente acerca de las aptitudes, conocimientos y personalidad

      del candidato.
      Objetivo

      Predecir, con bastante certeza, si una persona podrá desempeñar con éxito las tareas

      para las que se le selecciona




29
Introducción

     Tipos




30
Fases de la entrevista
     Primeras impresiones

     •Empieza con el saludo del entrevistador.

     •El “taxímetro” empieza a contar. Análisis de primeras impresiones: tono de voz,

     expresión corporal, expresión verbal, dominio de la situación.

     Desarrollo




     Despedida

     Conclusión global de la entrevista y evaluación del candidato.



31
Temática que se suele tratar en una entrevista

     •Formación académica
     •Desarrollo profesional
     •Autoevaluación de las mejores
     aptitudes profesionales
     •Objetivos profesionales a corto y a largo plazo
     •Funciones y tareas desarrolladas
     •Logros y esfuerzos realizados para alcanzarlos
     •Fisuras o áreas de mejora
     •Definición de tu perfil humano
     •Dudas e inquietudes formuladas por ti




32
Algunas orientaciones útiles

      Previo
      •Realizad un correcto contacto

      telefónico inicial
      •Tened a mano vuestra agenda

      •Asegurad los datos de contacto: lugar,

      persona que os va a entrevistar, día,

      hora, teléfono, etc.




33
Algunas orientaciones útiles

     Previo (Cont.)
     • Puntualidad
     • Cuidad la imagen y las formas

     • Procurad llevar información

     • Consultad revistas o Internet, para conocer datos de interés de la empresa.




34
Algunas orientaciones (I)

     Durante la entrevista
     •Discurso interiorizado.

     •Cuidad el tono de voz, la fluidez verbal, el vocabulario, la expresión no verbal, etc.

     •Transparencia en lo que manifestáis: lo que se dice hay que sostenerlo.

     •Haced buenas preguntas.
     •Dad la sensación de que “ésta” es la empresa en la que queréis trabajar.

     •Sabeos vender, pero no dejéis de ser realistas.

     •Es bueno dar la sensación de que tenéis claridad de ideas.




35
Algunas orientaciones (II)


     Durante la entrevista
     •Aportad elementos diferenciadores que permitan apoyar vuestra candidatura.
     •Evitad, en lo posible, rasgos de inseguridad, ansiedad, mostrándoos sueltos.

     •Evitad el lenguaje negativo. Evitar críticas hacia anteriores trabajos,

     jefes,compañeros etc..
     •En las respuestas, mostrad apertura de mente, horizonte amplio.
     •Haced que la entrevista sea activa, participativa y cooperativa.




36
Algunas orientaciones (IV)


     Durante la despedida
     •Sacad conclusiones de cuál va a ser el siguiente paso y el tiempo previsto para
     concluir el proceso de selección.
     •Despediros con calidez y agradeced la oportunidad que se os ha brindado, sea cual
     sea el resultado.




38
Comunicación no verbal

     Del proceso completo de comunicación, la parte no verbal tiene un peso del 93% y la parte
     verbal de sólo un 7%
     Algunos de los gestos que nos pueden ser útiles desde el punto de vista de la selección son los
     siguientes:

     Actitud corporal
     - Posición avanzada o inclinada: transmite interés, predisposición positiva, apertura al dialogo.
     Actitud activa.
     - Posición desplazamiento: transmite desinterés, temor, inseguridad, desconfianza. Actitud
     pasiva.
     Gestos con las manos
     - Palmas hacia arriba: Indica honestidad
     Gestos de mando con las palmas
     - Palmas hacia arriba: Sumisión
     - Palmas hacia abajo: Honestidad




39
Comunicación no verbal
     Apretón de manos:
     - Dominio: Lo transmite la persona que pone su palma por encima de la otra, mirando hacia el
     suelo.
     - Sumisión: Lo transmite la persona que pone su palma por debajo de la otra, mirando hacia
     arriba.
     - Vertical: hay igualdad y respeto mutuo entre ambas.
     Manos con los dedos entrelazados
     Gesto de frustración
     Manos en los bolsillos con los pulgares hacia fuera
     Dominio, superioridad
     Manos en la cara
     Suelen indicar actitudes de mentira: taparse la boca, taparse la nariz, frotarse los ojos ( no hay
     que confundirlo con movimientos por necesidad física)
     Gestos con los brazos:
     Cruce de brazos, indica actitud defensiva, negativa, impide la comunicación
     Gestos con las piernas:
     Cruce de piernas estandar, indica actitud defensiva, reservada
     Gestos con los ojos: mantener la mirada, indica honestidad, seguridad e interés.


40
`La redacción de un currículo y la manera de abordar la entrevista de trabajo´. Raúl Millán Financial and Banking Advisor en Randstad Professionals.

Más contenido relacionado

PPTX
Desarrollo De Habilidades Para El Proceso De SeleccióN Unidad 1
PDF
Tema 4 modelo de reclutamiento
PPTX
Cómo entrevistar y seleccionar por competencias
PDF
Reclutamiento y selección tema 3
PPT
Insercion laboral
PDF
Proceso de Contratacion de Personal
DOCX
Reclutamiento 1
PDF
Búsqueda de empleo
Desarrollo De Habilidades Para El Proceso De SeleccióN Unidad 1
Tema 4 modelo de reclutamiento
Cómo entrevistar y seleccionar por competencias
Reclutamiento y selección tema 3
Insercion laboral
Proceso de Contratacion de Personal
Reclutamiento 1
Búsqueda de empleo

La actualidad más candente (20)

PPT
Contratacion de personal
PDF
5. 2014 2 entrevista por competencias
PDF
Presentación entrevista por competencias
PPTX
Provisión de personal
PPT
Professionals presentación ingeniería, industria y logistica 2013
PPTX
Proceso de seleccion de personal
PDF
GRRHH220718P - S3 PE
PPSX
Selección de personal
PPTX
Proceso de Admisión y Empleo de los Recursos Humanos
PPT
Inserción Laboral
PDF
Preparación y selección 4
PDF
Grrhh sesion 4 - tema 3
PDF
Diapositivas grrhh - tema 3 - sesion 4
PDF
Grrhh sesion 4 - tema 3
PDF
Grrhh sesion 4-tema 3
PDF
Grrhh sesion 4-tema-3-version_
PDF
GRRHH151219P - S4
PDF
Seleccion de personal
DOCX
Manual de procedimientos para contratar un mecanico
PPTX
Proceso de Reclutamiento y Selección
Contratacion de personal
5. 2014 2 entrevista por competencias
Presentación entrevista por competencias
Provisión de personal
Professionals presentación ingeniería, industria y logistica 2013
Proceso de seleccion de personal
GRRHH220718P - S3 PE
Selección de personal
Proceso de Admisión y Empleo de los Recursos Humanos
Inserción Laboral
Preparación y selección 4
Grrhh sesion 4 - tema 3
Diapositivas grrhh - tema 3 - sesion 4
Grrhh sesion 4 - tema 3
Grrhh sesion 4-tema 3
Grrhh sesion 4-tema-3-version_
GRRHH151219P - S4
Seleccion de personal
Manual de procedimientos para contratar un mecanico
Proceso de Reclutamiento y Selección
Publicidad

Destacado (20)

PPT
La Entrevista De Trabajo
PPT
Informatica (Redes Wi Fi)
DOCX
Metodo ii verano
PPTX
Alice SoM Kampagnenanalyse
PPT
PDF
Imagen de hombres y mujeres en las revistas masculinas bajo la corriente del ...
PDF
July 2014
PDF
1.e.coli grupos patógenos
PPT
All About Wise
PPTX
Blogging for Business & WordPress
PDF
Ed21marco08
PDF
Brand manual di Stefania Bonura per esame corso Graphic Design
PPTX
Workshop PBM Choosing Wisely. Dr García Erce 2015
PDF
Grade curricular usp
PDF
Mock Media Kit
PPT
Hw09 Low Latency, Random Reads From Hdfs
PDF
Recogida de muestras microbiológicas
DOCX
SELECCIÓN DEL HARDWARE APROPIADO PARA UN PC
PDF
Almacenes cobian, más de 80 años a la moda
PPT
Por cuatro esquinitas de nada
La Entrevista De Trabajo
Informatica (Redes Wi Fi)
Metodo ii verano
Alice SoM Kampagnenanalyse
Imagen de hombres y mujeres en las revistas masculinas bajo la corriente del ...
July 2014
1.e.coli grupos patógenos
All About Wise
Blogging for Business & WordPress
Ed21marco08
Brand manual di Stefania Bonura per esame corso Graphic Design
Workshop PBM Choosing Wisely. Dr García Erce 2015
Grade curricular usp
Mock Media Kit
Hw09 Low Latency, Random Reads From Hdfs
Recogida de muestras microbiológicas
SELECCIÓN DEL HARDWARE APROPIADO PARA UN PC
Almacenes cobian, más de 80 años a la moda
Por cuatro esquinitas de nada
Publicidad

Similar a `La redacción de un currículo y la manera de abordar la entrevista de trabajo´. Raúl Millán Financial and Banking Advisor en Randstad Professionals. (20)

PPT
Projecte Recerca de Feina
 
PPTX
Orientacion laboral
PDF
La Orientación para la inserción sociolaboral. Entrenamiento de habilidades p...
PPT
El empleo y el autoempleo
PPT
tecnicas de comunicacion oral y escrita
PPTX
Taller de técnicas de búsqueda de empleo
PDF
2010 2 búsqueda de empleo
PPTX
Tema 1 blog
PPSX
Pea4 actividad2
PPS
Insertación Laboral
PPTX
Busqueda empleo internet
PPTX
Busqueda empleo internet revisada
PPTX
Inserción laboral
PPTX
Busqueda laboral
PPTX
busquedaempleointernet-150225164704-conversion-gate02.pptx
PPTX
Tema 1 blog
PPT
Obradoiro busca emprego
PDF
Índice módulo 2 - Planificación y selección de RRHH
PDF
Guia practicabusquedaempleo
PPT
Monográfico "Entrevista de trabajo"
Projecte Recerca de Feina
 
Orientacion laboral
La Orientación para la inserción sociolaboral. Entrenamiento de habilidades p...
El empleo y el autoempleo
tecnicas de comunicacion oral y escrita
Taller de técnicas de búsqueda de empleo
2010 2 búsqueda de empleo
Tema 1 blog
Pea4 actividad2
Insertación Laboral
Busqueda empleo internet
Busqueda empleo internet revisada
Inserción laboral
Busqueda laboral
busquedaempleointernet-150225164704-conversion-gate02.pptx
Tema 1 blog
Obradoiro busca emprego
Índice módulo 2 - Planificación y selección de RRHH
Guia practicabusquedaempleo
Monográfico "Entrevista de trabajo"

Más de CESINE Centro Universitario (20)

PPT
Plan de Márketing de la Hermandad de Donantes de Sanre
PPT
Plan de Marketing de Cruz Roja
PPT
Plan de marketing Cáritas
PPTX
Plan de Marketing de AMICA
PPT
Plan de Marketing de la Fundación CADAH
PPTX
Asi quiero mi traje, empresa creada en el XIV foro de creación de empresas de...
PPTX
Go Cheap proyecto creacion de nuevas empresas
PPT
Iron House CESINE Trabajo del XIV Foro de Creación de nuevas empresas
PPTX
Satisfacción de los consumidores de Apple
PPT
Segmentación del mercado de las redes sociales entre el grupo de edad compren...
PPTX
Segmentación del mercado de la tecnología movil
PDF
Manual de identidad corporativa
PPTX
Cesine negociacion con proveedores en tiempos de crisis.pdf
PPT
Comunicar en tv por José Antonio Machín
PDF
CESINE Business School
PDF
Saul Bass grupo II CESINE Fundamentos del Diseño Gráfico
PDF
Milton Glaser, grupo I CESINE Fundamentos del Diseño Gráfico
PPTX
Conoce las oportunidades de trabajar en el extranjero y cómo adaptar tu currí...
PPT
¿Y después del grado qué? La perspectiva del aprendizaje a lo largo de toda l...
PPT
Ricardo Altimira Vega seminario sobre el método del caso
Plan de Márketing de la Hermandad de Donantes de Sanre
Plan de Marketing de Cruz Roja
Plan de marketing Cáritas
Plan de Marketing de AMICA
Plan de Marketing de la Fundación CADAH
Asi quiero mi traje, empresa creada en el XIV foro de creación de empresas de...
Go Cheap proyecto creacion de nuevas empresas
Iron House CESINE Trabajo del XIV Foro de Creación de nuevas empresas
Satisfacción de los consumidores de Apple
Segmentación del mercado de las redes sociales entre el grupo de edad compren...
Segmentación del mercado de la tecnología movil
Manual de identidad corporativa
Cesine negociacion con proveedores en tiempos de crisis.pdf
Comunicar en tv por José Antonio Machín
CESINE Business School
Saul Bass grupo II CESINE Fundamentos del Diseño Gráfico
Milton Glaser, grupo I CESINE Fundamentos del Diseño Gráfico
Conoce las oportunidades de trabajar en el extranjero y cómo adaptar tu currí...
¿Y después del grado qué? La perspectiva del aprendizaje a lo largo de toda l...
Ricardo Altimira Vega seminario sobre el método del caso

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

`La redacción de un currículo y la manera de abordar la entrevista de trabajo´. Raúl Millán Financial and Banking Advisor en Randstad Professionals.

  • 1. Orientación Profesional BÚSQUEDA DE EMPLEO Orientación profesional BÚSQUEDA DE EMPLEO 1 1
  • 2. Randstad, empresa líder en soluciones de recursos humanos. Randstad Professionals, selección especializada de directivos y puestos ejecutivos y técnicos de alto nivel. 2 2
  • 3. Randstad Professionals en el mundo ▫Randstad Professionals empresa líder de selección a nivel mundial ▫2.5 Billones de € en facturación ▫Más de 65.000 selecciones realizadas por año ▫6.000 personas en proyectos de interim management ▫En más de 650 localizaciones ▫Presente en los cinco continentes 3 3
  • 4. El perfil profesional de nuestros advisors • Expertos en técnicas de reclutamiento, selección, evaluación y proyectos de Recursos Humanos • Grandes conocedores del mercado laboral • Especializados por sector y en perfiles profesionales dentro de cada sector • Alto nivel de interlocución • Responsabilidad de 360º sobre el proceso 44
  • 5. Especialistas en selección Especializados en sectores Salario bruto anual 90 K 70 K 50 K 2 3 4 5 6 7 Años de 40 K experiencia 30 K 20 K 5
  • 6. BÚSQUEDA DE EMPLEO 1. Comienzo del proceso de búsqueda 2. El curriculum vitae 3. La entrevista 6 6
  • 7. Algunas características del mercado laboral Empresas cada vez más competitivas Rápida obsolescencia de conocimientos Importancia de los conocimientos tecnológicos Movilidad geográfica Movilidad funcional Movilidad mental Entorno laboral muy cambiante 7 7
  • 8. La demanda del mercado laboral • Formar personas es más importante que formar técnicos. • Las soft skills son más buscadas que las hard skills. • Las empresas buscan empleados proactivos y emprendedores. • El valor de la internacionalidad y los idiomas. • El valor de la formación interdisciplinar. 8 8
  • 9. Perfil general más demandado por el entorno laboral Tres grandes parámetros: 1. Actitud. 2. Potencial de crecimiento. 3. Conocimiento. 9 9
  • 10. Perfil general más demandado por el entorno laboral 1. Actitud •Mentalidad abierta y activa •Capacidad de integración social y para el trabajo a desarrollar en equipo •Capacidad para “aportar” dentro de un entorno laboral •Iniciativa •Capacidad de trabajo •Motivación elevada •Capacidad para las relaciones humanas y la comunicación •Dotes directivas y de liderazgo 10 10
  • 11. Perfil general más demandado por el entorno laboral 2. Potencial de crecimiento •Capacidad de adaptación •Perfil orientado hacia el crecimiento profesional •Versatilidad y polivalencia •Capacidad para ir asumiendo más responsabilidades •Capacidad analítica y de resolución de problemas: capacidad de aprendizaje 3. Conocimiento •Formación general sólida •Generalistas vs. especialistas •Formación adicional, no académica, amplia 11 11
  • 13. Estructura del Curriculum Vitae Primera parte Carta de presentación Segunda parte • Datos personales • Formación Académica PRESENCIAL • Experiencia Profesional • Formación Complementaria • Otros conocimientos • Otros datos de interés Tercera parte Expediente Académico (sólo si lo demandan) 13 13
  • 14. Datos Personales • Apellidos y nombre (+ Resaltado) • Fecha y lugar de nacimiento • DNI • Estado Civil (optativo) • Domicilio (Calle, número, piso, letra, código postal, localidad) • Teléfono/s de contacto(+Resaltado) • Dirección de Correo Electrónico 14 14
  • 15. Formación Académica • Título obtenido • Especialidad • Facultad, Universidad, Escuela • Fechas • Master o postgrados • Doctorado 15 15
  • 16. Experiencia profesional • Nombre empresa. • Fechas. • Departamento. • Puesto Desempeñado. • Principales funciones. 16 16
  • 17. Formación Complementaria • Otros estudios realizados • Cursos relacionados con la posición a aplicar • Cursos de especialización • Cursos monográficos • no reglados(+ de 15-20 horas) • De menor duración los relacionados con el puesto 17 17
  • 18. Otros conocimientos Idiomas •Nivel de comprensión, hablado y escrito •Cursos en el extranjero Informática •Sistemas operativos •Lenguajes de programación •Manejo de ofimática •Cursos realizados 18 18
  • 19. Otros datos de interés (Optativo) •Carnet de Conducir. Disponibilidad Vehículo Propio •Competencias personales y/o profesionales (optativo) •Aficiones (optativo) •Disponibilidad para viajar. Movilidad geográfica •Meritos/ Premios 19 19
  • 20. Errores que debes evitar • Tus datos físicos (talla, peso, color de ojos, etc...) • Tu afiliación política o religiosa • La profesión de tu cónyuge • Tus compromisos crediticios • Los datos del vehículo de tu propiedad • Las remuneraciones percibidas en cada uno de tus trabajos • Los listados interminables de cursos irrelevantes • Tus variados hobbies • Las cartas de felicitación o de recomendación 20
  • 21. La entrevista de selección 28
  • 22. Proceso de selección Definición de Recepción de Preselección de A.- Presentación Clasificación de necesidades currícula candidatos de la empresa y previas currícula pruebas psicotécnicas B.- Dinámicas C.- Entrevista de grupo personal con el D.- Entrevista E.- Oferta Cursos de Contratación Dpto. de RRHH personal Formación inicial 22 22
  • 23. Introducción Definición Relación puntual de dos o más personas para buscar un objetivo común: la incorporación del candidato al entorno empresarial. Propósito definido Obtener información suficiente acerca de las aptitudes, conocimientos y personalidad del candidato. Objetivo Predecir, con bastante certeza, si una persona podrá desempeñar con éxito las tareas para las que se le selecciona 29
  • 24. Introducción Tipos 30
  • 25. Fases de la entrevista Primeras impresiones •Empieza con el saludo del entrevistador. •El “taxímetro” empieza a contar. Análisis de primeras impresiones: tono de voz, expresión corporal, expresión verbal, dominio de la situación. Desarrollo Despedida Conclusión global de la entrevista y evaluación del candidato. 31
  • 26. Temática que se suele tratar en una entrevista •Formación académica •Desarrollo profesional •Autoevaluación de las mejores aptitudes profesionales •Objetivos profesionales a corto y a largo plazo •Funciones y tareas desarrolladas •Logros y esfuerzos realizados para alcanzarlos •Fisuras o áreas de mejora •Definición de tu perfil humano •Dudas e inquietudes formuladas por ti 32
  • 27. Algunas orientaciones útiles Previo •Realizad un correcto contacto telefónico inicial •Tened a mano vuestra agenda •Asegurad los datos de contacto: lugar, persona que os va a entrevistar, día, hora, teléfono, etc. 33
  • 28. Algunas orientaciones útiles Previo (Cont.) • Puntualidad • Cuidad la imagen y las formas • Procurad llevar información • Consultad revistas o Internet, para conocer datos de interés de la empresa. 34
  • 29. Algunas orientaciones (I) Durante la entrevista •Discurso interiorizado. •Cuidad el tono de voz, la fluidez verbal, el vocabulario, la expresión no verbal, etc. •Transparencia en lo que manifestáis: lo que se dice hay que sostenerlo. •Haced buenas preguntas. •Dad la sensación de que “ésta” es la empresa en la que queréis trabajar. •Sabeos vender, pero no dejéis de ser realistas. •Es bueno dar la sensación de que tenéis claridad de ideas. 35
  • 30. Algunas orientaciones (II) Durante la entrevista •Aportad elementos diferenciadores que permitan apoyar vuestra candidatura. •Evitad, en lo posible, rasgos de inseguridad, ansiedad, mostrándoos sueltos. •Evitad el lenguaje negativo. Evitar críticas hacia anteriores trabajos, jefes,compañeros etc.. •En las respuestas, mostrad apertura de mente, horizonte amplio. •Haced que la entrevista sea activa, participativa y cooperativa. 36
  • 31. Algunas orientaciones (IV) Durante la despedida •Sacad conclusiones de cuál va a ser el siguiente paso y el tiempo previsto para concluir el proceso de selección. •Despediros con calidez y agradeced la oportunidad que se os ha brindado, sea cual sea el resultado. 38
  • 32. Comunicación no verbal Del proceso completo de comunicación, la parte no verbal tiene un peso del 93% y la parte verbal de sólo un 7% Algunos de los gestos que nos pueden ser útiles desde el punto de vista de la selección son los siguientes: Actitud corporal - Posición avanzada o inclinada: transmite interés, predisposición positiva, apertura al dialogo. Actitud activa. - Posición desplazamiento: transmite desinterés, temor, inseguridad, desconfianza. Actitud pasiva. Gestos con las manos - Palmas hacia arriba: Indica honestidad Gestos de mando con las palmas - Palmas hacia arriba: Sumisión - Palmas hacia abajo: Honestidad 39
  • 33. Comunicación no verbal Apretón de manos: - Dominio: Lo transmite la persona que pone su palma por encima de la otra, mirando hacia el suelo. - Sumisión: Lo transmite la persona que pone su palma por debajo de la otra, mirando hacia arriba. - Vertical: hay igualdad y respeto mutuo entre ambas. Manos con los dedos entrelazados Gesto de frustración Manos en los bolsillos con los pulgares hacia fuera Dominio, superioridad Manos en la cara Suelen indicar actitudes de mentira: taparse la boca, taparse la nariz, frotarse los ojos ( no hay que confundirlo con movimientos por necesidad física) Gestos con los brazos: Cruce de brazos, indica actitud defensiva, negativa, impide la comunicación Gestos con las piernas: Cruce de piernas estandar, indica actitud defensiva, reservada Gestos con los ojos: mantener la mirada, indica honestidad, seguridad e interés. 40

Notas del editor

  • #25: PARA NOSOTROS LA PARTE PRESENCIAL ES LA MÁS IMPORTANTE. SOMOS UNA EMPRESA DE PERSONAS QUE TRABAJA PARA DAR EMPLEO A LAS PERSONAS, POR ESO INTENTAMOS NO DEPENDER DE LA TECNOLOGÍA EN NUESTROS PROCESOS, SÓLO SON FACILITADORES.